0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas4 páginas

Caso Destiladora de Uva Mi Viejo

La destiladora de uvas se encuentra ubicado en el valle de majes, exactamente en el pueblo de Torán, tiene una área construida de 250 metros y varias hectáreas dedicadas a la producción de uvas y un almacén ubicado en la ciudad de Arequipa,

Cargado por

Afrodicio Mp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas4 páginas

Caso Destiladora de Uva Mi Viejo

La destiladora de uvas se encuentra ubicado en el valle de majes, exactamente en el pueblo de Torán, tiene una área construida de 250 metros y varias hectáreas dedicadas a la producción de uvas y un almacén ubicado en la ciudad de Arequipa,

Cargado por

Afrodicio Mp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

REDACCIN DEL CASO

DESTILADORA DE UVA MI
VIEJO

INTEGRANTES
CANALES GUTIERREZ KHARELY VANESSA
CALDERON PEREZ PABLO ENRIQUE
MULLISACA PALLI AFRODICIO

SECCION: A

CASO: DESTILADORA DE UVA MI VIEJO

La destiladora de uvas se encuentra ubicado en el valle de majes, exactamente en el


pueblo de Torn, tiene una rea construida de 250 metros y varias hectreas
dedicadas a la produccin de uvas y un almacn ubicado en la ciudad de Arequipa, el
negocio empleo la venta de piscos desde hace ya ms de 10 aos de forma informal,
hace 4 aos la empresa se formaliza sacando RUC como pequea empresa. El
negocio no cuenta con un local para la promocin del producto, las ventas se hacen de
boca a boca teniendo como principal cliente a la empresa Villanueva en Ilo desde el
2011, la cual compra anualmente 900 botellas de 500ml de pisco con la etiquetada
modificada en la cual figura el nombre de la empresa X y es destinada para regalos
de esta empresa a sus clientes y trabajadores, otros clientes recurrente desde el 2013
son 2 locales cntricos que por motivos ticos no se darn los nombres, los cuales
compran por litraje para la preparacin de cocteles el primero compra 50 litros por mes
y el segundo 40 litros aproximadamente. Adems vende al menudeo alrededor de 20
botellas al mes, en diciembre llega a vender 50 a ms dependiendo de la
disponibilidad del almacn, ya que destiladora produce pisco nicamente el mes de
enero y febrero (poca de la vendimia) 500 litros para el pedido anual de la empresa
Villanueva poca de la vendimia.
El ao 2013 la empresa adquiere un prstamo de 30 mil soles para la renovacin de
maquinaria y la implementacin de nuevos contenedores de un prestamista al 5%
anual.
La empresa cuenta con solo un tipo de pisco, el cual se vende por botella de 750ml a
25 soles, o por litrage sin botella a 28 soles, bajando el precio a 25 s se compra ms
de 20 litros. El transporte del producto desde majes se hace a travs de una
camioneta de la familia la cual se le paga solo 100 soles de combustible, el transporte
se hace a fines de enero y de febrero. Solo por pedido especial vende en botellas de
500 ml.
La destiladora cuenta con un Administrador, 2 personales de produccin se les
contrata temporalmente en los periodos de enero y febrero , dos vendedores, los
cuales son a su misma vez inversionistas dentro de la empresa no reciben sueldo fijo
mensual pero si se reparten equitativamente las ganancias que en promedio esta
1,600 del administrador, 850.00 de los vendedores y 780 en caso de los trabadores en
la produccin y envasado.
Los servicios bsicos de produccin en majes son pagados y anualmente se gasta en
agua 350 soles y en luz 120 soles, la empresa produce la uva para el destilado por lo
cual casi no compra uva a otras empresas, solo en casos particulares puede hacer la

compra pero en los ltimos aos no se ha registrado dicha accin. La empresa compra
400 botellas de 750 ml y 900 botellas de 500 ml al ao. En el almacn de Arequipa se
hace el envasado del pisco procedente de majes.
Los propietarios quisieran saber cmo se encuentra actualmente el negocio, saber
cul es su margen de ganancias y prdidas, cules son sus egresos por tipo de gasto,
cul es su punto de equilibrio, cuanto es el costo unitario por cada litro de pisco
vendido, etc. Todo ello en un sistema en el que registre ingresos y egresos mensuales.
Adicionalmente que estrategias y acciones le propone que haga al propietario del
negocio.

ENERO
PISCO A
GRANEL
RECIPIENTES
PISCO EN
BOTELLA 750L
RECIPIENTES
PISCO EN
BOTELLA 500L
RECIPIENTES

RECIPIENTES
PISCO EN
BOTELLA 750L
RECIPIENTES
PISCO EN
BOTELLA 500L
RECIPIENTES

MARZO

ABRIL

MAYO

90 litros
9
bidones

90 litros
9
bidones

90 litros
9
bidones

15 litros
20

15 litros
20

15 litros
20

15 litros
20

15 litros
20

15 litros
20

0
0

450 litros
900

0
0

0
0

0
0

0
0

SETIEM
AGOSTO BRE

90 litros

JUNIO

90 litros
9
bidones

JULIO
PISCO A
GRANEL

FEBRER
O

90 litros

9 bidones 9 bidones

OCTUBR NOVIEM
E
BRE
90 litros

DICIEMB
RE

90 litros
9
bidones

90 litros
9
bidones

90 litros
9
bidones

90 litros
9
bidones

90 litros

15 litros
20

15 litros
20

15 litros
20

15 litros
20

15 litros
20

20 litros
25

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

9 bidones 9 bidones

También podría gustarte