0% encontró este documento útil (0 votos)
527 vistas9 páginas

Aplicaciones de Las Integrales en El Gasto Cardiaco

Este documento describe cómo se puede usar el método de las integrales para calcular el gasto cardiaco. Explica que el gasto cardiaco es el volumen de sangre bombeado por el corazón por minuto y cómo se puede medir inyectando un colorante en la aurícula derecha para monitorear su concentración a la salida del corazón. Usa la regla de Simpson sobre intervalos divididos para calcular la cantidad total de colorante, lo que permite determinar el gasto cardiaco.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
527 vistas9 páginas

Aplicaciones de Las Integrales en El Gasto Cardiaco

Este documento describe cómo se puede usar el método de las integrales para calcular el gasto cardiaco. Explica que el gasto cardiaco es el volumen de sangre bombeado por el corazón por minuto y cómo se puede medir inyectando un colorante en la aurícula derecha para monitorear su concentración a la salida del corazón. Usa la regla de Simpson sobre intervalos divididos para calcular la cantidad total de colorante, lo que permite determinar el gasto cardiaco.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Aplicaciones de las integrales en el gasto cardiaco

Introduccion

Defincion del problema


Este proyecto de investigacin tiene como problema principal el hallazgo del
gasto cardiaco aplicando integrales. El hallazgo del gasto cardaco es
importante porque sabiendo as cuando estamos en el intervalo correcto de
nuestro gasto cardiaco podremos saber si es que tenemos alguna
enfermedad o anomala en el corazn.
Descripcin del problema

Es la cantidad de sangre que es bombeada por el corazn hacia la aorta cada


minuto y est controlado por todos los factores que afectan al retorno
venoso.Estos factores son importantes ya que el corazn tiene un mecanismo
que permite bombear automticamente toda la sangre que llegue a la aurcula
derecha. El corazn puede adaptarse para hacer frente a un mayor gasto
cardiaco por dos mecanismos:

Regulacin cardiaca intrnseca del bombeo cardiaco o mecanismo de

Frank-Starling.
Control del corazn por el Sistema Nervioso Autnomo.

Ley de Frank-Starling.
El corazn bombea toda la sangre que le llega, adaptndose a las posibles
variaciones de volumen.
Ley de Frank-Starling: Cuanto ms se distiende el miocardio durante el llenada
mayor ser la cantidad de sangre bombeada es decir, dentro de unos lmites
fisiolgicos, el corazn bombea toda la sangre que le llega sin permitir que se
remanse una cantidad excesiva en las venas.
Objetivos de la investigacin.
El objetivo de esta investigacin es demostrar el uso de las integrales en la
anatoma humana, siendo ms especficos en el gasto cardiaco.
Ensear el uso de integrales en un campo distinto al de las matemticas.

Justificacin de la investigacin

Esta investigacin sirve para realizar el hallazgo de la medicin del volumen


que ocurre por litros de sangre en cierto intervalo de tiempo; en sus cuatro
ruidos del corazn de los cuales tomamos en cuenta los ruidos sonoros, los
cuales son sstole y distole, mediante el uso de mtodos con integrales.

Gasto cardiaco
La sangre regresa por las venas entre la aurcula derecha del corazn y se
bombea a los pulmones por las arterias pulmonares para la oxigenacin. A
continuacin, fluye de regreso hacia la aurcula izquierda por las venas
pulmonares y despus hacia afuera al resto del cuerpo por la aorta. El gasto
cardiaco es el volumen de sangre bombeado por el corazn por unidad de
tiempo, es decir es la razn del flujo hacia la aorta.
El mtodo de la dilucin del colorante se aplica para medir el gasto cardiaco. El
colorante se inyecta en la aurcula derecha y fluye por el corazn hacia la aorta.
Una sonda introducida en sta mide la concentracin del colorante que sale del
corazn, en momentos igualmente espaciados, durante un periodo hasta que el
tinte desaparece. Sea c(t) la concentracin del tinte en el instante t.
Si dividimos en subintervalos de igual longitud 0,T 0,T t,
Entonces la antidad de tiente fluye y pasa por el punto de medicin durante el
subintervalo

Donde F es el gasto que intentamos determinar. De donde, la cantidad total de


colorantes es de ms o menos:

Y si se hace que

Encontramos que la cantidad de tinte es:

Por lo tanto el gasto cardiaco es:

Fundamento terico

Marco terico

Marco metodolgico
Gasto cardaco
El gasto cardaco (GC) es el volumen de sangre expulsado por cada ventrculo,
ste puede determinarse bien como volumen latido (VL, ml/latido), o como
volumen minuto (VM, ml/minuto). El GC puede medirse de forma directa
en animales de laboratorio, registrando los cambios de volumen ventricular en
un cardimetro.
Tambin puede valorarse de forma indirecta, se usan 2 mtodos:

Principio de Fick. Mide la cantidad de un indicador que se aade o se


toma de un segmento del sistema vascular por el que fluye toda la sangre del
organismo. El material marcado puede ser O2, a travs del circuito pulmonar.
Se emplea la siguiente frmula: GC = q/CA-CV, donde q representa
el consumo de O2, CA la [O2] en sangre de art. pulmonar y CV la [O2] en la
sangre de vena pulmonar.

Principio de Stewart-Hamilton. Este mtodo utiliza la curva de dilucin de


un indicador. La frmula que determina el principio es: GC = q/ C x t, donde q
representa la concentracin de colorante inyectado, C la concentracin de
colorante/ml de sangre para la duracin de la curva y t la duracin de la curva.
Cada ventrculo eyecta o impulsa hacia la circulacin correspondiente, la
misma cantidad de sangre en la unidad de tiempo de un minuto esto se conoce
tambin con el nombre de volumen minuto, se calcula por la siguiente frmula:
GC o Vm = Vs x F.

En donde:
Gc: Gasto Cardaco.
F: Frecuencia, como promedio 75 ppm
Vs: Volumen Sistlico, promedio 70 80 ml.
Sustituyendo los valores promedio dados tenemos que el resultado del gasto
cardaco es de unos 5-6 lts., por minuto, de lo que se deduce que el corazn es
capaz de mover toda la volemia en un minuto.
Por supuesto este gasto cardaco vara segn el individuo, su talla,
peso, sexo y edad influyen en estas variaciones.

Regulacin del gasto cardaco


Se ha podido demostrar que el corazn puede aumentar o disminuir su VL,
independientemente del control nervioso, este hecho se puso de manifiesto con

el clsico Preparado cardiopulmonar de Knowlton y Starling. Esta capacidad


intrnseca del corazn permiti enunciar la Ley de Frank- Starling: "el corazn
impulsar un volumen de sangre igual al que llega a la aurcula derecha, sin
permitir un remanso de la misma en las venas y dentro de
los lmites fisiolgicos de capacidad de bombeo cardaco".
En consecuencia, el factor primario del VL es la intensidad de retorno venoso,
sin embargo, hay momentos en que el volumen de sangre que intenta regresar
al corazn es mayor que el volumen que ste puede bombear, en tales
condiciones el corazn desempea un papel permisivo en la regulacin de GC.
La estimulacin cardaca por parte de SNV simptico aumenta el nivel
permisivo de bombeo cardaco hasta aproximadamente el doble de lo normal.

Por otro lado, anomalas cardacas disminuyen la eficacia impulsora del


corazn hasta la mitad o menos del GC normal.
El GC presenta variaciones fisiolgicas, segn los factores que a continuacin
consideramos:

Superficie corporal. El GC aumenta en proporcin a la superficie


corporal, as se define el llamado ndice cardaco (IC = GC/m2).

Edad. El GC es mayor en individuos jvenes.

Sexo. Es mayor en el macho que en la hembra.

Altitud. En periodos iniciales de adaptacin a la altura el GC aumenta.

Gestacin. A partir del tercio medio de la gestacin aumenta en un 2040%.

Estrs. El GC aumenta por estimulacin simptica.

Estado postural. La inmovilidad disminuye el retorno venoso y reduce


tambin el GC.

Ejercicio muscular. Se produce un aumento del GC al aumentar el


consumo de O2.

Temperatura. El GC aumenta por encima de los 30C de T ambiente.

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos83/gasto-cardiaco/gastocardiaco.shtml#ixzz3R6hSa1a1

Marco conceptual

Gasto cardiaco
La sangre regresa por las venas entre la aurcula derecha del corazn y se
bombea a los pulmones por las arterias pulmonares para la oxigenacin. A
continuacin, fluye de regreso hacia la aurcula izquierda por las venas
pulmonares y despus hacia afuera al resto del cuerpo por la aorta. El gasto
cardiaco es el volumen de sangre bombeado por el corazn por unidad de
tiempo, es decir es la razn del flujo hacia la aorta.
El mtodo de la dilucin del colorante se aplica para medir el gasto cardiaco. El
colorante se inyecta en la aurcula derecha y fluye por el corazn hacia la aorta.
Una sonda introducida en sta mide la concentracin del colorante que sale del
corazn, en momentos igualmente espaciados, durante un periodo 0,T hasta
que el tinte desaparece. Sea c (t) la concentracin del tinte en el instante t.
Si dividimos 0,T en subintervalos de igual longitud t,
Entonces la cantidad de tiente fluye y pasa por el punto de medicin durante el
subintervalo

Donde F es el gasto que intentamos determinar. De donde, la cantidad total de


colorantes es de ms o menos:

Y si se hace que

Encontramos que la cantidad de tinte es:

Por lo tanto el gasto cardiaco es:

Donde:

Llamada la regla de Simpson.

También podría gustarte