100% encontró este documento útil (3 votos)
591 vistas2 páginas

Diabetes y Medicina Ortomolecular

La diabetes se produce por la incapacidad del cuerpo para metabolizar adecuadamente los carbohidratos, lo que resulta en altos niveles de glucosa en la sangre. La medicina ortomolecular sostiene que la diabetes se debe a deficiencias de vitaminas B1 y B6, que conducen a la formación de una toxina que impide la producción y efectividad de la insulina. Siguiendo una dieta rica en nutrientes y suplementos como las vitaminas B, C, E, cromo, cobre y magnesio, así como alimentos como la palta

Cargado por

Harimander Kaur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
591 vistas2 páginas

Diabetes y Medicina Ortomolecular

La diabetes se produce por la incapacidad del cuerpo para metabolizar adecuadamente los carbohidratos, lo que resulta en altos niveles de glucosa en la sangre. La medicina ortomolecular sostiene que la diabetes se debe a deficiencias de vitaminas B1 y B6, que conducen a la formación de una toxina que impide la producción y efectividad de la insulina. Siguiendo una dieta rica en nutrientes y suplementos como las vitaminas B, C, E, cromo, cobre y magnesio, así como alimentos como la palta

Cargado por

Harimander Kaur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Diabetes y Medicina Ortomolecular.

Qu es la Diabetes?

Sencillamente, es el fallo en el cuerpo por la incapacidad de metabolizar carbohidratos apropiadamente.
El sntoma que lo define es un alto nivel de glucosa en la sangre.

Hay dos tipos de diabetes, la Tipo I que resulta de la produccin insuficiente de insulina por parte del
pncreas y la Tipo II resulta de la insulina que no es efectiva.
En cualquiera de las dos diabetes los niveles de azcar estn elevados.
La diferencia de insulinas efectiva como inefectiva recae en la falla celular para responder ante la
insulina.

Medicina Ortomolecular en la Diabetes

En la medicina ortomolecular no hay enfermedades sino deficiencias nutricionales y la diabetes es
efecto de la falta de vitaminas B6 y vitamina B1, lo que provoca la formacin de una sustancia muy
toxica llamada Acido XANTURENICO el cual impide la produccin de insulina y se vuelve inefectiva.

Pero no puede atribuirse a un solo mecanismo patolgico sino al conjunto de diferentes anormalidades
metablicas incluyendo principalmente una funcin deficiente de las clulas Beta y la acumulacin de
toxinas en las clulas.

Nosotros Recomendamos

Trate de mantener el peso y evite la obesidad
Mantenga un horario de comidas lo mas constante posible.
Limite a lo mximo la ingesta de hidratos de carbono, especialmente los refinados.
Reduzca la ingesta de grasas.
Aumente la fibra a su dieta.
Utilice edulcorantes naturales como la STEVIA (producido por NUTRICENTER Source Medicale)
Evite el consumo de alcohol.
No tomar caf.
Elimine de su vida la comida rpida o chatarra.
No consuma productos enlatados o que contengan muchos conservantes.
Consuma SAL MARINA (producto de NUTRICENTER Source Medicale)



Los Alimentos Mas Adecuados

La Palta es un alimento con grasa de buena calidad que adems ayuda a mantener los niveles de
glucosa en niveles adecuados.

Alcachofas por su actividad hipoglucemiante.

Apio. Ayuda a regular el nivel de glucosa en la sangre.

La cebolla es una alimento alcalinizante que disminuye los niveles de glucosa en sangre.

Todos los cereales integrales previenen la diabetes y resultan muy bien tolerados por los diabticos.
Especialmente la avena y el trigo.

Championes. Tienen fcil absorcin y asimilacin mejorando el estado de los pacientes con diabetes.

Germen de trigo. Disminuye las necesidades de insulina.

Legumbres. Favorecen la regulacin de la glucosa en sangre por su contenido en fibra. (soya, garbanzo,
lenteja, alfalfa y frijol)

Papa. Su ingesta facilita que durante la digestin la glucosa se libere lentamente.

Verduras. muy toleradas en los diabticos por su escaso aporte calrico evitando la obesidad.


Suplementos Nutricionales

Vitamina B6. previene las complicaciones de la diabetes.

Vitamina B8. acta de forma sinrgica con la insulina y de forma independiente aumentando la actividad
de la glucoquinasa.

Vitamina C. previene que el azcar intracelular se convierta en sorbitol, hecho asociado a trastornos
visuales, nerviosos y renales en pacientes diabticos.

Vitamina E. Acta como protectora del sistema circulatorio por lo que es fundamental en el tratamiento
de la diabetes.

Cromo. Se almacena en el hgado formando parte del denominado Factor De Tolerancia a la Glucosa.

Cobre. Junto con el cromo y el manganeso interviene en la formacin de la insulina.

Manganeso. Fabrica enzimas importantes del metabolismo de la glucosa.

Zinc. Acta en sinergia con el cromo por lo que alimento ricos en el, ayudan a la absorcin mas rpida
de este. El zinc tiene un efecto protector frente a la destruccin de las clulas Beta del pncreas.

Magnesio. Este mineral interviene en la produccin de insulina por el pncreas y se reduce de forma
significativa en los diabticos, especialmente los insulinodependientes, ya que lo eliminan en gran
cantidad a travs de la orina.

Conclusin

Reitero que la medicina ortomolecular se basa en el convencimiento de que si al organismo se le
proporcionan los micronutrientes necesarios para su correcto funcionamiento, muchas de las llamadas
enfermedades no se manifestaran.
Por lo tanto vistenos para asegurarse de que cuenta con los nutrientes en la porcin y cantidad
adecuadas.

También podría gustarte