0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas11 páginas

2 Crónicas: PROGRAMA No. 0510

El documento describe el reinado del rey Josafat de Judá, quien trajo un gran avivamiento a su reino. Josafat confiaba en Dios y siguió sus mandamientos, a diferencia de su padre Asa quien perdió la fe en sus últimos años. Bajo el liderazgo de Josafat, todo Judá prosperó y se alejó de la idolatría. Josafat fortaleció las defensas de Judá y envió maestros a enseñar las leyes de Dios, causando que creciera el temor de Dios en el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas11 páginas

2 Crónicas: PROGRAMA No. 0510

El documento describe el reinado del rey Josafat de Judá, quien trajo un gran avivamiento a su reino. Josafat confiaba en Dios y siguió sus mandamientos, a diferencia de su padre Asa quien perdió la fe en sus últimos años. Bajo el liderazgo de Josafat, todo Judá prosperó y se alejó de la idolatría. Josafat fortaleció las defensas de Judá y envió maestros a enseñar las leyes de Dios, causando que creciera el temor de Dios en el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROGRAMA No.

0510

2 CRNICAS

Cap. 16:10 - 18:2

Continuamos nuestro recorrido por el captulo 16 del Segundo Libro de Crnicas. Y


estbamos hablando, recuerda usted, de los puentes que tenemos que cruzar hacia un
avivamiento en nuestros das. Y vimos cmo el rey Asa, temiendo la amenaza de Baasa, rey
de Israel, decidi hacer alianza con Ben-adad, rey de Siria, quien estaba en Damasco. Esto,
no fue acepto a los ojos del Seor, y entonces Dios envi al vidente Hanani a Asa, para que le
hablara y le reprendiera. Ahora, por qu reprende Dios a Asa? Sencillamente, amigo
oyente, por falta de fe. Y el tercer puente, que creemos tenemos que cruzar hacia un
avivamiento, es la fe, la fe en Dios. No una fe en mtodos, ni tampoco una fe en el hombre, ni
una fe en la iglesia; ni siquiera la fe en un sistema o en una organizacin; sino una fe en Dios
mismo.

Notemos ahora esto: haba una guerra civil entre Baasa, el rey de Israel, y l se vino a
luchar contra Asa. Ahora, Asa requiere la ayuda de Ben-adad de Siria, el antiguo enemigo.
Este profeta Hanani le hace recordar dicindole: T tienes evidencia de Dios, que l te
puede librar. Y le recuerda los dos ejemplos en el pasado, cuando los de Etiopa y los de
Libia haban venido a luchar contra l, pero que Dios lo haba librado de sus manos. Ahora,
este hombre, en este momento tiene una falta de fe.

Usted puede ver que no es solo un acto de fe el que salva.

Eso es importante, somos

justificados por la fe. En el momento en que uno pone toda su confianza en Cristo, es salvo.
Pero, amigo oyente, nosotros necesitamos vivir tambin por fe. El apstol Pablo, recuerda
TTB

Pgina 1 de

Programa No. 0510

usted, nos dice en su epstola a los Romanos, captulo 1, versculo 16: Porque no me
avergenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvacin a todo aquel que cree; al
judo primeramente, y tambin al griego.

Luego el apstol Pablo dice algo, que es una

expresin bastante extraa quiz, al expresar: Porque en el evangelio la justicia de Dios se


revela por fe y para fe. Qu es lo que quiere decir con esto de: . . . por fe y para fe . . . l
quiere decir que uno es salvo por fe y que debe vivir por fe.

Volviendo ahora al Segundo libro de Crnicas, captulo 16, vemos en el versculo 9 que
dice: Porque los ojos de Jehov contemplan toda la tierra . . . Dios est buscando a un
hombre que crea en l. O a una mujer que crea en l. Y, de paso, permtame preguntarle,
amigo oyente: es usted una persona que puede creer en Dios? No llegar a ser un fantico,
pero s teniendo un testimonio slido. Puede usted creer en Dios? Usted no puede llegar a
l y agradarle sin fe, porque, como dice la Escritura: sin fe es imposible agradar a Dios.

Nosotros tenemos a nuestro alrededor una gran cantidad de testigos. Estamos rodeados
de ellos, y se nos dice all en la Epstola a los Hebreos, captulo 12, versculo 1: Por tanto,
nosotros tambin, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos. Por esa razn,
amigo oyente, despojmonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con
paciencia la carrera que tenemos por delante. Despojmonos del pecado? A qu pecado
se refiere? A la incredulidad.

No seamos solamente salvos por fe, amigo oyente, sino que

vivamos tambin por fe. Usted sabe que muchos de nosotros vivimos como agnsticos, y sin
embargo creemos que somos salvos. Notemos ahora, lo que dice el versculo 10 de este
captulo 16 del Segundo libro de Crnicas:

10

Entonces se enoj Asa contra el vidente y lo ech en la crcel, porque se encoleriz

grandemente a causa de esto. Y oprimi Asa en aquel tiempo a algunos del pueblo.

Esto es realmente sorprendente. Este hombre no acepta la reprensin de Dios. Por


qu? Porque no crey en ella. Tampoco crey en Dios. l no tena realmente una fe
TTB

Pgina 2 de

Programa No. 0510

verdadera y una dependencia total de Dios. Vivir sin Dios, quiere decir en realidad, que
estamos muertos espiritualmente; no hay ninguna forma en la que Dios nos pueda usar aqu
en este mundo. Podemos ver aqu, que Dios castiga a Asa con una enfermedad. Leamos el
versculo 12 de este captulo 16 del Segundo Libro de Crnicas:

12

En el ao treinta y nueve de su reinado, Asa enferm gravemente de los pies, y en su

enfermedad no busc a Jehov, sino a los mdicos.

Queremos que usted note eso. Su enfermedad fue bastante grave. Su caso era crtico.
No haba nada malo en ir al mdico, pero eso no es lo de importancia aqu. El escritor dice
que l no busc a Dios en todo esto. Y creemos que eso es tan importante para un creyente,
el de ir a Dios cuando est enfermo, como el ir al mdico. No solamente creemos en eso, sino
que damos prueba de eso. Lo malo est en no ir a Dios. No quiere decir que estuvo mal que
hubiera ido al mdico; pero lo malo estaba en que no fue a Dios. l no busc a Dios en esa
oportunidad.

Cuando una persona descubre que tiene cncer, por ejemplo, lo primero que hace es
buscar a un especialista, y por lo general busca a uno de los mejores mdicos. Pero si esa
persona es un creyente, entonces lo que tiene que hacer, es no solo ir al especialista, sino ir a
Dios tambin.

Cuando uno tiene una enfermedad grave, entonces tiene que buscar al

mdico, pero tambin tiene que buscar a Dios. Tiene que ir a l en oracin. l es el mejor
mdico de todos. No hay que ir a buscar a una de esas personas que dicen que lo sanan a
usted por esto o por aquello, sino ir al mdico e ir a Dios en oracin.

Hay un hombre en la Biblia, que es probablemente el ms prctico que tenemos en las


Escrituras, y, sabe lo que l dijo? Est alguno enfermo entre vosotros? Llame a los
ancianos de la iglesia, y oren por l. Eso es una cosa, la oracin. Y luego, ungindole con
aceite en el nombre del Seor. Ahora, esa palabra ungir aqu no es algo que se refiere a
una ceremonia. Esto no es un acto religioso, es algo medicinal. Ungindole a l con aceite.
TTB

Pgina 3 de

Programa No. 0510

En otras palabras, Santiago dice que cuando uno se enferma, que pida las oraciones de los
dems, y que llame al mdico. Y no hay nada ms prctico que eso, amigo oyente.

El problema con Asa, con este rey aqu, es que l llam nada ms que al mdico. l no
llam a Dios. Aqu tenemos a un hombre que haba experimentado en carne propia un
avivamiento, y que sin embargo no est andando con Dios. l no est creyendo en Dios.

Amigo oyente, tiene que haber fe en Dios. La fe en Dios que quita todos los problemas,
todas las dificultades y las pone en el Seor. Se las entrega a l y acepta cualquier respuesta
que l nos llegue a dar. Porque l escucha y contesta la oracin. Pero l escucha y contesta
en su propia manera. Usted puede estar seguro de una cosa, que si usted entrega cualquier
cosa que tenga a l, usted va a recibir la voluntad propia de El. Y si usted recibe la voluntad
de El, entonces usted recibe la mejor respuesta que pueda obtener. En realidad, es mucho
mejor que lo que nosotros oramos. Notemos ahora los versculos 13 y 14, de este captulo 16
del Segundo Libro de Crnicas:

13

Y durmi Asa con sus padres, y muri en el ao cuarenta y uno de su reinado.

14

Y lo

sepultaron en los sepulcros que l haba hecho para s en la ciudad de David; y lo pusieron
en un atad, el cual llenaron de perfumes y diversas especias aromticas, preparadas por
expertos perfumistas; e hicieron un gran fuego en su honor.

Ellos quemaron muchas velas, muchas candelas por l. Queremos decir que, este es Asa:
un avivamiento. Fue un pequeo toque de un avivamiento.

Y ahora llegamos al captulo 17 de este Segundo Libro de Crnicas, y al segundo gran


periodo de avivamiento. Este avivamiento fue mucho ms grande que el avivamiento que
tuvo lugar durante el reinado de Asa. Se trata del hijo de Asa quien llega al trono, Josafat.
Este hombre fue usado de una manera maravillosa por Dios.
avivamiento.
TTB

Y l trajo un gran

Y, deseamos que usted note esto, porque creemos que es algo de suma
Pgina 4 de

Programa No. 0510

importancia. Estos son grandes avivamientos y estn aqu en el libro de Crnicas, y este
libro es el que nos presenta, como ya lo hemos mencionado antes, el punto de vista de Dios.
Esto es lo que Dios pens que era importante durante el reinado de estos hombres. Ahora,
todo este perodo est lleno de avivamientos. Leamos, pues, el primer versculo de este
captulo 17, del Segundo Libro de Crnicas:

Rein en su lugar Josafat su hijo, el cual se hizo fuerte contra Israel.

Es decir, se hizo fuerte contra el enemigo del norte. Ahora, el versculo 2, dice:

Puso ejrcitos en todas las ciudades fortificadas de Jud, y coloc gente de guarnicin en

tierra de Jud, y asimismo en las ciudades de Efran que su padre Asa haba tomado.

l tom precauciones para protegerse de cualquier ataque contra su reino. Pero escuche
usted lo que dice el versculo 3:

Y Jehov estuvo con Josafat, porque anduvo en los primeros caminos de David su padre, y

no busc a los baales,

Puede notar usted que dice que: l anduvo en los primeros caminos . . . de su padre. No
en la forma en que anduvo Asa cuando lleg a su ancianidad, sino en la forma en que anduvo
cuando era un rey joven, confiando en Dios y siendo usado por Dios. Ahora, Josafat, un rey
joven, confa en el Seor. Leamos los versculos 4 y 5, de este captulo 17, del Segundo Libro
de Crnicas:

sino que busc al Dios de su padre, y anduvo en sus mandamientos, y no segn las obras de

Israel. 5Jehov, por tanto, confirm el reino en su mano, y todo Jud dio a Josafat
presentes; y tuvo riquezas y gloria en abundancia.
TTB

Pgina 5 de

Programa No. 0510

Escuche ahora, porque tenemos un testimonio magnfico aqu en los versculos 6 al 8 de


este captulo 17 del segundo libro de Crnicas:

Y se anim su corazn en los caminos de Jehov, y quit los lugares altos y las imgenes de

Asera de en medio de Jud. 7Al tercer ao de su reinado envi sus prncipes Ben-hail,
Abdas, Zacaras, Natanael y Micaas, para que enseasen en las ciudades de Jud; 8y con
ellos a los levitas Semaas, Netanas, Zebadas, Asael, Semiramot, Jonatn, Adonas, Tobas
y Tobadonas; y con ellos a los sacerdotes Elisama y Joram.

Y qu fue lo que ellos hicieron? Lo tenemos aqu en el versculo 9. Leamos, pues este
versculo:

Y ensearon en Jud, teniendo consigo el libro de la ley de Jehov, y recorrieron todas las

ciudades de Jud enseando al pueblo.

Sabe lo que l hizo? l comenz un programa A Travs de la Biblia. Eso fue lo que hizo
Josafat. Usted sabe que el autor de estos estudios bblicos, de estos programas A travs de la
Biblia se llamaba J. Vernon McGee, como lo mencionamos al principio de cada programa.
Y l deca que siempre firmaba su nombre con la inicial J. Y la gente le preguntaba qu
quera decir con esa jota. l, generalmente daba una respuesta chistosa a esa pregunta.
l deca que la J es la inicial de Josafat, porque Josafat fue quien primero comenz un
programa llamado A Travs de la Biblia. Pues, bien, Josafat envi a los levitas. l no tena
en ese entonces radio emisoras donde uno se poda sentar en un estudio ante un micrfono y
hacer un programa que pudiera ser presentado en muchas estaciones de radio. Pero eso no
fue lo que l hizo. l envi a los levitas, y no a un nmero limitado, sino a miles de ellos a
travs de todo el reino para que ensearan la Palabra de Dios.

Amigo oyente, ese es el camino a un avivamiento. Y mientras la iglesia no regrese a la


Palabra de Dios, no habr un avivamiento verdadero. El movimiento que est teniendo
TTB

Pgina 6 de

Programa No. 0510

lugar fuera de la iglesia organizada en el da de hoy, eventualmente llegar a la nada, si no


est basado en la Palabra de Dios. Ahora, algo de eso est basado en la Biblia. Y, le damos
gracias a Dios por eso. Yo podra contar cosas maravillosas que estn ocurriendo fuera de la
iglesia organizada.

Y tambin podra contar algunas cosas maravillosas que estn

ocurriendo dentro de la iglesia organizada. Y en ambos casos, estn basados, tienen su raz
en la Biblia, y eso es lo que trae un avivamiento. Ese fue el avivamiento de Josafat, o sea el
avivamiento que tuvo lugar durante el reinado de Josafat. Y, permtanos decir aqu, que
desde este captulo 17 y hasta el captulo 20, se nos da a conocer el reino de este hombre y el
gran avivamiento que tuvo lugar durante su reinado. El fue un gran rey. De paso, podemos
decir tambin, que fue un gran hombre. El haba buscado el rostro del Seor y l quera que
su pueblo llegara a conocer la Palabra de Dios. Volvamos a leer otra vez este versculo 9,
porque lo consideramos de suma importancia:

Y ensearon en Jud, teniendo consigo el libro de la ley de Jehov, y recorrieron todas las

ciudades de Jud enseando al pueblo.


Este era un ministerio de la enseanza de la Palabra de Dios, que estaba siendo llevado a
cabo por los levitas y bajo el patrocinio del rey Josafat. En otras palabras, y como dijimos
antes, fue el primero en instituir un programa a travs de la Biblia; l fue el que lo comenz
y trajo un gran avivamiento a su pueblo. Creemos, amigo oyente, que en el da de hoy, este
movimiento del Espritu de Dios, ha sido trado por aquellos que estn enseando la Palabra
de Dios. Nosotros creemos que, esa es la nica manera por la cual puede suceder. Veamos
ahora, la reaccin que tuvo lugar en los versculos 10 hasta el 12, de este captulo 17, del
Segundo Libro de Crnicas:

10

Y cay el pavor de Jehov sobre todos los reinos de las tierras que estaban alrededor de

Jud, y no osaron hacer guerra contra Josafat. 11Y traan de los filisteos presentes a Josafat,
y tributos de plata. Los rabes tambin le trajeron ganados, siete mil setecientos carneros y
siete mil setecientos machos cabros. 12Iba, pues, Josafat engrandecindose mucho; y edific
en Jud fortalezas y ciudades de aprovisionamiento.
TTB

Pgina 7 de

Programa No. 0510

Es decir, lugares de almacenamiento donde se guardaba todos los regalos que haban
sido entregados a l. All tambin se guardaba todos los granos. Usted puede ver, que este
hombre fue maravillosamente usado por Dios. Y cuando lleg este avivamiento, tuvo un
efecto en todas las naciones que los rodeaban. Este avivamiento, se extendi y aun los
filisteos que eran enemigos acrrimos de David, llegaron a ser amigos y le enviaron regalos a
este rey. Este avivamiento tambin penetr entre los rabes de ese da.

Amigo oyente, lo que ms necesitamos en el da de hoy es un avivamiento espiritual. Ese


es el remedio para la guerra. Usted puede notar que la gente aqu no haba hecho guerra
contra el rey Josafat. Cuando una nacin est constantemente en guerra, es porque esa
nacin se ha apartado de Dios, esa es la marca que la distingue. Si una nacin desea tener
paz, entonces lo que debe hacer es allegarse a Dios. Ese es el mtodo de Dios, digamos de
paso, y siempre ha sido Su mtodo.

Ahora, este hombre Josafat, ha sido bendecido de una manera maravillosa por Dios. l
edific en Jud estas casas de aprovisionamiento para recibir todo lo que la gente le estaba
regalando, y se nos dice aqu en el versculo 13, de este captulo 17 del Segundo Libro de
Crnicas:

13

Tuvo muchas provisiones en las ciudades de Jud, y hombres de guerra muy valientes en

Jerusaln.

El escritor aqu comienza a darnos las cantidades, es decir el nmero de ellos. Y se nos
dice un poco ms adelante en este captulo 17, en el versculo 19:

19

Estos eran siervos del rey, sin los que el rey haba puesto en las ciudades fortificadas en

todo Jud.

TTB

Pgina 8 de

Programa No. 0510

l tena mucha proteccin en caso de que llegara algn ataque del enemigo, pero Dios le
haba dado a l paz. Ahora, veamos esta situacin. Josafat era un gran hombre. Y ahora l
hace algo que en realidad parece increble.

Y sin embargo, cuando uno comienza a

estudiarlo, se da cuenta que hubo una razn para ello, haba una motivacin para que l
hiciera lo que hizo. Veamos el primer versculo del captulo 18, de este Segundo Libro de
Crnicas:

Tena, pues, Josafat riquezas y gloria en abundancia; y contrajo parentesco con Acab.

Josafat se asoci con Acab; l form una confraternidad con l. No podemos ver a dos
personas ms desiguales que estos dos. Ahora, veamos el versculo 2:

Y despus de algunos aos descendi a Samaria para visitar a Acab; por lo que Acab mat

muchas ovejas y bueyes para l y para la gente que con l vena, y le persuadi que fuese
con l contra Ramot de Galaad.

Esto parece increble. Es una de esas asociaciones ms extraas que tenemos en la


historia, aqu en las pginas de la Biblia o en cualquier otro lugar. Es casi como decir que
uno puede tener el da y la noche en el mismo momento y que uno puede tener luz y
oscuridad al mismo tiempo. Es realmente un enigma, un misterio, cmo estos dos hombres
se unieron. Ellos no tenan nada en comn. Y ciertamente no lo tenan espiritualmente.
Este rey Josafat es uno de los reyes ms devotos personalmente. l tuvo influencia en uno de
los grandes avivamientos, como hemos podido ver aqu. l amaba la Palabra de Dios y l
amaba tambin a Dios y es lo que uno llama un hombre espiritual. Y Acab era todo lo
contrario. Un Hombre sin Dios. Ya lo hemos visto. Era un hombre que en realidad odiaba
a Dios. l se haba entregado a la idolatra y a la inmoralidad. Ahora, cmo pueden estos
dos ser tan amigos? Cmo pueden ellos disfrutar de la compaa del otro? Qu es lo que
tenan en comn? Bueno, lo mejor sera hacer aqu una pequea investigacin para ver qu
es lo que hallamos.
TTB

Pgina 9 de

Programa No. 0510

Ellos tenan una triple alianza y camaradera y todo esto era material, todo era fsico, no
haba nada espiritual en esto. Esto es algo que uno encuentra aqu en Crnicas que usted no
encontrara en ningn otro lugar. Y vamos a tener que avanzar un poquito para poder ver
lo que es. Haba una alianza matrimonial entre estos dos. Usted puede ver que el hijo de
Josafat se haba casado con la hija de Acab, y que la hija de Acab era nada menos que
Atala, de quien ya hemos visto algo all en los libros de Reyes, y que volveremos a ver aqu
otra vez en el Segundo Libro de Crnicas.

Vamos a adelantarnos un poco por unos momentos y leer en el captulo 21 de este


Segundo Libro de Crnicas, y el versculo 1 all nos dice: Durmi Josafat con sus padres, y lo
sepultaron con sus padres en la ciudad de David. Y rein en su lugar Joram su hijo. Luego
tenemos en el versculo 6, de este mismo captulo 21: Y anduvo en el camino de los reyes de
Israel, como hizo la casa de Acab; porque tena por mujer a la hija de Acab, e hizo lo malo ante
los ojos de Jehov. Este era Joram. Quin era Joram? l era uno de los hijos de Josafat.
As que ste es el hijo de Josafat que se cas con Atala, la hija de Acab. Y eso estaba mal
hecho, amigo oyente. Ese es el mismo lugar en el que se encuentra nuestra sociedad en el da
de hoy.

Quizs con lo que vamos a decir podamos parecer un poco anticuados para algunos. Y
tal vez lo seamos. Pero quisiramos que usted, amigo oyente, nos escuche por un minuto en
este asunto.

En el estado de California, en los Estados Unidos, suceden tantos divorcios que se le


considera el estado nmero uno en ese pas por esa causa. Hay algunos que dicen que el
nmero de divorcios es igual al nmero de los casamientos.

Cuando lo sobrepase, no

sabemos lo que va a ocurrir. No sabemos cmo puede sobrepasarlo, pero quiz lo haga.
Bien, nos preguntamos entonces: Cul es el verdadero problema? Yo no soy una autoridad
en este campo, pero es un rea en la que yo creo, amigo oyente, que necesitamos hablar bien
claro, y es que un creyente, un hijo de Dios, y una persona que no es cristiana, no deben

TTB

Pgina 10 de

Programa No. 0510

casarse bajo ninguna circunstancia. Ahora, el hijo de Josafat, recin salido de un


avivamiento, va y se casa con una persona como la hija de Acab y Jezabel. Uno no podra
encontrar a dos personas ms desiguales que estos dos. Y eso provoc una tragedia. Y casi
provoc la exterminacin del linaje de David.

Hay ms tragedias, hay ms corazones partidos, ms vidas completamente destruidas,


ms nios desadaptados en el mundo, por causa del divorcio que por ninguna otra. Donde
hay uno que es un verdadero creyente y que se casa con otra persona que no es creyente, eso
no da resultado, amigo oyente. Ahora, si una de esas personas se llegara a convertir despus
de casados, entonces Pablo, tendra mucho que decirle. Pero Dios no dice mucho para aquel
que entra deliberadamente, es decir, con conocimiento, en una trampa como esta, porque eso
es exactamente lo que es, una trampa.

As es que tenemos una alianza matrimonial entre Josafat y Acab. Y no slo eso, sino que
tambin tenan una alianza comercial. Haban unido sus flotas navales, y enviado sus barcos
a Tarsis. Esas fueron algunas de las cosas que hicieron juntos. Podemos volver a mirar lo
que dice all en el Primer Libro de Reyes, captulo 22, versculos 48 y 49; dice: Josafat
haba hecho naves de Tarsis, las cuales haban de ir a Ofir por oro; mas no fueron, porque se
rompieron en Ezin-geber. Entonces Ocozas hijo de Acab dijo a Josafat: Vayan mis siervos
con los tuyos en las naves. Mas Josafat no quiso. l haba aprendido su leccin cuando este
hijo de Acab lleg. l dijo: No lo voy a hacer. Usted puede ver que esta alianza comercial
que ellos haban hecho y el envo de sus barcos a recoger oro y granos no pudo progresar.
Dios no la bendijo. Toda la carga se perdi en un naufragio. Ahora, la tercera alianza que
ellos tenan, era de carcter militar. En realidad, lo que los ejrcitos de Acab no podan
hacer, lo lograron sus bueyes.

TTB

Pgina 11 de

Programa No. 0510

También podría gustarte