INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE PETROLEOS
RAL ALEJANDRO SIERRA MEDINA
CDIGO 2094576
Trabajo presentado en el rea de INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE
PETROLEOS bajo la direccin del Profesor: OSCAR VANEGAS Ing. PETROLEOS
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
BARBOSA
2009
Nombres de campos petroleros
POZOS
CUENCA
CAMPO
COMPAA
OPERADORA
Brubucanina-1
rea no sedimentaria
ND
ECOPETROL S.A
Sapaidana-1
rea no sedimentaria
ND
ECOPETROL S.A
Arama-1
Caguan Vaups
WILDCAT
ECOPETROL S.A
Ariara-1
Caguan Vaups
INE
NOMECO
Balastera-1
Caguan Vaups
INE
INE
Cafre-1
Caguan Vaups
ND
ND
Canaguaro-1
Caguan Vaups
INE
TEXACO
Ch-2
Caguan Vaups
ND
SHELL
Ch-3
Caguan Vaups
ND
SHELL
Ch-4
Caguan Vaups
ND
SHELL
Ch-5
Caguan Vaups
ND
SHELL
Chafurray-1
Caguan Vaups
CHAF
SHELL
Chafurray-2
Caguan Vaups
CHAF
SHELL
Chafurray-3
Caguan Vaups
CHAF
SHELL
Chafurray-4
Caguan Vaups
CHAF
SHELL
Chafurray-5
Caguan Vaups
CHAF
SHELL
Cristal-1
Caguan Vaups
WILDCAT
ECOPETROL S.A
El melon-1
Caguan Vaups
ND
TEXAS
El tablazo-1
Caguan Vaups
ND
INTERCOL
El triunfo-1
Caguan Vaups
ND
INTERCOL
Fuente-1x(1821-1x)
Caguan Vaups
ND
PHILL./CHEV
Guamalito-1
Caguan Vaups
ND
INTERCOL
La esperanza-1
Caguan Vaups
ND
INTERCOL
Las brujas-1
Caguan Vaups
INE
REPSOL.CO
Lindosa-1
Caguan Vaups
ND
INTERCOL
Losada s.e-1
Caguan Vaups
ND
ZAPATA/SOUTH
Macarena-1
Caguan Vaups
ND
INTERCOL
Alamos-1
Catatumbo
WILDCAT
ECOPETROL S.A
Almendro-1
Catatumbo
ND
TEXAS
Astileros-1
Catatumbo
ND
CHEVRON
Campo yuca-1
Catatumbo
CYUC
ECOPETROL S.A
Campo yuca-2
Catatumbo
CYUC
ECOPETROL S.A
Campo yuca-3
Catatumbo
CYUC
ECOPETROL S.A
Campo yuca-4
Catatumbo
CYUC
ECOPETROL S.A
Campo yuca-5
Catatumbo
CYUC
ECOPETROL S.A
Campo yuca-6
Catatumbo
CYUC
ECOPETROL S.A
Carbonera a-2
Catatumbo
WILDCAT
MONPOS
Carbonera a-3
Catatumbo
WILDCAT
MONPOS
Carbonera-1
Catatumbo
CARB
ECOPETROL S.A
Carbonera-2k
Catatumbo
CARB
ECOPETROL S.A
Carbonera-3
Catatumbo
CARB
ECOPETROL S.A
Carbonera-4k
Catatumbo
CARB
ECOPETROL S.A
Carbonera-5k
Catatumbo
CARB
ECOPETROL S.A
Cerrito-1
Catatumbo
Cerrito-2
Catatumbo
CEGO
KAPPA
Cerro gordo-1
Catatumbo
CEGO
Ecopetrol S.A
ECOPETROL S.A
Cerro gordo-2
Catatumbo
CEGO
Ecopetrol S.A
Cerro gordo-3
Catatumbo
CEGO
Ecopetrol S.A
Cerro gordo-4
Catatumbo
CEGO
Ecopetrol S.A
Chibagra-1
Catatumbo
ND
CHEVRON
Chibagra-2
Catatumbo
ND
CHEVRON
Cocodrilo-1
Catatumbo
WILDCAT
SOLANA
Bereju -1
Cauca Pata
ND
TRINITY
Candelaria-1
Cauca Pata
ND
INTERCOL
Juga-1
Cauca Pata
ND
TRINITY
Patacore-1
Cauca Pata
ND
TRINITY
Salsa-1
Cauca Pata
ND
TRINITY
Miskito-1
Cayos
Miskito-2
Cayos
Apa-1
Cesar ranchera
Barco-1e
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Boqueron-1e
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Boqueron-2e
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Boqueron-3e
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Boqueron-4e
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Boqueron-5e
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Boqueron-6e
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Boqueron-8e
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Caporo-1
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Caporo-13
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Caporo-2
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Caporo-3
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Caporo-4
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Caporo-9
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Cerrejon-1
Cesar ranchera
ND
TROCO
Cesar a-1x
Cesar ranchera
ND
PHILLIPS
Cesar f -1x
Cesar ranchera
ND
PHILLIPS
Cesar h-1x
Cesar ranchera
ND
PHILLIPS
Chimila-a1
Cesar ranchera
WILDCAT
DRUMMOND
Compae-1
Cesar ranchera
ND
ND
Compae-2
Cesar ranchera
ND
TEXICAN
Compae-3
Cesar ranchera
ND
TEXICAN
Compae-4
Cesar ranchera
Diablito-1e
Cesar ranchera
ND
DRUMMOND
Buchado-1
Choc
ND
RICHMOND
Necora-1
Choc
INE
INE
Opogado-1
Choc
INE
INE
Pacurita-1
Choc
INE
INE
Urodo-1
Choc
INE
INE
Alpujarra-1
Cordillera oriental
INE
HOCOL
Atadero-1
Cordillera oriental
FUSA
NEXEN
Atalea-1
Cordillera oriental
WILDCAT
PETROBRAS
Bochica-1
Cordillera oriental
WILDCAT
Bolivar-1
Cordillera oriental
INE
INE
Caneyes-1
Cordillera oriental
WILCAT
GRANTIERRA
Chitasuga-1
Cordillera oriental
INE
INE
TECNOPETROL
TEXICAN
Chitasuga-2
Cordillera oriental
INE
INE
Cormichoque-1
Cordillera oriental
INE
INE
Corrales-1
Cordillera oriental
INE
ESSO
Fenix-1 st
Cordillera oriental
FENIX
HOCOL
Fenix-1 st1
Cordillera oriental
FENIX
HOCOL
Fenix-1 st2
Cordillera oriental
FENIX
HOCOL
Gladiador-1
Cordillera oriental
WILDCAT
OXY
Guando-1
Cordillera oriental
INE
PETROBRAS
Guando-10
Cordillera oriental
GUANDO
PETROBRAS
Guando-100
Cordillera oriental
GUANDO
PETROBRAS
Guando-101
Cordillera oriental
GUANDO
PETROBRAS
Guando-102
Cordillera oriental
GUANDO
PETROBRAS
Guando-103
Cordillera oriental
GUANDO
PETROBRAS
Guando-104
Cordillera oriental
GUANDO
PETROBRAS
Guando-105
Cordillera oriental
GUANDO
PETROBRAS
Guando-106
Cordillera oriental
GUANDO
PETROBRAS
Guando-107
Cordillera oriental
GUANDO
PETROBRAS
Guando-108
Cordillera oriental
GUANDO
PETROBRAS
Almirante-1
Guajira
INE
INE
Anguila-1
Guajira
INE
INE
Aruchara-1
Guajira
INE
INE
Aruchara-2
Guajira
INE
INE
Ballena-1
Guajira
BALL
INE
Ballena-10
Guajira
BALL
INE
Ballena-11
Guajira
BALL
INE
Ballena-12
Guajira
BALL
TEXAS
Ballena-12a
Guajira
BALL
INE
Ballena-13
Guajira
BALL
INE
Ballena-14
Guajira
BALL
INE
Ballena-15
Guajira
BALL
INE
Ballena-2
Guajira
BALL
INE
Ballena-3
Guajira
BALL
INE
Ballena-4
Guajira
BALL
INE
Ballena-5
Guajira
BALL
INE
Ballena-6
Guajira
BALL
INE
Ballena-7
Guajira
BALL
INE
Ballena-8
Guajira
BALL
INE
Ballena-9
Guajira
BALL
INE
Calamar-1
Guajira
BALL
INE
Chimare 2-1
Guajira
INE
SUPERIOR
Chuchupa-1
Guajira
CHUC
INE
Chuchupa-10
Guajira
CHUC
INE
Agualinda-1
Llanos orientales
INE
INE
Aguamarina-1
Llanos orientales
Agueda-1
Llanos orientales
WILDCAT
RANCHO HERMOSO S.A.
Alcaravan-1
Llanos orientales
INE
INE
Alix-1
Llanos orientales
INE
REPSOL.CO
Almagro-1
Llanos orientales
VALM
ECOPETROL
Amparo-1x
Llanos orientales
ND
ND
Anaconda-1
Llanos orientales
ND
CHEVRON
BRASPRETO
Apiay este-1
Llanos orientales
APIE
INE
Apiay este-3
Llanos orientales
APIA
ECOPETROL
Apiay-1
Llanos orientales
APIA
Apiay-10
Llanos orientales
APIA
INE
Apiay-11
Llanos orientales
APIA
INE
Apiay-12
Llanos orientales
APIA
Apiay-13
Llanos orientales
APIA
INE
Apiay-14
Llanos orientales
APIA
INE
Apiay-15
Llanos orientales
APIA
INE
Apiay-15 rh
Llanos orientales
APIA
ECOPETROL
Apiay-16
Llanos orientales
APIA
ECOPETROL
Apiay-17h
Llanos orientales
APIA
ECOPETROL
Apiay-18
Llanos orientales
APIA
ECOPETROL
Apiay-19
Llanos orientales
APIA
ECOPETROL
Apiay-2
Llanos orientales
APIA
INE
Apiay-22
Llanos orientales
APIA
ECOPETROL
Apiay-27
Llanos orientales
APIA
ECOPETROL
Texas
72
72
Pacfico
Pacfico marino
Acae-1
Putumayo
ACAE-SAN MIGUEL
Acae-10
Putumayo
INE
Acae-11
Putumayo
INE
INE
Acae-12
Putumayo
INE
INE
Acae-12d
Putumayo
ACSM
Ecopetrol
Acae-13
Putumayo
ACSM
Ecopetrol
Acae-14
Putumayo
ACSM
Ecopetrol
Acae-2
Putumayo
ACAE-SAN MIGUEL
72
Acae-3
Putumayo
ACAE-SAN MIGUEL
72
Acae-4
Putumayo
ACAE-SAN MIGUEL
Acae-5
Putumayo
ACAE-SAN MIGUEL
INE
Acae-6
Putumayo
ACSM
Ecopetrol
Acae-7
Putumayo
ACSM
Ecopetrol
Acae-8
Putumayo
ACSM
Ecopetrol
Acae-8a
Putumayo
ACAE-SAN MIGUEL
INE
Acae-9
Putumayo
ACAE-SAN MIGUEL
INE
Aeropuerto-1
Putumayo
INE
INE
Airu-1
Putumayo
ND
ND
Alborada-1
Putumayo
ALBO
Ecopetrol
Alea-1
Putumayo
INE
INE
Alguacil-1
Putumayo
ND
Texas
Atriz-1
Putumayo
ND
Ecopetrol
Azul grande-1
Putumayo
INE
Texas
Azul grande -2
Putumayo
INE
INE
Bagre west-1
Putumayo
INE
INE
Barranquilla-1
Sin marino
INE
INE
Cartagena-1
Sin marino
Cartagena
INE
Cartagena-1a
Sin marino
Cartagena
INE
Cartagena-2
Sin marino
Cartagena
INE
Cartagena-3
Sin marino
Cartagena
INE
Sin marino
Cart
Texas
Cartagena-3a
72
72
Cartagena-4
Sin marino
Cartagena
INE
Cienaga-1
Sin marino
INE
INE
Darien-1
Sin marino
INE
INE
El bobito
Sin marino
ND
Phillips
Fuerte-1
Sin marino
ND
Colcitco
Morrosquillo-1
Sin marino
INE
INE
Morrrosquillo-1st 1
Sin marino
ND
Intercol
San bernardo-1x
Sin marino
INE
INE
San bernardo-2x
Sin marino
INE
INE
San diego-1
Sin marino
INE
INE
Uvero-1ax
Sin marino
ND
Phillips
Uvero-1x
Sin marino
ND
Phillips
Sandi-1
Tumaco
INE
INE
Tambora-1
Tumaco
INE
INE
Apartado-1
Urab
ND
Ecopetrol
Chigorodo-1
Urab
ND
Ecopetrol
Necocli-1
Urab
ND
Intercol
Uraba 1629-1x
Urab
INE
INE
Uraba-1
Urab
ND
Shell
Achi-1
Valle inferior del magdalena
INE
INE
Alejandria-1
Valle inferior del magdalena
ND
Ecopetrol
Algarrobo-1
Valle inferior del magdalena
ND
Superior
Apure-1
Valle inferior del magdalena
TENE
Chevron
Apure-2
Valle inferior del magdalena
INE
Chevron
Araza-1
Valle inferior del magdalena
WILDCAT
Petrobras
Arianna-1
Valle inferior del magdalena
WILDCAT
Geoproduction
Arianna-3
Valle inferior del magdalena
WILDCAT
Geoproduction
Arjona-1
Valle inferior del magdalena
ARJONA
INE
Arjona-2
Valle inferior del magdalena
INE
INE
Astrea-1
Valle inferior del magdalena
WILDCAT
INE
Ayapel-1
Valle inferior del magdalena
ND
Richmond
Ayhombe-1
Valle inferior del magdalena
AYHO
Ecopetrol
Bajo-1
Valle inferior del magdalena
ND
Sopetcol
Barro blanco-1
Valle inferior del magdalena
INE
INE
Betulia-1
Valle inferior del magdalena
INE
INE
Boquete-1
Valle inferior del magdalena
BOQU
Ecopetrol
Boquete-10
Valle inferior del magdalena
BOQU
INE
Boquete-11
Valle inferior del magdalena
BOQU
INE
Boquete-12
Valle inferior del magdalena
BOQU
Ecopetrol
Boquete-13
Valle inferior del magdalena
BOQU
INE
Boquete-14
Valle inferior del magdalena
CICU
INE
Boquete-15
Valle inferior del magdalena
BOQU
Ecopetrol
Boquete-16
Valle inferior del magdalena
BOQU
INE
Boquete-16d
Valle inferior del magdalena
BOQU
Ecopetrol
41-p4
Valle medio del magdalena
LA CIRA
ECOPETROL
Abarco ah-03
Valle medio del magdalena
ABAR
MAN SAROVAR
Abarco q-02b
Valle medio del magdalena
ABAR
OMIMEX
Abarco q -03b
Valle medio del magdalena
ABAR
OMIMEX
Abarco x-02
Valle medio del magdalena
ABAR
MAN SAROVAR
Abarco -01
Valle medio del magdalena
ABAR
MAN SAROVAR
Abarco -02
Valle medio del magdalena
ABAR
MAN SAROVAR
Abarco-05
Valle medio del magdalena
ABAR
MAN SAROVAR
Acacia este-1
Valle medio del magdalena
WILDCAT
KAPPA
Acacia-1
Valle medio del magdalena
INE
INE
Agata-1
Valle medio del magdalena
WILCAT
TEXACO
Agata-1 st1
Valle medio del magdalena
WILCAT
TEXACO
Aguachica-1
Valle medio del magdalena
INE
INE
Aguachica-2
Valle medio del magdalena
ND
INTERCOL
Aguas blancas-1
Valle medio del magdalena
ABLA
INE
Aguas blancas-2
Valle medio del magdalena
ABLA
INE
Aguas blancas-3
Valle medio del magdalena
ABLA
INE
Aguas blancas-4
Valle medio del magdalena
ABLA
INE
Aguas blancas-5
Valle medio del magdalena
ABLA
INE
Aguas blancas-6
Valle medio del magdalena
ABLA
ECOPETROL
Aguas blancas-7
Valle medio del magdalena
ABLA
ECOPETROL
Aguas claras west-1
Valle medio del magdalena
AGUAS CLARAS
INE
Aguas claras-1
Valle medio del magdalena
AGUAS CLARAS
INE
Aguas claras-2
Valle medio del magdalena
ACLA
PETRO SANT.
Aguas claras-3
Abanico norte-1(abanico21)
Valle medio del magdalena
AGUAS CLARAS
INE
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico norte-2
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-1
Valle superior del magdalena
ABANICO
CMS NOMECO
Abanico-10d
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-12d
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-14
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-15
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-16
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-17
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-2
Valle superior del magdalena
INE
INE
Abanico-23
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-24
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-26
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-3
Valle superior del magdalena
INE
EXPL.CMS
Abanico-3 st
Valle superior del magdalena
ABANICO
CMS NOMECO
Abanico-3h-2
Valle superior del magdalena
Abanico-4
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-5
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-6
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Abanico-9
Valle superior del magdalena
ABANICO
KAPPA
Aipe sur-1
Valle superior del magdalena
INE
COLBRAS
Aipe tk-1
Valle superior del magdalena
INE
TENNESSEE
Aipe-2
Valle superior del magdalena
INE
TENNESSEE
Alameda-1
Valle superior del magdalena
ND
CMS NOMECO
Alameda-1 ST
Valle superior del magdalena
ND
CMS NOMECO
EXPL. CMS
CUENCAS SEDIMENTARIAS DE COLOMBIA
POLIDUCTOS, GASODUCTOS Y OLEODUCTOS
La red de poliductos, gasoductos y oleoductos ofrece una cobertura global en
materia de transporte desde los centros de produccin a las refineras y a los
puertos de exportacin.
En total, el pas tiene un sistema de 4.000 kilmetros de redes principales de
oleoductos y 4.000 kilmetros de poliductos que convergen en los terminales de
Coveas y Santa Marta, en el Atlntico, y Buenaventura y Tumaco, en el Pacfico.
Los principales oleoductos trabajan, en la actualidad, a un 60% de su capacidad
operativa.
Ecopetrol, ya sea por cuenta propia o mediante la participacin del sector privado,
posee y opera una red de transporte por tubera de 11.859 kilmetros.
De ese total, son de su propiedad 6.881 km de lneas consistentes en:
2.527 km de poliductos para transporte de combustibles
1.751 km de oleoductos para el transporte de crudo
378 km de propanoductos para el transporte de GLP
663 km de combustoleoductos para el transporte de combustleo
1.001 km de gasoductos para el transporte de gas natural y
561 km de lneas en proceso de reconversin para el servicio de gas
natural.
Para atender la operacin de esta red, la Vicepresidencia de Transporte de
Ecopetrol se encuentra organizada en cinco Gerencias Regionales, cuya
distribucin geogrfica es la siguiente:
CAO LIMN- COVEAS
Sede: Ccuta
Negocio: Transporte de crudo
reas: Arauca, Norte, Coveas.
ANDINA
Sede: Bogot
Negocio: Transporte de combustibles
reas: Llanos y Sabana.
CARIBE
Sede: Santa Marta
Negocio: Transporte de combustibles
reas: Pozos Colorados, Sucre.
MAGDALENA
Sede: Barrancabermeja
Negocio: Transporte de crudo y combustibles
reas: Galn, Vasconia.
OCCIDENTE
Sede: Yumbo, Cali (Valle)
Negocio: Transporte de combustibles
reas: Antioquia, Valle, Caldas.
OLEODUCTOS
Oleoducto Cao Limn-Coveas:
Tiene 770 kilmetros de longitud y a travs de l se transportan los crudos
producidos en el campo Cao Limn (Arauca).
Tiene una capacidad de 215 KBPD. Los propietarios son Ecopetrol y Oxy en
partes iguales.
Oleoducto del Alto Magdalena: transporta los crudos que se obtienen en el Valle
Superior del Magdalena y en el cual Ecopetrol participa con el 49%. Tiene una
longitud de 398 km y una capacidad de 95 KBPD.
Las otras empresas propietarias son Hocol (36.1%), Total (2.1%), BPX (4.2%),
Petrobras (8.5%)
Oleoducto Colombia: tiene 481 kilmetros y conecta la estacin de Vasconia con
el puerto de Coveas. Ecopetrol tiene el 42.5% de participacin
Oleoducto Central S.A. (Ocensa): con 790 kilmetros de longitud, transporta
fundamentalmente los crudos del piedemonte llanero (Cusiana- Cupiagua) hasta el
terminal martimo de Coveas.
Oleoducto Central de los Llanos
POLIDUCTOS
GASODUCTOS
RED NACIONAL DE GASODUCTOS
Est conformada por un sistema de tres gasoductos principales a los cuales se
conectan ramales regionales. Estos ltimos transportan el gas hasta los
municipios. As, el gas es llevado a las residencias e industrias a travs de redes
domiciliarias de distribucin.
Los gasoductos troncales y regionales (ramales) de la red de Ecogs, tienen una
extensin total de 3.233 km. En esta cifra no se consideran las redes domiciliarias
para la distribucin en los municipios. La capacidad actual de transporte del
sistema es de 150 mpc/d, en el tramo Ballena - Barrancabermeja y de 200 mpc/d a
partir de Barrancabermeja, pero la cantidad que se transporta depende de la
demanda efectiva.
BALLENA-BARRANCABERMEJA
Fue el primero desarrollado dentro del Plan de Masificacin del Gas Natural
aprobado en marzo de 1993 por el Consejo Nacional de Poltica Econmica y
Social CONPES, siendo la empresa estatal Ecopetrol la encargada de su
organizacin y puesta en marcha.
Ecopetrol, el da 12 de Mayo de 1994, suscribi con la firma Centragas Transportadora de Gas de la Regin Central de ENRON & Ca, S.C.A.-, el contrato
para la prestacin del servicio de transporte de Gas Natural por Gasoducto entre
Ballena (Departamento de La Guajira) y Barrancabermeja (Departamento de
Santander), que luego cedi a ecogs, bajo la modalidad BOMT, a travs del cual
Centrags financia la totalidad del proyecto, lo construye y posteriormente lo opera
y mantiene por un tiempo de 15 aos, al cabo del cual, ecogs tiene la opcin de
comprarlo o dejarlo definitivamente como una propiedad de Centragas.
MARIQUITA CALI
La construccin y operacin de este gasoducto fue adjudicada a la firma Transgas
de Occidente S.A. por el sistema BOMT, contrato que fue cedido a ecogs a partir
del 1 de enero de 1998.
Su construccin se inici el 19 de enero de 1996, terminndose la misma, el 24 de
agosto de 1997.
La lnea troncal consiste de 340 km de tubera de 20 pulgadas y sus ramales
tienen una longitud de 424 km en tuberas que van de 2 a 8 pulgadas de dimetro.
La fase operativa, que se inici el 25 de agosto de 1997, ser de veinte (20) aos,
con transferencia a ecogs, en agosto de 2017.
Se estima que cubrir las necesidades de ms de 2.556.000 colombianos en el
occidente del pas.
Actualmente cuenta con facilidades para atender el suministro de 48 municipios de
los departamentos del Valle del Cauca, Quindo, Caldas, Risaralda, Tolima y las
trmicas Termovalle y Termoemcali.
CENTRO ORIENTE
Propiedad de ecogs, es el principal activo de la Empresa.
Est conformado por un primer sector desde Barrancabermeja hasta Neiva y un
segundo sector desde Vasconia hasta Cogua, en cercanas de Zipaquir.
El primer sector suministra Gas Natural a 18 municipios de los departamentos de
Caldas, Cundinamarca y Tolima; a travs del Centro Operacional de Sebastopol al
Gasoducto Sebastopol-Medelln; a las plantas de generacin elctrica de
Termocentro, Termodorada, Termomerilctrica, Termosierra, y en Mariquita al
Gasoducto de Occidente.
El segundo sector alimenta a 18 municipios de los departamentos de
Cundinamarca, Santander y Boyac y a la capital del pas.
Cuenta con una Estacin de Compresin en el Centro Operacional de
Barrancabermeja (COGB), con lo cual la capacidad de transporte de este
gasoducto es de 200 mpc/d.
La extensin total del gasoducto es de 759 kilmetros, en sus dos troncales
principales: Barrancabermeja - Neiva (553 kilmetros) y Vasconia - Cogua Bogot (208 kilmetros).
Propiedad de ecogs. Inici operaciones en junio de 1995 y satisface las
necesidades de gas natural de las ciudades de Villavicencio y Santa F de
Bogot, la Termoelctrica de Ocoa y varias poblaciones de los departamentos de
Casanare, Meta y Cundinamarca.
MORICHAL YOPAL
Atiende el suministro de Gas Natural domiciliario del municipio de Yopal, en el
Departamento del Casanare, con gas del Campo Morichal. Tiene una longitud de
14 Km y su tubera un dimetro de 4 pulgadas. Su capacidad total de transporte es
de 4 mpc/d. Su construccin se inici en enero de 1994 y finaliz en Abril de 1994,
entr en operacin en el mes de noviembre del mismo ao. Actualmente, este
gasoducto es operado por la firma MPL Ltda.
MONTAUELO -GUALANDAY
Propiedad de ecogs. Este gasoducto conecta al campo Montauelo con la
Termoelctrica de Gualanday en el departamento del Tolima y con el Centro
Operacional de Gualanday del Gasoducto Centro-Oriente.
Suministra gas al municipio de San Luis.
Tiene una longitud de 32 km en tubera de 6 pulgadas y 4 km en tubera de 4
pulgadas.
Posee una capacidad total de transporte de 9 mpc/d.
Su construccin se inici en febrero de 1995, finalizando en diciembre del mismo
ao.
Entr en operacin en el 24 de mayo de 1996. Actualmente, este gasoducto es
operado por la firma Ranpetrol.
GUEPAJ COROZAL
Es un gasoducto que conecta el campo de Gepaj, situado en la Costa Atlntica,
con el sistema de transporte propiedad de Promigas S.A.
Consiste de una lnea de 45 kilmetros en 8 pulgadas.
EL PORVENIR LA BELLEZA
Antiguo oleoducto Central de los Llanos convertido a gasoducto entre 1999 y
mediados del ao 2000.
Este gasoducto conecta los municipios de El Porvenir y La Belleza en una lnea de
190 Km con tubera de 20 pulgadas.
La capacidad del tubo llega a 100 mpc/d.
Actualmente recibe gas del campo de Ballena y en un futuro se espera que reciba
el gas proveniente del campo de Cusiana, convirtindose en el principal centro de
suminsitro de gas de la capital del pas y de los ramales de Boyac y Santander.
Es propiedad de Ecogs y operado por Inversiones Isaser.
ESTACIONES COMPRESORAS
ESTACIN COMPRESORA DE CASACARA
Ubicada al sur del departamento del Cesar, en inmediaciones del corregimiento de
Casacar en el municipio Agustn Codazzi, instalada en el kilmetro 238+385 del
Gasoducto
Ballena
Barrancabermeja.
Inici operaciones a partir del 12 de diciembre de 1997. Cuenta con una capacidad
de compresin de 200 mpc/d.
ESTACIN COMPRESORA DE BARRANCA
Se encuentra ubicada en el Centro Operacional de Gas de Barrancabermeja
(COGB), en inmediaciones del Campo Galn, cerca de las instalaciones de
Petrosantander y Centragas, vecinas al Complejo Industrial de Barrancabermeja.
Inici operaciones a partir del 1 de diciembre del mismo ao y cuenta actualmente
con una capacidad de compresin de 200 mpc/d.
ESTACIN COMPRESORA DE HATO NUEVO
Est ubicada en inmediaciones de la trampa de raspadores del kilometro 79 del
gasoducto Ballena-Barrancabermeja, en el municipio de Hatonuevo, departamento
de la Guajira. Esta estacin de compresin de gas natural entr en funcionamiento
en el mes de mayo de 1999 y su capacidad de compresin es de 200 mpc/d
ESTACIN COMPRESORA DE NOREAN
Se encuentra localizada, en el municipio de Gamarra, en le sector conocido como
Mahoma. Esta estacin est ubicada en cercanas de la trampa de raspadores
localizada en el kilmetro 412 del gasoducto Ballena-Barrancabermeja. la Estacin
entr en funcionamiento en marzo de 1999.
ESTACIN COMPRESORA DE VASCONIA
Es la ltima estacin de compresin de gas natural, para dar cumplimiento a los
proyectos de aumentar la capacidad de transporte del sistema central de
gasoductos hasta 200 MPCD.
Esta estacin se encuentra en inmediaciones de la trampa de raspadores del
kilometro 172 del gasoducto Barrancabermeja- Mariquita, perteneciente a la
vereda de Morro Alto en el corregimiento de Vasconia, Municipio de Puerto
Boyac, departamento de Boyac.
La estacin entr en funcionamiento en el mes de septiembre de 1999 y cuenta
con una capacidad de compresin de 200 mpc/d.
COLOMBIA: Las reservas probadas de petrleo del pas a finales de 2005 eran de
1.500 millones de barriles. Su produccin de ese ao fue de 549.000 barriles
diarios, y el consumo, de 230.000. Las reservas de gas natural a finales de 2005
eran de 0,11 billones de metros cbicos; la produccin, de 6.800 millones de
metros cbicos, y el consumo, tambin de 6.800 millones. A finales de 2005 tena
reservas probadas de carbn de 6.600 millones de toneladas cortas.
En la dcada de 1920 Colombia era exportadora de petrleo; en la de 1970 se
volvi importadora, pero ahora puede satisfacer su demanda interna con
produccin propia y deja un modesto residuo para la exportacin. Se encuentra
ubicada en una regin prometedora en hallazgos petroleros, al lado de Venezuela
y Ecuador, pero ha tenido menos xito que sus vecinos. Existe preocupacin de
que pueda volver a ser importadora y, en consecuencia, sE otorgan trminos
favorables a los inversionistas. Alrededor de 80% de sus sondas sedimentarias
permanece sin explorar. La paraestatal Empresa Colombiana de Petrleos
(Ecopetrol) se fund en 1951 y tiene buena fama de eficiencia. En 2006 se
privatiz 20% de la firma.
Durante mucho tiempo, Colombia ha tenido un problema grave en la explotacin
de petrleo y gas a causa de la destruccin de ductos por la guerrilla y de la
violencia y secuestros dirigidos a menudo contra extranjeros que trabajan en el
sector energtico.
CONTRATOS VIGENTES DE ASOCIACIN
(Marzo 26 de 2003
Ecopetrol en la actualidad tiene aproximadamente 50 contratos con ms de 25
compaas en diferentes modalidades. Bajo estos contratos se estn trabajando
ms de 90 campos en todo el pas con una produccin promedio de 670 kbppd.
La informacin contenida se encuentra dividida en zonas:
AREA CENTRO ORIENTE-PIEDEMONTE
COMPAA
CONTRATO
Ecopetrol
Operacin
Directa:
Centro Oriente
B.P.
SDLA-1
Tauramena
Rio Chitamena
Piedemonte
Recetor
Petrosantander
Las Monas GAS
Cocorna
Omimex
Nare
P.P. GuaguaquiTeran
Petronorte
Tisquirama
Mercantile
Puli
Armero
Texaco
Guajira GAS
Triton
Pial
GHK
Dindal/R. Seco
CAMPOS PRINCIPALES
Produccin
Promedio
Compaa
[KBPPD]
La Cira-Infantas, Casabe, Cicuco, Tibu y
Provincia
30.8
Cusiana, Cupiagua, Florea, Pauto (Norte) y
Volc. Cupaigua Extensin Norte, Pauto
294.3
Payoa/Salina
3.4
Teca
Nare Sur, Nare Bajo Rio
Nare Norte y Moriche
9.5
Velasquez
Los Angeles
Santa Lucia
Doa Maria
0.9
Toqui Toqui, TT-34, Puli-3
Totare
1.4
Chuchupa, Ballena
Liebre
0.07
Guaduas
4.3
Emerald
CMS EXP
Kappa
Matambo
Gigante
0.8
Abanico
0.3
Samarkhanda-1
0.5
Abanico
Samarkanda
TOTALES AREA CENTRO ORIENTE-PIEDEMONTE
Compaas:
12
Contratos:
20
Campos:
34
Produccin Promedio [KBPPD]:
346.3
AREA LLANOS - ALTO MAGDALENA - SUR
COMPAA
Ecopetrol
CONTRATO
Operacin
Directa:
Alto Magdalena,
LLanos y Sur
Casanare estero
Garcero
Pereco
Colombia
Orocue corocora
Concesion Yalea
CAMPOS PRINCIPALES
Produccin
Promedio por
Compaa
[KBPPD]
Apiay, Castilla, Chichimenle, Caribe, Dina
Terciario, Palo Grande, Palagua, Toldado,
Orito, Loro, Puerto Colon, Mansoya y
Quillacinga
87.2
Casanare
Estero
Garcero
Pirito-1
Guarilaque
Cao Duya
Cao Duya-2
Trinidad
33.1
Santiago, Juncal y Palmar, Trompillos
Purificacin, Matachin Norte y Matachin Sur,
Guando, Guepaje
19.8
Cao lmon/Redondo/C. Yarumal
120
Rubiales
1.4
UPIA B
Petrobras
Espinal (CPR)
Boqueron
Magangue (gas)
Occidental
Cravo Norte
Coplex
Rubiales CPR
Braspetro
Rio Meta-1
Caguan (GAS)
Arauca
Hobo
Chaparral
Hocol
Palermo
Concesion Tello
1165
Petrocol
Huila
Opon (GAS)
Petrotesting
Tolima B
San Luis GAS
Hupecol
Tambaqui
Mohave
Matequafa
Harken
Alcaravan
Bolivar
Argosy
Santana CPR
TOTALES AREA LLANOS - ALTO
Compaas:
Contratos:
Campos:
Produccin Promedio [KBPPD]:
Guarimena ( Abandonado)
Rio Ceibas
Arauca
Yaguara
11.8
Pauta (Pendiente)
San franc., Balcon y Palermo
44.9
Tello
Andalucia
Opon
0.4
Olini, Rio Saldaa
Montauelo
0.04
Tambaqui
0.2
Matequafa
0.4
Estero
Catalina, Olivo
1.8
Toroyaco, Linda, Mary, Miraflor
2.4
MAGDALENA - SUR
13
30
58
323.4
CONTRATOS FIRMADOS POR LA ANH DESDE MAYO DEL 2004
-
Contratos E&P y TEA firmados hasta abril 3 de 2009 (PDF)
Contratos E&P y TEA firmados en 2008 (PDF)
Contratos E&P y TEA firmados en 2007 (PDF)
Contratos E&P y TEA firmados en 2006 (PDF)
Contratos E&P y TEA firmados en 2005 (PDF)
Contratos E&P y TEA firmados en 2004 (PDF)
NOTA: (seguir vnculo para revisar el contrato)
(Ensayo)
VERDADERAS REGALAS PARA COLOMBIA
En el decreto nmero 1760 de 2003 se le escinde las funciones a la empresa
colombiana de petrleos ECOPETROL de administracin integral de las reservas
de hidrocarburos de propiedad de la nacin y la administracin de los activos no
estratgicos representados en acciones y participaciones en diferentes sociedades
y
negocios,
creando
las
entidades
denominadas
agencia
nacional
de
hidrocarburos, y la Sociedad Promotora de Energa de Colombia S.A. La primera
de las cuales tendr como objetivo principal la administracin integral de las
reservas de hidrocarburos de propiedad de la nacin, y la segunda la participacin
e inversin en compaas cuyo objeto social se relacione con actividades del
sector energtico.
La decisin de crear estas dos entidades ocasiona que el estado tenga mayor
control sobre el manejo del sector de hidrocarburos, y sobretodo que supervise el
adecuado recaudo de las regalas de todos los nuevos contratos que se celebren
en este sector administrado por la agencia nacional de hidrocarburos ANH, esto
genera que a la nacin llegue la verdadera cantidad de dinero que Ecopetrol tiene
como obligacin legal de entregar por concepto de las regalas mencionadas
anteriormente.
La parte de la asignacin de la exploracin y explotacin de las areas
hidrocarburferas tambin permite que la ANH fiscalice las reservas encontradas
en dichas areas, con el fin de que el pas en un futuro no presente ninguna
reserva energtica.
Es tambin importante destacar que gracias a este decreto y a la creacin de la
Sociedad Promotora de Energa de Colombia el estado podr participar en
compaas y negocios que le devenguen ms regalas en el sector energtico
nacional e internacional.
Es preciso advertir que a Ecopetrol se le dejara las funciones que tiene que ver
con la exploracin y explotacin de las zonas de hidrocarburos a su propiedad, y
adems el refinamiento y el manejo de las materias primas conseguidas por estos
hidrocarburos, lo que significa que esta tarea va a seguir siendo manejada por
profesionales.
Con este decreto se realizan las modificaciones pertinentes a la direccin del
sector de hidrocarburos y del sector energtico de Colombia que facilitara el
control del gobierno sobre las regalas devengadas por estos sectores.