0% encontró este documento útil (0 votos)
409 vistas24 páginas

Bbltk-M.a.o. E-002 Fas 18 - Lo Desconocido - Ovnis - Las Dificiles Maniobras - Vicufo2

El documento describe las difíciles maniobras que realizan los ovnis, incluyendo cambios de dirección y velocidad instantáneos que parecen violar las leyes físicas. También comparan el comportamiento de los ovnis con insectos e incluyen testimonios sobre avistamientos ovni.

Cargado por

victor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
409 vistas24 páginas

Bbltk-M.a.o. E-002 Fas 18 - Lo Desconocido - Ovnis - Las Dificiles Maniobras - Vicufo2

El documento describe las difíciles maniobras que realizan los ovnis, incluyendo cambios de dirección y velocidad instantáneos que parecen violar las leyes físicas. También comparan el comportamiento de los ovnis con insectos e incluyen testimonios sobre avistamientos ovni.

Cargado por

victor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

1B

LO DISCONOCIDO
PARAPSICOLOGIA
LA MUERTE Realidad

y transcendencia

LEL TRIANGULO MORTAL DE LAS BERMUDAS

0TRAS VIDAS? Espiritu y reencarnacin

LA ISLA DE PASCUA:

EL ESPIRITISM0 y

TECNOL0GIA DEL PASAD0T

sus metodos

Un ensayo del fin del mundo?


Unos hallazgos

sorprendentes

PSIC0F0NIAS: Gnesis y prctica

0vr{

EI{IGMAS

.0VNIS: Una realidad indiscutible


CUANDOLOS O\NIS ATERRIZN
EFECTOS ELECTROMAGNATICOS DE LOS

\,0vNIs

La inminencia de EL FIN DEL MllN'D0

OYNIS: TOPSECRET

POLTERGEIST
Elpoder mgico de LAS PIRAMIDES

CLARTVIDENCIA Y TELEPATIA
ASTROL0GIA: Teoria y orctica

H0R0SC0P0: El lensuaie

,,C0M0

SON LOS OVNIS?

EL DILWIO Y EL ARCA DE NOE

OVNIS: LAS DtrICILES MANIOBRAS

LA ATLANTIDA: Mito y realidad

OVNIS: LOS VIAJES IMPOSELES

EGIPTO MILENARIO

LOS TRIPULANTES DEL COSMOS

MENSAJES EN PIEDRA

ENCUENTROS CON HUMANOIDES

de los astros

PRODIGIOS DE LA SENSIBILIDAD
HIPNOSIS Y SUGESTION

LOS MONSTRUOS IMPOSIBLES


LOS SUE0S y su significado
El enigma de TIAHUANACO

TAR0T: El futuro en los naipes


VIA,IE AL FUTURO: Claves de la Adivinacin
BRUJERIA Y SATANISMO

EN EL PASADO

OVNIS: ENTIDAD DE LOS TESTIGOS

VAMPIROS Y HOMBRES.LOBOS

TOVNIS: EL PRIMER CONTACTO

EL MIND0 MAYA y sus misterios

OVNI: PELIGRO, ABDUCCION

MAGIA Y TEYENDAS DE
QIIIR0MANCIA: El destino en las

"OVNIS

tA INDIA

manos

,0YNIS:

POR QUE LOS RAPTOS?

ELUNIVERSOINCA

OYNIS: SECTAS Y CULTOS

LAS PIEDRAS DE ICA: El legado de otra historia

0VNIS SItsMARINOS

LAS PISTAS DE NAZCA y otros dibujos areos

LOS VISITANTIS DE UMMO

LOS HECHOS MALDITOS

LA HISTORIA SECRETA DE LOS OVNIS

Et IMPERIO AZTECA Y SUS SECRETOS

LOS 0VNIS PR0TAGONISTAS

LA DESTRUCCION DIL COSMOS:

OYNIS: LAS GRANDES OLEADAS

PROFETAS Y PROFECIAS
LAS FRONTERAS DE LA MEI'IORIA

LA FUERZA DE LA MENTE

LA OTRA MEDICINA:

Proceso a los curanderos

PARAPSICOLOGIA en animales y plantas


TELEPLASTIAS: Imgenes de otros mundos
TECNICAS DE RELAJACION Y MEDTIACION
ESPIRITISMO BRASII,ENO

Un hecho inevitable
LOS SDNORES DEL CONOCIMIENTO
LAS ESFERAS CELESTES DE COSTA RICA

0 TESTIG0S?

EL HOMBRE Y BL T]NIVERSO
OVNIS: ENIGMATICA PUESTA EN ESCENA
OVNIS: UNA CONSTANTE PRESENCIA

ENIGMAS DEAMERICA
LA DESAPARICION DE LOS DINOSAURIOS

EDICIONES . QUORUM, S.A.


Consejo editorial: CANDIDO CONDE, MANUEL GASCH
Director de la obra: FERNANDO JIMENEZ DEL OSO Director ejecutivo: JOAQUIN GOMEZ BURON Director artstico: LUIS DE MIGUEL
Fotografas: PABLO RODRIGUEZ llustraciones: JEAN SEMMEL,ZEN, OYARBIDE, TOMAS MENDEZ, LUIS DE MIGUEL Colabotradores: LEONOH
ALARAZKI, JULIO ARCAS, VICENTE J.BALLESTER, J.J. BENITEZ, MERCEDES CASTELLANO, SINESIO DARNELL, ANDREAS FABER KAI.
SER, ME LAURA FELIX, SALVADOR FREIXEDO, JOSE L. JORDAN PEA, JOSE M. LOPEZ IBOR, JUANA MARIN, FRANCISCO PADRON, JE.
SUS A. PEREZ CASTAO, ANTONIO RIBERA, JOSE RUESGA, ENRIQUE DE VICENTE, CARLO LIBERIO DEL ZOTTI. IMPTESiN: GRAFICAS
REUNIDAS, S. A. ISBN de la obra: 84-7701-143-5 ISBN del fascculo: 84-7701-142-7 ISBN del tomo l: B4-77O1-141-9
Dposito legal: M.28466-lg8gPrinted in Spain Distribucin: MAHCO IBERICA, S. A.O 199O Ediciones l. Quorum, S. A. lmpreso: Septiembre 19gO
Redaccin y Administracin: Diego delen, 7 - 1a 28006 MADRID Tef.: 5645863 Fax: 5645490

Las dfciles maniobras


Entre los muchos aspectos sorprendentes que presentan los ovnis, uno de los
que ms destaca es el que se refiere a
las inslitas maniobras que ejecutan en
sus vuelos y aterrizajes. Cambios de di-

reccin y de altitud, a veces instantneos y siempre sin modificar la velocidad, aceleraciones imposibles de explicar por su brusquedad, f renadas sbitas,

aproximaciones

al suelo simulando

la

cada de hojas... son comportamientos


que la ciencia actual se niega a admitir
pero que estn avalados por los informes de miles de testigos y constatados
por numerosos documentos grficos.
Las difciles maniobras de los ovnis son

un argumento ms -y uno de los ms


poderosos- en favor de que se trata de
naves de procedencia extraterrestre,
cuya entidad y tecnologa desconocemos

por completo.

121

il

ffi
&
ffi

re
ffi
ffi

muchas ocasio-

nes los testgos de los avistamientos y aterrzajes han verifcado que los ovnis son capaces de
pasar, en muy escasos segundos, desde una velocidad u0, hasta muchos miles de kilmetros
por hora, lo cual evidentemente parece vulnerar
las leyes dinmicas de nuestra fsica. Pero no es
slo la velocidad y la facllidad con que es obtenida lo que sorprende a la hora de hablar de las
maniobras que realizan los ovnis: estas supuestas naves extraterrestres ejecutan otras muchas
maniobras que nuestra ciencia considera atpicas, trayectorias y evoluciones que no encajan
en el concepto de normalidad de ningn observador. A veces, estas maniobras son tan incom-

prensibles que no hallan explicacin, porque


todo, hasta las trayectorias y evoluciones, debe
perseguir siempre una f inalidad; y en el caso de
los ovnis sta no aparece clara, ni mucho menos.
Algunos investigadores muy imaginativos, o
muy buenos observadores, han apuntado a la posibilidad de que los ovnis, al trazar sus difciles
maniobras, en realidad se estn comportando
como algunas especies de insectos; es decir, siguiendo pautas de defensa, huda y comunicacin. Cambios bruscos de direccin, vuelos en
zig-zag, aceleraciones y declaraciones alternadas y aparentemente sin sentido, y otras evoluciones ms se explican en el mundo de los in-

122

sectos como actos orientados a su propia defensa, a la caza o a distraer la atencin. Los mismos estudiosos han comparado tambin el comportamiento de los insectos con el que la ms reciente tecnologa permite a los navos y aviones
de guerra ms sofisticados, incluso a armas muy

avanzadas. Los submarinos, por ejemplo, en

tempo de conflictos blicos, navegan siguiendo

trayectorias irregulares, sencillamente porque


ello dificulta la persecucin y localizacin, y tefuerza la seguridad. lgualmente, algunos prototipos que en la actualidad se estn experimentando en el ampo de la aviacin, estn buscando la frmula que les permita la invisibilidad, no
slo fsica, sino tambin a los ojos agudsimos
de los radares. Tal vez estos investigadores uflogos que hemos tachado de imaginativos no lo
sean tanto, y se hallen a las puertas de la verdad.

SORPRESA Cuando un testigo se encuentra


AilfE LA
en la circunstancia, no sabemos
PREEI{CA si decir afortunada o todo lo

OYill
ffi

contrario, de contemplar la aparicin de un ovniY sus evoluciones, su prirnera impresin es la


sorpresa, porque suele suceder que aquello se
ha presentado de improviso: o ha surgido en el
cielo de sbito, generalmente sin ruido, o nos lo

OVNIS: Las difciles maniobras

hemos encontrado de pronto posado sobre el


suelo en cualquier recodo del camino cuando
' ms ajenos estbamos a este tipo de incidentes.
Luego, cuando el avistamiento ha concluido,
bien sea porque el extrao objeto ha desaparecido del cielo a una velocidad increble, o porque el testigo ha decidido alejarse de all, asustado, intervienen los factores psicolgicos, los
cuales casi siempre modifican la informacin
que han aportado los sentidos. El testimonio entonces debe ser tenido en cuenta slo en parte.
El testigo no miente; pero muchas veces las cosas no han sucedido como l las cuenta, ni el tamao del ovni fue el estimado, ni la trayectoria
que l vio es la exacta, ni la direccin, ni la velocidad. ni el color... A esto hay que aadir, adems, la intencin clarsima de los ovnis por conf undir.
En cualquier caso, se han acumulado pruebas
suficientes aportadas por muchos testigos cualif icados y mltiples, y documentos grf icos que
demuestran que las maniobras inslitas no son
una apreciacin, sino una realidad, aunque sus
fines no se lleguen a entender. lntentar explicarlas aludiendo a que son precauciones ante un
posible ataque por parte de los terrestres, resulta demasado simple. Si los ovnis existen
-y de
ello no debe caber duda-, y si se trata de naves
que parece
de procedencia extraterrestre

-lo

seguro-, la tecnologa que los impulsa y que ha sido capaz de trasladarlos a travs de distancias siderales es desde luego capaz
de evitar todo tipo de control y por supuesto cualcada da ms

quier peligro que les pueda llegar de parte de


los belicosos pobladores de nuestro planeta. ln-

cluso los misiles ms modernos y destructivos

seran incapaces de seguirlos y mucho menos de


alcanzarlos. No precisan los ovnls, por lo tanto,
de complejas y absurdas maniobras para hallarse seguros en nuestra cercana. Es otro el motivo, evidentemente.

La presencia de un ovni puede durar desde


unos pocos segundos hasta horas. Podemos contemplarlos plcidamente posados sobre el terre-

no, inmviles, o igualmente suspendidos en el


cielo a diferentes alturas; o surcando los aires
lentamente, o a velocidades del rayo. Luminosos
u opacos, de aspecto metllco o indefinido, enornaves nodrizas,mes como submarinos
-las
o deltamao de un baln de ftbol como los pequeos artefactos de prospeccin. En todas las
situaciones, su tgcnologa hace prcticamente
imposible los fallos. Nada creado en la Tierra se
les parece, ni mucho menos, ni por sus prestaciones ni por sus caratersticas fsicas. Por qu
no nos planteamos ya que tal vez todas esas maniobras que venimos calif icando de inslitas, que
son siempre sorprendentes porque difieren total-

123

mente de las que realizan los artefactos terrestres, en vez de responder a una intencin de defensa o camuflaje lo que de verdad pretenden es
proporcionar a los testigos una prueba convincente de que son naves de procedencia sideral?

Por la noche, a gran distancia,


los ovnis suelen ser vistos
como grandes puntos
luminosos que vuelan y trazan
trayectorias muy diversas, Con
frecuencia, las misteriosas
luces cambian de tamao y de
intensidad, ofreciendo a veces
tambin perfiles concretos
perf ectamente geomtricos, El

tamao y la forma es a esas.

horas de la noche imposible


de calcular. No as las
maniobras, que pueden ser
seguidas en todo su trayecto.
En 1980, Armando Alvarez
fotografi cerca de Badajoz
(Espaa) un ovni durante una
noche oscura por ausencia de

la Luna. De la secuencia que


obtuvo, hemos elegido es
mgenes que son reveladoras.

Esta imagen

surgi a partir de
un punto
luminoso que se
acerc

velozmente.
Cuando se
detuvo, ofreci
un perfil ntido,

Tras una

exposicin de 5
minutos, la
imagen refleja
que se ha
producido un
pequeo
desplazamiento
en forma oblicua.

A los 10 minutos
de haber

aparecido, el ovni
comenz a
alejarse a gran

velocidad.
Apenas tuvo el

fotgrafo tiempo
de captarlo.

124

LAS

l{TErCrOltES

Probablemente, un ovni posado

en tierra, o suspendido en

el

aire a baja altura, perfectamenEYIDElICIA


te visible, sobre todo en las horas del da, incluso volando bajo
las nubes. no necesite de ms
requisitos para demostrar que es lo que es: algo
no terrestre. Pero por la noche, existiendo en el
mismo escenario multitud de otros cuerpos areos, unos quietos y otros desplazndose, la aparicin de un nuevo punto luminoso no sera fcil
de captar, ni podramos saber que se trata de un
ovni si no llevara a cabo las inslitas maniobras
a las que nos venimos refiriendo. incluyendo en
ellas los cambios de color y de intensidad de su
potencia lumnica.
En la fenomenologa ovni hay tambin casos
en que las maniobras se deben a circunstancias
DE

%Eq

lgicas que se producen durante los desplazamientos. Recordemos un caso del que fueron
testgos y partcipes los dos pilotos de un avin
DC-3 que cubra la ruta Boston-Atlanta. Sucedi
23 de julio de 1948. El vuelo, que haba partido de Atlanta, se desarrollaba con toda normalidad; las condiciones de visibilidad eran buenas,
sin nubes, y el aparato se desplazaba a unos
4.500 metros de altitud. Los pilotos Chiles y
Whitted vieron de pronto aproximarse hacia el
morro, a una imponente velocidad, un objeto de
gran tamao y muy luminoso. Chiles. que era en
ese momento el encargado de la navegacin,
apenas tuvo tempo de efectuar un brusco giro
-para evitar la colisin. El imponente objeto pas
junto al avin, de cabeza a cola, a menos de 200
metros. Tambin el ovni efectu un brusco giro
para evitar el impacto; de no haber sido as, la
sola intervencin de Chiles no hubiera sido suficiente. Es ms
as lo reconocieron ambos
pilotos despus al-y
deponer la informacin del incidente-: el choque no se hubiera podido evitar
--si el ovni no hubiera maniobrado en el ltimo
nstante, y lo hizo modificando su trayectora tan
ostensiblemente que resultaba inadmisible para
un objeto tan voluminoso y seguramente tan pesado sujeto a las leyes de la gravedad.
El ovnifue contemplado perfectamente por los
dos testigos: pareca un gran puro
-recordenodrimos, la forma caracterstica de las naves
En
la parte
largo.
zas- de unos 30 metros de
delantera, la que correspondera al morro si
aquello hubiera sido un avin convencional, se
apreciaba lo que deba ser la cabina, un recinto
iluminado por una luz blanca ntensa. La totalidad de la nave se hallaba iluminada, especialmente por los costados, por donde desprenda un
resplandor azulado. Tras evitar una colisin que
.pareca segura, el ovni cambi de direccin y se
elev a una velocidad increble, perdindose en
las alturas casi instantneamente.
Veamos ahora este otro caso, en el que parece quedar patente la intencin de demostrar
unos comportamientos tcnicos asombrosos. El
avistamiento se produjo en el estado de Florida
(USA), el 20 de junio de 1966, y el testigo en
esta ocasin fue un piloto privado llamado Ja-

OVNIS. Las difciles maniobras


iasr siempre

a-:otal

s encio, los
:"nrs son

:aoaces de
3:ercarse a un
; Jnto
!eterminado y
!etenerse all,
r mviles.

lurante varos
rn n

utos,

3es pus

carten tan
,'elozmente
que apenas da

tiempo

'erlos
alejarse,

ffi

mes O'Connor, quen volaba con su pequeo


avn a slo 300 metros de altitud. Sbitamen-

o al menos O'Connor no se dio cuenta

un segundo, visto y no visto como vulgarmente


se dice.

de

-te,
-. cmo sucedi ni en qu momento, un ovni se si-

tu por encima del aparato. Tena, cuando el ploto se percat de su presenca, el tamao de
-- una pequea moneda. El ovni estuvo siguiendo
el vuelo del avin durante un rato, hasta que de
pronto efectu una rapidsima maniobra de descenso, que dur exactamente 27 segundos. En
ese lapso el tamao aparente lleg a ser el de
un campo de f tbol!
El imponente ovn acompaaba al avn a muy
poca distancia, a escasos metros, tapndolo con
su sombra y emitiendo un tremendo ruido_que
haca temblar la dbil estructura del vehculo

OYl{ El{ Et Segn los investigadores que


AEROPUERIO gustan de las encuestas y las
estadsticas, tras revisar los tesDE
IulARlGl{Al{E timonios de muchos cientos de
.-.:-:..::..::-:::::: :
teStigOS Se extfae la COnCIUSin
de que ms de un 50 por ciento
de los casos referidos a avistamientos de ovnis
ponen de manifiesto trayectorias y maniobras

sesabe
i""j';;;;.'''"
;;rr;i;
fuerza de la
pilotaba el testigo. O'Connor aceler para
graveda{,-que
salr de debajo de aquella sombra siniestra, sin
lograrlo, porue el ovni no se separaba de su
E:::rot'"'
desinstant- aparato ni un centmetro; entonces el piloto
neamente cendi violentamente. Todo era ntil. oQuello
desde ua
permaneca sobre 1, imperturbable a todos los
-velocrdao cero
ntentos de huida. o'Connor se elev de nuevo;
;:'Jr:':il";='"
-y
el ovni segua all. La persecucin o acompain"r"iol"..
No
como loqran

ffiamientoseprolongduranteunosminutoSque

al testigo se le hacan interminables. Por f in. el


se inclin ligeramente y se alej. O'Connor
-ovni
lo vio disminuir de tamao, convertrse aparentemente en un objeto semejante a una moneda
y desaparecer despus, todo ello en menos de

125

imposibles de achacar a aparatos impulsados por


la tecnologa terrestre que conocemos. Lo norello contradice en gran parmal, no obstante
te los datos de las-yestadsticas-, es que el mis-

aeropuerto cuando se produjeron los hechos que


vamos a relatar.
Observ Gachignard que se aproximaba a las
* -pistas una potente luz, a gran velocidad, aparen-

mo objeto volante no identificado realice en el temente con la intencin de tomar tierra. Eran
las 2,05 de la madrugada. La luz sigui acercnmismo avistamiento maniobras habituales en los
dose. y pas sobre los edificios a una altura no
ingenios voladores comunes junto a otras inexsuperior a los 10-12 metros. en una trayectoria
plicables. Recordemos el incidente que tuvo por
(Francia),
Cuando estuvo frente al testigo, la luz
Marignane
escenario el aeropuerto de
-.rectilnea.
hasta el nivel del suelo, detenindodescendi
y
que
fue
tesdel
1952,
de
27
de
octubre
da
el
se en seco. Estim luego Gachignard que el ob_-tigo
principal el agente de Aduanas Gabriel Gachignard, quien se encontraba de servicio en el jeto pas sbitamente de una velocidad de unos
250 kilmetros por hora a la inmovilidad abso-,-,luta, algo imposible. El objeto luminoso qued
detenido a 100 metros del testigo, que no sala
de su asombro. Cuando toc la pista produjo un
ruido apagado; mientras volaba no emita ruido
Fue el sonido caracterstico de algo maalguno.
imgenes sorprendentes por
En su momento
-en el ao
terial que golpea levemente contra el suelo. Gasu nitidez, Entre sus
967- fue uno de los casos
chignard lo estuvo dudanto unos instantes, pero
evoluciones destac una
i6Tiistamiento en vuelo y
f inalmente, cumpliendo con sus f unciones de viaproximacin a tierra de las
aterrizaje ms espectaculares
gilancia, decidi acercarse a investigar qu era
que los uflogos denominan
de la historia de los ovnis. A la
aquello. Comprob entonces que se trataba efecode cada de ho.ja,, porque
cada de la tarde, fue
.-.tivamente de un objeto
forma materialasemeja precisamente el
-una eran 5 metros
contemplado por cientos de
cuyas dimensiones aproximadas
personas el vuelo de una
desprendimiento de las hojas
de largo por 1 de altura, porque el ovni era alarde los rboles en otoo y sus
supuesta nave extraterrestre
gado, parecido a un baln de rugby. Aunque ya
desplazamientos
en las proximidades de
la luminosidad era menos intensa, de su interior
caractersticos hasta posarse
Madrid El ovni, a muy baja
emanaba un extrao resplandor, a travs de cuaen el suelo, La maniobra es
altura, cruz la autopista y se
tro tragaluces. El testigo se haba situado a unos
inexplicble en un objeto
dirigi a la Casa de Campo, un
50 metros. y observaba con atencn, intentanpresumiblemente de tanto
amplio recinto de abundante
do
adivinar qu era aquello. Hizo entonces Gapeso por su volumen.
arboleda, donde pudo ser
chignard intencin de acercarse, pero en esefotografiado en una serie de
momento surgieron por la parte inferior una especie de chispazos que formaban un haz lumiEl ovni ummita
ha cruzado ya la
-*noso y simultneamente el objeto despeg brusautopsta y
camente emitiendo un silbido, y se perdi en las
comienza a
alturas. El relato de Gachignard fue corroborado
adentrarse en la
por varios testigos ms, entre ellos un piloto de
Casa de Campo.
Vuela, como se
la compaa Air France.
aprecia, a baja
Las aceleraciones y deceleraciones que ejecualtura.
tan los ovnis son fantsticas, bruscas e inmedia1

En un momento

determinado el

ovni se detiene y
comienza a
descender

simulando los
movimientos de
la cada de una
hoja de rbol.

EX 17 3r

126

No slo
ejecutan los
ovnis
maniobras
difciles en el
cielo; a veces
se desplazan

con absoluta
placidez y

lentamente,
como si
estuviesen
realizando un

viaje de
recreo,

re

0VNIS: Las difciles maniobras

tas. Semejantes al caso sucedido en el aeropuerto francs. hay otros muchos. igualmente sor-

prendentes, como el avistamiento que tuvo lu.*-gar en Grenoble, el 16 de septiembre de 1957,


a las 5,15 de la tarde. Muy resumidos, los he-

chos se desarrollaron como sigue: dos ingenieros de una importante empresa, mientras se alejaban en direccin a sus vehculos tras dar por
concluida su jornada laboral. oyeron un ruido intenso que creyeron producido por algn avin a
reaccin. Miraron hacia el lugar de donde el rui--do pareca proceder y vieron entonces cuatro objetos quietos a gran altura. Eran de color negro,
de forma redonda y daba la sensacin de que se
balanceaban. Se entretuvieron los ingenieros en
la contemplacin de aquel espectculo inslito.
*--Sbitamente, uno de los cuatro objetos ascendi verticalmente y desapareci de su vista a una
tremenda velocidad. mientras los otros permanecieron inmviles todos; pero no por mucho
tempo, pues uno de los que haba quedado pareci desprenderse de algn hilo invisible que lo
sostuviera, cambi su color al blanco. baj muy
deprisa y estuvo evolucionando, como exhibindose por espacio de unos cinco minutos, tras los
- -.cuales sigui a los dos objetos que haban permanecido suspendidos y estticos. que se haban
puesto en marcha de sbito, y todos se dirigieron hacia el oeste, perdindose de vista enseguida, a velocidad de vrtigo. Unos instantes des-

pus, y mientras los dos ingenieros comentaban


entre s la mutua sorpresa que les haba produ.-cido el avistamiento, un quinto objeto cruz el
cielo en direccin este-oeste, sin duda siguiendo a los otros.

TRAYECTO-

Por aclarar un poco la cuestin,


debemos sealar que son cuatro los tipos de maniobras que
se han constatado en el vuelo
de los ovnis: rectas horizontales. rectas verticales, circulares
y en forma de ngulo casi siempre recto o muy
prximo a su abertura por exceso o por defecto.

RIAS
AilGULARES
Y SUB|IAS

Lo inslito de las dos primeras estriba en la


circunstancia de que manifiesten aceleraciones
y frenadas no posibles en la tecnologa que conocemos. Las trayectorias circulares sorprenden
si son muy rpidas y/o de curvatura muy cerrada. Pero sin duda las de ms difcil explicacin
son las angulares, como ya hemos dicho, inconcebibles en un objeto en movimiento a elevada
velocidad. Consideremos el siguiente suceso:
En la playa de Beg-Meil, en Francia, en agosde 1972, se encontraban bandose dos jve-tones. Eran las 14.55. El cielo estaba totalmente
despejado en aquel medioda caluroso. En un
momento determinado, mientras descansaban
tendidos sobre la arena siguiendo el vuelo de un

127

'

-\-t,..-

{...

'

'j,

l1,i'

',

'q
-E

@ caIE-F---r-^6t

in a reaccin, vieron dos ovnis, ambos del


mismo tamao, con forma esfrica, de aspecto
material, no luminosos, de un color gris metlico tendiendo al blanco. Su tamao aparente era
de una moneda mediana. Se hallaban detenidos,
muy prximos uno a otro, y no emitan ruido aluno apreciable. De repente, uno de los dos obetos desapareci, como si se hubiera esfumado,
para reaparecer tambin de sbito instantes despus, ms alto pero en la misma vertical en que
antes se encontraba. Unos 25-30 segundos dur
la maniobra. Pero no acab todo ah: en el mismomento en que reapareci el objeto, el otro
desapareci igualmente, para presentarse de
nuevo como el anterior. Las desapariciones y
apariciones de uno y otro objeto se fueron sucediendo, siempre con un tiempo de 25-30 segundos. A los ocho minutos de haber dado comienel espectculo, ambos ovnis se alejaron, uno
al lado del otro, con una aceleracin tremenda
hasta desaparecer.
Aun admitiendo la posibilidad de que los ovnis sean capaces de hacerse invisibles, lo que
en ocasiones ha debido suceder. lo lgico, en el
caso que hemos expuesto, ser pensar que la invisibilidad fue provocada por la distancia; es decir, que los ovnis no se esf umaron, sino que ascendieron con tal rapidez y a tal altitud que el
ojo humano no f ue capaz de captarlos en su nueva localizacin. Y a la inversa: cuando parecieron hacer acto de presencia como por arte de magia , tampoco fue as, sino que no se vio la trayectoria en la maniobra de acercamiento porque
su velocidad fue imponente.
Testigos de muchos avistamientos afirman
que durante el mismo vuelo los ovnis suelen trazar trayectorias en las que se mezclan los recorridos angulares realizados en forma horizontal
con otros verticales. Estas trayectorias son ms
fcilmente apreciables en las fotografas nocturnas obtenidas con exposicin permanente. porque la lnea marcada por el objeto luminoso en
su recorrido se manifiesta en la imagen como
una verdadera lnea, y en ella quedan reflejados. como accidentes, todos los trayectos.
DESCElIOS

Las aproximaciones a tierra re-

produciendo el movimiento caracterstico de la cada de las


DE llOlA
hojas de los rboles en otoo,
son tambin maniobras tpicas
If,ffi
delfenmeno ovni. El objeto, en
este descenso, parece dejarse caer planeando y
oscilando, como si se tratara de algo tan liviano
como una hoja, en efecto. Es una maniobra curiossima, y ms difcil de lo que a simple vista
puede parecer si tenemos en cuenta que la realiza un objeto de gran tamao y -presumiblemente- de gran peso tambin. El movimiento
de cada de la hoja ofrece dos aspectos interesantes: la trayectoria y la velocidad. Con respecto a la primera, el recorrido del objeto semeja el
trazado de una "U, ms o menos abierta; la velocidad vara desde cero en los lmites de la leElt
CAIDA

128

Al ejecutar
determinados
giros, los
ovnis llegan a

inclinarse ./
\- \
hasta 9O
grados. As lo
demuestra
esta magen

fotogrfica
obtenida en
California, en
1963.

La fotografa

que

reproducimos
fue obtenida
por Betty Hill
en

Portsmouth
(New
Hampshire),

.e-Ll-!lZ.un
obieto

esfrico

apareci de
pronto,
dejando tras s
una estela

luminosa.

OV.NlS: Las difciles maniobras.,

tra, que es donde y cuando termina el movimien ,,En principio pens que se trataba de algn feto d ascenso para dar comienzo al descenso, nmeno atmosfrico, sin embargo el viento sohasta una velocidad que va acelerando en el des- plaba del noroeste y el fenmeno vena desde el
censo y desaceleranbo al ascender en la curva sur. Medio minuto despus comenz a descende la U. Sobre todo, son los puntos muertos de der paulatinamente dando bandazos a un lado y
los extremos del trayecto lo que ms sorprende. otro de la vertical, pareciendo una hoja que ca-

msenlait,avctorias"cioasemejaba,eldeUn^plataboca
inquietante"",ruecontemptaoou9"j9'.A-l1',17.16horasse
los ovnis

es.

ovvr

sinduda,el*Croix.o,i,olt,el26'J_servbamoScoTlo-!l^.{'.9?

;;;;";;;;I:,':?^:":iiY3?'I.fuii'Hl3i3,'iYilt"'ll",,"1'"x.ffi;

*t#'l-tt['i:"ffi
-i rmagen
obtenidaconL.ranaproximadamentelasparecen.mezclarsevari
esra

pelculall.izli,s"nmosentrayectoriaS.yalohemosdiinfrarroja. nuestrolocn. cuando de im-

:i:',kffiii!*1[
cho, incluso las angulares y

Wp'*l.o,enlaverticaldelmonteCroix-du-Nivo-lasdencadadehoja,.Comprobmoslorecapaiet (cuya altitud es de 1553 metros). vimos a una citando sobre los enremos del siguiente relato.

altitud de 2.000 metros un cuerpo de color gris correspondiente a un avistamiento que tuvo lualuminio. Entonces detuve mi automvil, y otlas-gar tambin en Francia. en Perigueux, el 3 de
tres personas hicieron lo mismo, siguiendo to--gosto de 1967, a las 11.35 de la maana. El
testigo, que se hallaba acompaado por su hijo.
dos las evoluciones del objeto.

129

Las onaves

nodrizas,
suelen
desplazarse de

forma
majestuosa,

horizontalmente o
ligeramente
inclinadas;

tambin, en
silencio.

1ffi
Las estelas
que trazan los.
ovnis en sus

difciles
maniobras han
sido muchas
veces

fotografiadas.
En este caso,

con una
cmara

polaroid.

zffi
Esta

fotograf

recoge el

momento en
que un ovni
de forma
lenticular y
con cpula se
detuvo sobre
la torre de una
instalacin
elctrica.

nsculos que giraban como impulsados por un


rage. Era un da nublado, por lo que no se vea. .--torbelllno. El segundo objeto se acerc al primero, sin dejar ambos de balancearse; y luego los
el Sol. Al levantar la cabeza, el testigo vio un ob*jeto en forma de disco, de color gris metlico dos se aproximaron a tierra. Muchos testigos
mate. ms claro en su parte superior, quizs de- ,- ms se haban ido acumulando. Los ovnis se habido ello a un efecto de la luz ambiental. Pare- llaban a unos 100 metros de altitud, cuando sca ser de aluminio o de zinc. El objeto en s ya - bitamente hizo su aparicin otro objeto, que se
sum a r!.gtque ya, por la sincrona de los balancausaba sorpresa, pero sta se vio aumentada
por lo curioso de sus evoluciones: el ovni se baceos, paria un baile perfectamente ejecutado.
lanceaba, a un comps regular y en una trayec- ---'Entonces se pusieron los tres discos en marcha,
toria siempre idntica. Era un recorrido en for- sin dejar de moverse en balanceo, y se alejaron
a buena velocidad en direccin este-sureste.
ma de [J pe [o susttuyendo, o casi, la curva inferior de la letra por una recta que formara dos
ngulos rectos con los dos trazos verticales. En
su movimiento, el objeto pasaba desde la parte oYrrs
Tambin una faceta muy interesuperior de una de las Ineas verticales a la ho- YOtAilDO
sante de los ovnis en vuelo la
rzontal de la parte inferior, y desde ella a la otra
Et{
constituyen los desplazamenvertical, por la que ascenda. La duracin de este FORTUIACIOl{ tos en formacin. De stas, las
balanceo repetido era de 1 segundo poco ms o ffi
ms frecuentes son las ulinea- menos. El testigo estim que el ovni se hallaba
ss y las formaciones en ntringulo,. Menos numerosas, pero tambin habituaa una altitud de unos 500 metros, y a una altura
angular sobre el horizonte de 15 grados.
les son las que semejan un udiamante,. Las formaciones, unidas a las trayectorias ya analzaHallndose en la contemplacin de este extrao objeto, apareic otro ms alto, de similares das, dan entidad al fenmeno ovni distinguindolo de cualquier otro que pudiera parecrsele.
caracterstcas y efectuando el mismo movimienUn testigo que conozca estos extremos se hallato de balanceo. Entre ambos, y tambn en torno
a ellos, aparecieron muchos puntos negros mi- r seguramente en disposicin de asegurar si lo
estaba en la calle. en las proxmidades de un ga-

sre
En los

archivos de la
USAF se
conserva esta

fotografa, en
la que se
aprecia el
paso de un

objeto
intensamente
luminoso
sobre lndiana
(USA). Debi
obtenerse

hacia 1950.

desdt

avin militar.

+ffi*

OVNIS: Las difciles maniobras

131

quehavistohasidounovni,oungrupodeellos. Eran las 10.30 de la noche cuando la

seora

o cualquier otro ingenio volador o efecto natural -. Leonard contemplaba el cielo desde su terraza.
explicable a los ojos de la ciencia. Es decir: de-*De pronto, vio tres pequeas luces de color rojo
oscuro, que formaban como los tres vrtices de
cdiremos si un objeto volante no identificado
un tringulo. Pocos instantes despus, hizo su
una nave supuestamente extraterrestre o no

es
por

eliminacin de las posibilidades que el avista-*aparicin otro grupo similar, a ms baja altura
miento nos brinde.
-, que el anterior. Ambas formaciones permanecieUna observacin de ovnis volando en forma- ron quietas en el cielo durante aproximadamencin triangular. que puede servirnos de ejemplo te un minuto, hasta que comenzaron a moverse
para toda las dems, es la que se produjo en alejndose un grupo de otro en direccin opues(Blgica) el 16 de mayo de 1973.,* ta. Cada grupo dej tras s una estela luminosa,
Sus trayectorias eran horizontales y rectas. No se
-.koekelberg
oy ruido alguno mientras dur el avistamiento.
Similar al caso anterior, se investig otro, en
gica tambin. en Vilvorde. Sucedi el 1B de
febrero de 1 976, a las 10.20 de la noche y su testigo fue Henri Drago, que se encontraba en aquellos momentos paseando con su perro por las caaeropuertos. Aqu tenemos un
Las supuestas naves
que
lles del barrio de Beauval, donde resida. En el
se
buen ejemplo; el ovni
extraterrestres exploran sin
*-cielo aparecieron tres objetos de forma lenticuaproxim a los tejados de
cesar todos los rincones de la
lar, de contornos bien definidos y con una lumialgunos edificios de Madrid,
Tierra. Cadenas montaosas,
julio
nosidad rosa. Se desplazaban a gran velocidad
del ao
en una noche de
campos y ciudades, parajes
formando un tringulo cuyo vrtice de marcha
9t 0u estaba buscando,
desrticos y poblaciones
miraba hacia el este. En un momento del vuelo,
para tener que acercarse tanto
millonarias en habitantes han
uno de los objetos hizo el relevo con el que iba
a los bloques de cemento?
sido visitados, al igual que
en
cabeza.
y
centros de energa
1

Durante el mes de agosto de


951 sobrevolaron el territorio
Eil EL CIELO -.1de Texas diversas formaciones
.--de extraos objetos luminosos.
DE TEXAS
Eran grupos numerosos, en
ocasiones compuestos hasta
por 20 o 30 objetos, y siempre en formacin con
forma de oUve, o de umedia esferar. Los primeros testigos que informaron de los avistamientos fueron W. L. Ducker, A. G. Bert y W. l. Ro-

EXTRAIOS
PAAROS

re
-

El ftgrafo se dio cuenta de la presencia


del ovni en el momento en que ste se
hallaba casi tocando la cubierta de una
casa.

g-o,z sADem

JIX 75

lnstantes despus, el ovni se alej,


cambiando su aspecto, que antes era
discoidal, por el de una forma esfrica muy
luminosa.

132

binson, los tres profesores de la Universidad Tcnica de Texas. y otro profesor de fsica. Todos
ellos se encontraban conversando en la terraza
de la casa del profesor Robinson. Acababan de
pasar las 9 de la noche. Observaban el cielo, en
el que aparecan algunos meteoritos, cuando de

*pronto observaron un grupo de luces que vol

sobre ellos en direccin norte-sur. lban a gran


velocidad y formaban un semicrculo casi perfecto compuesto por unas 30 luces. Eran ms luminosas que las estrellas y aparentemente ms
voluminosas. No pudieron explicarse el fenmeno. Esa misma noche contemplaron otra formacin de luces; y varias ms durante las noches
siguientes.
Por las mismas fechas, muchos habitantes de
la localidad de Lubbock divisaron tambin diversas formaciones de luces, pero f u la opinin general que se trataba de bandadas de pjaros que
cruzaban volando la ciudad. reflejndose en sus
cuerpos y en sus alas los destellos de las luces.
Hubo efectivamente por entonces muchas migraciones de aves, patos principalmente, pero
nunca nadie haba visto volar patos a tan gran altura y a tan increbles velocidades. Las forma'.-ciones de luces fueron, por suuesto fotografiadas, y en nada se parecan a las compuestas por

OVNIS: Las difciles maniobras...:


:gr-ieneciente.
:.:'ro muchas

-:aErafas

de

:,:rsideradas
..:enticas, a
,cs archivos
:e a USAF,
:sia muestra
: paso de una
Tr

Donente

-ave sobre la
:.esta de una
:a dena

rontaosa. Al

:ando, justo
sobre el

:erreno, se ve

:tro ovni
l anqueado

por el reflejo
3el Sol,

re

Aviones y automviles parecen ser objetos de


su preferencia. cuando se decden a perseguir y
acosar. En este sentdo, la fenomenologa es
gratoria. Eran objetos volantes no identificados
abundantsima en casos. y diversa en sus arguy muy veloces adems de extraordinariamente
mentos y consecuencias. Algunas veces simplemente persiguen y asustan; pero otras detienen
luminosos; esdecr, eran ovnis. Yf ueron muchos.
Algunos negativos obtenidos fueron analiza- y raptan. Ya iremos desmenuzando todas estas
dos por la Unidad de Sensitometra del Centro facetas tan dispares.
Nos hemos referido ya en varias ocasiones a
de lnteligencia Tcnica Area de los Estados
las famosas nbolas de fuego, que seguan muy
Unidos. Los anlisis informaron que se trataba
de puntos luminosos :que emitan luz, no que de cerca a los aviones de uno y otro bando dula reflejaran- distribuidos en formacin que rante la ll Guerra Mundial. Ahora que ha transabarcaba un espacio de 100 metros, con leves currido una buena porcin de aos, los uflogos
que descartaba la
comienzan a pensar en el mensaje que de aquemovimientos individuales
-lof ijos
llas presencias cabe deducir: eran llamadas de
posibilidad de que estuvieran
sobre una nica estructura, y se hallaban de la cmara foto- atencin, un aviso para nosotros, y a la vez un
grfica a una distancia de unos 2.000 metros.
temor sentido por las inteligencias que las conducan o dirigan, porque nos estbamos aproximand a nuestra propia destruccin; y ello no
CUAilDO Las maniobras, como ya expusi- deba ser admitdo en el orden csmico.
mos, persiguen un fin concreto. Dejando eso al margen, puesto que al fin y al
tOS
A veces su objetivo parece ser cabo.tal vez se trate slo de una elucubracin
OYlllS
PERSGUEI{ slo la simple exhibicin, como sin fundamento, lo que no ofrece duda es que
Ios patos, apenas perceptibles por la dbil luminosdad que reflejaban. Es decir, no se trataba
de patos ni de cualquer otra espece de ave mi-

{lt)

ffideseandodemostrarqueSonlaspersecuciones"sonunodeloscaptulosms
y
la ya larga historia de los ov-

algo ajeno a la Tierra a la tec- impresionantes de


nologa terrestre. Pero casi siempre manifiestan nis. Y, entre las persecuciones clsicas, hay que
un objetivo. Se acercan buscando algo. Su com- comenzar recordando la que sufrieron dos muportamientoparecedemostrarqueson navestr--chachos en lllinois, el 5 de agosto de 1963, en
puladas por inteligencias. Ou quierenT
Vernon (lllinois. USA). Ronnie Austin y

-ffieLrt

133

=' -

Phyllis Bruce, los dos testigos, haban asistido a


la proyecin de una pelcula en el teatro de Kerasota; y terminada la sesin cinematogrfica,
mientras regresaban a sus casas en un vehculo, poco despus de dejar atrs el aeropuerto de
Mount Vernon, observaron un extrao objeto con
forma de bola por encima de los rboles. El objeto era de tamao de una rueda de automvi,
y no se hallaba esttico; muy al contrario, enseguida los dos jvenes tuvieron la certeza de que
los estaba siguiendo. Al detenerse en una gasolinera a repostar, el objeto lo hizo tambin. Y prosigui la persecucin cuando el automvil volvi a ponerse en marcha.
Decidieron entonces los jvenes, que ya estaban muy asustados, escapar dei acoso aumentando la velocidad de su marcha. El coche, un
Ford Victoria lleg a alcanzar los 200 kilmetros

por hora; pero el extrao objeto no se quedaba


atrs. Estuvo siguindolos durante un largo trayecto, hasta que de pronto aceler para colocarse a unos 200 metros por delante del Ford, posicin que rnantuvo hasta que los aterrorizados
testigos dejaron la carretera para adentrarse por
ei carril que conduca a la vivienda de Ronnie.
El ovni los sigui, siempre por delante del automvil. Ante la casa, desde el coche, los muchachos contemplan el objeto durante un buen rato.
Eran ya ms de las doce. El objeto haba dado comienzo a su persecucin haca ya 25 minutos.
Por el rnismo sendero, los testigos vuelven a
la carretera, en todo momento con el ovnl delante. Aceleran el coche, trazan maniobras de todo
tipo, frenan, zigzaguean: todo intil, no logran
alejarse del objeto que los acosa.
Sbitamente, el ovni cambia su color blanco

' ..: : r.'r,i=.i.ii,r:.liiii=i.:i...r1i,.


.'l - i ., r;; ! ia r:
,-.I--:-:

. :lq"-j;l ::ti;
il j:t-; :.

: . !ii.:::#:;:iii::.i.

.1+

r:.- :j'j-.-

OVNIS: Las difciles maniobras

.,{..

el acelerador, el vehculo prosegua su marcha


por el naranja opaco y se aproxima al automvil
a una velocidad de 85 millas por hora. El freno,
a una velocidad impresionante, detenindose de
por alguna causa ignorada no f uncionaba tamgolpe a slo 30 metros, cuando ya el choque pa.- reca inevitable. Pasa el objeto por encima del poco. La situacin era difcil.
.- El ovni se situ primero tras ellos; pero luego
automvil, afectando ello a la emisin de la radio, la cual comienza a emitir unos ruidos extra- se lade un poco, pudiendo entonces observarlo
en su totalidad y con todo detalle. se trataba de
os. De nuevo los muchachos cambian el senti..*un
y
disco con cpula, de aspecto metlico y con
de
marcha
vez
se
dirigen
la
do
su
otra
a
casa
una franja de luces en su zona intermedia, entre
Ronnie, bajan del coche y se refugian en la
la cpula y la base, de destellos rojos. En la par-de
La familia del muchacho y muchos vete inferior distinguieron otra luz, sta de color
-vivienda.
----cinos estuvieron contemplando el extrao objeamarillento. ms grande y ms ntensa que las
to perseguidor durante muchos minutos, detenido sobre la casa, hasta que pasada ya la 1 .10 de - dems. Mientras el ovni se hallaba junto al cola madrugada aceler y se perdi en unos se- che, un haz de luz iluminaba la carretera; ese
mismo haz gir y penetr en el vehculo llenangundos volando hacia el sudeste.
do el habitculo de lo que pareca ser una neFue un caso especialmente dramtico. Mas,
blina muy densa.
afortunadamente, sin consecuencias para los
Tras la iluminacin. todos los viajeros sintieaterrorizados testigos. No siempre ha sido as.

Como en
otras
ocasiones, la
ciencia-ficcin
ha

demostrado
hallarse ms
cerea de la
realidad de lo
que poda
imaginarse:
algunas

descripciones
proporcionadas por
testigos
abducidos
concuerdan
asombrosamente con
los relatos y
dibujos de
ficcin.

QUE
SUCEDIO
CAIUIINO DE
tlBERlY?

Un suceso de los ms sorpren-

dentes que han sucedido

en

este aspecto que estamos desa-

rrollando sobre la fenomenolo3

iTI!

;Li"?

",i',r"i.',,il:Ji

sus testigos y protagonistas Mona Stafford, LouiSmith y Eliane Thomas. Los tres haban estado
-se celebrando el cumpleaos nmero 36 de la
primera. en el restaurante RedWoord, a unas 30
millas de Liberty, cerca de Lancaster. A las 23.15

abandonaron el restaurante para regresar a


casa, y subieron al automvil, a cuyo volante
66dus[a Louise. Ya en la carretera observaron
----un objeto rojo y brillante en el cielo, a considerable altura, por lo que dedujeron que deba tratarse de un avin en llamas. Pero aquel objeto,
cualquier cosa que fuere, se les acercaba cada

--

vez ms hasta casi echrseles encima. Mona es1[ muy asustada; y Louise perdi el control de
su automvil, que estuvo a punto de volcar. A pesar de que la conductora no llevaba el pie sobre

ron en sus rostros una especie de quemazn,


tambin en los ojos, por lo que momentneamente llegaron a perder los tres ia visin. El automvil pareci dar un salto brusco hacia atrs,
perdiendo el control.
Una hora y media ms tarde se encuentran de
nuevo de camino a Liberty con toda normalidad,
como si nada hubiera sucedido. Ou pas durante esa hora y media de la que los tres viajeros no tenan conciencia? Llegaron, por fin, a su
destino a la 1,2O de la madrugada. Tan extraa
experiencia oblig a serias investigaciones, en el
transcurso de las cuales y mediante un proceso
de hipnosis los testigos pudieron recordar lo que
les haba sucedido: los tres viajeros fueron introducidos en el interior del ovni y sometdos a
una serie compleja de reconocimentos, tanto externamente como por el interior de sus cuerpos,
mediante sondas de prospeccin y anlisis. Por
las mismas fechas y cerca tambin de Liberty
otros testgos af irmaron haber sufrido de la misma experiencia, igualmente tras el avistamiento

135

La presencia
de los ovnis
ha sido

detectada en
todos los
lugares, nada
escapa a su

curiosiad ni
su inters.

ffi

de un ovni de idnticas caracterstcas que el que


agredi a Mona Stafford y sus amigos.

Los uflogos denominan a este tipo de sucesos, en los que seres humanos son capturados
y posterormente sometidos a anlisis en el interior de los ovnis, abducciones. Se trata, en realidad, de autnticos raptos, demostrativos de la
falta de respeto que inspiramos a los tripulantes
de los objetos volantes no identificados. El desmedido inters por los individuos de la especie
humana queda patente en esta clase de relatos.

UII OTBETO En el diario ABC, de Sevilla (Es.*paa), de fecha 30 de diciembre


de '1971 se public la siguiente
tOS OLIYOS declaracin firmada por sus au-

OYOIDE
UNTO A
re

'ot.Btrno. un matrimonio residente en Cdiz,los dos abogados. Hemos decidido, despus de muchas dudas, dirigirnos a su
diario (ABC de Sevilla) para narrarle unos hechos que seguramente le parecern extraordinarios, pero de los caules, si ustedes lo creen necesario para su publicacin, estamos dispuestos
a hacerles una declaracin jurada.
* f la noche del 21 al 22 de diciembre salimos de Cdiz hacia Granada con nuestro perro,
para pasar las vacaciones de Navidad. Una vez
que dejamos atrs Jrez de la Frontera, obser-.vamos que ramos seguidos por una luz que situada sobre nuestro automvil se proyectaba so-

136

bre su cristal trasero, sin deslumbrarnos No sabamos qu poda ser. Cuando, en una recta, apa-

reci un camin en el sentido contrario, yo me

volv hacia la luz pensando que, al paso de aquel,


podra ver bien de qu clase de vehculo se trataba. Mi marido tambin observaba por el retrovisor, pero la luz se esfum... Miramos bien a los
lados de la carretera para ver dnde se haba detenido ese vehculo que unos segundos antes estaba pegado a nosotros, pero no vimos nada. Nos
quedamos de nuevo solos en la carretera, y la
luz reapareci. Aumentamos la velocidad hasta
el mximo, pero el foco no pareci inmutarse:
continuaba pegado a nosotros, y cuando apareca algn otro coche en sentido contrario o nos
aproximbamos a alguno que fuese delante, se
desvaneca, dndonos la impresin de que se
apagaba y elevaba sobre nosotros. En vano intentbamos adivin.ar la forma del objeto que nos
enfocaba pues su misma luz haca imposible ver
su silueta. Hubos unos momentos en que el coche no daba ms de 40 o 50 kilmetros por hora,
a pesar de estar todo el acelerador pisado e ir
por carretera llana y recta. Nuestro perro estaba
inquieto, daba saltos y no cesaba de olfatear hacia arriba. intentando sacar su cabeza por la ventanilla constantemente, sin dejar de resoplar. La
radio se llen de interferencias, sindonos imposible escucharla.
,Los escasos coches que transitaban por la ca-

rretera a esa hora debieron advertir algo, pues


iban todos al mximo de velocidad. Comentamos

OVNIS: Las difciles maniobras

El aspecto que ms inquieta a

una serie compleja de anlisis

los investigadores del


fenmeno ovni es el que se
conoce con el nombre de

de tipo biolgico

abduccin, o rapto. El suceso


consiste en la introduccin de
un ser humano

-a

veces

iambin animales- dentro de


la nave para ser sometido

fundamentalmente. Son
experiencias tra umticas
siempre para los sujetos que

la permanencia esttica del


ovni en un lugar determinado

provincia de Guadalajara, en
abril de 1979; y la vctima

mientras dura la prospeccin,

result ser lVliguel Herrero,


quien slo sometido a un
trance hipntico pudo recordar

Se dice tambin que, en

han tenido Ia desgracia de ser

algunas ocasiones, las


personas abducidas, no

abducidos,

vuelven a aparecer,

Como es natural, el rapto


requiere un aterrizale previo y

Un caso ejemplar de rapto se


produjo en Espaa, en la

Miguel Herrero fotografiado sobre el lugar donde


estuvo posado el ovni al que fue abducido en la

el paso de un'600'que pareca que se iba a estrellar en la primera curva que encontrase. Al
aproximarnos a Utrera la luz desapareci. Nos
detuvimos para tomar un caf, y al reanudar la
marcha volvimos a ser enfocados. Nuestro perro
daba saltos y nosotros desconectamos definitivamente la radio porque no se poda escuchar.
Paramos en el Arahal, tratando de dominar un
poco nuestros nervios, y cuando continuamos
hacia Osuna el foco volvi sobre nosotros, no dudando ya de que se trataba de algo que volaba y
que cuando apareca algn otro vehculo en carretera se apagaba y se elevaba sobre nosotros.
Nuestro coche no daba ms de s; apuramos el
cuentaklmetros. Era imposible que nos siguie-

aventu ra.

Sobre el campo de labor, justamente en el cruce


de las carreteras se encontr el protagonista del

rapto con

El ovni era de forma circular y con cpula


escalonada. En una prolongacin inferior se abra
la puerta.

detalles de su desagradable

elovni. Hli, i5

nU".qO

Sometido a hipnosis, Miguel Herrero pudo


describir con precisin la nave, tanto por fuera
como en sus detalles interiores.

ran a nosotros precisamente, pero en varias ocasiones que nos pegamos a algn otro vehculo,
hicimos la prueba de separarnos y la luz reapareca. Pensamos comunicarlo a algn puesto de
polica, pero nos pareci que no nos iban a creer;
por otra parte mi marido tena un asunto urgente en Granada, a las 7.30 de la maana, que haca imposible detenernos para hacer noche en
alguna de las poblaciones que estaban en nuestro itinerario.
uAl pasar Osuna y perder de vista el foco, de
pronto, en una curva, nos quedamos helados de
terror: un objeto de aproximadamente 7 metros
de longitud por dos o tres de alto se balanceaba
junto a la carretera, al lado de unos olivos. Sus

137

.:-

lt.

En Rhode lsland fueron obtenidas


estas fotografas por Harold

Trudel, el 24 de julio de 1966.


Dos ovnis se hallaban estticos
junto a una red del tendido
telefnco (superior izquierda).

La imagen fotogrfica, muy


conocida por los uflogos, Pero
cuya fecha y lugar es
prcticamente imposible de
determinar, muestra la silueta de
un gran ovni lenticular, muy
luminoso, junto a una conduccin
elctrica (lzquierda).

La presencia de los ovnis en los

cielos de todo el mundo es


frecuente. Su contemplacin
resulta ms fcil cuando sus
formas y color contrastan con un

fondo de nubes (Superior


derecha).

focos nos deslumbraron. Pasaramos a unos 5 de nosotros; pensamos que otros automovilistas
estaban viviendo las mismas horas de pesadlla
metros de l y estaba lleno de faros redondos situados horizontalmente, que proyectaban una que nosotros, pues pasaban a todo gas y eran
muy pocos los que hacan las seales de cruce.
luz blanca cegadora. Nos dio la impresin de que
una
Hasta cerca de Loja f uimos seguidos, y en la lProduca
parte
superior.
algo giraba en su
espeCie de pitido muy agudo. Mi marido pis el -tima ocasn, a las tres de la madrugada, la luz
se elev sobre los olivares del lado de la carreacelerador y yo cerr los ojos exclamando. ya
los tenemos aqu! A los pocos minutos vimos tera y nos sigui en paralelo.
unas luces que se movan por el cielo. delante

138

OVNIS: Las difciles maniobras

Si espectaculares resultan 5 *Pegaso, de la cercana base militar de Manises


persecuciones de automviles confirm el trfico mediante su eco en pantalla.
por parte de los ovnis, mucho Mientras tanto, parte del pasaje se dio cuenta
LO
AYIOI{ES ms lo son las que sufren los de la presencia de las luces, segn confirmaron
aviones, de las que tambin
Lerdo de Tejada, aun entendiendo que
ffilE
no crea que la intencin de naquello, fuera busexiste en la casustica ovni un-despus.
buen muestrario. Comenzaremos refirindonos a car una colisin, pidi autorizacin para tomar
un caso relativamente reciente, que fue difundi- tierra en el aeropuerto de Valencia, tras lo cual
*do por la prensa de todo el mundo. Sucedi el 8 el avin efectu un giro hacia la derecha y desfebrero de 1982 mientras un Boeing 727 etec- cendi. Durante la maniobra. tanto el comandan-de
tuaba un vuelo regular entre Fortaleza y Sao te como el segundo piloto pierden de vista las luPaulo, en Brasil. Al sobrevolar el estado de Ba- ces, reencontrndolas a los 30 segundos. En ese
el comandante Jerson Britto vio una luz muy tempo, haban descendido nada menos que
-ha
intensa, por lo que pidi a la ientral de radar de 9.000 pies, y ya estaban otra vez junto al uCaraBrasilia que identificara el objeto.
velle,. Desde tierra, mientras el avin se acerDesde la central de radar confirmaron la pre-.-caba al aeropuerto, muchas personas pudieron
sencia del foco no identificado a 30 millas a la --contemplar las luces. Se trataba de cuatro ovizquierda del aparato. El comandante observ nis, uno de los cuales se situ sobre la vertical
con detenimiento y defini aquello como una de los edificios de mantenimiento. Los otrostres
.,-nave de luces anaranjadas y rojas de mucha in- r-eran visibles tambin en las pantallas del radar.
Muchos pasajeros fueron testgos a De la cercana base militar de Los Llanos, en Al-tensidad,.
tambin de la presencia de aquel objeto no iden- bacete, un caza F-1 despeg con la intencin de
tif icado, ya que el mismo comandante del Boeing interceptarlos, sin lograrlo, claro. Eran de enor- 727 lo comunic por los altavoces. El ovni, a dis- me tamao -como un uJumbo,, inform el pitancia, persigui al avin durante algunos minu- loto- y su capacidad de maniobra haca impotos, para alejarse luego y desaparecer a una im- sible ni siquiera acercarse a ellos.
presionante velocidad.
Pero mucho ms interesante, por las muchas
perspectvas que abre en el captulo de la feno- E9PECDespus se supo que el mismo
menologa ovni que se refiere a la persecucin fACUtO *da 11 de noviembre algunos
residentes en el puerto
de aviones, es el suceso que tuvo por escenario Eil EL
de Sller y en sus cercanas,
los cielos del Mediterrneo, y del que fue prin- PUER]O -teslgos
cipal testigo el comandante Javier Lerdo de Te- DE SOttER vieron un impresionante especOY]IIs
rRAS

jada.pllotodeunnCaravelle,delacompaaTAEffitculoque,porloqueellosmisAreos Espaoles), el 1 1 de no- mos dijeron, no era la primera vez que se pro-

viembre de 1979. El caso se conoce en el mun- duca en aquel lugar.


-(Transportes

Es precisamente por esta


segunda parte de la historia de los ovnis del oincidente de Manises por la que hemos estimado
que el caso abre unas perspectivas insospechadeahacerse de las extraas luces que lo perse- das en sus conclusiones, si es que alguna vez
es posible extraerlas.
guran.
En aguas de Sller. desde algunos aos antes
El vuelo proceda de Salzburgo y se diriga a
la isla de Tenerife, con una escala en Palma de al 1979, los buzos profesionales, en ocasiones,
Mallorca. Se trataba de un vuelo ncharter,. Poco haban informado que, durante algunas inmerdespus de salir de Palma, y mientras sobrevo- siones haban odo claramente ruidos submarilaba la isla de lbiza, el nCaravelle, se vio acom- nos que ellos atribuan a desplazamientos de
*paado por unas luces intenssimas. El coman- grandes objetos entre las aguas. lncluso algn
dante citado, estimando que era peligroso elvia- testimonio hubo de que los objetos fueron visje en aquellas condiciones, tom tierra en el ae- tos. lgualmente, otros testgos haban visto salir
ropuerto de Valencia (Manises). Los hechos fue- del mar unos objetos en forma de esferas lumiron reconstruidos posteriormente, y dieron co- nosas, enormes, cuya entidad era un misterio.
cuando Lerdo de Tejada oy a travs de Los uflogos de la zona ya haban mencionado
-mienzo
su receptor unas seales de radio que le pare- la posibilidad de la existencia en aguas del nocieron muy extraas. En ese mismo instante, el roeste de la isla de Mallorca de una base subcomandante y el segundo piloto observaron que marina de ovnis, cercana a la costa (Ya traterepor el lado izquierdo del aparato se acercaban a mos en su momento los argumentos que avalan
-- gran velocidad unas luces rojas. Preguntaron al la posibilidad de este tipo de bases. Ahora ser
control de Barcelona para que les informara de suficiente mencionarlas, y ello porque no sera
qu trfico previsto poda hallarse en la zona. Sin posible, si no, entender en su totalldad el alcanembargo, las luces siguieron acercndose al ce y dimensiones del caso de Manises.)
oCaravelle, cada vez ms. Eran cuatro luces ro--El 11 de noviembre, los testigos del puerto de
- jas intenssimas, que daban la sensacin de per- Sller asistieron a un espectculo singular y
tenecer al mismo objeto, pues sus movimientos grandioso, en la misma escenografa en que ya
se desarrollaban siempre al unsono. acompasa- haban presenciado otros similares. Desde la siedos y perfectamente uniformes. El radar militar rra que cierra el paso hacia el interor de la isla,

de
Manises,, por ser en el aeropuerto de esta msma denominacin donde aterriz el aparato para

do de la ufologa con el nombre de olncidente

139

el panorama del mar es ciertamente muy amplio. Desde all vieron una media docena de per-

sonas cmo el mar pareca iluminarse en sus


profundidades. Era un resplandor que se iba elevando hacia la superficie, de un color anaranjado, perfectamente visible. Al llegar a ras del
agua, los testigos contemplaion que aquello era
*.- realmente una esfera, y que su color se haba
transformado en un tono blanquecino y turbio.
La gran esfera se elev hasta despegarse de las
aguas, varias decenas de metros. Pudieron verla
durante un buen rato. En su interior se distin*- guan cuatro esferas ms pequeas, stas s de
intenso color rojo y efectuando giros en el interior de la que las contena. De pronto, una a una
-. comenzaron a salir como despedidas y se f ueron
alejando a una velocidad imponente. Poco des* pus la gran esfera blancuzca se esfum, terminando por desaparecer del todo.
Como ya haban contemplado espectculos
semejantes en ocasiones anteriores, los testigos
permanecieron en el mismo lugar de observacin, a la espectativa: saban que faltaba la segunda parte de Ia funcin. Y no se vieron defraudados: una hora ms tarde aproximadamente,
vieron llegar desde el horizonte, al parecer des** de la costa de Valencia, una de las esferas rojas, como siempre a gran velocidad; lleg al punto donde anteriormente haba estado la gran esfera blanca, y se detuvo. Poco despus lleg otra
* de las esferas rojas, luego otra, y finalmente la
*-cuarta. Ya estaban todas all. Entonces comenzaton a girar en torno a una especie de eje imaginario, mentras se iba formando a su alrededor una masa luminosa y transparente, que cada
vez se perfilaba mejor, hasta llegar a construir
* de nuevo la gran esfera. Finalmente, esta impo* nente bola, conteniendo en su interior las cuatro
esferas rojas que no cesaban de girar, se hundi
lentamente en el mar, y su luminosidad se fue
perdiendo poco a poco hasta apagarse del todo.
Unos minutos despus, del increble fenmeno no quedaba ni el menor rastro.
Es demasiado fcil deducir que, tal vez, fueron aquellas esferas rojas
nmero de cuatro- las que salieron del -en
mar con la intencin
de acosar al nCaravelle que comandaba Javier
Lerdo de Tejada, obligndole a tomar tierra en
Manlses. En la lgica de esta fantstica hiptesis, los ovnis, tras haber cumplido su misin y
tras jugar durante unos minutos con el caza que
los persigui, regresaron a su lugar de origen, a
su base. No nos atrevemos nosotros a aventurar
semejante solucin al incidente del nCaravelle,.
Preferimos pensar que la coincidencia de la fecha en que se produjeron los dos hechos, y de
las horas, sugieren simplemente una relacin
que no debe ser tenida en cuanta del todo. Ouiz se deba slo a una casualidad que fueran cua-

140

tro las esferas rojas que salieron del mar, y cuatro tambin las que persiguieron el nCaravelle,,
el mismo da y a horas coincidentes.

IUIAilIOBRAS Manifiestan los ovnis una preEII


ferencia muy especial por visiAERO'
tar los aeropuertos. Es abunPUERTOS dantsima la casustica a este
respecto. En todos los pases es
grueso el dossier en el que se
acumulan los testimonios y los documentos grf icos. En muchas ocasiones los radares han podido seguir sus vuelos de aproximacin o sus rePilotos de lneas areas comerciales citiradas.
-viles y militares
los han visto merodeando por las
proximidades de las pistas o sobre las instalaciones; y muchos empleados de los aeropuertos refieren experiencias en este sentido. Lo ms normal es que su presencia sea detectada en primer lugar por las pantallas de los radares, aunque no siempre esto es as, pues los ovnis han
demostrado tambin una gran capacidad de camuflaje magntico; luego, los testigos visuales
los ven acercarse a las pistas y a las instalaciones, confundindolos al principio con aviones.
Slo al comprobar que no toman tierra, o lo hacen muy lejos de las pistas, y que se comportan
de manera extraa se dan cuenta de que no son
lo que parecen, sino naves de procedencia desconocida.
No se presentan como elementos hostiles. Es

por ello que hay que deducir que se aproximan


para investigar, para estudiar el punto en que se
halla la tecnologa terrestre en materia de navegacin area y en su capacidad de agresin. Este
ltimo aspecto queda confirmado si tomamos en
consideracin la gran cantidad de testimonios
que han aportado los pilotos de combate en las
diferentes guerras que se han venido sucediendo. Desde la ll Guerra Mundial no ha habido
prcticamente conflicto armado en que hayan intervenido las fuerzas areas de los pases contendientes donde los ovnis no hayan hecho acto
de presencia. Tambin la guerra se realiza con
armas que requieren la intervencin de tecnologas sofisticadas.
Resumiendo la cuestin, todo lo que supone
tcnica y energa interesa a los tripulantes de
los ovnis, desde el modesto automvil utilitario
que slo sirve para trasladar a una familia a su
lugar de vacaciones, hasta los ms avanzados
sistemas de propulsin de los aviones militares,
sin olvidar los centros de energa y las conducciones de la misma. Es decir, los supuestos hermanos del Cosmos se interesan por todo lo que
hay en nuestro planeta, todo quieren saberlo,
todo lo investigan. Lo que no se conoce todava
son las intenciones de ese inters tan desmedido.

sH gs{Lsp*P* &8r!

si

ffi&

F** gl *.

EeHs* Jt*tr#

#r

i}g*:

LO
t CINTAS
)E VIDEO,
urr

n tm lx

engrabacinex.

para esta Editorial, de una hora de duracin cada


que podr aprender las artes adivinatorias

meLs v eficaces:

\STROLOGIA,
JLIROMANCIA
T-

TAROT.

que le permitirn

-mrw umpletm

rtlder*

de sus poderes y

asombrar

ll

!Br leJendo el destino en las cartas,


r m, r en la trayectoria de los astros.

en las lneas

E\S{CIONALES CURSOS PRACTI.


CI\ DE }IANCIAS:

r_0PrDrA (7 T0M0s)

lrlllGt:

los 3

tomos ms los J videos (a la recepcin del

mplimentado)

I\TR[G\:

los tomos

4!,5!

1 6q (envio

en Octubre

T0m0

i\ll[G1:

contra reemb0lso de 9.900 Ptas, los tres primeros tomos

D : iidms

( a

(enyio en dicienbre)

la recepcin del cupn cumplimentado)

lTL[Gl:
ft1990

]TREGI:

contra rmmbolso

)T8.[G.{:

conha reenbolso de 3.00 Ptas, el

contra reemb0ls0 de 3.600 Ptas, el

]TREC.\: contra rembolso

de

de

3.600

3.00

Ptas, el

4q

5e

tomo

tomo

6p

tA

PARAPSICOIOGIA,

tAS CIVITIZACIONIS

TSOS TEMAS QUE


A USTED Y A MI NOS

ATRAEN, REUNIDOS
AHORA EN ISTA GRAN

ITRIC{:

7q

[A EYIDENCIA
DTt TINOMENO OVNI,
tt 0cutTISM0,

OTYIDADAS O
DESAPARECIDAS:..

L PRECIO TOTAL DE ESTA ENCI-

primeros

DICONOCIDO

( envo en

( envo

TNCICTOPEDIA GRAFICA
(Dr. Jimnez del Oso)

no.

dicbre )

tomo ( envo enero )

Ptas, el 7! tomo ( envo febrero)

SUSCRIBASE
Vlido solamente para Espaa

, o"r*o suscribirme a la obra completa "Lo DESCONOCIDO", que consta de 7 tomos lu.josamente encuadernados
y 3 videos de regalo, que me sern remtidos libres de gastos de
envro.
PRIMEB APELLIDO

NOIVBRE

NUM.

DOMICILIO

C.

POSTAL

EDAD

CIUDAD

SEGUNDO APELLIDO

PISO

PROVINCIA

PROFESION

TELEFONO

PRECIO DE ESTA SUSCRIPCION

AL CONTADO 22.900 Ptas.

f_l
tt

APLAZADO 24.300 Ptas.

lvlarque con una

x f_l
I IBETA I

etsisremadeseado

5
UIDEOS

GRATI
Recorte o copie este
boletn y envelo a

E.I. QUORUM, S, A
En ambas modalidades, libres de gastos de envo y
segn las condiciones que se detallan en el cuadro
adjunto.

C/ Diego de Len ne7


28006 MADRID
TELF.: 564 59 36
destacando en el sobre

''DEPABTAMENTO DE
IVHS

(Por favor, escriban este boletn en letras maysculas)

SUSCRIPCIONES "

ill]lJ[ililill[l[ill

ililtlilillill

También podría gustarte