0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas3 páginas

Seguridad Industrial en La Empresa GLP Primax S

El documento describe las medidas de seguridad en las instalaciones de almacenamiento de GLP de Primax S.A., incluyendo sistemas de control de válvulas y equipos para cortar automáticamente el suministro de gas en caso de emergencia, sistemas de detección de incendios como detectores de gas y extintores, y equipos de refrigeración para mantener la temperatura de los depósitos de GLP por debajo de niveles críticos durante un incendio. También se enfatiza la importancia de la seguridad integrada

Cargado por

Andy Plasencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas3 páginas

Seguridad Industrial en La Empresa GLP Primax S

El documento describe las medidas de seguridad en las instalaciones de almacenamiento de GLP de Primax S.A., incluyendo sistemas de control de válvulas y equipos para cortar automáticamente el suministro de gas en caso de emergencia, sistemas de detección de incendios como detectores de gas y extintores, y equipos de refrigeración para mantener la temperatura de los depósitos de GLP por debajo de niveles críticos durante un incendio. También se enfatiza la importancia de la seguridad integrada

Cargado por

Andy Plasencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA EMPRESA GLP

PRIMAX S.A

Instalaciones de seguridad en los centros de


almacenamiento
La primera regla de seguridad es evitar cualquier escape incontrolado
de GLP.
Todos los sistemas debern ser diseados teniendo en cuenta este
objetivo principal.
El enfoque tradicional de la seguridad se basaba
en la utilizacin generosa del espacio y en los
sistemas de defensa contra incendios (D.C.I.) en
los casos de emergencia.
Cada vez ms este planteamiento est dando
paso al concepto pasivo de la seguridad
mediante unos sistema de control de vlvulas y
equipos capaz de operar automticamente y por
control remoto.
La forma ms efectiva de combatir un fuego de
GLP es cortando el suministro de gas. Si esto no se puede hacer,
puede ser ms seguro permitir que el fuego se auto-extinga, esto es,
dejar arder hasta que el GLP se agote, a no ser que el fuego pueda
producir una escalada de la emergencia.
El agua es eficaz para enfriar los depsitos de GLP durante el fuego, y
ayuda a mantener la temperatura de los depsitos y su contenido por
debajo de niveles crticos. El chorro de agua en forma de cortina,
puede ser efectivo para proteger a los bomberos que intenten cerrar
las vlvulas de suministro del GLP en las zonas afectadas por el calor,
y para dispersar el vapor de GLP.
La Ley de Prevencin de Accidentes Graves hace nfasis en los
sistemas de gestin de la seguridad, la valoracin del riesgo, la

formacin y prcticas y las inspecciones peridicas que tienen que ser


una parte importante en el programa de seguridad de una planta o
factora.

Concretando algunas de las instalaciones de seguridad existentes, se


pueden citar:
1. En el almacenamiento
Cuando es necesario, sistemas de refrigeracin mediante equipos de
frio que permiten bajar la temperatura y la presin y
Vlvulas de seguridad que permiten desalojar el gas al alcanzar una
presin determinada.

2. En emergencias, sistemas de D.C.I.


Red de detectores de gas monitores (brazos) fijos, extintores, de
espuma seca CO2.

Un concepto muy importante en el proceso


productivo es LA SEGURIDAD INTEGRADA, que
obedece a la idea de que las tareas relacionadas
con la seguridad se engloban en una funcin ms
como la propia produccin, el mantenimiento, el
respeto al medio ambiente, etc.
Implica que:
Cada trabajador es responsable de los equipos a su cargo, de
conocer la normativa y los procedimientos, etc., en materia de
seguridad.
Quien tiene personal a su cargo es responsable de la seguridad
de su equipo y de que ste se encuentre formado e informado
adecuadamente.
Cada uno es responsable de cumplir las normas al respecto y de
que el personal a sus rdenes las cumpla.

También podría gustarte