0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
387 vistas3 páginas
Cuestionario para BPMN
El documento presenta preguntas sobre el tema de modelado de procesos de negocio. Explica que BPMN es una notación estándar para modelar procesos de una forma gráfica y legible. Detalla que la automatización de negocios implica analizar y modificar procesos implementando soluciones tecnológicas para mejorar la productividad. También describe diferentes técnicas de modelado como BPMN, IDEF0, IDEF3 y diagramas de actividades de UML.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
387 vistas3 páginas
Cuestionario para BPMN
El documento presenta preguntas sobre el tema de modelado de procesos de negocio. Explica que BPMN es una notación estándar para modelar procesos de una forma gráfica y legible. Detalla que la automatización de negocios implica analizar y modificar procesos implementando soluciones tecnológicas para mejorar la productividad. También describe diferentes técnicas de modelado como BPMN, IDEF0, IDEF3 y diagramas de actividades de UML.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
CUESTIONARIO PARA EL TEMA 1.4.
1. Qu significan las siglas BPMN?
R= Business Process Modeling Notation o BPMN 2. Cul es el objetivo de BPMN Pg 7. Proporcionar una notacin estndar que sea fcilmente legible y entendible por parte de todos los involucrados e interesados del negocio. Adems permite automatizar de forma ms rpida los procesos 3. Qu se entiende por automatizacin de negocios? Pg 8. Es analizar y modificar los procesos de un negocio para obtener resultados ptimos, implementando generalmente una solucin tecnolgica que permita aumentar la productividad, hacer ms fciles y flexibles los procesos, mejorar el control y la medicin que se tiene sobre ellos. 4. Que es el process Engine? Pg 8, 9 y 10. El Process Engine controla el proceso, a travs del cual dirige a los usuarios que participas en las diferentes actividades y sus respectivos resultados. 5. Por qu BPMN? (Pg 10) Porque est notacin grfica permite representar estndares para modelos tcnicos como el BPEL y de esta forma asegurar que todos los involucrados en los procesos de negocios comprendan los procesos del sistema. 6. Coloca un ejemplo de notacin con BPMN en un caso para organizar una salida para el da viernes. Pg 65 y la entrega de pizzas desde el punto de vista del proveedor (pg. 100) 7. Describe la tcnica IDEF (Integrated Definition for Function Modeling). IDEF es una familia de lenguajes de modelado en el campo de la ingeniera en sistemas y la ingeniera de software. Cubren una amplia gama de usos, desde el modelo funcional, simulacin, anlisis orientado a objetos hasta el diseo y adquisicin de conocimientos. 8. Explica las tcnicas destacadas IDEF0 y la IDEF3 (Pg 120) IDEF0 Actividad: se representa con un cuadro, indica una funcin, proceso o transformacin. Entrada: se representa con una flecha entrando por el lado izquierdo de la actividad, indica los materiales o informaciones que se transformarn en la actividad para obtener la salida.
Salida: se representa con una flecha saliendo del lado derecho de la
actividad, indica los objetos o informaciones producidos por la ocurrencia de la actividad. Control: se representa con una flecha entrando por la parte superior, indica las regulaciones que determinan si una actividad se realiza o no. Ej: normas, guas, reglas, polticas, etc. Sujeto: se representa con una flecha entrando por la parte inferior, indica los recursos que ejecutan una actividad. Ej: personas, maquinarias, etc. IDEF3 Los componentes fundamentales que emplea IDEF3 en su representacin son: unidad de trabajo, ligas, conexiones y referencias. Unidad de Trabajo: representa una actividad, siempre tiene un identificador nico y puede tener una referencia asociada a una actividad IDEF0. Ligas: representan relaciones restrictivas entre actividades, son unidireccionales, pueden iniciar y terminar en cualquier parte de la actividad ("cuadro"), debe estar etiquetada. Referencias: representan smbolos especiales para dirigir la atencin del lector a otras partes importantes del modelo.
IDEF0 vs. IDEF3
Qu hago?
Cmo lo hago?
Vista estratgica y global.
Detalle de actividades terminales.
Comunicacin a usuarios no tcnicos.
Comunicacin tcnica al propietario del
proceso.
9. Clasifica las tcnicas de modelamiento (pg. 121)
10.
Describe la tcnica de UML Activity Diagram (pg. 125)
En UML un diagrama de actividades se usa para mostrar la secuencia de actividades. Los
diagramas de actividades muestran el flujo de trabajo desde el punto de inicio hasta el punto final detallando muchas de las rutas de decisiones que existen en el progreso de eventos contenidos en la actividad. Estos tambin pueden usarse para detallar situaciones donde el
proceso paralelo puede ocurrir en la ejecucin de algunas actividades. Los Diagramas de
Actividades son tiles para el Modelado de Negocios donde se usan para detallar el proceso involucrado en las actividades de negocio.
11. Qu ventaja presenta la versin BPMN 2.0 con respecto a los
diagramas de colaboracin? (Pg 173) Las colaboraciones BPMN suelen estar formadas por dos o ms contenedores que representan a los participantes de la colaboracin. El intercambio de mensajes entre los participantes se representa mediante flujos de mensaje que conectan estos contenedores o los objetos ubicados dentro de los contenedores. Realiza una tabla sencilla para anotar los smbolos usados por BPMN (fig 4.28)
Liga del libro electrnico del cual tomar las respuestas