0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas10 páginas

Informe Plano Catastro

Este documento describe los diferentes tipos y usos de los planos catastrales. Explica que un plano catastral es un mapa que representa los límites de la propiedad de la tierra y forma parte del inventario físico de los predios de un territorio. Luego detalla los objetivos, funciones y características de los planos catastrales municipales, fiscales y mineros.

Cargado por

shine_rose29
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas10 páginas

Informe Plano Catastro

Este documento describe los diferentes tipos y usos de los planos catastrales. Explica que un plano catastral es un mapa que representa los límites de la propiedad de la tierra y forma parte del inventario físico de los predios de un territorio. Luego detalla los objetivos, funciones y características de los planos catastrales municipales, fiscales y mineros.

Cargado por

shine_rose29
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

[Ao]

Pamela2
Pamela

APLICACIONES Y USOS DEL PLANO TOPOGRFICO

[Escriba aqu una descripcin breve del documento. Una descripcin breve es un resumen
corto del contenido del documento. Escriba aqu una descripcin breve del documento. Una
descripcin breve es un resumen corto del contenido del documento.]

1.

INTRODUCCION

CATASTRO.(Del fr. ant. catastre, este del it. dialect. catastro, este del ant. catastico, y este del
gr. bizant. , lista, de , lnea a lnea).
1. m. Censo y padrn estadstico de las fincas rsticas y urbanas.
2. m. Contribucin real que pagaban nobles y plebeyos, y se impona sobre todas
las rentas fijas y posesiones que producan frutos anuales, fijos o eventuales, como
los censos, las hierbas, las bellotas, los molinos, las casas, los ganados, etc.

Etimolgicamente, parece aceptado que el termino Catastro procede de la palabra latina


Capistratum, que significa medida de cabida o capacidad. En ese sentido se entiende el
Catastro actual, orientado en gran parte a la determinacin de la superficie de cada
parcela.
Se podra definir el Catastro como el registro descriptivo y grafico de las fincas de
naturaleza rustica y urbana, que grafico de las fincas de naturaleza rustica y urbana, que
tiene como principal funcin determinar la propiedad territorial y la determinacin de la
riqueza de un municipio.
Constituye la estadstica o inventario de toda la riqueza inmobiliaria de un territorio
predeterminado
Normalmente un catastro moderno consiste en una serie de mapas o planos a escala
grande con sus correspondientes registros. Tanto los planos como los registros pueden
ser almacenados en computadoras.

2.

Plano Catastro

DEFINICIN

Mapa que representa los lmites de la propiedad de la tierra. Sinnimo


complementario: plano catastral.

Es el Inventario fsico de los predios, orientado a un uso multipropsito. Se encuentra


constituido por la suma de predios contiguos que forman el territorio de la Repblica.

OBJETIVO DEL CATASTRO


El catastro tiene por el proveer y mantener al da un inventario de los inmuebles, tanto
urbanos como rurales de la nacin.
Debe realizar estas funciones de tal modo que haga posible la obtencin rpida de datos
econmicos, descriptivos y estadsticos relativos a los bienes inmuebles ubicados en una zona
especfica o en todo el pas.
El sistema utilizado para ejecutar dicho inventario es el de la obligatoriedad del propietario a
declarar sus propiedades inmuebles en el Catastro Nacional, proceso que no cont con

controles eficientes, por lo que las informaciones carecan de datos esenciales como la
designacin catastral del inmueble declarado.
Por otro lado y como la mayora de las veces sucede, el fundamento tcnico del catastro pas
a ser letra muerta dando paso al aspecto poltico, lo que llev a esta institucin a ser una
simple oficina sin ningn peso especfico en la vida institucional del pas, limitando sus
actividades a dar algunos servicios tales como: avalos individuales, certificaciones y recibir
declaraciones que les interesan a personas para fines particulares.

FINALIDAD:
Tiene la finalidad de coadyuvar a la publicidad y garantizar los derechos reales, a una justa y
equitativa contribucin de las cargas fiscales, y sirve de base indispensable para la planificacin
del ordenamiento territorial y la obra pblica.
Ello supone una metodologa para instrumentarlo, una larga y compleja tarea para ejecutarlo,
una organizacin administrativa para conservarlo, y un aporte constante de informacin para
mantenerlo actualizado.
De la misma definicin, podemos extraer claramente la finalidad del catastro.

Garantizar la Propiedad
Equidad en el cobro de impuestos y tasas
Planificacin de la obra publica
Datos estadsticos
Historia del patrimonio nacional

FUNCION:
Dentro de las funciones principales del catastro municipal estn las siguientes:
Administracin del impuesto predial
Actualizacin de registros catastrales
Apoyos a la comunidad y al gobierno del estado
Tiene como funcin elaborar, administrar y mantener actualizada la base de datos grafica y
alfanumrica de la jurisdiccin distrital, mediante el levantamiento de la informacin fsica de
los predios as como del componente urbano; ejecutando la implementacin y actualizacin
del GISCAT (Sistema de Informacin Geogrfica Catastral) el cual facilita el intercambio de
informacin para las diversas reas municipales y al pblico en general reduciendo los tiempos
de atencin de sus procedimientos.

CARACTERSTICAS
Denominacin segn su Ttulo de Propiedad o su Nomenclatura Catastral: que lo
identifica entre todos los bienes inmuebles de su jurisdiccin provincial o municipal.

Planos con sus medidas lineales, angulares y superficiales y su ubicacin con respecto
a los dems inmuebles de su entorno.
Ese documento, contiene (cuando las hay al momento de ejecutarlo) la descripcin de
los elementos materiales que delimitan el inmueble en el terreno y la ubicacin de los
mismos con respecto a la que describen su Ttulo de Propiedad o el plano de mensura o
subdivisin que le da origen, relacionada adems, con los inmuebles de su entorno.
Datos del dueo y nmero de Matrcula u otra forma en la que su Ttulo de Propiedad
est asentado en el correspondiente registro provincial.
Nmero para el pago de impuestos y de tasas por retribucin de servicios.
Valuacin fiscal para el clculo de impuestos o tasas de retribucin de servicios.
Afectaciones que pueden restringir el derecho de propiedad como previsin
de ensanche de calles, rutas o aeropuertos, servidumbres.
Problemas de doble dominio en aquellos casos en que por diferentes
actos posesorios o dominiales hay ms de un dueo o un grupo de dueos que -en algn
momento- se inscribieron en ttulos de propiedad.
Invasiones desde o hacia algn inmueble lindero, corrimientos, diferencias en ms o
en menos, sobrantes.

CONTENIDO
El catastro debe especificar la siguiente informacin de cada predio:

1- Designacin catastral

Solar, manzana

Parcela y Distrito Catastral

2- Nombre y domicilio del propietario


3- Ubicacin del predio

Calle, avenida, sector, etc.

Camino, carretera, seccin, paraje, etc.

4- Uso actual del terreno

Vivienda

Agrcola

otros

5- Caractersticas topogrficas
6- Informacin sobre las mejoras

Tipos de edificaciones, dimensiones, reas, nmero de pisos, uso, edad, conservacin,


etc.

Tipos de cultivos, reas cultivadas, estado de los cultivos, etc.

7- Superficie del terreno

Dimensiones

Formas

8- Planos catastrales
9- Valor de cada predio

TIPOS DE PLANOS CATASTRALES ( USO - APLICACIN)


1. Municipal
El catastro municipal es el rea encargada de prestar apoyos diversos para la planeacin del
desarrollo urbano municipal, para la planeacin y prestacin de los servicios pblicos, as como
para el correcto cumplimiento de los compromisos contrados con el gobierno del estado de
conformidad con los convenios que se hayan celebrado con ste.
Funcin de la Administracin Pblica Municipal, se encarga de ejecutar los siguientes trabajos:
1. Localizacin y levantamiento de predios
2. Elaboracin e integracin de la cartografa catastral
3. Aplicacin de tablas de valores unitarios, formuladas por el Gobierno Estatal y los
Municipios
4. Valuacin catastral
5. Deslinde catastral, mediante el pago de una cedula catastral.
6. Notificacin

La creciente complejidad de la vida Municipal ha ido estableciendo, tcnica y


conceptualmente, una distincin de las actividades catastrales, reconocindose dos tipos de
Catastro: el urbano y el rural.
Catastro Urbano.
El Catastro Urbano tiene como propsito principal la ubicacin y registro de bienes inmuebles
de uso mltiple, el cual se divide en Catastro Urbano y Urbano no Catastrado.
El Catastro Urbano es ms complejo debido a que el uso de los predios y construcciones es
ms diverso, lo que permite que la propiedad inmobiliaria se destine a fines industriales,
comerciales y sociales.

El Urbano no Catastrado es el predio que no cuenta con una cartografa.


Catastro Rural.
El Catastro Rural se orienta a la captacin y sistematizacin de informacin sobre los predios
rurales de los Municipios, con dos propsitos:

Detectar los usos productivos del suelo rural.

Ubicar a los propietarios de los predios rurales.

En el Catastro Rural, lo importante es destacar la utilidad productiva del suelo en materia


agropecuaria, razn por la cual las construcciones, aunque tomadas en cuenta, no tienen el
mismo inters que los predios. Este tipo de catastro proporciona una serie de catlogos
Municipales de los predios rurales. En caso de que sean necesarias acciones de regularizacin,
se hacen las revisiones y dictmenes correspondientes por las autoridades competentes, con
base en los expedientes prediales proporcionados por el Catastro Rural.

2. Fiscal,
La Divisin de Catastro Fiscal valora los bienes muebles e inmuebles para fines tributarios,
aplicando el manual de valuacin, tablas de valores y costos unitarios catastrales
determinados para ese fin. Coordina la Comisin Nacional de Catastro (CNC) y presta asesora
a las municipalidades en materia de valuacin de bienes. En tal sentido, Catastro Fiscal es un
conjunto de actividades tcnicas, jurdicas y administrativas que permiten facilitar el inventario
de los recursos naturales y con ello generar ingresos tributarios.

3. Minero,
Un catastro es un registro pblico del valor, extensin y propiedad de la superficie de la tierra
para fines de tributacin. Un catastro minero digital se puede definir como un inventario de
reas mineras que cuenta con respaldos en forma grfica y alfanumrica en una base de datos
digital.
el catastro minero tiene como elemento ms importante los polgonos mineros que estn
definidos por las coordenadas de los vrtices de las reas mineras.
Las fuentes del catastro minero son los polgonos presentados con las solicitudes de licencias,
las modificaciones de rea ya registradas, las reas de prohibicin decretadas por las
instituciones ambientales o por la misma Direccin General de Minera, el otorgamiento o
caducidad de reas, las capas actualizadas de reas protegidas y otras.
Para llevar el catastro minero nacional, se mantiene el registro y documentos inherentes de la
identificacin, extensin y propiedad de las reas afectas de solicitudes y derechos mineros.
Esta informacin es utilizable por la Administracin del Estado y se garantiza as certeza
jurdica y la prioridad de solicitudes segn el orden de ingreso. Se cuenta con las hojas
cartogrficas digitalizadas escala 1: 250,000 y algunas a escala 1: 50,000; asimismo, se cuenta
con las capas temticas necesarias para cumplir con el anlisis catastral requerido por ley.

4. Agrcola,
El catastro agrcola es un catastro diseado para satisfacer las necesidades de la gestin
agraria se cuenta con un registro grfico y literal sobre el uso, tenencia y extensin de la
tierra, que permite establecer con el rigor tcnico y sistematicidad, el adecuado control e
informacin sobre los cambios que se producen en este recurso tan importante, sirviendo a su
vez como base para el cumplimiento de mltiples objetivos

5. Ecolgico,
El catastro ecolgico es la teora y metodologa de anlisis que permite estudiar a escala de
parcela las tendencias existentes en la dinmica ambienta. El anlisis espacial de indicadores
relacionados con el consumo de energa, agua, produccin de residuos, morfologa e
impermeabilizacin de superficie, entre otros, se constituye en una herramienta fundamental
para tomar decisiones tendientes a lograr una ciudad sustentable, que respete el equilibrio
ecolgico y urbano y brinde a sus habitantes una mejor calidad de vida.

6. Forestal o vegetacional,
Conocer y cuantificar los recursos forestales (bosques y vegetacin natural) dada la
importancia que le asigna la sociedad a los bosques y vegetacin natural, en trminos no tan
slo de produccin de madera, sino en todos los servicios ambientales que ofrece, entre ellos:
produccin de agua, proteccin del suelo, captura de carbono, hbitat de vida silvestre,
recreacin.

7. Arqueolgico,
Identificacin y registro de sitios arqueolgicos con fines de actualizacin de la base de datos,
para bsqueda de antecedentes previas a la supervisin de campo para emisin del certificado
de inexistencia de restos arqueolgicos.

CURIOSIDADES
Dnde conseguir los planos catastrales?
Cada Municipio del pas tiene su seccin de Catastros dnde puede pedir el profesional
correspondiente o propietario una copia de la plancheta catastral.

Quienes hacen un catastro?

COFOPRI (es el organismo rector mximo, encargado de disear y ejecutar de manera


integral, comprehensiva y rpida el programa de formalizacin de la propiedad y su
mantenimiento dentro de la formalidad a nivel nacional, centralizando las
competencias y toma de decisiones con esta finalidad.)
PETT(es una institucin especializada del Ministerio de Agricultura, que asumi dentro
de sus responsabilidades las funciones de la ex Direccin de Tenencia de Tierras y
Estructura, el Programa Nacional de Catastro (PROCNAC) e integr el Proyecto Especial
de Desarrollo Cooperativo y Comunal (PRODACC).
MUNICIPALIDADES (EGC)

Cmo se elabora?
Se obtiene a partir de la informacin cartogrfica y alfanumrica generada por COFOPRI y la
Municipalidad de Mariano Melgar, complementada con informacin levantada
en campo, atravez de las fichas catastrales.
Las actividades a realizar son las siguientes:
-Preparacin de la cartografa base.
-Recopilacin de informacin de propiedades.
-Incorporacin de informacin a la cartografa base.
-Validacin de la informacin de los pueblos por formalizar.
-Levantamiento de informacin catastral en campo.
-Elaboracin de planos y generacin de la Base Grfica.
-Generacin del Catastro de Propiedad Urbana.

Para qu Sirve?
Es una herramienta que permite la elaboracin de planes de desarrollo urbano en temas de
transporte, defensa civil, seguridad ciudadana, ecologia y medio ambiente,
entre otros.
Facilita la gestin de obras de infraestructura y proyectos de inversin en beneficio de la
comunidad.
Contribuye al desarrollo de planes de prevencin de desastres, toda vez que permite conocer
el riesgo y la vulnerabilidad de los inmuebles.
Documentos que se debe presentar (En fotocopia si se tiene)
-DNI
-Escritura o minuta de compra/venta u otro documento que acredite la propiedad.
-Declaratoria de fbrica (*)
-Certificado de numeracin (*)
-Recibos de agua y/o luz.
-Planos de distribucin (*)

-Licencia de construccin (*)


-Licencia de funcionamiento y RUC (si realizas una actividad comercial en el predio)
-Ultima declaracin jurada del impuesto al valor del patrimonio predial.

Bibliografa
o

http://soloplanos.com/que-es-un-plano-catastral/

o
http://www.usac.edu.gt/archivos/econtDEFINICIONCATASTRO%5BMododecompatibili
dad%5D.pdf
o

http://www.fao.org/docrep/006/v4860s/V4860S03.htm

o
http://www.monografias.com/trabajos92/catastro-y-funciones/catastro-yfunciones.shtml
o

http://www.miraflores.gob.pe/_contenTempl2.asp?idpadre=4986

http://www.munimarianomelgar.gob.pe/node/290

o
http://portal.veracruz.gob.mx/portal/page?_pageid=1411,4516425&_dad=portal&_sc
hema=PORTAL
o
http://www.mem.gob.gt/viceministerio-de-mineria-e-hidrocarburos-2/direcciongeneral-de-mineria/catastro-minero/
o

http://www.redalyc.org/pdf/932/93223755014.pdf

o
http://www.ipe.org.pe/documentos/titulacion-registro-y-catastro-del-sector-agricolacomentarios-sobre-la-recientemente
o

http://www.ssplan.buenosaires.gov.ar/index.php/publicaciones/catastro-ecologico

También podría gustarte