ERRORES
GRUPO
NIVEL DEL
NORMATIVO
ALUMNO
1
ADECUADO
INADECUADO
(prximo al grupo
normativo)
INADECUADO
(prximo al grupo
normativo)
ALUMNO
LECTURA
DE
3 Primaria
5-6
LETRAS
LECTURA
DE
1-2
DE
8-9
12
DE
7-8
14
INADECUADO
TEXTO
COMPRENSIN
ADECUADO
LECTORA
ESCRITURA
10
INADECUADO
10
INADECUADO
SLABAS
LECTURA
PALABRAS
LECTURA
DICTADO
(Ort. Natural)
ESCRITURA
DICTADO
(Ort. Arbitraria)
TEST DE ANLISIS DE LECTURA Y ESCRITURA (TALE) DE
TORO Y CERVERA.
Errores ms significativos que orientan la intervencin:
-
Lectura de letras, slabas, palabras y texto:
El nivel presentado por el alumno se encuentra dentro o prximo al grupo
normativo de 3 de Primaria en la lectura de letras, slabas y palabras.
La mayor parte de errores son de carcter ms leve como repeticiones,
vacilaciones y rectificaciones durante la lectura. Se aprecia, sobretodo en la
lectura de texto, que los errores se dan en palabras de mayor longitud.
Los errores de carcter ms grave como sustituciones, omisiones, etc. casi no
se presentan. Adems, cuando el alumno lee de nuevo, ms lentamente, la
palabra equivocada, lo hace de forma correcta.
Dictado (ortografa natural):
Presencia de fragmentaciones y de uniones de palabras equivocadamente (ej.
en contraron por encontraron; de dicaban por dedicaban; alas por
a las).
Muestra de omisiones de letras, sobretodo a final de palabra (ej. viva por
vivan; orilla por orillas; durate por durante).
Compresin lectora:
El alumno presenta un nivel adecuado en este aspecto.
BATERA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES (BADYG- E2)
BAREMO: 3 PRIMARIA
PRUEBA
Relaciones
CENTIL
NIVEL
MEDIO
analgicas (Capacidad para
establecer relaciones analgicas, adems de la
comprensin de los conceptos que las sustentan)
53
Problemas numricos (Aptitud
para resolver
diversos problemas numricos- verbales. En menor
grado mide la habilidad para el clculo numrico)
75
MEDIO-ALTO
Matrices lgicas (
Aptitud para relacionar figuras
geomtricas en ordenaciones seriales y analgicas, en un
espacio de representacin grfico)
48
MEDIO
Completar
oraciones (Comprensin de
conceptos en el contexto de una proposicin que se debe
completar para que adquiera una significacin adecuada)
32
MEDIO
Clculo numrico
(Rapidez y seguridad en la
realizacin de sencillos clculos numricos en
operaciones de sumar y restar)
72
MEDIO-ALTO
Figuras giradas
(Habilidad para girar figuras
mentalmente y decidir sobre la adecuacin del resultado
final con un patrn inicial de referencia)
40
MEDIO
Memoria auditiva
(Capacidad para retener
significados escuchados en un relato. Se trata de una
retentiva auditiva, inmediatamente posterior a la lectura)
17
MEDIO-BAJO
Memoria visual
(Discriminacin visual de
palabras, que depender de la retentiva a largo plazo, as
como de la mayor o menor familiaridad de uso)
22
MEDIO-BAJO
Atencin
(Rapidez en la discriminacin visual de
dibujos, en la comparacin de figuras para encontrar
pequeas diferencias entre ellas)
14
BAJO
Inteligencia general
(Capacidad general actual
para establecer relaciones entre conceptos abstractos,
utilizando variedad de contenidos mentales)
52
MEDIO
Razonamiento lgico
(Capacidad general actual
para detectar reglas inductivas y analgicas en variedad
de contenidos de informacin)
61
MEDIO
Rapidez
(Contabiliza el nmero de respuestas
emitidas en el conjunto de las seis pruebas de la batera
bsica. No presupone en ningn caso acierto o
equivocacin)
36
MEDIO
Eficacia
48
MEDIO
(Evala el porcentaje de aciertos en las
respuestas emitidas en las seis pruebas bsicas)