0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas24 páginas

Cuenca S

Un documento describe las características de las cuencas hidrográficas, incluyendo su delimitación, componentes, tipos, y funciones hidrológicas, ecológicas, ambientales y socioeconómicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas24 páginas

Cuenca S

Un documento describe las características de las cuencas hidrográficas, incluyendo su delimitación, componentes, tipos, y funciones hidrológicas, ecológicas, ambientales y socioeconómicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Universidad Nacional Experimental Politcnica de la

Fuerza Armada Nacional


(UNEFA)

CUENCAS HIDROGRFICAS

Febrero 2015

CUENCAS HIDROGRFICAS

Una Cuenca Hidrogrfica es un territorio


drenado por un nico sistema de drenaje natural,
es decir, que drena sus aguas al mar a travs de
un nico ro, o que vierte sus aguas a un nico
lago endorreico. Una cuenca hidrogrfica es
delimitada por la lnea de las cumbres, tambin
llamada divisoria de aguas. El uso de los recursos
naturales
se
regula
administrativamente
separando
el
territorio
por
cuencas
hidrogrficas, y con miras al futuro las cuencas
hidrogrficas se perfilan como las unidades de
divisin funcionales con ms coherencia,
permitiendo una verdadera integracin social y
territorial por medio del agua.

Una cuenca hidrogrfica y una cuenca


hidrolgica se diferencian en que la cuenca
hidrogrfica se refiere exclusivamente a las aguas
superficiales, mientras que la cuenca hidrolgica
incluye las aguas subterrneas (acuferos).

CARACTERSTICAS DE LA CUENCA
HIDROGRFICA.

La curva de la cota superficie: esta


caracterstica da adems una indicacin del
potencial hidroelctrico de la cuenca.
El coeficiente de forma: da indicaciones
preliminares de la onda de avenida que es
capaz de generar.
El coeficiente de ramificacin: tambin da
indicaciones preliminares respecto al tipo
de onda de avenida.

EN UNA CUENCA SE DISTINGUEN LOS


SIGUIENTES ELEMENTOS:

La divisoria de aguas o divortium aquarum es una lnea


imaginaria que delimita la cuenca hidrogrfica. Una divisoria de aguas
marca el lmite entre unas cuencas hidrogrficas y las cuencas vecinas.

*La red de cuencas es el conjunto de depresiones o


vaguadas, bien definidas o continuas linealmente por
donde circula la escorrenta.
*Las vertientes constituye el rea comprendida desde la
divisoria hasta el cauce principal.se designa con los
nombres de izquierda y derecha mirando aguas abajo
en el sentido de la escorrenta.
*El valle representa el rea ms o menos plana que
existe entre la finalizacin de la vertiente inclinada y el
cauce.

EL RO PRINCIPAL

El ro principal suele ser definido como el


curso con mayor caudal de agua (medio o
mximo) o bien con mayor longitud o mayor
rea de drenaje.

EN EL CURSO DE UN RO SE DISTINGUEN
TRES PARTES:

Curso superior, ubicado en lo ms elevado del


relieve, en donde la erosin de las aguas del ro es
vertical. Su resultado: la profundizacin del
cauce.

Curso medio, en donde el ro empieza a


zigzaguear, ensanchando el valle.
Curso inferior, situado en las partes ms bajas
de la cuenca. All, el caudal del ro pierde fuerza y
los materiales slidos que lleva se sedimentan,
formando las llanuras aluviales o valles.

OTROS TRMINOS
IMPORTANTES A
DISTINGUIR EN UN RO SON:

Cauce.
Margen derecha.
Margen izquierda.
Aguas abajo
Aguas arriba.
Afluentes
El relieve de la cuenca

LAS OBRAS HUMANAS

Algunas obras construidas por el ser humano,


tambin denominadas intervenciones
antropognicas, que se observan en la cuenca suelen
ser viviendas, ciudades, campos de cultivo, obras
para riego y energa y vas de comunicacin. El
factor humano es siempre el causante de muchos
desastres dentro de la cuenca, ya que se
sobreexplota la cuenca quitndole recursos o
desnudndola de vegetacin y trayendo
inundaciones en las partes bajas.

PARTES DE UNA CUENCA:

Cuenca alta, que corresponde a la zona


donde nace el ro, el cual se desplaza por
una gran pendiente

Cuenca media, la parte de la cuenca en la


cual hay un equilibrio entre el material
slido que llega trado por la corriente y el
material que sale. Visiblemente no hay
erosin.
Cuenca baja, la parte de la cuenca en la
cual el material extrado de la parte alta se
deposita en lo que se llama cono de
deyeccin.

TIPOS DE CUENCAS

Exorreicas: drenan sus aguas al mar o al ocano.


destacndose la cuenca del Orinoco, la cual cubre la
mayor parte del pas.
Endorreicas: desembocan en lagos, lagunas o
salares que no tienen comunicacin fluvial al mar.
Por ejemplo, la cuenca del Lago de Valencia, Edo.
Carabobo.
Arrecias: las aguas se evaporan o se filtran en el
terreno antes de encauzarse en una red de drenaje.
Los arroyos, aguadas y caadones de la meseta
patagnica central pertenecen a este tipo, ya que no
desaguan en ningn ro u otro cuerpo hidrogrfico de
importancia. Tambin son frecuentes en reas del
desierto del Shara y en muchas otras partes.

CARACTERSTICAS GEOMORFOLGICAS

Las caractersticas geomorfolgicas de una


cuenca hidrogrfica dan una idea de las
propiedades particulares de cada cuenca, estas
propiedades o parmetros facilitan el empleo de
frmulas hidrolgicas, generalmente empricas,
que sirven para relacionarla y relacionar sus
respuestas, por ejemplo las curvas de avenidas,
a otras cuencas con caractersticas
geomorfolgicas anlogas.
rea de la cuenca (km2): Una cuenca tiene su
superficie perfectamente definida por su
contorno y viene a ser el rea drenada
comprendida desde la lnea de divisin de las
aguas (divisorium acuarium), hasta el punto
convenido (estacin de aforos, desembocadura
etc.).

Permetro de la cuenca (km): Es la longitud del


contorno del rea de la cuenca.

Longitud del ro principal (km):


Longitud de los ros (km):
Altura mxima y altura mnima:
ndice de compacidad: Tambin denominado coeficiente
de compacidad o de Gravelis, definida como la relacin
entre el permetro de la cuenca y el permetro de un crculo
de rea equivalente.

Dnde:
P = Permetro de la cuenca
A = rea de la cuenca

FUNCIN HIDROLGICA
1. Captacin de agua de las diferentes fuentes
de precipitacin para formar el escurrimiento de
manantiales, ros y arroyos.
2.
Almacenamiento del agua en sus diferentes
formas y tiempos de duracin.
3.
Descarga del agua como escurrimiento.

FUNCIN ECOLGICA

1. Provee diversidad de sitios y rutas a lo


largo de la cual se llevan a cabo
interacciones entre las caractersticas de
calidad fsica y qumica del agua.

2. Provee de hbitat para la flora y fauna


que constituyen los elementos biolgicos
del ecosistema y tienen interacciones entre
las caractersticas fsicas y biolgicas del
agua.

FUNCIN AMBIENTAL
1. Constituyen sumideros de CO2.
2.
Alberga bancos de germoplasma.
3.
Regula la recarga hdrica y los ciclos
biogeoqumicos.
4.
Conserva la biodiversidad.
5.
Mantiene la integridad y la diversidad de los
suelos

FUNCIN SOCIOECONMICA

1. Suministra recursos naturales para el desarrollo


de actividades productivas que dan sustento a la
poblacin.
2. Provee de un espacio para el desarrollo social y
cultural de la sociedad. Servicios Ambientales Del
flujo hidrolgico: usos directos (agricultura,
industria, agua potable, etc), dilucin de
contaminantes, generacin de electricidad,
regulacin de flujos y control de inundaciones,
transporte de sedimentos, recarga de acuferos,
dispersin de semillas y larvas de la biota.

PORQUE ES IMPORTANTE PROTEGER LAS


CUENCAS HIDROGRFICAS?

Las cuencas recogen el agua que necesitamos para el


consumo humano. El agua es esencial para todas las
formas de vida.
El agua que usamos normalmente proviene de lagos
que estn localizados en las cuencas hidrogrficas de
la Isla. Los lagos son cuerpos de agua represados por
el hombre en aquellas reas donde existen varios ros
y quebradas.

Las cuencas hidrogrficas mantienen el equilibrio


entre los organismos y el ambiente y nos proveen de
los recursos necesarios para que se lleve a cabo el ciclo
de agua, por el cual se genera la lluvia.

También podría gustarte