100% (1) 100% encontró este documento útil (1 voto) 708 vistas 26 páginas Contrato de Fideicomiso Río Verde (1 de 3)
Contrato de Fideicomiso Río Verde (1 de 3)
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí .
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Carrusel anterior Carrusel siguiente
Guardar Contrato de Fideicomiso Río Verde (1 de 3) para más tarde CONTRATO DE FIDEICOMISO EN ADMINISTRACION
Fecha: 09 de mayo de 2014
Linea Amarilla S.A.C.
Municipalidad Metropolitana de Lima
Scotiabank Perit SAASefior Notario:
Sirvase usted extender en su Registro de Escrituras Publicas una en la cual conste el
CONTRATO de constitucién de Fideicomiso que celebran:
EN CALIDAD DE FIDEICOMITENTE
© LINEA AMARILLA S.A.C., con RUC N° 20523621212, con domicilio en Av. Jorge Basadre No,
592 — Torre Azul, piso 7, San Isidro, provincia y departamento de Lima, debidamente
representada por su Gerente General, el sefior André Giavina Bianchi, identificado con
Carné de Extranjeria No. 000657649, y por su Apoderado, el sefior Wu Yong Le,
identificado con Carné de Extranjeria No. 000919309, ambos debidamente facultados
segin poderes inscritos en la Partida Electrénica No, 12384144 del Registro de Personas
Juridicas de la Oficina Registral de Lima (a quien en adelante se le denominara,
Indistintamente, el "FIDEICOMITENTE” 0 “LAMSAC’);
EN CALIDAD DE FIDEICOMISARIO:
‘+ LAMUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, con RUC N2 20131380351, con domicilio,
en Jirén de la Unién No. 300, distrito, provincia y departamento de Lima, debidamente
representada por su Gerente de Finanzas, el sefior Martin Humberto Sanabria Zambrano,
Identificado con Documento Nacional de Identidad No. 07630837, nombrado segiin
Resolucién de Alcaldia No. 068 del 8 de febrero de 2012, y por su Subgerente de Tesorer
el sefior José Luis Torres Vergaray, identificado con Documento Nacional de Identidad No.
10286551, nombrado segtin Resolucién de Subgerencia No. 0347-2012-MML-GA-SP del 5
de marzo de 2012, ambos facultados segin poderes otorgados mediante Resolucién de
Alcaldia No. 397 del 29 de diciembre de 2009(a quien en adelante se le denominaré,
indistintamente, “MMU” o el “FIDEICOMISARIC”); y,
EN CALIDAD DE FIDUCIARIO:
. SCOTIABANK PERU S.A.A. ,con Registro Unico de Contribuyente No.20100043140, con
domicilio en Avenida Dionisio Derteano, N° 102, distrito de San Isidro, provincia y
departamento de Lima, debidamente representada por la sefiora Cecilia Marin Armas,
identificada con Documento Nacional de Identidad No. 09151472, y por la sefiora Claudia
Alarcén Leu, identificada con Documento Nacional de Identidad No. 09648252, ambas
facultadas al efecto seadin poderes inscritos en la Partida Electrénica No.11008578 Registro
de Personas Juridicas del Registro Publico de Lima (a quien en adelante se le denominaré
“EL FIDUCIARIO").
En adelante todas ellas denominadas de forma conjunta como las “PARTES", de conformidad con
los términos y condiciones contenidos en las clsusulas siguientes:
PRIMERA: INTERPRETACION
1.1. Enel presente CONTRATO, a menos que se indique de otra manera, deberan aplicarse
las siguientes normas de interpretacién, sujetas al respectivo contexto donde se
\, _encuentren consideradas:
(a) Los términos en singular incluyen el plural y los términos en plural incluyen el
singular, salvo para los casos en que se sefialan definiciones especificas para el12.
13.
14.
15.
16.
singular y el plural, que deberdn ser interpretadas estrictamente con arreglo a
dichas definiciones, segin se detalla en la cldusula siguiente,
(b) Las palabras que se refieran al género masculino o femenino incluyen al
género opuesto correspondiente.
{c)___Las referencias a leyes 0 reglamentos deben ser comprendidas e interpretadas
como comprensivas de todas las disposiciones legales 0 reglamentarias que
modifiquen, consoliden, enmienden o remplacen a las LEYES APLICABLES, la
LEY DE BANCOS o al REGLAMENTO mencionados en el presente CONTRATO y
que se definen en la siguiente cléusula
(d) Las palabras “incluye" e "incluyendo" deben considerarse que se encuentran
seguidas de las palabras “sin encontrarse limitado(a) 2”
(e) Las referencias a clausulas, numerales, acdpites, literales, adjuntos, anexos y a
otros instrumentos contractuales distintos del presente CONTRATO deben
considerarse que incluyen todas las modificaciones, extensiones 0 cambios de
estos,
(f) —Cualquier enumeracién o relacién de concepts donde exista la conjuncién
disyuntiva “o” comprende a algunos 0 a todos los elementos de tal
enumeracién o relacién; y cualquier enumeracién o relacién de conceptos
donde exista la conjuncién copulativa “y” incluye a todos y cada uno de los,
elementos de tal enumeracién,
Todas las referencias en este CONTRATO @ una cléusula, numeral o acépite, hacen
referencia a la cldusula, numeral o acdpite correspondiente del mismo. Las referencias
fen este CONTRATO a una cifusula incluyen todos los numerales y/o pérrafos y/o
acdpites dentro de dicha cléusula y las referencias @ un numeral incluyen todos los
parrafos y/o literales dentro de este.
Los titulos de cada cléusula, numeral, acdpite y/o literal utilizados en el presente
CONTRATO son tinicamente referenciales y no definirén ni limitarén el contenido de los
mismos.
Los términos en maydisculas utilizados en este CONTRATO tendrén el significado que se
les atribuye en la cldusula segunda,
El presente CONTRATO se rige, de manera integrada, por las cldusulas contenidas en el
mismo. Sin perjuicio de ello, en caso de conflicto entre lo estipulado en este
CONTRATO con lo estipulado en el CONTRATO DE CONCESION, prevaleceré lo
dispuesto en este CONTRATO.
{En caso que por las circunstancias el sentido de una cléusula sea dudoso 0 miltiple,
prevalecerd el més acorde con el objeto y finalidad de este CONTRATO. No obstante
ello, dicha situacién no podré implicar la imposicién a las PARTES de cargas u
obligaciones adicionales a las expresamente previstas en el CONTRATO.1.7. El solo hecho que alguna de las PARTES no ejerza alguno de los derechos que le
confiere el CONTRATO en ningtin caso podrd considerarse como una renuncia a tal
derecho o una modificacién al CONTRATO y el derecho se mantendra vigente.
1.8. Cuando en el CONTRATO se hiciera referencia a disposiciones establecidas en el
CONTRATO DE CONCESION, debe entenderse que estas vinculan Gnicamente a
LAMSAC y a la MML, no asumiendo EL FIDUCIARIO derechos, facultades u obligaciones
de dichos documentos.
‘SEGUND)
DEFINICIONES
“ACTIVIDADES PREVIAS”:
Son aquellas que requieren ser realizadas en forma
previa a la ejecucién de las OBRAS. Constituyen
ACTIVIDADES PREVIAS la elaboracién de ESTUDIOS,
tramitacién de PERMISOS Y LICENCIAS y las actividades
relacionadas con la liberacion de las éreas sobre las
cuales se ejecutardn las OBRAS, incluyendo la
celebracién de contratos para la adquisicién de
terrenos en los cuales se construirdn los inmuebles
que podrén ser entregados como compensacin a las
personas incluidas en el PLAN Y POLITICAS DE
COMPENSACIONES; Ia ejecucién de los Paraderos de
Transporte Piblico inherentes tanto al Proyecto Rio
Verde como a las Obras de Integracién Urbana, asi
como las demas actividades que puedan incorporarse
or acuerdo de las PARTES en el Anexo 1
“AGENTES":
Seran las personas que se contraten para las labores
correspondientes a las ACTIVIDADES PREVIAS,
Cada _uno de los AGENTES seré seleccionado por la
GERENCIA DEL PROYECTO, de una terna propuesta por |
el FIDEICOMITENTE y aprobada por la GERENCIA DEL |
PROYECTO, y serdn contratados por EL FIDUCIARIO ~
en representacién del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO y
de conformidad con la cldusula séptima del
CONTRATO-con cargo @ la CUENTA PAGADORA.
“ANEXOS”:
Son los documentos que constituyen parte integrante
del presente CONTRATO. Estos documentos tienen la
misma validez y eficacia que lo establecido en el
cuerpo del CONTRATO, y cualquier referencia a este
necesariamente los incluira
“AUTORIDAD”:
Es, en la Republica del Perd, cualquier entidad que
ejerza funciones ejecutivas, legislativas, judiciales 0
arbitrales, municipales, regulatorias o administrativas,
‘0 que correspondan @ funciones de gobierno y ejerzan
jurisdiccién sobre cualquier PERSONA 0 materias en
cuestién, con competencia segtin las LEYES
APLICABLES.“BANCO”:
ES Scotiabank Perd SAA. entidad bancaria ,
debidamente autorizada por la SBS, que cumple con
tener una clasificacién de riesgo como entidad
bancaria igual o superior 2 “A(-)", segin Ia ultima
clasificaci6n realizada de conformidad con el articulo
136 de la LEY DE BANCOS, designada por el
FIDEICOMISARIO, en la que EL FIDUCIARIO solicitard la
apertura de la CUENTA DESEMBOLSO, la CUENTA
PAGADORA SOLES, la CUENTA PAGADORA DOLARES y
cualquier otra cuenta que deba ser abierta conforme a |
la cldusula 8.1 del CONTRATO. El FIDEICOMISARIO
negeciaré directamente con el BANCO Ia/
remuneracién o cualquier producto del presente
CONTRATO.
“BIENES FIDEICOMETIDOS”:
Son los DESEMBOLSOS, Tas CUENTAS DEL
FIDEICOMISO, asi como los beneficios que se puedan
generar en aplicacién de lo dispuesto en la cléusula |
novena del presente CONTRATO.
También formardn parte de los _BIENES.
FIDEICOMETIDOS las penalidades y/o indemnizaciones
y/o cualquier otro derecho de cobro que le
correspondiera percibir al PATRIMONIO
FIDEICOMETIDO, como resultado de las contrataciones,
celebradas en el marco del presente CONTRATO para
la ejecucién de! PROYECTO.
Asimismo, pasarin @ ser BIENES FIDEICOMETIDOS
elflos) terreno(s) que se adquiera(n) con cargo a los
fondos del fideicomiso para edificar en él (ellos) los
Inmuebles que sean entregados como compensacién a
las personas incluidas en el PLAN Y POLITICAS DE
COMPENSACIONES; dichos bienes inmuebles hasta
cuando sean transferidos a las personas incluidas en el
referido PLAN Y POLITICAS DE COMPENSACIONES; asi
como todos los derechos, y PERMISOS Y LICENCIAS
que deban ser obtenidos a nombre del PATRIMONIO
FIDEICOMETIDO, a través de los AGENTES, para llevar
a cabo el PROYECTO.
“COMITE DE RECEPCION DE OBRA”:
Estard conformado por la GERENCIA DEL PROYECTO,
quien lo presidirs, y por aquellos profesionales que
festa designe, a fin de que reciban las OBRAS y/o
ACTIVIDADES PREVIAS que impliquen le ejecucién de
obras, cuando se cumpla el objeto del presente
fideicomiso.
“CONCESION”:
Es la relacién juridica de Derecho Publico que se haestablecido entre la MML y LAMSAC en virtud del
CONTRATO DE CONCESION y por la cual la MML
otorgé a LAMSAC el derecho a explotar los bienes de la
concesién y LAMSAC se comprometié, entre otras
obligaciones, a realizar el aporte financiero para
constituir el presente PATRIMONIO FIDEICOMETIDO
para la ejecucién del PROYECTO (de conformidad con
la Adenda No. 1 del CONTRATO DE CONCESION)..
“CONTRATO”:
Es el presente Contrato de Fideicomiso en
‘Administracién y sus ANEXOS, asi como sus posteriores,
ampliaciones 0 modificaciones.
“CONTRATO DE CONCESION”:
Es el Contrato de Concesién suscrito entre la MML y
LAMSAC con fecha 12 de noviembre de 2009, por el
cual la MML transfirid 2 LAMSAC el derecho de
construir_y explotar el "Proyecto Linea Amarilla”
(ahora denominado “Proyecto Via Parque Rimac”)
Incluye la Adenda No. 1 suscrita el 13 de febrero de
2013.
“CUENTA DESEMBOLSO”:
Seré la cuenta dineraria en DOLARES, que EL
FIDUCIARIO solicitaré abrir. -a nombre del
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO- en el BANCO, dentro
de los tres (3) DIAS HABILES siguientes a la suscripcion
del presente CONTRATO, y a la que el
FIDEICOMITENTE transferiré los DESEMBOLSOS.
Desde la CUENTA DESEMBOLSO se transferiran los
recursos a la CUENTA PAGADORA SOLES y a la CUENTA
PAGADORA DOLARES, segtin corresponda, para
efectos de los pagos que se instruyan en la(s)
SOLICITUD(ES), con motivo de las contrataciones
efectuadas en el marco del CONTRATO para la
ejecucién del PROYECTO.
Asimismo, desde la CUENTA DESEMBOLSO se
transferiran los montos correspondientes a la CUENTA,
RESERVA,
“CUENTA DESTINO MML”:
‘Serd(n} la(s) cuenta(s) bancaria(s) en DOLARES y/o
SOLES, y que serdin) comunicada(s) por la MML a EL
FIDUCIARIO, con copia al FIDEICOMITENTE, mediante
comunicacién escrita, donde EL FIDUCIARIO transferiré
los saldos existentes en las CUENTAS DEL FIDEICOMISO
una vez producida la terminacién del CONTRATO, y
solo en caso exista un remanente de los fondos
existentes en las CUENTAS DEL FIDEICOMISO. La
instruccién seré impartida por la GERENCIA DEL
PROYECTO.‘Se refiere a la CUENTA PAGADORA SOLES y/o la
CUENTA PAGADORA DOLARES, segiin corresponda (lo
que dependerd de la moneda que se requiera para el
pago de las contrataciones efectuadas en el marco del
CONTRATO),
“CUENTA PAGADORA DOLARES”:
‘Serd(n) la(s) cuenta(s) bancaria(s) en DOLARES que EL
FIDUCIARIO solicitaré. abrir -a nombre del
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO- en el BANCO, dentro
de los tres (3) DIAS HABILES siguientes a la suscripcién
del presente CONTRATO.
En esta(s) cuenta(s) bancaria(s) el FIDUCIARIO
Gepositard los montos en DOLARES, provenientes de
| los recursos de la CUENTA DESEMBOLSO, que servirdn
para pagar los montos en DOLARES que se instruyan
en la(s) SOLICITUD(ES), luego de recibidas las mismas.
Asimismo, en esta(s) cuentas) bancaria(s) se recibirdn,
los abonos (en DOLARES) correspondientes a las,
penalidades y/o indemnizaciones y/o cualquier otro
derecho de cobro que le correspondiera percibir al
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, como resultado de las,
contrataciones celebradas en el marco del presente
CONTRATO para la ejecucién del PROYECTO.
“CUENTA PAGADORA SOLES”:
Sera(n) la(s) cuenta(s) bancaria(s) en SOLES que EL
FIDUCIARIO. solictaré brie -a nombre del
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO- en el BANCO, dentro
de los tres (3) DIAS HABILES siguientes a la suscripcién
del presente CONTRATO
En esta(s) cuenta(s) bancaria(s) el FIDUCIARIO
depositara los montos en SOLES, provenientes de los
recursos de la CUENTA DESEMBOLSO, que servirén
para pagar los montos en SOLES que se instruyan en
la(s) SOLICITUD(ES), luego de recibidas las mismas.
Asimismo, en esta(s) cuenta(s) bancaria(s) se recibirén |
los abonos (en SOLES) correspondientes a las |
penalidades y/o indemnizaciones y/o cualquier otro
derecho de cobro que le correspondiera percibir al
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, como resultado de las
contrataciones celebradas en el marco del presente
CONTRATO para la ejecucién del PROYECTO.
“CUENTA RESERVA”:
‘Sera la cuenta bancaria en DOLARES que EL
FIDUCIARIO solicitaré. abrir -a nombre del
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO- en el BANCO, dentro
de los tres (3) DIAS HABILES siguientes a la suscripci6n
del presente CONTRATO. El monto a depositar en la‘CUENTA RESERVA seré equivalente al cinco por ciento
(5%) de cada DESEMBOLSO.
La CUENTA RESERVA tendrd la finalidad que se indica
en la clausula 10.3 del CONTRATO.
“CUENTAS DEL FIDEICOMISO”:
‘Son conjuntamente la CUENTA DESEMBOLSO, la
‘CUENTA PAGADORA y la CUENTA RESERVA.
“DESEMBOLSOS”:
Son los desembolsos (PRIMER DESEMBOLSO y
SEGUNDO DESEMBOLSO) que = realizaré_ el
FIDEICOMITENTE en la CUENTA DESEMBOLSO.
conforme a la obligacién financiera equivalente a US$
74’500,000.00 (setenta y cuatro millones quinientos
mil con 00/100 DOLARES), asumida en virtud de
Adenda No. 1 al CONTRATO DE CONCESION. Dichos
DESEMBOLSOS eran realizados conforme a lo
establecido en las cléusulas 8.1 y 10.1 del presente
CONTRATO.
“DIA HABIL":
Es cualquier dia, distinto al sabado, domingo o feriado,
en el cual los bancos comerciales estén autorizados u
obligados por ley a abrir sus oficinas en la ciudad de
Lima, 0 que no sea declarado feriado no laborable para
el Sector Publico,
“DOLARES” 0 “US$”:
Es la moneda de curso legal de los Estados Unidos de
América.
“EL FIDUCIARIO”:
Es Scotiabank Peri SAA, sociedad andnima
constituida y en existencia de conformidad con la
legislacién de la Republica del Pert, autorizada para
operar como Empresa de Servicios Fiduciarios por la
SBS, encontréndose facultada para administrar
patrimonios fideicometidos.
“EJECUTOR DE OBRA”:
EI EJECUTOR DE OBRA serd la empresa CONSTRUTORA
OAS S.A. SUCURSAL DEL PERU, empresa ejecutora de
las obras del Proyecto Via Parque Rimac. La seleccién
del EJECUTOR DE OBRA se ha determinado con el
propésito expreso de evitar repercusiones de indole
negativo entre las obras materia del fideicomiso y las
del Proyecto Via Parque Rimac.
El EJECUTOR DE OBRA ejecutaré las OBRAS
comprendidas en el PROYECTO en funci6n al ESTUDIO
DEFINITIVO DE INGENIERIA aprobado por la GERENCIA
DEL PROYECTO, y se encargaré también de la
tramitacién y obtencién de las autorizaciones,
Permisos y licencias, inherentes @ las OBRAS,
exceptuando todas aquellas de indole ambiental y dehabilitacién urbana.
El EJECUTOR DE OBRA seré contratado por EL
FIDUCIARIO ~en representacién del PATRIMONIO
FIDEICOMETIDO y de conformidad con la cléusula
séptima del CONTRATO- con cargo a la CUENTA
PAGADORA.
“ESTUDIO DEFINITIVO
INGENIER(/
DE
Es el documento técnico donde se establecen los
detalles de disefio de ingenieria de los elementos que
constituyen las OBRAS y que ha sido desarrollado por
LAMSAG, a través de Construtora OAS S.A, Sucursal del
Pert, sobre la base del Master Plan del PROYECTO,
aprobado por ia MML y comunicado a LAMSAC
mediante Oficio No, 479-2013-MMIL-GPIP, conforme a
lo dispuesto en la cléusula 6.66 del CONTRATO DE
CONCESION. £1 ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERIA
seré aprobado por la GERENCIA DEL PROYECTO.
“ESTUDIOS”:
Va
‘Son los documentos de cardcter técnico que sean
necesarios desarrallar para viabilizar la ejecucién del
PROYECTO (distintos de aquellos que son intrinsecos @
las OBRAS y que, por lo tanto, corresponde que sean
desarrollados por el EJECUTOR DE OBRA). Los
ESTUDIOS serdn realizados por los AGENTES, con cargo
a la CUENTA PAGADORA.
En caso asi lo acuerden las PARTES, uno de los
ESTUDIOS seré el documento técnico que, al amparo
de lo convenido entre la MIL y LAMISAC en el numeral
2.5 del Acta de Acuerdos No. 11 del 30 de setiembre
de 2013, corresponda ser elaborado por el AGENTE
contratado para tales efectos, con relacién a los
Paraderos de Transporte Piblico inherentes al
Proyecto Rio Verde como a las Obras de Integracién
Urbana
“FIDEICOMISARIO”:
Es la Municipalidad Metropolitana de Lima,
“FIDEICOMITENTE”:
Es LAMSAC.
“GERENCIA DEL PROYECTO”:
Es el Fondo Metropolitano de Inversiones —
INVERMET, entidad que se encargaré del
gerenciamiento del PROYECTO, administrando cada
luna de las contrataciones celebradas en el marco de
este CONTRATO. La GERENCIA DEL PROYECTO no
podrd renunciar al ejercicio del encargo encomendado
por la MML ni podrd ser sustituida sin la conformidad
previa del FIDEICOMITENTE. El cambio de la entidad
que asume la GERENCIA DEL PROYECTO deberd ser
reviamente comunicado a EL FIDUCIARIO.
cPLa GERENCIA DEL PROYECTO se encargaré de la
seleccién de los AGENTES. Asimismo, se encargaré de
la elaboracién del PRESUPUESTO, con excepcién del
presupuesto de obra y del de supervisién que serén
elaborados por el EJECUTOR DE OBRA y el
SUPERVISOR DE OBRA, respectivamente; y de la
administracién y supervision integral del PROYECTO y
del PRESUPUESTO, remitiré las SOLICITUDES u
ORDENES DE PAGO a EL FIDUCIARIO (con excep
de las expresamente indicadas en la cléusula séptima
del presente CONTRATO), y todas las demds
responsabilidades que sean descritas en el presente
CONTRATO.
Su retribucién serédeterminada_ por el
FIDEICOMISARIO, conforme a las _ condiciones
previamente acordadas entre este iltimo y el
FIDEICOMITENTE, y en su oportunidad comunicada a
EL FIDUCIARIO con copia al FIDEICOMITENTE, y sera
pagada por EL FIDUCIARIO -en representacién del
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO- con cargo a la CUENTA,
PAGADORA.
“LAMSAC™:
Es Linea Amarilla S.A.C.
“LEYES APLICABLES”:
‘Son todas las normas con rango constitucional, legal,
reglamentario y demés disposiciones vigentes de
cardcter vinculante expedidas por los distintos
poderes y AUTORIDADES de la Republica del Peri
“LEY DE BANCOS”:
Es la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema
de Seguros y Orgénica de la SBS, promulgada
mediante Ley No, 26702, asi como sus posteriores
ampliaciones o modificaciones.
“OBRA”:
Eel conjunto-de elementos fscos resultados de un
disefio y de la ejecucién de trabajos que requieren de
direcci6n técnica para su realizacién, empleando
mano de obra, materiales, equipo 0 alguno(s) de
estos; 10s cuales integran el PROYECTO y.serén
ejecutados en funcién del ESTUDIO DEFINITIVO DE
INGENIERIA aprobado por la GERENCIA DEL
PROYECTO.
Son conjuntamente: (i) LAMSAC, en su calidad de
FIDEICOMITENTE; (ii) SCOTIABANK PERU SAA. en
calidad de FIDUCIARIO; y, (ii) la MML, en su calidad de
FIDEICOMISARIO.
“PATRIMONIO FIDEICOMETIDO”:
Serd el patrimonio auténomo que se constituye por la
10Suscripcidn del presente CONTRATO y que estara
compuesto por los BIENES FIDEICOMETIDOS, asi como
por todo aquello que de hecho y por derecho les
corresponda.
“PERITO ESPECIALISTA”:
El PERITO ESPECIALISTA seré el _ingeniero |
independiente que tendré Ia tarea de evaluar y
recomendar la aprobacién del presupuesto de obra, el
presupuesto de supervision y de las valorizaciones de |
‘obra presentados por el EJECUTOR DE OBRA y el
SUPERVISOR DE OBRA, respectivamente, y velaré
porque dichos presupuestos se encuentren de acuerdo
2 los requerimientos de este CONTRATO, que cumplan
con los requerimientos del PROYECTO para las OBRAS
que de este se desarrollen y que se encuentren dentro
de los precios del mercado.
El FIDEICOMITENTE propondré una tera a EL
FIDEICOMISARIO. para la eleccién de EL PERITO
ESPECIALISTA. El PERITO ESPECIALISTA serd elegido en.
un plazo que no excederé de tres (3) DIAS HABILES por
EL FIDEICOMISARIO utilizando como criterio de
seleccién el menor precio ofertado por sus servicios.
“PERMISOS Y LICENCIAS”:
‘Son las autorizaciones, permisos, licencias y/o
cualquier otro titulo habilitante de caracter sectorial,
regional o municipal, necesarios para la ejecucién de
actividades relacionadas con el PROYECTO (distintas
de aquellas que corresponden intrinsecamente a las
(OBRAS), cuya gestién y obtencién son de cargo de los
AGENTES, con cargo a la CUENTA PAGADORA.
“PERSONA”:
Sera cualquier persona natural o juridica, nacional 0
extranjera, asociacién de hecho o de derecho,
fideicomiso, consorcio u otro contrato asociativo,
privada o piblica, entidad del gobierno o similar.
“PLAN is POLITICAS:
‘COMPENSACIONES":
DE
Es el documento que serd elaborado tras los estudios
de reasentamiento y compensacién a la poblacién
afectada por el desarrollo del PROYECTO. Dicho plan
en ningtin caso consideraré a la poblacién afectada
por el trazo del Proyecto Via Parque Rimac. El PLAN Y
POLITICAS DE COMPENSACIONES seré desarrollado
por el AGENTE contratado para tales efectos y debera
contar con la aprobacién del FIDEICOMISARIO, quien
contara para ello con un plazo maximo de quince (15)
DIAS HABILES, prorrogable por un periodo de quince
(15) dias calendario, a partir de la entrega del PLAN Y
POLITICAS DE COMPENSACIONES por parte del
AGENTE. Dentro del plazo antes indicado, el
| FIDEICOMISARIO y el FIDEICOMITENTE podran realizar
=o)
ARID
n (svt)
2
\phle.Ac,observaciones y/o _recomendaciones al PLAN
POLITICAS DE COMPENSACIONES, las cuales deberén
ser absueltas por el AGENTE dentro de los cinco (5)
DIAS HABILES siguientes de comunicado. Una ver que
las observaciones y/o recomendaciones hayan sido
absveltas, el FIDEICOMISARIO deberd aprobar el PLAN
Y POLITICAS DE COMPENSACIONES. A falta de
pronunciamiento del FIDEICOMISARIO, dentro de los
plazos sefialados, se entender que el PLAN Y
POLITICAS DE COMPENSACIONES ha quedado
aprobado.
“PRESUPUESTO":
Es el documento marco que incluiré el detalle de los
gastos que se requieren para la ejecucion del
PROYECTO. El monto total del PRESUPUESTO no
excederé al monto del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO,
ddeducida la CUENTA RESERVA.
EI PRESUPUESTO sera revisado/visado y deberé tener
opinién favorable del PERITO ESPECIALISTA en el
extremo referido al presupuesto de la OBRA y la
supervisién de la OBRA. En los extremos distintos a los
antes mencionados, el PRESUPUESTO seré aprobado
por el FIDEICOMISARIO. EI PRESUPUESTO aprobado |
seré remitido al FIDUCIARIO y al FIDEICOMITENTE. |
“PRIMER DESEMBOLSO":
Es la transferencia fiduciaria del 50% (cincuenta por |
ciento) de los USS 74'500,000.00 (setenta y cuatro
millones quinientos mil y 00/100 DOLARES) que el
FIDEICOMITENTE debe realizar a favor del
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, conforme a lo
establecido en la cldusula 6.67, literal 2) del
CONTRATO DE CONCESION.
“PROYECTO”:
Es el Proyecto Rio Verde y Obras de integracin
Urbana, que serd ejecutado con los recursos
transferidos al PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, en
funcién al ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERIA
aprobado por la GERENCIA DEL PROYECTO, al Master
Plan, aprobado y comunicado mediante oficio No.
479-2013-MML-GPIP a LAMSAC y al Acta de Acuerdos
No.11 del 30 de setiembre de 2013, propiamente en
su numeral 2.5 respecto a los Paraderos de Transporte
Publico inherentes tanto al Proyecto Rio Verde como a
las Obras de Integracién Urbana.
Una vez aprobado el ESTUDIO DEFINITIVO DE
INGENIERIA y los ESTUDIOS relativos a los Paraderos
de Transporte Publico inherentes tanto al Proyecto
Rio Verde como a las Obras de Integracién Urbana, la |
MML determinaré los alcances y prioridades del |
RPROYECTO que serén ejecutados con cargo al |
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, en funcién de los
estudios antes mencionados.
De conformidad con lo establecido en la Adenda No. 1
al CONTRATO DE CONCESION, la operacién y
mantenimiento del PROYECTO son responsabilidad de
la MML.
EI PROYECTO, una vez culminada las OBRAS y/o
ACTIVIDADES PREVIAS que impliquen la ejecucién de
obras, total o parcialmente, pasara a formar parte del
patrimonio de la MML
“REGLAMENTO”:
Es el Reglamento del Fideicomiso y de las Empresas de
Servicios Fiduciarios, aprobado mediante Resolucién
SBS No. 1010-99, asi como sus postetiores
ampliaciones o modificaciones.
"SBS"
Es la Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradora de Fondos de Pensiones.
| “SEGUNDO DESEMBOLSO”:
Es la transferencia fiduciaria del 50% (cincuenta por
ciento) de los US$ 74’500,000.00 (setenta y cuatro
millones quinientos mil y 00/100 DOLARES) que el
FIDEICOMITENTE debe realizar en el mes de diciembre
de 2014, a favor del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO,
conforme a lo establecido en la cléusula 6.67, literal b)
del CONTRATO DE CONCESION.
“SOLES” 0 “5/.”:
Es la moneda de curso legal de la Repablica del Pert.
“SOLICITUD” u “ORDEN DE PAGO”:
Es le comunicacién remitida por escrito por la
GERENCIA DEL PROYECTO a EL FIDUCIARIO con copia
al FIDEICOMITENTE y al FIDEICOMISARIO, mediante la
cual le solicita la realizacién de los pagos con cargo 2
los fondos de la CUENTA PAGADORA a efectos de que
cumple con lo establecido en la cléusula séptima del
presente CONTRATO. En los casos expresamente
indicados en el presente CONTRATO, la SOLICITUD
ppodra ser remitida por el FIDEICOMITENTE, con copia a
la GERENCIA DEL PROYECTO y al FIDEICOMISARIO.
La SOLICITUD debe ser remitida a EL FIDUCIARIO
conforme a los procedimientos establecidos en la
cléusula séptima del presente CONTRATO.
La SOLICITUD u ORDEN DE PAGO deberd resultar
confarme can el formato que se incluye como ANEXO
2 del presente CONTRATO.
13“SOLICITUD DE INVERSION”: Es la comunicaci6n remitida por escrito por EL
FIDEICOMISARIO a EL FIDUCIARIO, con copia al
FIDEICOMITENTE, donde se dard instruccién para
realizar inversiones de los saldos de las CUENTAS DEL
FIDEICOMISO.
La SOLICITUD de INVERSION deberd resultar conforme
con el formato que se incluye como ANEXO 3 del
presente CONTRATO.
“SUPERVISOR DE OBRA”: Ser la PERSONA que se encargue de realizar las
acciones de supervisin y fiscalizacién técnica de las
actividades comprendidas en el proceso de ejecucién
de las OBRAS, con el fin de asegurar la correcta y
‘oportuna ejecucién de las OBRAS del PROYECTO.
El SUPERVISOR DE OBRA serd la empresa NIPPON
KOEI, empresa supervisora de las obras del Proyecto
Via Parque Rimac. La seleccién del SUPERVISOR DE
COBRA se ha determinado con el propésito expreso de
evitar repercusiones de indole negativo entre las obras
materia del fideicomiso y las del Proyecto Via Parque
Rimac. Seré contratado por EL FIDUCIARIO en
representacién del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO y de
conformidad con la cléusula séptima del CONTRATO-
‘con cargo a la CUENTA PAGADORA.
TERCERA:
34.
32.
33.
3.4.
ANTECEDENTES
El 12 de noviembre de 2009, LAMSAC y la MML suscribieron el CONTRATO DE
CONCESION para la construccién y explotacién del Proyecto Linea Amarilla
(actualmente denominado Proyecto Via Parque Rimac)..
Posteriormente, el 13 de febrero de 2013, LAMSAC y la MML modificaron el
CONTRATO DE CONCESION, a través de la Adenda No. 1.
En el marco de la Adenda No. 1, LAMSAC y la MML acordaron que la primera
aportariaUS$ 74°500,000.00 (setenta y cuatro millones quinientos mil con 00/100
DOLARES) a un patrimonio fideicometido, los cuales deben ser destinados al desarrollo
de todas las actividades y tareas necesarias para ejecutar el PROYECTO.
Dicho aporte habré de ser realizado en un patrimonio fideicometido constituido por
LAMSAC, con intervencién de la MML quien serd el fideicomisario, y que tendré por
objeto la administracién del aporte para la realizacién del PROYECTO.
De conformidad con lo sefialado en el numeral anterior, LAMSAC ha acordado con la
MML constituir el PATRIMONIO FIDEICOMETIDO a efectos de que el mismo sirva como
medio de pago de los costos y gastos necesarios para la ejecucién del PROYECTO.
143.6. £127 de diciembre de 2013, mediante Carta LAMSAC-MMIL-No. 276-2013, LAMSAC
‘comunicé a la MML que el PRIMER DESEMBOLSO, correspondiente al presente
fideicomiso, se encuentra en las cuentas del Fideicomiso No Discrecional en
‘Administracién y Garantia celebrado con Citibank del Peri, en calidad de fiduciari
mediante contrato de fecha 21 de junio de 2012;debido a que a la fecha de obligacién
del PRIMER DESEMBOLSO establecida en 2 Adenda No. 1 del CONTRATO DE
CONCESION, el Contrato de Fidelcomiso Rio Verde y Obras de Integracién Urbana se
encontraba en fase de elaboracidn y aprobacidn entre las partes para su constituci6n.
3.7. Dado que el FIDEICOMITENTE ha acreditado que cuenta con los fondos
correspondientes al PRIMER DESEMBOLSO mas los intereses generados por dichos
fondos, en la cuenta de depésito fiduciario cuenta corriente délares No. 5853133, en
el banco Citibank del Peri y que estos se encuentran listos para ser transferidos a la
CUENTA DESEMBOLSO tan pronto se haya constituido el PATRIMONIO
FIDEICOMETIDO y se haya abierto dicha cuenta, la MML reconoce y declara
expresamente ante el FIDEICOMITENTE que este itimo ha realizado todos sus
esfuerzos para dar cumplimiento a dicha obligacién dentro del plazo previsto en el
CONTRATO DE CONCESION.
Asimismo, el FIDEICOMISARIO reconoce y declara que una vez efectuado el PRIMER
DESEMBOLSO, la obligacién de pago del PRIMER DESEMBOLSO, prevista en el literal a)
de la clausula 6.67 del CONTRATO DE CONCESION, ha sido cumplida por LAMSAC en su
totalidad.
CUARTA: ‘OBIETO Y FINALIDAD DEL CONTRATO
4.1. El objeto del presente CONTRATO es la constitucién de un PATRIMONIO
FIDEICOMETIDO en administracién, con carécter irrevocable, en virtud del cual
LAMSAC-de conformidad con lo dispuesto en el articulo 241 de la LEY DE BANCOS—
transfiere en dominio fiduciario, a EL FIDUCIARIO, los DESEMBOLSOS.
4.2. La finalidad del presente CONTRATO es establecer los mecanismos necesarios para
resguardar que los recursos del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO se destinen a las
contrataciones y/o actividades que resulten necesarias para lograr una transparente y
eficiente ejecucién del PROYECTO.
Quinta: DE LAS DECLARACIONES DE LAMSAC Y DELA MML.
‘Ala fecha de la firma del presente CONTRATO, LAMSAC declara y garantiza a EL FIDUCIARIO y
ala MML que’
5.1. Es una sociedad anénima cerrada, de duracién definida, debidamente organizada,
constituida e inscrita y vilidamente existente segtin las LEYES APLICABLES.
Ha adoptado todos los acuerdos necesarios para celebrar el presente CONTRATO y
transferir los respectivos DESEMBOLSOS @ EL FIDUCIARIO a efectos de que se
constituya el PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, conforme a los términos y condiciones de
este CONTRATO.
53. Conoce los alcances y régimen legal vigente del presente CONTRATO, regulado por los
articulos 241 y siguientes de la LEY DE BANCOS y el REGLAMENTO.
3554,
55.
56.
87.
58.
59
5.10.
S.A.
5.12.
La celebracién del CONTRATO por parte de su administracién y el cumplimiento de las
obligaciones que este le impone se encuentran dentro de sus facultades estatutarias y
no infringen: (i) su estatuto social, (i) ninguna de las LEYES APLICABLES, (ii) ninguna
orden, sentencia, resolucién 0 laudo de cualquier tribunal u otra dependencia judicial,
administrativa 0 arbitral que le sea aplicable, o (iv) ningin contrato, prenda, garantia
mobiliaria, instrumento u otro compromiso legalmente obligatorio que le resulte
aplicable, suscrito 0 por suscribirse.
EI CONTRATO no requiere para su validez y eficacia de la intervencién, aceptacién ni
convalidacién de persona o entidad alguna.
No tiene pendiente ningén litigio o controversia judicial, arbitral o procedimiento
administrativo que pudiera: (i) impedir o afectar su capacidad para transferir los
DESEMBOLSOS respectivos; o, (ii) que pudiera afectar de manera adversa la legalidad,
validez, eficacia o ejecutabilidad del presente CONTRATO.
Es el legitimo titular de los DESEMBOLSOS y que sobre aquellos tiene libre y pleno
derecho de disposicién y por tanto se encuentran en condicién de ser transferidos al
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, con el propésito exclusivo de que se ejecute el
PROYECTO dentro de los lineamientos establecidos en el presente CONTRATO.
Sobre los DESEMBOLSOS no pesan cargas ni gravémenes de ningtin tipo, ni medida
judicial o extrajudicial que pudiera impedir la transferencia de dichos DESEMBOLSOS al
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO.
Como consecuencia de la transferencia en dominio fiduciario de los DESEMBOLSOS, no
puede disponer, gravar, constituir garantias reales, comprometer, afectar en modo
alguno, ni disponer ~entendidos estos términos de la manera mas amplia~ dichos
DESEMBOLSOS, pues estos pasan a conformar el patrimonio auténomo que se
constituye por la suscripcién del presente CONTRATO.
No mantiene obligaciones tributarias, formales o sustanciales, frente a las autoridades
tributarias, sean estas adscritas al gobierno nacional, regional o local, que pudieran
afectar adversamente a los DESEMBOLSOS que aporta.
Cuenta con disponibilidad de los fondos que le permita realizar los DESEMBOLSOS
detallados en la cléusula10.1 del CONTRATO.
LAMSAC se compromete a colaborar, en la medida de sus posibilidades, con la MML en
la realizacién de las ACTIVIDADES PREVIAS, con el fin de facilitar y dar celeridad a
dichas actividades. El ejercicio de esta Facultad de colaboracién podra ser realizado por
LAMSAC segin los términos de las cldusulas 7.2, 7.4.1, 7.4.2 y 7.4.3 del CONTRATO.
Ala fecha de la firma del presente CONTRATO, la MML declara y garantiza a EL FIDUCIARIO y a
LAMSAC que:
»\5.13.
Conoce los alcances y régimen legal vigente del presente CONTRATO, regulado por los
articulos 241 y siguientes de la LEY DE BANCOS y el REGLAMENTO.
165.14,
5.15.
5.16.
5.17.
5.18.
5.19,
5.20.
5.21.
5.22.
Ha adoptado todos los acuerdos necesarios para celebrar el presente CONTRATO y
para que se constituya validamente el PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, conforme a los
términos y condiciones de este CONTRATO. Asimismo cumple con las condicic
necesarias para ejercer y cumplir dentro de los plazos establecidos, las facultades y
obligaciones recogidas en el presente instrumento.
La celebracién del CONTRATO por parte de su administracién y el cumplimiento de las
obligaciones que este le impone se encuentran dentro de sus facultades legales y no
infringen: (i) sus normas de competencias y de organizacién, (ii) ninguna de las LEYES
APLICABLES, (ii) ninguna orden, sentencia, resolucin o laudo de cualquier tribunal u
otra dependencia judicial, administrativa o arbitral que le sea aplicable, o (iv) ningin
contrato, prenda, garantia mobiliaria, instrumento u otro compromiso legalmente
obligatorio que le resulte aplicable, suscrito 0 por suscribirse.
EI CONTRATO no requiere para su validez y eficacia de la intervencién, acepta
convalidacién de persona o entidad alguna.
‘Conforme a lo establecido en la Adenda No. 1 al CONTRATO DE CONCESION, reconoce
que el FIDEICOMITENTE solo tiene la obligacién financiera de aportar al PATRIMONIO
FIDEICOMETIDO los DESEMBOLSOS para la ejecucién del PROYECTO, los cuales, en
rningin caso, superarén la suma de US$ 74’500,000.00 (setenta y cuatro millones
quinientos mil con 00/100 DOLARES).
Cualquier costo 0 gasto que genere la contratacién de las diversas actividades
vinculadas a la ejecucién del PROYECTO, serén atendidas hasta por el importe de los
recursos financieros existentes en las CUENTAS DEL FIDEICOMISO. En caso se agotasen
los BIENES FIDEICOMETIDOS y atin existiera deudas pendientes de pago por concepto
de las contrataciones realizadas en el marco del PROYECTO, la MML se obliga a asumir
dicha deuda con cargo @ sus propios recursos.
Reconoce que la obligacién asumida por el FIDEICOMITENTE en el CONTRATO DE
CONCESION, con relacién al PROYECTO, se cumple con la transferencia fiduciaria de los
DESEMBOLSOS al PATRIMONIO FIDEICOMETIDO para la ejecucion del PROYECTO.
La MML reconoce que el PROYECTO se ejecutard, hasta donde alcance, con los
recursos del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, el cual sirve de mecanismo para el
cumplimiento de dicha obligacién. Sin perjuicio de ello, reconoce la facultad de
colaboracién de LAMSAC prevista en la cldusula 5.12 de este CONTRATO y que el
ejercicio de la misma por parte del FIDEICOMITENTE no determina asuncién de
responsabilidades u obligaciones adicionales respecto al PROYECTO.
Los recursos financieros que son transferidos por LAMSAC a EL FIDUCIARIO para la
constitucién del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO mantienen su naturaleza de fondos
privados,
En ningtin caso, el retraso o incumplimiento en la ejecucién del PROYECTO 0 cualquier
hecho situacién relacionada con este podré ser considerado como un
incumplimiento de las obligaciones asumidas por LAMSAC en el CONTRATO DE
CONCESION,
W5.23. Ninguna cldusula 0 disposicién prevista en este CONTRATO implica la incorporacién 0
aceptacién de nuevas obligaciones por parte de LAMSAC en el CONTRATO DE
CONCESION, ni genera la modificacién de las obligaciones asumidas y vigentes en
dicho contrato.
SEXTA: DE LA TRANSFERENCIA FIDUCIARIA
6.1, Por el presente CONTRATO, el FIDEICOMITENTE transfiere irrevocablemente, en
dominio fiduciario a favor de EL FIDUCIARIO, los DESEMBOLSOS a efectos de constituir
el PATRIMONIO FIDEICOMETIDO para la ejecucién del PROYECTO, segin las
condiciones y fines que se estipulan en el presente CONTRATO.
62. Queda precisado que la transferencia del dominio fiduciario que realiza el
FIDEICOMITENTE a favor de EL FIDUCIARIO incluye todo aquello que de hecho o por
derecho corresponda a los DESEMBOLSOS; por lo que desde la fecha de su
transferencia, EL FIDUCIARIO es quien tendré la calidad de titular del dominio
fiduciario sobre los mismos, asi como respecto de los BIENES FIDEICOMETIDOS, con
pleno derecho de administracién, uso, disposicién y reivindicacién, dentro de los
alcances y limites seftalados en el presente CONTRATO,
6.3. ELFIDUCIARIO manifiesta su aceptacién en asumir el dominio fiduciario y, en el marco
de lo previsto en el articulo 256 de la LEY DE BANCOS, ejercitaré todos los actos y
encargos establecidos en el CONTRATO. Sin perjuicio de ello, EL FIDUCIARIO no sera
responsable por la verificacién y canalizacién del cien por ciento (100%) de los
DESEMBOLSOS que se transfieren en virtud del presente CONTRATO a la CUENTA
DESEMBOLSO.
6.4. La ttransferencia en dominio fiduciario de los DESEMBOLSOS, a favor de EL FIDUCIARIO,
se produciré en el momento en que estos sean transferidos a le CUENTA
DESEMBOLSOS,
Sin perjuicio de lo antes sefialado, queda establecido por las PARTES que las
obligaciones de EL FIDUCIARIO respecto de la administracién de los BIENES
FIDEICOMETIDOS resultarén exigibles una vez que se acredite los DESEMBOLSOS en Ia
CUENTA DESEMBOLSO, no resulténdole imputables los incumplimientos que pudieran
generarse como consecuencia de Ia falta total o parcial de fondos en la CUENTA
DESEMBOISO,
DE LAS CONTRATACIONES Y/O ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA
EJECUCION DEL PROYECTO
7.1. Condiciones generales de contratacién:
7.1.1. El FIDEICOMITENTE y el FIDEICOMISARIO definiran, en caso corresponda de acuerdo a
las disposiciones del presente CONTRATO, los términos y condiciones de los contratos
que serén suscritos con el EJECUTOR DE OBRA, el SUPERVISOR DE OBRA, los AGENTES
que se requieran para el desarrollo de las ACTIVIDADES PREVIAS del PROYECTO, asi
como los contratos y otros documentos que requieran ser suscritos con las PERSONAS.
beneficiarias del PLAN Y POLITICAS DE COMPENSACIONES.
1874.2.
Toda vez que las obligaciones de pago derivadas de los referidos contratos serén
asumidas con cargo al PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, EL FIDUCIARIO suscribiré los
mismos en su condicién de administrador de dicho patrimonio,
Asimismo, la GERENCIA DEL PROYECTO y/o el FIDEICOMISARIO podré instruir @ EL
FIDUCIARIO para que firme en representacién del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO
contratos de compraventa, permuta y cesién que sean necesarios para viabilizar y
facilitar la ejecucién del PROYECTO,
EL FIDUCIARIO deberé suscribir los contratos y/o cualquier otro documento
relacionado con la ejecucién del PROYECTO, segin instruccién enviada por la
GERENCIA DEL PROYECTO y/o el FIDEICOMITENTE, segiin corresponda, cémo maximo
dentro de los tres (3) DIAS HABILES de recibida la instruccién correspondiente,
Queda establecido por las PARTES que los costos que se generen a nivel tributario por
las operaciones antes sefialadas seran asumidos con cargo al PATRIMONIO
FIDEICOMETIDO.
En ningtin caso, los montos de las contrataciones, costos de administracién del
fideicomiso, costos de la GERENCIA DEL PROYECTO y demas, sobrepasaran e| monto
del PRESUPUESTO. La GERENCIA DEL PROYECTO serd la responsable de adoptar las
medidas preventivas y correctivas que sean necesarias a fin de asegurar el
cumplimiento de lo indicado en el presente parrafo.
En caso las contrataciones, costos de administracién del fidetcomiso, costos de la
GERENCIA DEL PROYECTO y cualquier otro gasto 0 costo incurrido en la ejecucién del
PROYECTO y/o derivado del cumplimiento del presente CONTRATO superasen en
conjunto el total de los fondos acreditados y existentes en las CUENTAS DEL
FIDEICOMISO, el FIDEICOMISARIO se obliga a transferir al PATRIMONIO
FIDEICOMETIDO los recursos que fueran necesarios a fin de atender los costos 0 pagos
antes mencionados.
EL FIDUCIARIO -en representacién del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO- suscribird los
contratos que le sean expresamente requeridos por la GERENCIA DEL PROYECTO y/o
por el FIDEICOMITENTE para la ejecucién del PROYECTO, conforme a lo dispuesto en
las cldusulas 7.2 y 7.3 siguientes en lo que fuera aplicable, con las PERSONAS sefialadas
en el numeral 7.1.1 precedente, segin corresponda. Queda establecido que EL
FIDUCIARIO no asumiré responsabilidad de ningtin tipo por la seleccién de la
contraparte, el contenido del contrato, la negociacién y/o la celebracién del mismo, ya
que actuard tnicamente en cumplimiento de las érdenes e instrucciones recibidas de
las otras partes. Asimismo, EL FIDUCIARIO -en representacién del PATRIMONIO
FIDEICOMETIDO y segtin le sea instruido por la GERENCIA DEL PROYECTO y/o el
FIDEICOMITENTE, segtin corresponda- suscribiré todas las solicitudes para la
obtencién de PERMISOS Y LICENCIAS, asi como las solicitudes, documentos piblicos
y/o privados requeridos para inscribir en los registros pdblicos correspondientes los
BIENES FIDEICOMETIDOS y/o los derechos que de estos emanen.
‘Asimismo, en aquellos casos en los que la GERENCIA DEL PROYECTO deba elegir una
PERSONA de una terna propuesta por el FIDEICOMITENTE y aprobada por la GERENCIA
“DEL PROYECTO, las PARTES acuerdan que no le resultaré imputable responsabilidad
alguna a EL FIDUCIARIO por la seleccién y/o contratacién de dicha PERSONA,
19Lo antes sefialado resultaré aplicable a cualquier contrato 0 acuerdo que celebre EL
FIOUCIARIO en el marca del presente CONTRATO.
7.1.3. En todos los contratos que se celebren para la ejecucién del PROYECTO se inclui
siguientes cldusulas:
= Emcaso asi lo permita el ordenamiento legal, se deberd incluir una cléusula en
la que se sefiale que las PERSONAS que provean bienes o servicios para el
PROYECTO emitirin boletas a nombre del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO. En
caso que lo anterior no sea juridicamente posible, se deberd incluir una
cldusula, en la que se seffale que todas las PERSONAS que provean bienes o
servicios para el PROYECTO deberén emitir sus facturas a nombre de LAMSAC,
en caso corresponds y asi lo establezcan las LEYES APLICABLES; sin embargo,
LAMSAC no seré responsable del pago de las mismas, ya que la obligacién de
ago de dichas facturas corresponde ser realizada exclusivamente con los
recursos del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO. En tal sentido, en ningun caso
LAMSAC podré ser considerado como deudor o parte en las relaciones
contractuales que se establezcan en virtud de las contrataciones antes
descritas. También deberd incluirse una cidusula en la que se sefiale que
LAMSAC no asume responsabilidad alguna frente al proveedor de bienes o
servicios por el hecho de participar en el presente CONTRATO como
FIDEICOMITENTE, y que el respectivo praveedor de bienes 0 servicios se obliga,
por cuenta propia y de sus dependientes, colaboradores o cualquier otra
persona vinculada a él, a no iniciar ningiin reclamo y/o accién legal contra
LAMSAC en relacién al contrato que pudiera celebrar para la prestacién de
algiin bien o servicio relacionado con el desarrollo de! PROYECTO.
Es obligacién de la GERENCIA DEL PROYECTO asegurar que todas las
contrataciones y gastos que se efectien en el marco de la ejecucién del
PROYECTO, en su conjunto, se ajusten al monto total del PRESUPUESTO del
PROYECTO.
+ Una cléusula de indemnidad 2 favor del FIDEICOMITENTE y de todos sus
funcionarios, directores, empleados, agentes y asesores, en la que se
establezca que se les mantendré indemnes frente cualquier demanda,
denuncia, accién legal, medida cautelar dentro o fuera del proceso, o reclamo
interpuesto como consecuencia o con relacién a la celebracién y/o ejecucién
del contrato respectivo, ante cualquier fuero judicial, arbitral 0 administrativo
por parte de terceros, quienes quiera que fueran estos; quedando la parte
correspondiente obligada a asumir y pagar todas las costas, costos y
honorarios de abogados que sean razonables de los procesos judiciales y/o
arbitrales y/o administrativos referidos anteriormente, asi como a asumir y
pagar todas y cada una de las sumas de dinero que LAMSAC y/o sus
funcionarios, directores, empleados, agentes o asesores estuvieran obligados 3
pagar en cumplimiento de resoluciones, sentencias 0 mandatos firmes
\ expedidos en los procesos judiciales y/o arbitrales y/o administrativos
referidos anteriormente, sin reserve ni limitacién alguna. La presente
obligacién de indemnidad que asumira cada uno de los proveedores de bienes
© servicios del PROYECTO ante el FIDEICOMITENTE incluye el pago de la
20indemnizacién por los dafios y perjuicios causados, incluyendo el lucro cesante
y daiio emergente que resulte razonable
Los montos que alguno(s) de los proveedores de bienes o servicios del
PROYECTO deba(n) pagar al FIDEICOMITENTE en cumplimiento de la presente
cldusula de indemnidad serdn pagados con cargo a la retribucién que EL
FIDUCIARIO -en representacién del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO- pudiera
adeudarle al proveedor de bienes 0 servicios que corresponda; y en caso esto
fuera insuficiente, con recursos propios de dicho proveedor del bien o servicio
dentro de los diez (10) dias calendario de requerido.
En ese sentido, el FIDEICOMITENTE remitira una SOLICITUD a EL FIDUCIARIO,
con copia a la GERENCIA DEL PROYECTO, al FIDEICOMISARIO y al proveedor del
bien © servicio obligado al cumplimiento de la presente cléusula de
indemnidad, requiriendo el reembolso de los gastos y/o costos a que se refiere
la presente cléusula, el cual deberd encontrarse debidamente sustentado. El
reembolso de las sumas requeridas por el FIDEICOMITENTE seré realizado
dentro del DIA HABIL siguiente de recibida la comunicacién del
FIDEICOMITENTE, con cargo a la CUENTA PAGADORA y ser descontado de la
retribucién que se le adeude a dicho proveedor de bienes o servi
Una clausula en la que se reconozca en forma expresa que: (i) EL FIDUCIARIO
lo asume responsabilidad por la negociacién y/o contenido del contrato
suscrito, en tanto que el contenido de! mismo no ha sido determinado por EL
FIDUCIARIO; y, (ii) que EL FIDUCIARIO suscribe el contrato tinicamente en.
calidad de representante del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, por lo que
cualquier obligacidn frente a la contraparte sera asumida con cargo a los
recursos del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO y no con los recursos propios de EL
FIDUCIARIO.
Una cléusula en la que se indique que cualquier retencién o detraccién que
efectiie EL FIDUCIARIO se realiza bajo expresa instruccién de la GERENCIA DEL
PROYECTO y/o del FIDEICOMITENTE, en los casos en que corresponda, por lo
que EL FIDUCIARIO no asume responsabilidad por cualquier reclamo o accién,
que Ia contraparte pudiese interponer como consecuencia de la referida
retencién o detraccién,
Una cldusula de indemnidad a favor de EL FIDUCIARIO y de todos sus
funcionarios, directores, empleados, agentes y asesores, en la que se
establezca que se les mantendré indemnes frente a cualquier demanda,
denuncia, accién legal, medida cautelar dentro o fuera del proceso, o reciamno
interpuesto como consecuencia o con relacién a la celebracién y/o ejecucién
del contrato respectivo, ante cualquier fuero judicial, arbitral o administrativo
por parte de terceros, quienes quiera que fueran estos; quedando la parte
correspondiente obligada a asumir y pagar todas las costas, costos y
honorarios de abogados que sean razonables de los procesos judiciales y/o
atbitrales y/o administrativos referidos anteriormente, asf como a asumir y
pagar todas y cada una de las sumas de dinero que FL FIDUCIARIO y/o sus
funcionarios, directores, empleados, agentes o asesores estuvieran obligados @
pagar en cumplimiento de resoluciones, sentencias o mandatos firmes
271a,
Tass
716.
72.
7.21.
722.
expedidos en los procesos judiciales y/o arbitrales y/o administrativos
referidos anteriormente, sin reserva ni limitacién alguna
EI FIDEICOMITENTE y el FIDEICOMISARIO dejan expresa constancia de que todo pago
que deba ser realizado para todas las contrataclones y/o actividades necesarias para la
ejecucién del PROYECTO seré atendido con los recursos financieros existentes y
disponibles en las CUENTAS DEL FIDEICOMISO.
Todo impuesto que grave las contrataciones que se realicen en atencién a lo dispuesto
en el presente CONTRATO serd atendido con cargo a las CUENTAS DEL FIDEICOMISO.
El FIDEICOMITENTE y el FIDEICOMISARIO dejan expresa constancia de que EL
FIDUCIARIO esté facultado para debitar de la CUENTA PAGADORA, previa SOLICTUD u
ORDEN DE PAGO remitida por la GERENCIA DEL PROYECTO, o por el FIDEICOMITENTE
de ser el caso, el monto correspondiente para el pago de las boletas y/o facturas,
segin corresponda conforme al CONTRATO, por los bienes y servicios contratados
para a ejecucién del PROYECTO.
Contratacién de los AGENTES:
Para el desarrollo de las ACTIVIDADES PREVIAS, EL FIDUCIARIO -en representacién del
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO- contratara a los AGENTES conforme a lo establecido
en la presente cldusula 7.2. El AGENTE contratado sera aquel que seleccione la
GERENCIA DEL PROYECTO en un plazo maximo de tres (3) DIAS HABILES, prorrogable
Por tres (3) dias calendario, dentro de la terna propuesta por el FIDEICOMITENTE y
aprobada por la GERENCIA DEL PROYECTO. La seleccién que efectiie la GERENCIA DEL
PROYECTO se basard en la mejor propuesta técnico-econémica que reciba de la terna
de AGENTES. Las propuestas de los AGENTES que conformen la terna deberdn ser
remitidas por el FIDEICOMITENTE a la GERENCIA DEL PROYECTO, con copia al
FIDEICOMISARIO, La presentacién de una terna por parte del FIDEICOMITENTE no sera
aplicable a los contratos que se celebren con el fin de adquirir el{los) terreno(s) en
el(los) que se edificaran los inmuebles que podran ser entregados como compensacién
a las personas incluidas en el PLAN Y POLITICAS DE COMPENSACION. En este supuesto,
a GERENCIA DEL PROYECTO y/o el FIDEICOMISARIO, en caso la primera ain no
hubiera sido designada o no hubiera asumido funciones, serd el nico responsable de
seleccionar el terreno (s) que seré (n) adquirido (s) para el fin antes descrito, no siendo
ble lo dispuesto en la cléusula 7.2.3.
Queda expresamente establecido que ni EL FIDUCIARIO ni el FIDEICOMITENTE asumen
responsabilidad por la seleccién del AGENTE, toda vez que la misma corresponde a la
GERENCIA DEL PROYECTO.
LAMISAC, en ejercicio de la facultad de colaboracién prevista en la cléusula 5.12 del
CONTRATO, comunicaré @ la GERENCIA DEL PROYECTO la propuesta de tema de
AGENTES para cada una de las ACTIVIDADES PREVIAS, conforme a lo establecido en la
cldusula 7.2.1, para aprobacién de la mencionada GERENCIA DEL PROYECTO dentro del
plazo de tres (3) DIAS HABILES, prorrogable por tres (3) dias calendario.
Asimismo, en ejercicio de la facultad de colaboracién antes mencionada y en la medida
que alin no se hubiera designado a la GERENCIA DEL PROYECTO 0 en caso ésta ain no
hubiera asumido las funciones que se le asignan mediante el presente CONTRATO 0 no
273.
74.
74.
7Aad.
7412.
7.4.1.3.
7a,
TALS.
hubiera cumplido con aprobar la terna y/o seleccionar al AGENTE dentro de los plazos
establecidos en las cldusulas 7.2.1 y 7.2.2, LAMSAC podrd seleccionar de una terna de
AGENTES para cada ACTIVIDAD PREVIA a aquel que se encargara del desarrollo de la
misma. La terna y el AGENTE seleccionado serén comunicados al FIDEICOMISARIO y la
eleccién que efectiie LAMSAC se sustentaré en aquel que presente la mejor propuesta
técnico-econémica. Realizada la seleccién del AGENTE conforme a lo indicado en la
presente cldusula, el FIDEICOMITENTE enviard una instruccién a EL FIDUCIARIO, con
copia al FIDEICOMISARIO, para que EL FIDUCIARIO, en representacién del
PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, suscriba el contrato respectivo con dicho AGENTE.
Contratacién del EJECUTOR DE OBRA y del SUPERVISOR DE OBRA:
El contrato de obra y el de supervisién de obra serdn celebrados por EL FIDUCIARIO.
con intervencién de la GERENCIA DEL PROYECTO.
Procedimiento para el pago de las contrataciones del PROYECTO:
Contrataciones de Menor Cuan
Toda provision de bienes o servicios que se requiera para la ejecucién del PROYECTO,
cualquiera sea su naturaleza y el AGENTE y/o PERSONA que la brinde, y cuyo costo
individual no supere el valor total de una (1) Unidad Impositiva Tributaria - UIT vigente
a la fecha de la prestacién del bien y/o servicio, seré considerada como una
Contratacién de Menor Cuantia, recibiendo el tratamiento que se describe en la
presente cldusula 7.4.1.
Las PARTES establecen en forma expresa que las Contrataclones de Menor Cuantia
podrén ser pagadas directamente por LAMSAC en ejercicio de su facultad de
colaboracién prevista en la cléusula 5.12 del CONTRATO, y en cumplimiento de las
LEYES APLICABLES; con cargo a ser reembolsadas por el PATRIMONIO FIDEICOMETIDO,
cuyo procedimiento de reembolso se detalla en las siguientes cldusulas.
El reembolso del valor de las Contrataciones de Menor Cuantia que realice el
FIDEICOMITENTE se produciré en forma mensual. Para ello, LAMSAC deberd enviar a la
GERENCIA DEL PROYECTO, con copia a la MMIL, una comunicacién en la que detalle las
Contrataciones de Menor Cuantia realizadas en el mes anterior, los gastos incurridos y
el sustento correspondiente a cada uno de ellos (la “Liquidacién de Gastos”)
La GERENCIA DEL PROYECTO contaré con un plazo de tres (3) DIAS HABILES para
aprobar y/o realizar abservaciones a la Liquidacién de Gastos enviada por LAMSAC. Si
transcurriera dicho plazo sin que la GERENCIA DEL PROYECTO emita pronunciamiento
alguno, se entender que la Liquidacién de Gastos presentada por el FIDEICOMITENTE
ha quedado aprobada.
En caso de observaciones, las cuales deberén estar debidamente justificadas por la
‘GERENCIA DEL PROYECTO, LAMSAC contard con un plazo de tres (3) DIAS HABILES para
subsanarlas.
Aprobada la Liguidacién de Gastos por la GERENCIA DEL PROYECTO, ésta deberd,
dentro de los tres (3) DIAS HABILES siguientes, prorrogable por tres (3) dias
calendarios, enviar a EL FIDUCIARIO, con copia al FIDEICOMITENTE y’ al
panty,
eo D
23
“Y741.6.
TAL,
74.18.
FIDEICOMISARIO, una ORDEN DE PAGO instruyéndole que pague al FIDEICOMITENTE
el valor de la Liquidacién de Gastos por Contrataciones de Menor Cuantia. Dicha
SOLICITUD deberd:
() _Detallar que se esté realizando un pago conforme al numeral 7.4.1. del
CONTRATO; €
(ii) Instruir et pago de ta Liquidacién de Gastos por Contrataciones de Menor
‘Cuantia realizadas por el FIDEICOMITENTE. Se deberd establecer si el pago de
la Liquidacién de Gastos por Contrataciones de Menor Cuantia serd realizado
mediante transferencia bancaria (precisando el nimero de cuenta) o mediante
cheque de gerencia, e incluir una copia de los documentos que sustentan la
Liquidacién de Gastos.
En caso que la SOLICITUD instruya la emisién de algiin cheque, adicionalmente
se deberd indicar la sede del BANCO donde se emitiré el cheque de gerencia, el
nombre del representante del FIDEICOMITENTE que recogeré dicho cheque de
gerencia no negociable, y el tipo y nimero del documento de identidad
En caso la GERENCIA DEL PROYECTO no enviara a EL FIDUCIARIO la ORDEN DE PAGO.
dentro del plazo de tres (3) DIAS HABILES, prorrogable por tres (3) dias calendario, el
FIDEICOMITENTE quedard facultado para enviar a EL FIDUCIARIO la respectiva ORDEN.
DE PAGO, con copia a la GERENCIA DEL PROYECTO y al FIDEICOMISARIO, la cual deberd
contener la informacién antes sefialada, asi como copia de Ia carta dirigida a la
GERENCIA DEL PROYECTO con cargo de recepcién
En caso de aprobacién tacita de la Liquidacién de Gastos, de acuerdo a la cldusula
7.4.14, la ORDEN DE PAGO sera emitida por el FIDEICOMITENTE a EL FIDUCIARIO, con
copia a la GERENCIA DEL PROYECTO y al FIDEICOMISARIO, adjuntando la comunicacién
dirigida @ la GERENCIA DEL PROYECTO con cargo de recepcién de la GERENCIA DEL
PROYECTO, requiriéndole que emita la ORDEN DE PAGO por haber vencido el plazo
ordinario de observacién a que se refiere la cléusula 7.4.1.4. Asimismo, la ORDEN DE
PAGO que emita el FIDEICOMITENTE deberd cumplir con los requisitos descritos en los
numerales (i) y (i) de la cléusula 7.4.1.5 del CONTRATO,
Dentro del D/A HABIL siguiente de recibida la SOLICITUD, EL FIDUCIARIO, luego de
atender los conceptos detallados en las cléusulas vigésimo primera y vigésimo novena
y siempre que hubiese un saldo suficiente en las CUENTAS DEL FIDEICOMISO,
procederd a realizar las transferencias y/o solicitar la emisién de los cheques conforme
2 lo establecido en la SOLICITUD.
Alternativamente, la GERENCIA DEL PROYECTO podré instruir a EL FIDUCIARIO para
que transfiera al FIDEICOMITENTE una suma de dinero como adelanto para el pago de
Contrataciones de Menor Cuantla, para lo cual ser aplicable, en tanto ello sea posible,
el procedimiento dispuesto en las cléusulas 7.4.3.7 a 7.4.3.9 del presente CONTRATO.
Las PARTES acuerdan que en tanto atin no se hubiera designado a la GERENCIA DEL
PROYECTO 0 en caso ésta atin no hubiera asumido las funciones que se le asignan
mediante el presente CONTRATO, las funciones asignadas a la GERENCIA DEL
PROYECTO en la presente cléusula 7.4.1 serén ejercidas por el FIDEICOMISARIO.
247.4.2.
74.24.
7.4.2.2.
7.4.2.3.
TAA,
De Jas ACTIVIDADES PREVIAS:
El pago de la retribucién de los AGENTES en el desarrollo de las ACTIVIDADES PREVIAS.
deberd contar con la aprobacién de la GERENCIA DEL PROYECTO. Para ello, el AGENTE
deberd enviar a la GERENCIA DEL PROYECTO, con copia al FIDEICOMISARIO y al
FIDEICOMITENTE una comunicacién en la que indique las ACTIVIDADES PREVIAS
realizadas, asi como el comprobante de pago correspondiente por el importe que se le
adeuda segin el contrato. El procedimiento y plazo para la aprobacién de la
informacién que presente el AGENTE conforme a lo establecido en esta cléusula se
encontraré definido en el contrato respectivo que con él suscriba EL FIDUCIARIO ~en.
representacién del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO.
Obtenida la aprobacién de la GERENCIA DEL PROYECTO, esta envieré al
FIDEICOMITENTE, con copia al FIDEICOMISARIO, una comunicacién informandole la
retribucién que corresponde ser pagada al AGENTE, asi como la fecha estimada para
‘su_pago, la cual no debera ser menor a cinco (5) DIAS HABILES posteriores a la
recepcidn de dicha comunicacién; a efectos que el FIDEICOMITENTE verifique si dicho
AGENTE cuenta con algiin procedimiento de cobranza coactiva ante la Administracion
Tributaria, conforme a lo establecido en la cldusula 13.1 del presente CONTRATO. El
FIDEICOMITENTE contaré con un plazo de tres (3) DIAS HABILES para realizar dicha
verificacién y comunicaria a la GERENCIA DEL PROYECTO con copia al FIDEICOMISARIO.
Recibida la confirmacién del FIDEICOMITENTE, la GERENCIA DEL PROYECTO enviard,
dentro de los tres (3) DIAS HABILES siguientes, prorrogable por tres (3) dias
calendarios, a EL FIDUCIARIO, con copia al FIDEICOMITENTE y al FIDEICOMISARIO, una
ORDEN DE PAGO para el pago de la retribuci6n adeudada al AGENTE. Dicha SOLICITUD
deberé
(i) Detallar que se est realizando un pago conforme al numeral 7.4.2 del
CONTRATO; e
(i) Instruir et pago de la retribucién del AGENTE, deducido el monto de la
detraccién o Ia retencién correspondiente, de ser el caso, las cuales deberén
ser pagadas conforme a lo previsto en la cldusula undécima. Seré exclusiva
responsabilidad de la GERENCIA DEL PROYECTO determinar si resulta aplicable
la detraccién o retencién, as{ como la tasa y monto correspondiente a elles.
En la solcitud, la GERENCIA DEL PROYECTO deberd establecer si el pago de la
retribucién seré realizado mediante transferencia bancaria (precisando el
niimero de cuenta) o mediante cheque de gerencia, e incluir una copia del
comprobante de pago del AGENTE, de ser el caso.
En caso que se instruya la emisién de algin cheque, adicionalmente se debera
Indicar fa sede del BANCO donde se emitiré el cheque de gerencia, el nombre
del representante del AGENTE que recogerd dicho cheque de gerencia no
negociable, y el tipo y ntimero del documento de identidee.
Dentro del D{A HABIL siguiente de haber recibido la SOLICITUD, EL FIDUCIARIO, luego
de atender los conceptos detallados en las cléusulas vigésimo primera y vigé
novena y siempre que hubiese un saldo suficiente en las CUENTAS DEL FIDEICOMISO,
procederd a: (i) transferir al FIDEICOMITENTE los montos correspondientes a la
SIT
(PRD
= (eh 2 Ay
uth bac) Ap
* os
off7.4.2!
7.43.4.
7.43.2.
7.433.
743A,
detraccién o retencién, y (i) realizar las transferencias y/o solicitar la emisi6n de los
cheques conforme a lo establecido en la SOLICITUD,
Las PARTES acuerdan que en caso el FIDEICOMITENTE hubiera seleccionado al AGENTE
y hubiera instruido su contratacién por EL FIDUCIARIO, conforme a lo indicado en la
cléusula 7.2.3 del CONTRATO, y en tanto atin no se hubiera designado a la GERENCIA
DEL PROYECTO o ésta atin no hubiera asumido sus funciones; el FIDEICOMITENTE
podré, en ejercicio de su facultad de colaboracién establecida en la cléusula 5.12 del
CONTRATO, enviar @ EL FIDUCIARIO las SOLICITUDES a que se refiere la presente
cléusula 7.4.2 para el pago de la retribucién correspondiente a los AGENTES. En esos
casos, la aprobacién de la retribucién seré efectuada por el FIDEICOMITENTE y
comunicada al FIDEICOMISARIO y a la GERENCIA DEL PROYECTO, Toda documentacién
que deba cursar el AGENTE para obtener el pago de su retribucién o que deba enviar
el FIDEICOMITENTE para instruir el pago de la misma serd remitida en copia al
FIDEICOMISARIO y a la GERENCIA DEL PROYECTO, siendo aplicable los requisitos y
plazos a que se refieren las cldusulas 7.4.2.1 a 7.4.2.4.
Del pago de las compensaciones para la liberacién de dreas del PROYECTO:
EI PLAN Y POLITICAS DE COMPENSACIONES @ favor de las PERSONAS asentadas en el
rea del PROYECTO, y que requieren ser reubicadas, serén definidos en los estudios €
instrumentos de gestin que se elaboren para tales efectos.
En tanto que el PLAN Y POLITICAS DE COMPENSACIONES sea aprobado, para efectos
del pago de las compensaciones correspondientes a las PERSONAS afectadas con el
PROYECTO, el FIDEICOMISARIO autoriza al FIDEICOMITENTE a realizar directamente el
ago a dichas PERSONAS, siempre que el monto méximo de compensacién individual
no exceda de los US$ 30,000.00 (treinta mil con 00/100 DOLARES}.£1 FIDEICOMITENTE
podré realizar, con sus propios recursos, el pago de las compensaciones individuales a
que se refiere la presente cléusula, en ejercicio de su facultad de colaboracién prevista
en la cléusula 5.12 del CONTRATO y con cargo a ser reembolsados por el PATRIMONIO
FIDEICOMETIDO.
EI reembolso de os montos pagados por el FIDEICOMITENTE por compensaciones a
favor de las PERSONAS a ser reubicadas, se efectuard en forma semanal. En tanto no
haya sido aprobado el PLAN Y POLITICAS DE COMPENSACIONES, el FIDEICOMITENTE
enviaré a la GERENCIA DEL PROYECTO, con copia al FIDEICOMISARIO, una
comunicacién indicéndole el detalle de las compensaciones pagadas en la semana
anterior, conjuntamente con los expedientes correspondientes @ cada PERSONA
compensada. Las PARTES acuerdan que en tanto atin no se hubiera designado a la
GERENCIA DEL PROYECTO 0 en caso ésta atin no hubiera asumido las funciones que se
le asignan mediante el presente CONTRATO, las funciones que se asignan a la
GERENCIA DEL PROYECTO conforme a lo descrito en las cldusulas 7.4.3.3 y 7.4.3.4
serdn realizadas por el FIDEICOMISARIO.
Dentro de los tres (3) DIAS HABILES de recibida la comunicacién del FIDEICOMITENTE,
prorrogable por tres (3) dias calendario, la GERENCIA DEL PROYECTO deberd remitir
una ORDEN DE PAGO a EL FIDUCIARIO, con copia al FIDEICOMITENTE y al
FIDEICOMISARIO, que contenga la siguiente informacién:
25