Efectos De Los Contaminantes Qumicos Segn Su Naturaleza
Gregorio Isaac Briones Aretio
Higiene Industrial II
Instituto IACC
15 08 2015
DESARROLLO
1.
SUSTANCIA
1. GAS METANO
2. PROPANO - BUTANO
3. NAFTAS
4. SOLVENTES DE USO
GENERAL
CLASIFICACIN SEGN MEDIDAS PREVENTIVAS
SU NATURALEZA
EXPLOSIVO
1.- Uso de mscaras de gas o
full face.
2.- Revisin constante de las
temperaturas de almacenaje.
3.Respetar
los
procedimientos de trabajo
diseados para ello.
EXPLOSIVO
1.- Uso de mscara contra
gases o full face.
2.- Uso de ropas aislantes.
3.- Almacenar en lugares
frescos
sin peligro de
incendios (mantener alejado
del fuego).
4.Respetar
los
procedimientos de trabajo
diseados para ello.
INFLAMABLE
1.- Mantener en lugar seco.
2.- Uso de EPP como
protectores respiratorios y el
uso de guantes.
3.Respetar
los
procedimientos
diseados
para ello.
4.- Utilizacin de equipos
adecuados y diseados para
reducir la liberacin de gases
txicos peligrosos.
INFLAMABLE
1.Ordenar
de
forma
sistemtica
segn
su
clasificacin.
2.- Uso de EPP como
protector respiratorio y visual,
adems de guantes.
3.Respetar
los
procedimientos de trabajos
diseados para ello, adems
de los procedimientos propios
de bodega y almacenamiento
para solventes.
5. ETILENO
INFLAMABLE
6. PAPEL
COMBUSTIBLE
7. MADERA
COMBUSTIBLE
8. HIDROGENO
COMBUSTIBLE
1.- Mantener en lugar seco y a
una altura del suelo de al
menos 30 cms.
2.Uso
de
protector
respiratorio, visual y auditivo.
3.Respetar
los
procedimientos de trabajo
diseados para ello.
1.- Mantener este material
fuera del alcance de productos
inflamables y de potenciales
fuentes de calor.
2.- Almacenar de forma
correcta para su fcil uso y en
lugares habilitados para ello.
3.- Uso de EPP bsicos.
4.Respetar
los
procedimientos de trabajo y
almacenamiento en bodegas,
diseados para ello.
1.- Utilizar una bodega de uso
exclusivo para la madera, con
un ambiente de sombra y
seco.
2.Mantener
lejos
de
solventes,
productos
inflamables y potenciales
fuentes de calor.
3.- Privilegiar siempre la
instalacin de extintores en el
lugar de almacenamiento.
4.Respetar
los
procedimientos de trabajo
diseados
para
el
almacenamiento
de
este
material.
1.- Mantener en contenedores
como jaulas, con candados y
algn sistema de bloqueo.
2.- Almacenar en lugares
oscuros o de bastante sombra.
4.- Usar EPP adecuados para
su manipulacin.
5.- Respetar la HDS y los
procedimientos de trabajo
diseados para ello.
1.- Usar protector respiratorio
y facial o full face, guantes de
nitrilo y traje de impermeable
al cido.
2.Almacenar
en
contenedores
rotulados
correctamente y en lugares
cerrados.
3.- Respetar la HDS y los
procedimientos de trabajo
diseados para ello.
1.- Mantener en lugares secos
y libres de humedad, evitando
el roco.
2.- Evitar el escape o fuga de
vapores o rocos al aire.
3.- Usar trajes de aislamiento
con protector respiratorio, si
no se cuenta con este traje, se
recomienda no manipular la
sustancia qumica, evitando su
contacto.
4.- Respetar la HDS y los
procedimientos de trabajo
diseados
para
estos
qumicos.
9. SODA CAUSTICA
CORROSIVO
10. ACIDO FOSFORICO
CORROSIVO
11. ACIDO SULFURICO
CORROSIVO
1.- Evitar filtraciones y
derrames.
2.- Almacenar en ambientes
frescos.
3.- Utilizar traje impermeable
y protector respiratorio y
visual, adems de los guantes
apropiados
para
su
manipulacin.
4.Respetar
los
procedimientos de trabajo y la
HDS diseada para ello.
12. PINTURAS
IRRITANTES
1.- Acopiar en lugares frescos
y libres de calor, con mucha
13. DIOXIDO DE
NITROGENO
IRRITANTES
14. PEROXIDO DE
HIDROGENO
OXIDANTES
15. MONOXIDO DE
CARBONO.
TOXICO
sombra y en tarimas a una
altura mnima del piso de 30
cms.
2.- Uso de respirador, gafas de
seguridad y guantes de
cabritilla y traje de papel.
3.Respetar
los
procedimientos de trabajo
diseados para ello.
1.- Evitar contacto con aire
de mala calidad.
2.- Almacenar en jaulas con
candados y en contenedores
rotulados de forma correcta.
3.- Uso de Trajes aislantes con
full face.
4.- Respetar la HDS y los
procedimientos de trabajo
diseados para ello.
5.- Manipular en momentos
de menor concentracin del
contaminante.
1.- Rotular correctamente para
evitar su ingesta de forma
accidental.
2.- Mantener en lugares
frescos.
3.- Utilizar los EPP bsicos.
1.-Mnatener
los
lugares
frescos y ventilados.
2.- Evitar potenciales fuentes
de calor.
Bibliografa
IACC (2014). Agentes qumicos, nociones bsicas. Higiene Industrial II. Semana 3.