Fsica y Qumica 4 ESO
Beatriz Jimnez Mahllo
ESTUDIO DE LAS FUERZAS. EJERCICIOS DE REFUERZO
Ley de Hooke
1. Si cuando aplicamos a un determinado muelle una fuerza de 20 N le provocamos un
alargamiento de 30 cm, calcula:
a) La fuerza que producir un alargamiento de 20 cm.
b) El alargamiento producido por una fuerza de 100 N.
S: a) 13,3 N; b) 1,5 cm
2. Disponemos de dos muelles: en el primero al colgar un peso de 10 N se produce una
deformacin de 2 cm, y en el segundo, al colgar el mismo peso, se produce una deformacin
del doble. Cul de los dos tiene mayor valor de la constante elstica?
S: El primero
3. Para un muelle la constante k vale 15 N/cm. Si se estira con una fuerza de 30 N, la longitud
que adquiere es de 20 cm. Cul es la longitud del muelle sin carga? Cunto valdr la
constante k si se estira con una fuerza de 15 N?
S: 18 cm; k no vara
Fuerzas
4. Es posible que un cuerpo se mueva sin que exista fuerza alguna sobre l?
S: s, a velocidad constante
5. Es correcta la frase? Este hombre tiene mucha fuerza. Explcalo.
S: no, porque una fuerza es una interaccin entre dos o ms cuerpos.
6. El peso de un cuerpo, es magnitud escalar o vectorial?
S: vectorial, es una fuerza
7. Dos fuerzas de 6 y 8 N, respectivamente, concurren en un punto formando sus direcciones
un ngulo recto. Dibuja la resultante calcula su valor numrico.
S: 10 N
8. Un sistema de dos fuerzas de 8 N y 6 N cada una acta sobre un mismo objeto. Halla
grfica y numricamente la intensidad de la resultante en estos casos:
a) Cuando las dos fuerzas tienen la misma direccin y sentido.
b) Cuando ambas tienen la misma direccin, pero sentido contrario.
c) Cuando forman ngulo recto.
S. a) 14 N; b) 2 N; c) 10 N
9. Sobre un cuerpo acta una fuerza de 3 N hacia el norte, una de 4 N hacia el oeste, una de 4
N hacia el sur y otra de 1 N hacia el este. Cul es el mdulo de la fuerza resultante? Hllala
mediante un dibujo.
S:
Fsica y Qumica 4 ESO
Beatriz Jimnez Mahllo
10. Los gases procedentes de la explosin de la plvora actan dentro del can de un fusil
durante 510-3 segundos sobre un proyectil de 10 gramos, con una fuerza de 300 N. Calcula:
a) La aceleracin del proyectil.
b) Su velocidad de salida.
S: a) 30000 m/s2; b) 150 m/s
11. Un automotor, de masa 10 toneladas, parte del reposo por una va horizontal y recta,
tardando 1 minuto en adquirir la velocidad de 108 km/h. calcula:
a) La aceleracin, supuesta constante, durante ese minuto.
b) Si cuando marcha a 108 km/h frena y se detiene en 100 metros, cunto vale la fuerza de
frenado?
S: a) 0,5 m/s2; b) -45000 N
12. Un automvil marcha a 72 km/h. Qu aceleracin negativa es preciso comunicarle para
que se detenga en 100 metros? Cunto tiempo tardar en parar? Si su masa es de 1500 kg,
cul ser la fuerza de frenado?
S: a = -2 m/s2; t= 10 s; F= -3000 N
13. Qu fuerza han de ejercer los frenos de un coche, de masa 100 kg, que circula a 15 m/s
para detenerlo en un recorrido de 30 m?
S: -3750 N
14. Un coche de 2500 kg arranca y en 25 segundos alcanza los 120 km/h. Qu espacio
recorri en ese tiempo? Cul fue su aceleracin? Qu fuerza ejerci el motor si la fuerza de
rozamiento del coche contra la carretera es 100 N?
S: a= 1,33 m/s2; e= 416,6 m; F=3432 N
15. Un cuerpo se solt desde una cierta altura para que caiga libremente. Si tarda 4 segundos
en llegar al suelo, desde qu altura se solt? Con qu velocidad llegar al suelo?
S: h= 80 m; 40 m/s
16. Un coche circula a 90 km/h y logra detenerse, aplicando los frenos, en un tiempo de 10
segundos. Cul fue su aceleracin de frenado?
S: -2,5 m/s2
17. Sobre el bloque, de 40 kg de masa, se ejercen las fuerzas que aparecen en la figura. Dibuja
la resultante de las fuerzas y calcula:
a) La aceleracin que adquiere el bloque.
b) La velocidad que lleva despus de haber recorrido 10 m.
Fsica y Qumica 4 ESO
Beatriz Jimnez Mahllo
S: a) 7 m/s2; b) 11,8 m/s
18. Un barco de vela de 1200 kg es empujado por el aire con una fuerza de 2500 N; al mismo
tiempo el agua ejerce sobre l una fuerza de rozamiento de 1000 N.
a) Calcula el valor de la aceleracin que lleva el barco.
b) Calcula la velocidad (expresada en km/h) que tendr al cabo de 10 s, si parte del reposo.
S: a) 1,25 m/s2; b) 45 km/h
Gravitacin
1. Sabiendo que la masa de Marte es de 6,421023 kg y que su radio es de 3400 km, calcula:
a) El valor de la gravedad g en la superficie del planeta.
b) El peso de un astronauta de 70 kg de masa.
Dato: G = 6,6710-11 S.I.
S: a) 3,7 m/s2; b) 259 N
2. a) Cunto pesa en Marte un meteorito de 2 kg?
b) Con qu fuerza atrae el meteorito anterior a Marte?
Datos: G=6,67.10-11 N.m2.kg-2; Masa Marte = 6,6.1023 kg; Radio Marte=3380 km.
S: a) 7,7 N; b) la misma