100% encontró este documento útil (2 votos)
311 vistas2 páginas

Introducción A Los Conceptos de La Teoría Psicoanalítica de Melanie Klein

La teoría psicoanalítica de Klein propone que los niños experimentan una posición esquizo-paranoide en los primeros meses de vida, seguida por una posición depresiva entre los 3 y 7 años, cuando ingresan al complejo de Edipo temprano. Klein también sostiene que el yo existe desde el nacimiento, aunque débil, y puede implementar mecanismos de defensa como proyección e introyección. Las fantasías inocentes son expresiones mentales de los impulsos instintivos desde el comienzo de la vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
311 vistas2 páginas

Introducción A Los Conceptos de La Teoría Psicoanalítica de Melanie Klein

La teoría psicoanalítica de Klein propone que los niños experimentan una posición esquizo-paranoide en los primeros meses de vida, seguida por una posición depresiva entre los 3 y 7 años, cuando ingresan al complejo de Edipo temprano. Klein también sostiene que el yo existe desde el nacimiento, aunque débil, y puede implementar mecanismos de defensa como proyección e introyección. Las fantasías inocentes son expresiones mentales de los impulsos instintivos desde el comienzo de la vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Introduccin a los conceptos de la teora psicoanaltica de Melanie Klein

La teora psicoanaltica de Klein sostiene conceptos cmo el estado temprano del


complejo de Edipo, un Yo existente desde el nacimiento con sus mecanismos de
defensa, as como un supery temprano, la conceptualizacin de la fantasa
inocente y sus postulaciones sobre la esquizofrenia paranoide y depresiva para
sostener su teora.
Durante su trabajo clnico pesquis que los nios descargan la agresin y la
agresividad mediante la eleccin de juguetes y juegos.
Klein adjudica al nio desde su nacimiento un yo dbil, precario y poco organizado
que de todos modos puede implementar mecanismos de defensa.
La fantasa inocente segn M. Klein es la expresin mental de los impulsos
instintivos, por ende, existe desde el comienzo de la vida. Crear fantasas es una
funcin del Yo. Lo ejemplifica del siguiente modo: para cada impulso instintivo hay
una fantasa; comer, le responde el deseo de algo comestible que satisfara ese
deseo: el pecho.
La presencia del yo desde el nacimiento deriva en una labilidad y poca
organizacin, sin embargo no impide que se generen mecanismos de defensa,
tales como: proyeccin, introyeccin, idealizacin, escisin y negacin.
Klein utiliz el trmino Posicin para definir una fase que se puede manifestar
varias veces a lo largo de la vida del nio, referente a la posicin del nio en
relacin al objeto: caractersticas del objeto, caractersticas de la ansiedad,
mtodos defensivos en relacin a dicha ansiedad.
Posicin Esquizo-Paranoide
Esta posicin refiere a los primeros 3 a 4 meses de vida; el yo que es rudimentario
se encuentra dividido por lo que las relaciones que establece con el objeto son de
bueno o malo, por ende las fantasas son de gratificacin o persecucin ilimitadas.
La ansiedad de esta persecucin es intensa y de tipo persecutoria. Los
mecanismos de defensa ms usados son la introyeccin y la proyeccin.
Posicin Depresiva
Esta abarca desde los 3 a los 6 o 7 aos de edad, momento en el que segn M.
Klein se ingresa en el estado temprano del complejo de Edipo.
El yo del infante est ahora ms integrado y sus relaciones son con objetos
totalmente buenos y malos, la angustia es menos intensa y los mecanismos de
defensa son los mismos que los anteriores slo que ms acentuados y
organizados. La ansiedad dominante es depresiva.
Bibliografas:

Klein, Melanie: Obras Completas Amor, culpa y reparacin. (1921-1945), Tomo 1.


Buenos Aires, Paids, 1996.
Klein, Melanie: Obras Completas El psicoanlisis de los nios, Tomo 2. Buenos
Aires. Paids, 1987.
Segal, Hanna: Introduccin a la obra de Melanie Klein, Buenos Aires, Paids.
1965.
Roudinesco, E y Plon, M.: Diccionario de Psicoanlisis Buenos Aires, Paids,
1998.

También podría gustarte