PROPUESTAS
En nuestro afn de lograr metas y
objetivos en bien de nuestra institucin y
nuestro segundo hogar, queremos este
ao permitirnos llegar a Uds. para darles
a conocer nuestros planes y proyectos a
realizar este ao 2013.
Nuestro objetivo durante este periodo es
mantenerlos informados sobre todas
nuestras actividades a realizar
propiamente por nuestro Municipio
Escolar De Seoritas Periodo Tarde,
tambin nos permitimos dar a conocer
las actividades y proyectos prximos a
realizar por los diferentes equipos de
trabajo y comisiones en nuestra
institucin, en consecuencia nuestro
Municipio Escolar ha creado este
Webblog para mantener informada a la
Comunidad Barranquina y Camaneja
sobre el quehacer diario en nuestra
institucin.
Atentamente,
Municipio Escolar de Seoritas 2013
De izquierda a derecha:
Jos A. Amanqui Ramos (Asesor)
Diana Lizet Sinsaya Yana (Reg. Derechos
del Nio, Nia y Adolescente)
Solansh Mayte Paucar Mestas (Reg. Salud
y Ambiente)
Bianca Bianet Huamani Huanca (Reg.
Comunicaciones y Tecnologas de Informacin)
Gianela Daysi Iraula Garca (ALCALDESA)
Juan Medina Llerena (Subdirector)
Sara Leslie Urday Rosas (TENIENTE
ALCALDESA)
Reyna Isabel Livise Mamani (Reg.
Educacin, Cultura, Recreacin y Deportes)
Jesica Galindo (Reg. Emprendimiento y
Actividades Productivas)
Hctor V. Ortz Anda (Asesor)
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE
COMISIONES AO 2013
I. FUNDAMENTACIN:
El Municipio escolar es la organizacin elegida democrticamente y representa a
los alumnos en las diferentes instancias de gobierno de la Institucin Educativa,
transmitiendo las necesidades de los delegados de las diferentes secciones y
buscando soluciones.
Es adems, un canal de desarrollo de situaciones pedaggicas que se
complementan y enriquecen el proceso de construccin del aprendizaje. Se
promueve como experiencia de participacin y opinin de los adolescentes dentro
del marco de la Convencin sobre los Derechos del Nio y del Cdigo delos Nios y
Adolescentes, en la perspectiva de contribuir a la formacin de Valores,
construccin
de
Ciudadana
y
desarrollo
de
Democracia.
II. OBJETIVOS DEL PLAN:
a)
b)
Objetivos Generales
Planificar espacios escolares que promuevan prcticas de organizacin y
participacin democrtica, que inicien a los adolescentes en el ejercicio
de sus deberes y derechos ciudadanos para alcanzar su propio bienestar.
Objetivos Especficos
Promover y defender los derechos del alumnado
Incentivar la participacin democrtica, la solidaridad y el sentido de
responsabilidad.
Promover la participacin activa y responsable de los estudiantes de la
Institucin educativa Sebastin Barranca
Representar a los estudiantes de la institucin educativa Sebastin
Barranca
Estimular actividades de accin comunitaria, culturales y recreativas
canalizando las iniciativas de los escolares.
Generar un espacio organizado de comunicacin y acciones compartidas
que integre a todos los alumnos del plantel.
Obtencin de bienes para la I. E. y el Municipio Escolar que permitan
mejorar su servicio.
III. PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES:
CRONOGRAMA
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
M A M J J A S O N D
Eleccin de delegados de
aula
Municipio Escolar
Presentacin del Plan
Anual de Trabajo del
Municipio Escolar 2013
Municipio escolar
Alcaldesa Asesores
Formacin de
Comisiones
Obtencin de Recursos econmicos
Escuchando a los
Estudiantes
Escuela Limpia, Verde y
Saludable
Comisin de
Emprendimiento
Comisin de
Defensora
Comisin de salud
y Ambiente
X X X X X X X X X X
X X X X X
Comisin de
Comunicaciones
Prensa Escolar
Jornadas Deportivas y
Comisin de
Cultura y Deporte
X X X X X
X X
Concursos Escolares
Elecciones Escolares
2014
IV. RECURSOS:
Humanos
Materiales
Financieros
donaciones
Comit Electoral y
Asesores
: Profesores asesores y Municipio Escolar 2013
: Autofinanciado
: Actividades de captacin de fondos y
V. EVALUACIN E INFORME FINAL
Se tendr muy en cuenta un control constante y peridico del desarrollo del Plan,
cada comisin de trabajo realizar un informe de avance del 50% y final al 100%
de cada proyecto o trabajo que realice.
Al concluir cada actividad programada se evaluar emitir el informe evaluacin
final respectivo a la Subdireccin y Direccin indicando de los resultados
alcanzados, las dificultades y sugerencias.
Caman, diciembre del 2012