0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas6 páginas

Analisis Del Discurso Del Presidente de Uruguay Rio+20

El documento resume el discurso ambientalista del presidente uruguayo José "Pepe" Mujica en la Cumbre de la Tierra de 2012. Mujica enfatizó que el modelo de desarrollo actual no es sostenible y que la felicidad humana depende más de las relaciones sociales que del consumo. También advirtió que las grandes corporaciones son una amenaza para el medio ambiente y que los líderes mundiales deben proteger los recursos naturales para las generaciones futuras. El autor concluye que los ciudadanos deben desarrollar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas6 páginas

Analisis Del Discurso Del Presidente de Uruguay Rio+20

El documento resume el discurso ambientalista del presidente uruguayo José "Pepe" Mujica en la Cumbre de la Tierra de 2012. Mujica enfatizó que el modelo de desarrollo actual no es sostenible y que la felicidad humana depende más de las relaciones sociales que del consumo. También advirtió que las grandes corporaciones son una amenaza para el medio ambiente y que los líderes mundiales deben proteger los recursos naturales para las generaciones futuras. El autor concluye que los ciudadanos deben desarrollar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMB
VICERECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
INSTITUTO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADO
ARAURE ESTADO PORTUGUESA

JOS PEPE MUJICA:


LEGADO AMBIENTALISTA QUE IMPACTO AL MUNDO

PARTICIPANTE:
MARIA A.V.J
DESARROLLO SUSTENTABLE

ARAURE, NOVIEMBRE DE 2014

Es de gran inters las intervenciones realizadas por mandatarios de 139 pases


en una cumbre tan importante como lo es la cumbre de la Tierra realizada en Ro
de Janeiro-Brasil en el ao 2012, pero lo ms interesante es que una figura
poltica tenga un discurso con tanta fuerza de influencias y conciencia sobre
nuestro medio ambiente.
Es por ello que quiero hacer una breve intervencin con la vida del Presidente
de Uruguay, Jos Alberto Mujica Cordano, nacido en Montevideo, Uruguay; el 20
de mayo de1935, conocido popularmente como Jos Mujica o Pepe Mujica, es un
poltico uruguayo, actual mandatario de la Repblica Oriental del Uruguay. Con un
pasado guerrillero, fue elegido diputado y senador para posteriormente ocupar el
cargo de ministro de Ganadera, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. Siendo
elegido como presidente en Octubre de 2009.
Cabe destacar que este discurso alcanz un gran reconocimiento a nivel
mundial, ya que demostr mucha humildad y sobre todo mucha conciencia
ambientalista de parte de este mandatario, an sabiendo la crisis y la guerra
mercantilista que se vive en la actualidad.
De este tipo de circunstancias nace el hecho de que las posturas mercantilistas
van en contra de las posturas humanistas, Pepe Mujica mantiene una postura
bastante humanista, esto lo indica su elocuencia y personalidad pro-activa, por
eso hago referencia a estas palabras Estamos gobernando esta globalizacin, o
la globalizacin nos gobierna a nosotros?, queriendo expresar que la
globalizacin beneficia solo a las empresas grandes y poderosas, apoderndose
poco a poco de las naciones.
Este discurso que ofrece Mujica desde el punto de vista axiolgico es bastante
convincente ya que establece a la felicidad, el amor y la amistad, como valores
fundamentales de una sociedad, expresndolo de la siguiente manera: El

desarrollo no puede ser en contra de la felicidad, tiene que ser a favor de la


felicidad humana, a favor del amor, de las relaciones humanas, de cuidar a los
hijos, de tener amigos, de tener lo elemental. Precisamente porque eso es el
tesoro ms importante que tenemos. La felicidad debe convertirse en el valor
primordial de toda la humanidad, y no ser esclavos de mundo mercantilista, es
necesario rescatar la importancia de la vida en la naturaleza que es la principal
fuente de abastecimiento para nuestra existencia.
Partiendo de estas interrogantes: Qu le pasara a este planeta si los
hindes tuvieran la misma proporcin de autos por familia que tienen los
alemanes? Cunto oxigeno nos quedara para poder respirar?, nos debemos
poner a reflexionar sobre este tipo de preguntas, ya que de manera muy
cuidadosa y analtica est expresando que el modelo de desarrollo en el que
vivimos no es ms adecuado para nosotros y mucho menos para nuestro
ambiente, cabe destacar que desde el punto de vista ontolgico, l comprende
que los mayores enemigos a nivel ambiental son las grandes trasnacionales
encargadas de dichos daos, ya que dependemos tanto de ellas, que nuestras
vidas hoy en da seran un caos por las cosas materiales que estas nos ofrecen.
Es importante sealar estas palabras dicha por Pepe Mujica Hemos creado
una civilizacin, en la que estamos, hija del mercado, hija de la competencia, que
ha deparado un progreso material portentoso y explosivo. Particularmente, estoy
de acuerdo con este tipo de intervenciones ya que ms que un discurso de
politiquera, fue un discurso lleno de valenta y reflexiones sobre nuestro ambiente
tan descuidado por los grandes gobernantes, que pareciera que otras cosas son
ms importantes antes que el ambiente. Es de resaltar que este tipo de actitudes
logran distinguirse, ya que la solidaridad, el amor, la familia, y como dice este
mandatario la felicidad, sern los valores fundamentales que nos ayuden a
rescatar as sea en pequeas proporciones nuestro planeta tierra que tanto nos
necesita, a veces parece que no pensamos en el futuro de nuestros seres

queridos, porque pequeas acciones seran un gran comienzo para decir estoy
colaborando con el medio ambiente, estoy contribuyendo as sea de manera oral y
reflexiva, tal y como lo hace Pepe Mujica.
Mujica sabe cmo explicar las cosas de una manera bastante sencilla, quizs
es por su edad o el pasado que vivi lo hace un ser reflexivo y consiente del
mensaje que trasmite, usando una metodologa bastante estratgica, adems de
hablar con seguridad, honestidad, llegando de una manera muy convincente a
quienes lo escuchamos, es por ello que quiero enmarcar estas oraciones De ah
que los gobernantes de todo el planeta optimicen las polticas de calidad de los
recursos para proteger no solo el planeta, sino para protegernos a nosotros mismo
de nuestros malvolos alcances e irreversibles acciones como nuestro amado
hogar: la tierra, con estas palabras este presidente trata de una manera a otra
que los representantes o gobernantes de otros pases reflexiones la manera como
estamos actuando sus polticas de gobierno, si estn siendo beneficiosas en pro
de nuestro planeta, si los recursos que tenemos estn siendo protegidos
debidamente, ya que somos nosotros mismo quien pudiramos llegar a destruir
completamente a este planeta.
A lo largo de todo el discurso hace nfasis en que debe tomar conciencia con el
despilfarro, llevndonos as a la crisis del agua y sobre todo el estilo de vida que
lamentablemente vivimos la mayora, por ello menciona lo siguiente: Las crisis del
planeta provienen tambin de nuestro egosmo y ambicin las cuales terminan por
hacernos volver al tiempo de las cavernas y el salvajismo llevando a cabo el
completo desinters por pensar en los dems ya que en nuestra sociedad
moderna el hombre se encuentra individualizado por los mecanismos de
produccin y los inimaginables alcances del capitalismo que diariamente mediante
deudas y compromisos para obtener los bienes necesarios se convierte en la
herramienta ms til para someternos en un estado de circulo vicioso del dinero y
el poder. Dndonos a entender directamente que la raza humana es la principal

causante de todo el dao que posee nuestro medio ambiente, ya que esta
economa industrial que nos alimenta da a da y que crece de forma exponencial,
arrastra consigo el crecimiento exponencial de los recursos energticos y de la
contaminacin causada. Por ello, Pepe Mujica, da aportes que parecieran tener un
propsito de solucin a toda estas problemticas que nos envuelven, sacando a la
luz pblica aquel problema que todos conocemos, que no atacan la verdadera
causa de la crisis que es el modelo econmico. Analicemos estas palabras tan
sencillas, este presidente hace sentir incmodos a todas las personas que estn
presentes ya que aparte de hacer tan fuerte crtica, est divulgando que las
causas principales son las acciones polticas que se ejercen en cada pas.
Cambiando un poco las acciones polticas se puede obtener una sociedad de
pensamientos diferentes, que garanticen la armona familiar y sobre todo el amor
profundo por nuestro planeta tierra.
A travs de su discurso expone cifras y estadsticas de las ventajas ecolgicas
y alimentarias de su pas, sin embargo sus habitantes cada vez tienen que trabajar
ms para pagar las deudas y cuotas de bienes desechables.
Debemos entender y tener claro que cuidar el ambiente es cuidar nuestra vida
humana, existen tantos factores que contribuyen a perjudicar nuestro ambiente,
vindose cada da ms amenazado por las actividades de los seres humanos.
Retomando la idea de este gran presidente conservacionista, es hora de que
todas las personas en el mundo comencemos a concienciarnos de la importancia
que tiene el ambiente en las vidas de todos los seres vivos.
Para desarrollar un aspecto bastante importante de esta cumbre, como su
nombre

lo

deca

Cumbre

de

la

tierra,

la

Conferencia

de

desarrollo

sostenible Ro+20, es importante primeramente crear conciencia ambientalista en


cada uno de los ciudadanos, es entender que si derrochamos los recursos
naturales, cuando queramos volver a utilizarlos, sencillamente no los vamos a
tener, por no tener conciencia racional. No olvidemos que todos los recursos que

nos brinda el ambiente son muy importantes para nuestras vidas diarias. Luego de
entender todo esto, ya se puede pensar diferente, logrando soluciones colectivas
de como familia ambientalista. Loa entes sociales tenemos el gran compromiso de
proteger el Medio Ambiente, ya que de esto depende nuestra calidad de vida y la
de nuestros sucesores, as como el desarrollo de nuestro pas.
Quise dejar por ltimo, y no menos importante, este pensamiento reflexivo de
pepe Mujica Pobre no es el que tiene poco, sino que verdaderamente pobre
es el que necesita infinitamente mucho y desea y desea ms y ms.
Tratemos de darnos cuenta que seremos ricos encontrando el amor, el respeto a
la naturaleza y sobre todo encontrando la felicidad humana.
La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a Nuestros Hijos es:
Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir

También podría gustarte