UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
INGENIERIA CIVIL
INVESTIGACION
FACULTAD DE
CURSO: METODOLOGIA DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA
CURSO
Tema
: METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN
:
Principales dificultades para elegir un tema de investigacin
Exigencias que se tienen en cuenta para formular un tema
de investigacin
Profesor
: Ing. Vergara Lovera Daniel
Alumno
: GONZALES GODOY LUIS M.
AO DE ESTUDIOS
: 2do
CICLO
: IV-A
ICA PER
Pgina
1
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
INGENIERIA CIVIL
INVESTIGACION
FACULTAD DE
CURSO: METODOLOGIA DE LA
2013
Principales dificultades para elegir un tema de
investigacin Exigencias que se tienen en
cuenta para formular un tema de investigacin
Es notoria la dificultad que existe para la seleccin del tema de
investigacin, y ms an para el planteamiento del problema, que en
el marco de la investigacin cientfica no es sino una interrogante con
cierta dosis de dificultad, el problema en si estara dado entonces por
el elemento desconocido sin cuya presencia no habra situacin
problemtica, es importante tener en cuenta, que la observacin de la
realidad con un vaco en el conocimiento, que no tiene explicacin y
necesita solucin es cl inicio de una investigacin.
Para la seleccin del tema a investigar en primer trmino se considera
el conocimiento que se tiene al respecto y la experiencia profesional
acumulada,
esto
permite
identificar
la
variabilidad
en
los
procedimientos, mtodos y tcnicas que son tiles para abordar la
temtica a estudiar.
El estudiante debe igualmente dar respuestas a las siguientes
interrogantes:le interesa el tema?, dispone de tiempo suficiente
para completar el estudio dentro de los plazos fijados?, es un
problema relevante?, quienes se beneficiaran de los resultados?,
Pgina
2
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
INGENIERIA CIVIL
INVESTIGACION
FACULTAD DE
CURSO: METODOLOGIA DE LA
cuenta con el conocimientos y la experiencia
suficientes sobre metodologa de la investigacin?, dispone de los
recursos humanos y materiales necesarios para completar el estudio?,
Tiene acceso al lugar donde se desarrollara el estudio?, Es un tema
novedoso y original?
Las respuestas a tales interrogantes se hacen necesarias por cuanto
es un hecho cierto que cuando mejor se conozca el tema, el proceso
de afinar la idea de investigacin es mas eficiente y rpido.
Lo ms difcil siempre es el inicio, en toda investigacin la idea inicial
es la ms escurridiza.
La idea inicial es el punto de partida de la investigacin y casi siempre
esta rodeada de dudas, miedos, riesgos y aventura.
LIMITACIONES Y
DELIMITACIONES.
Lo ideal sera que cualquier investigacin lograra todos los niveles,
pero existen limitaciones que lo impiden.
Una limitacin identifica posibles debilidades del estudio.
Al inicio de una investigacin es preferible que el investigador se
proponga metas sencillas.
Otra limitante es el tiempo disponible para la realizacin del
trabajo de investigacin y lo accesible del material informativo.
Pgina
3
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
INGENIERIA CIVIL
INVESTIGACION
Limitaciones
personales.
Estas
FACULTAD DE
CURSO: METODOLOGIA DE LA
son
las
condiciones intelectuales y sociales en que se encuentra un
investigador para desarrollar su tarea.
Estas limitaciones
personales son muy variadas.
Dificultad de acceso a archivos pblicos o privados; escasez de
bibliografas sobre el tema de inters.
La posibilidad de recibir asesora especializada en relacin con el
tema de inters, constituye en ocasiones una limitacin, pues no
siempre existen especialistas que orienten la investigacin del
alumno.
DELIMITACIONES
Una delimitacin identifica los limites, o alcance especfico, de
un estudio.
Una vez realizada la primera lectura de los materiales es ms sencillo
proceder a la delimitacin del tema central o unificador que recorre
todo el trabajo.
Es preferible escoger un solo aspecto del problema investigado y
estudiarlo a fondo que intentar cubrir un rea demasiado extensa y
no poder centrarse en ningn aspecto concreto.
Si se pretende que la investigacin sea poco extensa, tambin el tema
debe ser de extensin limitada, por ms que todo tema este
naturalmente ligado a otros y no se le pueda estudiar aislado. Si el
tema es pequeo y de estructura interior sencilla, esto permitir que
el investigador recorra las nociones indispensables para su mejor
comprensin.
Pgina
4
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
INGENIERIA CIVIL
INVESTIGACION
FACULTAD DE
CURSO: METODOLOGIA DE LA
Lo primero es tener en claro el campo en el que se
realizar
la
investigacin:
Aditivos,
Concreto,
Materiales
de
construccin, etc.
Una vez establecido el campo, se precisar el objeto de estudio,
teniendo cuidado de ubicarlo en un lugar y en un tiempo.
Principios para obtener Buenas Ideas
Las ideas nuevas surgen de otras ideas, las ideas no nacen de la nada,
no son producto solamente de la creatividad o de la innovacin, todo
lo contrario, las ideas surgen de mas ideas.
Siempre habr muchas ideas para investigar pero algunas nos
gustaran mas que otras, investigar requiere pasin gusto y placer por
eso debemos elegir siempre la idea que mas nos motiva; si una idea
inicial no nos emociona, no nos excita, no nos motiva, entonces
debemos desecharla porque para hacer una buena investigacin es
importante la intriga, el aliento y la excitacin.
Existen 6 principios bsicos para tener buenas ideas de investigacin:
Primero, la idea del surgir aspectos importantes en tu vida, tiene que
interesarte saber algo de tu cotidianidad, de tu ejercicio laboral, de
tu experiencia diaria, pues este es tu principal punto de referencia y
conocimiento previo. Busca en tu prctica profesional diaria, evala
que aspectos son los que mas te interesan y apntalos en una hoja.
Jams debes pensar que tu idea es tonta o descabellada si no lo haz
analizado antes, es fcil criticar una idea, cualquiera puede hacerlo
Pgina
5
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
INGENIERIA CIVIL
INVESTIGACION
FACULTAD DE
CURSO: METODOLOGIA DE LA
pero eso no es el objetivo. En la investigacin
cientfica, las ideas son minas de oro y por tanto no las maltrates
prematuramente, no las consideres tontas; analzalas con cuidado, sin
vergenza o temor a las crticas, recuerda que las grandes verdades
de hoy fueron locuras y tonteras en el pasado, confa en tus ideas,
mas adelante habr tiempo como para criticarlas.
La idea inicial siempre ser vaga y cargada de confusin, pero no
siempre es importante; las ideas buenas son siempre incompletas,
nunca nacen acabadas, por eso es normal que al principio sean un
poco confusas.
No existen ideas obvias que no debamos considerar, nada es obvio en
esta vida, siempre hay cosas importantes que aprender
y que se
esconde dentro de lo cotidiano. Si alguien nos dice Eso ya esta muy
investigado, no le hagamos caso, no hay nada suficientemente
investigado en esta vida porque la investigacin es un proceso de
perfeccionamiento infinito.
Las ideas novedosas y revolucionarias siempre han sido rechazadas
inicialmente, no nos desanimemos si todo el mundo dice que nuestra
idea es absurda o tonta, confiemos en nuestras ideas.
Las primeras ideas siempre parecen irrealizables y muy ilusas. Las
ideas originales nacen con mucha proyeccin, parecen infinitas,
irrealizables,
inalcanzables,
demasiado
complejas
difciles
de
ejecutar, no nos desanimemos, siempre es as. Las ideas iniciales
siempre motivan, y nadie se motiva con cosas pequeas, piensa en
grande y deja que tus ideas sean grandes, si alguien nos dice Tus
ideas son demasiado complejas, no se pueden hacer no le hagamos
Pgina
6
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
INGENIERIA CIVIL
INVESTIGACION
FACULTAD DE
CURSO: METODOLOGIA DE LA
caso, mas adelante la simplificaras y delimitaras,
por
ahora deja que fluya.
Criterios
para
escoger
un
tema
de
investigacin
Que el tema que escojas te apasione, te interese, te motive, te guste;
hacer
una investigacin implica dedicacin y esfuerzo, si eliges un
tema que no te gusta, que no te apasiona, entonces lo abandonaras,
as como se abandona a la persona que no se ama. Recuerda que
durante mucho tiempo mantendrs una relacin estrecha y continua
con un tema de investigacin. Es mejor que sea de tu inters para que
no te aburras o te canses de l, mientras mas te interese y te
apasione el tema es ms seguro que concluyas tu investigacin, que
aprendas
profesin.
ms y
Si
te
que
hagas
apasiona
una
tu
importante contribucin
tema
disfrutaras
a tu
haciendo
tu
investigacin, disfrutaras aprendiendo y no le dars mayor dificultad.
Que el tema tenga que ver con tu especialidad o con tus planes de
ejercicio profesional futuro, toda nuestra vida planificamos, tenemos
metas y perspectivas, es mejor que el tema que elijas para tu
investigacin te prepare en
un rea de conocimiento al cual te
dedicas en el futuro prximo, as sers un especialista en esa materia.
Imagnate lo que hars en 2 o 3 aos, en lo que te desempearas,
pregntate por lo que necesitas saber, por lo que necesitas dominar
en
tu
profesin;
toma
tu
investigacin
oportunidad para prepararte para ese futuro.
Pgina
7
como
una
excelente
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
INGENIERIA CIVIL
INVESTIGACION
FACULTAD DE
CURSO: METODOLOGIA DE LA
Que el tema tenga que ver con tu formacin
profesional, muchos temas nos interesan, pero debemos elegir el
tema que mas se relaciona con nuestra profesin. El objetivo es que
aproveches todo tu conocimiento especializado que as adquirido en tu
formacin, pero recuerda aunque esta es una recomendacin no es
una obligacin, siempre podrs salir de tu campo y justificarlo
finalmente el ultimo requisito es que tengas acceso a la informacin,
es importante que puedas acceder a la informacin para realizar tu
estudio, de repente te interesa un tema pero te das con la sorpresa
que todo el material desarrollado esta en otro idioma, ten cuidado, en
todo momento evala tus recursos y disponibilidad para acceder a la
informacin, entonces evala cada una de tus primeras ideas de
investigacin y elige la que responda los criterios mencionados.
Recuerda, no te limites en la investigacin, confa en tu idea inicial
seguro ser buena, solo evala si te conviene, es decir si te apasiona,
te interesa, si tiene proyeccin en tu carrera y si puedes acceder a la
informacin.
Al final la idea que mas te conviene siempre es un equilibrio entre
todos estos.
Hay
reglas
bsicas
entonces
para elegir
un
buen
tema
de
investigacin:
En primer lugar, elige la idea que mas te conviene, podrs tener
muchas ideas, elige la que mas te apasiona o te interese, la que mas
se relacione a tus planes futuros y a tu experiencia profesional y
segn los recursos que dispongas.
Pgina
8
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
INGENIERIA CIVIL
INVESTIGACION
FACULTAD DE
CURSO: METODOLOGIA DE LA
Confa siempre en tus ideas, no hay idea tonta ni
obvia, no elimines ninguna idea sin haberla analizado con cuidado, al
principio no podrs explicar con claridad el tema que te interesa, pero
sabes que hay algo ah que te interesa mucho. Con el tiempo y estudio
preliminar podrs describirlo adecuadamente, ten paciencia, anota
tus
ideas,
si
no
escribes
tus
ideas,
estas
constantemente y sentirs que no estas yendo
van
cambiar
hacia ningn lado
porque aun no ves nada concreto. Anotando tus ideas, podrs
identificar las variables de estudio que te interesen as como sus
relaciones, protagonistas y contextos.
No te dejes influenciar en forma excesiva, recuerda que es tu
investigacin, no la de otros.
Realiza un estudio preliminar para clarificar los conceptos, busca en
internet, lee en la biblioteca sobre el tema que te interesa. Averigua
que tanto se ha estudiado sobre el tema y conoce mas sobre cada uno
de los conceptos de tu tema, es importante que conozcas a fondo la
investigacin que estas realizando, para ello se requiere revisar a
travs de bibliografas.
Revisa si tu tema ha sido trabajado antes, busca bases de proyectos
de tus compaeros de ciclos anteriores. Revisa si existen proyectos
iguales a los tuyos que ya se estn trabajando, analiza que tan
parecidos son y evita duplicidad ya que no vale la pena trabajar lo
mismo. La idea no es que cambies de tema sino que veas algunos
aspectos de esos proyectos que hemos heredado
BIBLIOGRAFA
Pgina
9
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
INGENIERIA CIVIL
INVESTIGACION
FACULTAD DE
CURSO: METODOLOGIA DE LA
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/rfmh_urp/v03_n1/a14.htm
http://dspace.universia.net/bitstream/2024/187/1/Tema1+El+Problema
DIB.pdf
http://www.buenastareas.com/ensayos/Medologia-Para-Seleccionar-El-Tema-
y/1887591.html
http://www.mariapinto.es/e-coms/ini_inves.htm
REQUISITOS PARA LA SELECCIN DEL TEMA DE INVESTIGACIN
www.galeon.com/investigadoresucc/temadeinves.ppt
http://www.eci.uaslp.mx/Daudiovisual/documentos/DOCUMENTACION
%20AUDIOVISUAL/MODULO%20III%20LOPEZ%20YEPES%20JOSE/Empresa
%20audiovisual/Lecciones/10.pdf
Pgina
10