Administracin de Empresas
Grado en Informacin y Documentacin
(Facultad de Comunicacin y Documentacin)
TEMA 8: Estructura econmica y financiera de
la empresa
Objetivos
Comprender el concepto y elementos integrantes del
patrimonio empresarial.
Conocer qu es el balance de situacin de una empresa.
Conocer qu es la cuenta de resultados y los elementos que la
integran.
Analizar la rentabilidad de la empresa y su relacin con el
endeudamiento.
Comprender las bases del anlisis de estados financieros.
ndice del tema
La Direccin Financiera y sus objetivos
La inversin: estructura econmica
La financiacin: estructura financiera
El equilibrio financiero
Anlisis de estados financieros
La Direccin Financiera y sus objetivos
LA EMPRESA DESDE UNA PERSPECTIVA FINANCIERA
El nacimiento y desarrollo de una empresa depende de dos
cuestiones bsicas:
Potencial de mercado (demanda actual y futura)
Recursos financieros
La empresa puede entenderse como una sucesin temporal de
proyectos de inversin y financiacin. Esto implica:
a) La adquisicin de una serie de bienes y derechos
(inversin)
b) La obtencin de los recursos financieros (financiacin)
para la adquisicin de tales inversiones
La Direccin Financiera y sus objetivos
INVERSIN Y FINANCIACIN: DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA
Condicin necesaria
Condicin suficiente (r > k)
INVERSIN
DEMANDA
INSATISFECHA
Real o creada
FINANCIACIN
La Direccin Financiera y sus objetivos
Qu activos especficos
deben adquirirse?
Qu volumen total de
activos debe tener la
empresa?
ENFOQUE
TRADICIONAL
Captacin
de
fondos
Cmo se van a
financiar las necesidades
de capital?
ENFOQUE
MODERNO
Captacin de
fondos
Destino de
los fondos
El patrimonio empresarial
Bienes, derechos y obligaciones, pertenecientes a una empresa, que constituyen los
medios econmicos y financieros a travs de los cuales la empresa logra sus fines
PATRIMONIO
EMPRESARIAL
BIENES
DERECHOS
OBLIGACIONES
Factores productivos, materiales o inmateriales, utilizados por la empresa para el
desarrollo de sus actividades
(vg. Equipos informticos,
maquinaria, edificios, patentes, dinero, etc.)
Situaciones jurdicas en las
que la empresa ocupa una
posicin
acreedora
(vg.
crditos concedidos
a
clientes, dinero depositado
en bancos, etc.)
Situaciones jurdicas en las
que la empresa es deudora
de otros entes econmicos
(vg. Prstamos de entidades
financieras, dinero debido a
proveedores, etc.)
El patrimonio empresarial
PATRIMONIO
EMPRESARIAL
Elementos
Patrimoniales
(cuentas)
Masas
Patrimoniales
AP=N
Masa de ACTIVO, que integra bienes, derechos y otros recursos
controlados econmicamente por la empresa, de los que se espera que la
empresa obtenga un beneficio o rendimiento econmico.
Masa de PASIVO, que englobar a los elementos patrimoniales que
signifiquen para la empresa deudas u obligaciones pendientes de pago
(obligaciones actuales, para cuya extincin la empresa espera desprenderse de
recursos que puedan generar beneficios o rendimientos econmicos en el
futuro).
Como resultado de la diferencia entre las dos masas patrimoniales
anteriores, surge una tercera masa patrimonial, el NETO PATRIMONIAL,
representativa de las aportaciones de los socios a la empresa y de los
beneficios generados por la empresa y que no han sido distribuidos entre los
socios.
El patrimonio empresarial
NETO
ACTIVO
Bienes y derechos
= PASIVO
Obligaciones, aportaciones de los
propietarios, beneficios no
distribuidos
Estructura econmica
Estructura financiera
Destino recursos
(inversin; empleos)
Origen recursos
(financiacin)
Estructuras econmica y financiera:
clasificacin
Plazo de vinculacin
a la empresa
Propiedad de
los recursos
Tiempo de
Vinculacin
Estructura econmica: el activo empresarial
Inmovilizado intangible
Liquidez
ACTIVO
NO CORRIENTE
(largo plazo)
Inversiones inmobiliarias
Inversiones financieras a l/p
Existencias o stocks
ACTIVO
CORRIENTE
(corto plazo)
+
Inmovilizado material
Inversiones financieras a c/p
Realizable
Deudores
Efectivo (bancos y caja)
Disponible
Estructura financiera: pasivo + neto
Capital
NETO PATRIMONIAL
Reservas
Exigibilidad
Prdidas y ganancias (resultados)
PASIVO NO
CORRIENTE
Prstamos/crditos bancarios
(largo plazo)
Emprstitos de obligaciones
PASIVO CORRIENTE
+
(corto plazo)
Financiacin de proveedores
Representacin grfica del patrimonio
empresarial
PATRIMONIO
NETO
ACTIVO NO
CORRIENTE
(INMOVILIZADO O
FIJO)
ACTIVO
CORRIENTE
ACTIVO CIRCULANTE
(complementaria
o derivada)
RECURSOS
PROPIOS (NO
EXIGIBLE)
PASIVO NO
CORRIENTE
EXIGIBLE L/P
(Recursos ajenos)
PASIVO
CORRIENTE
EXIGIBLE C/P
(Recursos ajenos)
Las cuentas anuales
Nuevo PGC (RD 1514/2007). En vigor desde enero 2008
Balance
Cuentas de Prdidas y Ganancias
Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
Estado de Flujos de Efectivo (no obligatorio en
modelo abreviado, PYMEs y microempresas)
Memoria
PGC PYMES y microempresas
Activo
Cifra de negocio
N de empleados
PGC Pymes
(abreviado)
< 2.850.000
5.700.000
<= 50 empleados
PGC microempresas
< 1.000.000
< 2.000.000
<= 10 empleados
No podrn aplicar ninguno de estos modelos aquellas empresas que, an estando dentro de
los lmites indicados, se encuentren en las siguientes circunstancias:
Que hayan emitido valores admitidos a la negociacin en mercados regulados de
cualquiera de los pases que integran la Unin Europea.
Que forme parte de un grupo de empresas que formule o debiera haber formulado
cuentas anuales consolidadas.
Que su moneda funcional sea distinta del euro.
Las entidades financieras que capten fondos del pblico asumiendo obligaciones respecto
de dichos fondos as como las entidades que asuman la gestin de las anteriores.
El balance de situacin (pymes)
La cuenta de Prdidas y Ganancias
(pymes)
Los ciclos en la empresa
CICLO: Conjunto de hechos que a lo largo del tiempo se repiten de forma regular
Activo
Corriente
Activo No
Corriente
Productos
Cobro
Cobro
Venta
Ciclo a c/p
Ciclo Explotacin
Ciclo Dinero-Mercancas-Dinero
Ciclo a l/p
Ciclo de renovacin inmovilizado
Dinero
Los ciclos en la empresa
Activo
Corriente
Activo No
Corriente
Productos
Cobro
Cobro
Venta
Ciclo a c/p
Ciclo Explotacin
Ciclo Dinero-Mercancas-Dinero
Ciclo a l/p
Ciclo de renovacin inmovilizado
Dinero
Ciclo
a c/p
Ciclo a
l/p
Los ciclos en la empresa
DINERO LQUIDO
Compra de
Activos no
corrientes
Otros factores productivos
Ciclo
a c/p
Ciclo a
l/p
Materias
primas
Produccin
Clientes
Productos
terminados
Venta de
Activos no
corrientes
Amortizacin
Ciclos en la empresa: el Perodo Medio
de Maduracin
Perodo medio de maduracin econmico: A + B + C + D
Cobro
D
DINERO
DE COBRO
DE ALMACENAMIENTO
O
APROVISIONAMIENTO
DE PAGO
DINERO
DE VENTA
Ventas
DE PRODUCCIN
O
FABRICACIN
Compras
Perodo medio de maduracin financiero: A + B + C + D - E
Pago a proveedores
Equilibrio financiero: el Fondo de
Maniobra
ACTIVO
(destino)
CICLO C/P (Activo Corriente)
CICLO A L/P (Activo No Corriente)
PASIVO
(origen)
EXIGIBLE C/P (Pasivo Corriente)
EXIGIBLE L/P (Pasivo No Corriente)
O NO EXIGIBLE (Patrimonio Neto)
Equilibrio financiero: el Fondo de
Maniobra
PATRIMONIO
NETO
RECURSOS PROPIOS
(NO EXIGIBLE)
ACTIVO NO
CORRIENTE
INMOVILIZADO O FIJO
ACTIVO
CORRIENTE
ACTIVO CIRCULANTE
FONDO DE
ROTACIN
PASIVO NO
CORRIENTE
EXIGIBLE L/P
(Recursos ajenos)
PASIVO
CORRIENTE
EXIGIBLE C/P
(Recursos ajenos)
1.- MARGEN DE SEGURIDAD: Cubre los desfases entre las corrientes de cobros y
de pagos.
2.- CARCTER DE PERMANENCIA: Inmovilizacin del activo circulante, por lo que
requiere un tratamiento similar al del inmovilizado
Anlisis de estados financieros
Anlisis de
Estados
contables
OBJETIVOS
1. Estructura y evolucin de la situacin
econmico-financiera de la empresa
2. Anlisis comparativo con otras
empresas o con el sector
Anlisis de estados financieros
http://www.centraldebalancesdeandalucia.es
Anlisis de estados financieros
Anlisis patrimonial
Porcentajes verticales (sobre total del Activo)
Porcentajes horizontales (evolucin)
Variacin Variacin
2013
ACTIVO NO CORRIENTE
13.500
Inmovilizado intangible
150
Inmovilizado Material
Inversiones inmobiliarias
Inversiones financieras
ACTIVO CORRIENTE
12.760
2012
61,11% 11.370
0,68%
200
57,76% 10.510
2011
58,16% 11.030
1,02%
300
53,76% 10.000
58,27%
2013/12 2012/11
18,73%
3,08%
1,58% -25,00% -33,33%
52,83%
21,41%
90
0,41%
90
0,46%
130
0,69%
500
2,26%
570
2,92%
600
3,17% -12,28%
5,10%
0,00% -30,77%
-5,00%
8.590
38,89% 8.180
41,84% 7.900
41,73%
5,01%
3,54%
Existencias
2.600
11,77% 2.940
15,04% 2.000
10,57% -11,56%
47,00%
Deudores comerciales
5.080
23,00% 4.380
22,40% 5.500
29,05%
15,98% -20,36%
2,11%
5,81% 115,00%
Efectivo
ACTIVO TOTAL
910
4,12%
860
4,40%
400
22.090 100,00% 19.550 100,00% 18.930 100,00%
12,99%
3,28%
Anlisis patrimonial
Anlisis patrimonial
Porcentajes verticales (sobre total del Pasivo + Neto)
Porcentajes horizontales (evolucin)
2013
Patrimonio neto
2012
2011
Variacin Variacin
2013/12 2012/11
9.400 42,55% 8.670 44,35% 6.810 35,97%
8,42%
27,31%
Capital
4.320 19,56% 4.150 21,23% 3.350 17,70%
4,10%
23,88%
Reservas
5.080 23,00% 4.520 23,12% 3.460 18,28%
12,39%
30,64%
3.000 13,58% 3.330 17,03% 6.320 33,39%
-9,91% -47,31%
Deudas largo plazo (pasivo
no corriente)
RECURSOS PERMANENTES 12.400 56,13% 12.000 61,38% 13.130 69,36%
Pasivo Corriente
PASIVO TOTAL
3,33%
-8,61%
9.690 43,87% 7.550 38,62% 5.800 30,64%
28,34%
30,17%
22.090 100,00% 19.550 100,00% 18.930 100,00%
12,99%
3,28%
Anlisis patrimonial
Anlisis econmico
Porcentajes verticales (sobre importe neto de la cifra de negocios)
Porcentajes horizontales (evolucin)
Otros ratios (vg: ventas/n empleados; gastos personal/n empleados)
2013
2008
Importe
2012
2007
Importe
Variacin
+ Importe neto cifra de negocios
6.000
100%
5.400
100%
11,1%
- Gastos:
4.100
68,3%
4.400
81,5%
-6,8%
Aprovisionamientos
2.000
33,3%
2.200
40,7%
-9,1%
Gastos de personal
1.500
25,0%
1.600
29,6%
-6,3%
Amortizacin del inmovilizado
600
10,0%
600
11,1%
0,0%
A) RESULTADOS DE EXPLOTACIN
1.900
31,7%
1.000
18,5%
90,0%
Ingresos Financieros
90
1,5%
125
2,3%
-28,0%
Gastos financieros
30
0,5%
90
1,7%
-66,7%
B) RESULTADO FINANCIERO
60
1,0%
35
0,6%
71,4%
1.960
32,7%
1.035
17,3%
89,4%
650
10,8%
340
6,3%
91,2%
1.310
21,8%
695
12,9%
88,5%
C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B)
Impuestos
D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C - impuestos)
Anlisis econmico
Ventas netas
Coste de ventas
MARGEN BRUTO EN VENTAS
GASTOS DE VENTAS
Personal
Transporte
Amortizaciones
Otros
MARGEN NETO DE VENTAS
GASTOS ADMINISTRACIN
Personal
Suministros
Amortizaciones
Otros
RESULTADO DE LA EXPLOTACIN
+ Ingresos financieros
- Gastos financieros
= RESULTADO DE ACTIVIDADES
ORDINARIAS
+ Ingresos extraordinarios
- Gastos extraordinarios
=BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS
- Impuestos
= BENEFICIO NETO
+ Amortizaciones
= CASH-FLOW (Recursos Generados)
2013
12.000
8.000
4.000
1.600
800
400
300
100
2.400
590
400
150
30
10
1.810
200
100
%
100,0%
66,7%
33,3%
13,3%
6,7%
3,3%
2,5%
0,8%
20,0%
4,9%
3,3%
1,3%
0,3%
0,1%
15,1%
1,7%
0,8%
2012
11.000
7.200
3.800
1.250
700
200
300
50
2.550
545
380
130
30
5
2.005
450
25
%
100,0%
65,5%
34,5%
11,4%
6,4%
1,8%
2,7%
0,5%
23,2%
5,0%
3,5%
1,2%
0,3%
0,0%
18,2%
4,1%
0,2%
Variacin
9,09%
11,11%
5,26%
28,00%
14,29%
100,00%
0,00%
100,00%
-5,88%
8,26%
5,26%
15,38%
0,00%
100,00%
-9,73%
-55,56%
300,00%
1.910
800
14
2.696
944
1.752
330
2.082
15,9%
6,7%
0,1%
22,5%
7,9%
14,6%
2,8%
17,4%
2.430
100
6
2.524
883
1.641
330
1.971
22,1%
0,9%
0,1%
22,9%
8,0%
14,9%
3,0%
17,9%
-21,40%
700,00%
133,33%
6,81%
6,81%
6,81%
0,00%
5,67%
Anlisis econmico
Algunos indicadores para el anlisis de
estados financieros
Autonoma (> 0,5)
R
A
T
I
O
S
Estructura
de la
financiacin
Dependencia (< 0,5)
Calidad de la deuda
Endeudamiento
Liquidez o solvencia c/p (> 1)
Solvencia
de la
empresa
Tesorera (test cido)
Disponibilidad inmediata
Algunos indicadores para el anlisis de
estados financieros
Solvencia de la
empresa
Estructura de la
financiacin
RATIOS DEL BALANCE
2013
2012
2011
Autonoma : PN / AT
0,43
0,44
0,36
Dependencia: ( PC + PNC) / AT
0,57
0,56
0,64
Calidad deuda : PC / (PC + PNC)
0,76
0,69
0,48
Endeudamiento: (PC + PNC) / PN
1,35
1,25
1,78
Solvencia c/p: AC / PC
0,89
1,08
1,36
Test cido: (AC - Stocks) / PC
0,62
0,69
1,02
Disponibilidad: Disponible / PC
0,09
0,11
0,07
Algunos indicadores para el anlisis de
estados financieros
La rentabilidad empresarial
Rentabilidad Econmica: Rentabilidad que obtiene la empresa con sus activos con
independencia de la forma en que se financian los mismos
RE
Resultado de Explotaci n
Activo Total
- 2013 -
- 2012 -
972%
528%
Rentabilidad Financiera: Rentabilidad de los propietarios o de los accionistas
- 2013 Resultado antes de impuestos
RF
= 2260%
Patrimonio Neto
- 2012 -
1519%
Rentabilidad financiera post-impuestos (Rentabilidad Lquida):
RL
Resultado del ejercicio
Patrimonio Neto
- 2013 -
- 2012 -
1511%
1021%
La rentabilidad empresarial
RE
Beneficio Econmico Beneficio Econmico
Ventas
Activo Total
Ventas
Activo Total
Margen
Rotacin
La rentabilidad empresarial
RF
Beneficio Neto
Beneficio Neto
Ventas
Activo Total
Re cursos Pr opios
Ventas
Activo Total Patrimonio Neto
Margen
Rotacin
Apalancamiento
Qu efecto tiene el trmino apalancamiento sobre la Rentabilidad Financiera?
Cundo aumentar el apalancamiento?
Los efectos del apalancamiento son siempre favorables para los accionistas?
La rentabilidad empresarial