0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas5 páginas

Inecuaciones Fraccionarias

Este documento describe diferentes tipos de inecuaciones, incluyendo inecuaciones fraccionarias, exponenciales e irracionales. Explica que las inecuaciones fraccionarias se pueden resolver determinando si el numerador y denominador son positivos o negativos. También explica que las inecuaciones exponenciales dependen de si el exponente es mayor o menor que uno. Por último, detalla que para resolver inecuaciones irracionales se debe determinar primero si los radicales son positivos o negativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas5 páginas

Inecuaciones Fraccionarias

Este documento describe diferentes tipos de inecuaciones, incluyendo inecuaciones fraccionarias, exponenciales e irracionales. Explica que las inecuaciones fraccionarias se pueden resolver determinando si el numerador y denominador son positivos o negativos. También explica que las inecuaciones exponenciales dependen de si el exponente es mayor o menor que uno. Por último, detalla que para resolver inecuaciones irracionales se debe determinar primero si los radicales son positivos o negativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INECUACIONES FRACCIONARIAS.

Una inecuacin fraccionaria en una incgnita es


de la forma:
P(x)
Q( x)

P(x)
Q( x)

Donde P(x) y Q(x)


diferentes de cero.

, Q(x)

son monomios o polinomios

Par resolver una inecuacin fraccionaria debe


tenerse en cuenta que las inecuaciones:
P(x)
Q( x)

P(x)
Q( x)

, son equivalentes a

las inecuaciones
P( x)

Q(x)

Q(x)

, de donde se tiene :

Q 2 (x)

Si

P(x)
Q( x)

P( x)

es decir: Si

Q( x)<0

P ( x ) Q2 (x)
>0 Q2 ( x)
Q(x)

P ( x ) Q2 (x)
>0 Q2 (x)
Q( x)

P( x)

Q(x)

Si

P(x)
Q( x)

P( x )

Q(x)

Ejemplo.- Resolver la inecuacin siguiente:


( x 21)(x +3)(x2)
>0
( x5)(x+7)

Lainecuacin

( x 21 ) ( x+3 )( x2 )
( x5 )( x+ 7 )

>0 , es equivalente

A la siguiente inecuacin .
( x 21 ) ( x+3 )( x2 ) ( x5 ) ( x+7 ) >0 , para

7,5

Ahora hallaremos las races de la ecuacin


( x 21 ) ( x+3 )( x2 ) ( x5 ) ( x+7 )=0

De donde
R1=-7 r2 =-3 r3=-1 r4=1 r5=2 r6=5
+ -7

-3

-1

5 +

Cuando la inecuacin es de la forma

P(x)
Q( x)

, la

solucin es la
X

<,7><3,1>< 1,2> <5,+ >

INECUACIONES EXPONENCIALES.Las inecuaciones exponenciales en una incgnita


son de la forma:
a f ( x)>

a g( x)

a f ( x)< a g(x)

Donde f(x) y g(x) son expresiones en x, a

+
R

,a

Para resolver estas inecuaciones, se consideran


dos casos:

1 CASO.- Si a 1 entonces los exponentes de la


inecuacin dada son desigualdades en el mismo
sentido prefijado, es decir:
Si a

f ( x)

Si

>
a

f ( x)

<a

g( x)

g(x)

f(x)

f(x)

g(x)

g(x)

2 CASO.-Si 0 a 1
,entonces los exponentes
de la inecuacin dad son desigualdades en sentido
contrario al prefijo, es decir :
Si a f ( x)>

Si

a g( x)

f ( x)

<a

g(x)

Ejemplos

f(x)

f(x)

5 x+ 1
3

< 9

g(x)

g(x)

3 (x+1)
5

Solucin
La inecuacin dada es equivalente a :
3

5 x +1
9

<9

3 ( x +1)
10

Como a=3
50x+10

5 x +1
9

<3

6 x+6
10

entonces

5 x +1 6 x +6
<
9
10

54 x+ 54 44< 4 x x>

11

x <11,+ >

La solucin es:

x <11, +>

INECUACIONES IRRACIONALES

Las inecuaciones irracionales en una incgnita son


de la forma :
3
F(X , P2 ( X ) , P 3 ( X ) ,

, n P n ( x ) > 0

3
F(X , P2 ( X ) , P 3 ( X ) ,

, Pn( x )

Donde P2 ( X ) , P3 ( X ) , , Pn ( x ) son monomios o polinomios


diferentes de cero.
Para que la solucin de la inecuacin sea valida
debe resolverse antes de la condicin Pi ( x ) 0, i=2,3, , n
en las expresiones con un radical par, cuyo conjunto
solucin constituir el universo o dentro del cual se
resuleve la inecuacin dada. Debe observarse que
P ( X ) , quire decir, ( + P ( X ) ) y si se desea realizar la
raz negativa se escribir expresamente como (
P ( X ) ); es decir: Escriba aqu la ecuacin.

i)
ii)

P (x ) 0 P ( x ) 0

P ( x )=0 P ( x )=0

Para resolver las inecuaciones radicales se debe


tener en cuenta las siguientes propiedades:
1.
2.
3.
4.

x y 0 x

0< x < y 0< x < y

0 x < y
0 x< y
i) Si n es un entero positivo par.
n
A1) P ( x ) 0 P ( x ) 0 P(x) 0
n
P(x )=0
A2) P ( x ) =0
n
n
A3) P (x) Q ( x )

0 P(x) Q( x)

Ii) Si n es entero positivo impar.


n
B (1) P ( x ) 0

n
B (2) P ( x ) <0

n
n
B (3) P (x) Q ( x )

P( x) 0
P(x)<0

P(x)Q ( x)

Las propiedades B (1) , B (2) indican que


n P (x) tienen el mismo signo que P(x) si n es
impar.
Observacin.- Cuando en una expresin existen
K radicales par entonces se calculan los universos
relativos U1, U2, . ,U3 para cada radical y el
universo general ser U = U1 U2 , . Uk .
Daremos algunos ejemplos de ilustraciones d estas
propiedades para despus estudiar las diversas
formas de inecuaciones irracionales .

También podría gustarte