Los
Negocios
como
Misin
es
ms
grande
de
lo
que
crees
Los
Negocios
como
Misin,
(en
adelante
BAM,
del
ingls
Business
as
Mission)
puede
sonar
como
algo
un
tanto
extrao
pero,
aun
as,
es
un
concepto
capital
y
una
praxis
ineludible.
Eso
no
significa
que
BAM
sea
la
estrategia
definitiva,
ni
la
solucin
a
todos
los
problemas.
Se
trata,
en
realidad,
de
un
movimiento
global,
en
pleno
auge,
de
cristianos
que,
desde
el
mbito
laboral,
se
preguntan:
Cmo
puedo
hacer
para
combinar
trabajo
y
servicio
a
las
personas,
en
sintona
con
los
propsitos
de
Dios,
y
ser,
adems,
un
buen
gestor
de
los
recursos
del
planeta
y
obtener
el
necesario
beneficio?
BAM
no
pretende
sustituir
las
formas
tradicionales
de
servir
a
Dios
y
a
las
personas
en
todo
lugar
y
nacin.
BAM
no
es
tampoco
un
mtodo
para
creacin
de
fondos.
Ni
trata
de
incorporar
actividades
propias
de
la
iglesia
al
mbito
empresarial.
BAM,
se
plantea
la
importancia
de
una
responsabilidad
social
corporativa
(RSC).
Pero
yendo
todava
un
paso
ms
all:
BAM
es
RSC+.
Estamos
comprometidos
con
una
misin
en
la
empresa
y
a
travs
de
la
empresa.
Que
puede
materializarse,
por
ejemplo,
en
una
actuacin
justa.
Podra
incluso
tener
como
lema
Empresa
Justa.
Ese
trmino,
y
otros
similares,
pueden
ayudarnos
a
entender
la
naturaleza
transformadora
y
total
de
los
negocios
como
misin.
Doce
ejemplos
en
particular
pueden
servir
para
ilustrar
la
idea.
Por
supuesto
que
podran
ser
ms,
pero
estos
12
van
a
mostrarnos
muy
claramente
que
Los
Negocios
Como
Misin
no
consisten
simplemente
en
hacer
negocios
con
un
toque
de
espiritualidad.
1. Los
negocios
como
agente
de
justicia
Dios
ama
la
justicia
y
odia
lo
injusto.
Dios
envi
en
repetidas
ocasiones
a
los
profetas
para
que
alzaran
su
voz
en
contra
de
las
injusticias
que
se
cometan,
demandando
cambio
y
rectificacin.
La
injusticia
se
ha
manifestado
en
el
lugar
de
trabajo
en
forma
de:
corrupcin,
explotacin
y
abuso
de
las
minoras
ms
vulnerables,
como
los
inmigrantes.
Los
negocios
como
misin
supone
hacer
negocios
honestos,
y
preocuparse
por
el
bienestar
de
los
empleados,
y
asimismo
tratar
en
la
forma
debida
a
clientes
y
suministradores.
Otro
aspecto
importante
es
luchar
contra
la
corrupcin
y
los
sobornos.
2. Los
negocios
como
verdadera
prctica
religiosa
La
verdadera
adoracin
se
manifiesta
en
el
cuidado
de
los
hurfanos
y
las
viudas
(Santiago
1:27),
dos
colectivos
vulnerables
que
son
fcilmente
objeto
de
explotacin
y
manipulacin
en
el
mercado
laboral.
Los
que
trafican
con
mercanca
humana,
a
menudo
fijan
su
objetivo
en
nios
solitarios.
Las
circunstancias,
1
aprovechadas
por
personas
sin
escrpulos,
pueden
inducir
a
las
viudas
a
caer
en
la
prostitucin.
Esa
es
una
realidad
insoslayable
en
muchas
partes
del
mundo.
Quin
estar
entonces
dispuesto
a
ofrecer
un
trabajo
y
un
futuro
digno
a
los
menos
favorecidos?
Los
negocios
como
verdadera
Religin
puede
responder
a
esa
necesidad.
3. Los
negocios
como
Shalom
Shalom
es
un
concepto
bblico
indicativo
de
una
relacin
armoniosa.
Pero
las
relaciones
humanas
se
trastocaron
con
la
Cada
(Gnesis
3).
En
Cristo,
podemos
restaurar
nuestra
relacin
con
Dios,
con
nuestros
semejantes
y
con
la
creacin
en
su
totalidad.
En
el
mbito
del
trabajo,
las
relaciones
con
los
empleados,
con
los
colegas,
con
los
clientes,
con
otros
hombres
de
negocios,
con
los
suministradores,
con
las
autoridades
correspondientes
y
con
la
comunidad
enj
general,
son
algo
primordial.
Como
cristianos,
cmo
podemos
colaborar
en
la
realizacin
del
Shalom:
Los
negocios
como
Shalom?
4. Los
negocios
como
administracin
Todo
ser
humano
tiene
algn
don
y
alguna
capacidad
en
lo
que
destaca
de
forma
particular.
En
el
mundo
laboral
tambin
hay
cualidades
que
destacan.
La
buena
gestin
y
administracin
de
los
recursos
es
un
concepto
bblico
sumamente
importante.
Cmo
podemos
los
creyentes
usar
lo
que
somos
y
tenemos
para
servir
a
los
dems?
En
qu
consiste
una
buena
gestin
laboral
desde
el
compromiso
cristiano?
Dios
ha
dado
a
algunas
personas
una
capacidad
particular
para
la
buena
gestin
laboral.
Capacidad
que
puede
usarse
para
la
gloria
de
Dios
y
para
el
bien
comn
en
el
mbito
empresarial.
Algo
que
es
asimismo
aplicable
a
la
gestin
personal
honesta
de
cara
a
las
ventas
y
las
declaraciones
fiscales.
Hay
de
hecho
que
potenciar
la
honestidad
en
los
negocios
en
aplicacin
de
una
adecuada
mayordomaLos
negocios
como
administracin.
5. Los
negocios
como
liderar
sirviendo
Jess
vino
para
servir.
Fue
ejemplo
de
un
adecuado
y
compasivo
liderazgo.
Son
ya
muchos
los
libros
escritos
sobre
esta
cuestin,
siendo
indicativo
de
la
suma
importancia
del
concepto
de
servicio
en
el
liderazgo.
El
hacer
negocios
como
para
el
Seor
significa
comprometerse
tambin
en
el
liderazgo
como
siervo.
Pero
no
como
frmula
fcil
de
enunciar
y
ms
fcil
an
de
aplicar,
sino
como
genuino
nuevo
enfoque
en
la
forma
de
llevar
un
negocio
y
todo
lo
que
gira
a
su
alrededor.
El
principio
clave
sera
el
servicio
a
los
dems
como
cuestin
prioritaria,
a
nivel
individual,
de
la
comunidad,
de
las
naciones
y
de
Dios.
Con
demasiada
frecuencia
se
nos
hace
evidente
la
ausencia
de
un
buen
liderazgo
en
el
mbito
laboral.
Los
negocios
como
liderar
sirviendo.
6. Los
negocios
como
garanta
de
la
dignidad
humana
Todas
las
personas
de
este
mundo
han
sido
creadas
a
imagen
de
Dios.
Todo
ser
humano,
sin
excepcin,
tiene
una
dignidad
y
un
valor
particular.
Crear
es
un
don
que
el
hombre
posee
y
forma
parte
indisoluble
de
la
dignidad
humana.
El
proceso
de
creacin
y
la
dignidad
humana
se
alteraron
con
la
cada.
Pero
Jess
restaur
esas
capacidades
con
su
vida
y
obra.
No
es
ninguna
falta
moral
el
estar
sin
trabajo,
pero
la
falta
de
empleo
y
la
imposibilidad
de
trabajar
para
poder
vivir
uno
mismo
y
tambin
la
familia
es
consecuencia
directa
e
indirecta
de
la
cada
del
ser
humano.
El
poder
trabajar
restaura
esa
dignidad
perdida.
Y
el
colaborar
creando
y
ofreciendo
puestos
de
trabajo
es
accin
solidaria-con
los
negocios
como
garanta
de
la
dignidad
humana.
7. Los
negocios
como
agente
de
reconciliacin
El
apstol
Pablo
nos
informa
que
somos
agentes
de
reconciliacin.
Las
relaciones
rotas
y
los
conflictos
son
frecuentes
en
las
relaciones
humanas
y
lo
mismo
ocurre
en
el
mbito
del
mercado
laboral.
La
tensin,
que
puede
convertirse
en
accin
violenta,
se
palpa
en
numerosos
colectivos
y
ello
tanto
a
nivel
racial
como
religioso.
Podra
entonces
las
relaciones
comerciales
tender
un
puente
de
comunicacin
y
reconciliacin?
Podran
los
empresarios
actuar
como
catalizadores
en
ese
comn
entendimiento?
Queda
a
nuestras
espaldas
una
dilatada
historia
de
violencia
y
desconfianza
entre
musulmanes
y
cristianos,
como
es
el
caso
en
Indonesia.
A
nivel
personal,
he
podido
comprobar
que
los
cristianos
chinos
que
operan
en
Indonesia
han
hecho
grandes
y
muy
positivos
avances
en
la
modificacin
de
las
relaciones
actuando
en
justicia
y
equidad,
con
una
gerencia
honesta,
con
espritu
de
servicio
dentro
de
un
liderazgo
y
con
una
buena
gestin
de
los
recursos.
Como
embajadores
de
Dios,
podemos
ser
personas
de
negocios
comprometidas
con
la
misin
de
hacer
negocios
como
agentes
de
reconciliacin.
8. Los
negocios
como
cuidado
de
la
creacin
Durante
el
perodo
de
la
creacin,
Dios
evaluaba
de
forma
inmediata
lo
llevado
a
cabo,
aplicando
controles
de
calidad
a
lo
producido.
Su
veredicto
final
de
aprobacin:
Vio
que
era
bueno.
Ahora
confa
en
nosotros
para
que
cuidemos
de
su
creacin.
Y
podemos
igual
que
l
alegrarnos
con
todo
lo
que
de
bueno
y
creativo
podemos
hacer
en
este
mundo
suyo,
tanto
para
su
cuidado
como
para
beneficio
de
las
personas
que
viven
en
este
mundo.
En
cuanto
que
mandato
divino,
es
obligacin
nuestra
cuidar
de
la
creacin
y
del
ser
humano
que
lo
habita,
incluido
el
mbito
de
la
gestin
empresarial.
La
importancia
de
empresas
que
se
preocupen
por
el
medio
ambiente
queda
indicada
por
el
triplete
final,
en
lucha
activa
por
influir
positivamente
en
lo
econmico,
en
lo
social
y
el
medio
(las
personas,
la
geografa
y
la
gerencia).
En
una
visita
a
Asia
en
2012,
conoc
a
un
matrimonio
que
trabaja
como
consultores
de
varias
empresas
manufactureras.
Con
unas
ideas
sumamente
claras
respecto
al
impacto
de
su
trabajo
(BAM),
ayudaban
a
hacer
ms
productivas
las
compaas,
mejorando
las
condiciones
de
trabajo,
ahorrando
energa
industrial
y
reciclando
agua
de
vertidos.
El
acceso
y
conservacin
de
agua
limpia
es
uno
de
los
grandes
retos
del
futuro
a
nivel
mundial.
Los
negocios
como
cuidado
de
la
creacin
es
factor
esencial.
9. Los
negocios
como
amor
al
prjimo
El
segundo
gran
mandamiento
de
las
Escrituras
incluye
el
amar
al
prjimo
como
a
uno
mismo.
Sabemos
que
las
empresas
pueden
y
deben
estar
al
servicio
de
las
personas
para
resolucin
de
sus
necesidades
fundamentales.
La
falta
de
trabajo
es
una
de
las
causas
principales
de
una
mala
alimentacin,
de
la
falta
de
vivienda
adecuada,
del
trfico
inicuo
con
personas,
de
muchas
enfermedades,
y
de
la
escasez
de
cuidados
mdicos
adecuados
y
de
medicinas,
incluyndose
ah
las
deudas
por
mala
gestin
econmica
y
por
la
delincuencia.
El
proporcionar
trabajo
y
condiciones
de
vida
dignas
es
un
primer
y
muy
importante
paso
en
la
prevencin
y
erradicacin
de
ese
lastre
social.
La
adecuada
gestin
de
los
recursos
(algo
que
puede,
quizs,
sonar
un
tanto
impersonal)
debera
en
realidad
ser
genuina
muestra
de
amor
al
prjimo.
El
preocuparnos
sinceramente
por
el
bienestar
y
el
entorno
de
las
personas
en
las
relaciones
como
empresa
es
parte
de
esa
responsabilidad.
RSC
no
es
algo
nuevo,
sino
que
tiene
su
base
y
fundamento
en
claros
principios
bblicos.
La
historia
nos
ensea
muchas
cosas.
Los
cuqueros
en
Inglaterra
y
Hans
Nielsen
Hauge
en
Noruega
fueron
verdaderos
agentes
de
transformacin
en
el
mbito
laboral
en
el
siglo
pasado,
funcionando
como
negocios
con
amor
al
prjimo.
10. Los
negocios
como
una
Gran
Comisin
El
tercer
mandamiento
bblico
es
el
de
impulsar
a
todas
las
personas
en
todos
los
lugares,
y
es
cuestin
primordial
en
el
movimiento
global
BAM.
As,
cmo
poder
servir
a
los
dems
en
el
mbito
empresarial
por
el
poder
del
Espritu
Santo,
en
Jerusaln,
y
en
toda
Judea
y
Samaria,
hasta
los
confines
de
la
tierra?
BAM
est
en
relacin
con
ser
seguidor
de
Jess,
en
el
mbito
laboral
y
en
todas
partes
del
mundo.
Debiendo
prestarse
mayor
y
muy
particular
atencin
a
las
reas
en
mala
situacin
econmica
y
con
problemas
sociales
y
espirituales.
Esa
sera
una
autntica
dimensin
de
RSC
no
opcional.
Si
en
verdad
queremos
ver
en
accin
el
Reino
de
Dios
entre
todos
los
pueblos,
tendremos
que
ocuparnos
de
la
empresa
como
una
Gran
Comisin.
11. Los
negocios
como
cuerpo
de
Cristo
Dios
nos
llama
al
mbito
laboral
equipndonos
en
la
forma
necesaria.
Nuestra
parte
consiste
en
animar
y
estimular
a
otros
a
actuar
con
profesionalidad,
en
excelencia
y
con
integridad.
Lutero
lo
expres
con
muy
certeras
palabras:
El
zapatero,
el
herrero,
y
el
granjero
tienen
cada
uno
su
oficio
y
su
trabajo,
y
obran
como
verdaderos
sacerdotes
consagrados
a
su
oficio,
y
pueden
beneficiarse
mutuamente
con
su
respectiva
experiencia.
As
debe
ser
igualmente
en
el
terreno
de
lo
espiritual
para
beneficio
de
la
comunidad,
sirvindose
los
distintos
miembros
del
cuerpo
los
unos
a
los
otros.
(Carta
Abierta
a
la
Nobleza
Cristiana)
12. Los
negocios
como
medio
para
glorificar
a
Dios
BAM
es
el
acrnimo
de
negocios
como
misin.
Otro
acrnimo
importante
es
AMGD.
El
objetivo
final
de
toda
gestin
siempre
ser
ad
maiorem
Dei
gloriam
para
mayor
gloria
de
Dios.
Mats
Tunehag
Septiembre
2012
www.MatsTunehag.com