SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO NACIONAL DE HOTELERA, TURISMO Y ALIMENTOS
TECNLOGO PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
LABORATORIO DE MICROBIOLOGA
INFORME:
FICHA: 1011239
INTEGRANTES:
FLOR GODOY
MEIDY YATE
WENDY VERA
LEIDY RIVEROS
NICOLAS GUEVARA
FERNANDO MARTINEZ
ANDRES ZABALA
JUAN CARLOS LINARES
RESULTADO DE PRENDIZAJE:
INSTRUCTOR: Camila Ubaque
INTRODUCCIN
En este laboratorio se har la limpieza y
desinfeccin de nuestro entorno de trabajo y
adems aprenderemos a esterilizar las cajas
de Petri en una auto clave, al tener esta
esterilizacin se podrn hacer cualquier tipo de
laboratorio, como cultivar bacterias, mohos y
otros microorganismos.
OBJETIVOS
Objetivo General: Aprender a limpiar y
desinfectar una superficie Aprender a
esterilizar las cajas de Petri
Objetivos especficos: Utilizar los elementos
requeridos para dicha limpieza y desinfeccin
como: Guantes, tapabocas, cofia, alcohol,
Hipoclorito de sodio, toalla, jabn etc.
Aprender a envolver bien las cajas de Petri
para que el proceso de esterilizacin que bien.
MARCO TERICO
Hay mtodos de limpieza Fsicos (Calor,
Succin y fregado en este ltimo se utilizan
cepillos esponjas, escobas, paos y mopas) y
los Qumicos (Detergentes).
Los equipos se deben limpiar armados y
desarmados.
En la industria alimenticia los microorganismos
forman en la superficie una especie de estado
Fecha practica: 21/08/2015
Fecha entrega: 15/09/2015
de resistencia llamado biopelcula, la cual da
proteccin contra el jabn comn y la limpieza
comn.
Limpieza: Procesos destinados a la
eliminacin de todo tipo de suciedad en las
superficies tanto del establecimiento como de
los equipos destinados a la elaboracin de
alimentos. Tambin a los materiales, personal
etc.
Desinfeccin: Proceso de inactivacin,
destruccin o remocin de la carga bacteriana
presente sobre una superficie.
MATERIALES, EQUIPOS,
MEDIOS DE CULTIVOS.
REACTIVOS Y
Tijeras, cinta de enmascarar, marcador
sharpie, calculadora, toalla de limpieza, bata,
gorro, tapabocas, guantes, cofia, cajas de
Petri, cinta indicadora, papel kraft,gua de
limpieza y desinfeccin,autoclave,Solucin de
Alcohol al 70%,Solucin de Hipoclorito de
Sodio al 1%.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO NACIONAL DE HOTELERA, TURISMO Y ALIMENTOS
TECNLOGO PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
LABORATORIO DE MICROBIOLOGA
INFORME:
FICHA: 1011239
INTEGRANTES:
FLOR GODOY
MEIDY YATE
WENDY VERA
LEIDY RIVEROS
NICOLAS GUEVARA
FERNANDO MARTINEZ
ANDRES ZABALA
JUAN CARLOS LINARES
RESULTADO DE PRENDIZAJE:
INSTRUCTOR: Camila Ubaque
Fecha practica: 21/08/2015
Fecha entrega: 15/09/2015
revisar que el empaque est bien sellado
para obtener as una buena esterilizacin.
METODOLOGA (Grfica)
1. La caja de Petri debe de estar totalmente
limpias y secas.
2. Se envuelve en papel kraft y se asegura
con cinta de enmascarar, se le coloca la
cinta indicadora,
los datos de fecha,
nombre y nmero de ficha.
3. Previo a este proceso ya se est
calentando la autoclave para introducir las
cajas, antes de tapar la auto clave debemos
4. Calentamos a una temperatura de 120 por
15 minutos, al culminar el tiempo, sacamos las
cajas de Petri con mucho cuidado para que la
concentracin de vapor no nos vaya a quemar
y observamos que la cinta indicadora se ha
rallado obteniendo de este modo una buena
esterilizacin.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO NACIONAL DE HOTELERA, TURISMO Y ALIMENTOS
TECNLOGO PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
LABORATORIO DE MICROBIOLOGA
INFORME:
FICHA: 1011239
INTEGRANTES:
FLOR GODOY
MEIDY YATE
WENDY VERA
LEIDY RIVEROS
NICOLAS GUEVARA
FERNANDO MARTINEZ
ANDRES ZABALA
JUAN CARLOS LINARES
RESULTADO DE PRENDIZAJE:
INSTRUCTOR: Camila Ubaque
Fecha practica: 21/08/2015
Fecha entrega: 15/09/2015
TABLA DE RESULTADOS
DATOS DE LA MUESTRA:
Muestra: Hipoclorito de Sodio al 1%
V1= 150ml
----------- =60 ml
2,5
Clculos de resultados
V1=?
C1=2,5%
V2=150ml
C2=1%
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO NACIONAL DE HOTELERA, TURISMO Y ALIMENTOS
TECNLOGO PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
LABORATORIO DE MICROBIOLOGA
INFORME:
FICHA: 1011239
INTEGRANTES:
FLOR GODOY
MEIDY YATE
WENDY VERA
LEIDY RIVEROS
NICOLAS GUEVARA
FERNANDO MARTINEZ
ANDRES ZABALA
JUAN CARLOS LINARES
RESULTADO DE PRENDIZAJE:
INSTRUCTOR: Camila Ubaque
Fecha practica: 21/08/2015
Fecha entrega: 15/09/2015
CONCLUSIONES
Gracias al procedimiento realizado,
aprendimos en qu condiciones debemos estar
vestidos para realizar un ensayo.
C1*V1= C2*V2
Elementos y procesos para una correcta
limpieza, desinfeccin y esterilizacin de las
cajas de Petri, y de las superficies.
C1= C2*V2
Aprendimos a preparar una solucin de
Hipoclorito de Sodio.
------------= V1= 1%*150ml
C1
-------------- V1= 150ml
2,5%
---------=60 ml
2,5
BIBLIOGRAFA
Fuentes fsicas:
Desinfeccin.
Cuidando tambin nuestra higiene personal
para que todo salga bien, y se le d el proceso
adecuado a todo lo que hagamos.
de
Limpieza
ISO/IEC 17025:2005 Requisitos
generales para la competencia de los
laboratorios de ensayo y calibracin.
Manual de Tcnicas de anlisis
microbiolgico de Alimentos INVIMA
1998
ISO 9001:2008 Requisitos de un
sistema de Gestin de Calidad.
DISCUSIN DE RESULTADOS
La buena limpieza, desinfeccin y
esterilizacin de las superficies y las cajas de
Petri, nos permiten al final de un ensayo
obtener los mejores resultados.
Gua
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO NACIONAL DE HOTELERA, TURISMO Y ALIMENTOS
TECNLOGO PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
LABORATORIO DE MICROBIOLOGA
INFORME:
FICHA: 1011239
INTEGRANTES:
FLOR GODOY
MEIDY YATE
WENDY VERA
LEIDY RIVEROS
NICOLAS GUEVARA
FERNANDO MARTINEZ
ANDRES ZABALA
JUAN CARLOS LINARES
RESULTADO DE PRENDIZAJE:
INSTRUCTOR: Camila Ubaque
CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA TURISMO
Y ALIMENTOS
Fecha practica: 21/08/2015
Fecha entrega: 15/09/2015
LABORATIORIO DE MICROBIOLOGIA