0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas3 páginas

Axiomas de La Comunicación

Este documento presenta varios axiomas sobre la comunicación: 1) No es posible no comunicarse, ya que todo comportamiento comunica de forma consciente o inconsciente. 2) Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y uno relacional, siendo este último el que califica al primero. La forma en que se comunica es tan importante como lo que se comunica. 3) La comunicación puede ser digital o analógica. La digital transmite información de forma arbitraria mientras que la analógica tiene alguna similitud con lo que expresa. Los humanos usan amb

Cargado por

GreenbreakChile
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas3 páginas

Axiomas de La Comunicación

Este documento presenta varios axiomas sobre la comunicación: 1) No es posible no comunicarse, ya que todo comportamiento comunica de forma consciente o inconsciente. 2) Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y uno relacional, siendo este último el que califica al primero. La forma en que se comunica es tan importante como lo que se comunica. 3) La comunicación puede ser digital o analógica. La digital transmite información de forma arbitraria mientras que la analógica tiene alguna similitud con lo que expresa. Los humanos usan amb

Cargado por

GreenbreakChile
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

AXIOMAS DE LA COMUNICACIN

1 AXIOMA: No es posible no comunicarse


Este axioma se basa en la idea de que el comportamiento es un acto inherente
al ser humano, por tanto al no existir el no comportamiento tampoco puede
darse la no comunicacin, puesto que una es sinnimo de otra. En otras
palabra todo comportamiento comunica sea consciente o inconscientemente, y
aunque el mensaje no siempre es lo eficiente que se quisiera, siempre
comunica.
Ejemplo: Una pareja conversa sobre los acontecimientos del da, a medida que
trascurre la conversacin uno de ellos se queda dormido, su pareja al observar
la situacin se enoja ante la idea de que su interlocutor no quiere
comunicarse, sin entender que lo que transmite su comportamiento es el
cansancio del da que le impide mantenerse alerta. En otras palabra un hecho
tan cotidiano que se pudiera interpretar como no comunicacin, si est
transmitiendo un mensaje que es el cansancio o sueo.
Ante el ejemplo anterior, para evitar falsas interpretaciones lo que
correspondera sera explicar a la otra parte la necesidad de descansar y dejar
para otro momento la conversacin.

2 AXIOMA: Toda comunicacin tiene un aspecto de contenido y un


aspecto relacional, de modo tal que el segundo califica al primero

Ej. Chile
-

La comunicacin transmite informacin e impone conductas.

As se definen los aspectos referenciales y conativos de la comunicacin.

En las relaciones normales el contenido es lo ms importante y la


relacin se pierde en el trasfondo de la espontaneidad.
En las relaciones enfermas lo ms importante tiende a ser la forma (el
cmo) de la interaccin de los participantes. El contenido pierde significado.
-

El aspecto conativo se convierte en una meta-comunicacin.

La capacidad de meta-comunicarse de una persona es clave del xito en


sus interacciones comunicativas, porque define la percepcin del yo y del otro.

La naturaleza de una relacin depende de la puntuacin de las


secuencias de comunicacin entre los comunicantes.
La falta de acuerdo sobre la manera de puntuar la secuencia de hechos
es causa de innumerables conflictos en las relaciones, porque los individuos
llegan a tener interpretaciones muy diferentes de una realidad comn.

Los seres humanos se comunican tanto digital como analgicamente


En la comunicacin digital, la relacin entre la palabra y la realidad a la
que hace referencia es totalmente arbitraria.
El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lgica, pero carece de una
semntica adecuada.
Cuando una palabra se usa por fuera del contexto cultural que le da
significado al cdigo, sta pierde todo su significado
En la comunicacin analgica hay algo similar a la cosa, en lo que se utiliza
para expresarla.
El hombre es el nico organismo que utiliza los dos modos de
comunicacin. La comunicacin digital le ha permitido hacer ms permanente
y fidedigno el conocimiento transmitido
Los animales captan el torrente de significado que acompaa las palabras, no
porque las decodifiquen, sino porque entienden el caudal de comunicacin
analgica que acompaa el habla.
En otras situaciones de la vida humana tambin se aprecia la
importancia de la comunicacin analgica: galanteo, combate, etc.

Todos los intercambios comunicacionales son simtricos o


complementarios, segn estn basados en la igualdad o en la
diferencia

Los comportamientos que dan lugar a stas clases de relacin encajan en una
interaccin en la que tienden a favorecerse mutuamente.
Pueden presentarse relaciones meta-complementarias, en las cuales uno de los
individuos manipula la naturaleza de la relacin.

También podría gustarte