0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas9 páginas

Actividad de Mejoramiento, Quimica 2p, 6 Y7

Cargado por

HePaPadilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas9 páginas

Actividad de Mejoramiento, Quimica 2p, 6 Y7

Cargado por

HePaPadilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ESCUELA NORMAL DISTRITAL MARIA MONTESSORI

ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO. CIENCIAS NATURALES


ESTADOS Y CAMBIOS DE LA MATERIA. PERIODO DOS
CURSOS: 701 al 707 y 605, 606, 607
1. Completa la siguiente tabla y clasifica en ella los siguientes conceptos:
amor, colores, hierro, madera, agua, aire, lnea, vapor, papel, leche, oxgeno,
aceite, butano, vino, altura, arena, alcohol,
rapidez, sal, helio.
No es materia

Materia en estado
solido

Materia en estado
liquido

Materia en estado
gaseoso

Para clasificar los conceptos correctamente, plantate estas cuestiones:


Se puede pesar?
Ocupa un lugar en el espacio?
Si el elemento no cumple alguna de estas dos condiciones, inclyelo en la
columna "No es materia".
Si cumple las dos condiciones, plantate tres cuestiones ms: Tienen forma y
volumen determinado? En caso afirmativo, ser materia en estado slido.
Se adapta a la forma del recipiente que lo contiene y no se puede comprimir?
En caso afirmativo, ir a la columna de lquidos.
2. Te has fijado qu pasa con el agua caliente cuando te duchas? Esta maana
Carmen tena mucho fro y se ha duchado con el agua muy caliente. Al salir de
la ducha, el espejo estaba empaado y con algunas gotitas de agua. Carmen
se pregunta por qu pasa esto siempre que se ducha con agua caliente.
Qu respuesta le podras dar a Carmen de acuerdo a los conceptos trabajados?

3. completa la frase rellenando los espacios en blanco con las siguientes


palabras:
a. determinado- forma- juntas- materia- solido- unidas- volumen.
La----------------------- en estado ------------------------ tiene una ------------------ y un
---------------------------------------------------. Sus partculas se encuentran muy ------------------- y
------------------------.
b. materia- partculas- fuerza- solido- liquido- gaseoso.
La ----------------------- est formada por pequeas --------------------------. Segn sea
la --------------------De la unin entre las partculas se encontrara en estado -------------------,
-------------------------- y ---------------------------.
4. indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
a. el estado de un cuerpo (solido, liquido, gaseoso) dependen del tipo de
materia del que est constituido (
)
b. la materia en estado slido nunca tienen una forma y un volumen
determinado (
)
5. analiza los siguientes enunciados
a- Cul es el punto de fusin del agua?
b.- Qu es lo opuesto de la condensacin?
c.- El cambio de estado de slido a gas se denomina
d.- Cuando nieva se echa sal sobre el hielo para quitarlo de las carreteras
porque la sal?

6. interpreta cada trmino que hace relacin a los cambios fsicos de materia
en la siguiente imagen.

7. Al frente de cada enunciado escriba el cambio de estado que corresponde.


a. formacin del granizo
b. calentar alcohol
c. alcanfor en el armario
d. paredes hmedas en un bao turco
e. enfriamiento de la manteca
f. hielo seco
g. derretimiento de los polos
h. formacin de un helado
8. realiza los siguientes experimentos y contesta las preguntas con
argumentacin teorica.
Por qu el azcar se mezcla mejor en el agua caliente que en el agua
fra?
Explicacin.

Materiales necesarios
2 vasos
Tinta
Agua
1 refrigerador (nevera)

La experiencia

1. Mete un vaso lleno de agua en el refrigerador (nevera) durante 1 hora;


luego scalo.
2. Llena el otro vaso con agua caliente del grifo (Hazlo con cuidado para no
quemarte!).
3. Echa una gotita de tinta en la superficie del agua caliente y otra en el agua
fra.
Qu hacen las dos gotas de tinta?
Explicacin y sustentacin teorica.

Gotas que se aman

Cmo las minsculas gotitas que llenan una nube, pueden dar
origen a grandes gotas de lluvia? EXPLICACION
Materiales necesarios
1 vaso
Agua
2 cuchillos

La experiencia
1. Vierte agua en el vaso.
2. Toma un cuchillo en cada mano, sumerge las puntas en el agua y
luego scalos.
3. Acerca las dos puntas, donde hay gotas de agua.
Qu sucede cuando las gotas se encuentran y despus cuando separas
los cuchillos?

Explicacin y sustentacin terica.


9. Al frente de cada enunciado, responda si presenta propiedades fsicas o
qumicas y realice un cuadro comparativo entre estas dos propiedades.
a. congelacin del agua
b. fermentacin de la uva
c. oxidacin de un tornillo
d. derretir una chocolatina
e. planchar la ropa
f. hacer una torta
g. proceso de la fotosntesis
h. masticar los alimentos
9. romper una bomba inflada
i. proceso de respiracin
10. Al frente de cada enunciado escriba la equivalencia segn la unidad de
medida.
a. un litro de leche contiene -------------- ml
b. una libra de papa contiene ------------ g
c. un litro de agua contiene --------------cm 3
d. 2 kilogramos de carne contienen ------------- libras
e. 5 kilogramos de azcar contienen ------------- g
f. media libra de mantequilla contiene ------------ onzas
g. una arroba de yuca contiene ------------- libras
h. 3000 gramos de pollo contienen -------------- libras
i. una dina contiene ------------------- newton
j. la densidad del agua es ---------------- g/cm
DOCENTES: Koscyusca Martnez y Ana Matilde Santacruz

Por qu el azcar se mezcla mejor en el agua caliente que en el agua


fra?

Materiales necesarios
2 vasos
Tinta
Agua
1 refrigerador (nevera)

La experiencia

4. Mete un vaso lleno de agua en el refrigerador (nevera) durante 1 hora;


luego scalo.
5. Llena el otro vaso con agua caliente del grifo (Hazlo con cuidado para no
quemarte!).
6. Echa una gotita de tinta en la superficie del agua caliente y otra en el agua
fra.
Qu hacen las dos gotas de tinta?

La explicacin

En al agua fra la gota apenas se mueve; en el agua caliente, rpidamente forma


una mancha que inmediatamente se va a mezclar con toda el agua del vaso.
Cuando se calienta el agua (es igual para todos los lquidos), se agitan las
partculas minsculas que la componen, llamadas molculas. Lasmolculas de tinta
son llevadas por gotas de agua en su agitacin.
Al contrario, en el agua fra las molculas se mueven muy poco y la tinta
permanece ms tiempo en su lugar.

La aplicacin

Como las molculas del agua caliente se agitan ms que las del agua fra, es ms
fcil mezclar o disolver la sal, el azcar o el chocolate, en agua caliente. Por esta
razn, algunas sustancias contaminantes pueden mezclarse mejor en aguas de
ros cuando stas son calentadas por todos los botes de agua caliente de las
industrias (qumicas, papeleras, centrales elctricas). Sin embargo, otros
productos como el sarro y el cido sulfrico se disuelven mejor en el agua fra que
en la caliente.

El vapor que da fro


Biologa, Ecologa, Fsica

En un da caluroso, baarse es un placer. Pero, por qu se siente fro al


salir del bao?

Materiales necesarios
1 vaso
Agua caliente del grifo

La experiencia

1. Vierte en el vaso agua bien caliente del grifo.


2. Pon el vaso en la sombra. Ahora coloca la palma de una de tus manos a 5
cm. sobre el vaso.
3. Espera 30 segundos; aljate del vaso y estira tus manos al aire, una al lado
de la otra.
Qu notas?

La explicacin

Sobre el vaso, la mano se calienta y se moja. En cambio, lejos del vaso la mano
mojada se enfra y se siente desaparecer el agua.
El calor permite que el agua pase del estado lquido al gaseoso: el vapor de

agua. Cuando toca la mano, ste vuelve a su estado lquido y pierde el calor que le
ha permitido evaporarse. En la mano mojada, lejos del vaso, el agua se evapora
nuevamente; el calor que le ha permitido transformarse de lquido a gas, se lo ha
dado la piel de la mano.
Como el agua toma el calor de la piel, sentimos esa sensacin de fro al salir del
bao.

La aplicacin

El agua de los ocanos, de los lagos y de los ros se evapora, as como la que hay
en los suelos. Los seres vivos, animales y plantas botan, a travs de la
transpiracin, agua lquida que se evapora y toma el calor de lo que la rodea para
transformarse en vapor. El vapor de agua devuelve este calor, cuando se convierte
en lquido, en forma de gotas de lluvia en las nubes. El agua participa, de esta
manera, en la circulacin del calor en la atmsfera.

Gotas que se aman


Ecologa, Fsica

Cmo las minsculas gotitas que llenan una nube, pueden dar origen a
grandes gotas de lluvia?

Materiales necesarios
1 vaso
Agua
2 cuchillos

La experiencia

4. Vierte agua en el vaso.


5. Toma un cuchillo en cada mano, sumerge las puntas en el agua y luego
scalos.
6. Acerca las dos puntas, donde hay gotas de agua.
Qu sucede cuando las gotas se encuentran y despus cuando separas los
cuchillos?

La explicacin

Las dos gotas se unen. Cuando las puntas se separan, el agua se estira como una
liga (elstica) y se suelta de un cuchillo. Queda slo una gran gota en una punta y
casi nada de agua en la otra!.
Si la gota restante es grande, cae de la punta. Las molculas de agua invisibles se
reagrupan, se atraen fuertemente entre ellas, formando gotas. Es la fuerza de
atraccin la que retiene la gota en el agua pegada a la lmina del cuchillo, ella no
se cae hasta que su peso sea mayor que la atraccin que ejerce el metal del
cuchillo. Cuando las dos gotas se tocan, la atraccin entre sus molculas hace que
se renan totalmente, dando nacimiento a una sola gota.

La aplicacin

Porque el agua atrae al agua con una fuerza muy grande, las gotas suspendidas
en el aire, en las nubes, pueden reunirse en gotas cada vez ms gruesas y,
finalmente, caer al piso llevadas por su peso. En una nube, las gotas tienen un
dimetro de 0,02 a 0,05 milmetros. Unindose o nutrindose del vapor de agua
que las rodea, alcanzan un dimetro de 0,5 milmetros. Si caen en ese momento,
a esa precipitacin se le llamallovizna. Un chaparrn tiene gotas que varan entre
0,5 a 5 milmetros de dimetro.

SUGERENCIAS.

Si los alumnos/as estn interesados en experimentar ms, aqu os dejo una buena
pgina para ello y sobre todo para que investiguen sobre el agua y sus estados.
**http://www.curiosikid.com/view/index.asp?pageMs=4854&ms=158** .
En ella se pueden realizar estos experimentos:
-"El calor agita".
http://www.curiosikid.com/view/experim_popup.asp?id=5276&ms=158
-"Dnde flotamos mejor?"
http://www.curiosikid.com/view/experim_popup.asp?id=5225&ms=158
-"El vapor que da frio".
http://www.curiosikid.com/view/experim_popup.asp?id=5085&ms=158
-" Gotas que se aman".
http://www.curiosikid.com/view/experim_popup.asp?id=5384&ms=1
La siguiente tabla indica cmo se denominan los cambios de estado:
Inicial

\Final

Slido

Slido
Lquido

solidificacin

Gas

sublimacin
inversa,
regresiva o
deposicin

Lquido

Gas

fusin

sublimacin, sublimacin
progresiva o sublimacin
directa
evaporacin o ebullicin

condensacin y licuefaccin(licuacin
)

El punto de fusin es la temperatura a la cual la materia pasa de estado slido aestado lquido, es
decir, se funde.

Al efecto de fundir un metal se le llama fusin (no podemos confundirlo con el punto de fusin).
Tambin se suele denominar fusin al efecto de licuar o derretir una sustancia slida, congelada o
pastosa, en lquida.
En la mayora de las sustancias, el punto de fusin y de congelacin, son iguales. Pero esto no
siempre es as: por ejemplo, el Agar-agar se funde a 85 C y se solidifica a partir de los 31 C a
40 C; este proceso se conoce como histresis.

Punto de ebullicin[editar]
Artculo principal: Punto de ebullicin.

El punto de ebullicin es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado lquido a


gaseoso, es decir se ebulle. Expresado de otra manera, en un lquido, el punto de ebullicin es la
temperatura a la cual la presin de vapor del lquido es igual a la presin del medio que rodea al
lquido. En esas condiciones se puede formar vapor en cualquier punto del lquido.
La temperatura de una sustancia o cuerpo depende de la energa cintica media de las molculas.
A temperaturas inferiores al punto de ebullicin, slo una pequea fraccin de las molculas en la
superficie tiene energa suficiente para romper la tensin superficial y escapar. Este incremento de
energa constituye un intercambio de calor que da lugar al aumento de la entropa del sistema
(tendencia al desorden de las partculas que lo componen).
El punto de ebullicin depende de la masa molecular de la sustancia y del tipo de las fuerzas
intermoleculares de esta sustancia. Para ello se debe determinar si la sustancia es covalente polar,
covalente no polar, y determinar el tipo de enlaces (dipolo permanente -dipolo inducido o puentes
de hidrgeno)

También podría gustarte