100% encontró este documento útil (1 voto)
356 vistas2 páginas

Investigacion y Desarrollo de San Fernando

San Fernando es una empresa peruana líder en el sector avícola fundada en 1948. Originalmente se dedicaba a la cría de patos pero diversificó su producción a otras carnes como pollo, pavo y cerdo. Para reducir su dependencia del pollo, que representa el 68.7% de sus ventas, la empresa lanzó una conserva de pechuga de pollo al mercado de enlatados, dominado por el pescado. Realizó una campaña publicitaria de 7 semanas con el mensaje "¡No es atún de pollo!" para posicionar su nuevo producto

Cargado por

scanicelaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
356 vistas2 páginas

Investigacion y Desarrollo de San Fernando

San Fernando es una empresa peruana líder en el sector avícola fundada en 1948. Originalmente se dedicaba a la cría de patos pero diversificó su producción a otras carnes como pollo, pavo y cerdo. Para reducir su dependencia del pollo, que representa el 68.7% de sus ventas, la empresa lanzó una conserva de pechuga de pollo al mercado de enlatados, dominado por el pescado. Realizó una campaña publicitaria de 7 semanas con el mensaje "¡No es atún de pollo!" para posicionar su nuevo producto

Cargado por

scanicelaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Investigacion y desarrollo de San Fernando-Conservas de

Pollo
San Fernando es una empresa peruana creada en 1948. La familia Ikeda fund San
Fernando como una empresa dedicada a la crianza de pato y la produccin de su carne.
Con el tiempo diversific su produccin a carnes de pollo, pavo, gallina y cerdo, adems de
huevos, embutidos y procesados.
La crianza de pollos se inici en 1963, y la produccin y comercializacin de carne de pavo
en 1971. Su primera planta de alimentos balanceados se estableci en 1977. Entraron al
negocio de comercializacin de huevos en 1979, gentica en 1980, cerdos en 1986 y
productos procesados en 1995. Adems de la extensin de su lnea de productos, en el
ao 1972 se abri la primera tienda San Fernando para ofrecer el servicio de venta directa
a su mercado meta.
San Fernando es la empresa lder en el sector avcola nacional. Al 2012, los ingresos de
San Fernando fueron de US$ 727.1 millones y la empresa ocupaba el tercer lugar de las
empresas del sector alimentos y el puesto 55 de las 500 empresas ms grandes del
Per[1].
La misin[2] de la empresa es Contribuir al bienestar de la humanidad suministrando
alimentos de consumo masivo en el mercado global.
La visin[3] es Ser competitivos a nivel mundial suministrando productos de valor
agregado para la alimentacin.
Los ingresos de San Fernando dependen principalmente del pollo, que representan el
68.7% de las ventas. El pollo tiene volatilidad en su precio y presenta riesgos por las
enfermedades. Adems, la empresa tiene una alta dependencia de insumos importados,
como el maz y la soya que tienden a subir de precio.
La empresa busc reducir su dependencia de este producto entrando al mercado de
enlatados. En la industria de alimentos, las conservas representan una importante
categora y tienen un 70% de penetracin del mercado. Adems, los peruanos gastan ms
de US$ 600 millones en comida enlatada (Diario El Comercio, 2014).
Considerando que las conservas de pescado representaban el 70% del mercado de
enlatados y que los consumidores usualmente llamaban atn a toda conserva de pescado,
el reto para la empresa fue cambiar esta percepcin.
La empresa lanz al mercado la pechuga de pollo en trozos y la present como una opcin
prctica y conveniente. Dado que el sector de enlatados es dominado por las conservas de
pescado y las personas tienden a llamar atn a todo pescado enlatado, la empresa
desarroll una campaa con el mensaje No es atn de pollo!

La campaa se trabaj con la agencia Circus Comunicacin Integrada y se realiz de 7


julio al 9 agosto de 2013. San Fernando invirti US$ 1,072,999 en el periodo que dur la
campaa.
El mercado objetivo primario son las amas de casa de 25 a 45 aos de los niveles
socioeconmicos A, B y C; El mercado objetivo secundario son los adultos de 25 a 45 aos
de niveles socioeconmicos A, B y C.
Entre los objetivos de la campaa, se puede mencionar: lograr el 5% de participacin en el
mercado de conservas de pescado en trozos a diciembre del 2013, posicionar la conserva
de pechuga de pollo con los atributos practicidad y conveniencia.
La estrategia de marketing de la empresa consisti en lanzar al mercado la conserva de
pechuga de pollo en trozos. La estrategia de comunicacin consisti en desarrollar una
campaa de comunicacin integral, 360 grados, que incluy la televisin, la radio, la
prensa, la va pblica, redes sociales, material POP, entre otros medios.
Imagen 1:
Conserva de pechuga de pollo

- See more at: http://marketingestrategico.pe/caso-san-fernando-no-es-atun-depollo/#sthash.GE9668tM.dpuf

También podría gustarte