0% encontró este documento útil (0 votos)
590 vistas4 páginas

Como Realizar Un Inventario Fisico

1- El documento describe los pasos para realizar un inventario físico, incluyendo supervisar la organización de la bodega, auditar la documentación, asignar grupos para contar los productos, y comparar dos conteos para verificar la exactitud. 2- Es importante que el personal esté capacitado y siga procedimientos claros para contar los productos y reportar cualquier anomalía. 3- El inventario físico permite verificar las diferencias entre los registros del sistema y las existencias reales.

Cargado por

Juan Carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
590 vistas4 páginas

Como Realizar Un Inventario Fisico

1- El documento describe los pasos para realizar un inventario físico, incluyendo supervisar la organización de la bodega, auditar la documentación, asignar grupos para contar los productos, y comparar dos conteos para verificar la exactitud. 2- Es importante que el personal esté capacitado y siga procedimientos claros para contar los productos y reportar cualquier anomalía. 3- El inventario físico permite verificar las diferencias entre los registros del sistema y las existencias reales.

Cargado por

Juan Carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

COMO REALIZAR UN INVENTARIO FISICO

Hay varios tipos de inventarios,


El doble ciego, el ciego, el selectivo cual quieres usar?
El doble ciego es para revisar el control fisico y el de sistema te explico este.
1 Saca un listado de las existencias de tu inventario de sistema,
2 Elimina las cantidades de cada producto de esas listas, estas listas serviran
para tomar el inventario fisico.
3 Tomar el inventario fisico de tu almacen dividido por secciones, tomas como
base la lista del sistema que imprimiste,luego haces el comparativo de lo fisico
y lo teorico y sacas las diferencias.
Los datos son nombre del articulo, clave, unidad (kg. pza, litro etc), precio
unitario y precio total, cantidad de unidades.
El inventario fsico se hace para ver diferencias entre lo que hay y lo que
debera haber, de acuerdo a ventas, uso y descarte. Cuando terminas el
inventario, ves la diferencia entre el nmero esperado de piezas y lo real.
Esto te puede llevar a una prdida (lo que quiere decir que te estn robando o
que no se capturaron bien las entradas/salidas) o a un sobre inventario (no se
capturaron bien las entradas/salidas).
-Primero que todo, el inventario se tiene que hacer un dia que no labores,
-La persona que haga el inventario debe de ser de tu entera confianza ya que
podrian alterar cantidades y seria lo mismo

Inventario Fsico
Jueves, 14 Agosto
Se da el nombre de inventario de mercanca a la verificacin o confirmacin de la
existencia de los materiales o bienes patrimoniales de la empresa. En realidad, el inventario
es una estadstica fsica o conteo de los materiales existentes, para confrontarla con la
existencia anotadas en los ficheros de existencias o en el banco de datos sobre materiales.
Algunas empresas le dan el nombre de inventario fsico porque se trata de una estadstica
fsica o palpable de aquellos que hay en existencias en la empresa y para diferenciarlos de
la existencia registradas en las FE.
El inventario fsico se efecta peridicamente, casi siempre en el cierre del periodo fiscal
de la empresa, para efecto de balance contable. En esa ocasin, el inventario se hace en
toda la empresa; en la bodega, el las secciones, en el deposito, entre otras. El inventario
fsico es importante por las siguientes razones:

1. Permite verificar las diferencias entre los registros de existencias en las FE y la


existencias fsicas (cantidad real en existencia).
2. Permite verificar las diferencias entre las existencias fsicas contables, en valores
monetarios.
3. Proporciona la aproximacin del valor total de las existencias (contables), para efectos de
balances, cuando el inventario se realiza prximo al cierre del ejercicio fiscal.
La necesidad del inventario fsico se fundamenta en dos razones:
1. El inventario fsico cumple con las exigencias fiscales, pues deben ser transcrito en el
libro de inventario, conforme la legislacin.
2. El inventario fsico satisface la necesidad contable, para verificar, en realidad, la
existencia del material y la aproximacin del consumo real.
6. Codificacin de Materiales
Para facilitar la localizacin de los materiales almacenados en la bodega, las empresas
utilizan sistemas de codificacin de materiales. Cuando la cantidad de artculos es muy
grande, se hace casi imposible identificarlos por sus respectivos nombres, marcas, tamaos,
etc.
Para facilitar la administracin de los materiales se deben clasificar los artculos con base
en un sistema racional, que permita procedimientos de almacenaje adecuados, operativos
operacionalizacin de la bodega y control eficiente de las existencias. Se da el nombre de
clasificacin de artculos a la catalogacin, simplificacin, especificacin, normalizacin,
esquematizacin y codificacin de todos los materiales que componen las existencias de la
empresa. Veamos mejor este concepto de clasificacin, definiendo cada una de sus etapas.
Catalogacin: Significa inventario de todos los artculos los existentes sin omitir ninguna.
La catalogacin permite la presentacin conjunta de todo los artculos proporcionando una
idea general de la coleccin.
Simplificacin: Significa la reduccin de la gran diversidad de artculos empleados con una
misma finalidad, cuando existen dos o mas piezas para un mismo fin, se recomienda la
simplificacin favorece la normalizacin.
Especificacin: significa la descripcin detallada de un articulo, como sus medidas,
formato, tamao, peso, etc. Cuando mayor es la especificacin, se contara con mas
informaciones sobre el artculos y menos dudas con respecto de su composicin y
caractersticas. La especificacin facilita las compras del articulo, pues permite dar al
proveedor una idea precisa del material que se comprara. Facilita la inspeccin al recibir el
material, el trabajo de ingeniera del producto, etc.
Normalizacin: Indica la manera en que el material debe ser utilizado en sus diversas
aplicaciones. La palabra deriva de normas, que son las recetas sobre el uso de los
materiales.
Estandarizacin: significa establecer idnticos estndares de peso, medidas y formatos para
los materiales de modo que no existan muchas variaciones entre ellos. La estandarizacin

hace que, por ejemplo, los tornillos sean de tal o cual especificacin, con lo cual se evita
que cientos de tornillos diferentes entre innecesariamente en existencias.
As catalogamos, simplificamos, especificamos, normalizacin y estandarizacin
constituyen los diferentes pasos rumbo a la clasificacin. A partir de la clasificacin se
puede codificar los materiales.
CLASIFICACIN
Catalogacin
Simplificacin
Especificacin
Normalizacin
Estandarizacin
CODIFICACIN
Hola, primeramente es necesario saber si cuentas con un sistema, si no, sobre
tus registros de entradas y salidas.

si cuentas con un sistema imprime tu inventario y tiene que ver si coincide lo que tiene en
tu sistema con lo encontrado fisicamente
Si llevas un registro manual es practicamente lo mismo, solo que verificas lo fisico con
cada tarjeta donde llevas tus registros
Hola, primeramente es necesario saber si cuentas con un sistema, si no, sobre
tus registros de entradas y salidas.

Primero ordenar el almacn. Verificar que los productos estn en el lugar correspondiente,
con sus cdigos y descripciones en forma clara.
Tener gente capacitada, que conozcan lo que van a contar. Me han ocurrido casos en que el
personal por tapar diferencias han ubicado piezas de productos en otro cdigo para
completar cantidades o la partes contadas como unidad, etc.
Para el conteo algunos recomiendan colocar dos tarjetas por producto con su cdigo y
descripcin correspondiente. Se realizan dos conteos cada uno por personal diferente y se
llenan las tarjetas correspondientes. Se comparan las tarjetas y se verifican las que dan
diferencias.En nuestro caso tenemos clasificados los productos por estantes y el sistema emite un
listado por estante para el conteo. Este sistema nos permite mantener el almacn abierto
parcialmente, solo se van cerrando los movimientos por estante.-

Cualquiera sea el mtodo que se elija es importante que el personal que va a realizar el
inventario tenga claro los procedimientos que debe seguir, los informes que debe emitir
segn las anormalidades que se vayan detectando.-

teniendo un layout claro es el primer paso para tomar un buen inventario Luego de ello
tienes que generar una ruta dentro de layout para que no tengas duplicidad de informacion,
es decir un inventario al barrer, puede ser uno o mas grupos segun sea el tamao de tu
alamcen.
En cuan to a para la produccion, esto es variable en lagunas empresas donde he trabajado
en produccion una vez al ao para hacer el inventario y en otras depende mucho del
compromiso que se tenga con los inventaios, por parte de la gerencia.
Y sobre la facturacion, si es necesario genrar un corte antes del invenatrio para poder tener
los stock a contabilizarse,
1- El dia anterior superviso la organizacion de la bodega.
2- Se audita que toda la documentacion este al dia, esto quiere decir que no
hayan notas y entradas por realizar, que la facturacion que esta por despachar
este consolidada para restar de la toma fisica.
3- El dia del inventario se reune todo el personal para asignar grupos y explicar
el desarrollo de la toma fisica, y despejar las inquietudes que se tengan.
4- Los grupos se arman de dos personas, se les asigna el sector de la bodega a
contar.
5- El inventario o toma fisica se realiza en forma de barrido, se cuenta todo lo
que se encuentre.
6- Siempre realizo dos tomas fisicas, la primera se compara con la segunda y si
se presentan diferencias, se realiza la inspeccion para determinar cual de las
dos tomas es la acertada.
7- Se ingresa la toma fisica al sistema, si este presentara alguna diferencia,
auditamos que se haya realizado el ingreso correctamente y de ser a si y
persisitir la diferencia, revisamos documentos de entrada a almacen, traslados,
y otros documentos que nos muevan inventario.
8- Se realiza el informe de saldos de inventario para la gerencia.

También podría gustarte