N 504
CONTRATO DE PRENDA MERCANTIL
Entre Sociedad Financiera
, C.A.
, Instituto de Crdito domiciliado en
e inscrito en el Registro Mercantil
de la circunscripcin Judicial del
de
del
, bajo el N
de
, Tomo
Segundo,
representada en este acto por su Presidente
venezolano, mayor de edad, de este domicilio, con cdula de identidad
N
, suficientemente autorizada para este otorgamiento, que
en lo sucesivo y a los fines del presente contrato se denominar La
Financiera por una parte y por la otra la empresa
S.R.L., empresa domiciliada en
inscrita en el Registro Mercantil de la Circunscripcin Judicial del
Estado
el da
Tomo
de
de
, bajo el N
, representada en este acto por su Presidente seor
, mayor de edad, de este domicilio, soltero, titular de la
Cdula de Identidad N
, suficientemente autorizado para este
acto por los estatutos sociales de su representada, que en lo sucesivo y
a los fines del presente documento se denominar La Financiada, se
ha convenido en celebrar un contrato de prstamo que se regir con las
clusulas
siguientes:
Primera:
Naturaleza
del
Contrato:
La
Financiera le ha otorgado a La Financiada, quien recibe en este
acto en dinero efectivo a entera satisfaccin, la cantidad de
Bolvares (Bs.
). Segundo: Intereses
Compensatorios: Este prstamo devengar intereses compensatorios
a la tasa del
por ciento (
%) anual.
Tercera:
Intereses Moratorios: En caso de mora los intereses se computarn a
razn del
por ciento ( %) anual sobre la tasa pactada, o en todo
caso, a la tasa mxima permitida por el Banco Central de Venezuela.
Cuarta: Revisabilidad de las Tasas de Inters: La Financiera
queda plenamente facultada para ajustar los intereses compensatorios y
moratorios, siguiendo los lineamientos del mercado financiero y/o de los
Organismos Oficiales, sin que el ajuste tenga que ser notificado a La
Financiada, a cuyos efectos esta queda comprometida a verificar lo
conducente en la Oficina de La Financiera.
Quinta: Control de
Inversin: La Financiera queda investida con facultades plenas de
control sobre la aplicacin de los fondos objeto de este prstamo, con el
fin de comprobar la debida utilizacin del mismo conforme a la
destinada convenida. Sexta: Lugar de Pago: Todos los pagos que deba
hacer La Financiada , sern efectuados en las oficinas de La
Financiera, ubicadas en
, sin que la recepcin
de pagos en cualquier otro lugar se pueda considerar como un cambio
en el rgimen aqu previsto.
Sptima: Duracin y Forma de Pago:
La Financiada, se compromete a restituir a La Financiera
el
capital prestado ms los intereses compensatorios, en moneda de curso
legal en el pas, dentro del plazo de
) das, contados
a partir de la fecha de autenticacin del presente documento, mediante
el abono de las alcuotas correspondientes por cada liberacin de
mercanca.
Igualmente La Financiera conviene que los intereses
sean calculados sobre saldos deudores y se compromete a cancelarlos a
La Financiera, en cada oportunidad en que se efecten libraciones
parciales de mercanca. Octava: Gastos:
Todos los gastos que se
causaren con ocasin de este negocio, incluyndose traslados de
funcionarios
notariales,
sern
por
cuenta
de
La
Financiada.
Novena: Domiciliacin: Para todos los efectos derivados de este
contrato, se elige como domicilio especial a la ciudad de
quedando sometidas las partes contratantes a la jurisdiccin de sus
Tribunales. Dcima: Incumplimiento: Si La Financiada incumpliere
total o parcialmente con las obligaciones legales o contractuales que
asume en razn de este contrato, an las no expresamente previstas
pero que resulten de su interpretacin especialmente: 1.- Si incumpliere
con el pago de la obligacin en la forma prevista; 2.- La solicitud de
atraso o quiebra introducida por ella ante los Tribunales de la Repblica
o la declaratoria de quiebra o atraso cuando la solicitud ha sido hecha
por terceros acreedores; 3.- Si destinare la cantidad recibida en
prstamo a usos distintos de los que expresamente se ha convenido.; 4.Si se interfiere en cualquier forma en el ejercicio del derecho de
fiscalizacin y control por parte de La Financiera; 5.- Si fuere objeto
de demandas judiciales por parte de terceros; 6.- La notificacin del
cambio de beneficiario del seguro, La Financiera podr proceder y
accionar como en caso de plazo vencido y exigir su cancelacin total o
inmediata o bien ejecutar las garantas que en este documento se
constituyen a su favor, sin menoscabo de sus derechos a seguir
reclamando o ejercer acciones contra La Financiada. Dcima
Primera:
Pliza
de
Seguro:
Las
mercancas
depositadas
en
, estarn amparadas por una pliza de seguros, mientras que
permanezcan en stos siendo entendido que mientras est vigente el
presente contrato, la beneficiaria de las plizas que las amparen ser
La Financiera hasta tanto se de cumplimiento a todas y cada una de
las obligaciones establecidas en este documento.
Financiada
notificar
por
escrito
tal
A tal Efecto La
circunstancia
los
. Dcima Segunda: Garanta: A los fines de garantizar la devolucin
del prstamo concedido, La Financiada endosa a favor de La
Financiera el Bono de Prenda N
, emitidos por
por
, el
(
de
, el cual ser renovado
) meses a partir de su vencimiento, por concepto
de recepcin y custodia de
de materiales
y el Certificado de Depsito N
) bultos de
contentivos
de control, depositados en los citados almacenes.
Con el endoso (bono de prenda y certificado de depsito) y la entrega de
los mismos se considera suficiente como constitutivo de la garanta de
acuerdo a lo pautado en el Artculo 14 de la Ley de Almacenes Generales
de Depsito.
Asimismo La Financiera podr proceder a la venta
judicial de las mercancas en caso de que La Financiada incumpliera
con una cualesquiera de las obligaciones que asume en razn de este
contrato: Dcima Tercera: Garanta Fianza: Nosotros
ya identificado al comienzo de este documento, actuando ahora en
nombre propio y por mi propio derecho y
venezolano, mayor de edad, casado, comerciante, de este domicilio,
titular de la cdula de identidad N
, debidamente facultado para
este acto por mi cnyuge
, mayor de edad, de este
domicilio, titular de la cdula de identidad N
, segn consta de
instrumento poder otorgado por ante la Notaria Pblica
el da
Tomo
de
de
, anotado bajo el N
de
,
de los Libros de Registro de Poderes, declaramos: Que nos
constituimos en fiadores solidarios y principales pagaderos por cuenta
de La Financiada, renunciando a los beneficios de excusin y de
divisin y al contemplado en el artculo 1815 del Cdigo Civil.
Esta
fianza permanecer en vigencia durante todo el tiempo que duren las
obligaciones garantizadas.