73% encontró este documento útil (11 votos)
4K vistas2 páginas

Cómo Obtiene Su Ganancia El Capitalista

Karl Marx analiza cómo el capitalista obtiene ganancias a través de la "plusvalía". El obrero produce un valor mayor al que recibe en salario, y la diferencia es apropiada por el capitalista. El capital originario proviene principalmente del saqueo colonial español en América, cuyas riquezas fueron robadas por piratas británicos y reinvertidas para impulsar la industria inglesa. Finalmente, Marx argumenta que en una sociedad basada en el intercambio de mercancías, las personas se transforman ellas mismas

Cargado por

Jeka Cuevs Saenz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
73% encontró este documento útil (11 votos)
4K vistas2 páginas

Cómo Obtiene Su Ganancia El Capitalista

Karl Marx analiza cómo el capitalista obtiene ganancias a través de la "plusvalía". El obrero produce un valor mayor al que recibe en salario, y la diferencia es apropiada por el capitalista. El capital originario proviene principalmente del saqueo colonial español en América, cuyas riquezas fueron robadas por piratas británicos y reinvertidas para impulsar la industria inglesa. Finalmente, Marx argumenta que en una sociedad basada en el intercambio de mercancías, las personas se transforman ellas mismas

Cargado por

Jeka Cuevs Saenz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Cmo obtiene su ganancia el capitalista?

Karl Marx habla sobre el concepto de la plusvala que comienza con el


anlisis de la mercadera que se divide en: Valor de uso y Valor de cambio. El
valor de uso se dice que tenemos un objeto por ejemplo un silln, y le damos
un uso, el uso que sirva para sentarse. Y el valor de cambio se refiere cuando
queremos vender ese silln le damos un valor de cambio que lo podemos
vender a cualquier precio. Y decimos que el silln es una mercanca porque
tiene un valor de uso y un valor de cambio. Esos son los 2 aspectos de la
mercanca.
Se habla de la persona que tiene el capital y el que no lo tiene. El que no tiene
capital (obrero), solo tiene su fuerza para realizar un trabajo. Y la persona que
tiene el dinero (capitalista), el da el dinero. Entonces el Capitalista le paga al
obrero por ejemplo 40 soles por su trabajo. Pero lo que no sabe el Obrero que
en las horas que trabaja no produce 40 soles sino que produce 75 soles. A esto
se llama plusvala. El obrero produce lo necesario para que el capitalista le
pueda pagar lo que ha trabajado pero adems produce 35 soles ms con los
cuales el capitalista se queda.
De dnde saca el capitalista el capital originario?
El capital se acumul con el saqueo colonial. Esto se refiere que cuando los
espaoles llegaron a Amrica se llevaron fuerte cantidad que riquezas, algunos
lo aprovecharon y guardaron el dinero y otros no, solo se lo gastaban. Entonces
viene aqu el tema de los piratas. Y ms que todo los piratas britnicos que
fueron unos de los elementos de la acumulacin del capital que Inglaterra
impuso su industria.
Se dice que los piratas britnicos atacan los galones espaoles que llevaban
oro a Espaa, pero lo malo que tena Espaa es que era una nacin muy floja,
solo se dedicaba a disfrutar de las riquezas en vez de invertirlas en la industria.
Es por eso que los piratas britnicos les robaban el oro a los espaoles y se lo
llevaban a Inglaterra para invertir en la industria. Es por esto que Inglaterra fue
una potencia Industrial en el mundo.
Entonces el capital originario es la acumulacin de todos los saqueos que se
dieron en Amrica, porque si los espaoles no hubieran saqueado Amrica
Latina no habra capitalismo.
Cul es el secreto de la mercanca?
Hay un fetichismo en la mercadera, pongamos un ejemplo: un silln bien
diseado que est hecho de madera, esa madera no naci para ser un silln,
sino que hay todo buen proceso para que esa madera se convierta en un silln

con un buen diseo. Y lo que no se sabe que detrs de ese silln hay una cruda
explotacin del obrero. Y es algo que nosotros no lo vemos.
Es el caso de China que es un pas con una mano fractura muy barata, hay una
cruda explotacin con los obreros porque no tienen los lugares habilitados para
que trabajen, adems que su horario no es de 8 horas sino que supera esas
horas.

Todo es mercanca?
En este caso hablamos del vrtigo de las mercancas, y lo vivimos casi todas
ms personas, por ejemplo cuando entramos a un centro comercial todo es
mercanca a donde vamos tratan de vendernos algn producto o estamos
obligados a comprarlo. Y viene la pregunta.
Cunto vale una mercanca? Y decimos que vale el trabajo del obrero, si
decimos que el obrero trabajo con un producto 10 horas, el valor de la
mercanca debe ser las 10 horas del obrero.
Hay una gran idea de Karl Marx que es: si los hombres desarrollan su vida a
travs del intercambio de mercancas, desarrollan su vida mirando mercancas
y desarrollan su vida comprando mercancas o deseando mercancas, se
transforman en otra mercanca. Esto se refiere en todos somos mercancas,
porque compramos mercancas, vendemos mercancas, trabajamos con
mercancas. Y las mercancas remiten todas a una sola mercanca que es
representada a dinero, por el dinero tambin es una mercanca.

También podría gustarte