0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas27 páginas

Tss 4g Nokia Lpi Erd La Primsavera 2

sadas

Cargado por

Jenner Zuniga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas27 páginas

Tss 4g Nokia Lpi Erd La Primsavera 2

sadas

Cargado por

Jenner Zuniga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

LPIPR2650

Site ID: LTE

Technical Site Survey Report


MANDATORIO
DATOS BSICOS
Site ID:

LPIPR2650

Ciudad / Provincia / Pais:

Nombre del sitio:

Quito/Pichincha/Ecuador

Via Zaragoza S10-69 y Valdivia

Operador:

Telefnica Mviles Ecuador S.A.

19 de marzo de 2015

Da del Survey:

LPI_ERD_LA_PRIMAVERA_2

Direccin del Sitio:

Editores del Reporte:

Jhonny Gonzalez / Jaime Astudillo


ACCESO
Tarjeta de Sistema

Carta

Llaves:

TEF

Email

Propietario

Observaciones:

Tramite previo

Otros (Observaciones)

Se debe solicitar llaves en consola TEF Regin Norte ( Quito ). Las llaves permiten acceso total a la estacin

Trabajo programado

24 horas

Restringido / Especificar Horario

9:00

De:

17:00

A:

INMUEBLE (Informacin suministrada por Infraestructura TEF)


Espacio utilizado (m2)

16,46
NO APLICA

No

Factibilidad de arriendo

NO

Se requiere contratar espacio?

Otro Nivel Terraza

NO

Toda la Terraza

No Aplica
Media Terraza

NO

Espacio a contratar (m2)

Otros

NO

No es necesario contratar mas espacio.

Observaciones:

COORDENADAS GPS en WGS 84 (Norte Verdadero)

-0,21833

Latitud:

-78,43925

Longitud:

2420

Elevacin terreno (ASNM):

TIPO DE EQUIPOS 3G EXISTENTE


Informacion SM

Mastil

Outdoor Tipo Nodo-B (SM)

Informacion RF

Instalacin SM
Existe espacio en los soportes simples instalados?

No Aplica

Cantidad de Soportes simples para RF instalados

2 Nuevos RFM LTE S1/S2/S3 se instalarn en el nuevo mstil de 2mx3" del SM LTE.

Observaciones:

Escoger posibilidades mltiples

INFORMACION DE NUEVA SOLUCION A IMPLEMENTAR


LTE / eNode - B (1900MHz)

Outdoor

Tipo SM

Mstil

Ubicacin SM
Concentrada

Configuracion RFM
Terraza

Distribuida

MIMO 2X2

Tipo

Edificio de telecomunicaciones

Campo propio

Co-Localizacin

Configuracin Especial
X

Otro: Interior del predio

Co-Ubicacin

Escoger uno solo

ESTRUCTURA

Tipo de estructura:

Monopolo

Mimetizacin:

No

Altura de la estructura (m):

24 m

Nuevas antenas y racks a Instalar


Nuevas Antenas celulares

Nuevas Antenas Microonda

Nuevos Racks

No Aplica

Tipo

SOLUCIN Tx

E1s

Hybrid Backhaull

Full IP

PARTICIPANTES
rea

Compaa

Nombre

TEF
(Infraestructura)

GONZALEZ Y GONZALEZ

Bryan Aguirre

NSN
(NPO)

CELLSYSTEM

Jhonny Gonzalez

NSN
(NI)

CELLSYSTEM

Jaime Astudillo

Firma

TEF
(O&M)
TEF
(Tx)
TEF
(RF)

Version 5.0

Site ID:

LPIPR2650

Technical Site Survey Report (eNode-B LTE)


Esta informacin ser recolectada solo de existir los sistemas indicados
INFORMACIN DE RADIO IMPLEMENTAR - LTE
Informacin por Sector
Sector:
Nmero de Antenas
Azimut
Tilt Elctrico (ver observacin)
Tilt Mecnico (ver observacin)
Altura (h) parte baja de antena
Proveedor Antena
Modelo Antena
Deflector
Nmero de OVPs
Reubicacin Antenas GSM
Reubicacin Antenas 3G
Antena compartida
Modulo RFM
Modulo RFM Compartido
Spliter

UMTS
Triple

Sector:
Longitud Fibra ptica (metros)
Cable DC OVP OVP (metros)
Cable DC Alimentacin (metros)
Longitud Jumpers (metros)
Jumpers por Sector (Estandar 2)
Estructura Antena
Ubicacin SM
# SM LTE

1
1

2
1

3
1

330
4
3

120
6
3

250
4
1

23
23
Andrew
Andrew
QBXLH-6565A-VTM
QBXLH-6565A-VTM
No
No
4
Compartido con S1
0
0
0
0
UMTS
UMTS
SI
NO
SI
NO
Triple
Triple
SI
NO
SI
NO
X
X
SI
NO
SI
NO
X
X
SI
NO
SI
NO
Fibra ptica, Cable DC, SM e Informacin de Jumpers
1
2
2x50
Compartido con S1
2x10
Compartido con S1
5
30
30
2
2
Estructura de Antenas LTE
Monopolo
Monopolo
Estructura eNodo-B
Mstil
TIPO
Nuevas Unidades de Equipos LTE (Solo informacin de la nueva solucin)
Observaciones:
# RFM LTE
# Antenas LTE
2
0

23
Andrew
QBXLH-6565A-VTM
No
Compartido con S1
0
0
SI
SI
X
SI
X
SI

NO
NO
NO
NO

3
Compartido con S1
Compartido con S1
30
2
Monopolo
2
Antenas Quadband compartidas

Observaciones del Nuevo Sistema Radiante (Solo informacin de la nueva solucin)


Sector 1:

La configuracin en nueva antena es para brindar servicio 4G al sector del conjunto Zaragoza - Ruta viva.
Se utilizar puertos libres de 1900MHz S1 GSM de antena QuadBand existente modelo (QBXLH-6565A-VTM).
Configuracion en antena (TM) difiere del plan nominal por solicitud de NPO igual a UMTS/GSM S1
Se requieren dos nuevos jumper desde nuevo RF Triple S1 hasta la nueva antena LTE S1.
Sector 2:

La configuracin en nueva antena es para brindar servicio 4G al sector del La Primavera


Se utilizar puertos libres de 1900MHz S2 GSM de antena QuadBand existente modelo (QBXLH-6565A-VTM).
Configuracion en antena (Azimut) difiere del plan nominal por solicitud de NPO igual a UMTS/GSM S2
Configuracion en antena (TE) difiere del plan nominal por solicitud de NPO.
Configuracion en antena (TM) difiere del plan nominal por solicitud de NPO igual a UMTS/GSM S2
Se requieren dos nuevos jumper desde nuevo RF Triple S3 hasta la nueva antena LTE S2.
Sector 3:

La configuracin en nueva antena es para brindar servicio 4G al sector del conjunto Sevres I - conjunto residencial Itzel
Se utilizar puertos de 1900MHz S3 GSM de antena QuadBand existente modelo (QBXLH-6565A-VTM). Se requiere liberar los puertos GSM Extensin 1900MHz que se encuentran
ocupados (Se requiere autorizacin de TEF).
Configuracion en antena (Azimut) difiere del plan nominal por solicitud de NPO igual a UMTS/GSM S3
Configuracion en antena (TM) difiere del plan nominal por solicitud de NPO igual a UMTS/GSM S3
Se requieren dos nuevos jumper desde nuevo RF Triple S3 hasta la nueva antena LTE S3.
Disponibilidad de espacio
Disponibilidad de espacio para equipos, indicar alternativas . (Ver pag. Sketch SM)
Disponibilidad de espacio para sistema radiante, indicar alternativas (Ver pag. Sketch RF y pag. Adecuaciones)
Disponibilidad de espacio en hueco pasamuro, indicar alternativas (Ver pag. Interfaces)
Disponibilidad de espacio en barras de tierra para equipos y sistema radiante (Ver pag. Interfaces y Adecuaciones)
En indoor, indicar consumo actual en rectificadores, cantidad de rectificadores y capacidad de baterias (pag. Interfaces)
Disponibilidad de espacio para ruta de cables DC y FO desde el SM hasta la ubicacin de los RF
Disponibilidad de espacio en escaleras para el ingreso de equipos

SI
SI
No Aplica
SI
No Aplica
SI
SI

Site ID:

LPIPR2650

SISTEMA RADIANTE EXISTENTE - 3G


Esta informacin ser recolectada solo de existir los sistemas indicados
# de Antenas CDMA
(a desmontar)

# de Antenas GSM
(no adicionales)

# de Antenas UMTS
(no adicionales)

# de Antenas LTE
(adicionales)

# de Antenas TOTAL Proyectadas

Cantidad

Total antenas celulares instaladas

Total antenas microondas instaladas

Total posiciones de base metlica

Total posiciones libres de base metlica

SISTEMA RADIANTE (RF) EXISTENTE UMTS / PRIMERA PORTADORA


CONFIGURACIN ANTENA

Banda de Frecuencia 850


Modelo Antena

SECTOR

1
850

2
850

3
850

QBXLH-6565A-VTM

QBXLH-6565A-VTM

QBXLH-6565A-VTM

Altura (h) parte baja de antena

23m

23m

23m

Azimut

Nmero de Antenas

330

120

250

Tilt Elctrico

10

Tilt Mecnico

Antena a Reubicar

Antena a Retirar

Feeders / Guia de Onda por Sector

SISTEMA RADIANTE (RF) EXISTENTE UMTS / PRIMERA PORTADORA (SECTORIZACION)


CONFIGURACIN ANTENA

SECTOR

Banda de Frecuencia 850


Modelo Antena
Nmero de Antenas
Altura (h) parte baja de antena
Azimut
Tilt Elctrico
Tilt Mecnico
Antena a Reubicar
Antena a Retirar
Feeders / Guia de Onda por Sector

SISTEMA RADIANTE (RF) EXISTENTE UMTS / SEGUNDA PORTADORA


CONFIGURACIN ANTENA

SECTOR

Banda de Frecuencia 1900


Modelo Antena
Nmero de Antenas
Altura (h) parte baja de antena
Azimut
Tilt Elctrico
Tilt Mecnico
Antena a Reubicar
Antena a Retirar
Feeders / Guia de Onda por Sector

SISTEMA RADIANTE (RF) EXISTENTE UMTS / SEGUNDA PORTADORA (SECTORIZACION)


CONFIGURACIN ANTENA

SECTOR

10

11

12

Banda de Frecuencia 1900


Modelo Antena
Nmero de Antenas
Altura (h) parte baja de antena
Azimut
Tilt Elctrico
Tilt Mecnico
Antena a Reubicar
Antena a Retirar
Feeders / Guia de Onda por Sector

OBSERVACIONES
SISTEMAS
RADIANTES
EXISTENTES

* 6 jumpers de 1/2" UMTS S1, S2 y S3 (Sin modificacin)


* 6 Feeder 7/8" GSM 850/1900 S1, S2 Principal (Sin modificacin)
* Sector GSM S3 posee diplexor.
* Se utilizar puertos disponibles 1900MHz de antenas GSM S1 y S2 existente para nuevo sector LTE S1 y S2.
* Se requiere liberar puertos ocupados actualmente GSM EXTENSION 1900 del S3 de antena QuadBand para nuevo sector LTE S3

Version 5.0

REGISTRO FOTOGRAFICO / ANTENAS UMTS PRIMERA PORTADORA


(Insertar imagen en formato GIF )

NA

NA

NA

NA

S1 / Inclinacin Elctrica
(Imagen mecanismos Tilt)
Principal (850)

S1 / Inclinacin Mecnica
(Imagen Inclinmetro digital)
Principal (850)

S1 / Azimuth
(Imagen brjula)
Principal (850)

S1 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Principal (850)

NA

NA

NA

NA

S2 / Inclinacin Elctrica
(Imagen mecanismos Tilt)
Principal (850)

S2 / Inclinacin Mecnica
(Imagen Inclinmetro digital)
Principal (850)

S2 / Azimuth
(Imagen brjula)
Principal (850)

S2 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Principal (850)

NA

NA

NA

NA

S3 / Inclinacin Elctrica
(Imagen mecanismos Tilt)
Principal (850)

S3 / Inclinacin Mecnica
(Imagen Inclinmetro digital)
Principal (850)

S3 / Azimuth
(Imagen brjula)
Principal (850)

S3 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Principal (850)

REGISTRO FOTOGRAFICO / ANTENAS UMTS PRIMERA PORTADORA


(Insertar imagen en formato GIF)

NA

NA

NA

NA

S4 / Inclinacin Elctrica
(Imagen mecanismos Tilt)
Extensin (850)

S4 / Inclinacin Mecnica
(Imagen Inclinmetro digital)
Extensin (850)

S4 / Azimuth
(Imagen brjula)
Extensin (850)

S4 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Extensin (850)

NA

NA

NA

NA

S5 / Inclinacin Elctrica
(Imagen mecanismos Tilt)
Extensin (850)

S5 / Inclinacin Mecnica
(Imagen Inclinmetro digital)
Extensin (850)

S5 / Azimuth
(Imagen brjula)
Extensin (850)

S5 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Extensin (850)

NA

NA

NA

NA

S6 / Inclinacin Elctrica
(Imagen mecanismos Tilt)
Extensin (850)

S6 / Inclinacin Mecnica
(Imagen Inclinmetro digital)
Extensin (850)

S6 / Azimuth
(Imagen brjula)
Extensin (850)

S6 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Extensin (850)

Version 5.0

REGISTRO FOTOGRAFICO / ANTENAS UMTS SEGUNDA PORTADORA


(Insertar imagen en formato GIF)

NA

NA

NA

NA

S7 / Inclinacin Elctrica
(Imagen mecanismos Tilt)
Principal (1900)

S7 / Inclinacin Mecnica
(Imagen Inclinmetro digital)
Principal (1900)

S7 / Azimuth
(Imagen brjula)
Principal (1900)

S7 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Principal (1900)

NA

NA

NA

NA

S8 / Inclinacin Elctrica
(Imagen mecanismos Tilt)
Principal (1900)

S8 / Inclinacin Mecnica
(Imagen Inclinmetro digital)
Principal (1900)

S8 / Azimuth
(Imagen brjula)
Principal (1900)

S8 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Principal (1900)

NA

NA

NA

NA

S9 / Inclinacin Elctrica
(Imagen mecanismos Tilt)
Principal (1900)

S9 / Inclinacin Mecnica
(Imagen Inclinmetro digital)
Principal (1900)

S9 / Azimuth
(Imagen brjula)
Principal (1900)

S9 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Principal (1900)

REGISTRO FOTOGRAFICO / ANTENAS UMTS SEGUNDA PORTADORA


(Insertar imagen en formato GIF)

NA

NA

NA

NA

S10 / Inclinacin Elctrica


(Imagen mecanismos Tilt)
Extensin (1900)

S10 / Inclinacin Mecnica


(Imagen Inclinmetro digital)
Extensin (1900)

S10 / Azimuth
(Imagen brjula)
Extensin (1900)

S10 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Extensin (1900)

NA

NA

NA

NA

S11 / Inclinacin Elctrica


(Imagen mecanismos Tilt)
Extensin (1900)

S11 / Inclinacin Mecnica


(Imagen Inclinmetro digital)
Extensin (1900)

S11 / Azimuth
(Imagen brjula)
Extensin (1900)

S11 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Extensin (1900)

NA

NA

NA

NA

S12 / Inclinacin Elctrica


(Imagen mecanismos Tilt)
Extensin (1900)

S12 / Inclinacin Mecnica


(Imagen Inclinmetro digital)
Extensin (1900)

S12 / Azimuth
(Imagen brjula)
Extensin (1900)

S12 / Antena
(Imagen etiqueta antena)
Extensin (1900)

Version 5.0

Version 5.0

Version 5.0

Version 5.0

LPIPR2650

WBTS ID:

NODO-B EXISTENTE
Esta informacin ser recolectada solo de existir los sistemas indicados

TIPO DE NODO-B EXISTENTE


Outdoor NODO-B (pared)

Indoor NODO-B (sala)

Outdoor NODO-B (mstil)

EXTENSIN

FSME

CONFIGURACIN FLEXI-BTS
PRINCIPAL

Configuracin SM
Tipo de Tx

FSMD
TARJETA

FTIB

CONFIGURACIN RF MODULES 850


SECTOR 850

DUAL

DUAL

SINGLE

VERSION ANTIGUA

VERSION ANTIGUA

VERSION ANTIGUA

Configuracin RF Module
Tipo de Case

VERSION ANTIGUA

Tipo de Case SM

CONFIGURACIN RF MODULES 1900


SECTOR 850

7/10

8/11

9/12

Configuracin RF Module
Tipo de Case
Tipo de Case SM

UNIDADES ADICIONALES
Unidades SM
Unidades RF Single

Tarjeta Tx

Tipo de Tarjeta Tx

Unidades RF Dual

Unidades RF Triple

REGISTRO FOTOGRAFICO / EQUIPOS UMTS EXISTENTES


(Insertar imagen en formato GIF)

NA

NA

NA

NA

VISTA FRONTAL NODO-B

UBICACIN SM

PUERTOS LIBRES F.O.


(SM PRINCIPAL)

PUERTOS LIBRES ALIMENTACIN


(SM PRINCIPAL)

NA

NA

NA

NA

TUMTS EXISTENTE

RF DUAL S1/S2

RF SINGLE S3

RF SINGLE/DUAL/TRIPLE

CAPTURA TOMADA DEL BTS-SITE MANAGER DE LA PANTALLA PRINCIPAL DEL NODO-B


(Insertar imagen en formato GIF)

NA

OBSERVACIONES
ALARMAS NODO-B

AL MOMENTO DE LA VISITA NO EXISTE ALARMAS ACTIVAS

Version 5.0

Site ID:

LPIPR2650

REGISTRO FOTOGRAFICO
(Insertar Imgenes en Formato GIF)

INFORMACION RF
PANORAMICA INDIVIDUAL (Cadencia de 30)

30

Sitio de Interes:

Sitio de Interes:

CONJUNTO HABITACIONAL ZARAGOZA - RUTA VIVA

LA PRIMAVERA - RUTA VIVA

60

90

Sitio de Interes:

Sitio de Interes:

LA PRIMAVERA - RUTA VIVA

LA PRIMAVERA - RUTA VIVA

120

150

Sitio de Interes:

Sitio de Interes:

LA PRIMAVERA

LA PRIMAVERA - CONJUNTO SEVRES II

180

210

Sitio de Interes:

Sitio de Interes:

CONJUNTO SEVRES II - CONJUNTO REAL ALTO

CONJUNTO SEVRES II - PRADOS DE CUMBAYA

240

270

Sitio de Interes:

Sitio de Interes:

CONJUNTO SEVRES II - CONJUNTO SEVRES I

CONJUNTO RESIDENCIAL ITZEL

300

330

Sitio de Interes:
CONJUNTO RESIDENCIAL ITZEL - CONJUNTO
ZARAGOZA

CONJUNTO ZARAGOZA - RUTA VIVA

Sitio de Interes:

Version 5.0

PANORAMICA GENERAL (Concatenada)

SECTORES A CUBRIR LTE

NO APLICA

NO APLICA

NO APLICA

Sector 1 / Az: 330

Sector 2 / Az: 120

Sector 3 / Az: 250

Altura: 23m

Altura: 23m

Altura: 23m

UBICACIN RF MODULE SINGLE/DUAL/TRIPLE Y OVP LTE

S2 UMTS

S1 UMTS

Nuevo Mastil
2mx3"

2 Nuevos RFM'S
LTE S1/S2/S3

S3 UMTS

0.93m

0.25m

SISTEMA RADIANTE COMPLETO

UBICACIN RFMs LTE Y OVP SECTOR 1

UBICACIN RFM LTE Y OVP SECTOR 2

UBICACIN RFM LTE Y OVP SECTOR 3

QUADBAND S1
UMTS/GSM/LTE
AZ=330

QUADBAND S1
UMTS/GSM/LTE
AZ=330
H=23,00m

2 Nuevos
RFM'S LTE

FOTOMONTAJES INSTALACIN ANTENA / S1

RECORRIDO CABLE / S1

QUADBAND S2
UMTS/GSM/LTE
AZ=120
H=23,00m
QUADBAND S2
UMTS/GSM/LTE
AZ=120

2 Nuevos

FOTOMONTAJES INSTALACIN ANTENA / S2

QUADBAND S3
UMTS/GSM/LTE
AZ=250

RECORRIDO CABLE / S2

QUADBAND S3
UMTS/GSM/LTE
AZ=250

2 Nuevos
RFM'S LTE

FOTOMONTAJES INSTALACIN ANTENA / S3

RECORRIDO CABLE / S3

Version 5.0

ACCESOS

PANORAMICA GENERAL DEL SITIO

PUERTA DE ACCESO

VA DE ACCESO

OBSTACULOS PARA ACCESO DE EQUIPOS

SOLUCION EQUIPOS A INSTALAR (MODULO DE SISTEMAS)

NUEVO
SM LTE

Nuevo Mastil
2mx3"

NUEVO BREAKER 63A.

0.35m

VISTA FRONTAL UBICACIN SM

TABLERO DISTRIBUCION DC

NUEVO
SM LTE
NUEVO
SM LTE
Nuevo Mastil
2mx3"

Nuevo Mastil
2mx3"

0.35m

RECORRIDO DE CABLE PARA SM

UBICACIN DE SM / T-UMTS / T-LTE

UMTS/GSM/LTE
S1
UMTS/GSM/LTE
S2

UMTS/GSM/LTE
S3

ANTENAS EN CONJUNTO NUEVA SOLUCIN

Version 5.0

LPIPR2650

Site ID:

OBSTRUCCIONES
En el siguiente esquema incluir la siguiente informacin
Sealar en el diagrama todos los azimuth que ocupan los obstculos y en los recuadros de la parte baja numerarlos.

345

330

Obstrucciones

15

315

30
45

300

60
285
75

270

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10 20

10

30

40

50

60

70

80

90

100metros

90
255
105
240
120
225
135

210
195

165

180

150

En los siguientes recuadros incluir la siguiente informacin


Incluir la imagen de la obstruccin y efectuar la descripcin de ubicacin de esta
Indicar que sitios existen detrs de cada obstruccin en el campo comentarios.
Obstruccin 1:

Azimut:
Distancia:
Altura:

Obstruccin 2:

Azimut:
Distancia:
Altura:

Obstruccin 3:

Azimut:
Distancia:
Altura:

Comentarios:

Comentarios:

Comentarios:

Obstruccin 4:

Obstruccin 5:

Obstruccin 6:

Azimut:
Distancia:
Altura:

Azimut:
Distancia:
Altura:
Comentarios:

Azimut:
Distancia:
Altura:
Comentarios:

En el siguiente recuadro incluir la siguiente informacin


Incluir la imagen de GPS, donde se indiquen las coordenadas: Latitud y Longitud del sitio.
GPS

Latitud:
Longitud:

Comentarios:
-0,21833
-78,43925

Comentarios:

Site ID:

LPIPR2650
SKETCH SM

UBICACIN DE EQUIPOS SM, OVP, ESCALERILLAS Y TABLEROS

0.35m

Site ID:

LPIPR2650
SKETCH RF

VISTA SUPERIOR Y LATERAL

DISTRIBUCION PROYECTADA DE ANTENAS Y EQUIPOS

DISTRIBUCION EXISTENTE DE ANTENAS Y EQUIPOS

VISTA FRONTAL Y LATERAL

VISTA FRONTAL DE ANTENAS Y EQUIPOS

LPIPR2650

Site ID:

INTERFACES
INSTALACIN EXISTENTE (GSM)
Marque los elementos existentes en la Power Plant (SR1 & SR2):

OUTDOOR

INDOOR

Fotos de Breakers Power Plant (SR1)

Mida el consumo de potencia de los racks de radio en el tablero GSM / PW PLANT:

# Rectificadores

# Banco de bateras

Consumo AC de BTS (A)

12,58

Hora

11:00

Da

19-mar-15

TIPO DE POWER PLANT

BS241-IIB

Corriente DC BR27 (A)

1,18

Corriente DC BR28 (A)

20

Corriente DC BR29 (A)

16,2

Corriente DC BR30 (A)

libre

Capacidad Breaker Principal TGSM (A)

63

Capacidad Breaker BTS en Tablero TGSM (A)

63

INSTALACIN EXISTENTE (UMTS)

NUEVO BREAKER
63A.

Fotos de T-UMTS (Breakers)

Mida el consumo de potencia de los racks de radio en el tablero LTE:

# System Module FSMXX

# Module RF

Consumo DC de eNODO-B

12,24

Hora

11:00

Da

19-mar-15

Existe posiciones libres en LTE

SI

Se necesita breaker

SI

Capacidad Breaker Principal LTE

32

Capacidad Breaker eNodo-B en Tablero LTE

40

Tipo de alimentacin LTE

Instalar nuevo breaker de 63A. en T-UMTS. Solucin RFM tipo Concentrada

(Informacin suministrada por infraestructura TEF / escoger solo una opcin)

OBSERVACIONES:
INFRAESTRUCTURA TEF INSTALAR NUEVA MANGUERA BX (CON ALAMBRE GUIA TIPO PESCADOR EN SU INTERIOR) DESDE EL T-UMTS
HASTA EL SM LTE.
SE REQUIERE INSTALAR UN NUEVO BREAKER DE 63A. EN T-UMTS. PARA SOLUCIN RFM TIPO CONCENTRADA.

Nota 1: Infraestructura TEF indicar los valores de cada uno de los Breakers solicitados en la lista anterior y adems indicarn el Tipo de Solucin para
aumentar la capacidad de energa, de ser necesario.
Nota 2: Tomar en cuenta que la configuracin para LTE sera de 1+1+1 (40W) con un consumo a maxima potencia de 1050. W

Barra de Tierra RF MODULE LTE TRIPLE


S1/S2/S3

Barra de Tierra SM

2 Nuevos RF LTE
S1/S2/S3

Nuevo Mastil
2mx3"

NUEVA BARRA
DE TIERRA
NUEVA BARRA
DE TIERRA
BARRA DE TIERRA NUEVA O POSICIONES LIBRES

BARRA DE TIERRA NUEVA O POSICIONES LIBRES

Barra de Tierra RF MODULE TRIPLE/RRH


S1/S2/S3

Barra de Tierra RF MODULE TRIPLE/RRH


S1/S2/S3

BARRA DE TIERRA NUEVA O POSICIONES LIBRES

BARRA DE TIERRA NUEVA O POSICIONES LIBRES

Pasamuros

PASAMUROS EXISTENTE

PASAMUROS

BARRAS DE TIERRAS (B.T.) PARA SM Y RF MODULES


Existe barra de tierra para SM y OVP libre:

NO

Altura:

PISO

Existe Barra de Tierra para RFM 1 "LTE S1/S2/S3"

NO

Altura:

PISO

Existe Barra de Tierra para RFM 2 "LTE S1/S2/S3"

Altura:

Existe Barra de Tierra para RFM 3 "LTE S1/S2/S3"

Altura:

Site ID:

LPIPR2650

SOLUCIN PROPUESTA (LTE)

ESTADO ACTUAL LTE


(IMAGEN)

CONFIGURACION SOLUCION LTE

CONFIGURACION SOLUCION LTE

PROYECCION LTE
(IMAGEN MODULOS)

(3) SECTORES S1/S2/S3- (2) RF

LPIPR2650

Site ID:

ADECUACIONES CW LTE
INCLUIR REGISTRO FOTOGRAFICO POR CADA ADECUACIN REQUERIDA.
En este espacio, solo plasmar informacin de Infraestructura.

ADECUACIONES SM

Tipo de Sujecion

MASTIL

Dimensiones

2mx3"

Observaciones

SE INSTALAR NUEVO SM LTE EN UN NUEVO MSTIL DE 2mx3" UBICADO EN EL ESPACIO LIBRE DEL BASTIDOR GSM A LA DERECHA DE RACKS EXISTENTES (VISTO DE FRENTE)
Platina Metlica para Modulo de Alarmas (FSEB)

Expansin SM

Si

NUEVO

No

Si

No

Observaciones

LAS ALARMAS SON GESTIONADAS A TRAVES DE EQUIPOS GSM.

Observaciones

Nuevo Mastil
2mx3"

0.35m

IMAGEN 1

IMAGEN 2

IMAGEN 3

IMAGEN 4

ADECUACIONES NUEVAS ANTENAS LTE

Tipo de Tecnologia

LTE

Sectores Relacionados

S1

Tipo de Soporte

Longitud

SE UTILIZAR PUERTOS LIBRES DE 1900MHZ S1 GSM DE ANTENA QUADBAND EXISTENTE MODELO (QBXLH-6565A-VTM) PARA NUEVO SECTOR LTE S1, FIJADO AL SOPORTE EXISTENTE

Observaciones:
Tipo de Tecnologia

LTE

Sectores Relacionados

S2

Tipo de Soporte

Longitud

SE UTILIZAR PUERTOS LIBRES DE 1900MHZ S2 GSM DE ANTENA QUADBAND EXISTENTE MODELO (QBXLH-6565A-VTM) PARA NUEVO SECTOR LTE S2, FIJADO AL SOPORTE EXISTENTE

Observaciones:
Tipo de Tecnologia

LTE

Sectores Relacionados

S3

Tipo de Soporte

Longitud

SE UTILIZAR PUERTOS DE 1900MHZ S3 GSM DE ANTENA QUADBAND EXISTENTE MODELO (QBXLH-6565A-VTM). SE REQUIERE LIBERAR LOS PUERTOS GSM 1900MHZ QUE SE ENCUENTRAN
OCUPADOS ACTUALMENTE, FIJADO AL SOPORTE EXISTENTE
Observaciones: LA AUTORIZACIN PARA LIBERAR LOS PUERTOS MENCIONADOS ANTERIOMENTE DEBE SER PROPORCIONADA POR RF TEF.

QUADBAND S1
UMTS/GSM/LTE
AZ=330
H=23,00m

QUADBAND S2
UMTS/GSM/LTE
AZ=120
H=23,00m

IMAGEN 1

QUADBAND S3
UMTS/GSM/LTE
AZ=250
H=23,00m

IMAGEN 2

IMAGEN 3

IMAGEN 4

ADECUACIONES ANTENAS GSM / UMTS EXISTENTES

GSM
S1
Tipo de Tecnologia
Sectores Relacionados
Tipo de Soporte
* SE UTILIZAR PUERTOS DISPONIBLES 1900MHZ DE ANTENAS GSM S1 EXISTENTE PARA NUEVO SECTOR LTE S1, FIJADO AL SOPORTE EXISTENTE

Longitud

Observaciones:

GSM
S2
Tipo de Tecnologia
Sectores Relacionados
Tipo de Soporte
* SE UTILIZAR PUERTOS DISPONIBLES 1900MHZ DE ANTENAS GSM S2 EXISTENTE PARA NUEVO SECTOR LTE S2, FIJADO AL SOPORTE EXISTENTE

Longitud

Observaciones:

GSM
S3
Tipo de Tecnologia
Sectores Relacionados
Tipo de Soporte
* SE REQUIERE LIBERAR PUERTOS DE 1900MHz DE ANTENA GSM EXTENSION S3 PARA NUEVO SECTOR LTE S3, FIJADO AL SOPORTE EXISTENTE

Longitud

Observaciones:
Tipo de Tecnologia

Sectores Relacionados

Tipo de Soporte

Longitud

Sectores Relacionados

Tipo de Soporte

Longitud

Sectores Relacionados

Tipo de Soporte

Longitud

Observaciones:
Tipo de Tecnologia

Observaciones:
Tipo de Tecnologia

Observaciones:

QUADBAND S1
UMTS/GSM/LTE
AZ=330
H=23,00m

QUADBAND S2
UMTS/GSM/LTE
AZ=120
H=23,00m

IMAGEN 1

QUADBAND S3
UMTS/GSM/LTE
AZ=250
H=23,00m

IMAGEN 2

IMAGEN 3

IMAGEN 4

Version 5.0

ADECUACIONES MODULOS RF

Sectores Relacionados

S1/S2/S3

Tipo de Sujecin

MASTIL

Dimensiones

2mX3"

Observaciones

NUEVO

SE INSTALARN NUEVOS RFM LTE S1/S2/S3 EN UN NUEVO MSTIL DE 2mx3" UBICADO A LA DERECHA DE MONOPOLO EXISTENTE.

Sectores Relacionados

Tipo de Sujecin

Dimensiones

Observaciones

Sectores Relacionados

Tipo de Sujecin

Dimensiones

Observaciones

Nuevo Mastil
2mx3"

2 Nuevos RFM'S
LTE S1/S2/S3

0.93m

0.25m

IMAGEN 1

IMAGEN 2

IMAGEN 3

IMAGEN 4

BARRAS DE TIERRA

SM

Cantidad

Ubicacin

SE DEBE INSTALAR UNA NUEVA BARRA DE TIERRA EN ESCALERILLA HORIZONTAL EXISTENTE

RF Module

Cantidad

Ubicacin

SE DEBE INSTALAR UNA NUEVA BARRA DE TIERRA EN LA BASE DEL NUEVO MASTIL

Feeder

Cantidad

Ubicacin

Power Plan

Cantidad

Ubicacin

Nuevo Mastil
2mx3"

2 Nuevos
RFM'S LTE
S1/S2/S3

NUEVA BARRA
DE TIERRA
NUEVA BARRA
DE TIERRA
IMAGEN 1

IMAGEN 2

IMAGEN 3

IMAGEN 4

ESCALERILLAS Y PASAMUROS (TR=TRAMO)

Longitud (m):

Ancho(m):

Altura(m):

Longitud (m):

Ancho(m):

Altura(m):

Longitud (m):

Ancho(m):

Altura(m):

Longitud (m):

Ancho(m):

Altura(m):

Longitud (m):

Ancho(m):

Altura(m):

Longitud (m):

Ancho(m):

Altura(m):

Ubicacin:

Ubicacin:

Ubicacin:

Ubicacin:

Ubicacin:
Ubicacin:
Pasamuros

SI

NO

Dimensiones (m):

Cantidad:

Espacios disponibles:

SI

NO

Dimensiones (m):

Cantidad:

Espacios disponibles:

Ubicacin:
Pasamuros
Ubicacin:

IMAGEN 1

IMAGEN 2

IMAGEN 3

IMAGEN 4

IMAGEN 3

IMAGEN 4

ADECUACIONES MIMETIZACIN

IMAGEN 1

IMAGEN 2

Version 5.0

ADECUACIONES ADICIONALES Y OBSERVACIONES

INFRAESTRUCTURA TEF INSTALAR NUEVA MANGUERA BX (CON ALAMBRE GUIA TIPO PESCADOR EN SU INTERIOR) DESDE EL RACK DE ENERGIA (VALIDADO POR INFRAESTRUCTURA)
HASTA EL T-UMTS
TX TEF DEBE INFORMAR A INFRAESTRUCTURA TEF SOBRE CUL SER EL BASTIDOR DE DONDE SE TOMAR LA TRANSMISIN Y DESDE STE DEBEN TENDER LA MANGUERA BX (CON
ALAMBRE GUA TIPO PESCADOR EN EL INTERIOR) HACIA EL SM LTE.
* SE DEBE INSTALAR UN NUEVO BREAKER DE 63A EN TUMTS.
* SE UTILIZARA ESCALERILLAS EXISTENTES PARA EL RECORRIDO DE CABLES PARA LTE.
* PARA EL TENDIDO DE LOS NUEVOS JUMPERS DE 1/2" LTE, ES NECESARIO OCULAR LOS COSTADOS DE LOS PELDAOS DE LA ESCALERA DE PERSONAL (LADO DERECHO DONDE
EXISTE MAYOR ESPACIO PARA REALIZAR EL TENDIDO).

NUEVO
SM LTE

Nuevo Mastil
2mx3"

Nuevo Mastil
2mx3"

2 Nuevos RFM'S
LTE S1/S2/S3

Nuevo Breaker de
63A

0.25m

0.93m

IMAGEN 1

IMAGEN 2

IMAGEN 3

IMAGEN 4

IMAGEN 5

IMAGEN 6

IMAGEN 7

IMAGEN 8

Version 5.0

Site ID:

LPIPR2650
ANEXOS Y RECOMENDACIONES
ESPECIFICACIONES NODE B / FLEXI MULTIRADIO 2G / LTE

ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE NODE B / LTE

ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE FLEXI MULTIRADIO

CONSIDERACIONES QUE SE DEBEN TOMAR CUANDO LA INSTALACION ES EN PISO

CONSIDERACIONES QUE SE DEBEN TOMAR CUANDO LA INSTALACION ES EN PARED

CONSIDERACIONES QUE SE DEBEN TOMAR CUANDO LA INSTALACION ES EN MASTIL

Version 5.0

INSTALACION CON OVP

TIPOS DE NODO B
3 Sectores
1 RF Module Dual + 1 RF Module Single:
Nodo Tipo 1 (Tipo 0): 50m de F.O y System Module en Pared
Nodo Tipo 2: 50m de F.O.+ System Module en Mstil
Nodo Tipo 3: 100m de F.O y System Module en Pared
3 RF Module Single:
Nodo Tipo 4: 50m de F.O y System Module en Pared
Nodo Tipo 5: 100m de F.O y System Module en Pared
2 Sectores
1 RF Module Dual:
Nodo Tipo 6: 50m de F.O y System Module en Pared
Nodo Tipo 7: 50m de F.O y System Module en Mstil
2 RF Module Single:
Nodo Tipo 8: 50m de F.O y System Module en Pared
Nodo Tipo 10: 50m de F.O + 200m de F.O y System Module en Pared
Nodo Tipo 11: 50 m de F.O + 100m de F.O y System Module en Pared
1 Sector
1 RF Module Single:
Nodo Tipo 9: 50m de F.O y System Module en Pared

Version 5.0

CASO 1 UBICACION SM

CASO 2 UBICACION SM

En el caso en el que la escalerilla para cables est a la derecha del SM, la distancia de la
escalerilla al SM debe ser de 60cm y del SM hacia la derecha de por lo menos 20cm.

Version 5.0

CONSIDERACIONES EN TERRAZA
MASTILES MENORES A 4m.- Cuando existan mstiles menores a 4m, la adecuacin correspondiente
deber hacrsela removiendo la antena existente GSM/CDMA e instalando un SOPORTE TIPO H. Luego se
colocar la antena GSM/CDMA y la nueva antena 3G.
Se colocarn 3 soportes tipo H a la misma altura
en un monopolo solamente en el caso que
fsicamente sea posible, de no ser as, se deber
colocar 2 soportes a la altura indicada y el tercero
deber colocarse a otra altura (ser decisin de
la persona de RF, indicando el sector con la
altura diferente).

NOTA 1: Se debe escoger el lado del soporte H para la instalacin de la antena GSM de acuerdo a la
longitud de los jumpers existentes. Si la longitud de los jumpers no alcanzan en ninguno de los 2 lados, se
debe incluir en el TSS que se requiere CORTE DE SERVICIO.
NOTA 2: En caso de que no exista espacio o se ocasione obstruccin a antenas, no se considerar la
instalacin de un soporte H, se instalarn soportes simples.
MASTILES MAYORES A 4m.- Cuando existan mstiles mayores a 4m, se debe colocar un nuevo mstil
junto al existente pero separado 1m de cualquier antena que tenga el mismo azimut de la antena 3G a
instalar.

Version 5.0

RECORRIDO DE CABLEADO 3G
Se deber tomar en cuenta las siguientes observaciones a la hora de definir el recorrido de los cables de
AMPHENOL y FO:

EN ESCALERILLAS GSM.- Se debe consultar con el representante de O&M si debe ocupar los
espacios libres en las escalerillas para cables GSM, ya que estos espacios podran estar destinados para
futuras ampliaciones 1900

EN MONOPOLOS.- El recorrido de los cables AMPHENOL y Fibras pticas que van desde el SM
hasta los mdulos RF en el trayecto correspondiente al monopolo se lo har a travs de una nueva
escalerilla que deber ser instalada por infraestructura de T.

MODULOS RF EN TORRETA.- Se debern instalar los RF Modules al pie de la torreta, en un soporte


anclado al piso y no en la estructura de sta, para evitar colocar mucho peso en estas estructuras.

Version 5.0

También podría gustarte