91% encontró este documento útil (11 votos)
5K vistas3 páginas

Ensayo de La Importancia de Los Instrumentos y Herramientas de La Evaluación de Los Aprendizajes.

Ensayo que detalla la la importancia de los instrumentos y herramientas de la evaluación de los aprendizajes.

Cargado por

ALissa Grijalva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
91% encontró este documento útil (11 votos)
5K vistas3 páginas

Ensayo de La Importancia de Los Instrumentos y Herramientas de La Evaluación de Los Aprendizajes.

Ensayo que detalla la la importancia de los instrumentos y herramientas de la evaluación de los aprendizajes.

Cargado por

ALissa Grijalva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE LA EVALUACION

Saber Cmo? Y para qu? Ensear o Qu ensear? Son solo unos de los factores
que abarca lo que es la didctica, es por eso que estas materias se vuelven
indispensables para el aprendizaje y formacin de los docentes, en la actualidad existen
muchos problemas y en muchas ocasiones los problemas se dan por estas razones,
una mala formacin de docentes, que no adquirieron los principios bsicos de un
docente. La didctica es un complemento o rama de la pedagoga en el cual su
propsito es el anlisis de los procesos de enseanza-aprendizaje, en palabras ms
simples la didctica se dedica al anlisis de todo lo que tiene que ver con la forma como
se imparte la educacin, esto implica tomar en cuenta el estudio del currculo escolar,
las reformas educativas, desde los inicios de la educacin para ver la forma como esta
ha venido evolucionando y las herramientas y procesos que se han aplicado.
La palabra evaluacin reconoce su origen etimolgico en el francs avaluar y su
significado remite al acto de valorar, pudiendo sta ser de calidad o cantidad (cualitativa
o cuantitativa), muchas veces premiando en consecuencia.
En educacin debemos no solo evaluar resultados sino tambin procesos., tomando en
consideracin no solo lo que observamos, sino tambin lo que no observamos, es decir
lo implcito. La finalidad de la evaluacin, debe estar al servicio del cambio. Se valora
para ver qu es lo positivo y qu es lo negativo, qu se logr y qu falta, para
encaminarse a mejorar las deficiencias encontradas. Esto se denomina evaluacin
formativa.
En educacin, se recurre al examen como forma de evaluar, y si bien es importante, no
es la nica. Cuando slo se hace un balance de lo que el alumno sabe se denomina a
esta evaluacin, sumativa, y consiste en una simple asignacin de puntajes, que se
suman por cada respuesta correcta. Sirve para obtener acreditaciones, pero tiene
el problema de que solo cuantifica y no valora calidad. Lo evaluable en educacin no
comprende slo los conocimientos de los alumnos pues tambin puede evaluarse lo
que saben o cmo actan los docentes, el material didctico empleado,
las condiciones edilicias, etctera.
La evaluacin educativa sustenta que el propsito fundamental de la educacin es
comprobar los alcances de los objetivos previamente trazados con respecto al
aprendizaje. Gracias a la evaluacin, es posible analizar el proceso enseanzaaprendizaje. Cuando nos referimos al trmino evaluacin se relaciona usualmente a la
idea de medicin; sin embargo, medir significa determinar la extensin o la sumatoria
de una cosa, en tanto que la evaluacin implica valorar la informacin, a travs de la
emisin de un juicio.
La accin de evaluar desde el punto de vista educativo, consiste en darle un valor no
material a un proceso por medio de que las caractersticas de los docentes, alumnos,
grupos de alumnos, programas u objetivos educativos, reciben atencin de la persona
que realiza la evaluacin, para emitir un juicio relevante para la educacin. Por lo tanto

la evaluacin sirve para orientar, reorientar y planificar la prctica del proceso de


enseanza aprendizaje. Tambin para conocer lo que ocurre en el aula durante los
procesos pedaggicos empleados en el aprendizaje del alumno, reorientando cuantas
veces fuere necesario los procesos durante su desarrollo, es una de las funciones ms
importantes de la evaluacin.
Lamentablemente se puede observar con tristeza que en el mbito educativo se ha
confundido siempre el evaluar con el medir; comprobar el rendimiento o cualidades de
un alumno a travs del uso de mtodos especficamente cuantitativos, es una prctica
comn en la actualidad; sin embargo, la evaluacin va ms all de las teoras y
prcticas de medicin psicolgica utilizadas en aos anteriores, las cuales daban
respuesta a la realizacin de exmenes demandados por el sistema.
Pocos son en realidad los docentes que utilizan los resultados de las evaluaciones para
mejorar su actuacin frente al grupo. Por su parte, el alumno rechaza todo tipo de
evaluacin, ya que su prctica le resulta odiosa y frustrante, provocando que estudie
solamente con la finalidad de aprobar el examen.
Para poner en prctica el proceso de evaluacin no slo basta con determinar lo que
vamos a evaluar sino el con qu lo haremos. En este sentido, se hace indispensable
conocer las tcnicas e instrumentos que nos permiten la recogida y registro de los datos
e informacin de aquello que pretendemos evaluar. En evaluacin de los aprendizajes
se consideran instrumentos de evaluacin todas aquellas herramientas que se utilizan
para valorar el aprendizaje de los alumnos a travs de criterios o elaboracin de
pruebas.
Antes de sealar las tcnicas e instrumentos de evaluacin, considero relevante la
definicin de estos conceptos, de tal modo que se internalicen y se diferencien ambos.
Tcnica de evaluacin: Se define como los procedimientos que utilizamos
para recoger los datos o informacin de aquello que evaluamos.
Instrumento de evaluacin: Son los diversos medios o recursos que empleamos
para registrar o anotar los datos o informacin que recogemos.
En los instrumentos de evaluacin se refiere a: Con qu evaluar. Es decir aquellas
herramientas que nos permiten tener una apreciacin de una actividad de evaluacin.
El docente se encargara de observar y registrar dichos instrumentos de evaluacin, ya
sean: lista de cotejo, escala de estimacin, claves de respuestas o correccin en caso
de aplicacin de pruebas, u otros instrumentos apropiados.
Entonces una vez que hemos sealado la diferencia entre tcnica e instrumento de
evaluacin, debemos recalcar la importancia su utilizacin en el proceso de enseanza
aprendizaje. Como docentes en formacin, queda claro que muchas veces al momento
de evaluar caemos en el error de medir y no valorar en si las aptitudes emocionales y
racionales de nuestros alumnos, y por lo mismo tambin cometemos el error de
infundirles el temor a un examen. Cuando no debera de ser as. Un examen o una

prueba, es ms bien para medir nuestro desempeo como docentes, y no medirlo a los
alumnos y menos sus capacidades cognoscitivas.
Existen diversos instrumentos para evaluar a nuestros alumnos, y muchas veces
utilizamos los ms comunes, por ser los ms fciles. Debo reconocer que hasta antes
de la exposicin impartida en clase, sobre la Evaluacin y sus instrumentos, desconoca
a la mayora. Entonces, me pregunto que est mal en nuestro sistema educativo, si
muchas personas como yo, nunca se les ha realizado pruebas o evaluaciones variadas.
Es decir, los docentes puede que no se encuentren preparados para afrontar el reto de
evaluar, pero en el sentido fiel de la palabra, a sus alumnos, pero su para medir sus
desempeos dentro del aula. Y donde queda la formacin, nos conformaremos con la
educacin escolar basada simplemente en dar los conocimientos y ya, trabajo
terminado.
Es necesario romper el crculo, romper el molde y salirnos de nuestra zona de confort y
darle al alumno una educacin y formacin de calidad, que logre motivarlo a esperar, a
pedir ms sus maestros. A investigar, indagar, que sean capaces de buscar su bien
personal sin necesidad de que alguien ms lo exija.
Muchas veces escuchamos que la educacin cada da avanza, los contenidos son ms
complejos y completos. Pero los jvenes de hoy en da poseen menos conocimientos e
informacin general de su entorno. Se encuentran ms aislados, cuando debera de
ser lo contrario. Con tanta tecnologa al alcance de todos, deberamos estar muy bien
preparados, todos: docentes, alumnos, padres de familia y la comunidad en general,
deberamos ser capaces de buscar todo lo beneficioso. Muchas veces me pregunto,
Por qu los jvenes no leen? Antes tenan la excusa de que los libros eran muy caros
y poco accesibles. Pero con la tecnologa que poseemos, ahora son prcticamente
gratuitos. Ni siquiera necesitamos imprimirlos.
Entonces, es realmente importante lograr una educacin y formacin de calidad para
que nuestro nios y jvenes pueda enfrentar todos los retos que la vida les presente.
Que cuando se les realice un examen, una prueba o una evaluacin no teman el
resultado, sino al contrario les sirva como una muestra del resultado de sus acciones
realizadas. Para conocer que tan bien estn preparados. Si en determinado momento
debe realizar un trabajo acadmico, sean capaces de realizarlo sin dudar, sin temer a
fracasar. Es importante que logremos dar un giro a la realidad educativa en la que
vivimos y podamos darles una educacin de calidad no de cantidad. E iniciemos con la
evaluacin de nuestros alumnos, de nosotros como docentes y nuestras tcnicas o
mtodos de enseanza. Valoremos a cada persona por quien es, por como es, por
cada aspecto importante en esta vida, y no solo por las notas que obtiene en un
examen. Muchas veces quien ms aprende es quien tropieza y se levanta para
continuar luchando, no quien siempre gana y avanza; pues entonces solo sabr
avanzar, pero no levantarse. Dmosle el valor correcto a la educacin, no la midamos, y
menos a los alumnos.

También podría gustarte