208
Service.
Programa autodidctico 208
Climatizadores en el vehculo
Fundamentos
1,6
MPa
1,4
1,2
1,0
Presin
0,8
0,6
0,4
0,2
0
-30 -20
Temperatura
-10
o
10
20
30
40
50
60
70
air dition
con
Air conditioning, la climatizacin de vehculos,
ha dejado de ser, desde hace tiempo, un equipo
de lujo.
Los climatizadores se han transformado en un
factor de la seguridad activa y ya casi
pertenecen a la parte tcnica de seguridad en el
vehculo.
Si hace 10 aos slo un 10 por ciento de los
vehculos de nueva matriculacin iban
equipados con un climatizador, en 1996 ms de
una cuarta parte de las nuevas matriculaciones
ya montaba de serie un climatizador.
El deseo de contar con aire acondicionado
tiene una tendencia continuamente creciente
entre nuestros clientes.
El circuito frigorfico de un climatizador es idntico en
todos los vehculos, en lo que respecta a su
configuracin. Solamente varan en la adaptacin a
las necesidades especficas de refrigeracin.
En este programa autodidctico queremos
familiarizarle con los planteamientos fundamentales y
los criterios de diseo que caracterizan a un
climatizador.
Explicamos el funcionamiento de los componentes
destinados a generar el fro, las particularidades del
agente frigorfico y los motivos por los cuales los
climatizadores estn sujetos a unas normativas
especiales para las intervenciones por parte del
Servicio.
La mayor parte de los componentes explicados tiene
vigencia de carcter general.
En los datos con cifras especficas hay que tener en cuenta, que
se trata de ejemplos seleccionados para este cuaderno.
Los valores absolutos varan especficamente de un vehculo a
otro, en funcin de las necesidades de rendimiento frigorfico.
NUEVO
El programa autodidctico
Las instrucciones de comprobacin, ajuste y reparacin
no es manual de reparaciones.
se consultarn en la documentacin del Servicio PostVenta prevista para esos efectos.
Atencin
Nota
Referencia rpida
Ambiente climatizado en el coche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Aspectos fsicos de la tcnica de refrigeracin . . . . . . . . . . . . . 6
Fsica aplicada
MPa
Por qu un climatizador?
Agente frigorfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Tcnica de refrigeracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
134a
Circuito frigorfico principio conceptual
Circuito frigorfico con vlvula de expansin
Compresor
Funcionamiento del compresor
Acoplamiento electromagntico
Condensador
Depsito de lquido y deshidratador
Vlvula de expansin
Vlvula de expansin nueva generacin
Evaporador
Circuito frigorfico con estrangulador
Estrangulador
Depsito colector
Regulacin del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Componentes del sistema de proteccin
Gestin del ventilador del radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
t p
Gestin del ventilador para la refrigeracin de motor/condensador
Unidad de control para el ventilador del lquido refrigerante J293
Regulacin de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Regulacin manual
Regulacin automtica
Cuadro general del sistema
Unidad de control con panel de mandos e indicacin
Los termosensores ms importantes
Seales suplementarias para la regulacin de temperatura
Servomotores
Conduccin del aire
Distribucin del aire
Funcin de recirculacin de aire
Tcnica de Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Medidas de seguridad
Informacin general sobre influencias del funcionamiento
Diagnstico de averas mediante prueba de presin
Diagnstico de averas mediante autodiagnstico
Informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Conceptos importantes de la tcnica de refrigeracin
Ambiente climatizado en el coche
Por qu un climatizador?
El ambiente climatizado en el coche influye
directamente sobre el conductor, sobre una
conduccin exenta de fatiga y sobre la
seguridad de la conduccin.
Una temperatura agradable en el habitculo
depende de la temperatura ambiental
momentnea y del suficiente caudal de aire:
Baja temperatura ambiental, p. ej. 20 oC
Mayor temperatura interior 28 oC
Intenso caudal de aire 8 kg/min
Alta temperatura ambiental, p. ej. 40 oC
Baja temperatura interior 23 oC
Intenso caudal de aire 10 kg/min
Mediana temperatura ambiental, p. ej. 10 oC
Baja temperatura interior 21,5 oC
Reducido caudal de aire 4 kg/min
Curvas del agrado
C
kg/min
28
26
24
22
20
0
-20
Incluso un sistema de calefaccin y ventilacin
de vanguardia slo puede cumplir de forma
insuficiente con su misin de establecer un
ambiente agradable al hacer altas temperaturas
ambientales. A qu se debe?
-10
10
20
30
40
208_043
Al haber una alta humedad en el aire se
multiplican las cargas corporales de la persona.
con
climatizador
sin
climatizador
Cabeza
23 C
42 C
Trax
24 C
40 C
Pie
28 C
35 C
208_001
Temperatura ambiental
Temperaturas en un turismo de clase media
a:
tiempo en circulacin 1 h
temperatura ambiental 30 oC
radiacin solar sobre el turismo
rea
Caudal de aire
El bienestar, como una parte integrante de la
seguridad activa, ejerce una gran influencia
sobre la posibilidad de conducir sin disminucin
de la capacidad fsica y mental.
Particularmente, al haber una intensa
radiacin solar, el aire calefactado en el
habitculo slo puede ser intercambiado por
aire procedente de la atmsfera ambiental.
En el trayecto desde la toma de aspiracin
hasta su salida hacia el habitculo, el aire
suele experimentar un caldeo de varios
grados ms.
Si se trata de establecer un ambiente
agradable abriendo una ventanilla o el techo
practicable o bien elevando la velocidad de
la turbina de aireacin, esto suele producir
corrientes de aire desagradables y otras
molestias ms, tales como ruido, gases de
escape, polen.
Temperatura interior
El ser humano se siente a gusto si su entorno
tiene una determinada temperatura y humedad
del aire; siente una reconfortante comodidad.
Efectos que ejercen las temperaturas adversas
en el habitculo sobre el ser humano
Margen agradable
Estudios cientficos realizados por la OMS
(Organizacin Mundial de la Salud)
demuestran, que la capacidad de concentracin
y reaccin se reduce intensamente al someterse
la persona a cargas.
Transpiracin
La temperatura ideal para el conductor se cifra
entre los 20 y 22 oC.
Equivalen a la carga climatolgica A, que viene
siendo el margen agradable.
Una radiacin solar intensa sobre el vehculo
puede elevar la temperatura en el habitculo a
ms de 15 oC por encima de la temperatura
atmosfrica sobre todo en la zona de la
cabeza.
Aqu es donde el calor ejerce las influencias ms
peligrosas.
La temperatura corporal aumenta y la
frecuencia cardaca se intensifica.
Una caracterstica tpica de ello es tambin una
transpiracin ms intensa.
El cerebro recibe una muy escasa cantidad de
oxgeno.
Consulte al respecto el rea B de las cargas
climatolgicas.
A partir del rea C, esto ya significa una
sobrecarga para el cuerpo.
Los mdicos especializados en el trfico llaman
este fenmeno estrs climatolgico.
Segn demuestran los estudios efectuados, al
aumentar la temperatura de 25 a 35 oC, la
capacidad perceptiva y la facultad combinatoria
del ser humano se reducen un 20 %. Se estima
que este valor equivale a una tasa de
alcoholemia de 0,5 g/ltr. de sangre.
Climatizador en el vehculo
Solicitacin
El calor representa una carga.
Frecuencia
cardaca
Temperatura corporal
escasa
Carga climatolgica
media
alta
208_042
Para reducir o eliminar por completo este tipo de
cargas se ha creado con el climatizador un
sistema, que acondiciona el aire en el automvil
a una temperatura agradable para la persona
y tambin puede depurar y deshidratar el aire.
Con su ayuda es posible generar temperaturas
intensamente reducidas en los aireadores del
habitculo, en comparacin con las altas
temperaturas atmosfricas.
Y esto, indistintamente de que el vehculo est
parado o en circulacin.
Un efecto tcnico colateral, tan importante como
el descenso de la temperatura, reside en la
deshidratacin y la depuracin resultante del
aire.
El filtro antipolen y el filtro de carbn activo
representan factores complementarios para la
depuracin del aire.
Esta depuracin viene a favorecer
especialmente a las personas que padecen de
enfermedades alrgicas.
un probado elemento de seguridad
- el complemento funcional, no slo para exigencias de
nivel superior
Aspectos fsicos de la tcnica de refrigeracin
Fsica aplicada
MPa
Leyes que rigen al respecto
Hielo slido
Hay numerosas sustancias que se conocen en tres
estados fsicos de agregacin.
Por ejemplo el agua, se conoce en los estados: slido
lquido gaseoso.
La refrigeracin se orienta por las leyes que rigen a
este respecto.
208_039
Desde siempre se conocen los esfuerzos humanos por
conseguir efectos de refrigeracin. Un primer
procedimiento para la refrigeracin de productos
alimenticios consisti en alojarlos en la nevera.
El hielo licueface
absorbiendo calor
El hielo = agua en el estado slido de agregacin,
absorbe el calor de los productos alimenticios,
haciendo que stos se enfren.
208_040
El hielo se derrite por ese motivo, pasando a un
estado de agregacin diferente; licueface
transformndose en agua.
AES
Si se siguiera calentando el agua, sta empresara a
hervir y evaporar.
Quedara alcanzado el estado de agregacin
gaseoso.
La sustancia gaseosa puede volver a ponerse lquida
despus de un proceso de enfriamiento y, si se sigue
enfriando, puede volver a transformarse en una
sustancia slida.
Este principio es transmisible a casi todas las
sustancias:
El agua gasifica
absorbiendo calor
208_041
Ley
Una sustancia absorbe calor al pasar del estado
lquido al gaseoso.
Una sustancia entrega calor al pasar del estado
gaseoso al lquido.
El calor fluye siempre de la sustancia ms caliente
hacia la ms fra.
Los efectos del intercambio de calor, con motivo de
los cuales una sustancia modifica su estado de
agregacin en determinadas condiciones, se utilizan
y ponen en prctica en la tcnica de la climatizacin.
Punto de solidificacin
p. ej. el agua se congela
Punto de ebullicin
p. ej. el agua se evapora
Si se modifica la presin sobre un lquido, se
modifica tambin su punto de ebullicin.
Todos los lquidos se comportan de forma
anloga.
El proceso de evaporacin es tambin el que se
aplica en los climatizadores para vehculos.
A esos efectos se emplea una sustancia de fcil
ebullicin.
Se le da el nombre de agente frigorfico.
Punto de ebullicin
Agente frigorfico R12
29,8 oC
Agente frigorfico R134a
26,5 oC
Punto de ebullicin
= 100 oC
H2O/agua
Aceite para mquinas = 380 - 400 oC
Del agua sabemos que, cuanto ms baja es la
presin, tanto ms bajas son tambin las
temperaturas a las que se pone en ebullicin,
transformndose en vapor.
R12
17
4,0
40
1,5
15
3,5
35
1,3
13
3,0
30
1,1
11
MPa
1,7
25
2,5
Estado lquido
bar
R134a
bar
MPa
Curvas de presin de vapor
H2O
Estado lquido
0,9
0,7
0,5
Presin
Presin
(El punto de ebullicin indicado en las tablas
para los lquidos est referido siempre a una
presin atmosfrica de 0,1 MPa = 1 bar).
Curva de presin de vapor
2,0
20
1,5
15
10
1,0
Estado gaseoso
Estado gaseoso
0,3
0,1
0,5
100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200
Temperatura
MPa
Presin y punto de ebullicin
0
-40
-20
20
Temperatura
40
60
80
100
208_006
208_005
Qu nos expresa una curva de
presin de vapor?
Con las curvas de presin de vapor de ambos agentes
frigorficos R134a y R12 (el R12 ya no se utiliza) y con la
curva del agua reconocemos lo siguiente:
Si se mantiene constante la presin y se reduce la
o bien, si se reduce la presin, el agente frigorfico
temperatura, el vapor pasa al estado lquido (en el
pasa del estado lquido al gaseoso (en el circuito del
circuito del climatizador esto sucede en el
climatizador esto sucede en el evaporador).
condensador = licuefactor),
Agente frigorfico
El agente frigorfico, de ebullicin a bajas
temperaturas para los climatizadores en
vehculos, es un gas.
En estado gaseoso es invisible; en estados de
vapor y lquido es incoloro como el agua.
134a
Los agentes frigorficos no se deben mezclar
entre s. nicamente se debe emplear el agente
frigorfico que se especifica para el sistema en
cuestin.
Agente frigorfico R12 diclorodifluormetano
Frmula qumica CCl2F2
Es un hidrocarburo clorofluorado (HCFC)
nocivo para el medio ambiente.
Agente frigorfico R134a tetrafluoretano
Frmula qumica CH2F-CF3
Es un hidrocarburo fluorado (HCF)
compatible con el medio ambiente.
Desde 1995 est prohibido vender en Alemania
el agente frigorfico R12 para climatizadores en
vehculos. Desde julio de 1998 este agente ya no
se debe cargar en los sistemas.
En los climatizadores actuales para vehculos se
emplea exclusivamente el agente frigorfico
R134a.
Decreto de prohibicin de los halgenos
El R134a es un hidrocarburo fluorado sin los
tomos de cloro que caracterizan al agente
frigorfico R12, los cuales perjudican el estrato
de ozono en la atmsfera terrestre al
disociarse del conjunto.
R134a
La curva de presin de vapor del R134a es
muy parecida a la del R12.
Alcanza el mismo rendimiento frigorfico que
el R12.
Los sistemas transformados de esa forma ya
no alcanzan el rendimiento frigorfico
original.
bar
16
14
Lquido
12
Expansin
10
Presin
Los climatizadores que ya no se pueden
cargar con el R12 pueden ser transformados
con un kit especial para el empleo del R134a
(mtodo Retrofit).
8
6
Evaporacin
4
2
El agente frigorfico es gaseoso o lquido, en
funcin de las condiciones de presin y
temperatura en el circuito frigorfico.
Gaseoso
0
-30 -20 -10
10 20 30 40 50 60 70
Temperatura
Curva de presin de vapor R134a
208_050
Estado en que se encuentra el agente
frigorfico R134a en el proceso cclico de un
climatizador
El contenido energtico es un factor importante
para el diseo del climatizador.
Expresa la cantidad de energa que es necesaria
para que el proceso pueda funcionar (calor del
evaporador, calor del condensador), con objeto
de alcanzar el rendimiento frigorfico previsto.
Como complemento a los fenmenos expresados
en la curva de presin de vapor, en el proceso
cclico se manifiesta que, adicionalmente al
balance energtico, el agente frigorfico
experimenta un cambio en el estado de
agregacin, al someterse a efectos de presin y
temperatura, con motivo del cual vuelve al
estado original. El grfico es un extracto del
diagrama de estados de agregacin del agente
frigorfico R134a para un climatizador en un
vehculo. Segn el rendimiento frigorfico
necesario en un tipo de vehculo resultan as
otros valores absolutos.
Datos fsicos del R134a:
Punto de ebullicin:
Punto de solidificacin:
Temperatura crtica:
Presin crtica:
Curva de temperatura lquido saturado
26,5
101,6
100,6
4,056
(40,56
Punto crtico
Curva de temperatura
(presin/temperatura)
vapor saturado
2,0
70
40
40
0,8
0 C
0,3
10
10
0,4
20
20
0 C
16
10
30
30
0,6
50
50
1,0
20
60
60
1,6
Presin
80
70
bar
90
85
80
90
MPa
134a
40
4,0
Presin
C
C
C
MPa
bar)
0,2
200
240
280
320
Contenido energtico
360
400
440
kJ/kg
208_053
Compresin en el compresor; aumento de presin y temperatura;
estado gaseoso; alta presin; alta temperatura
Proceso de condensacin en el condensador; alta presin; reduccin de la
temperatura; abandona el condensador en estado lquido, ligeramente enfriado
Expansin = Distensin instantnea de la presin; conduce a la evaporacin
Proceso de evaporacin (absorcin de calor) en el evaporador.
Recorrido del cambio del estado evaporado al gaseoso; baja presin
Curva de temperatura en el punto B
Explicacin de los trminos ver tambin pgina 72.
Agente frigorfico
El agente frigorfico y el estrato de ozono
134a
El ozono protege a la corteza terrestre contra las
radiaciones UV, a base de absorber su mayor
parte.
Los rayos UV disocian el ozono (O3) en una
molcula de oxgeno (O2) y un tomo de
oxgeno (O).
Los tomos y las molculas de oxgeno
procedentes de otras reacciones se vuelven a
combinar produciendo ozono.
Este fenmeno se desarrolla en la capa de
ozono, perteneciente a la estratsfera; se halla
entre los 20 y 50 km de altitud.
km
UV
UV
UV
200
UV
UV
100
80
60
STRATOSPHRE
40
Cl
=
O3
Cl
ClO
20
O2
10
TROPOSPHRE
El cloro (Cl) es parte integrante de un agente
frigorfico CFC como el R12.
Si se maneja de forma inadecuada, la molcula
del R12 asciende hasta la capa de ozono, por
ser ms ligera que el aire.
Con el efecto de la radiacin UV se libera un
tomo de cloro en el CFC, el cual reacciona con
el ozono.
El ozono se disgrega formando una molcula de
oxgeno (O2) y un monxido de cloro (ClO), el
cual reacciona ms tarde con el oxgeno y libera
el tomo de cloro (Cl). Este ciclo se puede repetir
hasta 100.000 veces.
FCKW
Efecto invernadero
FCKW
208_051
Interacciones entre los HCFC
y el ozono en la atmsfera
Las molculas de oxgeno libre (O2) no pueden
absorber radiaciones UV.
La radiacin solar sobre la corteza terrestre se
refleja en forma de radiacin infrarroja.
Sin embargo, las trazas gaseosas la ms
importante es el CO2 reflejan estas ondas en
la tropsfera.
Debido a ello aumentan las temperaturas
climatolgicas, produciendo el efecto
invernadero. Los HCFC participan con un alto
porcentaje en la creciente concentracin de
trazas gaseosas.
1 kg de R12 causa el mismo efecto
invernadero que 4.000 toneladas de CO2.
El R134a slo contribuye en pequea escala
al efecto invernadero.
Su potencial de disgregacin de ozono es
igual a cero.
10
Potencial de disgregacin de ozono
Agente frigorfico y el efecto invernadero
FCKW
R12
1
FKW
R134a
0
0
Potencial de efecto invernadero
208_052
Aceite para mquinas frigorficas
Compresor
Para la lubricacin de todas las piezas mviles
en el climatizador se necesita un aceite especial
para mquinas frigorficas, en una calidad
exenta de impurezas tales como azufre, cera y
humedad.
Debe ser compatible con el agente frigorfico,
porque se mezcla con una parte de ste y lo
acompaa en el circuito frigorfico; tampoco
debe atacar los elementos de estanqueidad en
el sistema.
50%
10%
10%
10%
Condensador
Para el circuito frigorfico cargado con R134a se
utiliza un aceite sinttico especial. Debe ser
empleado exclusivamente para este agente
frigorfico, por no ser mezclable con otros.
134a
Tubo de aspiracin
Depsito de lquido
No se deben emplear otros tipos de aceites,
porque provocan un chapeado de cobre,
carbonizacin/coquizacin y la produccin de
residuos. Las consecuencias de ello seran un
desgaste prematuro y la destruccin de los
componentes mviles.
20%
Evaporador
Distribucin de la cantidad de aceite en el circuito
frigorfico (a ttulo aproximado)
La capacidad de llenado de aceite para mquinas
frigorficas vara en funcin del dimensionamiento/
diseo o la versin de los grupos previstos para el
tipo de vehculo en cuestin.
El aceite para mquinas frigorficas tambin
puede estar acondicionado para un tipo
especfico de compresor.
Aceite para mquinas frigorficas cargadas
con R134a
Designacin: PAG = Poly-Alkylen-Glykol
(glicol polialcohilnico)
Caractersticas:
- Un alto poder de disolucin con el agente
frigorfico
- Buenas propiedades lubricantes
- Exento de cidos
- Intensamente higroscpico (atrae el agua)
- No mezclable con otros aceites
A observar:
- No se debe emplear en climatizadores
ms antiguos con el agente frigorfico R12,
por no ser compatible con ese medio.
Notas importantes:
No almacenar abierto, por ser intensamente
higroscpico.
Mantener siempre cerrado el envase del
aceite, para protegerlo contra la penetracin
de humedad; cerrar de inmediato nuevamente los envases empezados a consumir.
No utilizar aceite usado para mquinas
frigorficas.
Desabastecer ecolgicamente como residuo
especial.
En virtud de sus propiedades qumicas, el
aceite para mquinas frigorficas no se debe
desabastecer conjuntamente con aceite para
motores o aceite para engranajes.
11
Tcnica de refrigeracin
Circuito frigorfico principio
conceptual
Desarrollo del proceso de refrigeracin y
condiciones tcnicas previas
Sabemos:
Para enfriar algo es preciso que entregue calor.
A esos efectos se implanta en los vehculos un
sistema de refrigeracin por compresin. Un
agente frigorfico circula en un circuito cerrado y
cambia continuamente entre los estados de
agregacin lquido y gaseoso.
Se comprime en estado gaseoso.
Condensa entregando calor.
Evapora por reduccin de la presin,
absorbiendo calor.
No se genera el fro, sino que se extrae
el calor del aire que ingresa en el
vehculo.
Lado de baja presin
Lado de alta presin
Cmo se desarrolla esto
tcnicamente?
Compresor
208_071
El compresor aspira agente frigorfico
fro, gaseoso, sometido a baja presin.
El agente frigorfico se comprime en el
compresor, calentndose durante esa
operacin. Luego es impelido hacia el circuito
(lado de alta presin).
En esta fase, el agente frigorfico
es gaseoso, est sometido a una
alta presin y tiene una alta
temperatura.
12
Aire de refrigeracin
Condensador
208_073
Vlvula
Aire fresco refrigerado
El agente frigorfico lquido y comprimido sigue
fluyendo hasta llegar a un estrechamiento, que puede
estar constituido por una vlvula estranguladora o por
una vlvula de expansin. All se roca hacia el interior
del evaporador, producindose una cada de presin
(lado de baja presin).
El agente frigorfico lquido rociado hacia el interior
del evaporador se distensa y evapora. El calor
necesario para la evaporacin se extrae del aire
fresco caliente que pasa por las aletas del evaporador,
con motivo de lo cual se enfra. En el habitculo bajan
las temperaturas, producindose una refrigeracin
agradable.
En esta fase, el agente frigorfico
es gaseoso,
tiene una baja presin y una baja
temperatura.
Evaporador
208_004
Aire fresco caliente
208_072
El agente frigorfico pasa por la va corta hacia
el condensador (licuefactor).
Al gas comprimido y caliente se le extrae ahora
el calor en el condensador, haciendo pasar aire
(viento de la marcha y de la turbina de aire).
En cuanto el agente frigorfico gaseoso alcanza
el punto de roco en funcin de la presin, se
condensa ponindose lquido.
En esta fase, por tanto, el agente
frigorfico es lquido, se encuentra
sometido a alta presin y a una
temperatura media.
208_074
El agente frigorfico, ahora nuevamente gaseoso,
sale del evaporador.
Vuelve a ser aspirado por el compresor, para
recorrer nuevamente el circuito.
De esa forma queda cerrado el ciclo.
En esta fase, el agente frigorfico
es nuevamente gaseoso,
tiene una baja presin
y una baja temperatura.
13
Tcnica de refrigeracin
Circuito frigorfico con vlvula de expansin
I
Presin de trabajo
HD = Alta presin
ND = Baja presin
En las documentaciones tcnicas, p. ej. en los
Manuales de Reparaciones, se representan los
componentes de forma esquemtica.
ND
HD
ND
HD
D E
F 208_032
A
B
El circuito frigorfico es puesto en
funcionamiento con el motor del
vehculo en marcha.
A esos efectos se equipa el
compresor con un acoplamiento
electromagntico.
1 MPa = 10 bares
Los valores absolutos
estn siempre referidos
a un vehculo especfico.
Obsrvese lo indicado en el Manual de Reparaciones.
Presiones y
temperaturas
en el circuito
(ejemplo)
14
1
Compresin
a aprox. 1,4 MPa (14 bares)
Temperatura aprox. 65 oC
C
2
Condensacin
Presin aprox. 1,4 MPa (14 bares)
Enfriamiento de 10 oC
Componentes:
Leyenda
A Compresor con acoplamiento
electromagntico
B Condensador
C Depsito de lquido con deshidratador
D Conmutador de alta presin
E Empalme de Servicio, alta presin
F Vlvula de expansin
G Evaporador
H Empalme de Servicio, baja presin
I Amortiguador (especfico en funcin
del vehculo)
Alta presin
Baja presin
Por motivos de seguridad, no se
debe abrir el circuito frigorfico.
Si para reparaciones en el
vehculo es necesario abrirlo, es
preciso evacuar anteriormente el
agente frigorfico mediante una
estacin de Servicio adecuada.
3
4
208_031
Las presiones y temperaturas en el circuito
dependen siempre del estado operativo
momentneo. Los valores indicados slo pueden
entenderse a ttulo de referencia. Se establecen
al cabo de 20 min, habiendo una temperatura
del entorno de 20 oC y teniendo el motor
regmenes comprendidos entre las 1.500 y 2.000
1/min.
El rendimiento frigorfico de un climatizador
para vehculos va determinado por las
condiciones de montaje y la categora del
vehculo (turismo, Transporter).
Los componentes desde A hasta H existen en
todos los circuitos frigorficos. Segn el diseo
especfico y las necesidades del caso puede
haber otros empalmes ms, para las
intervenciones del Servicio Post-Venta, sensores
de temperatura, conmutadores de presin en los
circuitos de alta y baja presin y tornillos para la
descarga del aceite. Tambin su posicin en el
circuito difiere de un tipo de vehculo a otro.
Hay sistemas que incorporan un elemento
amortiguador antes del compresor, con objeto
de atenuar las oscilaciones del agente
frigorfico.
Expansin
desde aprox. 1,4 MPa (14 bares) hasta aprox. 0,12 MPa
(1,2 bares)
Temperatura desde aprox. 55 oC hasta 7 oC
A 20 oC con el motor parado se establece en el
circuito frigorfico una presin de 0,47 MPa
(4,7 bares) presin positiva.
A continuacin se contemplan ms
detalladamente los componentes que integran el
circuito frigorfico con vlvula de expansin
(versiones con estrangulador ver pgina 28).
Evaporacin
Presin aprox. 0,12 MPa (1,2 bares)
Temperatura aprox. 7 oC
1
208_033
15
Tcnica de refrigeracin
Compresor
Los compresores en los climatizadores de vehculos
son versiones de desplazamiento, lubricadas por
aceite.
Trabajan nicamente al estar activado el
climatizador, lo cual se gestiona con ayuda de un
acoplamiento electromagntico.
El compresor aumenta la presin del agente
frigorfico, con lo cual aumenta a su vez la
temperatura del agente.
Sin este aumento de presin no sera posible
posteriormente la expansin y el enfriamiento
correspondiente del agente frigorfico en el
climatizador.
208_028
Para la lubricacin se emplea un aceite especial
para mquinas frigorficas, del cual
aproximadamente un 50 % permanece en el
compresor, mientras que la parte restante circula
solidariamente con el agente frigorfico en el
circuito.
Una vlvula de desactivacin por sobrepresin,
que suele estar instalada en el compresor,
protege el sistema contra una presin excesiva.
Proceso de compresin
El compresor aspira agente frigorfico gaseoso
fro a baja presin, procedente del evaporador.
Para el compresor es de importancia vital que
el agente frigorfico se encuentre en estado
gaseoso, por no ser compresible en estado
lquido, lo cual destruira el compresor
(comparable con el golpe de ariete en el motor).
El compresor se encarga de comprimir el agente
frigorfico y lo impele como gas caliente hacia el
condensador {lado de alta presin del circuito
frigorfico).
El compresor representa de esa forma un punto
de separacin entre los lados de alta y baja
presin del circuito frigorfico.
16
208_045
Compresor
Acoplamiento
electromagntico
Funcionamiento del compresor
Los compresores para climatizadores trabajan
segn diferentes procedimientos:
Compresor de mbolo
Compresor de espiral
Compresor de aletas celulares
Compresor de disco oscilante
A continuacin se tratar con ms detalle el
compresor de disco oscilante.
El movimiento rotativo del eje de impulsin se
transforma con el disco oscilante en un
movimiento axial = carrera de los mbolos.
Segn su arquitectura, pueden ser de 3 a 10
mbolos, dispuestos cntricamente en torno al
eje de impulsin. Cada mbolo tiene asignada
una vlvula aspirante/impelente.
Estas vlvulas abren/cierran automticamente a
ritmo de trabajo.
El climatizador se disea para el rgimen
mximo del compresor.
Sin embargo, el rendimiento de los compresores
depende del rgimen del motor.
Pueden intervenir diferencias de rgimen del
compresor desde 0 hasta 6.000 1/min.
Esto influye sobre el llenado del evaporador y,
por tanto, sobre el rendimiento frigorfico del
climatizador.
Para la adaptacin a diversos regmenes del
motor, a la temperatura del entorno o a las
temperaturas elegidas por el conductor para el
habitculo - en pocas palabras, para la
adaptacin a las necesidades de rendimiento
frigorfico - se han desarrollado compresores de
rendimiento regulado, con una cilindrada
variable.
Esto se realiza modificando el ngulo de
inclinacin del disco oscilante.
En un compresor de cilindrada constante, las
necesidades de rendimiento frigorfico se
adaptan a base de activar y desactivar
peridicamente el compresor con ayuda del
acoplamiento electromagntico.
208_027
Vlvula
aspirante/
impelente
Eje de impulsin
Disco oscilante
mbolo
Compresor de disco oscilante, no autorregulado
ngulo constante del disco oscilante
Cilindrada constante
208_046
mbolo
Disco oscilante
Compresor de disco oscilante, autorregulado
ngulo variable del disco oscilante
Cilindrada variable
17
Tcnica de refrigeracin
El compresor autorregulado trabaja continuamente
al estar el climatizador en funcionamiento.
Margen de regulacin del compresor
Todas las posiciones de regulacin comprendidas entre el tope superior (100 %)
y el tope inferior (aprox. 5 %) se adaptan por medio de la presin variable
de las cmaras al rendimiento de alimentacin necesario.
El compresor siempre se encuentra en funcionamiento durante la regulacin.
Taladro estrangulador
calibrado
Vlvula reguladora
Disco oscilante
Carril de deslizamiento
Eje de impulsin
Alta presin
Baja presin
Parte superior
mbolo
El movimiento rotativo del eje de impulsin se
transmite al cubo y por medio del disco oscilante
se transforma en el movimiento axial de los
mbolos.
El disco oscilante est guiado en direccin
longitudinal por medio de un carril de
deslizamiento.
Variando la inclinacin del disco se define la
carrera de los mbolos y el caudal impelido.
La inclinacin depende de la presin reinante
en la cmara y, por tanto, de las condiciones de
presin aplicadas en las partes superior e
inferior de los mbolos.
Se apoya por medio de muelles situados delante
y detrs del disco oscilante.
18
Muelles
Parte inferior
Presin en la
cmara
208_047
Cubo de impulsin
La presin en la cmara se determina por
medio de las presiones alta y baja aplicadas a
la vlvula reguladora y por medio del taladro
estrangulador calibrado.
Estando desactivado el climatizador existe
igualdad de las presiones alta, baja y de la
cmara.
Los muelles delante y detrs del disco oscilante
ajustan ste para un caudal impelido de aprox.
40 %.
Efecto colateral agradable de la regulacin del
rendimiento:
Aqu no ocurre el golpe de activacin del
compresor, que se suele percibir como un tirn al
conducir.
Alto caudal impelido con bajo rendimiento de refrigeracin - baja presin en la cmara
Vlvula reguladora
Fuelle 2
Fuelle 1
Presin en la cmara
Presin en la cmara
Taladro estrangulador
208_048
Muelle 1
Alta presin
Las presiones alta y baja son relativamente
intensas.
El fuelle 2 es comprimido por la alta presin.
El fuelle 1 tambin es comprimido por la baja
presin relativamente intensa.
La vlvula reguladora abre. La presin de la
cmara se descarga a travs del lado de
baja presin.
Muelle 2
Baja presin
La fuerza compuesta por la baja presin
aplicada a las partes superiores de los
mbolos y la fuerza del muelle 1 es superior a
la fuerza compuesta por la presin en la
cmara sobre las partes inferiores de los
mbolos y la fuerza del muelle 2.
La inclinacin del disco oscilante
aumenta
= carrera larga con un intenso caudal
impelido.
19
Tcnica de refrigeracin
Bajo caudal impelido con bajo rendimiento de refrigeracin - alta presin en la cmara
Vlvula reguladora
Fuelle 2
Fuelle 1
Presin en la cmara
Presin en la cmara
Taladro estrangulador
Muelle 1
Alta presin
Las presiones alta y baja son relativamente
bajas.
El fuelle 2 expande.
El fuelle 1 expande asimismo, debido a la
baja presin relativamente baja.
La vlvula reguladora cierra.
El lado de baja presin cierra contra la
presin en la cmara.
La presin en la cmara aumenta a travs del
taladro calibrado.
20
Muelle 2
208_049
Baja presin
La fuerza compuesta por la baja presin en
la parte superior del mbolo y la fuerza del
muelle 1 es inferior a la fuerza compuesta por
la presin en la cmara sobre las partes
inferiores de los mbolos y la fuerza del
muelle 2.
La inclinacin del disco oscilante
se reduce
= carrera menor con un menor caudal
impelido.
Acoplamiento electromagntico
Esquema del acoplamiento desactivado
Con el acoplamiento electromagntico se
establece la transmisin de la fuerza entre el
compresor y el motor del vehculo, estando ste
en funcionamiento.
Polea con cojinete
Eje de impulsin
del compresor
Configuracin
El acoplamiento consta de:
polea con cojinete
placa elstica con cubo
bobina electromagntica
El cubo de la placa elstica est fijado al eje de
impulsin del compresor. La polea va alojada en
disposicin giratoria en la carcasa del
compresor, a la salida del eje. La bobina
electromagntica va fijada a la carcasa del
compresor. Entre la placa elstica y la polea
existe un espacio libre A.
Placa elstica
con cubo
Bobina
electromagntica
Carcasa del
compresor
208_002
Esquema del acoplamiento activado
Funcionamiento
El motor del vehculo impulsa la polea (flecha)
por medio de la correa Poly-V.
La polea gira solidaria y libremente al estar
desactivado el compresor.
Al ser activado el compresor se aplica una
tensin elctrica a la bobina, generndose un
campo electromagntico. Este campo atrae a la
placa elstica contra la polea en rotacin
(anulndose el espacio libre A), con lo cual se
establece una transmisin de fuerza entre la
polea y el eje de impulsin del compresor.
El compresor gira solidariamente.
Pero slo acompaa el giro hasta que se
interrumpa el circuito elctrico hacia la bobina
electromagntica.
La placa elstica vuelve a su posicin original
impulsada por los muelles de la polea.
La polea vuelve a girar loca, sin arrastrar el eje
del compresor.
Arrastre de
fuerza
208_003
Para las condiciones de activacin y
desactivacin del compresor consulte
el tema relacionado con la regulacin
del funcionamiento de un climatizador.
21
Tcnica de refrigeracin
Condensador
El condensador es el radiador del climatizador.
Arquitectura del condensador
Consta de un serpentn tubular unido fijamente
por medio de aletas.
De ese modo se consigue una gran superficie de
refrigeracin y un buen paso del calor.
El ventilador del radiador se encarga de
refrigerar el condensador al ser puesto en
funcionamiento el climatizador, con objeto de
asegurar la circulacin del agente frigorfico.
Se monta siempre delante del radiador.
De esa forma aumenta el rendimiento del
condensador.
El intercambio de calor en el condensador se
realiza a base de refrigerar el aire. El
enfriamiento se establece con ayuda del viento
de la marcha y la intervencin del ventilador
para el radiador segn la versin tambin
puede tener un ventilador adicional. El
ventilador suele ponerse en funcionamiento al
momento en que se activa el climatizador. Una
excepcin es la versin con transmisor de
presin G65, en cuyo caso la activacin se
produce de forma retardada, al existir una
presin especfica.
Las impurezas en el condensador reducen el
paso del aire, lo cual puede afectar el
rendimiento frigorfico y la refrigeracin del
motor.
Funcionamiento
Procedente del compresor, el agente frigorfico
gaseoso, caliente, se impele por arriba en el
condensador, teniendo una temperatura de
aprox. 50 a 70 oC. Los tubos y las aletas del
condensador absorben calor.
A travs del condensador se hace pasar aire
atmosfrico fresco, que absorbe el calor y hace
que el agente frigorfico gaseoso se enfre.
Al enfriar, el agente frigorfico se condensa a
una temperatura y una presin especficas,
adoptando el estado lquido. Abandona la parte
inferior del condensador en estado lquido.
22
208_023
Condensador
Radiador
Aire atmosfrico,
calefactado
Agente
frigorfico
caliente,
gaseoso
Aire atmosfrico,
fresco
Ventilador
del radiador
Agente
frigorfico
lquido
208_024
Como trmino derivado de su funcin
se suele dar al condensador tambin el
nombre de licuefactor.
Depsito de lquido
y deshidratador
El depsito de lquido en el circuito frigorfico
con vlvula de expansin se utiliza para la
expansin y para guardar las reservas de
agente frigorfico.
Al variar las condiciones operativas, p. ej. las
cargas trmicas del evaporador y condensador
o el rgimen del compresor, tambin se impele
una cantidad variable de agente frigorfico a
travs del circuito.
208_026
Para compensar estas fluctuaciones se integra
en el circuito este depsito de lquido.
hacia la vlvula de
expansin
En el deshidratador se liga qumicamente la
humedad que penetra en el circuito frigorfico
durante los trabajos de montaje.
Segn la versin de que se trate puede absorber
entre 6 y 12 g de agua. La cantidad absorbida
est supeditada a la temperatura y aumenta a
medida que bajan las temperaturas. Tambin se
asientan aqu las partculas de desgaste del
compresor, suciedad del montaje y similares.
Funcionamiento
Procedente del condensador, el agente
frigorfico lquido pasa lateralmente hacia el
depsito. All se colecta y luego recorre el
deshidratador, tras lo cual pasa en un flujo
ininterrumpidamente continuo y exento de
burbujas a travs del tubo ascendente hacia la
vlvula de expansin.
El depsito de lquido se tiene que
sustituir cada vez que se abra el circuito
frigorfico.
Antes de su montaje hay que mantenerlo
cerrado el mayor tiempo posible, para
que la absorcin de humedad del aire
ambiental se mantenga reducida en el
deshidratador.
Deshidratador
208_025
procedente del
condensador
Tamiz filtro
23
Tcnica de refrigeracin
Vlvula de expansin
La vlvula de expansin es el sitio en el que el
agente frigorfico se distensa en el evaporador,
hacindolo enfriar. Constituye el sitio de la
divisin entre los lados de alta y baja presin en
el circuito frigorfico.
Con la vlvula de expansin se regula el flujo
del agente frigorfico hacia el evaporador en
funcin de la temperatura que tiene el vapor del
agente frigorfico a la salida del evaporador.
En el evaporador slo se distensa la cantidad de
agente frigorfico que resulta necesaria para
mantener una climatizacin refrigerada
uniforme en el evaporador.
208_022
Regulacin
El flujo del agente frigorfico se gestiona por
medio de la vlvula de expansin, en funcin de
la temperatura.
Termostato con tubo de sensor
y agente frigorfico
Si aumenta la temperatura del agente
frigorfico que sale del evaporador, el agente
Diafragma
frigorfico en el termostato se expande. El
flujo a travs de la vlvula de bola aumenta
hacia el evaporador.
hacia el compresor
Si baja la temperatura del agente frigorfico (baja presin)
que sale del evaporador, el volumen del
agente frigorfico se reduce en el termostato.
Debido a ello se reduce a su vez el flujo hacia
el evaporador en la vlvula de bola.
La vlvula termosttica de expansin trabaja en
accin conjunta de 3 diferentes fuerzas:
del condensador
(alta presin)
PF
PSa
del evaporador
(baja presin)
hacia el
evaporador
(baja presin)
PFe
1. La presin en el tubo del sensor depende de
la temperatura que tenga el agente
frigorfico intensamente calentado. Acta
como fuerza de apertura (P F) sobre el
diafragma.
2. La presin del evaporador (PSa) acta en
direccin opuesta al diafragma.
3. La presin del muelle regulador (P Fe) acta
en la misma direccin que la presin del
evaporador.
24
Vlvula de
bola
Muelle regulador
208_015
Las vlvulas de expansin vienen
preajustadas. No se las debe alterar.
No se debe plegar el tubo del sensor,
porque va cargado con un gas
especial.
Vlvula de expansin nueva
generacin
Va integrada tambin entre los lados de alta y
baja presin del circuito frigorfico, directamente
ante el evaporador.
hacia el compresor
(baja presin)
Escape del evaporador
(baja presin)
Diafragma
Cabezal trmico con
carga de gas especial
Varilla de mbolo
Taladros de compensacin
de presin
hacia el evaporador
(baja presin)
del condensador
(alta presin)
208_017
Muelle regulador
El funcionamiento de la vlvula de expansin se
gestiona trmicamente. Posee una unidad de
regulacin con cabezal trmico y vlvula de
bola.
En el cabezal trmico hay un diafragma por un
lado, dotado de una carga de gas especial. El
lado opuesto est comunicado con el escape del
evaporador (baja presin) a travs de taladros
de compensacin de presin.
La vlvula de bola se acciona por medio de una
varilla de mbolo.
Vlvula de bola
La temperatura reinante por el lado de baja
presin determina la presin del gas especial y,
con sta, la cantidad de agente frigorfico que
se ha de rociar.
La vlvula de expansin se incorpora siempre
dotada de un aislamiento de proteccin trmica.
Si falta el aislamiento de proteccin
trmica en la vlvula se altera la curva
caracterstica de regulacin
programada.
25
Tcnica de refrigeracin
Debido a un aumento de la carga de
refrigeracin - aumenta la temperatura
a la salida del evaporador;
debido a ello
aumenta la presin (pa) de la carga de
gas en el cabezal trmico.
pa
208_018
A travs del diafragma y la varilla de
mbolo aumenta la seccin en la
vlvula de bola.
El agente frigorfico fluye hacia el
evaporador y absorbe calor al pasar
de la zona de alta a la de baja presin.
En el evaporador se extrae
calor al aire pasante.
208_019
Si la temperatura del agente frigorfico
baja a la salida del evaporador se produce
una cada de presin (pb) en el cabezal
trmico.
pb
208_020
La seccin en la vlvula de bola se
reduce nuevamente, reducindose a su
vez el caudal de paso hacia el
evaporador.
208_021
La relacin de apertura de las vlvulas depende
de la temperatura reinante a la salida del
evaporador (baja presin).
La compensacin de la presin se realiza de
forma regulada.
26
Evaporador
El evaporador trabaja segn el principio de un
intercambiador de calor.
Es parte integrante del climatizador y va
integrado en la caja de la calefaccin. Estando
activado el climatizador se extrae calor al aire
que pasa entre las aletas del evaporador fro.
Este aire se enfra, deshidrata y depura.
Retorno de agente
frigorfico (gaseoso)
208_029
Alimentacin de
agente frigorfico
(vapor)
Evaporador de tubos
de seccin redonda
208_030
Funcionamiento
El agente frigorfico que deja pasar la vlvula
de expansin se distensa en el evaporador,
enfrindose intensamente durante esa
operacin.
Pasa al estado gaseoso, ponindose en
ebullicin.
Al ebullir en el evaporador, las temperaturas son
bastante inferiores a las de congelacin del
agua.
El calor necesario para la evaporacin lo extrae
el agente frigorfico de su entorno en nuestro
caso, lo extrae del aire que pasa por el
evaporador.
Este aire refrigerado se conduce hacia el
habitculo.
La humedad del aire refrigerado se condensa en
los sitios del evaporador, en los que las
temperaturas resultan inferiores a las del punto
de roco. Se produce agua condensada.
El aire se deshidrata.
De esa forma mejora sensiblemente la
climatizacin del habitculo, dotndose
rpidamente de un aire de buena calidad.
Las partculas suspendidas en el aire se asientan
adicionalmente a la humedad en el evaporador.
El evaporador tambin depura el aire de esa
forma.
La eventual existencia de charcos de
agua bajo el vehculo (agua
condensada) no representa por ello
ninguna avera.
27
Tcnica de refrigeracin
Circuito frigorfico con estrangulador
H G
Presin de trabajo
HD= Alta presin
ND= Baja presin
Representacin esquemtica de un circuito
frigorfico con estrangulador
E
ND
HD
H
I
208_034
1
D
A
B
2
1 MPa = 10 bar
Presiones y
temperaturas
en el circuito
28
1
Compresin
Presin hasta 2 MPa (20 bares)
Temperatura hasta 70 oC
2
Condensacin
Presin hasta 2 MPa (20 bares)
Refrigeracin alrededor de aprox. 10 oC
Componentes:
Leyenda
A Compresor con acoplamiento
electromagntico
B Conmutador de baja presin
C Condensador
D Empalme para Servicio, alta presin
E Estrangulador
F Evaporador
G Conmutador de baja presin
H Empalme para Servicio, baja presin
I Depsito colector
Alta presin
Baja presin
3
4
E
F
208_007
El rociado del agente frigorfico lquido en el
evaporador se lleva a cabo por medio de un
estrangulador, contrariamente al circuito dotado
de vlvula de expansin.
Todos los dems componentes son idnticos a los
del circuito con vlvula de expansin.
Segn la configuracin y las necesidades del
caso, puede haber en el circuito otros empalmes
ms, para trabajos de Servicio o bien para
sensores con funciones de vigilancia.
En climatizadores con regulacin por
estrangulador, en lugar del depsito de lquido
en el lado de alta presin se instala un depsito
colector por el lado de baja presin.
Las presiones y temperaturas dependen del
estado operativo momentneo del sistema. Los
valores indicados se establecen despus de un
cierto lapso de tiempo, segn sea la temperatura
exterior momentnea (ver Manual de
Reparaciones).
Se utiliza como depsito y como proteccin para
el compresor (golpe de ariete). Ver tambin
pgina 31.
3
Expansin
de 2 MPa (20 bares) a > 0,15 MPa (1,5 bares)
Temperatura de 60 oC a > 4 oC
4
Evaporacin
Presin hasta > 0,15 MPa (1,5 bares)
Temperatura > 4 oC
208_033
29
Tcnica de refrigeracin
Estrangulador
El estrangulador es un sitio estrecho en el circuito
frigorfico, directamente ante el evaporador. Este
sitio estrecho estrangula el paso del agente
frigorfico.
Antes del estrangulador, el agente frigorfico
est sometido a alta presin y es caliente.
Al pasar por el estrangulador se produce una
rpida cada de la presin.
El agente frigorfico se enfra a baja presin.
El estrangulador constituye as el sitio de
divisin entre los lados de alta y baja presin
en el circuito frigorfico. Un elemento de
estanqueidad garantiza que el agente frigorfico
slo pase por el estrangulador en el sitio
estrecho.
208_035
Funciones
Tamiz pulverizador
Determinacin del caudal de agente
frigorfico. Esto se realiza con ayuda del
taladro calibrado. A travs de ste
nicamente puede pasar una cantidad de
agente frigorfico equivalente a la presin
momentnea.
Mantener la presin por el lado de alta
presin del circuito frigorfico estando el
compresor en funcionamiento, manteniendo
as a su vez el agente frigorfico en estado
lquido.
En el estrangulador se produce una cada de
la presin. Debido a una evaporacin parcial
del agente frigorfico tiene lugar un
enfriamiento ante la entrada al evaporador.
Pulverizacin del agente frigorfico.
El estrangulador lleva instalado un tamiz para
captar impurezas antes de llegar al sitio
estrecho.
Detrs el sitio estrecho se encuentra un tamiz
para la pulverizacin del agente frigorfico antes
de su llegada al evaporador.
30
Hacia el
evaporador
Taladro calibrado
Tamiz para impurezas
Anillo trico; sella el lado de
alta presin contra el de baja
presin
208_016
Obsrvese la posicin de montaje.
La flecha sobre el estrangulador indica
hacia el evaporador.
Depsito colector
En la parte de baja presin de los climatizadores
con estrangulador se encuentra el depsito
colector. Se instala en un sitio caliente del vano
motor (reevaporacin).
Se utiliza como depsito de expansin y depsito
para el agente frigorfico y el aceite para
mquinas frigorficas, sirviendo a su vez de
proteccin para el compresor.
El agente frigorfico gaseoso procedente del
evaporador ingresa en el depsito. Si existen
trazas de humedad en el agente frigorfico, stas
se captan en el deshidratador integrado.
El agente frigorfico gaseoso se colecta arriba, en
la parte en que se encuentra la caperuza de
plstico, y es aspirado por el compresor a travs
del tubo en U, encontrndose garantizadamente
en estado gaseoso.
208_036
Sitio para la aspiracin del
agente frigorfico gaseoso
Caperuza de plstico
De esa forma se tiene asegurado con este
sistema, que el compresor aspire nicamente
agente frigorfico gaseoso, sin gotas en estado
lquido, garantizando as la proteccin del
compresor.
El aceite para mquinas frigorficas se colecta en
el fondo del depsito.
El agente frigorfico gaseoso aspirado por el
compresor absorbe aceite para mquinas
frigorficas a travs de un taladro que tiene el
tubo en U.
hacia el
compresor
del
evaporador
Un tamiz filtrante impide que pueda pasar aceite
sucio a travs del taladro.
El depsito colector se debe mantener
cerrado el mayor tiempo posible antes
del montaje (tapones de cierre en los
empalmes), con objeto de mantener
reducida la cantidad de humedad que
el deshidratador pueda absorber del
aire ambiental.
Deshidratador
Tubo en U
Tamiz filtrante
Taladro para aceite de
mquinas frigorficas
208_037
31
Regulacin del sistema
1
10
8
2
5
3
t p
32
Un climatizador slo funciona, si todos los
componentes del sistema trabajan a la
perfeccin.
Si se avera un componente pueden alterarse las
presiones de trabajo, no pudindose descartar
daos derivados de esa particularidad en el
sistema y en el motor.
Para evitar ese fenmeno se instalan equipos de
vigilancia en el circuito frigorfico.
Una unidad de control procesa las seales de
stos y gestiona la desconexin y conexin
peridica del compresor, as como el rgimen de
revoluciones del ventilador. Con ello se consigue,
que el nivel de presin en el circuito frigorfico se
ajuste siempre a valores normales.
En los sistemas equipados con un compresor no
regulado, las seales de los equipos de
vigilancia tambin se utilizan para efectuar
adaptaciones a las necesidades de rendimiento
frigorfico del sistema.
(Desactivacin y activacin del climatizador en
funcin de las necesidades de rendimiento
frigorfico. Al mismo tiempo se practican
medidas preventivas contra un posible
engelamiento del evaporador).
El grfico muestra la configuracin bsica.
208_054
No en todos los casos tienen que existir
necesariamente y estar interconectados
as todos los equipos que se muestran
en la figura.
El grfico muestra la regulacin del sistema en un
climatizador sencillo, de mando manual.
1 Conmutador para climatizador
2 Vlvula de descarga de sobrepresin en el
compresor
3 Ventilador para lquido refrigerante
4 Conmutador de presin para climatizador
5 Transmisor de temperatura del lquido
refrigerante
6 Termoconmutador para ventilador del lquido
refrigerante
7 Transmisor de temperatura del evaporador
8 Turbina de aire fresco
9 Unidad de control del motor
10 Acoplamiento electromagntico
Unidad de control para climatizador
(y/o unidad de control para ventilador de
lquido refrigerante, segn el tipo de
sistema de que se trate)
30
15
X
31
30
15
X
31
J 257
J 257
E 35
J 301
J 32
t1
t2
F 18
-t
G 153
G 62
N 25
p2
p1
F 129
V7
J 101
31
31
208_055
t p
A
E35
F18
Batera
Conmutador para climatizador
Termoconmutador para ventilador de
lquido refrigerante
t1 = 95 oC
t2 = 103 oC
F129 Conmutador de presin para climatizador
P1 = 0,2 MPa (2 bar)/3,2 MPa (32 bar)
P2 = 1,6 MPa (16 bar)
G62 Transmisor de temperatura del lquido
refrigerante
G153 Transmisor de temperatura del evaporador
J32 Rel para climatizador
J101 Rel para II velocidad del ventilador para
lquido refrigerante
J257 Unidad de control Mono-Motronic
J301 Unidad de control para climatizador
N25 Acoplamiento electromagntico
V7 Ventilador para lquido refrigerante
S Fusible
Ejemplo sencillo de las funciones de activacin y
desactivacin del compresor (a travs del acoplamiento electromagntico N25) y del ventilador para
lquido refrigerante.
Cdigo de colores:
Positivo
Negativo
Seal de entrada
Seal de salida
Seal en ambas direcciones
En los climatizadores de ltima generacin,
el conmutador de presin para climatizador
se sustituye por un transmisor de alta
presin.
(Ver pgina 36)
33
Regulacin del sistema
Componentes del sistema de
proteccin
Conmutador para climatizador E35
208_068
Vlvula de descarga de sobrepresin
El conmutador para la activacin del
climatizador establece la comunicacin hacia el
compresor a travs del acoplamiento
electromagntico.
En los sistemas con regulacin automtica,
arrancan al mismo tiempo el ventilador para
lquido refrigerante y la turbina de aire fresco.
En los climatizadores manuales hay que
seleccionar el escaln de velocidad 1 para la
turbina de aire.
La unidad de control del motor recibe
informacin de que ha sido activado el sistema,
con lo cual eleva el rgimen de ralent del motor
(compensando as las cargas debidas al trabajo
del compresor).
El conmutador puede tener conectado a
continuacin un conmutador de temperatura
exterior.
Este ltimo evita que el climatizador pueda ser
puesto en funcionamiento al hacer temperaturas
inferiores a 5 C.
La vlvula (antiguamente era un precinto de
ruptura por reventn) va instalada directamente
en el compresor o en el depsito de lquido.
Abre a unos 3,8 MPa (38 bares) y cierra al haber
cedido la presin (aprox. 3,0 - 3,5 MPa / 30 - 35
bares).
Segn la versin de que se trate, puede estar
instalado un disco de plstico, que se revienta
en cuanto ha respondido la vlvula.
t p
208_056
Transmisor de temperatura del evaporador G153
En tal caso hay que buscar la causa de la
sobrepresin en el propio sistema.
El precinto de ruptura slo se debe sustituir
estando vaco el sistema.
Detecta la temperatura entre las aletas de
refrigeracin en el evaporador. La seal del
transmisor pasa a la unidad de control del
climatizador. Si las temperaturas del evaporador
son muy bajas se desactiva el compresor.
Desactivacin a eso de 1 C hasta 0 C;
activacin a eso de +3 C
De esta forma se impide el engelamiento del
evaporador, causado por la congelacin de
agua condensada.
208_061
34
Hay sistemas que, en lugar de este transmisor,
montan el conmutador para la temperatura del
evaporador E33. Se encarga de interrumpir
directamente la alimentacin de la corriente
para el acoplamiento electromagntico.
Otros sistemas regulan esta funcin a travs de
un conmutador de temperatura exterior.
Conmutador de presin F129
Para vigilar y/o limitar las condiciones de la
presin en el circuito frigorfico cerrado, por el
lado de alta presin se procede a instalar un
conmutador de alta presin y uno de baja
presin.
Si intervienen presiones inadmisibles en el
sistema se desactiva el compresor por medio del
acoplamiento electromagntico.
Los conmutadores de presin pueden estar
instalados directamente en la tubera o en el
depsito de lquido.
El conmutador de presin F129 es una versin
combinada triple, para:
208_057
asegurar el caudal de aire de refrigeracin
(circuito del ventilador)
asegurar las condiciones de la presin.
Trabaja en las siguientes condiciones:
p > 3,2 MPa =
208_058
p < 0,2 MPa =
208_059
p > 1,6 MPa =
208_060
A una presin positiva de aprox. 2,4 a
3,2 MPa (24 a 32 bares) desactiva el
acoplamiento electromagntico por
intervencin de la unidad de control para el
climatizador. Esta presin positiva puede
surgir p. ej. si el condensador tiene una
suciedad intensa.
t p
Si la presin es demasiado baja (0,2 MPa /
2 bares) desactiva el acoplamiento
electromagntico por intervencin de la
unidad de control para el climatizador. Esto
puede ocurrir p. ej. si hay fugas de agente
frigorfico.
A una presin positiva de 1,6 MPa (16 bares)
se encarga de hacer funcionar el ventilador a
un escaln de velocidad superior. De esa
forma se alcanza el rendimiento ptimo del
condensador.
35
Regulacin del sistema
Transmisor de alta presin G65
208_062
Aplicaciones de la seal
en la unidad de control del motor
en la unidad de control para el
ventilador del lquido refrigerante
t p
Funcin supletoria
Ventajas
Mensaje de averas en el autodiagnstico
Es una nueva generacin para la vigilancia del
circuito frigorfico.
Es un sensor de presin electrnico. Viene a
sustituir al conmutador de presin para
climatizador F129.
Los analizadores electrnicos en las unidades de
control del climatizador y del motor han sido
adaptados correspondientemente.
El transmisor de alta presin est incorporado,
igual que el conmutador de presin F129, en el
tubo de alta presin.
Detecta la presin del agente frigorfico y transforma
la magnitud fsica de la presin en una seal elctrica.
A diferencia del conmutador de presin para el
climatizador, no slo se detectan los umbrales de
presin previamente definidos, sino que tambin se
vigila la presin del agente frigorfico en todo el ciclo
de trabajo.
Con ayuda de las seales se detectan las cargas que
supone el climatizador para el motor y se reconocen
las condiciones de presin reinantes en el circuito
frigorfico. Con la unidad de control para el ventilador
del lquido refrigerante se procede a activar y
desactivar el siguiente escaln de velocidad superior
para el ventilador y se gestiona la funcin del
acoplamiento electromagntico del compresor.
Si la unidad de control para el ventilador del lquido
refrigerante no detecta ninguna seal, se encarga de
desactivar el compresor por motivos de seguridad.
Es posible adaptar la marcha al ralent del motor
exactamente a la potencia absorbida por el
compresor.
Las operaciones activacin desactivacin de los
escalones de velocidad para el ventilador se llevan
a cabo de forma decalada, con un breve tiempo
de retardo.
De esa forma, apenas si resultan perceptibles las
variaciones de rgimen del ventilador para lquido
refrigerante al funcionar el motor al ralent, y
particularmente en el caso de los motores de
potencias inferiores aumentan los niveles de
confort.
En la memoria de averas de la electrnica del motor
se inscribe la avera del transmisor de alta presin.
p. ej.: 00819 Transmisor de alta presin G65
Seal muy baja
36
Funcionamiento del transmisor de alta presin
2V/Div
5ms/D
La presin del agente frigorfico se aplica contra
un cristal de silicio. Segn la intensidad de la
presin, el cristal se deforma en una mayor o
menor medida.
El cristal de silicio est integrado en el sensor,
conjuntamente con un microprocesador, y se
alimenta con tensin.
0
B
208_109
El cristal de silicio tiene la propiedad de
modificar su resistencia elctrica en funcin de
su deformacin. Segn sea el desarrollo de la
presin, vara correspondientemente tambin
una tensin de medicin captada en el cristal de
silicio.
La tensin de medicin se transmite hacia un
microprocesador, en el cual se transforma en
una seal modulada en anchura de los impulsos
(A = anchura del impulso; B = distancia de la
seal).
A presin baja
Seal modulada
en anchura de
los impulsos
Microprocesador
Habiendo una presin baja, el cristal slo se
deforma levemente.
De ese modo se opone slo una baja resistencia
elctrica a la tensin aplicada.
t p
Tensin
Tensin de medicin
La variacin de la tensin es leve.
Cristal de silicio
(resistencia)
208_063
El microprocesador del transmisor de alta
presin transmite una reducida anchura de los
impulsos al haber una presin baja.
Seal de anchura variable
Duracin del perodo 20 ms
Anchura del impulso 2,6 ms
208_064
Las seales de anchura variable se generan con
una frecuencia de 50 Hz por segundo.
Eso equivale a una duracin del perodo de
20 ms = 100 %.
Habiendo una presin baja de 0,14 MPa (1,4
bares), la anchura de los impulsos es de 2,6 ms.
Esto equivale a un 13 % de la duracin del
perodo.
37
Regulacin del sistema
Si la presin es alta (o si aumenta), el cristal se
deforma ms intensamente, aumentando as la
variacin de su resistencia. La tensin de
medicin se reduce en esa misma proporcin.
Al haber una presin alta (creciente)
Seal modulada
en anchura de
los impulsos
Microprocesador
Tensin
Tensin de medicin
Cristal de silicio
(resistencia)
208_065
t p
La anchura de los impulsos aumenta en la
misma relacin en que aumenta la presin.
Seal de anchura variable
Duracin del perodo 20 ms
Al haber una alta presin de 3,7 MPa (37 bares),
la anchura de los impulsos es de 18 ms. Esto
equivale a un 90 % de la duracin del perodo.
Anchura del impulso 18 ms
208_066
Con el osciloscopio digital con memoria
del nuevo sistema para diagnsticos de
vehculos VAS 5051 es posible visualizar
la seal de anchura variable.
38
Conmutadores de seguridad por separado en
el circuito frigorfico con estrangulador
En el circuito frigorfico con estrangulador, la baja y
la alta presin suelen ser vigiladas por medio de
dos conmutadores de seguridad, instalados por
separado.
Baja presin
El conmutador de baja presin para climatizador
F73 desactiva el compresor, p. ej. si la presin en el
circuito frigorfico es inferior a aprox. 0,17 MPa (1,7
bares).
(Esta cada de presin puede surgir a causa de un
llenado insuficiente del circuito frigorfico; con esto
se protege el compresor).
F73
Alta presin
El conmutador de alta presin para el
acoplamiento electromagntico F118 desactiva el
compresor, p. ej. si la presin supera aprox. 3,0
MPa (30 bares).
F118
Sin embargo, los valores absolutos se deben
considerar siempre referidos al sistema en cuestin.
208_067
El compresor representa una carga adicional para
el motor del vehculo.
Conmutador para testigo de aviso de
temperatura del lquido refrigerante
208_069
En vehculos con el analizador
electrnico ampliado para los sensores
sobre la combinacin de unidades de
control del vehculo se anula este
testigo adicional. Se emplea la seal
del primer equipo de vigilancia.
t p
Para evitar que el lquido refrigerante se caliente
excesivamente al someter el motor a cargas muy
intensas, p. ej. en subidas de montaa, se procede
a desactivar la carga adicional que supone el
compresor.
A esos efectos se vigila suplementariamente la
temperatura del lquido refrigerante por medio de
un conmutador para testigo de aviso.
(El primer equipo de vigilancia es el transmisor de
temperatura del lquido refrigerante con testigo de
aviso en el cuadro de instrumentos).
La desactivacin del compresor se realiza a aprox.
119 C; la reactivacin a aprox. 112 C.
Segn el tipo de vehculo especfico en cuestin hay
diversos conmutadores para testigo de aviso de
temperatura del lquido refrigerante, p. ej.
F18
- termoconmutador para ventilador del
lquido refrigerante
F163 - termoconmutador para desactivacin del
climatizador.
39
Gestin del ventilador del radiador
Gestin de los ventiladores para la
refrigeracin del motor y condensador
tomando como ejemplo el VW Golf / Audi A3
Para el funcionamiento intachable de un climatizador
(circuito frigorfico) y del motor (circuito de refrigeracin)
es una condicin bsica que funcione adecuadamente el
ventilador.
Sin la refrigeracin desciende el rendimiento del
condensador, con lo cual deja de funcionar
adecuadamente el climatizador.
Para la climatizacin suele existir adicionalmente un
segundo o tercer ventilador.
Ventilador del radiador
Los ventiladores establecen el paso de aire fresco
necesario a travs del radiador y condensador.
La gestin de los ventiladores corre a cargo de la unidad
de control para ventilador del lquido refrigerante J293.
Se lleva a cabo en funcin de la temperatura
momentnea del lquido refrigerante y de la presin
reinante en el circuito frigorfico.
Los valores absolutos son siempre especficos para los
vehculos en cuestin.
I ventilador adicional
II ventilador adicional
Unidad de control para ventilador
del lquido refrigerante J293
Termoconmutador F18
Ejemplo: funciones de control
Ejemplo: conmutacin combinada
para 2 ventiladores
Temperatura del lquido refrigerante
El transmisor de seales es el termoconmutador
para ventilador de lquido refrigerante F18.
El termoconmutador se encuentra en el radiador
del vehculo.
I escaln
ON
92 ... 97 oC
OFF
84 ... 91 oC
II escaln
ON
99 ... 105 oC
OFF
91 ... 98 oC
El climatizador est activado y, por lo tanto,
tambin lo est el compresor, y la presin en
el circuito frigorfico es superior a 0,2 MPa
(2 bares)
= Ambos ventiladores funcionan al escaln
de velocidad 1
La alta presin en el circuito frigorfico es
superior a 1,6 MPa (16 bares) y/o la
temperatura del lquido refrigerante es
superior a 99 oC
= Ambos ventiladores funcionan al escaln
de velocidad 2
La presin en el circuito frigorfico desciende
por debajo de 1,6 MPa (16 bares) y la temperatura del lquido refrigerante desciende por
debajo de 99 oC
= Ambos ventiladores vuelven a funcionar al
escaln de velocidad 1
Durante el funcionamiento del motor sin el
climatizador slo marcha el ventilador del
radiador, en funcin de la temperatura del
lquido refrigerante, al escaln de velocidad
1 2.
Presin en el circuito frigorfico
El transmisor de seales es el conmutador de
presin para climatizador F129 o el transmisor de
alta presin G65.
El F129 conecta el II escaln de velocidad del
ventilador (de los ventiladores) al haber una
presin positiva de aprox. 1,6 MPa (16 bares) (ver
tambin pgina 35).
40
Conmutador de presin
para climatizador F129
Unidad de control para ventilador
del lquido refrigerante J293
Va integrada en el conjunto de componentes
interconectados de las unidades de control del
vehculo.
Seales de entrada en la versin variante bsica:
del termoconmutador F18
del conmutador de presin F129
del panel de mandos e indicacin E87 (en las
versiones con climatizador automtico)
Funciones asignadas
208_070
Procesar las seales de entrada
para la activacin y desactivacin de los ventiladores
del radiador
para la activacin y desactivacin del acoplamiento
electromagntico para el compresor.
Funciones ampliadas en una nueva generacin:
Nueva generacin
La unidad de control para el ventilador del lquido
refrigerante J293 ha sido revisada tcnicamente y
adaptada en sus funciones al nuevo transmisor de alta
presin G65.
Se monta conjuntamente con el transmisor de alta
presin y su caracterstica de identificacin reside en los
terminales de conector en diseo modificado.
La unidad de control analiza la seal modulada en
anchura de los impulsos, procedente del transmisor de
alta presin. De esa forma se vigila continuamente toda
el rea de presin del circuito frigorfico.
Tambin existen versiones variantes de
la conmutacin, en las que las
funciones de esta unidad de control
estn integradas en una unidad de
control para el climatizador.
Tambin la integracin en el conjunto
interconectado de unidades de control
es siempre una configuracin especfica
para cada tipo de vehculo.
La informacin al respecto figura
siempre en los esquemas de circuitos
elctricos de actualidad.
Funciones
Activacin y desactivacin de los escalones de
velocidad del ventilador y del acoplamiento
electromagntico para el compresor del climatizador
Intercambio bidireccional de seales con las
unidades de control del motor y del cambio
Vigilancia de la temperatura del lquido refrigerante
Con mdulo cronorruptor para excitar el
funcionamiento de la bomba de reflujo de lquido
refrigerante V51 (p. ej. en el motor de 1,8 ltr. 5 V /
165 kW)
41
Regulacin de temperatura
Regulacin manual
Evaporador
Caudal de aire fresco
Turbina de aire
Circuito frigorfico
Aire interior
acondicionado
Condensador
42
Intercambiador de calor
208_075
Por qu una regulacin de temperatura?
Qu es lo que se regula?
El caudal de aire fresco refrigerado en el
evaporador se transporta hacia el habitculo
con ayuda de la turbina de aire.
Suele ser ms fro de lo necesario (capacidad
diseada para refrigeracin mxima, pero
predominan las medianas temperaturas
atmosfricas).
Para alcanzar temperaturas agradables en el
habitculo se hace pasar por ello una parte
del caudal de aire fresco fro a travs del
intercambiador de calor de la calefaccin.
Aparte de ello, tambin influyen las
fluctuaciones de la temperatura, debidas a
diferencias en la temperatura atmosfrica,
velocidad de marcha, temperatura del
lquido refrigerante e intensidad de la
aireacin.
Esta regulacin de la temperatura tiene que
ser llevada a cabo por el conductor en el
caso del climatizador manual sencillo.
Deteccin de los valores efectivos, es decir, la
palpacin de las temperaturas.
Comparacin de los estados terico y
efectivo, es decir, que el conductor hace una
evaluacin personalizada, definiendo la
temperatura de su agrado y si hace
demasiado calor o fro.
En funcin de su evaluacin, toma la
decisin:
sobre si ha de corregirse el ajuste
sobre la direccin en que ha de corregirse
sobre la magnitud de la correccin
y lleva a cabo estas correcciones manuales.
En el sentido figurado, el conductor es aqu la
unidad de control y el actuador.
Es quien modifica la posicin de la chapaleta de
temperatura.
Regulacin automtica
Termosensor conducto de
aspiracin de aire fresco
Transmisor de
radiacin solar
Termosensor cuadro
de instrumentos
Unidad de
control
Termosensor para
temperatura exterior
Los climatizadores con regulacin automtica
eliminan la necesidad de que el conductor tenga
que efectuar estos trabajos.
Tienen la ventaja de poder integrar bastantes ms
parmetros en el sistema de regulacin y poder
calcular de antemano el resultado trmico de sus
reglajes.
A las regulaciones electrnicas del climatizador se
les da diferentes nombres:
Regulacin digital de la temperatura
Climatronic
Climatizador con regulacin automtica
(climatizador automtico)
Todos comparten los siguientes aspectos:
Una unidad de control
Termosensor de temperatura exterior (uno o dos)
Termosensor de temperatura en el habitculo
Transmisor adicional (no en todos los sistemas),
p. ej. para la magnitud de correccin relacionada con la radiacin solar
Servomotores en el calefactor/climatizador
Transmisor de temperatura a
la salida del vano reposapis
208_076
El grfico muestra la localizacin de los sensores.
El cerebro es la unidad de control digital.
Procesa todas las seales de entrada procedentes
de los sensores (transmisores de informacin), las
desparasita y las alimenta al microprocesador en la
propia unidad de control.
El microprocesador calcula las seales de salida en
funcin de los valores tericos preprogramados.
A travs de etapas finales se transmiten las seales
de salida hacia los actuadores (rganos
posicionadores).
Los actuadores son servomotores en el calefactor/
climatizador. Las chapaletas tienen asignados sus
servomotores correspondientes.
Los climatizadores de ltima generacin estn
comunicados con otras unidades de control del
vehculo, directamente o bien a travs del CANBus. De esa forma, la informacin acerca de la
velocidad, el rgimen del motor y el tiempo en
parado intervienen asimismo en los anlisis
efectuados por la unidad de control del
climatizador.
43
Regulacin de temperatura
Cuadro general del sistema de un climatizador regulado electrnicamente
(Las partes izquierda y derecha del habitculo tienen una misma regulacin; ejemplos:
Golf / Audi A3 son sistemas idnticos)
Sensores
(para la regulacin del sistema y
regulacin de temperaturas)
Fotosensor
de radiacin solar G107
Termosensor
Tablero de instrumentos G56
con turbina de aire para
termosensor V42
CLIM
Atro
nic
AUTO
ECON
CLIM
AT
Termosensor de
temperatura exterior G17
Termosensor
conducto de aspiracin de aire
fresco G89
Transmisor
de temperatura a la salida
del vano reposapis G192
Conmutador de presin
para climatizador F129
Seales suplementarias:
Seal de velocidad
Seal de rgimen
Seal de tiempo en parado
Conmutador control temperatura
lquido refrigerante (demasiado
caliente) F14
Termoconmutador para ventilador
de lquido refrigerante F18
44
v
n
th
Actuadores
(para regulacin del
sistema y regulacin de
temperaturas)
Servomotor para chapaleta del
vano reposapis / descongelacin
V85 con potencimetro G114
IMAT
Unidad de control J255 y
panel de mandos e indicacin
para climatizador E87
RON
IC
Servomotor
para chapaleta central V70
con potencimetro G112
Servomotor
para chapaleta de temperatura V68
con potencimetro G92
AUT
ECO
Servomotor
para chapaleta de velocidad V71
y chapaleta de recirculacin de
aire con potencimetro G113
Unidad de control para
turbina de aire fresco J126
y turbina de aire fresco V2
Seales suplementarias:
- Unidad de control del motor
- Unidad de control con unidad
indicadora en el cuadro de
instrumentos
Terminal para diagnsticos T16
Acoplamiento
electromagntico N25
Unidad de control para
ventilador de lquido
refrigerante J293
208_077
Ventilador para lquido refrigerante V7
y ventilador adicional V35
45
Regulacin de temperatura
Unidad de control con panel de
mandos e indicacin
Unidad de control
208_078
O
AUT
NIC
ECO
O
ATR
ECON
AUTO
CLIM
FFO
208_102
208_101
Termosensor tablero de
instrumentos G56
Panel de mandos e
indicacin E87
Unidad de control con panel de
mandos e indicacin de Climatronic
Termosensor tablero de
instrumentos G56
Unidad de control con panel de mandos e
indicacin Audi TT Coup
Configuracin
La unidad de control est combinada con el
panel de mandos e indicacin. Su diseo se
adapta al vehculo a que corresponde.
Asimismo se integra en la unidad de control un
termosensor para la temperatura del habitculo.
Funcionamiento
La unidad de control recibe informacin por
parte de los componentes elctricos y
electrnicos (sensores). Estas seales se
procesan en la unidad de control en funcin de
los valores tericos. Las seales de salida de la
unidad de control se utilizan entonces para
excitar los actuadores elctricos.
46
La unidad de control est dotada de una
memoria de averas.
Si se avera un componente o si se interrumpe
algn cable es posible localizar rpidamente el
defecto a travs del autodiagnstico.
En el caso de todas las averas registrables en la
memoria, la unidad de control mantiene en
vigor el modo operativo seleccionado, pero en
una funcin de emergencia.
Actuadores/sensores en un calefactor/
climatizador
Termosensor conducto de
aspiracin de aire fresco
Servomotor para vano
reposapis /chapaleta de
descongelacin
Servomotor para chapaleta de
velocidad y chapaleta de
recirculacin de aire
Turbina de aire fresco
Unidad de control para
turbina de aire fresco
Transmisor de temperatura a
la salida del vano reposapis
Servomotor para
chapaleta de
temperatura (oculto)
Servomotor para
chapaleta central
208_079
Cada chapaleta destinada a la conduccin del
aire en el sistema de calefaccin/climatizacin
tiene asignado un servomotor propio.
La turbina de aire fresco y la unidad de control
para la turbina de aire fresco son aqu dos
componentes.
La chapaleta de velocidad y la de recirculacin
de aire comparten un servomotor de impulsin.
El reglaje individual se realiza por medio de un
disco de accionamiento con dos pistas gua.
Tambin pueden estar agrupados en un solo
componente.
La chapaleta para la recirculacin del aire
tambin puede estar regulada en otros sistemas
por medio de vaco y electrovlvulas.
47
Regulacin de temperatura
Los termosensores ms importantes
Termosensor de temperatura exterior G17
El termosensor va instalado en el armazn anterior
del vehculo.
Detecta la temperatura exterior efectiva.
Aplicaciones de la seal
En funcin de la temperatura exterior, la unidad de
control gestiona la posicin de la chapaleta de
temperatura y la velocidad de la turbina de aire.
Efectos en caso de ausentarse la seal
Si se ausenta la seal se emplea el valor medido
por el segundo termosensor (termosensor en el
conducto de aspiracin de aire fresco).
Si tambin se ausentan las seales de este sensor, el
sistema sigue en funcionamiento, poniendo en vigor
un valor supletorio de +10 oC. En tal caso no
funciona el modo operativo de recirculacin de
aire. El termosensor es susceptible de
autodiagnstico.
208_081
Termosensor en el
conducto de aspiracin de aire fresco G89
El termosensor va instalado directamente en el
conducto de aspiracin de aire fresco.
Es el segundo punto de medicin para registrar la
temperatura exterior efectiva.
Aplicaciones de la seal
En funcin de la temperatura exterior, la unidad de
control gestiona la posicin de la chapaleta de
temperatura y la velocidad de la turbina de aire.
Efectos en caso de ausentarse la seal
Si se ausenta la seal se utiliza el valor de medicin
del primer termosensor (termosensor de
temperatura exterior), que va instalado en el
armazn delantero.
El termosensor es susceptible de autodiagnstico.
Siempre se procesa el valor ms bajo
de ambos termosensores.
48
208_082
Termosensor del tablero de instrumentos G56
con turbina de aire para termosensor V42
El termosensor suele estar instalado
directamente en la unidad de control y transmite
a la unidad de control la temperatura efectiva
del habitculo.
Se sita en el caudal de aire de una turbina
destinada a captar aire del habitculo.
El funcionamiento de la turbina se gestiona a
travs del panel de mandos e indicacin.
Aspira aire del habitculo, para evitar errores
de medicin en el termosensor.
Aplicaciones de la seal
El valor medido se utiliza para compararlo con
el valor terico.
El sistema gestiona correspondientemente las
funciones de la chapaleta de temperatura y de
la turbina de aire fresco.
O
AUT
ONIC
ATR
ECO
CLIM
Turbina de
aire
Termosensor
208_083
Efectos en caso de ausentarse la seal
Si se ausenta la seal se pone en vigor un valor
supletorio de +24 oC. El sistema sigue en
funcionamiento. El termosensor es susceptible de
autodiagnstico.
Transmisor de temperatura a la salida del
vano reposapis G192
Con este transmisor se mide la temperatura del
aire que sale por el calefactor/climatizador (aire
que ingresa en el habitculo). La temperatura se
detecta con una resistencia elctrica que
aumenta a medida que baja la temperatura.
Aplicaciones de la seal
La seal se analiza en la unidad de control. Sirve
para gestionar la distribucin del aire para
descongelacin / vano reposapis y para
controlar el caudal impelido por la turbina de
aire fresco.
Efectos en caso de ausentarse la seal
Si se ausenta la seal, la unidad de control
calcula un valor supletorio de +80 oC.
El sistema sigue en funcionamiento.
El transmisor es susceptible de autodiagnstico.
208_084
49
Regulacin de temperatura
Fotosensor de radiacin solar G107
La regulacin de temperatura del climatizador se
corrige con ayuda de fotosensores.
Detectan la radiacin solar directa a que van
expuestos los ocupantes del vehculo.
Segn la versin del climatizador, esto se puede
llevar a cabo a travs de un sensor o a travs de dos
sensores por separado para los lados izquierdo y
derecho del vehculo.
192_093
Funcionamiento
La luz solar pasa a travs de un filtro y un elemento
ptico e incide en un fotodiodo. El filtro acta de
forma parecida a unas gafas de sol, protegiendo el
elemento ptico contra radiaciones UV.
Tapa de
carcasa
Los fotodiodos son elementos semiconductores
sensibles a la luz. Si no incide luz en ellos, nicamente
pueden dejar pasar una corriente baja. Al someterse
a efectos de la luz aumenta el flujo de la corriente.
Cuanto ms intensa es la luz aplicada, tanto mayor es
la corriente.
Filtro
Elemento
ptico
En virtud de ello, la unidad de control del
climatizador puede deducir que existe una radiacin
solar ms intensa al detectar que aumenta la
corriente, lo cual le permite corregir
correspondientemente la temperatura en el
habitculo. Gestiona en funcin de ello la posicin de
la chapaleta de temperatura y la velocidad de la
turbina de aire.
Fotodiodo
Carcasa
192_034
En la versin equipada con dos sensores, el sistema
refrigera ms intensamente el lado del coche que se
encuentra sometido a la radiacin solar tambin ms
intensa (ver pgina 58).
A
Efectos en caso de ausentarse la seal
La unidad de control trabaja con un valor supletorio
fijo para la radiacin solar.
Conexin elctrica
Unidad de control del climatizador
G107
A
B
50
Fotosensor
Sensor simple
Sensor doble
G107
G107
208_088
Seales suplementarias para la regulacin de temperatura
120
100
140
km/h
80
160
1/min x 1000
2
1
Unidad de control
del motor
60
180
40
200
20
220
240
Procesador combinado en
el cuadro de instrumentos
th
v
Unidad de control
para ventilador de
lquido refrigerante
Unidad de control
para climatizador
hacia la chapaleta
de temperatura
hacia la chapaleta
de velocidad
Compresor
Calefactor/
climatizador
208_087
La informacin suplementaria, al intervenir en la
regulacin de la temperatura, aporta un
aumento de confort y se utiliza para la
regulacin del sistema.
Estas seales suplementarias proceden de otras
unidades de control del vehculo y se procesan
en la unidad de control del climatizador.
Son seales importantes, las siguientes:
Tiempo en parado th
Velocidad de marcha v
Rgimen del motor n
Seal de tiempo en parado th
Tiempo en parado=
Encendido desconectado hasta que se vuelve a
arrancar el motor
Esta seal se utiliza para regular la posicin de
la chapaleta de temperatura. Despus de un
nuevo arranque, la unidad de control procesa
los valores que se haban memorizado acerca
de la temperatura exterior, antes de la parada
del motor.
En la regulacin no intervienen las variaciones de
los valores de medicin, p. ej. debidos a calor
radiado. La regulacin a temperaturas agradables
se realiza ms rpidamente, evitndose un
enfriamiento excesivo.
Seal de velocidad de marcha v
Se necesita para gestionar el funcionamiento de la
chapaleta de velocidad. Se utiliza para estos
efectos la seal del transmisor para velocmetro y se
procesa en la unidad de control. A velocidades
superiores se reduce la seccin de paso para el aire
fresco, con objeto de mantener aproximadamente
invariable la cantidad de aire que ingresa en el
habitculo.
Seal de rgimen del motor n
Sirve para que la unidad de control del
climatizador cuente con informacin de actualidad
acerca del funcionamiento del motor. Se necesita
para la regulacin del sistema (desactivacin del
acoplamiento electromagntico), p. ej. para
desactivar el compresor al ausentarse la seal de
rgimen del motor.
51
Regulacin de temperatura
Servomotores
En el caso de un climatizador manual, el
conductor ajusta de forma individual las
chapaletas para la conduccin de aire, tales
como:
chapaleta de temperatura
chapaleta central
chapaleta para vano reposapis /
descongelacin.
208_091
En el climatizador automtico, estas funciones
corren a cargo de servomotores excitados
elctricamente. Tambin la chapaleta para
recirculacin de aire se acciona por medio de un
servomotor.
Los servomotores van instalados siempre
directamente a la altura del eje de la chapaleta
en el calefactor/climatizador.
208_115
Respectivamente 1
Todos los motores reciben las seales
correspondientes por parte de la unidad de
control para el climatizador.
Cada servomotor posee un potencimetro, el
cual transmite una seal de realimentacin a la
unidad de control, informando as acerca de la
posicin momentnea de la chapaleta.
servomotor para
-
chapaleta de
temperatura
chapaleta central
vano reposapis / Servomotor para
descongelacin
chapaleta de aire fresco /
recirculacin de aire y chapaleta
de velocidad
Conexin elctrica
Mediante servomotores (= actuadores) se
transforman, por lo tanto, las seales elctricas
de salida en magnitudes mecnicas.
El mecanismo para el reglaje de las
chapaletas difiere de un modelo a otro.
La posicin de la cigea y los ngulos
de giro estn referidos a la chapaleta
especfica de que se trata.
208_116
Unidad de control
para climatizador
Informacin
del transmisor
+ 5V
Servomotor con
potencimetro
208_092
52
Aire fresco
Conduccin del aire
Aireador tablero
de instrumentos
Calefactor/climatizador
Chapaleta de
velocidad
Chapaleta de
aire fresco /
recirculacin
de aire
Descongelacin
Turbina de aire
fresco
Aireador vano
reposapis
Aire fresco
208_093
Chapaleta de
velocidad
Intercambiador de calor
Chapaleta de
aire fresco /
recirculacin
de aire
Descongelacin
Aireador vano
reposapis
Turbina de aire
fresco
Evaporador
208_112
Aireador
tablero de
instrumentos
Conduccin del aire en el calefactor/climatizador
Conduccin no dividida del aire representacin
esquemtica para mximo rendimiento frigorfico
Aire fresco muy caliente pasa a travs del
Modo de climatizacin
evaporador hacia los aireadores. Conducto
cerrado hacia el intercambiador de calor
La conduccin y distribucin del aire depende
siempre del diseo especfico que se ha dado al
calefactor/climatizador y del confort de
conduccin que ha de ofrecer el sistema.
Una diferenciacin bsica es:
flujo de alimentacin no dividido hacia el
habitculo
flujo de alimentacin dividido para las partes
izquierda y derecha del habitculo.
Esta ltima versin, como es natural, implica una
mayor cantidad de sensores, actuadores y
chapaletas de aire.
53
Regulacin de temperatura
Aire fresco
Intercambiador de calor
Chapaleta de temperatura
Evaporador
208_110
Conduccin del aire en el calefactor/climatizador
Conduccin no dividida del aire representacin
esquemtica para mximo rendimiento de calefaccin
Aire fresco bastante fro pasa a travs del
Climatizador desactivado,
calefaccin activada
evaporador; evaporador fuera de funcionamiento.
El aire fresco se conduce en su totalidad a travs del
intercambiador de calor y se calienta.
Todos los calefactores/climatizadores estn
configurados bsicamente segn se muestra en
el esquema:
54
Entrada de aire exterior
Entrada de aire para recirculacin (en caso
de estar prevista esta funcin)
Turbina de aire fresco
Evaporador (para refrigeracin del aire)
Intercambiador de calor (para calefaccin
del aire)
Chapaletas posicionadoras y conductos
para el guiado especfico del aire (vano
reposapis, descongelacin, aireadores en el
tablero de instrumentos).
Aire fresco
208_111
Conduccin del aire en el calefactor/climatizador
Conduccin no dividida del aire representacin
esquemtica en funcionamiento mixto
Aire fresco caliente pasa a enfriarse a travs del
Climatizador activado,
calefaccin activada
evaporador. El aire fresco se enfra demasiado; una parte
se conduce por ello a travs del intercambiador de calor,
en el que alcanza la temperatura personalizada a que ha
de pasar al habitculo.
= Margen de reglaje
personalizado
208_114
Tambin se puede seleccionar el modo
operativo de climatizacin si el aire
fresco es hmedo y fro.
En tal caso se produce el efecto de
deshidratacin del aire a travs del
evaporador, despejndose los cristales
empaados.
55
Regulacin de temperatura
Temperatura exterior variable
gestin automtica de chapaletas y
mediante
Temperatura interior invariable
56
activacin y desactivacin del climatizador
208_094
208_095
208_096
208_097
208_098
208_099
Distribucin del aire en el sistema
automtico dividido en dos partes
(Ejemplo Audi A6)
La distribucin del aire en el vehculo se regula
aqu mediante chapaletas en el climatizador,
por el lado del aire (en el Audi A8 se regula por
el lado del agua).
Segn la gestin de las chapaletas se conduce el
caudal de aire hacia los diferentes aireadores.
Todas las chapaletas se accionan mediante
servomotores elctricos.
El reglaje de las chapaletas es automtico,
siguiendo un programa definido, o bien se
realiza mediante mando manual a travs del
panel de mandos e indicacin.
194_099
Carcasa de distribucin de aire
Chapaletas de temperatura
Evaporador
Chapaletas de
temperatura
En esta versin es posible ajustar de forma
separada y diferida las temperaturas para las
partes izquierda y derecha del habitculo.
Intercambiador de
calor
En la carcasa de distribucin del aire se divide el
caudal en fro/caliente y partes izquierda/
derecha del habitculo.
Segn los deseos de temperatura expresados
por los ocupantes a travs del panel de mandos,
el sistema combina las proporciones del aire
caliente y fro para el habitculo mediante las
chapaletas de temperatura.
Habitculo
a izquierda
Habitculo
a derecha
208_100
Las chapaletas de temperatura se accionan por
medio de:
un servomotor para la parte izquierda del
habitculo
un servomotor para la parte derecha del
habitculo.
57
Regulacin de temperatura
Cuadro general del sistema para un climatizador regulado
electrnicamente
(con una regulacin de temperaturas por el lado del aire, dividida para las
partes izquierda y derecha del habitculo, ejemplo Audi A6)
Sensores
Fotosensor
de radiacin solar G107
Termosensor
tablero de instrumentos G56
con turbina de aire para
termosensor V42
Termosensor de
temperatura exterior G17
Termosensor en el
conducto de aire fresco G89
Transmisor de temperatura a la
salida del aireador derecho
G151
Transmisor de temperatura a la
salida del aireador izquierdo
G150
Transmisor de temperatura a la
salida del vano reposapis G192
Conmutador de presin para
climatizador F129
Seales suplementarias
58
La temperatura puede ser ajustada a
intensidades diferentes para los lados izquierdo
y derecho, entre los 18 oC y 29 oC.
Las chapaletas para la distribucin de
temperaturas a izquierda y derecha se
encuentran en la carcasa de distribucin del
aire.
Actuadores
Servomotor para chapaletas de
velocidad y chapaleta de aire
fresco / recirculacin de aire V71
Unidad de control J255 o
panel de mandos e indicacin
para climatizador E87
con potencimetro G113
Servomotor para chapaleta de
descongelacin V107
con potencimetro G135
Servomotor para chapaleta de
temperatura
izquierda V158
con potencimetro G220
Servomotor para chapaleta de
temperatura derecha V159
con potencimetro G221
Servomotor para chapaleta
central y chapaleta del vano
reposapis V70
con potencimetro G112
Turbina de aire fresco V2 y
unidad de control para turbina
de aire J126
Acoplamiento electromagntico
N25
Terminal para
diagnsticos
Seales suplementarias
194_072
59
Regulacin de temperatura
Funcin de recirculacin de aire
Qu entendemos por recirculacin del aire?
30
Recirculacin del aire
20
T [ C[
Para el acondicionamiento del aire, el
climatizador dispone de dos tipos de aire, el
atmosfrico y el del habitculo (recirculacin).
El aire empleado para la refrigeracin del
habitculo no se capta de la atmsfera, sino del
propio habitculo para la funcin de
recirculacin. Es decir, que ya slo se recircula y
acondiciona la temperatura del aire que se
encuentra en el vehculo.
10
Funcin con aire
atmosfrico
-10
0
10
12
14
16
t [ min ]
208_089
Por qu la recirculacin del aire?
Recirculando el aire es como ms rpidamente
se enfra el habitculo. Esto se consigue
utilizando varias veces el aire interior, que se va
enfriando cada vez ms. En el caso de la
calefaccin se produce el efecto inverso, es
decir, un caldeo ms rpido.
Efecto colateral positivo:
Al refrigerar el aire en el modo operativo de
recirculacin se necesita menos de la mitad de la
potencia del evaporador o bien de la potencia
de accionamiento del compresor.
Valores medios de una refrigeracin/calefaccin del
vehculo con recirculacin del aire y aire atmosfrico
Chapaleta de aire
fresco
Depresor
Aparte de la refrigeracin/calefaccin rpida,
la funcin de recirculacin del aire tambin se
utiliza para evadir cargas contaminantes del
aire ambiental (malos olores, polen).
La recirculacin del aire tiene desventajas?
Durante la recirculacin no se produce ningn
intercambio de aire. El aire se vicia.
Por ello no se debe utilizar esta funcin ms de
lo necesario; 15 min como mximo.
Debido a que los ocupantes tambin ceden
humedad, con la funcin de recirculacin
aumenta la humedad del aire en el habitculo.
En cuanto el punto de roco del aire interior
supera la temperatura de los cristales, es
inevitable que stos se empaen.
Por ese motivo, al seleccionar la
posicin de descongelacin se bloquea
automticamente la funcin de
recirculacin del aire.
60
Aire del
habitculo
Chapaleta de
recirculacin de aire
208_117
Climatizacin del vehculo accionada neumticamente
en la funcin de recirculacin de aire
Recirculacin manual de aire
En el climatizador manual, el conductor es quien
se encarga de controlar y manejar la funcin de
recirculacin del aire.
Es quien decide cundo y durante qu espacio
de tiempo.
Despus de accionar la tecla para recirculacin
del aire se produce el reglaje neumtico de las
chapaletas mediante vaco.
En la mayor parte de los climatizadores
automticos el conductor suele seleccionar slo
manualmente la funcin de recirculacin del
aire.
El reglaje de la chapaleta de aire fresco /
recirculacin de aire se realiza aqu
elctricamente por medio de un servomotor.
Ambos sistemas tienen lo siguiente en comn:
Chapaleta de aire fresco cerrada
= Chapaleta de recirculacin de aire abierta
Chapaleta de aire fresco abierta
= Chapaleta de recirculacin de aire cerrada
Con el servomotor para la chapaleta de
recirculacin del aire se combina en algunos
casos al mismo tiempo el reglaje de la chapaleta
de velocidad.
Ciertas versiones de climatizadores automticos
controlan ya tambin automticamente la
funcin de recirculacin del aire.
En cuanto existen contaminantes en el aire
atmosfrico se cierra la alimentacin de aire
fresco.
208_118
Tecla para recirculacin del aire
climatizador manual
OFF
ECON
AUTO
207_043
Tecla para recirculacin del aire
climatizador automtico
Servomotor
Chapaleta de
velocidad
Chapaleta para
aire fresco /
recirculacin de
aire
Aire del habitculo
Estos sistemas poseen componentes
suplementarios.
208_090
Climatizacin del vehculo
accionada elctricamente en la funcin de
recirculacin de aire
61
Regulacin de temperatura
Recirculacin automtica del aire
Filtro combinado
Aspiracin de
aire fresco
Sensor de la calidad
del aire G238
NO x
CS 2 H2S
SO2
C 6H14
Seal hacia el
panel de mandos e
indicacin E87
+
-
CO
C 6H6
208_105
Contaminantes contenidos en
el aire
En los sistemas con la funcin de recirculacin del
aire controlada manualmente, como es lgico, el
conductor no cambia a la funcin de recirculacin
del aire hasta que las molestias olfativas sean
manifiestas, es decir, hasta que el aire contaminado
ya se encuentre en el habitculo.
En los sistemas con la funcin automtica para la
recirculacin del aire se cierra la entrada del aire
de ventilacin en cuanto se detectan contaminantes
en el aire (por medio de un sensor), es decir, desde
antes que penetren las molestias olfativas.
La funcin de la recirculacin automtica del aire
es activable y desactivable manualmente.
Pulsador para activar y desactivar
manualmente la funcin
208_108
Panel de mandos e indicacin con funcin de
recirculacin del aire controlada automticamente
Componentes del sistema
Sensor de la calidad del aire G238
Es un componente electrnico instalado en la
zona de aspiracin del aire fresco, ante el filtro
combinado.
Filtro combinado
El filtro combinado viene a sustituir al filtro
antipolvo y antipolen. Consta de un filtro para
partculas, que contiene carbn activo.
Principio de funcionamiento
Un sensor de gases detecta contaminantes en el
aire atmosfrico. Si se trata de una alta
concentracin de contaminantes, el proceso de su
seal en la unidad de control del climatizador da
por resultado que el sistema pase de la funcin de
aire atmosfrico a la de recirculacin.
Al descender la concentracin de contaminantes se
alimenta nuevamente aire atmosfrico hacia el
habitculo.
62
Qu contaminantes se detectan?
Los contaminantes principales en los gases de
escape de un motor de gasolina:
CO - monxido de carbono
C6H14 - hexano
C6H6 - benceno
C7H16 - n-heptano
En los gases de escape de un motor diesel:
NOX - xidos ntricos
SO2 - dixido de azufre (anhdrido sulfuroso)
H2S - cido sulfhdrico
CS2 - carbono sulfuro
Sensor de la calidad del aire G238
Bsicamente, este sensor trabaja como una
sonda lambda.
El elemento de medicin es un sensor de xidos
mixtos, en versin de semiconductor (dixido de
estao SnO2).
La sensibilidad aumenta mediante aditivos
catalticos de platino y paladio.
El sensor trabaja a una temperatura de servicio
de aprox. 350 oC. Su potencia absorbida de
0,5 vatios es muy baja.
208_106
Sensor de la calidad del aire G238
Analizador electrnico en el sensor
El analizador electrnico integrado en el mdulo
sensor reacciona ante variaciones en la
conductividad del sensor.
Se alcanzan altos niveles de sensibilidad.
El sistema es autoadaptable.
La electrnica detecta el contenido medio de
contaminantes en el aire atmosfrico y transmite
informacin, con ayuda de una seal
rectangular digitalizada, sobre la ndole y
cantidad de los contaminantes hacia la unidad
de control del climatizador.
En funcin de la temperatura exterior y la
intensidad de la polucin del aire, la unidad de
control cierra la chapaleta de recirculacin de
aire al haber concentraciones punta de
contaminantes.
De esa forma se tiene asegurado, que el sistema
no est conectado continuamente a recirculacin
del aire en zonas con cargas contaminantes
incesantemente intensas.
Independientemente del anlisis electrnico,
algunos sistemas pasan a la funcin de
recirculacin del aire al ponerse en
funcionamiento el limpia-lavaparabrisas.
Servicio
El sensor de la calidad del aire no est sujeto a
desgaste alguno.
El filtro combinado se tiene que sustituir por
intervalos de servicio.
Sensor de la
calidad del aire
Seal rectangular
digitalizada
G238
E87
Unidad de control
del climatizador
Servomotor para
recirculacin del aire
208_107
Temperatura
atmosfrica
Contaminacin del aire
Recirculacin
del aire
> +2 oC
Leve ascenso
S
mn. 25 s
escasa
No
Ascenso ms
intenso
Ascenso ms
intenso
15 s como
mximo
> +2 oC
+2
oC
... 5
< 5 oC
oC
Funcin ECON
Compresor desactivado
15 s como
mximo
Funcin de descongelacin
No
Fase de calentamiento del
sensor aprox. 30 s
No
63
Tcnica de Servicio
Medidas de seguridad para trabajos
en vehculos con climatizador y para el
manejo y uso del agente frigorfico
R134a
Los trabajos en vehculos con climatizador y el
manejo y uso del agente frigorfico requieren
determinadas medidas de comportamiento y
seguridad, para que nadie se exponga al
agente frigorfico que pudiera fugarse.
Usar guantes de proteccin
Un proceder inadecuado tambin puede
provocar daos en el climatizador, lo cual se
debe evitar indefectiblemente, en el inters de
una asistencia profesional para el cliente.
Usar proteccin ocular
Prohibido hacer fuego,
llama abierta o fumar
208_085
Importante:
Los trabajos de tipo general en el vehculo se
deben preparar y llevar a cabo de modo que
no se abra el circuito frigorfico (p. ej.
desmontaje del radiador, desmontaje del
motor).
Se debe evitar en todo caso el contacto directo
con el agente frigorfico, para evitar
fenmenos de subenfriamiento en la piel.
El agente frigorfico despedido es sumamente
fro, con una temperatura de 26 oC.
Si para trabajos de reparacin en el vehculo
es necesario abrir el circuito frigorfico, se
deber pasar el vehculo a un taller de apoyo
especializado para climatizadores, con objeto
de que el circuito frigorfico sea vaciado por
personal especializado.
Slo all disponen de los equipos adecuados
para la aspiracin profesional del agente
frigorfico. Aparte de ello, con esos equipos se
acondiciona ecolgicamente el agente
frigorfico, para que pueda ser vuelto a utilizar a
continuacin.
64
Cules son las exigencias planteadas al
comportamiento, para el caso en que, a pesar
de todas las medidas preventivas, el agente
frigorfico llegue a fugarse de forma
descontrolada y entre en contacto con
zonas del cuerpo?
Si ha cado agente frigorfico lquido en los ojos,
hay que enjuagar los ojos con agua durante
15 minutos.
Despus de ello hay que ponerse gotas de
colirio y acudir al mdico, aunque los ojos no
duelan.
Informar al mdico, de que el agente frigorfico
fue la causa del incidente.
Si ha tenido contacto con la piel hay que retirar
de inmediato las prendas de vestir que se hayan
mojado y enjuagar con abundante agua las
zonas de contacto con la piel.
En componentes del climatizador cargado no
se deben efectuar trabajos de soldadura o
estaado.
Lo mismo se entiende para trabajos de
soldadura en el vehculo, si existe el riesgo de
que se calienten componentes del climatizador.
En trabajos de pintura de reparacin no deben
intervenir temperaturas del objeto superiores a
80 oC en el horno de secado o en su zona de
precalentamiento.
Por qu no debe ser esto?
Debido al calentamiento puede aparecer una
fuerte sobrepresin en la instalacin, que puede
provocar la apertura de la vlvula de descarga
de sobrepresin. Al soldar con soldadura
elctrica se despiden radiaciones ultravioleta no
visibles, que traspasan los tubos flexibles del
sistema y disgregan el agente frigorfico.
Qu exigencias se plantean al
comportamiento?
208_119
A pesar de que el agente frigorfico no es
inflamable, no se debe fumar o soldar en un
recinto que contenga agente frigorfico en el
aire.
Por qu?
Los componentes daados o inestancos del
climatizador no deben ser reparados por
soldadura. Bsicamente se los debe sustituir.
Antes de ello hay que extraer el agente
frigorfico del circuito con ayuda de una estacin
de Servicio.
Los trabajos en el circuito frigorfico nicamente
deben ser llevados a cabo en zonas muy
ventiladas.
El agente frigorfico no se debe almacenar en
dependencias subterrneas ni en sus accesos.
Por qu no debe ser esto?
El agente frigorfico gaseoso es incoloro e
inodoro. Es ms denso que el aire, en virtud de
lo cual desaloja al oxgeno y puede fluir hacia
recintos situados ms abajo. Si a pesar de la
observancia de todas las medidas de seguridad
se llegara a fugar agente frigorfico, existe el
riesgo de asfixia, no perceptible de antemano,
para personas que se encuentren en recintos
mal ventilados o en fosas de montaje.
Debido a la alta temperatura de una llama
abierta o de objetos calientes se provoca la
disociacin qumica del agente frigorfico
gaseoso. La inhalacin de los productos txicos
de la disociacin provoca tos irritante y nuseas.
Qu exigencias se plantean al comportamiento?
Las personas que hayan aspirado vapores de
agente frigorfico en una mayor concentracin
se deben llevar de inmediato a una zona en la
que aspiren aire fresco.
Llamar al mdico.
Si la persona presenta trastornos respiratorios
hay que darle oxgeno.
Si el afectado ya slo puede respirar de forma
restringida o ya no respira hay que volverle la
cabeza hacia atrs y practicar la respiracin
artificial.
65
Tcnica de Servicio
El circuito frigorfico es un sistema cerrado.
Para su funcionamiento intachable
Por qu los talleres de apoyo
especializado para el Servicio
Post-Venta de climatizadores
y por qu una tecnologa por
separado para los aparatos?
debe contener agente frigorfico limpio
no debe haber humedad en el agente frigorfico
el sistema de tuberas debe ser vaciado
evacuado y seco antes del llenado
nicamente se deben emplear recambios
originales, resistentes a efectos del aceite para
mquinas frigorficas.
Para evitar daos medioambientales y corporales
el agente frigorfico no debe ser llenado
libremente, sin la debida autorizacin
se deben tratar ecolgicamente los residuos del
agente frigorfico.
La tcnica de los equipos desarrollados
especficamente para los climatizadores cumple con
estas condiciones. Sin embargo, su coste es tan
elevado, que no permite dotar con este a todos los
talleres, sino solamente a los talleres de apoyo
especializado para climatizadores.
Los trabajos en el circuito frigorfico requieren
Cul es la tecnologa de los aparatos
de que disponen los talleres de apoyo
especializado para el Servicio PostVenta de climatizadores, con objeto de
poder trabajar de forma profesional y
respetando el medio ambiente?
Para trabajos de verificacin en el vehculo
el detector de fugas
conocimientos especiales para la reparacin
profesional
el conocimiento de los reglamentos de seguridad
y del decreto sobre recipientes de presin
un certificado de conocimientos de la
especialidad (especfico por pases).
Estas condiciones las cumplen los expertos en los
talleres de apoyo especializado para el Servicio
Post-Venta de climatizadores.
La causa de un rendimiento frigorfico
insuficiente se puede deber a fugas en las
conducciones.
Las inestanqueidades menores (daos externos)
slo se pueden comprobar por medio de
detectores adecuados, debido a las pequeas
cantidades de agente frigorfico que se fuga.
Las inestanqueidades con fugas inferiores a
5 gramos anuales de agente frigorfico se
pueden detectar con ese instrumento.
208_014
66
Para trabajos de comprobacin, aspiracin, evacuacin, llenado la estacin de reciclaje en el Servicio
Con ayuda de esta estacin se puede cumplir con
todos los requisitos que se plantean desde el punto de
vista de la tcnica frigorfica a un climatizador para
vehculos, en lo que respecta a mantenimiento,
comprobacin y puesta en funcionamiento.
Se ofrecen estaciones de diferentes fabricantes.
Una estacin abarca diversos equipos:
cilindro de llenado, batera de manmetros, bomba de
vaco, vlvulas de cierre, tubos flexibles de llenado.
Se complementan mediante adaptadores de
acoplamiento rpido para los empalmes de Servicio
en las partes de alta y baja presin del circuito
frigorfico.
Con las estaciones se lleva a cabo el vaciado, la
evacuacin y el llenado del climatizador en el
vehculo.
El agente frigorfico extrado se somete a un proceso
de reciclaje en la propia estacin (deshidratacin y
eliminacin de partculas en suspensin) y se vuelve a
cargar despus de la reparacin.
208_113
En virtud del reglamento legal sobre la
prohibicin de hidrocarburos fluorados y
halogenados, no est permitido efectuar
trabajos en climatizadores si no se dispone de
una estacin para el reciclaje.
La estacin nicamente debe ser manejada
por personal especializado.
Para el desabastecimiento del agente frigorfico la
botella de reciclaje
Un agente frigorfico excesivamente sucio, p. ej.
debido a daos mecnicos internos del compresor, ya
no se somete a depuracin. En una estacin aparte
para la extraccin del fluido, dotada de una botella de
reciclaje, evacuada al ser entregada al taller, se aspira
el agente frigorfico, para ser pasado despus al
tratamiento ecolgico de los residuos.
Las botellas de reciclaje slo se deben carga hasta un
75 % de los pesos de llenado que se indican (debe
seguir siendo posible que el agente frigorfico se
pueda expandir si se somete a efectos de calor). Por
ello se deben pesar con una balanza calibrada al
efectuar el llenado (observando el reglamento vigente
sobre recipientes para gases a presin).
208_086
67
Tcnica de Servicio
Informacin general sobre factores
que influyen en el funcionamiento de
un climatizador
El rendimiento frigorfico del climatizador puede
reducirse debido a fallos mecnicos (p. ej. daos en
el compresor), o tambin se puede reducir debido a
causas qumicas o fsicas.
En particular, el agente frigorfico puede influir en
el funcionamiento, en virtud de sus caractersticas
especficas. Por ese motivo es importante, que
tambin en los trabajos cotidianos del Servicio se
conozcan los nexos generales que rigen al
respecto, entendindose que no slo son
importantes para los especialistas en estaciones de
Servicio para climatizadores.
El agente frigorfico y la humedad
En el agente frigorfico lquido, el agua slo es
soluble en muy pequeas cantidades. Sin embargo,
los vapores de agente frigorfico y de agua s son
mezclables en cualquier proporcin.
Si el deshidratador en el depsito de lquido o en el
depsito colector ya ha absorbido entre 6 y 12
gramos de agua segn la versin, por tanto, una
cantidad relativamente pequea deja de estar
garantizado su cabal funcionamiento. El agua
eventualmente existente todava se arrastra en
forma de pequeas gotas dentro del circuito
frigorfico. Este agua llega hasta la tobera de la
vlvula de expansin o bien hasta el estrangulador
y se congela all.
Debido a ello se reduce el rendimiento frigorfico.
El agua destruye el climatizador, porque a altas
presiones y temperaturas se producen cidos en
combinacin con otras impurezas.
Agente frigorfico y agente frigorfico
Los agentes frigorficos no deben ser mezclados
entre s (tienen diferentes propiedades qumicas y
fsicas; aceites diferentes).
nicamente se debe emplear el producto previsto
especficamente para cada climatizador.
Los climatizadores que ya no se pueden cargar con
R12, debido a la prohibicin legal de los halgenos,
tienen que ser transformados de conformidad con
unas directrices especiales.
68
H2O
R12
+
R134a
Agente frigorfico y plsticos
El agente frigorfico acta como disolvente de
ciertos plsticos. Los plsticos disueltos pueden
depositarse al enfriar en la vlvula de expansin o
en el estrangulador.
La vlvula se obstruye.
Por ese motivo se deben emplear exclusivamente
recambios originales en juntas y elementos de
cierre.
Agente frigorfico y metales
El agente frigorfico R134a, en estado puro, es
qumicamente estable. No ataca al hierro ni al
aluminio. Sin embargo, si el agente frigorfico
contiene impurezas, p. ej. con combinaciones de
cloro, ataca a ciertos metales y plsticos. Esto
puede traducirse en tapaduras, inestanqueidades o
sedimentos en el mbolo del compresor. Por ese
motivo se deben emplear exclusivamente recambios
originales, compatibles con el R134a.
A eso tambin se debe, que la transformacin de
los climatizadores que trabajan con el agente
frigorfico R12 al funcionamiento con R134a,
incluyendo su aceite especfico para mquinas
frigorficas, slo se debe llevar a cabo siguiendo las
directrices especiales del fabricante (procedimiento
Retrofit).
208_120
Emplear exclusivamente recambios originales.
Transformacin de agente
frigorfico R12 a R134a
Circuito frigorfico e impurezas
Un circuito frigorfico cargado con el R134a puede
someterse a proceso de depuracin:
Para eliminar impurezas, humedad o un agente
frigorfico envejecido se procede a limpiar con aire
seco y a deshumectar a continuacin mediante
nitrgeno.
Esto es necesario, p. ej.:
si el circuito frigorfico fue abierto durante un
tiempo mayor al normal para montajes (p. ej.
despus de un accidente),
si no se sabe con seguridad cul es la cantidad
de aceite contenido en el circuito,
si resulta necesario cambiar el compresor,
debido a un dao interno.
208_121
La mezcla de gas que se fuga de los componentes
debe ser evacuada indefectiblemente a travs de la
instalacin extractora de gases del taller.
69
Tcnica de Servicio
Diagnstico de averas mediante prueba
de presin
Para las intervenciones con la estacin de reciclaje en
el Servicio existen los empalmes correspondientes en
las zonas de baja y alta presin,
para cargar
para vaciar
para evacuar y
para la prueba de presin.
208_010
Empalme para Servicio, alta presin
Para la prueba de presin hay que acoplar la batera
de manmetros de la estacin. La prueba de presin
se realiza con el climatizador en funcionamiento.
bar
2,3
2,2
2,1
2,0
Baja presin
Una prueba de presin es una intervencin
en el circuito frigorfico a travs de los
empalmes para el Servicio.
En las mangueras de la batera de
manmetros queda siempre una cantidad
residual de agente frigorfico.
Por ese motivo, las pruebas de presin se
llevan a cabo por parte de un especialista
en el taller de apoyo especializado para el
Servicio de los climatizadores.
Margen de tolerancia
Sistema con vlvula de expansin
1,9
1,8
1,7
1,6
Margen de tolerancia
1,5
Sistema con estrangulador
1,4
0
0
La temperatura del entorno, con el motor parado,
influye siempre sobre la presin reinante en el
circuito frigorfico.
7,5
10
12,5
15
Alta presin
17,5
20
bar
208_104
Con ayuda de los valores de comprobacin
obtenidos en los lados de alta y baja presin con
el motor en funcionamiento se detecta si el
climatizador est funcionando intachablemente.
Los valores de medicin deben ser comparados
con los valores de comprobacin indicados en el
Manual de Reparaciones para el circuito
frigorfico especfico del vehculo en cuestin,
porque existen grandes diferencias entre los
diferentes tipos de vehculos.
Los diagramas de presiones muestran los mrgenes
de tolerancia para los sistemas con vlvula de
expansin y para los climatizadores con
estrangulador.
70
208_011
Empalme para Servicio, baja presin
Diagnstico de averas mediante autodiagnstico
No todos los climatizadores son susceptibles de
autodiagnstico.
En los climatizadores de mano manual casi no se
implanta el autodiagnstico (se trata de una
cantidad nula o escasa de sensores / actuadores /
unidades de control).
Pero en diversas versiones de este tipo se detecta a
travs del autodiagnstico la conmutacin de
mando para el compresor y las seales de los
sensores para la desactivacin de seguridad.
Los climatizadores automticos con unidades de
control son predominantemente susceptibles de
autodiagnstico.
202_002
Cdigo de direccin para el autodiagnstico:
08 - Electrnica de climatizacin/calefaccin
El autodiagnstico se puede levar a cabo con el
sistema para diagnsticos, medicin e informacin
de vehculos VAS 5051,
con el tester para sistemas de vehculos V.A.G 1552
o con el lector de averas V.A.G 1551.
Las averas que influyen de forma importante sobre el
funcionamiento de un climatizador automtico se
memorizan en la unidad de control del climatizador.
En algunos sistemas, p. ej. en el sistema CLIMATRONIC,
se visualizan estas averas a travs del display del panel
de mandos, haciendo parpadear todos los smbolos
durante unos segundos al conectar el encendido.
208_122
Las posibilidades y la forma de proceder
exacta para el autodiagnstico se
consultarn siempre en el Manual de
Reparaciones para calefaccin y
climatizacin del tipo de vehculo en
cuestin. El autodiagnstico puede ser
llevado a cabo en cualquier taller, porque
no afecta al circuito frigorfico (no tiene
que ser abierto).
71
Informacin
Conceptos importantes de la tcnica
de refrigeracin
La tcnica de refrigeracin recurre a leyes fsicas
naturales para la climatizacin del habitculo en el
coche. Para el intercambio de calor se emplea un
medio qumico, denominado agente frigorfico.
Calor
Una forma de energa mensurable a travs de la temperatura
expresada en grados
a travs de la cantidad de calor en joule
(caloras); es almacenable, o bien
puede modificar estados= calentar algo (absorcin de calor)
de agregacin o bien = enfriar algo (cesin de calor)
= se propaga siempre hacia las zonas con
temperaturas ms bajas.
Fro
Propiamente slo es calor de baja intensidad.
Las temperaturas inferiores al punto de congelacin del agua se suelen
llamar temperaturas fras.
Punto crtico
Por encima del punto crtico no existe ninguna superficie de separacin
entre el lquido y el vapor. Una sustancia, a una temperatura superior a la
de su punto crtico, siempre se encuentra en estado evaporado. Si un gas se
calienta por encima de su punto crtico ya no es posible su licuefaccin.
Punto de ebullicin
Punto de roco
Condensacin
Agente frigorfico
Enfriamiento
por
distensin
72
Los nexos tcnicos de la refrigeracin resultan
ms comprensibles si mentalizamos las
definiciones de los conceptos ms importantes:
Es la temperatura, a la que una sustancia pasa del estado lquido al
gaseoso. El punto de ebullicin depende de la presin; a medida que
aumenta la presin tambin aumenta el punto de ebullicin.
Es la temperatura a la que, por enfriamiento de un gas que contiene vapor
de agua, se alcanza el punto de saturacin. Si se sigue enfriando, una parte
del vapor contenido se precipita como agua condensada sobre las
superficies de refrigeracin.
Es el procedimiento inverso, en que la sustancia pasa del estado gaseoso al
lquido.
Es el medio qumico, con el que se llevan a cabo los procesos del
intercambio de calor. En funcin de las condiciones de presin y
temperatura, el agente frigorfico en el climatizador se encuentra en los
estados de agregacin gaseoso o lquido. Al distensarse, se enfra.
Si un gas a presin se puede expandir distensar repentinamente a
travs de una vlvula, se enfra durante esa operacin. Esto sucede p. ej. al
dejar salir el aire de un neumtico. El aire que sale a presin a travs de la
vlvula es fro.
Contenido de vapor de agua en el aire
Cantidad de saturacin del vapor de agua en el
aire, teniendo el aire una humedad relativa de
100 % y una presin atmosfrica normal
Temperatura
o
C
Cantidad
(g/m3)
-5
3,25
4,85
6,80
10
9,41
15
12,84
18
15,39
19
16,32
20
17,32
21
18,35
22
19,44
23
20,61
24
21,81
25
23,07
26
24,41
27
25,79
28
27,26
30
g/m3
25
Cantidad de saturacin
20
15
10
0
-10
-5
10
15
Temperatura
20
25
30
208_103
Humedad absoluta
del aire
Humedad relativa
del aire
Respecto a la tabla
(g/m3) es la cantidad del agua contenida en 1 m3 de aire.
expresada en %, es la relacin porcentual de la cantidad de vapor de agua
contenida en el aire, con respecto a la mxima posible.
La tabla muestra cuntos g de agua por m3 puede retener justo an el aire a
diferentes temperaturas. Se indica la saturacin al 100 %. Cuanto mayor es
la temperatura tanto mayor la cantidad.
Una regla emprica expresa: Para temperaturas desde 10 hasta 30 oC es, en
g/m3, aproximadamente igual a la temperatura expresada en oC.
73
74
75
208
Capa de
ozono
Tropsfera
Estratsfera
Termsfera
Service.
Slo para uso interno VOLKSWAGEN AG, Wolfsburg
Reservados todos los derechos. Sujeto a modificaciones tcnicas
940.2810.27.60 Estado tcnico 12/98
Este papel ha sido elaborado
con celulosa blanqueada sin cloro.