Conexin de receptores en un
sistema trifsico
1. Conexin de receptores en estrella
1.1 Conexin de cargas equilibradas en estrella
1.2 Conexin de cargas desequilibradas en
estrella
2. Conexin de receptores en tringulo
2.1 Conexin de cargas equilibradas en tringulo
2.2 Conexin de cargas desequilibradas en
tringulo
La conexin de los receptores en un sistema trifsico se puede realizar:
Entre fase y neutro (conexin en estrella)
Entre dos fases (conexin en tringulo)
La eleccin de un tipo u otro de conexin se har teniendo en cuenta la tensin de red y la
tensin nominal de los receptores.
En ambos tipos de conexin debemos de distinguir dos casos:
Sistema de cargas equilibrado, cuando las tensiones y las intensidades en cada fase son
iguales debido a que las impedancias y el factor de potencia de cada uno de los receptores son
idnticos.
Sistema de cargas desequilibrado, cuando las impedancias de las cargas son distintas y hacen
que por el receptor circulen intensidades de fase distintas.
1. Conexin de receptores en estrella
La tensin nominal de los receptores ser la misma que la tensin de fase de la red.
1.1. Conexin de cargas equilibradas en estrella
Las impedancias de los tres receptores sern idnticas:
La relacin entre las tensio
generadores
en
estrella:
Por lo que
obtendremos que las
tensiones de fase
valdrn:
Y las intensidades que recorren cada carga:
Como el sistema es equilibrado y Ua= Ub = Uc con un desfase entre ellas de 120,
las
intensidades de lnea y de fase sern por tanto iguales en mdulo y estarn desfasadas entre s
120:
Por tanto, la intensidad que recorre el hilo neutro ser:
Siendo:
Y el ngulo de desfase entre las tensiones y las intensidades se calcula a partir de la
impedancia. Siendo
:
Figura 4: Diagrama vectorial de tensiones e intensidades para un sistemas de cargas equilibradas conectadas
en estrella.
1.2. Conexin de cargas desequilibradas en estrella
En este caso las impedancias de cada fase son distintas entre s, por lo que las intensidades
que circulan por cada fase tambin sern distintas.
En la conexin en tringulo, como cada impedancia queda conectada entre dos fases, las
tensiones de fase y las de lnea son iguales:
En este caso, la intensidad que recorre el hilo neutro ser:
Las intensidades que circulan por cada fase son iguales a las intensidades de lnea y se
calcularn para cada fase teniendo en cuenta la impedancia de dicha fase, es decir:
Figura 5: Diagrama vectorial de tensiones e intensidades para un sistemas de cargas desequilibradas
conectadas en estrella.
Como los sistemas son casi siempre equilibrados en origen:
Y el ngulo de desfase entre cada una de las tensiones y la intensidad correspondiente se
calcula a partir de la impedancia. Siendo:
2. Conexin de receptores en tringulo
En este caso, la tensin nominal de los receptores coincidir con la tensin de lnea de la red.
2.1. Conexin de cargas equilibradas en tringulo
En la conexin en tringulo, como cada impedancia queda conectada entre dos fases, las
tensiones de fase y las de lnea son iguales:
Las
intensidades de
fase, al ser un
sistema
equilibrado:
Las intensidades de fase estn desfasadas entre s 120, como se puede en el diagrama de la
figura 6.
El ngulo de desfase entre cada la tensin y la intensidad, siendo
, ser
Las intensidades de lnea se obtienen se calculan aplicando la primera ley de Kirchhoff en
cada nudo:
La suma de las intensidades de lnea es cero:
Figura 6: Diagrama vectorial de tensiones e intensidades para un sistemas de cargas equilibradas conectadas
en tringulo
Si la secuencia es directa, las intensidades de lnea estn retrasadas 30 con respecto a las
intensidades de fase correspondientes. Si dividimos el tringulo issceles que forman la tensin
de lnea y las dos tensiones de fase a partir de las cuales se calcula dicha tensin en dos
tringulos rectngulos iguales, comprobaremos que:
2.2. Conexin de cargas desequilibradas en tringulo
La tensin de fase y la
de lnea son iguales por
ser
un sistema
en
tringulo:
Por
desequilibrado,
impedancias de las
cargas son distintas,
lo tanto las intensidades de fase que las atraviesan sern distintas, siendo su valor:
ser
las
tres
por
Los ngulos de desfase de cada intensidad de fase respecto a la tensin de fase se pueden
calcular a partir del valor de las impedancias Z1, Z2 y Z3, siendo:
Tambin pueden obtenerse directamente si utilizamos la notacin compleja para calcular las
intensidades de fase.
Las intensidades de lnea se obtienen, el igual que en el tringulo equilibrado, aplicando la
primera ley de Kirchhoff en cada nudo:
Mantenindose que la suma de las intensidades de lnea es cero:
Figura 7: Diagrama vectorial de tensiones e intensidades para un sistemas de cargas desequilibradas
conectadas en tringulo