0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Burbujas de Fuego en Tu Mano

Este documento presenta instrucciones para dos experimentos sencillos: 1) burbujas de fuego en la mano, que involucra mezclar jabón líquido y laca para el pelo en burbujas y luego encenderlas con una llama sin quemarse, y 2) un fantasma electrostático, que usa un globo frotado contra el cabello para cargarlo electrostáticamente y atraer un trozo de papel con forma de fantasma. Ambos experimentos se explican por las propiedades de los materiales utilizados como la inflamabilidad de las
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Burbujas de Fuego en Tu Mano

Este documento presenta instrucciones para dos experimentos sencillos: 1) burbujas de fuego en la mano, que involucra mezclar jabón líquido y laca para el pelo en burbujas y luego encenderlas con una llama sin quemarse, y 2) un fantasma electrostático, que usa un globo frotado contra el cabello para cargarlo electrostáticamente y atraer un trozo de papel con forma de fantasma. Ambos experimentos se explican por las propiedades de los materiales utilizados como la inflamabilidad de las
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BURBUJAS DE FUEGO EN TU MANO

Materiales:
- Laca para el pelo o desodorante (en spray).
- Jabn lquido concentrado (como el que usamos para lavar los platos).
- Una pajita o caita.
- Un cuenco grande y otro pequeo.
- Agua.
- Un mechero o encendedor.

Procedimiento:
Lo primero que tenemos que hacer es coger un cuenco grande con un poco de agua y echar
en l un chorrito de jabn concentrado. Lo mezclamos bien todo con ayuda de la pajita.
Una vez bien removido, cogemos el spray y lo echamos en el interior de la mezcla a travs
de la pajita. Para ello, metemos un extremo de la caita en el cuenco y el otro lo ponemos
en la boquilla del bote de spray. Apretamos y soltamos el gas durante unos segundos.
Comprobaremos que se ha formado una buena cantidad de burbujas: las burbujas de
fuego ;)
Ya est todo listo. Ahora, el primer paso (y ms importante) es poner al lado un cuenco
pequeo con agua y humedecernos previamente la mano para evitar quemaduras. Despus,
cogemos una buena cantidad de burbujas con la misma mano y, por ltimo,
las encendemos con el mechero (y lo retiramos rpidamente). Observaremos cmo se forma
al instante una gran llamarada en nuestra propia mano, sin quemarnos.
Explicacin:
Las lacas en spray o desodorantes son altamente inflamables. Cuando introducimos su gas
en la mezcla de agua jabonosa, lo que hacemos es concentrarlo en mltiples
burbujas que, al coger en la mano, se inflaman rpidamente al entrar en contacto con una
llama

Experimento del fantasma electroesttico

Materiales:

1 trozo de papel o de seda


1 marcador de color negro
1 globo
Tu cabeza (con pelo)
Msica escalofriante (opcional)

Cmo hacer:
Con la tijera, cortar el papel o la seda (cuanto ms delgado y liviano, mejor), dndole forma
de fantasma, un fantasma de no ms de 4 cm de largo. Para hacerlo ms aterrador, pntale
una boca y un par de ojos con el marcador negro. Inflar el globo y atarlo. Frotar el globo
contra el cabello durante unos 15 segundos, lo ms rpido posible. Inmediatamente acercar
el globo al fantasma de papel y moverlo en diferentes direcciones

Qu sucede?
Lo que sucedi es que cuando se acerc el globo al fantasma de papel, ste parece moverse
por s mismo. Sin embargo, todo puede explicarse de acuerdo a las propiedades de la carga
electroesttica, que son bien simples. Cuando el globo se frota, ste recibe una carga
esttica y por ende, los electrones invisibles con carga negativa se agrupan y se acumulan
sobre la superficie del globo.
Como bien sabemos y de acuerdo a las leyes de atraccin, los electrones tienen la propiedad
de atraer objetos con carga positiva, livianos, como en este caso el fantasma de papel. Los
electrones se atraen y entonces, el fantasma se acerca o incluso se adhiere al globo.

INTRODUCCION
El Experimento es uno de los mtodos bsicos en la investigacin emprica
debido a la importancia que posee la demostracin de las relaciones causales.
Desde hace mucho tiempo se conoce el experimento y ha sido utilizado en la
prctica en todas las etapas del desarrollo de la ciencia.
Realmente el experimento a travs del tiempo ha sido estudiado mucho y ha
generado un gran cmulo de discusiones.
En la actualidad, en que se ha ido enriqueciendo la actividad cientfica desde
diversos ngulos, la experimentacin sigue adquiriendo importancia
trascendental, por cuanto mediante ella se pueden utilizar mecanismos que
posibiliten aislar el fenmeno estudiado, reproducir muchas veces el curso del
proceso en condiciones fijadas y sometidas a control y finalmente de forma
planificada, variar, buscar diferentes combinaciones con el objetivo de obtener
el resultado buscado.
En el siguiente trabajo observaremos dos impresionantes experimentos

CONCLUSIONES
1.-El experimento ha sido utilizado en todas las etapas del desarrollo de la
Ciencia.
2.- Su utilizacin como mtodo central del conocimiento cientfico es reciente.
3.- Desde la edad media hasta la actualidad, y por diferentes autores, se han
manejado diversas definiciones en cuanto al concepto de experimento e
incluso contradictorias en ocasiones.
4.- En el experimento las variables independientes son las que se manipulan
buscando un efecto en las variables dependientes.
5.- Los experimentos puros necesitan mantener un estudio sistemtico sobre el
Grupo control.
6.- Es necesario mantener un estricto control sobre las variables ajenas, para
que no interfieran en los resultados del experimento.
7.- Cuando no se logra un control en el experimento no podemos conocer la
relacin casual.

También podría gustarte