HISTORIA DE LA
CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO
ARQUITECTNICO
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
El concepto de Conservacin del Patrimonio Arquitectnico
es una idea moderna, nace con la cultura del siglo XVIII.
La restauracin del mundo antiguo contemplaba el lugar
el TOPOS, que era
sagrado, y no la
estructura
arquitectnica,
considerada efmera
y modificable.
Acrpolis de Atenas, Grecia
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Este es el caso de los
atenienses, que
reconstruyen el
templo destruido por
los persas sobre la
Acrpolis, pero con
una nueva vestimenta
El Partenn en Atenas, Grecia
arquitectnica que
ser el Partenn.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Los romanos reconstruyen templos incendiados en el
Forum en el mismo Locus, pero con formas diferentes;
Adriano hizo lo mismo con el Panten de Agripa.
La civilizacin
cristiana transforma
las estructuras y
espacios adaptando el
monumento antiguo a
El Panten de Agripa en Roma, Italia.
las exigencias
del nuevo culto y creando de esta manera un nuevo
espacio arquitectnico, caso del Panten de Agripa.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
El Panten de Agripa en Roma
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Estadode
Actual
de las Termas
Modelo
las Antiguas
TermasdedeCaracalla.
Caracalla.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
El fin de la edad media (fines siglo XV y XVI) marca el
final del estilo gtico tardo y el triunfo de las nuevas
concepciones artsticas del Renacimiento.
Son tambin momentos de crisis que sern testimonio de
nuevos intentos de valoracin del pasado, simultneos a
la destruccin de importantes Monumentos.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Palacio Ducal en Venecia, Italia
Esta sensacin de finalizacin de un arte induce a la
Repblica de Venecia, a tomar disposiciones para
catalogar los cuadros que hay en iglesias y a instituir
una verdadera escuela de restauracin propia.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
La fundacin de la restauracin sistemtica y
consciente est ntimamente ligada al neoclasicismo.
Edificio Schauspielhaus en Berln, Alemania
Este movimiento plantea un arte crtico, no solo frente a
los estilos Inmediatamente precedentes sino crtico como
conocimiento de los sistemas constructivos utilizados,
como voluntad de clasicismo y racionalidad.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
El ms profundo conocimiento histrico
permite
un
juicio
sobre
los
comportamientos artsticos.
En el mismo perodo nace la esttica
como
Immanuel Kant
ciencia
autnoma,
como
capacidad de analizar los principios y
los sentimientos del arte y de reflejar crticamente todo su
discurso. (Obras de la teora esttica de Kant, 1790,
Hegel, 1818).
El arte y la arquitectura se convertan, para siempre,
en crtica y conocimiento del hacer artstico.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
ROMA
Puede
parecer
una
paradoja
que
los
primeros
restauradores crticos modernos en el espritu y en la
ejecucin se desarrollaron en la Roma del primer
Ottocento, en una ciudad que pareca alejada del gran
debate filosfico europeo.
Ciudad de Roma, Italia.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
En realidad Roma era uno de los centros de
Investigaciones Histricas y arqueolgicas, conservaba
vivas las enseanzas de Winckelman y estaba ligada
gracias a los artistas cultos como Mengs, Stern, Canova
y Veladier- a todo el movimiento neoclsico europeo.
Los pontificados de Po VI y Po VII fueron fervorosos en
las bsquedas y las iniciativas en el campo artstico, que
culminaron en fundacin de museos y en el comienzo de
las excavaciones sistemticas.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
La primera restauracin cientfica realizada fue en en
EL ARCO DE TITO, lo que se convirti en modelo de
restauracin arqueolgica.
Esta restauracin fue iniciado por Rafael Mengs en
1818 y finalizada por Giuseppe Veladler.
El Arco de Tito est
cubierto por construcciones
Medievales.
Fragmento Friso del Arco de Tito
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Arco de Tito, en Roma
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Se conoce el procedimiento debido a la narracin de
Veladler en 1821 a la Academia Arqueolgica Romana.
Procedimiento:
l.- Realiz una investigacin histrica.
2.- Realiz un examen tcnico de las causas de los
desordenes.
3.- Desmont el Monumento pieza por pieza.
4.- Seal las piezas desmontadas.
5.- Compuso las partes existentes e integr las que faltaban
con un material diferente, el traverti y evita cincelar las
columnas aadidas para distinguirlas de las originales.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
LOS INICIOS DE LA RESTAURACIN EN FRANCIA
ANTOINE QUATREMERE DE QUINCY (1755-1849)
Arquelogo,
arquitecto,
restaurador,
terico e historiador del arte antiguo,
especialmente
de
la
arquitectura;
tambin fue intendente de las artes y
monumentos pblicos.
Antoine Quatremere de Quincy
Es conocido por su clebre Diccionario de Arquitectura y
fue el responsable de la remodelacin de la Iglesia de
Sainte-Genevive en Pars.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
LOS INICIOS DE LA RESTAURACIN EN FRANCIA
ANTOINE QUATREMERE DE QUINCY:
Se opone al vandalismo de la revolucin francesa.
Est en pro de la conservacin in situ de los objetos
histrico-artstico.
Se opone a la instalacin en museos de las esculturas
que forman parte de los edificios gticos.
Afirma que para conservar un edificio la restauracin
debe incluir la rehabilitacin.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
EUGNE EMMANUEL VIOLLET -LE- DUC (1814-1879)
Arquitecto,
arquelogo
terico
Francs, de formacin racionalista
neoclsica, conocido principalmente
por sus escritos tericos. Alumno de
Henri Labrouste, era adems un hbil
dibujante y public el diccionario
Emmanuel Viollet Le Duc
sobre la arquitectura francesa de los
siglos XI al XVI, asimismo public otro sobre mobiliario
francs.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Hbil poltico, obtuvo el cargo de gran Inspector General y
desde los aos 1850-1870 impone su pensamiento en el
tema del patrimonio arquitectnico.
El principio de VIOLLET -LE- DUC es:
Si la arquitectura sigue principios racionales y lgicos y
los
estilos
evolucionan
segn
criterios
racionales,
entonces las construcciones que estn incompletas
pueden ser fcilmente completadas porque hay que
ponerse en el lugar del 1er arquitecto y suponer que hara
l si volviera al mundo y tuviera el mismo problema.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Viollet Le Duc se deja llevar por un romanticismo esttico.
Para l Segn Viollet Le-Duc restaurar un edificio no es
conservarlo, es restituirlo a un estado completo que quizs
no ha existido nunca.
Su doctrina se difundi en Europa y su metodologa en
manos de discpulos menos sensibles, lleg a ser nefasta
y destructiva.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
EUGNE EMMANUEL VIOLLET -LE- DUC (1814-1879)
Catedral de Notre Dame de Pars, Francia.
Proyect con gran habilidad profesional la aguja que
falta sobre la catedral de Notre Dame de Paris y la
fachada gtica de la catedral de Clermont-Ferrand, que
sustituyo la romnica, destruida 15 aos antes.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
LA CONSERVACIN EN GRAN BRETAA
La conservacin en Gran Bretaa est marcada
profundamente por el pensamiento de John Ruskin.
JOHN RUSKIN (1819-1900)
Fue un importante escritor y crtico de
arte, que ejerci una importante
influencia en los gustos de los
intelectuales victorianos.
John Ruskin
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Ruskin es conocido ante todo por sus monumentales
estudios de arquitectura y sus implicaciones histricas
y sociales.
Los escritos ms importantes de Ruskin son: Las siete
lmparas de la arquitectura (1849) y Las piedras de
Venecia (1851-1853).
De
espritu
profundamente
religioso
nimo
sensibilsimo, Ruskin comprende con gran agudeza el
punto dbil de la prctica arquitectnica de la
restauracin y entiende que la obra de arte est inserta
en la vida social de la poca.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Ruskin defiende la autenticidad del Monumento, esta
bsqueda apasionada de las cosas autnticas
significativas lo inducen a condenar vehementemente la
restauracin hecha a lo Viollet-Le -Duc-.
Ruskin concibe dice que la restauracin concebida
as es una mentira de arriba abajo... Restauracin
significa la ms completa destruccin que un
edificio pueda sufrir nunca. Es imposible- como es
imposible dar vida a un muerto restaurar alguna
cosa que sea ms grande o ms bella en
arquitectura.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
JOHN RUSKIN:
Exalta la potica de las ruinas
Exalta lo pintoresco y el paisaje romntico.
Considera que la conservacin preventiva es la
respuesta a las exigencias de la tutela: Cuidad vuestros
monumentos y no tendris necesidad de restaurarlos.
Se le considera el padre de la conservacin preventiva.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Potica de las ruinas -- Ruinas de Copn, Honduras--
Estructura 10-L-22. Templo comisionado por el Dcimo Tercer
Gobernante 18 Conejo 715 D.C.
Estela 2 Retrato del Dcimo Segundo gobernante Humo Jaguar. 652 D.C.
Campo de Pelota, construido por el dcimo tercer gobernante 18 Conejo. 738 D.C.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
CAMILO BOITO
Historiador y arquitecto de gran valor ms como
historiador y terico. Se opone a la doctrina de Viollet-Ie Duc y considera la de Ruskin.
En 1883 propone una serie de principios aprobados por el
III Congreso de Ingenieros y Arquitectos, en el cual se
recomienda observar en la restauracin los siguientes
aspectos:
Diferenciar entre lo que es nuevo y lo que es antiguo y la
distincin entre los materiales utilizados.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Exposicin de las piezas viejas que se han quitado,
colocndolas junto al Monumento restaurado.
Adicin de la fecha de restauracin en toda pieza
renovada.
Descripcin y fotografa de las distintas fases de
restauracin para publicar memoria de intervencin lo
ms pronto posible.
Limitar
las
intervenciones
aquello
que
sea
estrictamente necesario (las llama operaciones mdicas
y quirrgicas).
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
GUSTAVO GIOVANNONI
Pensamiento ms moderno y coherente pero ms
peligroso en ciertos aspectos, es uno de los
fundadores de la Escuela Superior de Arquitectura de
Roma (1920)y es considerado como el Inspirador de
la Carta de Atenas
(1931), primer documento
Internacional sobre la conservacin del patrimonio
arquitectnico.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
GUSTAVO GIOVANNONI
Limita la restauracin solamente a los casos que sean
estrictamente necesarios.
Propugna una restauracin que sea, sobre todo,
mantenimiento y consolidacin.
Teniendo en cuenta las razones del arte y la unidad
arquitectnica estrechamente ligadas con el criterio
histrico, se deben tomar como base datos
absolutamente ciertos proporcionados por el
monumento a restaurar.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
En los monumentos arqueolgicos se excluya
cualquier aadido y se utilice nicamente la anastilosis.
En los monumentos vivientes se admitan solamente
aquellos usos no demasiado lejanos a su destino
original.
Se debern conservar todos los elementos que tengan
un carcter artstico o de recuerdo histrico que
pertenezcan a cualquier poca histrica, sin que el
deseo de unidad estilstica y el retorno a la forma
primitiva intervengan para excluir unos de otros.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
GUSTAVO GIOVANNONI
Acepta la utilizacin
de tcnicas
constructivas
modernsimas e
invoca la
contribucin de la
ciencia en la
conservacin de los
materiales y de las
Escalinata de los Jeroglficos en Copn
estructuras ruinosas.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
En Gran Bretaa, WALTER HENRY BRlERLEY,
(iniciador de la enseanza de la restauracin en su
pas) se mantiene fiel al principio del respeto por los
materiales antiguos en la restauracin, a la utilizacin
de las tcnicas artesanales, a la predileccin nrdica
por el detalle.
MAX DVORAK (1874-1921)
Historiador de arte checo. Prestigioso exponente de
la escuela de Viena, con su obra abri nuevas
perspectivas sobre el arte del s. XIV.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Dvorak publica en Austria su catecismo
de la Conservacin de los Monumentos
Muy atento a los valores dela
arquitectura menor, como Iglesias de
campo, arquitectura rural, etc.
Max Dvorak
Arquitectura Rural
Gerona, Catalua
Andorra
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
CARTA DE ATENAS
La Carta de Atenas surge, el Primer documento
Internacional sobre conservacin de Monumentos, el cual:
Se promueve abandonar las restituciones Integrales.
Se recomienda respetar las obra histrica y artstica del
pasado sin prescribir el estilo de cada poca.
Se recomienda mantener la ocupacin de los
monumentos de forma que se asegure su continuidad
vital.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
CARTA DE ATENAS
Se aprob la utilizacin juiciosa de todos los
recursos de la tcnica moderna ,ms especialmente
del concreto armado, disimulando los medios de
refuerzo para no alterar el aspecto y las
caractersticas del edificio que se restaura.
La voluntad de una cooperacin en el campo de los
estudios y de la documentacin.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
CARTA DE ATENAS
Elemento absolutamente nuevo es la recomendacin
por el respeto al carcter y fisonoma de la ciudad
especialmente en el entorno de los edificios antiguos
cuyo ambiente ha de ser objeto de especial atencin.
Destaca la conviccin de que la mejor garanta de la
conservacin de los monumentos y de las obras de arte
provienen del afecto, del respeto del pueblo.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
CESARE BRANDI (1906-1988)
Director del Instituto Central de Restauracin
Se restaura solamente la materia de la
obra de arte, no la imagen.
Cesare Brandi
La restauracin debe mirar por el restablecimiento de la
unidad potencial de la obra de arte, segn la demanda de
la historicidad y de la esttica.
Como demanda histrica se ha de entender el mximo
respeto por la autenticidad histrica de la obra de arte.
Como demanda esttica se ha de entender el rechazo de
toda falsedad artstica.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
BONELLI DE RENATO
La Restauracin Crtica
La define como una intervencin directa para modificar
la forma, para aumentar el valor del monumento a
travs dela liberacin de su verdadera forma.
CARTA DE VENECIA (1965) Continuacin ideal y
complementacin de la Carta de Atenas, surge en el II
Congreso Internacional de arquitectos y tcnicos de
monumentos.
.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
Tentativa de ampliar el concepto de monumento hasta
Incluir el ambiente urbano o paisajstico que constituya
el testimonio de una civilizacin particular, de una
evolucin significativa o de un acontecimiento histrico.
Se
hace
una
restauracin.
distincin
Conservar
entre
impone
conservacin
sobre
todo
y
un
mantenimiento sistemtico y es favorecida por la
utilizacin de los monumentos con funciones tiles a la
sociedad.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
La restauracin en cambio es un proceso que ha de
mantener un carcter excepcional y se ha de detener
all donde comienza la hiptesis.
Esta carta tiene un tono ms seguro que la de Atenas
que "recomienda" muestra de la madurez de la
doctrina de la restauracin. Aunque su inters por el
ambiente urbano es todava demasiado tmido.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
EVOLUCIN DEL PENSAMIENTO RESTAURADOR
Cinco conceptos se han ido clarificando en esta
evolucin histrica:
1. La distinguibilidad entre las partes aadidas y
originales, para lo cual no existen normas escritas,
es cuestin de sensibilidad y respeto al edificio.
2. La reversibilidad, es decir, que cualquier aadido
pueda ser eliminado en el futuro.
HISTORIA DE LA CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO ARQUITECTNICO
3. La Autenticidad Expresiva, los elementos que
aadamos deben ser testimonio de la poca en la
que vivimos hoy.
4. La Mnima Intervencin ya que se debe restaurar
solamente lo necesario, para conservar al mximo la
materia original.
5. Compatibilidad de Materiales; la tendencia actual es
usar los materiales originales o materiales modernos
pero compatibles.
Asignatura:
Conservacin de Monumentos
Catedrtica:
Arq. Norma Lagos
HISTORIA DE LA
CONSERVACIN DEL
PATRIMONIO
ARQUITECTNICO
Prepar: Karina Meja