0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas9 páginas

Guía Práctica para Diseño de Encofrados Verticales de Madera

Este documento presenta una guía práctica para el diseño de encofrados de madera. Detalla el cálculo de la presión lateral del concreto y la verificación de la resistencia del encofrado, incluyendo la flexión y corte de las piezas de moldeo, parales y largueros. Concluye que se requieren parales cada 22 cm, largueros cada 62 cm y 4 barras de 3/8" por cara de larguero.

Cargado por

John Mejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas9 páginas

Guía Práctica para Diseño de Encofrados Verticales de Madera

Este documento presenta una guía práctica para el diseño de encofrados de madera. Detalla el cálculo de la presión lateral del concreto y la verificación de la resistencia del encofrado, incluyendo la flexión y corte de las piezas de moldeo, parales y largueros. Concluye que se requieren parales cada 22 cm, largueros cada 62 cm y 4 barras de 3/8" por cara de larguero.

Cargado por

John Mejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

GUIA PRACTICA DE DISEO DE ENCONFRADOS

DE MADERA

DESARROLLADO POR:
Ing. John D. Meja, MSCE
Abril 2014

ndice de Contenidos

1.

Detalles generales del elemento a vaciar. ........................................................................................... 1

2.

Estimar la presin lateral del concreto ................................................................................................ 1

3.

Chequear la resistencia del Encofrado ................................................................................................. 2


3.1 Resistencia piezas de moldeo del Encofrado y espaciamiento parales (listones
verticales) ............................................................................................................................................................ 2
Resistencia a flexin de piezas de moldeo (Plywood) ................................................................... 2
Deflexin mxima admisible de piezas de moldeo (Plywood) ................................................... 3
Chequeo a cortante de piezas de moldeo (Plywood) ..................................................................... 3
Conclusin Distancia Mxima Parales Verticales ........................................................................... 3
3.2 Seccin parales (listones verticales) y espaciamiento largueros (listones
horizontales) ...................................................................................................................................................... 4
Resistencia a flexin de parales .............................................................................................................. 4
Deflexin mxima admisible de parales .............................................................................................. 5
Chequeo a cortante de parales ................................................................................................................ 5
Conclusin Distancia Mxima Largueros (Listones Horizontales) ........................................... 5
3.3

Seccin largueros (listones horizontales) y espaciamiento conectores ........................ 6

Chequeo de largueros a Flexin.............................................................................................................. 6


Chequeo a cortante de largueros ........................................................................................................... 6
Conclusin Distancia Mxima Largueros (Listones Horizontales) ........................................... 6
3.4
4.

Capacidad y seccin conectores ..................................................................................................... 7

Conclusiones .................................................................................................................................................. 7

Encofrado Vertical - John D. Meja

1.

Abril 2014

Detalles generales del elemento a vaciar.


DATOS ELEMENTO
l=
2.072 m
A=
h=

20.7293 m2
2.6 m

V=

53.8962 m3

Elemento octagonal con lados de 2.072m de longitud. El rea se calculo usando la


formula:

2.

Estimar la presin lateral del concreto


El clculo de la presin lateral del concreto se realizo de acuerdo a los lineamientos
del ACI-347-04, "Guide to Formwork for Concrete".

Las caractersticas del concreto y el proceso de vaciado que influyen en la presin


lateral se detallan a continuacin

R=
T=
C w=
Cc =
=
g=

FACTORES
0.84 m/hr
20.00 C

14m3 de Hormign/hr

1.00

Coeficiente Peso Unitario

1.20
2400.00 Kg/m3
9.80 N/Kg

Coeficiente Qumico

Encofrado Vertical - John D. Meja

Abril 2014

Se asume un
con la finalidad de tomar en
consideracin cualquier omisin de carga que se pueda presentar durante el proceso de
vaciado.

3.

Chequear la resistencia del Encofrado

Para el chequeo de la resistencia del encofrado, se comprobaron la resistencia a flexin, a


cortante y la deformacin mxima admisible para los elementos del encofrado, dgase piezas de
moldeo (plywood) y piezas de refuerzo (parales, largueros, cordales y tensores).

3.1 Resistencia piezas de moldeo del Encofrado y espaciamiento parales (listones


verticales)

W=
E=
Fb=

Plywood Specs (lb-ft)


0.75 in
1,500,000.00 psi Modulus of Elasticity,
1544 psi Bending Stress-Single Use

Fv=
Fb=

57.6 psi Rolling Shear Stress-Single Use


1930 psi Bending Stress-Single Use

Fv=

72 psi Rolling Shear Stress-Single Use

S=

0.412 in3

Section Modulus

I=

0.193 in4

Section Inertia

Plywood Specs (SI)


W=

1.91 cm

E=

105460.50 Kg/cm2

Fb=

108.55 Kg/cm2

Fv=

4.05 Kg/cm2

Fb=

135.69 Kg/cm2

Fv=

5.06 Kg/cm2
cm3

S=

6.75

I=

3.16 cm4

Modulus of Elasticity,
Bending Stress-Single Use
Rolling Shear Stress-Single Use
Bending Stress-Single Use
Rolling Shear Stress-Single Use
Section Modulus
Section Inertia

Resistencia a flexin de piezas de moldeo (Plywood)

Distancia mxima admisible parales (listones verticales) para uso nico


Distancia mxima admisible (listones verticales)parales para re-uso
2

Encofrado Vertical - John D. Meja

Abril 2014

Deflexin mxima admisible de piezas de moldeo (Plywood)


Se chequea si la deflexin de la piezas de moldeo cumplen con los parmetros l/360
o 0.40cm.
Para chequear el parmetro l/360, se usa la siguiente ecuacin:

Para chequear el parmetro 0.40cm, se usa la siguiente ecuacin:

Chequeo a cortante de piezas de moldeo (Plywood)

para encofrados continuos

Distancia mxima admisible parales (listones verticales) para uso nico


Distancia mxima admisible parales (listones verticales) para reusable

Conclusin Distancia Mxima Parales Verticales


Para el plywood de 3/4" propuesto, se requiere parales verticales a una distancia
mxima de 22.04cm.
Segn decisin del equipo tcnico, la distancia entre ejes de los parales verticales
ser de 0.15m, menor a la distancia mxima permisible.

Encofrado Vertical - John D. Meja

Abril 2014

3.2 Seccin parales (listones verticales) y espaciamiento largueros (listones


horizontales)
Se asume el uso de parales de 2"x4" confinado por medio de largueros (listones
horizontales) con un espaciamiento de 30cm.

b=
d=
E=

Studs Specs (lb-ft)


1.50 in
3.50 in
1600000.00 psi Modulus of Elasticity,

Fb=

900.00 psi Bending Stress-Single Use

Fv=

180.00 psi Rolling Shear Stress-Single Use

F'b=
F'v=

1687.50 psi Bending Stress-Single Use


225.00 psi Rolling Shear Stress-Single Use

S=

3.06 in3

Section Modulus

I=

5.36 in4

Section Inertia

Studs Specs (SI)


b=
d=
E=

3.81 cm
8.89 cm
112491.20 Kg/cm2 Modulus of Elasticity,

Fb=

63.28 Kg/cm2 Bending Stress-Single Use

Fv=

12.66 Kg/cm2 Rolling Shear Stress-Single Use

F'b=
F'v=

118.64 Kg/cm2 Bending Stress-Single Use


15.82 Kg/cm2 Rolling Shear Stress-Single Use

S=

50.14 cm3

I=

223.10 cm4

Section Modulus
Section Inertia
Carga distribuida en parales

Resistencia a flexin de parales

Encofrado Vertical - John D. Meja

Abril 2014

Deflexin mxima admisible de parales


Se chequea si la deflexin de la piezas de moldeo cumplen con los parmetros l/360
o 0.40cm.
Para chequear el parmetro l/360, se usa la siguiente ecuacin:

Para chequear el parmetro 0.40cm, se usa la siguiente ecuacin:

Chequeo a cortante de parales

Distancia mxima admisible largueros (listones horizontales) para uso nico

Conclusin Distancia Mxima Largueros (Listones Horizontales)


Para los parales 2"x4" propuestos se requiere unos largueros que tengan una
separacin mxima de 62.32cm, con la finalidad de cumplir con los esfuerzos de flexin,
cortantes y las deflexiones mximas.
Segn decisin del equipo tcnico, la distancia entre ejes de los parales
horizontales ser de 30cm en la zona inferior del encofrado, pudiendo aumentarse a
50cm a partir del tercer larguero.

Encofrado Vertical - John D. Meja

Abril 2014

3.3 Seccin largueros (listones horizontales) y espaciamiento conectores


Se asume el uso de dos largueros de 2"x4", con vanos que no excedan los 50cm, referente a
los puntos de colocacin de los conectores.
Chequeo de largueros a Flexin

La solucin propuesta por el equipo tcnico consiste de 2 largueros 2"x4", con un


modulo de seccin en conjunto de 50.14cm, entonces la seccin trasversal del larguero
tendr un modulo de seccin total:

Chequeo a cortante de largueros

OK

Conclusin Distancia Mxima Largueros (Listones Horizontales)


Segn los resultados, tanto la seccin seleccionada para los largueros como la
separacin entre los conectores.

Encofrado Vertical - John D. Meja

Abril 2014

3.4 Capacidad y seccin conectores


Para los conectores se consideraron barras lisas de acero de 3/8", con una resistencia
mnima a traccin de 2,800Kg/cm2.

La resistencia de una barra 3/8", tomando en consideracin el factor de seguridad de 2.0


dado en la Tabla 2.3 del ACI-347-04, sera la siguiente:

Cantidad de barras 3/8"

4.

Conclusiones

Elemento
Parales (Listones Vert.)
Largueros (Listones Horiz.)
Conectores (3/8")

Seccin
2"x4"
2"x4"
2"x4"

Smin / UDmin
22.04cm
62.32cm
3/cara/larguero

También podría gustarte