CODIGO
1. [Escribir texto]
SISTEMA [Escribir
DE GESTIN
DE LAS
texto]
MEDICIONES
VERSION
1.0
[Escribir texto]
FECHA
03/12/14
1. OBJETIVO.
El objetivo de un sistema de gestin de las mediciones es gestionar el
riesgo de los resultados incorrectos que los equipos y procesos de medicin
podran producir,
Afectando la calidad de los productos de la organizacin. Este documento
pretende establecer un sistema de gestin de las mediciones, para la
magnitud longitud e instrumento pie e rey, basado en la norma NTC-ISO
1012 SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES. REQUISITOS PARA LOS
PROCESOS DE MEDICION Y LOS EQUIPOS DE MEDICION. Del ao 2003. Las
mediciones que se realizaran implementaran el mtodo de comparacin
directa.
2. ALCANZE.
Los instrumentos con los cuales se efectuaran estas mediciones, deben
estar en un rango de:
0 mm 150 mm
con una resolucin de:
20 m
y deben llevar cada instrumento un registro de calibracin y de verificacin estableciendo
la trazabilidad del patrn con el cual se realiza la calibracin.
3. PROCESOS DE MEDICION.
Los procesos de medicin deberan considerarse como procesos especficos
cuyo objetivo es apoyar la calidad de los productos elaborados por una
organizacin.
Los procesos para la medicin deben establecerse aclarando las etapas que
debe trazar el producto para un resultado final, segn como ilustra el
siguiente diagrama:
Requisitos
del cliente
Seleccin
de equipo
Establecer
personal
Adecuaci
n
ambiente
Resultados
Trans
porte
y
alma
cn
Realizacin
medicione
s
3.1.REQUISITOS DEL CLIENTE.
576035
CODIGO
1. [Escribir texto]
576035
VERSION
1.0
[Escribir texto]
FECHA
03/12/14
SISTEMA [Escribir
DE GESTIN
DE LAS
texto]
MEDICIONES
Los requisitos del cliente se deben establecer como prioritarios, debern
ser claros, y el cliente deber proporcionar documentos necesarios del
producto como planos, registros, procedimientos; Los cuales faciliten la
medicin. Una vez se halla establecidos los requisitos, debern
registrarse en un documento tcnico.
3.2.SELECCIN DE EQUIPO.
La seleccin del equipo de medicin debe hacerse teniendo en cuenta
estos requisitos para el instrumento:
a) certificado de calibracin
b) inspeccin visual
c) lista de verificacin del instrumento, y
d) procedimiento de medicin.
3.3.PERSONAL.
3.3.1. ORGANIGRAMA.
INGENIEROS
ALTA
DIRECCION
FUNCION
METROLOGICA
OPERARIOS
JEFES DE
LABORIO
EXPECIALIST
AS
3.3.2. PERFIL DE CARGO.
CARGO
FUNSION
METROLOGICA
NIVEL
ACADEMICO
Especializacin en
metrologa, fsico
profesional.
DESCRIPCIN
EXPERIENCIA
Se encargara de
gestionar el
sistema de las
mediciones, y
ser el final
Mnimo 4 aos de
experiencia.
CODIGO
1. [Escribir texto]
SISTEMA [Escribir
DE GESTIN
DE LAS
texto]
MEDICIONES
576035
VERSION
1.0
[Escribir texto]
FECHA
03/12/14
responsable de la
satisfaccin del
cliente.
INGENIERO
TECNOLOGO EN
INGIENERIA
INDUSTRIAL.
Se encargara de
instruir al operario
sobre las tareas
tcnicas y de llevar
un adecuado control
en la calidad de las
mediciones.
Mnimo 2 aos.
JEFE DE
LABORATORIO
FISICO
PROFECIONAL,
CAPACITADO EN
EL AREA DE
METROLOGIA.
Se encargara de
dirigir los
procesos
necesarios para
una adecuada
medicin.
Se encargaran de
hacer los
procesos
necesarios.
Se encargar de
llevar a cabo las
mediciones, y de
registrar los
datos.
Mnimo 3 aos.
EXPERTOS
OPERARIOS
TECNICO EN
ASEGURAMIENTO
METROLOGICO
INDUSTRIAL.
Mnimo 6 meses.
NOTA: Los expertos sern contratados si es necesario.
3.4.ADECUACION DEL AMBIENTE.
Se debe tener en cuenta el ambiente el cual se va a realizar las mediciones,
se debe realizar una lista de chequeo, y una inspeccin del ambiente. El
laboratorio deber controlarse bajo los criterios que dicta la norma NTCISO/IEC 17025 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS
LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACION (NUMERAL 5.3).
Se debe tener en cuenta que se deben hacer pruebas peridicas al
ambiente teniendo en cuenta los mtodos correspondientes a las
mediciones, en la inspeccin se debe tener en cuenta lo siguiente.
PRUEBAS
NIVELES DE
VIBRACION
TEMPERATURA
DESCRICION DEL
RESULTADO
FECHA
REGISTRO DE
DOCUMENTO.
CODIGO
1. [Escribir texto]
SISTEMA [Escribir
DE GESTIN
DE LAS
texto]
MEDICIONES
576035
VERSION
1.0
[Escribir texto]
FECHA
03/12/14
NIVEL DE POLVO
HUMEDAD
OTROS
3.5.PLANIFICACION DE TRANSPORTE.
INICIO
SELECCIN DEL EQUIPO NECESARIO PARA EL TRANSPORTE
REQUISITOS DEL CLIENTE
CUAR FECHA NECESARIA PARA LA CALIBRACION EN ENSAYA
DESDEDE
ELPRODUCTOS
PUNTO ENINGREADOS
QUE LLEGA
HASTA QUE SE VA
REGISTR
Y EGRESADOS.
FINAL
FINAL
3.6.MEDICIONES, CALIBRACIONES Y VERIFICACIONES.
Las actividades metrolgicas deben llevadas a cabo, se deben registrar
y archivar los resultados; los equipos utilizados para realizar las
actividades metrolgicas deben llevar un registro e igual que los
productos calibrados, medidos, o verificados.
CODIGO
1. [Escribir texto]
SISTEMA [Escribir
DE GESTIN
DE LAS
texto]
MEDICIONES
VERSION
1.0
[Escribir texto]
FECHA
03/12/14
Se debe realizar formatos para recoleccin de datos arrogados por los
diferentes instrumentos y equipos.
4. CONFIRMACIN METROLGICA.
Todos los equipos e instrumentos deben mantener un historial y deben
permanecer registrado bajo el siguiente formato:
Nombre del instrumento
CRITERIOS
RESUTADOS
RANGO DE
MEDICION
SESGO
REPETIBILIDAD
ESTABILIDAD
HISTERESIS
DERIVA
DESCRIMINACION
(UMBRAL)
ERROR
ZONA MUERTA
FECHA
576035
CONFORMIDAD