0% encontró este documento útil (0 votos)
501 vistas10 páginas

Arquitectura de Aplicaciones para Dispositivos Moviles

Este documento describe diferentes tipos de arquitecturas para aplicaciones móviles, incluyendo aplicaciones autocontenidas, aplicaciones con descarga de información estática e información dinámica, y el modelo cliente-servidor con variantes como cliente pesado y cliente liviano. El modelo cliente-servidor es el más comúnmente usado, dividiendo las tareas entre el cliente y el servidor.

Cargado por

chan_balam_c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
501 vistas10 páginas

Arquitectura de Aplicaciones para Dispositivos Moviles

Este documento describe diferentes tipos de arquitecturas para aplicaciones móviles, incluyendo aplicaciones autocontenidas, aplicaciones con descarga de información estática e información dinámica, y el modelo cliente-servidor con variantes como cliente pesado y cliente liviano. El modelo cliente-servidor es el más comúnmente usado, dividiendo las tareas entre el cliente y el servidor.

Cargado por

chan_balam_c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE

FELIPE CARRILLO PUERTO


Tpicos selectos de base de datos
Reporte
Arquitectura de Aplicaciones Para Dispositivos Mviles.
ALUMNO
Chan Balam Cristian Reyes

Semestre: VIII

No. de control 111k0036

Aula: J-4

Grupo: B

CARRERA
Ingeniera en Sistemas Computacionales

DOCENTE
Ing. Paloma Gngora Sabido

Felipe Carrillo Puerto 5 de junio de 2015

Contenido
Introduccin .......................................................................................................................... 3
1.- Arquitectura de Aplicaciones para Dispositivos Mviles ......................................... 4
1.1.- Aplicaciones mviles autocontenidas .................................................................. 4
1.2.- Aplicaciones mviles con conexin a Internet ................................................... 5
1.2.1 Aplicaciones mviles con descarga de informacin esttica. ..................... 5
1.2.2.- Aplicaciones mviles con informacin dinmica. ....................................... 6
1.2.2.1.- Modelo Cliente-Servidor ......................................................................... 6
1.2.2.1.1.- Cliente Pesado .................................................................................. 7
1.2.2.1.2.- Cliente Liviano ................................................................................... 7
1.2.2.1.3.- Cliente Hibrido ................................................................................... 8
Conclusin .............................................................................................................................. 9

Introduccin
Previo empezar hablaremos un poco sobre el concepto de arquitectura de software
el cual se refiere a la estructuracin del sistema que, idealmente, se crea en etapas
tempranas del desarrollo. Esta estructuracin representa un diseo de alto nivel del
sistema que tiene dos propsitos primarios: satisfacer los atributos de calidad
(desempeo, seguridad, modificabilidad), y servir como gua en el desarrollo.
Se debe saber que las decisiones crticas relativas al diseo general de un sistema
de software complejo deben de hacerse desde un principio. El no crear este diseo
desde etapas tempranas del desarrollo puede limitar severamente el que el producto
final satisfaga las necesidades de los clientes. Adems, el costo de las correcciones
relacionadas con problemas en la arquitectura es muy elevado. Es as que la
arquitectura de software juega un papel fundamental dentro del desarrollo.
Teniendo esto en cuenta, pasaremos a hablar sobre el contenido de este trabajo
en la cual se realiz una pequea investigacin en el cual se presentan algunos de
los tipos de arquitecturas existentes, as como los modelos empleados durante el
desarrollo de una aplicacin los cuales siempre sern determinados por mltiples
caractersticas externas propis del software a crear, esto se menciona ms a detalle
en adelante.
Se hace un nfasis en las aplicaciones que funcionan con conexin a internet, esto
debido a que en la actualidad, estas aplicaciones son las ms usadas desarrolladas
debido al gran impacto que produce el internet y su muy conocido interaccin entre
el cliente-servidor.
Sin ms por redactar, lo(a) invito a revisar el contenido.

1.- Arquitectura de Aplicaciones para Dispositivos Mviles


Una arquitectura de software de un programa est definida por la estructura,
comprendida por los elementos del software, las propiedades visibles y las
relaciones entre ellos.
Existen varios factores que afectan el diseo de las Aplicaciones Mviles, entre ellos
los ms importantes son:

El tipo de dispositivo.
El usuario.
La red de comunicaciones.
La arquitectura de software.

Las arquitecturas implementadas en el desarrollo de aplicaciones mviles, se debe


a el tipo de informacin el cual se valla a impartir; recordando que a la hora de
desarrollar aplicaciones mviles, hay que tener lo que la escalabilidad y todas sus
ventajas.
las aplicaciones mviles segn la informacin que imparten se dividen en dos
grupos, aplicaciones mviles autocontenidas y las aplicaciones con conexin a
Internet.

1.1.- Aplicaciones mviles autocontenidas

En este tipo de aplicaciones el contenido es esttico, sus imgenes, su informacin,


sus mens, casi nunca cambia o rara vez lo hace. Esto es debido a que todo su
contenido se encuentra autocontenido dentro de la misma aplicacin, no necesita
valerse de una herramienta o un servicio para funcionar.
Este tipo de aplicaciones son del tipo nativo, debido a que este brinda una seria de
herramientas y posibilidades a la hora de desarrollar la aplicacin mvil de este tipo,
un ejemplo de este tipo de aplicaciones seria por ejemplo una calculadora desarrolla
para ya sea para Android, iOS, Windows Phone, entre otros; la aplicacin no tiene
necesidad de cambiar los nmeros debido a que los nmeros son los mismos
siempre, la informacin puede ser suministrada a travs de una manual en alguna
funcin u opcin del men, y si necesita brindar herramientas como tema puede
predeterminar colores tamaos y dems cosas al respecto.

Ventajas

Su desarrollo puede resultar sencillo.


No hay que hacer gastos en lo que son servicios de hosting, bases de datos,
entre otros.

Desventajas

Si un da decide actualizar la informacin en dicha aplicacin, debe compilar el


cdigo nuevamente y subirla a la plataforma la cual estaba siendo distribuida.
Si la informacin que es utilizada por la aplicacin es demasiada, puede ser que
la aplicacin necesite cambios peridicos lo que podra volverla inviable.

1.2.- Aplicaciones mviles con conexin a Internet


En este tipo de aplicaciones la informacin est alojada en un back-end, el cual
cuenta con una base de datos la cual contiene la informacin, que accedida a travs
de un API de servicios web, entre los cuales los ms usados suelen
ser SOAP o REST, los cuales comunican a la base de datos con el front-end de la
aplicacin, que es donde se puede ver la informacin solicitada.
Un ejemplo claro es las aplicaciones de las redes sociales, como por
ejemplo facebook y/o twitter, aplicaciones de mensajera instantnea como lo
son Line, Viber, Wechat, Wassap; necesitan el servicio de Internet para poder
acceder a informacin especfica o realizar alguna accin. Dentro de este tipo de
aplicaciones, se encuentran dos tipos, los cuales son con descarga de informacin
esttica y con informacin dinmica.

1.2.1 Aplicaciones mviles con descarga de informacin esttica.


Cuenta con un archivo en formato XML u otro formato que se utilice, que se modifica
de forma manual cada que se requiera cambiar informacin.
Ventajas

No hay que publicar una versin nueva cada que se requiera dar a conocer una
nueva informacin.
Desventajas
5

Requiere un gasto para implementar una base de datos, hosting, entre otros.
Si la informacin modificada es errnea, entonces se tendra que corregir dicha
informacin hasta que sea la correcta.

1.2.2.- Aplicaciones mviles con informacin dinmica.


Este tipo de aplicaciones se llama as, debido a que la informacin esta almacenada
en una base de datos la cual est alojada en un servidor y que se accede a esta a
travs de servicios API los cuales comunican a la base con la interfaz de la
aplicacin.
Ventajas
Los cambios se realizan de manera fcil, solo contando con conocimientos
bsicos.
Permite editar la informacin en la base de datos a travs de una plataforma
especfica.
Cualquier personas con permisos especiales, puede realizar tareas desde
cualquier lugar.

Desventajas
El coste suele ser mayor, debido a que hay que contratar personal para el
desarrollo web.
Existe un coste tambin a la hora de contratar alguna empresa de hosting.
El desarrollo de la aplicacin es ms complejo.
Existen mltiples arquitecturas implementadas para el desarrollo de aplicaciones
mviles, pero como es de saberse actualmente segn la distribucin de la
informacin las ms usada son las que cuentan con conexin a internet y la ms
utilizada de estos es el modelo de cliente-servidor.

1.2.2.1.- Modelo Cliente-Servidor


Este tipo de arquitectura reparte las tareas entre los distintos proveedores de
servicios. El que presta el servicio se llama servidor y el demandante de este servicio
es el cliente. Un cliente realiza peticiones a un programa, este se comunica con el
servidor el cual proporciona las respuestas.
6

Las caractersticas del cliente son:

Es quien realiza las peticiones


Espera y recibe informacin del servidor
Puede conectarse a varios servidores a la vez
Casi siempre interacta con el usuario con interfaces grafica

Las caractersticas del servidor son:

Siempre en espera de solicitudes de cliente


Tras una peticin enva una respuesta
Acepta la conexin de varios clientes al mismo tiempo

Este tipo de arquitectura con el paso del tiempo ha evolucionado y se ha subdivido


en sub arquitecturas del mismo ya que la funcin es casi la misma.
1.2.2.1.1.- Cliente Pesado
Es un tipo de arquitectura que parte de la arquitectura Cliente-Servidor pero donde
el cliente de esta arquitectura lleva la mayor carga de cmputo. Tambin es llamado
cliente grueso.
En este tipo de arquitectura el cliente es el que realiza el mayor trabajo de cmputo
y el servidor solo se dedica a realizar trabajos ms livianos.
La ventaja de este tipo de arquitectura es que se aprovecha la capacidad de
cmputo del mvil y as reduciremos la carga de datos a un servidor, esto puede
ser beneficioso en el ahorro de megas. Pero de igual forma al realizar la mayora
del cmputo de la aplicacin en el telfono este no podra llevar esta carga.

1.2.2.1.2.- Cliente Liviano


La arquitectura cliente liviano o cliente delgado es parte de la arquitectura de la
cliente-servidor, en contraste con la arquitectura anterior este depende mucho del
servidor ya que es el que realiza la mayor parte del trabajo computacional y no se
requiere de mucho en la parte del celular.
En un sistema cliente liviano-servidor, el nico software que es instalado en el
cliente liviano es la interfaz de usuario .
7

Ventajas de los clientes livianos

Menores costos de administrativos


informacin centralizada
Ms fcil de asegurar.
Menos ancho de banda de la red

Un ejemplo de cliente liviano es son los sistemas de difusin de entretenimiento


multimedia o la difusin de material educativo.
Las aplicaiciones de un cliente liviano son:

Servicios informaticos(noticias, pronosticos del tiempo etc.)


Aplicaciones de entretenimiento
M-comerce

1.2.2.1.3.- Cliente Hibrido


En el modelo Smart client, los datos son almacenados localmente y por lo tanto se
pueden realizar las consultas y operaciones de BD en el dispositivo mvil. Sin
embargo, los datos deben ser actualizados (sincronizados) con los del servidor de
BD (Data Server).
1) Cliente-Servidor: Los datos capturados en el cliente son enviados al servidor de
datos.
2) Servidor-Cliente: Los cambios realizados en el servidor son enviados al cliente
para actualizar los datos locales.
Entre las aplicaciones de la arquitectura estn:

Aplicacin de juegos
Recoleccin de datos en campo
Aplicaciones en el servicio de rea medico
Automatizaciones de fuerza de ventas

Conclusin
Finalizando se puede decir que la arquitectura de software es de especial
importancia ya que la manera en que se estructura un sistema tiene un impacto
directo sobre la capacidad de este para satisfacer lo que se conoce como los
atributos de calidad del sistema.
Ejemplos de atributos de calidad son el desempeo, que tiene que ver con el tiempo
de respuesta del sistema a las peticiones que se le hacen, la usabilidad, que tiene
que ver con qu tan sencillo les resulta a los usuarios realizar operaciones con el
sistema, o bien la modificabilidad, que tiene que ver con qu tan simple resulta
introducir cambios en el sistema, los resultados antes escritos siempre provendrn
del tipo de modelo de arquitectura de la aplicacin que se haya tomado para
desarrollar su software, ya que la arquitectura definir los alcances cuantificables
sobra la medicin de las diferentes caractersticas de un software como la
escalabilidad, nivel de modificacin, velocidad, etc.; esto tomando siempre en
cuenta las bases de datos los cuales son la principal fuente de accesos a datos
Los atributos de calidad son parte de los requerimientos (no funcionales) del
sistema y son caractersticas que deben expresarse de forma cuantitativa. No tiene
sentido, por ejemplo, decir que el sistema debe devolver una peticin de manera
rpida, o presentar una aplicacin ligera, ya que no es posible evaluar
objetivamente si el sistema cubre o no esos requerimientos.
La manera en que se estructura un sistema permitir o impedir que se satisfagan
los atributos de calidad. Por ejemplo, como se vio usar una arquitectura de
aplicacin con conexin a internet nos dar la posibilidad de modificar datos es decir
dinmica y en cuanto al modelo a usar, determinar la velocidad o la parte en la cual
siempre se realizara la carga e impacto de los procesos, ya se conveniente en el
lado del servidor o par la parte del cliente.

Bibliografa

Academia. (06 de 05 de 2015). Obtenido de


http://www.academia.edu/9393705/Unidad_2
Navarro, D. (06 de 05 de 2015). Danielnavarroymas. Obtenido de
http://www.danielnavarroymas.com/arquitectura-de-una-aplicacion-movil/
pimienta, P. (06 de 05 de 2015). deideaaap. Obtenido de
http://deideaaapp.org/arquitecturas-de-aplicaciones-moviles/
Torres, E. G. (06 de 05 de 2015). Obtenido de Prezi:
https://prezi.com/581wd70p6szu/unidad-2-arquitectura-de-aplicaciones-endispositivos-movil/
wikipedia. (05 de junio de 2015). wikipedia. Obtenido de
http://es.wikipedia.org/wiki/Cliente_pesado
Wikipedia. (s.f.). Wikipedia. Obtenido de
http://es.wikipedia.org/wiki/Cliente_h%C3%ADbrido

10

También podría gustarte