Repblica Bolivariana de Venezuela
Universidad Alejandro de Humboldt
Asignatura: Mercado
Seccin: DCN502AE
Turno: Noche
CULTURA ORGANIZACIONAL
Profesor(a): Carlos Carvajal
Integrantes
Ricaurte Mara I.
Len Gnesis
Caracas, abril de 2015
Cultura Organizacional
Definicin
La definicin que le podemos aplicar a la cultura organizacional es la
unin de normas, hbitos y valores que de una forma u otra, son
compartidos por las personas y/o grupos que dan forma a una institucin,
y que a su vez son capaces de controlar la forma en la que interactan
con el propio entorno y entre ellos mismos. Es decir, el comportamiento
de la empresa depender de la forma en la que se apliquen unas normas
u otras por parte de sus integrantes.
Resea Histrica
Robbins Stephen (1987 : 440), plantea que la cultura organizacional ha
sido un tema de marcado inters desde los aos ochenta hasta nuestros
das, dejando de ser un elemento perifrico en las organizaciones y
convirtindose en un recurso de relevada importancia estratgica,
encontrndose cada vez, ms autores que defienden el conocimiento de
la cultura organizacional.
La cultura a travs del tiempo ha sido una mezcla de rasgos distintivos
espirituales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en
un
perodo
determinado.
Engloba
adems,
modos
de
vida,
ceremonias, arte, tecnologa,invenciones, sistemas de valores, derechos f
undamentales del ser humano, tradiciones y creencias.
Este concepto se refiri por mucho tiempo, a una actividad producto de
la interaccin de la sociedad, pero a partir de los aos ochenta, dos
consultores llamados Tom Peters y Robert Waterman, adoptaron este
concepto antropolgico y psicosocial a las organizaciones.
Como anteriormente se mencion, la cultura organizacional a partir de las
ltimas dos dcadas ha dejado de ser un concepto basado en las
caractersticas de los individuos de esa poca, experimentando
un cambio, porque ha sido adoptada por las organizaciones, sin ser un
elemento ms en sta, sino que se considera como una parte ntegra en
el proceso administrativo; por lo tanto, se identifica a la organizacin como
cultura porque sta tiene personalidad, ya que puede ser rgida o flexible
e innovadora o conservadora.
Tipos
Dentro de los tipos de cultura organizacional pueden ser mencionados los
siguientes:
Cultura predominante: Es aquella cultura que muestra o expresa los
valores centrales que comparte la gran mayora de los miembros de la
organizacin. Cuando se habla de cultura organizacional se habla de
cultura dominante.
Subcultura: Son culturas que reflejan problemas, situaciones y
experiencias que comparten sus miembros.
Si las organizaciones no tienen una cultura dominante y slo estuvieran
compuestas
por
numerosas
subcultura,
el valor de
la
cultura
organizacional como variable independiente decrecera bastante porque
no existira una interpretacin uniforme de la conducta considerada como
aceptable o inaceptable.
Caractersticas
Entre las caractersticas principales, se pueden mencionar:
Identidad de sus miembros: Es el grado en que los trabajadores se
identifican con la organizacin como un todo y no slo con su tipo de
trabajo.
nfasis en el grupo: las actividades de trabajo se organizan con
relacin a grupos y no a personas.
Enfoque
hacia
las
personas:
Las
decisiones
de
la administracin toman en consideracin las repercusiones que los
resultados tendrn en los miembros de la organizacin.
La integracin de unidades: Se instruye que las unidades de la
organizacin trabajen de manera coordinada e independiente.
El control: Establece el uso de reglas, procesos y supervisin para
el control de la conducta de los individuos.
Tolerancia al riesgo: Es el grado que se le permite a los empleados
para que sean innovadores, arriesgados y agresivos.
Los
criterios
para
recompensar: Cmo
se
distribuyen
las
recompensas; entre los que podemos mencionar el aumento de sueldos y
ascensos de acuerdo con el rendimiento del empleado.
El
perfil
hacia
los
fines
los medios: En
que
forma
la
administracin obtiene una visin de los resultados o metas y no hacia
las tcnicas o procesos usados para alcanzarlos.
El enfoque hacia un sistema abierto: El grado en que la
organizacin controla y contesta a los cambios externos.
Puntos para desarrollar una cultura organizacional
Dentro de los puntos considerados claves para el desarrollo de una
cultura organizacional se pueden mencionar:
Una gua directa a la accin a fin de que se cumpla.
Orientacin al cliente, o sea, actividades cotidianas para lograr la
satisfaccin del cliente.
Autonoma y decisin. Productividad por medio de las personas.
Organizacin simple, que cuente slo con el personal que necesita.
Flexibilidad.
Ventajas
Motiva el grado de inters, entusiasmo y compromiso en el trabajo
Evita la reaccin afectiva de desagrado o disgusto (Quejas,
Reclamos y Ausentismo)
Desventajas
Barrera contra el cambio
Barrera contra las fusiones y adquisiciones
Barrera hacia la diversidad
Miedo a lo desconocido
Aprender nuevas habilidades exige esfuerzo
Ejemplo de aplicacin cultura organizacional
En cualquier parte del mundo, cuando se habla de la atencin y el servicio
al cliente, Walt Disney Company suele aparecer como un ejemplo a imitar
por sus buenas prcticas en estas reas.
Los parques de Disney reciben millones de visitantes de todos los pases.
As que en esta empresa saben satisfacer de manera magistral a los
clientes, independientemente de sus orgenes geogrficos y costumbres.
El liderazgo de Disney no tiene bases secretas ni misteriosas. Los
principios de su cultura organizacional, en la prctica, pueden ser imitados
por cualquier empresa que desee cosechar la lealtad y la mxima
rentabilidad de sus clientes. Especialmente las organizaciones de
servicio.
Estos son 4 de los pilares de su cultura que he inferido de los libros Be
Our Guest y The Disney Way, los cuales pone en prctica en la
cotidianidad de sus operaciones:
Contra quin competimos en Disney?
En Disney estn convencidos de que la competencia es cualquier persona
con la que los clientes los compare. Cualquier persona que trabaje para
obtener parte del dinero que las personas disponen en diversiones, debe
ser considerada un competidor.
Esta amplia visin de la competencia ayuda a Disney a mantenerse
siempre en disposicin de aprender, mejorar e innovar, aprovechando las
oportunidades de negocio que surgen desde donde menos se esperan.
Cul es la labor diaria de todos los que trabajan en Disney?
Disney establece en su cultura que todos en la empresa deben prestar
exagerada atencin a todos los detalles en todas sus instalaciones. Su
meta cotidiana es hacer que cuando se abren las puertas de los parques
cada da, todo luzca como nuevo. Y esto slo lo pueden lograr por dedicar
un esmerado esfuerzo en cuidar los detalles.
Queremos distinguirnos por ser especialmente amistosos.
Todos los integrantes del reparto (como se llama a los empleados dentro
de los parques), tienen permitido interrumpir cualquier actividad que estn
realizando para ayudar a un invitado (como le dicen a los clientes) que lo
necesite.
El entretenimiento, la seguridad y la satisfaccin de los clientes, en Disney
estn primero. La gente es ms importante, y las labores tienen sentido si
realmente estn orientadas a satisfacer las necesidades de los invitados.
La cultura organizacional se debe cultivar por todos.
Es un asunto vital que concierne directamente al presidente de la
empresa, sus directores, sus gerentes y todos los que trabajan en Disney.
La cultura no es entendida como un procedimiento formal que se cumpli
al redactar la misin, la visin y los valores de la empresa. De ninguna
manera.
La cultura organizacional de Disney est conformada por todas las
conductas que han sido definidas y por lo que se espera que la gente
haga como parte crucial de la empresa.
Por ejemplo, los nuevos empleados pasan por una capacitacin llamada
Tradiciones, con la cual se busca transmitir las creencias prcticas y las
tradiciones que tienen los parques desde sus orgenes.
Por supuesto, la cultura Disney tiene muchos otros principios. Pero stos
4 sirven de referencia prctica para cualquier empresa que quiera contar
con una cultura de excelencia y productividad personal, que sea
sostenible en el tiempo.
Bibliografa
Fuentes electrnicas
http://es.slideshare.net/Mary80-13/cultura-organizacional-13507343
http://www.artesupremo.com/2012/10/disney-excelente-ejemplo-de-unacultura-organizacional-orientada-al-cliente/
http://www.emprendices.co/que-es-la-cultura-organizacional-de-unaempresa/
http://www.monografias.com/trabajos65/cultura-organizacional/culturaorganizacional.shtml#ixzz3W1SgtpXv
http://www.monografias.com/trabajos29/cultura-organizacional/culturaorganizacional.shtml#ixzz3W1Wun0hj
http://www.monografias.com/trabajos29/cultura-organizacional/culturaorganizacional.shtml#ixzz3W1XH9pbs
http://www.monografias.com/trabajos29/cultura-organizacional/culturaorganizacional.shtml#ixzz3W1XQgezf