0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas6 páginas

5 Bailes Tradicionales de Diferentes Países

Este documento presenta resúmenes breves de 5 bailes tradicionales de diferentes países: el flamenco de España, el merengue de la República Dominicana, el tango de Argentina, el joropo de Venezuela y el jarabe tapatío de México. Describe brevemente los orígenes, características y estilos de cada baile.

Cargado por

SilviaCoronado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas6 páginas

5 Bailes Tradicionales de Diferentes Países

Este documento presenta resúmenes breves de 5 bailes tradicionales de diferentes países: el flamenco de España, el merengue de la República Dominicana, el tango de Argentina, el joropo de Venezuela y el jarabe tapatío de México. Describe brevemente los orígenes, características y estilos de cada baile.

Cargado por

SilviaCoronado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

5 bailes tradicionales de diferentes

pases
El FLAMENCO (ESPAA)
Es un baile espaol que viene de Andalusa. Aunque hay pistas en cuanto a
cmo sta msica tradicional se desarroll, los detalles se han perdido en la
historia. Requiere de la improvisacin.
Los espaoles le llaman duende, que significa literalmente "gobln" o
"fairy", pero al bailarn del flamenco significa una fuerza interna que
propone una ejecucin inspirada. Los que no cantan pueden gritar Ol!,
baile!, baile.
Caractersticas:
Es un baile individual, introvertido en un espacio reducido. Quiere ser muy
sensual y es por eso que al origen solo intervienen adultos.
Las principales facetas son:
El cante, el toque (con los tacones),
Los gestos de palmas,
Y los ritmos que se llaman palos.

MERENGUE (Repblica Dominicana)


El Merengue es el baile nacional de la Repblica Dominicana, y tambin a
cierto exento, de Hait, el vecino que comparte la isla. Es posible que el
baile tom su nombre de los dulces hechos de azcar y el blanco del huevo
por el carcter leve y frvolo de la danza o debido a sus ritmos cortos,
exactos. El Merengue es una combinacin de dos tipos de baile, del Minuet
africano y francs, de finales de los 1700's a principio de los 1800's. Por el
medio del siglo 19, el Merengue era muy popular en la Repblica
Dominicana. Se usa no slo en todas las ocasiones en que se baila en la
repblica, pero tambin es muy popular a travs del Caribe y Suramrica, y
es una de las danzas latinoamericanas estndares. El Merengue fue
introducido en los Estados Unidos en Nueva York. Sin embargo, no lleg a
ser bien conocido hasta varios aos ms tarde.
Caractersticas:
Por su ritmo bsico tan sencillo, un paso por tiempo, es el baile ideal para
aprender el movimiento de caderas caribeo, su gran toque de sensualidad,
como todos los bailes tropicales, con un gran contenido emocional y
ertico; es un baile de mucho contacto cuerpo a cuerpo.
La posicin de la pareja en este baile ha de ser con los cuerpos juntos. El
hombre coloca su mano derecha en el centro de la espalda de la mujer, y
ella apoya su brazo izquierdo en el derecho de l, lo que le permite colocar
su mano en la espalda del hombre. Este coge con su mano izquierda la
mano derecha de la mujer, quedando la palma de la mano de l pegada al

dorso de la de ella. Ambos juntan sus antebrazos y los mantienen en


posicin vertical. Hay figuras en las que la posicin se abre, e incluso se
sueltan las manos para dar giros.

El Tango (Argentina)
El tango es un estilo musical y una danza rioplatense, propios de las
ciudades de Buenos Aires, Montevideo y Rosario, de naturaleza netamente
urbana y renombre internacional. Musicalmente tiene forma binaria (tema y
estribillo) y comps de cuatro cuartos (a pesar de que se le llama el ritmo
del dos por cuatro). Clsicamente se interpreta mediante orquesta tpica o
sexteto y reconoce el bandonen como su instrumento esencial.
La coreografa, diseada a partir del abrazo de la pareja, es sumamente
sensual y compleja. Las letras estn compuestas con base a un argot local
llamado lunfardo y suelen expresar las tristezas, especialmente en las
cosas del amor, que sienten los hombres y las mujeres de pueblo,
circunstancia que lo emparenta en cierto modo con el blues, sin que ello
obste para el tratamiento de otras temticas, incluso humorsticas y
polticas.
Principalmente, las caractersticas principales del tango son el abrazo, el
caminar y la improvisacin. El abrazo de una pareja que mira hacia el
mismo lado y el caminar impulsado sobre la parte delantera de los pies, se
transforman en un instrumento ms de la orquesta. La improvisacin del
baile hace que cada vez que sea bailado sea diferente, aun cuando la
misma pareja baila la misma cancin.

El Joropo (Venezuela)
Baile Nacional de Venezuela y tambin tpico de Colombia... originario de
los llanos de la Orinoquia. El joropo es una forma tradicional de msica y
baile que identifica plenamente al venezolano. El Joropo es actualmente un
smbolo emblema de identidad nacional. Sus orgenes se remontan a
mediados de 1700 cuando el campesino venezolano prefiri utilizar el
trmino joropo en vez de fandango para referirse a fiestas y reuniones
sociales y familiares. Fandango es un trmino de origen espaol, el cual
identifica unos de los cantos y bailes ms populares dentro del flamenco. El
joropo parece haber tomado del fandango el sentido de la fiesta o baile...
abandonando el galanteo amoroso propio del fandango y adopta el asido de
manos y los giros del vals... As se conserva hasta ahora.
El joropo es caracterizado por ser tan mestizado como nosotros mismos, as
encontramos que lo rtmico de la meloda, el acompaamiento de arpa y
cuatro, y en la versificacin literaria observamos la presencia europea. En la
meloda independiente identificamos la presencia del negro y en la estampa
de las maracas identificamos la huella indgena.

EL JARABE TAPATO (Mxico)


"Raza de bailadores de jarabe", llam Lpez Velarde a los mexicanos, en su
maravilloso poema " La Suave Patria " y en verdad que el Jarabe Tapato es
la expresin mexicana por excelencia de la danza, superior a otros bailes
populares, como la Zandunga, la Jarana, la Bamba, el Zapateado, etctera.
Parece que el Jarabe es en verdad de origen tapato, pues todava es en los
pueblos de Jalisco en donde se baila con mayor devocin, a veces sobre
tarimas de gruesa madera que tapan grandes hoyos hechos en la tierra,
como caja de resonancia para el vivo taconeo de los bailadores. Estos
visten generalmente los trajes de Charro y de China Poblana, en la liturgia
nacional, en tal forma que el jarabe se identifica con esos personajes
prototipos del mexicano de ahora y de antes.
Caracterstica: El jarabe mexicano se encuentra que siempre con el
caracterstico zapateo en comps vivo de 6 por 8, 3 por 4 y 2 por 4.

También podría gustarte