0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas15 páginas

Lineas Operativas PNF Con Objetivos

El documento establece las líneas rectoras para la investigación en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) de acuerdo con su misión. Identifica 11 áreas principales de investigación que incluyen operaciones militares, desarrollo tecnológico e industrial militar, educación militar, gestión militar en estados de excepción, apoyo al sector civil, e investigación y desarrollo en los ámbitos económico, social, político, cultural, ambiental, geográfico y militar. Además, presenta lí

Cargado por

aligarpa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas15 páginas

Lineas Operativas PNF Con Objetivos

El documento establece las líneas rectoras para la investigación en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) de acuerdo con su misión. Identifica 11 áreas principales de investigación que incluyen operaciones militares, desarrollo tecnológico e industrial militar, educación militar, gestión militar en estados de excepción, apoyo al sector civil, e investigación y desarrollo en los ámbitos económico, social, político, cultural, ambiental, geográfico y militar. Además, presenta lí

Cargado por

aligarpa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ACADEMIA TCNICA MILITAR BOLIVARIANA
COORDINACIN DE INVESTIGACIN Y EXTENSIN

Lneas Rectoras para la Investigacin en correspondencia


Con la Misin de la F.A.N.B
El Ministerio del Poder Popular para la Defensa en Gaceta Oficial No.
374.781 de fecha 23/02/2010, establece que las Lneas de Investigacin de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana deben ser orientadas al proceso de
investigacin articulado con la produccin del conocimiento dentro del Sistema
Educativo Militar.

Operaciones Militares: Comprende todo lo relativo a la planificacin,


ejecucin y control de las operaciones militares.

Desarrollo de Tecnologa e Industria Militar: Est dirigida a desarrollar


los avances tecnolgicos que genere la produccin de equipos, sistemas de
armas, material blico y servicios importantes para el cumplimiento de la
misin de la FANB.

Educacin Militar: Comprende el anlisis de situaciones concernientes a


la formacin, especializacin, actualizacin y capacitacin del talento
humano de la FANB y su pertinencia social.

Gestin Militar en los Estados de Excepcin: Comprende la actuacin


de la FAN ante situaciones especiales que el Ejecutivo Nacional ha
decretado como Estado de Alarma o Emergencia, conforme a los
lineamientos que se impartan.

Apoyo al Sector Civil de la Administracin Pblica: Comprende la


actuacin de la FANB basado en el marco jurdico vigente, para apoyar la
gestin de los rganos civiles de la Administracin Pblica.

Investigacin y Desarrollo en el mbito Econmico: Orientada a la


contribucin de la FANB en la atencin de la problemtica econmica del
pas.

Investigacin y Desarrollo en el mbito Social: Orientada a la


contribucin de la FANB en la atencin de la problemtica social del pas.

Investigacin y Desarrollo en el mbito Poltico: Orientada a la


contribucin de la FANB en la atencin de la problemtica poltica del pas.

Investigacin y Desarrollo en el mbito Cultural: Orientada a la


contribucin de la FANB en la atencin de la problemtica cultural del pas.

Investigacin y Desarrollo en el mbito Ambiental: Orientada a la


contribucin de la FANB en la atencin de la problemtica ambiental del
pas.

Investigacin y Desarrollo en el mbito Geogrfico: Orientada a la


contribucin de la FANB en la atencin de la problemtica geogrfica del
pas.

Investigacin y Desarrollo en el mbito Militar: Orientada a la


contribucin de la FANB en la atencin de la problemtica militar del pas.

Lneas Operativas del PNF Adaptadas a las Lneas Rectoras de Investigacin


en Correspondencia con la Misin de las FANB

Ingeniera Militar Mencin:Construccin


1. Diseo de obras y fortificaciones.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en la construccin de obrasy fortificaciones,relacionados
con el campo de su ejercicio socio profesional, inspirado en el vnculo
directo con el mbito militar y la comunidad e integrado con el sector
productivo para el diseo, revisin de planos y estructuras y la elaboracin
de proyectosde construccin de grandes obras, as como el fortalecimiento
del buen uso de los recursos naturales, la biodiversidad de la fauna y flora
y a su vez promover acciones en el mbito nacional e internacional para la
proteccin y conservacin de reas estratgicas para el beneficio de la
sociedad venezolana.
2. Mantenimiento y conservacin de construccin.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en construccin para el mantenimiento y conservacin de
construcciones,relacionados con el campo de su ejercicio socio profesional,
inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su entorno e integrado
con el sector productivo, para elaborar estrategias de mantenimiento y
conservacin en el mundo global de las obras edificadas, que permitan
integrar el pasado revalorizado con el presente que queremos construir y
fomentar el buen uso de los recursos naturales,

la biodiversidad de la

fauna y flora y a su vez promover acciones en el mbito nacional e

internacional para la proteccin y conservacin de reas estratgicas para


el beneficio de la sociedad venezolana.

3. Innovacin de materiales para la construccin.


Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en construccin en la innovacin de materiales para la
construccin relacionados con el campo de su ejercicio socio profesional,
inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su entorno e integrado
con el sector productivo para consolidar un estilo innovador de carcter
transformador, diverso, creativo y profundamente dinmico garante de la
independencia tecnolgica, asociados directamente a la estructura
productiva nacional,as comoel fortalecimiento del buen uso de los recursos
naturales, la biodiversidad de la fauna y flora y a su vez promover acciones
en el mbito nacional e internacional para la proteccin y conservacin de
reas estratgicas para el beneficio de la sociedad venezolana.
.

Ingeniera Militar Mencin:Mecnica Aeronutica


1. Mantenimiento de sistemas y subsistemas de aeronaves.

Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en mecnica aeronutica mantenimiento de sistemas y
subsistemas de las aeronaves, relacionados con el campo de su ejercicio
socio profesional, inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su
entorno e integrado con el sector productivo para fortalecer y orientar el
diseo de programas para el mantenimiento en la productividad y la calidad
de los procesos, en la actividad cientfica y tecnolgica tomando en
consideracin las normativas de higiene y seguridad industrial para el
aprovechamiento efectivo de las potencialidades y capacidades nacionales
del rea, as como tambin el fortalecimiento del buen uso de los recursos
naturales, la biodiversidad de la fauna y flora y a su vez promover acciones
en el mbito nacional e internacional para la proteccin y conservacin de
reas estratgicas para el beneficio de la sociedad venezolana.
2. Innovacin de sistemas y subsistemas de aeronaves militares.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en mecnica aeronutica en lainnovacin de sistemas y
subsistemas de aeronaves militares, relacionados con el campo de su
ejercicio socio profesional, inspirado en el vnculo directo con el mbito
militar y su entorno e integrado con el sector productivo para incrementar el
desarrollo de las tecnologas propias de la industria militar a travs del
diseo, construccin y montaje de piezas, partes, componentes de los
sistemas y subsistemas de aeronaves de ala fija y ala rotatoria, equipos de
apoyo para la deteccin de fallas en sistemas y subsistemas de aeronaves
militares y diseo de piezas, partes y componentes asistido por software,
con el fin de asegurar autonoma y soberana en el espacio areo, as como
el fortalecimiento del buen uso de los recursos naturales, la biodiversidad
de la fauna y flora y a su vez promover acciones en el mbito nacional e

internacional para la proteccin y conservacin de reas estratgicas para


el beneficio de la sociedad venezolana.

Ingeniera Militar Mencin:Sistema


1. Mantenimiento y auditoria de los sistemas
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en sistema en el mantenimiento y auditoria de los
sistemas, relacionados con el campo de su ejercicio socio profesional,
inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su entorno e integrado
con el sector productivo para actualizar y mantener los programas

informticos, con el fin de garantizar la correcta consolidacin de las bases


de datos implementadas en el rea militar y contribuir al fortalecimiento del
buen uso de los recursos naturales, la biodiversidad de la fauna y flora y a
su vez promover acciones en el mbito nacional e internacional para la
proteccin y conservacin de reas estratgicas para el beneficio de la
sociedad venezolana.
2. Seguridad informtica.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en sistema en la seguridad informtica, relacionados con
el campo de su ejercicio socio profesional, inspirado en el vnculo directo
con el mbito militar y su entorno e integrado con el sector productivo para
incrementar la proteccin de los sistemas de informacin propias del rea,
as comoel fomento del buen uso de los recursos naturales, la biodiversidad
de la fauna y flora y a su vez promover acciones en el mbito nacional e
internacional para la proteccin y conservacin de reas estratgicas para
el beneficio de la sociedad venezolana.

3. Innovacin de sistemas.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en la innovacin de sistemas, relacionados con el campo
de su ejercicio socio profesional, inspirado en el vnculo directo con el
sector militar y su entorno e integrado con el sector productivo para la
generacin de portales web, la instalacin, configuracin de redes y la
innovacin de sistemas en tecnologa de la informacin y comunicacin
(Tics) para contribuir al desarrollo de la infraestructura tecnolgica
necesaria propia del rea, as como el fortalecimiento del buen uso de los
recursos naturales, la biodiversidad de la fauna y flora y a su vez promover

acciones en el mbito nacional e internacional para la proteccin y


conservacin de reas estratgicas para el beneficio de la sociedad
venezolana.

Ingeniera Militar Mencin:Telecomunicaciones


1. Sistemas de redes y telecomunicaciones.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en telecomunicaciones en los sistemas de redes y
telecomunicaciones, relacionados con el campo de su ejercicio socio
profesional, inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su entorno
e integrado con el sector productivo para optimizar los sistemas de redes de
telecomunicaciones, as como la transmisin, anlisis y procesamiento de
datos para fortalecer y orientar la actividad tecnolgica hacia el

aprovechamiento efectivo de las potencialidades y capacidades nacionales


y el buen uso de los recursos naturales, la biodiversidad de la fauna y flora
y a su vez promover acciones en el mbito nacional e internacional para la
proteccin y conservacin de reas estratgicas para el beneficio de la
sociedad venezolana.
2. Innovacin en sistemas de telecomunicaciones.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en telecomunicaciones en la innovacin de sistemas de
telecomunicaciones, relacionados con el campo de su ejercicio socio
profesional, inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su entorno
e integrado con el sector productivo para garantizar el acceso oportuno y
uso

adecuado

de

las

telecomunicaciones

mediante

el

diseo,

mantenimiento y gestin de sistemas terrestres, satelitales y servicios para


el desarrollo de la actividad cientfica y tecnolgica necesaria, as como el
buen uso de los recursos naturales, la biodiversidad de la fauna y flora y a
su vez promover acciones en el mbito nacional e internacional para la
proteccin y conservacin de reas estratgicas para el beneficio de la
sociedad venezolana.
3. Seguridad de las telecomunicaciones.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en telecomunicaciones en la implementacin de normas
de seguridad, relacionados con el campo de su ejercicio socio profesional,
inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su entorno e integrado
con el sector productivo impulsando la formacin de normativas, para el
trabajo y la produccin como soporte en el avance de la revolucin
cientfica y tecnolgica, as como el buen uso de los recursos naturales, la

biodiversidad de la fauna y flora y a su vez promover acciones en el mbito


nacional e internacional para la proteccin y conservacin de reas
estratgicas para el beneficio de la sociedad venezolana.

Ingeniera Militar Mencin: Geodesia


1. Red geodsica militar.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en geodesia en el desarrollo de la red geodsica militar,
relacionados con el campo de su ejercicio socio profesional, inspirado en el
vnculo directo con el mbito militar y su entorno e integrado con el sector
productivo para la regulacin de proyectos topogrficos y cartogrficos que
se realicen a nivel nacional, la delimitacin de fronteras, el diseo,
ejecucin y el control de proyectos de mediciones en grandes obras de
ingeniera para contribuir a reforzar la independencia y soberana, as como
el buen uso de los recursos naturales, la biodiversidad de la fauna y flora y

a su vez promover acciones en el mbito nacional e internacional para la


proteccin y conservacin de reas estratgicas para el beneficio de la
sociedad venezolana.
2. Innovacin de los sistemas satelitales de percepcin remota.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
Ingeniera militar en geodesia en la innovacin de los sistemas satelitales
de percepcin remota, relacionados con el campo de su ejercicio socio
profesional, inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su entorno
e integrado con el sector productivo para desarrollar el proceso integrado
de planificacin general especialmente valiosos para detectar los
fenmenos y producir mapas de diversos tipos con el objeto de reducir los
impactos sociales y econmicos de desastres potenciales, as como

el

buen uso de los recursos naturales, la biodiversidad de la fauna y flora y a


su vez promover acciones en el mbito nacional e internacional para la
proteccin y conservacin de reas estratgicas para el beneficio de la
sociedad venezolana.

3. Movimientos sistemticos de la corteza terrestre.


Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
Ingeniera militar en geodesia en la investigacin de los movimientos
sistemticos de la corteza terrestre,

relacionados con el campo de su

ejercicio socio profesional, inspirado en el vnculo directo con el mbito


militar y su entorno e integrado con el sector productivo para desarrollar y
aplicar tecnologa de medicin, as como el buen uso de los recursos
naturales, la biodiversidad de la fauna y flora y a su vez promover acciones

en el mbito nacional e internacional para la proteccin y conservacin de


reas estratgicas para el beneficio de la sociedad venezolana.

Ingeniera Militar Mencin: Electrnica


1. Innovacin de sistemas y equipos electrnicos.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
Ingeniera militar en electrnica en la innovacin de sistemas y equipos
electrnicos, relacionados con el campo de su ejercicio socio profesional,
inspirado en el vnculo directo con el sector militar y su entorno e integrado
con el sector productivo para adquirir autonoma tecnolgica en el anlisis y
deteccin de fallas e innovacin de equipos, sistemas y circuitos
electrnico, en el desarrollo de proyectos y la generacin de un
conocimiento cientfico, tecnolgico que responda

directamente a este

sector, as como el buen uso de los recursos naturales, la biodiversidad de


la fauna y flora y a su vez promover acciones en el mbito nacional e
internacional para la proteccin y conservacin de reas estratgicas para
el beneficio de la sociedad venezolana.

2. Mantenimiento a equipos, sistemas y circuitos electrnicos.


Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en electrnica en el mantenimiento a equipos, sistemas y
circuitos electrnicos,

relacionados con el campo de su ejercicio socio

profesional, inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su entorno


e integrado con el sector productivo para la ejecucin de estrategias en
mantenimiento y conservacin en el mundo global de los equipos, sistemas
y circuitos electrnicos con el fin de contribuir a reforzar la independencia y
soberana nacional, as como el buen uso de los recursos naturales, la
biodiversidad de la fauna y flora y a su vez promover acciones en el mbito
nacional e internacional para la proteccin y conservacin de reas
estratgicas para el beneficio de la sociedad venezolana.

Ingeniera Militar Mencin: Armamento


1. Innovacin de sistemas de armas.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en armamento en innovacin de sistemas de armas, en
relacin con el campo de su ejercicio socio profesional, inspirado en el
vnculo directo con el mbito militar y su entorno e integrado con el sector
productivo para modernizar e incrementar a travs del desarrollo cientfico y
tecnolgico el diseo, mantenimiento y gestin de los sistemas de armas,
as como el buen uso de los recursos naturales, la biodiversidad de la
fauna y flora y a su vez promover acciones en el mbito nacional e
internacional para la proteccin y conservacin de reas estratgicas para
el beneficio de la sociedad venezolana.
2. Mantenimiento y conservacin de sistemas de armas.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
Ingeniera militar en armamento en cuanto al mantenimiento y conservacin
de sistemas de armas, en relacin con el campo de su ejercicio socio
profesional, inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su entorno
e integrado con el sector productivo para disear, conservar, almacenar y
mantener los equipos y sistemas de armas y contribuir al sostenimiento de
la defensa integral de la Patria, as como

el fomento de los recursos

naturales, la biodiversidad de la fauna y flora y a su vez promover acciones

en el mbito nacional e internacional para la proteccin y conservacin de


reas estratgicas para el beneficio de la sociedad venezolana.
3. Seguridad de los sistemas de armas.
Objetivo:
Conformar un eje del conocimiento cientficotcnico en el campo de la
ingeniera militar en armamento en el estudio para la seguridad de los
sistemas de armas, en relacin con el campo de su ejercicio socio
profesional, inspirado en el vnculo directo con el mbito militar y su entorno
e integrado con el sector productivo para adquirir,fortalecer y orientar la
actividad tecnolgica y de innovacin hacia el aprovechamiento efectivo de
las potencialidades para el desarrollo de sistemas de seguridad, equipos y
el resguardo de los sistemas de armas y contribuir al sostenimiento de la
defensa integral de la nacin, as como el fortalecimiento de los recursos
naturales, la biodiversidad de la fauna y flora y a su vez promover acciones
en el mbito nacional e internacional para la proteccin y conservacin de
reas estratgicas para el beneficio de la sociedad venezolana.

También podría gustarte