0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas7 páginas

Guia de Lectura Unidad III. El Secreto de La Acumulacion Originaria

Este documento contiene 16 guías de lectura sobre el tema de la "Acumulación Originaria" para un curso de socioeconomía en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Las guías cubren temas como el proceso de expropiación de la tierra de los campesinos, las leyes que convirtieron a los productores directos en obreros asalariados, el surgimiento del arrendatario capitalista, y el desarrollo del capital industrial y su impacto en la agricultura y la industria. El objetivo general es explicar el violento proceso históric

Cargado por

HenryOswaldo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas7 páginas

Guia de Lectura Unidad III. El Secreto de La Acumulacion Originaria

Este documento contiene 16 guías de lectura sobre el tema de la "Acumulación Originaria" para un curso de socioeconomía en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Las guías cubren temas como el proceso de expropiación de la tierra de los campesinos, las leyes que convirtieron a los productores directos en obreros asalariados, el surgimiento del arrendatario capitalista, y el desarrollo del capital industrial y su impacto en la agricultura y la industria. El objetivo general es explicar el violento proceso históric

Cargado por

HenryOswaldo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


DEPARTAMENTO DE AREA COMUN
CURSO: SOCIOECONOMA GENERAL
GUATEMALA, ABRIL 2008.

UNIDAD III: LLAMADA ACUMULACIN ORIGINARIA


TEMA:

1. EL SECRETO DE LA ACUMULACION ORIGINARIA.


GUIA DE LECTURA

1. En que consista el circulo vicioso que da como supuesto una acumulacin originaria
anterior a la acumulacin capitalista, que no es el resultado, sino el punto de partida del
rgimen capitalista.
2. En que consista la leyenda del pecado original teolgico.
3. Explique ampliamente en que consista el pecado original econmico.
4. Cual es el idilio que ha reinado en la Economa Poltica.
5. Explique ampliamente que es lo que necesita el dinero y la mercanca para convertirse en
capital.
6. Quienes eran los obreros libres.
7. Cuales fueron las dos condiciones fundamentales de la produccin capitalista para que se
diera la polarizacin de mercancas.
8. Cual fue el proceso que convirti a los productores directos en obreros asalariados.
9. A que se le llam Acumulacin Originaria.
10. Porque se le llam Acumulacin Originaria.
11. En que momento el productor directo pudo disponer de su persona.
12. Para convertirse en vendedor libre de su fuerza de trabajo que debi hacer el productor
directo.
13. En que consistieron los Trazos Indelebles de Sangre y Fuego.
14. Explique ampliamente como se llaga a conformar la clase social de capitalistas
industriales.
15. Cual fue el punto de partida de donde salieron el obrero y el capitalista.
16. Como se explica el proceso de Expropiacin que priva de su tierra al productor rural, al
campesino, dentro de la historia de la Acumulacin Originaria.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
DEPARTAMENTO DE AREA COMUN
CURSO: SOCIOECONOMA GENERAL
SALON 309 S-9

UNIDAD III: LLAMADA ACUMULACIN ORIGINARIA

TEMA:

2. COMO FUE EXPROPIADA DE LA TIERRA LA POBLACION


RURAL.
GUIA DE LECTURA

1. Explique ampliamente en consisti el Licenciamiento de las huestes feudales.


2. Refirase a la historia de Enrique VII, segn Bacn.
3. Cual fue la funcin principal de La Reforma, con relacin a la iglesia.
4. En que consisti la Ley del Pauperismo.
5. Que era durante esta poca una Yeomanry.
6. Refirase ampliamente en que consisti la Restauracin de los Estuardos.
7. En que consistieron los terrenos de Dominio Pblico
8. En que consistieron los Bienes Comunales.
9. En que consisti la Ley sobre el cerrado de terrenos comunales.
10. Cual fue el origen de las Haciendas Capitalista y las Haciendas de Comerciantes.
11. Refirase a los comentarios del Doctor Price, en relacin a los grandes colones y
pequeos arrendatarios.
12. Refirase al ltimo gran proceso de Expropiacin de los Agricultores llamado
Limpieza de Fincas.
13. En que consistieron los Cotos de Caza.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
DEPARTAMENTO DE AREA COMUN
CURSO: SOCIOECONOMA GENERAL
SALON 309 S-9

UNIDAD III: LLAMADA ACUMULACIN ORIGINARIA


GUIA DE LECTURA
TEMA:

3. LEYES PERSIGUIENDO A SANGRE Y FUEGO A LOS EXPROPIADOS


A PARTIR DEL SIGLO XV. LEYES REDUCIENDO EL SALARIO.

1. En que consista el proletario libre y privado de medios de existencia bsica.


2. Refirase ampliamente en que consistan las leyes a sangre y fuego a los
expropiados.
3. Refirase en forma breve y concreta a los postulados de la legislacin Inglesa, que
consideraba a la clase obrera como delincuentes voluntarios, especialmente a
Enrique VIII, Eduardo VI, Isabel y Jacobo I.
4. En que consistan las leyes naturales de la produccin
5. Mencione un factor esencial en la llamada acumulacin originaria
6. Porque se deca que la supeditacin del trabajo al capital era puramente formal.
7. En que consista el fondo de acumulacin del capital
8. Refirase ampliamente al Statute of Labourers
9. Refirase al proceso violento de creacin de los proletarios libres y privados de
recursos y como se les convirtieron a sangre y fuego en asalariados.
10. Refirase a la diferencia entre obreros del campo y obreros de la ciudad.
11. A travs del proceso de violenta creacin de los proletarios libres y privados de
recursos, por medio de las leyes a sangre y fuego, estos se convierten en:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


DEPARTAMENTO DE AREA COMUN
CURSO: SOCIOECONOMA GENERAL
SALON 309 S-9

UNIDAD III: LLAMADA ACUMULACIN ORIGINARIA


GUIA DE LECTURA
TEMA:

4. Gnesis del arrendatario capitalista

1. Analice en forma concreta en que consisti la gnesis del arrendatario capitalista.


2. Cual es la primera forma de arrendatario que se presenta en Inglaterra
3. Refirase ampliamente en que consista el arrendatario del bailiff o siervo.
4. Refirase ampliamente en que consisti el verdadero arrendatario.
5. En que consistieron los contratos de arrendamiento

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
DEPARTAMENTO DE AREA COMUN
CURSO: SOCIOECONOMA GENERAL
SALON 309 S-9

UNIDAD III: LLAMADA ACUMULACIN ORIGINARIA


GUIA DE LECTURA
TEMA:

5. Cmo repercute la Revolucin Agrcola sobre la Industria del


mercado interior para el capital Industrial.

1. Refirase a las causas que haca fluir al proletariado agrcola para trasladarse a las
ciudades.
2. En qu consisti el capital variable.
3. En que consisti el capital constante
4. Cul era el funcionamiento de las grandes manufacturas.
5. En que consisti la creacin del mercado interior.
6. Cules eran las mercancas vendidas por los grandes arrendatarios.
7. En que consisti el desarrollo de la manufactura.
8. En que consisti el capital industrial.
9. Comente en que consisti la destruccin de la industria rural secundaria.
10. Concretamente en que consisti la diferencia entre industria y agricultura.
11. Explique en que consisti la nueva clase de pequeos productores que surgieron
por la manufactura.
12. En que consisti el capital industrial y que necesitaba el mercado interior ntegro.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
DEPARTAMENTO DE AREA COMUN
CURSO: SOCIOECONOMA GENERAL
SALON 309 S-9
UNIDAD III: LLAMADA ACUMULACIN ORIGINARIA
GUIA DE LECTURA
TEMA

6. Gnesis del Capital Industrial.

1. En que consiste la gnesis del capital industrial.


2. Cmo se integraba el capital por antonomasia
3. Cuales eran las dos formas de capital que haba heredado la Edad Media.
4. Mencione cuales eran los principales hechos que sealaban los albores de la era de
produccin capitalista.
5. Refirase a los procesos idlicos que representaron factores fundamentales en el
movimiento de la acumulacin originaria.
6. Refirase a los procesos idlicos que representaron factores fundamentales en el
movimiento de la acumulacin originaria.
7. En que consistieron las Sociedades Monoplicas segn Lutero.
8. Pas en donde se desarrolla plenamente el sistema colonial y porque.
9. Refirase en forma amplia a la supremaca industrial sobre la supremaca comercial.
10. Refirase en que consistieron los Grandes Bancos.
11. En que consisti la deuda pblica.
12. Como surge la deuda pblica
13. En que consisti el sistema tributario.
14. En que consisti el sistema proteccionista
15. En que consisti el capital usurario y el capital comercial.
16. Mencione los principales vstagos del verdadero perodo manufacturero y que se
desarrollaron durante la infancia de la gran industria.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
DEPARTAMENTO DE AREA COMUN
CURSO: SOCIOECONOMA GENERAL
SALON 309 S-9

UNIDAD III: LLAMADA ACUMULACIN ORIGINARIA


GUIA DE LECTURA

TEMA

7. Tendencia histrica de la acumulacin capital

1. A que tiende la acumulacin originaria del capital, cuando no se limita a convertir


directamente al esclavo en siervo de la gleba.
2. Refirase a la propiedad privada por oposicin a la propiedad colectiva o social.
3. Cual es la base de la pequea industria.
4. Refirase a las condiciones de trabajo del Trabajador propietario libre.
5. En que consiste la diseminacin de la tierra y de los dems medios de produccin.
6. En que consisti la prehistoria del capital, como una espantosa y difcil
expropiacin de la masa del pueblo.
7. En que consisti la expropiacin del productor directo.
8. En que consisti la propiedad privada fruto del propio trabajo.
9. En que consisti la expropiacin de los propietarios privados.
10. La expropiacin de los propietarios privados, se realiza con el juego de leyes de la
propia produccin capitalista, especialmente a travs de:
11. Refirase en que consiste la HORA FINAL de la propiedad privada capitalista.
12. En que consiste el sistema de apropiacin capitalista.

También podría gustarte