Nielsen
Nielsen
Facultad de Ciencias Econmicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Categora: Propuestas didcticas para la integracin curricular de las TIC en las carreras de Ciencias
Econmicas y Administracin.
RESUMEN
Es ampliamente reconocida la creciente importancia y ventaja que aportan las
Tcnicas de Auditora Asistidas por Computadora (Computer-AssistedAuditTechniques
CAATs) para aumentar la eficiencia de la auditora a travs del monitorero continuo.
CAATs incluye muchos tipos de herramientas, como por ejemplo las
denominadas GAS (GeneralizedAudit Software), software utilitario, debugging,
scanning software, etctera.
En particular, los denominados GAS se refieren a software con la funcionalidad
de lectura directa y acceso a datos de distintas plataformas y formatos.
A este fin los auditores deben desarrollar tcnicas de auditora que sean
apropiadas para utilizaren sistemas computarizados avanzados.
Por tal motivo, la formacin de futuros profesionales en auditora requiere
desarrollar conocimiento y habilidades para un uso efectivo y eficiente de ese
software; que requiere la comprensin de sus capacidades y limitaciones.
El presente trabajo describe como se incorporan estos contenidos en el proceso
de enseanza en la materia Control y Seguridad Informtica a alumnos de la carrera
de Contador Pblico en la Facultad de Ciencias Econmicas de la UNICEN.
El trabajo desarrolla como se aborda la enseanza del uso de software de tipo
GAS, en particular ACL e IDEA para integrar conceptos y adquirir prctica por parte de
los alumnos. Adems, se expone como se complementa la enseanza mediante el uso
del softwareDBVisualizer, como herramienta Browser de una Base de Datos.
INTRODUCCIN
El objetivo de una auditora es obtener evidencia til, suficiente y relevante
respecto el objeto y alcance de un trabajo encomendado. Los hallazgos y conclusiones
deben estar basados en el anlisis apropiado e interpretacin de esas evidencias.
Por su parte, los actuales ambientes de procesamiento de la informacin
representan un desafo significativo para el auditor en trminos de obtener y recolectar
esa evidencia, ms an cuando slo se encuentra en medios electrnicos. Por tal
motivo, las Tcnicas de Auditora Asistidas por Computadora (Computer-Assisted
Audit Techniques CAATs) son una herramienta importante para el auditor en su
trabajo de obtencin de evidencias en esos ambientes.
El presente trabajo abordalametodologapedaggica implementada en el proceso
deenseanza de contenidos referidos a Control y Seguridad Informtica a alumnos de la
carrera de Contador Pblico.
La metodologa se desarroll sobre las siguientes premisas:
Acercar a la realidad prctica los conceptos tericos.
Superar las debilidades propias de actividades prcticas abordadas sobre la
base detrabajos prcticos en papel.
Contribuir a la internalizacin de contenidos por parte del alumno.
Dotar al futuro profesional de antecedentes en el uso de software de
auditora de amplio reconocimiento internacional.
La propuesta pedaggica desarrollada se ubica en la Carrera de Contador Pblico
orientacin Auditora, en la asignatura Orientacin II. Control y Seguridad Informtica.
3) Otros casos
a) Una vez que cuentan con comprensin de la utilidad y beneficios de este
tipo de herramientas deben evaluar dos de las opciones disponibles en el
mercado. Se trabaja con los alumnos en la comparacin del software ACL e
IDEA como soluciones para anlisis de datos.
b) Estas herramientas tecnolgicas incorporan funciones especficas y
contienen funcionalidades que adems permiten valerse de este software
para procesos de deteccin de Fraude. Al respecto, se complementa el
desarrollo terico del tema con la ejercitacin prctica de la implementacin
de tcnicas modernas de deteccin de fraude, a travs del anlisis digital,
como por ejemplo:
a. Ley de Benford
b. Lgica difusa
c. Anlisis de duplicados
d. Proveedores y empleados fantasmas
Conclusiones
Observamos un resultado positivo para el proceso de enseanza y formacin del
profesional el desarrollo de casos para la utilizacin de software de auditora tipo GAS.
A partir de esto podemos concluir en los siguientes beneficios:
- El alumno ejercita la utilizacin de herramientas modernas de auditora
- El entorno en que se desarrolla la experiencia le presenta algunas de las
limitaciones y restricciones que pueden hallar en entornos reales
- La ejercitacin prctica le permite comprender los beneficios de estas
soluciones, as como tambin conocer en que situaciones es beneficiosa su
adopcin
- La experiencia le permite mejorar sus antecedentes de formacin en el uso
de este tipo de sistemas
BIBLIOGRAFA
ISACA CISA Review Manual 2014 2013
Tommie Singleton - Generalized Audit Software: Effective and Efficient Tool for Todays IT
Audits Journalonline 2006
S. Anantha Sayana - Using CAATs to Support IS Audit - Information Systems Control
Journal, volume 1, 2003
Desarrollo de caso de integracin de contenidos entemticas de control y seguridad
informtica. Luis Elissondo y Oscar Nielsen Jornadas de Docentes Universitarios
Tecnologas de la Informacin 2012 Tandil