0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas5 páginas

Entrevista-A Javier Garcia Solera

Este documento presenta una entrevista con el arquitecto Javier García-Solera. Tuvo una exitosa carrera como arquitecto y profesor, ganando numerosos premios por sus obras. Expresa que su éxito se debe a su dedicación al trabajo y no tener prisa. Admite que sus referencias arquitectónicas incluyen a arquitectos que generan ambiente con formas sencillas como Coderch, Sota y Mies. Aconseja a los estudiantes que se sientan arquitectos desde el primer día y que tengan una
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas5 páginas

Entrevista-A Javier Garcia Solera

Este documento presenta una entrevista con el arquitecto Javier García-Solera. Tuvo una exitosa carrera como arquitecto y profesor, ganando numerosos premios por sus obras. Expresa que su éxito se debe a su dedicación al trabajo y no tener prisa. Admite que sus referencias arquitectónicas incluyen a arquitectos que generan ambiente con formas sencillas como Coderch, Sota y Mies. Aconseja a los estudiantes que se sientan arquitectos desde el primer día y que tengan una
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ENTREVISTA:

Javier Garca-Solera (21-09-1958)


Ttulo ETSA Madrid 1984.
Profesor de Proyectos de ETS Alicante desde 1999.

PREMIOS A OBRA CONSTRUIDA


1987 Premio COACV arquitectura (vivienda unifamiliar en Lomahermosa)
1992-1992 Premio COACV arquitectura (centro de salud en Onil)
1996-1996 Premio COACV arquitectura (Instituto Bernabeu, Alicante)
1997 Premio IV Bienal de arq. espaola (oficinas Diputacin, Alicante)
1997-1997 Premio Fundacin Camuas jvenes arquitectos
(oficinas Diputacin, Alicante)
1999 Premio V Bienal de arq. espaola (escuela de negocios, universidad de Alicante)
2001 Premio VI Bienal de arq. espaola (muelle y edificio de servicios, puerto Alicante
2001 Premio VI Bienal de arq. espaola (aulario 3, universidad de Alicante
2001 Premio COACV arquitectura (aulario 3, universidad de Alicante)
2001 Finalista con Mencin especial en los Premios FAD (aulario 3, universidad
Alicante)
2002-2002 Premio Bienal iberoamericana de arq. e ingeniera (aulario 3, univ. Alicante)
2002- 2002 Premio CEOE de arquitectura (aulario 3, universidad de Alicante)
2002-2002 Finalista Premios FAD (restaurante Monastrell, Alicante)
PREMIOS EN CONCURSOS
1986 - 1 Premio Edificio de Oficinas. Diputacin Provincial de Alicante.
1988 - 1 Premio Europan I.
1989 - 1 Premio Viviendas en el Recinto Amurallado de Madrid.
1995 - 1 Premio Centro de Tecnologa Qumica, Universidad de Alicante.
1997 - 1 Premio Muelle y Embarcadero en el Puerto de Alicante.
1998 - 1 Premio Colegio de Arquitectos de Elche.

2000 - 1 Premio Centro Investigacin y Tecnologas Tursticas, Islas Baleares


2001 - 1 Premio Campus de Arquitectura en el Valls
ENTREVISTA
0. Qu recuerdos guarda de su poca de estudiante en la Escuela de Arquitectur
Yo estudi en la ETSA Madrid en una poca en que todas las cosas estaban cambiando. Era el
momento de la transicin poltica espaola, pero tambin de la revisin de muchos de los
supuestos arquitectnicos que se haban presentado como alternativas al movimiento moderno.
Era un momento de dudas e incertidumbres en que haba necesariamente que tener ideas
propias. Pienso que mi generacin (los que andamos ahora en los cuarenta) esta marcada por
esa situacin. Creo que fueron buenos aos para estudiar en aquella escuela en la que te
cruzabas por los pasillos con gente como Oza, Carvajal, Vzquez de Castro, Moneo, Navarro
Baldeweg, Fernndez Alba, Fullaondo... una poca en la que an vivan los grandes maestros
espaoles como Sota o Coderch... y en la que los instrumentos de trabajo y representacin de
la arquitectura estaban tambin cambiando: somos una generacin que hizo el bachiller con
tiralneas, la carrera con plumas y actualmente desarrollamos nuestro trabajo con
computadoras, somos quiz la ltima generacin de arquitectos que hemos trabajado con las
manos, y eso nos ha marcado.
1. Posee un currculum sumamente brillante, tanto que impone cierto respeto dirigirse a
Ud. Cul es el secreto de su xito?
Acab mis estudios en 1984, me desped de Madrid despus de diez aos de vida all y me
traslad a Alicante como el que va hacia el exilio. Llevaba conmigo la sensacin de que en una
clara periferia cultural como era mi ciudad era imposible llevar adelante, en aquellos aos, una
actividad creativa y comprometida. Sin embargo, la gran ilusin por trabajar bien y el empeo
en hacer de cada pequea ocasin una gran oportunidad fue dando, con el tiempo, resultados.
No hay secretos, si acaso el no tener prisa jams.
2. Con razones justificadas, podramos calificar su Arquitectura e incluso su modo de
representarla, como muy elegante. De quin lo ha aprendido?
Una vez escuch que, etimolgicamente, elegante significa en su justa medida. Siempre me
ha interesado ms resolver que disear y trabajar con los elementos indispensables en cada
ocasin; quiz de ah vuestra apreciacin hacia mi trabajo. Mi padre me ense a hacerlo as,
me contagi de esa forma de hacer. Tambin los arquitectos que ms he admirado: Coderch,
Sota, Mies, Jacobsen, Neutra entre los maestros... pero tambin actuales como Kazuyo
Sejima.
3. Cules son sus referencias arquitectnicas? Admira a algn maestro de la
arquitectura, en particular?
Como deduciris de mi respuesta anterior me interesan fundamentalmente los arquitectos que
han entendido la arquitectura como generadora de ambiente, con unas caractersticas formales
sin demasiada presencia. Me interesan aqullos que han sabido cruzar tcnica y arquitectura
quedando ellos al margen del protagonismo final. Tengo tambin un gran respeto por cantidad
de arquitectos annimos que llenaron las ciudades espaolas de buena arquitectura en las
dcadas de los 50 y 60. Por ltimo, siempre un recuerdo hacia el maestro que marc
definitivamente a los mejores de mi generacin: Javier Saez de Oza.
4. Podra decirse que su Arquitectura es la arquitectura de la luz, el patio, el muro y la
caja. Respeta demasiado la lnea curva o la considera caprichosa?
Creo que mi arquitectura no es la arquitectura de todo ello sino que todo ello me ayuda a hacer
mi arquitectura. En cualquier caso en una conversacin ms larga podramos matizar el ltimo

trmino, no creo que mi arquitectura trabaje con cajas. En cuanto a las formas curvas las he
usado en alguna ocasin si bien pienso que dotan a la arquitectura de una presencia excesiva,
algo que, como vengo diciendo, me interesa poco.
5. Qu proyecto le ha aportado ms satisfacciones?
No tengo fijacin con ninguno concreto de mis proyectos, me gusta hacerlos y olvidarlos, que
vivan su vida al margen de m. S es cierto, sin embargo, que algunos te dan satisfacciones
especiales. Para m la mejor posible es que permitan una intensa apropiacin por la vida. Algo
as ha pasado con el Instituto Bernabeu, el caf del puerto de Alicante ( http://www.viaarquitectura.net/08/08-044.htm )o el aulario de la universidad ( http://www.viaarquitectura.net/08/08-038.htm ). ( en la DETAIL 3/2001 podeis ver como se construy )
6. Qu proyecto/s est realizando actualmente?
Despus de aos sin trabajar en vivienda, ste es el tema predominante ahora en el despacho.
Unas viviendas sociales para ancianos y dos unifamiliares son los proyectos que ahora estamos
desarrollando.
7. Que le parece el momento actual de la Arquitectura? (Un momento, el que nos ha
tocado vivir, en el que parece que todo es vlido).
Actualmente la arquitectura anda redefiniendo sus territorios, esto ha trado muchos beneficios
al producir cruces afortunados entre mltiples disciplinas. Es verdad que entre tanta opcin ya
legitimada es ms fcil esconder mucha superficialidad, pero esta cscara acaba cayendo y
solo los proyectos realizados desde el rigor tienen asegurado el futuro. Para lo dems habr
aplausos inmediatos pero nada ms.
8. En su calidad de profesor, Qu mensaje nos dedicara a los estudiantes, a los
arquitectos del maana?.
Lo primero que no piensen en ser los arquitectos del maana, que se sientan tales desde el
primer da de escuela. Lo segundo que sepan que si eres arquitecto nada de todo lo que
acontece a tu alrededor te es ajeno, todo es al final material de proyecto. La mirada del
arquitecto debe ser amplia y crtica o no lo es. Les dira tambin que no se dejasen tentar en
exceso por la actitud artstica.
9. Qu opina del concepto eisenmanniano de atopa (negacin del lugar)? Cree, por
otra parte, que es posible realizar un proyecto sin una idea inicial?
Mis proyectos nacen siempre de una consideracin mltiple de la idea de contexto en la que
nada es negado. All, en el lugar concreto, y muy lejos, en mi propia memoria, aparecen los
datos con los que comienza a armarse el proyecto. Un compromiso continuo de
contemporaneidad hilvana los argumentos en torno a la tcnica y la cultura hasta ir convirtiendo
unos datos y una intuicin en un proyecto posible. En ese proceso, no tanto al principio, surgen
las ideas que lo dotan de consistencia.
10. Qu opina de la influencia del mundo de los concursos en la Arquitectura? Cree
que esto la beneficia?
Nadie puede dudar de las bondades objetivas de los concursos. Pero tampoco de la
importancia que tiene su adecuada organizacin en tiempos, transparencia y composicin de
jurados. Pienso que solo deben ser convocados si lo son en perfectas condiciones. Por otra
parte creo que es importante adquirir un mayor compromiso por parte de los concursantes con
las condiciones objetivas de las convocatorias pues nada perjudica ms a nuestra posicin que
la problematizacin que surge con frecuencia una vez fallados. Los concursos abiertos
aseguran el fallo sobre una idea de arquitectura pero no sobre un arquitecto. La arquitectura es
mucho ms que eso.

11. Cmo proyecta J. Garca Solera, cul es su metodologa?


Como ya os he comentado, hilvanando datos e intuiciones que surgen de situaciones objetivas
y otras que no lo son. Una continua conversacin con mis colaboradores hace que todo fluya
adecuadamente contrastado. Y por supuesto siempre en todas las escalas simultneamente,
unomil unouno fue el ttulo que di, hace aos, a una conferencia en la que habl de todo esto.
12. Sabemos que frecuentemente ha colaborado con otro arquitecto al que tambin
admiramos mucho: Alfredo Pay. Qu piensa sobre el hecho de trabajar/proyectar en
grupo?
Algunos de mis trabajos que conocis son fruto de colaboracin no slo con Alfredo sino
tambin con Lola Alonso. Estas combinaciones a dos que hemos desarrollado al margen de
nuestro trabajo independiente han sido muy fructferas por no ser continuadas y permanentes y
por ser nuestras personalidades muy diferentes.
13. Como docente de una ETSA, Qu le parecen los nuevos planes de estudio en la Arquitectura?
constructor que el arquitecto siempre ha tenido.
14. Aparte de la Arquitectura, le interesan otras disciplinas?
Soy arquitecto, nada me es ajeno. Tambin os puedo decir que desde que empec a ejercer de
arquitecto, comenc a pensar que me hubiese gustado ser Ingeniero de Caminos. No puedo
evitar pensar que son ellos los que construyen las obras realmente importantes, las que
provocan en m emocin verdadera, las ms annimas.
15. Un Libro?...
Dos: Silencios elocuentes de Carles Mart y El Malogrado de Thomas Bernhard.
16. Una Pelcula?...
No amars, de Kielowski
17. Una Msica?...
El concierto de Colonia de Keith Jarret
18. Una Arquitectura?...
19. Todava recordamos entusiasmados su visita a nuestra joven Escuela de
Arquitectura, Qu impresin le caus y causamos?
Estuve por all en dos ocasiones, ambas especiales pues pude compartir correcciones
cotidianas en clase de proyectos y construccin. Me pareci excelente que una Escuela invite a
arquitectos exteriores y los introduzca en la dinmica habitual, sin nada preparatorio. Me
pareci generoso y valiente por parte de profesores y alumnos, si tenis eso ya tenis mucho.
20. Parece reservar toda su sabidura arquitectnica para su entorno inmediato,
Tendremos alguna vez un proyecto suyo en Granada, la ciudad de La Alhambra?
ojal
Muchsimas gracias por dedicarnos su atencin, y por animarnos con su obra a creer en la
Arquitectura y emocionarnos con ella. La redaccin de En Paralelo.

También podría gustarte