Quequeña Completo
Quequeña Completo
MARCO LOGICO
JERARQUIA
DE
OBJETIVOS
METAS
INDICADORES
FUENTES
DE SUPUESTOS
VERIFICACION
A los 10 meses
de empezado el
proyecto
Quequea
contara
con
posibles
ingresos
econmicos
gracias al turismo
200
familias
beneficiadas con
ingresos gracias al
turismo
Progreso
ingresos
econmicos
75%
de
restaurantes
participantes han
mejorado
sus
capacidades de
emprendimiento
y presentacin de
la
gastronoma
tpica.
75%
de Padrn
de
restaurantes han restaurantes
incrementado sus tpicos.
ventas.
Libros contables
75%
de de restaurantes.
restaurantes han
mejorado
su
decoracin
y
presentacin.
FIN
Aumento
del
nivel
Socioeconmic
o
de
la
poblacin
PROPOSITO
Mejorar ndices
de promocin y
afluencia en el
distrito
de
Quequea.
RESULTADOS
1.
Desarrollar
los restaurantes
en
sus
capacidades
emprendimiento
y presentacin
de
la
gastronoma
tpica.
2.Amplia
01 Feria
inversin para oferta
la
difusin inversin para
turstica
personas y
visitas
entidades
prestatarias
durante los
3.Promocion
Turstica
Empresas
50
lugares tursticas
tursticos
que
proporcionan
ingresos
econmicos
de
de
25
20
a
en El contexto del
distrito
ofrece
oportunidades e
inters de la
comunidad
Propietarios
y
administradores
de restaurantes
aplican
los
conocimientos y
capacidades
desarrolladas
Realizar 01Feria
de
inversiones
para
entidades
prestatarias
dirigidas a dueos
de
establecimientos
relacionados
al
turismo.
2 primeros meses
Actas
de Elevados fondos
promulgacin,
de
inversin
registro
turstica
audiovisual
y
registro
fotogrfico.
Elaborar
folleto
para la
Boletn
turismo
01 Creacin
e
boletn impresin de un
boletn mensual de
y
de
Promocin
y turismo
afiches
en
turismo
publicidad
de
de Quequea.
Afiches
turismo.
de Demanda
turstica
de competente
Spot publicitario
50
atractivos
tursticos
por
medios
de
prensa escrita y
oral
4. Organizar un Formacin de 01
buen nivel de asociacin
de
administracin.
gerentes
de
picanteras
durante el 7mes
de turismo
Quequea.
Formacin
de
ADEPI,conformada
por 10 asociados
interesados
-resolucin
en Presencia
de
registros pblicos autoridades
de asociacin de competentes
gerentes
de
picantera
-cuaderno
actas
5.Conocimiento
de turismo
en
de
Elaborar
un Implementar
y Mapa turstico de Oferta de rutas y
mapa turstico en actualizar el actual Quequea.
recursos
el octavo mes
mapa
turstico
tursticos
existente
6.
Extendidas Generar que un
ofertas
30%
de
la
tursticas.
poblacin
viva
del turismo para
el noveno mes.
En
los
tres
primeros meses 5
familias, a los 6
meses 15, a los 9
meses 30 familias
Ingresos
Emprendimiento
s tursticos
Fotografas
Practica
constante
de
costumbres
y
tradiciones a la
comunidad
Informes
7. Acceso a Elaboracin
de
tcnicas
de 01 sistema de
proteccin del proteccin medio
patrimonio
ambiental
que
cultural y de reduzca
la
recursos
depredacin
tursticos
ambiental
durante los 6
primeros meses
del proyecto
Reduccin de un
20%
de
depredacin medio
ambiental y control
sistemtico
de
reas tursticas
ACCIONES
Primer
curso:
Decoracin
y
acondicionamiento
de
restaurantes
tpicos. 75% de
participantes.
Padrn
restaurantes
tpicos.
Segundo
curso:
Administracin
y
finanzas
de
restaurantes
tpicos. 75% de
participantes.
Registro
audiovisual.
2
Cursos
de
capacitacin
para
1.1.
propietarios y/o
Mejoramiento
administradores
de restaurantes de restaurantes
tpicos
en tpicos
en
Quequea
decoracin
y
administracin.
Cada 6 meses,
para
25
participantes
1.2.
1
Feria 75%
gastronmica en restaurantes
Registro
participantes
los cursos.
Actas.
de Propietarios
y
administradores
con inters en
de emprendimiento
en empresarial.
Turismo
en
Quequea
interesado en la
gastronoma
tpica.
Certificado.
de Padrn
han restaurantes
de Inters
propietarios
51
de
y
Promocin de la
gastronoma
tpica
en
Quequea.
2.1
Quequea con la
participacin de
los restaurantes
de la zona.
mejorado
la tpicos.
presentacin de su Registro
gastronoma tpica. participantes
75%
de la feria.
restaurantes de la Registro
zona participan en audiovisual.
la
1ra,
feria
Actas.
gastronmica.
administradores
de de restaurantes
por
en tpicos
mejorar
sus
servicios.
Creciente
demanda
del
turismo por la
gastronoma
tpica.
Fomentar
ferias
tursticas
2.2.
Implementacin
Proponer
una para 10 dueos
de
picanteras,
adecuada
con
asignacin de
recursos
Fondo rotatorio o
econmicos a redondilla
para
lugares
las personas al
tursticos
7mo mes
Elaboracin
del
Reglamento
de
participacin
en
fondos rotatorios
para
la
implementar
su
infraestructura
Firma
de Organizar
un
pagars de cada presupuesto
socio, registro de participativo
entrega
de
dinero, libro de
caja
Fondo rotatorio
turstico
3.1.
Fomentar
turismo
Aventura
3.2.
Difusin
recursos
tursticos
Generar
2
festivales
de
turismo
y
de
aventura para 15
personas el 1 en
el 4to mes y el 2
en el 8vo me
1
Festival
de Fotografas
aventura ciclismo Registros
de
desde Characato a inscripcin
Quequea
Certificados
1
Maratn
de diplomas
Yarabamba
a
Reportajes
y
Quequea
notas de prensa
Municipalidad
junto
a
comunidad
presenta inters
y
adecuado
ambiente
Coordinar con 2
de
de agencias
turismo
1 Agencia Vita
Tours S.A.C.
Comunidad
busca
nuevas
propuestas
tursticas
Creacin de folleto
2
Agencia informativo
Arequipa
Publicacin
de
Wonders Peru
propagandas por
prensa escrita oral
52
y visual
4.1.
Creacin
asociacin
capacitada
permanente
mente
1
Capacitacin
para
30 futuros
de
microempresarios
tursticos
Organizacin
turstica
Cuadernos
asistencia,
registro
actas
fotografas
Al 5 mes
conclusin
1
taller
de
problemtica grabada
autoridades
en De
del
sector
de
gestin publica
administracin
6 mes
4.2.
1
capacitacin
(nuevas
tendencias
de
gestin
pblica)
1taller
de
concientizacin
de Disponibilidad e
inters de las
de autoridades del
, distrito
y
Realizar 2 ferias
con visitas de
Administracin
expertos en otras
turstica
poblaciones en
Experiencias
turismo el 11vo
exitosas
en mes
turismo
1
Feria
expertos
turismo
5.1.
Cartografiar
5
Identificacin de sitios tursticos en
lugares
el 1er mes.
tursticos
5.2.
Revalorizacin
del patrimonio
cultural
5 sitios tursticos
potenciales para
explotacin
turstica en el 3er
mes por un total
de
50
capacitados.
- 1 miembro de la
municipalidad
especialistas
en
gestin
patrimonial.
Conciencia
colectiva
para
revalorizar
el
patrimonio
existente
6.1 Identificar
expresiones
tursticas para
nuevas ofertas
tursticas
Estudiar
e
investigar
expresiones
folklricas como
son las danzas,
25
personas,
dando datos de
primera
mano
sobre
las
expresiones
Fotografas
Existencia
de
documentos de una
amplia
investigacin
gama
de
realizados,
expresiones
grabaciones,
2
Feria
oportunidades
tursticas
Quequea
de Fotos,
difusin
en de
panfletos,prensa
de escrita,radialy
visual
de
El total de la
poblacin
consiente de sus
recursos y los
explota
- 1 miembros del correctamente
Ministerio
de
Cultura
especialistas
en
temas
de
revalorizacin.
Poblacion
concientiza
y
comparte
experiencias
gratas y exitosas
de otros distritos
aledaos
que
sean similares y
aplicables.
53
Crear de una
asociacin
de
salvaguarda de
expresiones
folklricas
y
patrimonio para
que las ofertas
tursticas
no
desaparezcan, e
incluso potenciar
las
ofertas
tursticas, con la
preservacin
adecuada.
7.1.
Implementacin
y gestin de un
sistema
de
control
-proteccin del
patrimonio
cultural
y
recursos
tursticos
01 Local Taller
conformado
de
pobladores
encargados
de
conservar
y
patrullar las reas
recursos
tursticas y medio
ambientales
7.2. Talleres
Capacitacin
prcticas
preservacin
patrimonio
cultural
recursos
tursticos
de
en
de
de
25
personas
socias
de
la
asociacin, para la
preservacin
de
las
expresiones
folklricas
y
patrimonio.
Implementacin y
construccin de 01
local
Taller
equipado con para
la
Asociacin
ECOPRO
Quequea
conformada por 25
pobladores
En el 3er mes del interesados
proyecto
80
pobladores
logran
capacitarse en 4
eventos
para
proteger
su
y patrimonio
cultural
y
recursos
tursticos
01 eventos de
taller
en
proteccin
patrimonio cultural
Acta
de
fundacin de la
institucin,
personera
jurdica,
acto,
fotografas,
informes.
Inters
para
realizar rplicas
de expresiones
folklricas
Lista
miembros
de Generar
el
deseo
de
proteccin
de
Boleta de Venta
sus
recursos
Local
tursticos y evitar
construccin
el
120m2
desconocimiento
malas
Armas Disuasin y
prcticas
de
Perros
de depredacin.
proteccin
uniformes
Registro
Asistencia
Registro
Fotogrfico
01
capacitacin Folletos
sobre preservacin
y mejoramiento de Guas
centros tursticos
de Promover
una
buena relacin
entre
los
recursos
tursticos y los
pobladores de
Quequea
01
Capacitacin
Durante todo el sobre
Leyes
ao del proyecto Ambientales
01 Taller
Recursos
Naturales
Quequea
sobre
de
54
el
turismo
implica
la
aceleracin e
tener una
de
investigacin,
difusin,
informacin
transferencia
de
as como
la Ley N
Comercio Exterior. Para lo cual los gobiernos locales, tambin por mandato
de la Constitucin Poltica del Estado peruano, deben desarrollar y regular
actividades y/o servicios en materia de educacin, salud, vivienda,
saneamiento,
naturales,
medio
ambiente,
transporte colectivo,
sustentabilidad
de
los
recursos
circulacin
trnsito,
turismo,
55
conservacin
de
monumentos
arqueolgicos
e histricos, cultura,
ya
que
el
MINSETUR
solo
menciona
Quequea
57
para
lograr
bsicamente
un
progreso
en
ingresos
61
Actividad
1:
Desarrollar
capacidades
de
emprendimiento
desarrollar
las
capacidades
de
emprendimiento,
62
seguimiento
personalizados
acompaamiento
mediante
entrevistas,
los
restaurantes
atencin
de
sern
consultas
15/09/2013
: Formulacin de la propuesta.
26/09/2013
: Presentacin de la propuesta.
28/10/2013
04/11/2013: Seguimiento
la
implementacin
de
actividades
: Segundo
curso:
Administracin
finanzas
de
restaurantes tpicos
63
09/12/2013
: Seguimiento
la
implementacin
de
actividades
: Seguimiento
capacidades
evaluacin
desarrolladas
de
en
resultados
el
de
segundo
las
curso:
g. MATERIAL DE TRABAJO:
Diagnstico: Equipos audiovisuales, encuestas y evaluacin de campo.
Talleres de capacitacin: Taller dinmico que busque la intervencin
activa de los participantes, equipos audiovisuales, material de ayuda,
separatas.
Acompaamiento: Encuesta dirigida, equipos audiovisuales, materiales
de apoyo
Supervisin: Encuesta dirigida, equipos audiovisuales
Evaluacin: Encuesta dirigida, equipos audiovisuales.
Accin 1.2. Mejoramiento y promocin de la gastronoma tpica en
Quequea.
a. Objetivo:
Mejoramiento de la presentacin de la gastronoma tpica de Quequea,
adems de promocionar los restaurantes campestres y platos tpicos.
b. TEMAs:
Programar y realizar una Feria Gastronmica a manera de Concurso de
Platos Tpicos para fomentar la promocin de la gastronoma para as
mejorar la presentacin de la gastronoma tpica en quequea y
conjuntamente generar mayores ingresos para los beneficiarios con la
participacin del 75% de participacin de restaurantes de la zona en la
primera feria gastronmica.
BENEFECIARIOS:
64
la
difusin
turstica
a. OBJETIVO
Acrecentar las oportunidades de financiamiento y la elevacin de ingresos
activos para el desarrollo econmico de la poblacin beneficiaria. Mediante
la realizacin de una feria turstica para los 10 beneficiarios con proyeccin
a extenderse. Los pobladores tendrn la capacitacin adecuada para poder
gestionar financiamiento a entidades competentes y podrn realizar mejoras
en sus servicios tursticos generando as mayores ingresos y una correcta
administracin de tales recursos, a los 3 meses de iniciado el proyecto.
2.1. Acciones: Primera feria para
empresarios beneficiarios
a) Objetivo:
Cada poblador beneficiario tiene financiadores que le permiten desarrollar su
empresa en todos los sentidos, econmico, administrativo, de gestin,
65
66
f) Fecha:
- 1ra reunin, sptimo mes en la primera semana
g) Material de trabajo:
-Hojas
-Lapiceros libro de actas
-firmas de pagars e cada socio receptor
-libro de caja
3. ACCIN
estos
la
los
68
y su
publicacin
- convocatoria para la participacin
- realizacin del primer festival de aventura
c) Beneficiarios:
- 15 personas los primeros beneficiarios en ciclismo
- 80 pobladores beneficiarios para la maratn .
d) Metodologa:
- publicidad por medios de comunicacin
- publicidad por medio de afiches y boletines
- planillas con el listado de participantes.
-
elaboracin de credenciales
con sus
nmeros
respectivos de
participacin
e) Lugar:
- distrito de Quequea
f) Fecha:
- primer festival, en el cuarto mes, segunda semana
- segundo festival en el octavo mes, primera semana
g) Material de trabajo:
-Listado de datos generales de los participantes
-Listado de premios para los ganadores
-Equipo de sonido, gorros con el logo
-Toldos, envases grandes con agua , bolsas
3.2. ACCIONES:
69
generar
responsabilidades
en
los
diferentes
participantes
Metodologa:
Para realizar el curso se requerir de equipo profesional de gestores
culturales.
Un equipo de profesionales en administracin de empresas
Asesores de planes de negocios
Se empleara los talleres participativos y se medira el avance a corto,
mediano y largo plazo
Mediante evaluaciones permanentes.
LUGAR:
Los talleres y capacitaciones se realizaran en el local de la municipalidad
de Quequea
FECHA:
La primera capacitacion se realizara el 2 mes de iniciado el proyecto
El segundo taller se realizara en el 6 mes de iniciado el proyecto
MATERIAL DE TRABAJO:
Equipo audiovisual para exposiciones, papelotes, plumones, puntero laser,
folletos, pampletos.
4.2. ACCION: Administracin turstica en experiencias exitosas en
turismo
Temas
Feria De Inversion Turistica
Feria Nuevas Visiones del Desarrollo turistico
Feria Nuevas Alternativas de turismo
Beneficiarios:
Las ferias van a ser expuestas por 10 especialistas y dando en total 30
personas
Metodologa:
72
capacitacin
los
pobladores
con
los
resultados
obtenidos,
f) Fecha:
- 1ra expedicin, primera semana del primer mes.
- 2da expedicin, primera semana del segundo mes.
- capacitacin, primera semana del tercer mes.
g) Material de trabajo:
- equipo de trabajo de campo normal: vestimenta, libreta de campo,
cmaras fotografas y filmadoras, recursos alimenticios.
- equipo de trabajo de campo especializado, requerimientos del
especialista: brjula, gps, cmaras topografas, reglas de medicin y
materiales para escribir, dibujar.
- equipo para la capacitacin requerida por el especialista, materiales para
escribir, dibujar, papeles, diapositivas, equipo virtual (lap top, can
multimedia).
5.2. ACCIONES 2:
B: Reconocimiento documental y oficial de cada sitio turstico.
a) Objetivo: tener documentado los 5 sitios tursticos dentro del marco legal
para que se preste atencin a nivel gubernamental sobre su conservacin y
explotacin sostenible, dando especial nfasis e importancia a los sitios
tursticos que tengan un valor cultural que involucre la identidad en la
poblacin de Quequea.
b) Temas:
- contactar con un especialista de la municipalidad de Quequea sobre
gestin formal en patrimonio.
- tener la informacin pertinente en temas de gestin para oficializar los
sitios como patrimonio.
- contactar con un especialista del Ministerio de Cultura, para apoyar en la
gestin de la formalizacin de los sitios que involucran cultura.
75
76
proyecto.
Para lograr una reduccin de un 20% de depredacin medio ambiental y
control sistemtico de reas tursticas; Para ello se proceder crear un
sistema de registro del plan de proteccin de patrimonio cultural que
contara con indicadores como Cuaderno de Actas, Registro Escrito y
Fotogrfico.
El proyecto y la Promocin de un desarrollo auto sostenible
medio
TITULO DE ACCION:
78
b. OBJETIVO:
El programa de implementacin y gestin de un sistema de control y
proteccin asegura la prevencin sistemtica de los recursos tursticos y
patrimonio cultural de la zona por parte de un grupo creado para ejercer
dichas labores conformndose por pobladores capacitados en controlar y
proteger de la depredacin sus reas tursticas.
c. TEMAS:
Se proceder a realizar la implementacin del local con los instrumentos
y materiales para el control y proteccin de servicios tursticos; como
tambin implementar y preparar con temas de control de patrimonio
cultural y preservacin hacia los pobladores seleccionados para que
sean una patrulla de servicios y reas tursticas.
d. BENEFICIARIOS:
Para proceder con el tema del patrullaje se preparara a 25 pobladores
seleccionados de los que destaquen entre las 4 capacitaciones de la
accin orientadas a talleres y tambin sean pobladores originarios de la
zona, cuenten con disponibilidad de tiempo flexible y conciencia su tierra
originaria.
e. METODOLOGIA:
Para acceder las bases del proyecto se empleara la necesidad de
organizaciones e instituciones ambientalistas como el RAJU (Red
Ambiental de Jvenes Universitarios) para encargarse de la preparacin
de la patrulla con un sistema que cubra las necesidades de la zona y se
adecue a las necesidades y requerimientos de los servicios tursticos a
proteger.
f. LUGAR:
La ubicacin del local para control de servicios tursticos y proteccin
ser gestionada y proporcionada por la municipalidad de Quequea el
que contara con un rea proyectada de 10 m x 20m, el cual ser cerca a
la alameda de sauces. Entre el camino hacia Yarabamba contando as
con servicios bsicos luz agua desague.
79
g. FECHA:
La gestin de construccin y preparacin se realizara en el 1er mes del
proyecto.
La construccin de este local comenzara desde el
tercer mes y
TITULO DE ACCION:
80
g. MATERIAL DE TRABAJO:
Los equipos para realizar los talleres, capacitaciones seran:
Equipos audiovisuales que requiera el equipo multidisciplinario de
especialistas para representar sus logros emplearan de encuestas y
evaluacin de campo.
Talleres de capacitacin: Taller dinmico que busque la intervencin
activa de los participantes, equipos audiovisuales, material de ayuda,
separatas.
Acompaamiento: Encuesta dirigida, equipos audiovisuales, materiales
de apoyo
Supervisin: Encuesta dirigida, equipos audiovisuales
Evaluacin: Encuesta dirigida, equipos audiovisuales
Preparacin de material dirigido al publico sobre las conclusiones
llegadas en cada una de las capacitaciones y talleres.
82
83
2 Coordinadores
2 Promotores
4 Ponenentes
Ecologista
Antropologo
Policia de Turismo
Arqueologo
Chofer
COORDINADOR:
REQUISITOS:
FUNCIONES:
84
Promotores
Ponentes
PROMOTOR
REQUISITOS:
FUNCIONES
85
FUNCIONES
-
Transporte de personal
EN SUS CAPACIDADES
Concepto
Personal:
Facilitador
especialista
decoraciones
Supervisin
(Estudiante
Antroploga)
Materiales:
Afiches
Trifoliado
Carpeta
participante
Cantid
ad
Preci
o
Unita
rio
Frecuen
cia
Total
S/.
Servicio
1,00
500,0
0
500,0
0
Servicio
1,00
100,0
0
100,0
0
SubTotal
600,0
0
1
1
1
40,00
36,00
300,0
0
en
de
Unidad
Unidad
de Unidad
25,00
30,00
30,00
1,60
1,20
10,00
87
Lapiceros
Papelotes
Plumones
de colores
Plomones
de pizarra
Cinta
masking
tape
Papel bond
A4
Servicios:
Proyector
multimedia
Computadora
(LapTop)
Telfono/Inte
rnet
Transporte
(movilidad, taxi)
Imprevistos
Unidad
Unidad
Unidad
30,00
50,00
25,00
0,60
0,30
1,50
1
1
1
18,00
15,00
37,50
Unidad
3,00
2,00
6,00
Unidad
5,00
2,00
10,00
Millar
0,50
20,00
10,00
SubTotal
0,00
472,5
0
Alquiler/
Da
Alquiler/
Da
Global
1,00
50,00
1,00
50,00
1,00
Global
1,00
Global
1,00
100,0
0
100,0
0
127,5
0
1
1
SubTotal
Total
Resultado:
Actividad:
Meta:
Participante
s:
Fecha:
Tiempo:
Presupuest
o (S/.):
Ite
m
Concepto
100,0
0
200,0
0
100,0
0
100,0
0
127,5
0
627,5
0
1.700,
00
Canti
dad
Preci
o
Frecue
ncia
Total
S/.
88
Unitar
io
1
Personal:
Facilitardor
especialista
administracin
finanzas
restaurantes
Supervisin
(Estudiante
Antroploga)
Materiales:
Afiches
Trifoliado
Carpeta
participante
Lapiceros
Papelotes
Plumones
de colores
Plomones
de pizarra
Cinta
masking
tape
Papel bond
A4
Servicio
1,00
500,0
0
500,0
0
Servicio
1,00
100,0
0
100,0
0
SubTotal
600,0
0
en
y
de
de
Unidad
Unidad
de Unidad
25,00
30,00
30,00
1,60
1,20
10,00
1
1
1
Unidad
Unidad
Unidad
30,00
50,00
25,00
0,60
0,30
1,50
1
1
1
40,00
36,00
300,0
0
18,00
15,00
37,50
Unidad
3,00
2,00
6,00
Unidad
5,00
2,00
10,00
Millar
0,50
20,00
10,00
SubTotal
472,5
0
100,0
0
200,0
0
100,0
0
100,0
0
127,5
0
627,5
0
1.700,
00
Servicios:
Proyector
multimedia
Computadora
(LapTop)
Telfono/Int
ernet
Transporte (movilidad,
taxi)
Imprevistos
Alquiler/
Da
Alquiler/
Da
Global
1,00
50,00
1,00
50,00
1,00
Global
1,00
Global
1,00
100,0
0
100,0
0
127,5
0
1
1
SubTotal
Total
89
Resultado:
Actividad:
Meta:
Participante
s:
Fecha:
Tiempo:
Presupuest
o (S/.):
Ite
m
Concepto
Personal:
Animadores
Servicio
especialista en ferias
gastronmicas
Organizacin
y Servicio
supervisin
(Estudiante
de
Antroploga)
Materiales:
Afiches
Trifoliado
Platos
descartable
s
Vasos
descartable
s
Cubiertos
descartables
Servilletas
Unidad
Medida
Servicios:
Orquesta
Preci Frecue
o
ncia
Unitar
io
Total
S/.
2,00
250,0
0
500,0
0
1,00
200,0
0
200,0
0
SubTotal
700,0
0
Unidad
Unidad
50,00 1,60
100,00 1,20
1
1
Ciento
3,00
30,00
80,00
120,0
0
90,00
Ciento
3,00
15,00
45,00
Ciento
3,00
15,00
45,00
25,00
3,00
75,00
5,00
25,00
1
SubTotal
125,0
0
580,0
0
1.000,
Paquet
e
Premios de estmulo Unidad
(sopresa)
3
Canti
dad
Servicio
1,00
1.000,
90
Equipo
sonido
Toldos
de
Sillas
Mesas
Estrado
Alquiler/
Da
Alquiler/
Da
Alquiler/
Da
Alquiler/
Da
Alquiler/
Da
Global
Telfono/Int
ernet
Transporte (movilidad, Global
taxi)
Publicidad
Global
(radio, tv)
Imprevistos
Global
6,00
00
300,0
0
50,00
50,00
3,00
25,00
5,00
1,00
200,0
0
100,0
0
500,0
0
500,0
0
145,0
0
1,00
1,00
1,00
1,00
1,00
1
1
1
1
1
1
SubTotal
Total
00
300,0
0
300,0
0
150,0
0
125,0
0
200,0
0
100,0
0
500,0
0
500,0
0
145,0
0
3.320,
00
4.600,
00
Actividad / Metas
1
Curso
de Evento
capacitacin
en
decoracin
y
acondicionamiento de
restaurantes
para
propietarios
y
administradores.
1
Curso
de Evento
capacitacin
en
administracin
y
finanzas
de
restaurantes
para
propietarios
y
administradores.
1
Feria
de Evento
gastronoma tpica en
Quequea.
Unidad
Medida
Canti
dad
Preci Frecue
o
ncia
Unitar
io
1.700, 1
00
Total
S/.
1,00
1.700,
00
1.700,
00
1,00
4.600,
00
4.600,
00
Sub-
8.000,
1,00
1.700,
00
91
Total
00
Tiempo
das
Animador
en
cantidad
precio
unitario/dias
costo
total
300
600
Organizador
250
1250
Orquesta
800
800
agilizador
200
1000
3650
materiales
unidad
medida
toldos
de
cantidad
precio c/u.
costo
total
unidad
200
1200
estrado
unidad
400
400
sillas
unidad
100
500
mesas
unidad
50
400
equipos de sonido
unidad
300
600
3100
viaticos
cantidad
precio
costo total
2625
7875
7875
TOTAL
14625
92
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANTIDAD
PRECIO
COSTO TOTAL
UNITARIO
2,1,Fomentar
ferias tursticas
9922,00
RR.HH
Profesional
Turismo
de Personas 1
114,00
114,00
Periodista
Personas 1
114,00
114,00
Relacionista
Industrial
Personas 1
114,00
114,00
Agilizadores
Personas 20
114,00
2280,00
Animador
Personas 1
90,00
90,00
de Personas 1
90,00
90,00
Total
2802,00
Profesional
Audio
RR.MM
toldos
ud
10
200,00
2000,00
sillas de plstico
ud
100
1,00
100,00
polos
ud
50
20,00
1000,00
de ud
30
80,00
2400,00
350,00
350,00
equipo de sonido ud
400,00
400,00
estrado
ud
500,00
500,00
Prensa escrita
semana
20,00
80,00
Prensa Radial
Semana
30,00
90,00
Viticos
Dia
100,00
200,00
TOTAL
7120,00
mesas
plstico
de afiches
millar
93
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANTIDAD
2.2. Reglamento
de participacin
en
fondos
rotatorios para la
implementacin
de
su
infraestructura
PRECIO
UNITARIO
COSTO
TOTAL
S/,
16789,00
RR.HH
Contador
Personas 1
300x12semanas
3600,00
Notario
Personas 1
200x12semanas
2400,00
Director
Personas 1
200x12semanas
2400,00
Vocal
Personas 1
200x12semanas
2400,00
Secretario
Personas 1
200x12semanas
2400,00
Promotor
Personas 1
200x12semanas
2400,00
Total
15600,00
RR.MM
pizarra
ud
70,00
70,00
plumones
ud
2,50
10,00
14,00
14,00
ciento
bond
de
hojas millar
Libros de actas
ud
10,00
20,00
tanpom
Ud
5,00
25,00
sellos
ud
2,50
5,00
Lapiceros
Ciento
0,5
30,00
15,00
Puntero
ud
10,00
30,00
Can multimedia
Ud
150,00
150,00
Laptop
Ud
350,00
350,00
Alquiler local
Ud
500,00
500,00
TOTAL
1189,00
94
3. PROMOCION TURISTICA
ACCION 3.1 Fomentar el turismo de Aventura
DESCRIPCION
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANTIDAD PRECIO
UNITARIO
S/.
COSTO
TOTAL
S/. 6580.00
Personas 1
114.00xdia 114
Controladores
Personas 5
114.00xdia 570
Seguridad
Personas 2
114.00xdia 228
Paramedicos
Personas 2
114.00xdia 228
Total
1140
300.00
RR.MM
Medallas
ud
15
20.00
Equipo de Sonido
ud
Carpa
ud
100.00
100.00
Camisetas
ud
25
20.00
500.00
Trofeo
ud
50.00
50.00
Publicidad Radial y ud
Escrita
100.00
200.00
Total
2150.00
TOTAL
GRAL
3290
95
Meta b: 1 Maraton
RR.HH
Jurado Maraton
Personas 1
114.00xdia 114
Controladores
Personas 5
114.00xdia 570
Seguridad
Personas 2
114.00xdia 228
Paramedicos
Personas 2
114.00xdia 228
Total
1140
1200.00
RR.MM
Medallas
ud
10
20.00
Equipo de Sonido
ud
100
S/.1.00
100.00
alquiler dia
c/u
Toldo
ud
200.00
1000.00
Carpa
ud
30
80.00 c/u
2400.00
Camisetas
ud
350.00
350.00
Trofeos
ud
400.00
400.00
alquiler da
Publicidad Radial y ud
Escrita
100.00
200.00
Total
2150.00
TOTAL
GRAL
3290
96
ACCION 3.2
DESCRIPCIO
N
UNIDAD DE CANTIDA
MEDIDA
D
PRECIO UNITARIO
COSTO
TOTAL
S/.
11825.0
0
Persona 1
s
2500x4mes
es
10000
Relacionista
Publico
Persona 1
s
2500x4mes
es
10000
Secretaria
Persona 1
s
2000x4mes
es
8000
de Persona 3
s
2500x4mes
es
10000
Guias
Turismo
Antroplogos
Persona 7
s
2500x4mes
es
10000
Promotor
Persona 1
s
2000x4mes
es
8000
Total
56000
RR.MM
Folletos
millar
100.00
50.00
Trifoliados
millar
150.00
75.00
Afiches
ud
10
0
100.00
100.00
Gigantografia
s
ud
2000.00
4000.0
0
TOTAL
S/.
4225.0
0
97
tiempo
dias
gestor cultural
antropologo
precio
unitario/dia
costo total
114
684
114
684
historiador
114
684
microempresario
exitoso
114
684
en 6
114
1368
90
3240
especialista
turismo
agilizador
en cantida
d
total
7344
materiales
unidad
medida
computadora
unidad
impresora
de cantida
d
precio c/u
costo total
1800
10800
unidad
300
600
camara fotografica
unidad
400
800
camara filmadora
unidad
500
1000
cuadernos
unidad
12
12
144
lapiceros
unidad
50
50
hojas
paquete
24
48
cuaderno de actas
unidad
10
10
plumones
caja
10
15
150
papelote
unidad
30
0,5
15
pizarra
unidad
60
60
TOTAL
13677
partida
presupuestal
cantidad
precio
costo total
movilidad
300
300
escritorio
250
500
viaticos
3150
15750
TOTAL
TOTAL
16550
37571
98
tiempo
dias
gestor cultural
antroplogo
especialista
turismo
precio
unitario/dia
costo
total
114
684
114
684
en 6
114
1368
90
3240
agilizador
en cantida
d
total
5976
materiales
unidad
medida
computadora
unidad
impresora
de cantida
d
precio c/u
costo
total
1800
10800
unidad
300
600
camara fotografica
unidad
400
800
camara filmadora
unidad
500
1000
cuadernos
unidad
12
12
144
lapiceros
unidad
50
50
hojas
paquete
24
48
cuaderno de actas
unidad
10
10
plumones
caja
10
15
150
papelote
unidad
30
0,5
15
panfletos
paquete
100
0,5
50
toldos
unidad
200
1000
pizarra
unidad
60
60
TOTAL
13677
partida
presupuestal
cantidad
precio
costo total
movilidad
300
300
escritorio
250
500
viaticos
3150
9450
TOTAL
10250
99
TOTAL
29903
5. CONOCIMIENTO DE TURISMO
ACCION 5.1. Identificacin de lugares tursticos
Recursos
humanos
CANTIDAD
DESCRIPCION
VALOR
UNIDAD
Gegrafo
s/.500
s/.1000
Poblador
s/.100
s/.200
Personal
apoyo
de s/.50
POR TOTAL
s/.500
S/.1700
Recursos
materiales
Raciones
de s/.5
alimentos
(almuerzos)
s/.70
Raciones
de
alimentos
(desayunos)
7
Botellas
agua
de s/.5
s/.70
Equipo
de
primeros
auxilios (alcohol
y vendas)
7
Material
de s/.1.20
escritorio
(libreta
de
campo,
lpiz,
mapas)
s/.16.80
s/. 10
s/.20
s/.5
s/.30
s/.1870
TOTAL: s/.3570
100
Recursos
humanos
CANTIDAD
DESCRIPCION
Especialistas
legalizacin
sitios tursticos
en s/.350
de
Especialista
capacitacin
en
VALOR
POR
UNIDAD
Personal de apoyo
TOTAL
s/.700
s/.350
s/.350
s/.50
s/.250
s/.1300
Recursos
materiales
60
Raciones
alimentos
(almuerzos)
de s/.5
s/.300
Materiales
de
escritorio (folders,
mapas, lapiceros y
hojas de apuntes)
60
60
Aguas o gaseosas
s/5
s/.300
s/.1.20
s/.72
s/.672
TOTAL: s/.1972
101
partidas
presupuestales
Tiempo
meses
antropologo
historiador
en cantida
d
precio
unitario/mes
costo total
2500
7500
2500
7500
folklorista
2500
7500
agilizador
2000
18000
40500
materiales
unidad
medida
computadora
unidad
impresora
precio c/u.
costo total
1800
10800
unidad
300
600
camara
fotografica
unidad
400
800
camara filmadora
unidad
500
1000
cuadernos
unidad
12
60
lapiceros
unidad
24
24
hojas
paquete
24
48
cuaderno
actas
de unidad
de cantida
d
13337
cantidad
precio
costo total
movilidad
300
300
escritorio
250
500
viaticos
7875
23625
24425
TOTAL
78262
102
Tiempo
meses
abogado
antropologo
agilizador
en cantida
d
precio
unitario/mes
costo
total
2500
7500
2500
15000
2000
24000
46500
materiales
unidad
medida
computadora
unidad
impresora
precio c/u.
costo
total
1800
10800
unidad
300
600
camara fotografica
unidad
400
800
camara filmadora
unidad
500
1000
cuadernos
unidad
12
60
lapiceros
unidad
24
24
hojas
paquete
24
48
cuaderno de actas
unidad
200
200
Reconocimiento
Legal
de cantida
d
13537
cantidad
precio
costo total
movilidad
300
300
escritorio
250
500
publicaciones
1000
6000
viaticos
7875
23625
30425
TOTAL
90462
103
7. ACCESO
A TCNICAS
DE
PROTECCIN
DEL
PATRIMONIO
CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
COSTO TOTAL
TOTAL
FINAL
S/,
22276,00
RR.HH
Obreros
Personas
114,00
342,00
Electricistas
Personas
114,00
228,00
Frente de Defensa
Personas
20
114,00
2280,00
Electricistas
Personas
114,00
228,00
Total
3078,00
RR.MM
Cielo razo
Techo
14
60,00
840,00
Casa Diywoll
ud
2130,00
2130,00
Masilla
ud
100,00
100,00
Otros
ud
50,00
50,00
ventana
ud
100,00
300,00
Calaminas
ud
15,00
90,00
Pintura
baldes
20,00
80,00
Puerta
ud
300,00
300,00
Chapas de puertas
ud
60,00
60,00
Taladro
ud
300,00
300,00
Clavos
millar
50,00
50,00
Brocha
6,00
24,00
Rodillo
8,00
24,00
Movilidad
semanal
30
180,00
5400,00
Visitas Radio
dias
15
150,00
2250,00
Visitas Television
mes
20
300,00
6000,00
Almuerzo
meses
200,00
1200,00
104
TOTAL
19198,00
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANTIDA
D
PRECIO
COSTO TOTAL
UNITARIO
91189,52
1er Taller
total
46558,10
RR.HH.
Administrador
mes
2500,00
2500,00
Diseador
mes
1200,00
1200,00
850,00
850,00
Colaboradores
mes
750,00
1500,00
Coordinador
mes
1350,00
1350,00
Subcoordinadores
mes
900,00
1800,00
Promotores
mes
700,00
700,00
Ponenentes
mes
280,00
560,00
250,00
250,00
RR.MM.
Local
para
capacitacion
la
Equipo
de
Retroproyeccion
0,00
Laptop
1800,00
1800,00
Caon + Ecram
8000,00
8000,00
Parlantes
250,00
1000,00
Microfono
50,00
200,00
Computadoras
1500,00
3000,00
Papel Bond A- 4
millares
35,00
35,00
Lapiceros
unidades
50
0,40
20,00
Impresora
300,00
300,00
Material
instructivo
(folder+hojas
de
apuntes+CD)
50
5,50
275,00
Cartapacios
50
30,00
1500,00
tipo unidades
105
mochila
ALIMENTACION
Por Brindis de inicio servicio
de Curso
150,00
150,00
Break
servicio
250,00
250,00
de servicio
800,00
800,00
Almuerzo
confraternidad
Publicidad
Trifoliados A4
millar
0,25
150,00
37,50
Bolantes 1/4 DE A4
millar
0,25
80,00
20,00
Afiches A3
millar
0,25
160,00
40,00
Certificados A4
unidades
50
2,50
125,00
de unidades
50
2,50
125,00
pasajes
30,00
60,00
Escritorios
unidades
250,00
1500,00
Estantes
unidades
400,00
2000,00
Barra de recepcin
unidades
250,00
250,00
Tachos de basura
unidades
10
8,00
80,00
Sillas
unidades
30
60,00
1800,00
Cajas de seguridad
unidades
800,00
1600,00
Pizarra acrlica
unidades
60,00
60,00
Espejos
unidades
30,00
60,00
Computadoras
unidades
1800,00
5400,00
Impresoras
unidades
150,00
450,00
Televisor
unidades
450,00
450,00
DVD
unidades
150,00
150,00
Caon + ecram
unidades
1800,00
1800,00
Ventiladores
unidades
150,00
300,00
carnet
presentacion
VIATICOS
Viaticos ponentes
MUEBLERIA
EQUIPOS
TECNICOS
PAPELERIA
papel bond A4 45 millar
0,00
3
23,00
69,00
106
grs.
lapiceros
cajas
10,00
40,00
corrector
cajas
20,00
20,00
resaltador
cajas
22,00
22,00
reglas de 20 cm.
unidades
20
0,50
10,00
borradores
unidades
20
0,40
8,00
Archivadores
unidades
50
4,00
200,00
Flderes
unidades
50
0,50
25,00
cinta scoch
unidades
10
0,25
2,50
cinta de embalaje
unidades
10
0,75
7,50
96 unidades
50
2,00
100,00
unidades
15
3,40
51,00
20
1,28
25,60
Plumones
c/n/a
20
1,40
28,00
Cuadernos
hojas
A4
Vinifans
acrlicos unidades
ADORNOS
Relojes
unidades
25,00
100,00
Cuadros
unidades
10
45,00
450,00
Floreros
unidades
35,00
175,00
Alfombra
unidades
120,00
120,00
Escobas
unidades
9,00
45,00
Fregonas
unidades
7,00
35,00
Recogedores
unidades
6,00
30,00
Valdes
unidades
10
5,00
50,00
limpiatodo
botes
16,00
96,00
ambientadores pino
botes
16,00
96,00
jabon de tocador
unidades
60
2,00
120,00
detergente
unidades
50
1,50
75,00
leja
unidades
10
16,00
160,00
Desatoradores
unidades
2,00
6,00
Escobillas de bao
unidades
2,00
6,00
franela
metros
10
2,50
25,00
Material de limpieza
107
guantes
pares
10
2do Taller
1,30
13,00
Total
15097,66
RR.HH.
Administrador
mes
2500,00
2500,00
Diseador
mes
1200,00
1200,00
850,00
850,00
Colaboradores
mes
750,00
1500,00
Coordinador
mes
1350,00
1350,00
Subcoordinadores
mes
900,00
900,00
Promotores
mes
700,00
1400,00
Ponenentes
mes
280,00
560,00
250,00
250,00
RR.MM.
Local
para
capacitacion
la
Papel Bond A- 4
millares
35,00
35,00
Lapiceros
unidades
50
0,40
20,00
Impresora
300,00
300,00
Material
instructivo
(folder+hojas
de
apuntes+CD)
50
5,50
275,00
Cartapacios
mochila
50
30,00
1500,00
150,00
150,00
Break
servicio
250,00
250,00
de servicio
800,00
800,00
tipo unidades
ALIMENTACION
Almuerzo
confraternidad
Publicidad
Trifoliados A4
millar
0,25
150,00
37,50
Bolantes 1/4 DE A4
millar
0,25
80,00
20,00
Afiches A3
millar
0,25
160,00
40,00
Certificados A4
unidades
50
2,50
125,00
108
carnet
presentacion
de unidades
50
2,50
125,00
10
30,00
300,00
VIATICOS
Viaticos ponentes
pasajes
PAPELERIA
0,00
23,00
69,00
lapiceros
cajas
10,00
40,00
corrector
cajas
20,00
20,00
resaltador
cajas
22,00
22,00
reglas de 20 cm.
unidades
20
0,50
10,00
borradores
unidades
20
0,40
8,00
Archivadores
unidades
50
4,00
200,00
Flderes
unidades
50
0,50
25,00
cinta scoch
unidades
50
0,25
12,50
cinta de embalaje
unidades
50
0,75
37,50
96 unidades
50
2,00
100,00
unidades
10
3,40
34,00
12
1,28
15,36
Plumones
c/n/a
12
1,40
16,80
Total
15217,30
Cuadernos
hojas
A4
Vinifans
acrlicos unidades
3er Taller
RR.HH.
Administrador
mes
2500,00
2500,00
Diseador
mes
1200,00
1200,00
850,00
850,00
Colaboradores
mes
750,00
1500,00
Coordinador
mes
1350,00
1350,00
Subcoordinadores
mes
900,00
900,00
Promotores
mes
700,00
1400,00
Ponenentes
mes
280,00
560,00
RR.MM.
109
Local
para
capacitacion
la
250,00
250,00
Papel Bond A- 4
millares
35,00
35,00
Lapiceros
unidades
50
0,40
20,00
Impresora
300,00
300,00
Material
instructivo
(folder+hojas
de
apuntes+CD)
50
5,50
275,00
Cartapacios
mochila
50
30,00
1500,00
150,00
150,00
Break
servicio
250,00
250,00
de servicio
800,00
800,00
tipo unidades
ALIMENTACION
Almuerzo
confraternidad
Publicidad
Trifoliados A4
millar
0,25
150,00
37,50
Bolantes 1/4 DE A4
millar
0,25
80,00
20,00
Afiches A3
millar
0,25
160,00
40,00
Certificados A4
unidades
50
2,50
125,00
de unidades
50
2,50
125,00
10
30,00
300,00
carnet
presentacion
VIATICOS
Viaticos ponentes
pasajes
PAPELERIA
0,00
23,00
69,00
lapiceros
cajas
10,00
40,00
corrector
cajas
20,00
20,00
resaltador
cajas
22,00
22,00
reglas de 20 cm.
unidades
20
0,50
10,00
borradores
unidades
20
0,40
8,00
Archivadores
unidades
50
4,00
200,00
Flderes
unidades
50
0,50
25,00
cinta scoch
unidades
12
0,25
3,00
110
cinta de embalaje
unidades
12
0,75
9,00
96 unidades
60
2,00
120,00
unidades
25
3,40
85,00
60
1,28
76,80
Plumones acrlicos
30
1,40
42,00
Total
14316,46
Cuadernos
hojas
A4
Vinifans
unidades
4TO Taller
RR.HH.
Administrador
mes
2500,00
2500,00
Diseador
mes
1200,00
1200,00
850,00
850,00
Colaboradores
mes
750,00
750,00
Coordinador
mes
1350,00
1350,00
Subcoordinadores
mes
900,00
900,00
Promotores
mes
700,00
1400,00
Ponentes
mes
280,00
560,00
250,00
250,00
RR.MM.
Local
para
capacitacin
la
Papel Bond A- 4
millares
35,00
35,00
Lapiceros
unidades
50
0,40
20,00
Impresora
300,00
300,00
Material
instructivo
(folder+hojas
de
apuntes+CD)
50
5,50
275,00
Cartapacios
mochila
50
30,00
1500,00
150,00
150,00
Break
servicio
250,00
250,00
de servicio
800,00
800,00
tipo unidades
ALIMENTACION
Almuerzo
confraternidad
111
Publicidad
Trifoliados A4
millar
0,25
150,00
37,50
Bolantes 1/4 DE A4
millar
0,25
80,00
20,00
Afiches A3
millar
0,25
160,00
40,00
Certificados A4
unidades
50
2,50
125,00
de unidades
50
2,50
125,00
10
30,00
300,00
carnet
presentacion
VIATICOS
Viaticos ponentes
pasajes
PAPELERIA
0,00
23,00
69,00
lapiceros
cajas
10,00
20,00
corrector
cajas
20,00
20,00
resaltador
cajas
22,00
22,00
reglas de 20 cm.
unidades
20
0,50
10,00
borradores
unidades
20
0,40
8,00
Archivadores
unidades
50
4,00
200,00
Flderes
unidades
50
0,50
25,00
cinta scoch
unidades
12
0,25
3,00
cinta de embalaje
unidades
12
0,75
9,00
96 unidades
60
2,00
120,00
unidades
12
3,40
40,80
12
1,28
15,36
Plumones
c/n/a
12
1,40
16,80
Cuadernos
hojas
Vinifans
A4
acrlicos unidades
112
8. PRESUPUESTO GENERAL
PARTIDAS
PRESUPUESTALES
Administrador
Diseador
Jefe de Grupo de
Trabajo
Colaboradores
Coordinador
Subcoordinadores
Promotores
Ponenentes
Capacitadores
chofer
Gua tursticos
ESCRITORIO INSUMOS
Unidades de folder
lpiz
volantes
Papel bond
copias
borrador
refrigerios
EQUIPOS
Herramientas de
especialidad
DVD
Can multimedia
laptop
parlantes
Micrfono
servicios
Compra de
Camioneta cerrada
H1 Mercedes vensz
Pasaje de gestin y
promocin
Movilidad para el
capacitador
Alquiler de local
Alquiler de sillas y
mesas
Propaganta escrita:
(peridico)
Volantes grafico
escrito
Mapa turstico
Combustible para
las movilidades
tursticos
UNIDAD DE
MEDIDA
PRECIO
UNITARIO
CANTIDAD
mes
mes
RECURSOS HUMANOS
1
1
COSTO TOTAL
2500.00
1200.00
2500.00
1200.00
850.00
750.00
1350.00
900.00
700.00
280.00 P/P
150.00
100.00
30.00
850.00
7500.00
1350.00
2700.00
7000.00
11200.00
1200.00
300.00
360.00
14
14
100
100
50
14
50
0.50
0.50
15.00
3.50
0.10
0.40
5.00
7.00
7.00
15.00
3.50
25.00
5-60
250.00
Unidad
Unidad
Unidad
unidad
Unidad
1
1
1
1
1
200.00
130.00
1600.00
2000.00
300.00
11.00
200.00
130.00
1600.00
2000.00
300.00
11.00
mes
3 64400.000
mes
mes
mes
mes
mes
mes
mes
mes
mes
unidades
Unidades
ciento
unidad
hojas
unidades
unidad
mes
1
10
1
3
10
10
4
2
2
RECURSOS MATERIALES
18
193200.00
10,00
180.00
Personas
local
2
4
20.00
100.00
80.00
400.00
Sillas y mesas
10.00
40.00
Publicidad
15.00
45.00
100
40
15.00
2.00
15.00
80.00
10 galones
25.00
250.00
ciento
unidades
combustible
12. CRONOGRAMA
113