0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas57 páginas

Cerebro y Sexualidad

Este documento discute la nueva concepción de la sexualidad humana desde una perspectiva científica y neurofisiológica. Explica cómo el cerebro y las hormonas influyen en la atracción, el enamoramiento y la conducta sexual. También aborda temas como la química del sexo, las feromonas, el ciclo menstrual, la excitación sexual, el orgasmo y la masturbación desde un enfoque biológico. El objetivo es ayudar a las personas a comprender mejor su propia sexualidad y aceptar la diversidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas57 páginas

Cerebro y Sexualidad

Este documento discute la nueva concepción de la sexualidad humana desde una perspectiva científica y neurofisiológica. Explica cómo el cerebro y las hormonas influyen en la atracción, el enamoramiento y la conducta sexual. También aborda temas como la química del sexo, las feromonas, el ciclo menstrual, la excitación sexual, el orgasmo y la masturbación desde un enfoque biológico. El objetivo es ayudar a las personas a comprender mejor su propia sexualidad y aceptar la diversidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 57

www.monografias.

com

Cerebro y Sexo - Nueva Concepcin de la Sexualidad Humana


Omar Ortiz Esparza- [email protected]
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.

Qumica del sexo


Feromonas
Periodo estro o entrar en celos
Influencia del ciclo menstrual
Qumica del amor
Neurofisiologa de la atraccin
Responsabilidad maternal y paternal
Lujuria y apareamiento
Apego
Desapego y divorcio
Te amar como un ratn de Pradera
Preferencias hetero y homosexuales
Clmax u orgasmo
Neurofisiologa del orgasmo femenino y masculino
Zonas ergenas
Uretra masculina y femenina
Eyaculacin femenina
Eyaculacin masculina
Similitud anatmica del Punto G femenino y masculino
Satisfaccin sexual no reproductiva
Masturbacin animal
Masturbacin humana
Bisexualidad biolgica en animales y humanos
Homosexualidad y travestismo en la naturaleza
El cerebro hetero y homosexual
Desviacin sexual
Tamao de penes y vaginas
Desinformacin cultural
Tcnicas y aparatos disponibles para agrandar el pene
Intervenciones en la variacin de la genitalidad humana
Deficiencias sexuales y curacin
Impotencia sexual masculina y frigidez femenina
Curas para la impotencia
Evolucin sexual y social
Represin sexual
El Estado frente al sexo
Nueva concepcin de la sexualidad humana
Propuesta a la sociedad humana en su conjunto
Relaciones estables y los hijos
Qu hacer frente a un hijo homosexual?
En la Tierra y en el cielo hay espacio para todos

Partes: 1, 2, 3, 4
Lo que leer a continuacin es un captulo que inicia en la pgina 239 y termina en la 317 de mi libro
titulado El Libro de la Vida que es un Manual de Funciones Cerebrales para que vivamos conscientemente
todo el da (AMPM), es decir, para que demos mayor y mejor uso al cerebro despus de conocer las funciones
de sus partes.
Lo expuesto deja ver el lenguaje sencillo, directo y sin tapujos ni prejuicios de la sexualidad humana.
Cualquier persona que lea los temas tratados, con rigor cientfico, los encontrar tiles para entender su propia
sexualidad y aceptar la de los dems.
Este captulo tiene como objetivo ayudar a superar deficiencias sexuales como la eyaculacin precoz, la
frigidez, la impotencia y complejos por el tamao de los genitales.

Son muchos los hombres y las mujeres que por falta de una informacin clara y precisa sobre la qumica
del sexo y del amor son infelices sexualmente y como mi intencin es lograr que los humanos sean felices,
informar la verdad y nada ms que la verdad con datos estadsticos y cientficos.
El lector comprender que cuando lea las 238 pginas anteriores que explican en detalle cada una de las
partes del cerebro aclarar cualquier duda que le haya quedado, por eso al final suministro la informacin de
cmo adquirir el Libro mencionado.
Con un amplio marco conceptual propongo una Nueva Concepcin de la sexualidad humana para que
tanto Homosexuales, bisexuales y heterosexuales seamos felices y tolerantes. Adems, envo un mensaje de
tolerancia a todas las religiones del mundo con el ttulo: En la Tierra y en el cielo hay espacio para todos.
Es ingenuo hacer un llamado a la tolerancia, cuando no se comprende el por qu de las
diferencias!
Cuando lea en su totalidad (412 pginas) la conclusin obvia ser que este libro es para todos los
humanos, sin discriminacin, pues, es el Libro de la vida y como tal es una propuesta para vivir sanos y felices
en completa paz interior, logro indispensable para la paz mundial. Humanos felices son humanos pacficos! La
ciencia ha descubierto que detrs de un criminal, neurtico, agresivo, intolerante, guerrerista hay una persona
insatisfecha sexualmente.
Lo invito a leer el captulo Cerebro y Sexo, pero no pierda de vista que no debe juzgar mi obra sin antes
haber ledo los otros doce; y el complemento que se est publicando por Monografas.com en la categora de
Filosofa con el siguiente URL:
http://www.monografias.com/trabajos39/filosofia-religion-ciencia/filosofia-religion-ciencia.shtml
Qumica del sexo
El cerebro destina grandes reas para mantener vivo a su poseedor y para posibilitar el apareamiento y la
procreacin. El rea de corteza senso-motora dedicada a los genitales es mayor que la que corresponde a la
superficie del pecho, el abdomen y la espalda juntos. La actividad sexual humana involucra prcticamente todo
el cerebro, porque no se limita a copular y eyacular, tambin se siente placer en los encuentros amorosos sin
acto sexual y tambin se sufre en las separaciones conyugales.
La ansia de satisfaccin sexual o excitacin genital comienza en el sistema Lmbico, donde mensajeros
qumicos del Hipotlamo y la glndula Pituitaria estimulan los rganos reproductores. Cuatro zonas del cerebro
se activan notoriamente: la cngula anterior, la nsula media, los ncleos Putamen y Caudado.
La dopamina, el neurotransmisor principal del placer, fluye a la corteza frontal provocando sentimientos
de euforia y deseo sexual. Simultneamente el organismo segrega adrenalina y noradrenalina que recorren el
cuerpo para producir la excitacin genital.
En la actualidad se sabe qu reas concretas del cerebro participan en el comportamiento sexual. En
estudios con animales se ha observado que estimular el rea preptica medial genera en ellos una conducta
copulativa y que esta rea se activa cuando estn copulando. Tambin se sabe que si se extirpa esta rea se
elimina el comportamiento sexual masculino.
En cuanto a las mujeres se sabe que las hormonas estradiol y progesterona actan en el ncleo
medioventral del hipotlamo, esencial para el comportamiento sexual femenino. La amgdala medial tiene
conexiones con los bulbos olfativos claves en conductas sexuales.
Cuando se llega a la madurez sexual, las clulas germinales son activadas por la glndula hipfisis,
cuando eso sucede los tejidos donde se alojan las clulas germinales se convierten entonces en rganos de la
reproduccin llamadas gnadas. Las gnadas masculinas llamadas testculos, contienen las clulas germinales
que se desarrollan en gametos masculinos o espermatozoides; y las femeninas llamadas ovarios se desarrollan
en gametos femeninos u vulos. Ambas gnadas se hayan bajo la direccin de la glndula hipfisis o glndula
pituitaria que segrega hormonas y feromonas. Ya se vio todo lo concerniente a las hormonas, ahora hablemos
un poco de las feromonas.
Feromonas
Es una sustancia olorosa producida por un animal que lleva mensajes qumicos especficos desde unas
clulas determinadas a otras y provocan que los otros realicen ciertas acciones. Las feromonas estn presentes
en todo el conjunto de seres vivos, y es la forma ms antigua de comunicacin que tienen los animales para
informar que estn en celo (estro) y ovulando.
Los mamferos marcan con regularidad los lmites de sus territorios con feromonas secretadas por
glndulas especializadas.
Estos olores pueden ser detectados por los machos a enormes distancias y alterar su conducta de forma
dramtica.

Los vertebrados tienen tambin otros olores, de naturaleza qumica variable, que sirven para identificar a
cada animal. Los mamferos que viven en vecindad se reconocen entre s por los olores que cada uno deja a lo
largo de sus fronteras comunes, o en las tradicionales marcas olorosas, y los intrusos son detectados casi
inmediatamente. Inclusive los miembros de la pareja y la progenie se reconocen unos a otros por el olor.
Periodo estro o entrar en celos
En lo que respecta a los mamferos con la excepcin de los humanos modernos los cambios
fisiolgicos asociados con el cortejo y el apareamiento permiten asegurar que ste tenga lugar durante un
periodo limitado llamado estro, conocido tambin como entrar en celos, al breve momento del ciclo
reproductor de la hembra en que los vulos son liberados por los ovarios y sta es receptiva al apareamiento.
La frecuencia y el momento del estro varan segn la especie.
El estro suele estar programado de manera que el nacimiento tiene lugar cuando las condiciones del
entorno son ms apropiadas para el crecimiento de la cra, por ejemplo en primavera, cuando las temperaturas
son relativamente suaves y las hierbas, los arbustos y los rboles echan sus hojas nuevas, proporcionando
alimento para el desarrollo de la cra. Para que los animales no pierdan esa oportunidad, la seleccin natural ha
favorecido el desarrollo de seales, tales como fuertes feromonas acompaado de la hinchazn de los genitales
que se advierte en las hembras de mandriles y otros primates, que anuncian al macho cundo una hembra se
encuentra en estro o celo y est preparada para el apareamiento con fines reproductivos.
Los humanos somos una especie que despus de la adolescencia estamos siempre en celo, por lo
general nos vestimos para agradar y atraer, adoptamos posturas coquetas, proyectamos ilusiones e imgenes
para conquistar.
El imperativo biolgico es la transmisin de genes a travs de la reproduccin sexual. El sexo
reproductivo en parejas genera variabilidad gentica entre las descendencias que poseen ms probabilidades
de sobrevivir y reproducirse.
Influencia del ciclo menstrual
La manera como una mujer mira al hombre est influida por las etapas del ciclo menstrual. Recientes
investigaciones han permitido concluir que el rostro de una mujer se hace ms simtrico durante la ovulacin,
que es el momento ms frtil.
Cuando un vulo no fertilizado baja del ovario por las trompas de Falopio al tero produce cambios
hormonales en el rostro de la mujer. Un efecto es la retencin de agua en los tejidos blandos de la cara que
ayudan a suavizar ligeras asimetras en el rostro. Por lo general los rostros simtricos son los que reconocemos
como bellos; pues la simetra segn la evolucin, es seal de salud y buenos genes; es decir, que la belleza es
un seuelo para hallar pareja.
En caso de duda las mujeres pueden tomarse dos fotografas al natural; es decir, sin nada de maquillaje;
una, durante la menstruacin y la otra durante la ovulacin. Comparndolas encontrar que durante la ovulacin
el rostro se ve ms simtrico; con mejor color de las mejillas y los labios; los ojos se ven ms grandes y claros
por tener pupilas ms dilatadas; observe tambin las sutiles diferencias de las orejas y de la nariz.
Un consejo: Las fotos debe hacrselas tomar con maquillaje; porque con el maquillaje usted puede lucir
ms atractiva, ms saludable y lista para procrear todos los das del mes. Bien usado es de gran ayuda para
cubrir imperfecciones del rostro que puedan delatar seales de enfermedad, infertilidad o vejez. Pero cuando
est ovulando puede ahorrar maquillaje a la hora de tomarse las fotos.
Un detalle ms, el gusto de las mujeres cambia tambin durante el ciclo menstrual. Mientras estn
ovulando los prefieren ms masculinos, es decir con una fuerte quijada, frente grande, musculoso, movimientos
giles y varoniles; indicadores de haber recibido una buena dosis de testosterona y de poseer buenos genes
que garanticen hijos sanos; pero pasada la ovulacin desean un hombre con algunos rasgos femeninos, que
sugieren que es ms familiar, tierno, clido y honesto y por tanto ms garanta de que ayude en la crianza de
los hijos.
Los hombres son ms atractivos en lo mejor de su etapa reproductiva, esto es, de los 20 a los 30 aos.
Ellos las prefieren con figura de reloj de arena que aparece cuando desarrollan senos y caderas anchas
indicadores de un equilibrio hormonal correcto y apto para la procreacin. Las mujeres que tienen problemas
hormonales producen demasiada testosterona e insuficiencia de estrgeno y por eso tienen cuerpo amachado.
Cuando el hombre emite una hormona llamada svasti, activa en la mujer una hormona ubicada en sus
glndulas mamarias que producen simpata hacia l; pero si emite la hormona conocida como sauvstica,
activa una hormona en los riones de la mujer haciendo que se produzca el rechazo
Cuando una mujer emite feromonas procedente del lbulo anterior o adenohipfisis, as sea joven y bella,
inteligente de sobresalientes virtudes no atraer al sexo opuesto cuya qumica no es la adecuada para sentirse
atrado. Con razn dicen los incompatibles: No hay qumica esa mujer no me mueve la aguja

Las mujeres emiten principalmente feromonas de atraccin; en cambio los hombres segregan hormonas
reflejas de aceptacin o de rechazo. Aunque para ser sinceros en mayor abundancia las de aceptacin.
Actualmente los humanos no dependemos tanto del uso de las feromonas (aromas) para el
apareamiento, porque el uso de los perfumes ha alterado el olfato primitivo.
La observacin de que el sudor humano adquiere determinado olor slo a partir de la pubertad, sugiere
que las feromonas incrementan las interacciones sociales de los hombres con las mujeres a partir de la edad
que se puede ser reproductivo
Una investigacin en el ao 1971 descubri que las amigas ntimas que pasan mucho tiempo juntas o
comparten el mismo cuarto sus ciclos menstruales se sincronizan o comienzan con una diferencia de un da o
dos debido a la emisin de feromonas. Es sabido tambin que si se frota sudor de una mujer en el labio superior
de otra, sus ciclos menstruales se sincronizan con uno o dos das de diferencia.
Qumica del amor
Hace apenas una dcada que se plante el estudio del amor como un proceso bioqumico que se inicia
en la corteza cerebral, pasa al sistema lmbico y de all al sistema endocrino, dando lugar a respuestas
fisiolgicas intensas.
El Dr. Jack Nitschke un neurocientfico que investiga en la universidad de Wisconsin la qumica del amor
dice: Estamos tratando de cambiar la idea del amor, en cuanto a que es una nocin prcticamente celestial, a
una que en realidad tiene una base biolgica en la que sea posible determinar verdaderamente cules son los
fundamentos neurolgicos de esta emocin positiva
Los telogos contemporneos de Darwin decan que Dios haba creado las flores de las plantas, las
plumas de las aves, los ornamentos de las mariposas para inspirar la admiracin y la devocin de los humanos;
pero hoy sabemos a ciencia cierta que las plantas y los animales utilizan una variedad de seales visuales,
auditivas y qumicas durante el cortejo y el apareamiento. Los pavos reales son un clsico ejemplo de evolucin
que funciona a travs de la seleccin sexual. Slo los pavos fuertes, saludables y aptos para la procreacin
desarrollan la cola ms larga con gran nmero de vistosas plumas y muchos ojos
Hoy se sabe que el amor como cualquier otra emocin posee un componente biolgico detectable
mediante anlisis de la sangre y observacin del cerebro bajo escner. Cuando nos enamoramos estamos
virtualmente locos porque se bajan los niveles de serotonina.
La dopamina, la feniltilamina y la norepinefrina que son los qumicos responsables del insomnio, el
anhelo, la euforia, la prdida del apetito, y las fijaciones mentales son segregadas cuando estamos
enamorados.
Al inundarse el cerebro de feniletilamina, ste responde mediante la secrecin de dopamina
(neurotransmisor que nos impulsa a repetir un comportamiento que nos proporciona placer), norepinefrina y
oxitocina que adems de estimular las contracciones uterinas para el parto y hacer brotar la leche, es un
mensajero qumico del deseo sexual, y de esta forma se dan todas las mezclas qumicas del enamoramiento.
Los mdicos Donald F. Klein y Michael Lebowitz del Instituto Psiquitrico de Nueva York, afirman que el
cerebro de una persona enamorada contiene grandes cantidades de feniletilamina, responsable de las
sensaciones y modificaciones fisiolgicas que experimentamos cuando estamos loquitos de amor.
Si no desea que se aprovechen de su adiccin a la feniletilamina que produce el enamoramiento puede
consumir una buena barra de chocolate; pues, se sabe que eleva los niveles de este neurotransmisor; otra
alternativa an ms saludable es hacer ejercicios fsicos para elevar de manera natural este neurotransmisor. .
Ser adicto al sexo y a las sensaciones producidas por el amor es similar a cualquier otra adiccin. Amar
por el placer de experimentar los cambios qumicos que suceden, sin importar si el ser amado se merece
nuestro amor, es una forma de adicin como cualquier otra, con todas sus perjudiciales consecuencias.
Cuando habl de la serotonina dije: Personas sanas, sin desorden siquitrico o enfermedad mdica
cuando se encuentran muy enamorados comparten con el paciente siquitrico una relacin comn a nivel del
sistema serotnico. Shakespeare fue proftico al decir: El amor es slo una locura Hoy experimentalmente se
sabe que la locura y el enamoramiento son qumicamente similares.
El enamoramiento en la adolescencia es una locura temporal porque el organismo recupera los niveles
normales de las sustancias que hacen parte de la qumica del amor. El mayor ndice de separacin matrimonial
se da en las parejas que se casan demasiado jvenes porque la decisin es ms qumica que racional.
Si al estar frente a una persona sientes calor, pareces volar, tus pulsaciones se aceleran, tu estmago se
hace nudo, sudan las manos, tiemblan las rodillas es porque esa persona logr impresionar a tu amgdala y a
otros ncleos emotivos del cerebro que ha dado la orden a tus sentidos para que reaccionen a la posibilidad de
apareamiento. As el hipotlamo te ayude a controlar la situacin bochornosa, la corteza prefrontal informa que
estas enamorado, que inconscientemente deseas aparearte.

Un individuo bajo la influencia de la qumica del amor se siente tan atrado que desea estar con la otra
persona as sea slo para conversar, sonre por todo, siente que sus palabras son romnticas, su sonrisa es
tierna y cautivadora, todo en la otra persona le parece agradable. El efecto de la qumica psico-sensorialemocional-sexual de las feromonas ha hecho su trabajo. En muchos casos de nada sirve el consejo de los
padres, parientes y amigos. Bajo el efecto de las feromonas y hormonas nada importa si es vieja o demasiado
joven, ni el estado civil ni las condiciones sociales de la pareja. Prima la complacencia emocional y la
satisfaccin de placeres.
Los sntomas del enamoramiento son el resultado de complejas reacciones qumicas muy similares en
todos los humanos, as todos lo creamos nico. La cirrosis es una enfermedad del hgado, el enamoramiento es
una enfermedad transitoria del sistema nervioso autnomo que involucra el cerebro.
La expresin comn entre los enamorados hay qumica entre los dos es muy acertada.
Neurofisiologa de la atraccin
La atraccin comienza con la dilatacin de las pupilas cuando miramos a alguien que nos resulta
atractivo(a). Si se es correspondido el cerebro de ambos segrega dopamina y el sistema endocrino segrega
adrenalina que lleva ms sangre de lo normal al estmago causando esa sensacin de mariposas; y al fluir ms
sangre por nuestros cuerpos nos sonrojamos, incrementndose el rojo de nuestros labios y mejillas.
Por qu nos atrae determinada persona? Antes de que una persona se fije en otra para entablar una
relacin amorosa ya ha construido un mapa mental, un molde completo de circuitos cerebrales que determinan
lo que le har enamorarse de esa persona y no de otra. Algunos sexlogos (entre ellos John Money) afirma que
los nios desarrollan esos mapas entre los 5 y 8 aos de edad como resultado de asociaciones con miembros
de su familia, con amigos, con experiencias y hechos infantiles. En otras palabras, los rasgos esenciales de la
persona ideal a quien amar ya estn en nuestro cerebro antes de entrar a nuestra romntica adolescencia.
La imagen del padre, de la madre, de un pariente muy querido o de cualquier otro ser amado del pasado,
gravadas en nuestro cerebro, influye en la formacin del patrn de las personas que nos resultan atractivas.
Tambin sucede que a un nivel inconsciente el cerebro percibe las feromonas o sustancias qumicas invisibles,
transpiradas por todos los mamferos en edad productiva y porque identifica si la persona posee buen sistema
inmunolgico que garantice una prole sana. La voz y los gestos revelan el nivel de testosterona en el hombre o
del estrgeno en la mujer que atraen, segn las preferencias sexuales. A los hombres homosexuales les puede
atraer percibir niveles elevados de testosterona, etc. Las experiencias infantiles ayudan a construir nuestros
tipos ideales del amor. Los gustos de pap y mam influyen en los nuestros.
En general las mujeres asocian rostros de quijada y frente grande; y cuerpos atlticos con fuerza para
defender el hogar y genes sanos para la descendencia sana.
La atraccin es tambin ansia de apareamiento caracterizada por entusiasmo y fijacin mental con el
recin conocido, incertidumbre y miedo por lo que pueda pasar en trminos de formar pareja.
Advertencia: la atraccin bioqumica dura de 2 a 3 aos porque las neuronas del sistema lmbico terminan
por habituarse con la feniletilamina (la anfetamina natural) segregada durante la atraccin y a partir de dicha
fecha disminuye y es cuando las parejas empiezan a ver los defectos que slo vean los parientes y amigos.
El padre de la frenologa, el mdico y anatomista alemn Franz Joseph Gall, a finales del siglo XVIII
identific el rea del amor; eso explica porque los amantes se estimulan esa rea mientras hacen el amor:

Responsabilidad maternal y paternal


El amor es una especie de demencia necesaria para la conservacin de la especie humana, justificable
cuando social y culturalmente no habamos avanzado tanto. Hoy ao 2007 las cosas deben ser diferentes.
Debemos pensar en el futuro, fsica y mentalmente, de los hijos.
Es importante estar conscientes de la qumica del amor para saber distinguir entre necesidad de amar y
de experimentar sexo o si en realidad estamos frente a una persona con quien deseamos tener hijos y
permanecer juntos ojal hasta que ellos estn adultos. Hay que saber si slo estamos teniendo un buen sexo o
en realidad sentimos apego.
En un programa de televisin de Discovery Health la antroploga Helen Fisher dio la siguiente opinin:
Yo no uso la palabra amor porque para muchas personas hay diversos sentimientos y significados del amor.
En cambio divido el amor en tres sistemas bsicos de apareo-emocin. Ellos son: Lujuria, el ansia de
satisfaccin sexual; segundo, el Amor Romntico, la dicha y euforia del primer amor; y el tercer sistema de
emocinmotivo en el cerebro es el Apego, ese sentido de calma, de paz y seguridad que depara una pareja
permanente. Son sentimientos muy distintos. La Lujuria no es ms que el afn de satisfaccin sexual que
puedes sentirla cuando vas conduciendo tu auto, lees un libro o ves una pelcula, es un deseo, un impulso de
apareamiento que evolucion hace millones de aos para impulsarte a buscar lo que hubiera. Pienso que
entonces surgi el Amor Romntico para hacer que concentraras tu energa sexual en un solo individuo a la
vez. Y ese Apego, ese tercer sistema emocin-motivo, evolucion para permitir que toleraras ese individuo
como pareja el tiempo suficiente para criar un hijo determinado
Para la doctora Fisher las etapas del amor tienen base tanto en la qumica y fisiologa del cerebro como
en la psicologa; porque a las emociones no les corresponde un nico sistema en el cerebro, sino mltiples
sistemas que mezclan entre s procesos cerebrales y corporales; con lo que estoy totalmente de acuerdo.
Todo adolescente, hombre o mujer, antes de hacer el amor sin proteccin contra embarazo debe
responderse con absoluta sinceridad: Verdaderamente la amo o lo amo o estoy respondiendo a una necesidad
biolgica? Antes de responderse recuerde que como adolescente tiene un cerebro cuya corteza prefrontal, la
encargada de tomar sabias decisiones, no est plenamente desarrollada y perfectamente conectada al cerebro
emocional o sistema lmbico. Tambin debe tener presente que el amor con apego es una fuerza inspiradora y
la ms profunda expresin como humanos; y que la simple atraccin o deseo sexual es un impulso primitivo y
usted es mucho ms que un primate que no quiere exponerse a contraer el sida o cualquier otra enfermedad de
transmisin sexual y traer hijos sin las ms mnimas garantas de ser bien criados y educados.
Mi recomendacin si no se est con una pareja estable: sin condn ni po hasta que sea un adulto y
cuando ya lo sea hasta cuando est frente a la persona con un alto cuociente de compatibilidad como para
decidirse a tener sus hijos, antes no, por favor.
Amigo lector adolescente permtame hacer una recomendacin ms, basada en mi experiencia personal.
Como desde muy joven me percat de que el impulso sexual nubla la razn, emple la siguiente tcnica para
saber si estaba frente a la mujer con quien debiera tener hijos. Como es comn, en ocasiones disgust con
algunas de mis novias y puse fin a la relacin sentimental. Durante la separacin mi instinto y energa sexual
me acosaba para la reconciliacin, pero una pizca de razn me deca que no vala la pena regresar, que
existan factores de incompatibilidad que hacan difcil una relacin de largo plazo, que fueran garanta para
mantener juntos despus del advenimiento de los hijos. Con algunas fue muy difcil tomar una decisin racional,
porque hubo un buen sexo. Para evitar volver a la cama con quien no me llenaba plenamente, razon de la
siguiente manera: estoy consciente de mi necesidad fisiolgica de dar salida al semen, de satisfacerme
sexualmente, entonces me masturbo y eyaculo, descargo toda mi energa sexual que pueden afectar mi buen
juicio para tomar una decisin ms cerebral que peneal (o clitoral en caso de las mujeres). Les cuento que en
muchas ocasiones me dio resultado y logr alejarme sin ser esclavo de mis simples deseos carnales. Y as
logr mantenerme soltero sin hijos hasta los 39 aos. Actualmente tengo 4 hijos, sin alejarme un solo da de
ellos y de mi esposa con quien aspiro y deseo estar hasta que la muerte nos separe.
Lujuria y apareamiento
Cuando les habl de los lbulos cerebrales les advert que los adolescentes (hombres y mujeres) an no
tienen un cerebro completamente desarrollado. Para decirlo claramente, en la adolescencia la corteza prefrontal
no se halla completamente desarrollada y conectada, est incompleta, lo que explica el carcter impulsivo en
estos aos, el preocuparse por el hoy y el maana sin importar el futuro, porque ejerce predominio la amgdala.
La buena y completa conexin entre la amgdala y la corteza prefrontal nos ayuda a regular nuestras
emociones, pero esta conexin no se completa si no hasta cuando se termina la adolescencia y comienza la
adultez.

En otras palabras, la naturaleza nos prepara para un apareamiento temprano incrementando la


testosterona en los chicos y el estrgeno en las chicas, que dan el aspecto masculino y femenino
respectivamente, pero con un cerebro sin desarrollarse y conectarse por completo.
La testosterona y el estrgeno incrementan el deseo sexual en los chicos y en las chicas
respectivamente, hasta tal punto que nublan la razn. Se sabe que los hombres violadores sexuales cometen
esta aberrante conducta durante las edades que experimentan mayores niveles de Testosterona.
Rita Carter en su maravillosa Obra EL NUEVO MAPA DEL CEREBRO, dice: Infinidad de estudios
psicolgicos han enseado que la gente metida en el torbellino de esta tormenta hormonal se separa de la
realidad ms de lo normal, sobre todo cuando se trata de hacer evaluaciones acerca de la persona a quien
aman. Es muy sabido que son ciegos a los defectos del otro y excesivamente optimistas en cuanto al futuro de
la relacin. Visto con frialdad, el amor romntico es una forma de locura inducida qumicamente y una base
desastrosa para la organizacin social, como bien demuestra el ndice de divorcios en el mundo occidental
O como dijo el griego Antfanes quien vivi entre los aos 388 y 311 antes de nuestra era: Hay dos cosas
que el hombre no puede ocultar: que est borracho y que est enamorado
Si despus de que pasa el efecto qumico del sexo y del amor, la incompatibilidad no es tan grande
puede sobrevivir la relacin gracias al advenimiento de la segunda fase llamado apego. De lo contrario, al
sentirse cada vez menos enamoramiento se incrementa la insatisfaccin, la frustracin, el odio y la inevitable
separacin o desapego de la que hablar despus. El logro de un matrimonio feliz y de una vida familiar en
armona, sin conflictos ni tensiones perjudiciales es fuente de salud fsica, mental y social.
Apego
Apego es una sensacin de calma y seguridad que se logra cuando la relacin amorosa logra su
anhelada estabilidad. En esta fase el cerebro incrementa la produccin de endorfinas (la Morfina Natural), la
oxitocina y la vasopresina, que por lo general se inicia cuando la pareja empiezan a cuidar el primer hijo.
Si desea saber el grado de apego debe descubrir que tan alto es el cuociente de compatibilidad con su
pareja. Como hombre he tenido bien claro tres factores para tener una relacin estable con mi esposa. Ellos
son: uno, ser econmicamente responsable; dos, emocionalmente estable; tres, sexualmente complaciente.
Estos tres factores se deben cumplir en igualdad de importancia. Fallar en cualquiera de ellos pone en peligro la
estabilidad de la relacin conyugal. Por ejemplo, un hombre puede ser econmicamente responsable,
emocionalmente estable, pero si es un psimo amante, sexualmente hablando, la pareja est en peligro de
disolucin; un hombre puede ser sper buen amante, ser econmicamente responsable pero si es un mujeriego
infiel, la unin conyugal tambalea hasta que se rompe; un hombre puede ser fiel, es decir emocionalmente
estable y adems es sexualmente complaciente, pero econmicamente es irresponsable, es un mantenido, es
un vago improductivo, tarde o temprano se da la separacin. Cmo logro cumplir con los tres factores? La
respuesta es simple: Vivo AMPM. Ya lo entender cuando decida vivir AMPM. Una mujer que convive con un
hombre que cumple los tres factores mencionados est dispuesta a complacerlo en todo.
Una pareja que vive AMPM fcilmente logra afinidad y similitudes en los dems factores: ideas religiosas,
polticas, hbitos, gustos: msica, fiestas, etc. el cuociente de compatibilidad se eleva a 10 sobre 10.
Los sentimientos de comodidad y seguridad del apego deben ser complementados con los de la pasin
amorosa y sexual. El apego es conexin con otro humano que debe consolidarse con el tiempo. Formar pareja
debe ser esencial para las mujeres y apropiado para los hombres.
En este manual doy muy buenas sugerencias para ser sexualmente complaciente sin tener que ser un
sper hombre.
El apego es una forma de adiccin a las emociones que nos proporciona la pareja; por eso cuando la otra
persona deja de proporcionarlas el sndrome de la abstinencia nos provoca desapego.
La monogamia es una solucin social para una exigencia biolgica. En cierta poca y regin, en la
antigedad, los hombres decidan con quien casarse y las mujeres no tenan ms opcin que aceptar. Esto era
una aberracin vista desde la teora de la seleccin natural.
En otras etapas de la evolucin, la escogencia de pareja para los machos fue una competencia y para las
hembras una eleccin. La hembra al producir pocos vulos al ao se vuelve exigente a la hora de escoger
pareja, mientras que los hombres por producir millones de espermatozoides tienen ms tendencia a la
promiscuidad. Unos investigadores observaron que ante la invitacin de hacer sexo, los hombres daban un s
inmediatamente; en cambio, las mujeres siempre dijeron que no y eso teniendo en cuenta que en el
experimento, ambos invitadores eran muy atractivos.
Desapego y divorcio
Esto fisiolgicamente se explica porque los receptores cerebrales de las endorfinas del apego pierden
sensibilidad despus de los tres aos y es por ello que las estadsticas de divorcio indican que la mayora de

ellos se producen alrededor del cuarto ao de matrimonio y tambin son ms frecuentes en los cnyuges
jvenes sin hijos o solo uno. La infertilidad es tambin un factor de desapego y hasta de divorcio.
Por el sexo y las emociones se atraen los humanos y deciden formar parejas. Por el sexo y las
emociones de que gozan las parejas estables se vive feliz. Cuando desaparece el deseo sexual lo que antes
era hermoso, ya despus es feo, quien antes era esposa, esposo, ya despus es un traidor y enemigo. Por el
sexo y las emociones se triunfa o se fracasa en la vida. Por el sexo y las emociones nacen las amistades, y
tambin se terminan.
Mientras no se logre equilibrio en el manejo del sexo y del amor se es inconstante en los propsitos.
Conocer la qumica del sexo y de las emociones nos proporciona continuidad de propsitos y vivir AMPM es
ante todo plantearse propsitos de mediano y largo plazo.
Cuando un hombre es estimulado sexualmente con las feromonas de una mujer en la calle, llega a su
casa excitado, pero como su mujer no ha sido la que ha causado dicha excitacin, el marido no encuentra una
respuesta sexual en igual proporcin y es entonces cuando l cree que su compaera es fra e indiferente a sus
deseos. Si el hombre es consciente de este fenmeno sabr que necesita estimular un poco ms a su mujer.
El hombre que desconoce que es vctima de unas feromonas altamente excitables es capaz de
abandonar a su mujer e hijos, tirando por la borda todo lo construido durante varios aos.
Mi sugerencia: no permitamos que las feromonas de las mujeres de la calle se apoderen de nuestros
centros pensantes y destruyan nuestro hogar. Hagamos del sexo fiel un culto a nuestro Dios interior. Slo el
uno para el otro!
Muchos animales tambin se emparejan de por vida y se ven agobiados cuando se los separa de sus
parejas y de sus cras. Para que entienda mi preocupacin por la maternidad y paternidad responsable
explicar el comportamiento de los ratones de pradera y qu efecto tiene en la paternidad la inyeccin de
vasopresina y testosterona en los ratones de montaa que abandonan sus cras.
Te amar como un ratn de Pradera
Te amar como un ratn de pradera y cuando tengamos hijos me inyectar altas dosis de oxitocina,
vasopresina y de testosterona antes que dejarte y abandonar nuestros hijos
Esta debe ser la promesa que todas las parejas humanas deben hacerse en el momento de contraer
matrimonio o asumir una relacin de largo plazo. A estas alturas del partido evolutivo la comunidad cientfica no
tiene la menor duda de que somos animales racionales; y por lo tanto los aspectos neuroqumicos del sexo
entre los humanos no son de nuestra exclusividad y muy por el contrario las similitudes con el resto de animales
son muy grandes. En este orden de ideas los investigadores han encontrado que el paralelismo entre los
hbitos sexuales y sociales de los ratones de pradera y los de los humanos es notoriamente parecido.
Los que estudian por aos a los ratones de pradera han observado que muchas de las caractersticas
conyugales de los humanos responsables, buenos padres y esposos, estn presente en este roedor del tamao
de los ratones domsticos. Por ejemplo, los ratones de pradera son mongamos y se unen de por vida, los
humanos tambin tenemos la intencin de permanecer unidos en matrimonio hasta que la muerte nos separe;
as tristemente tengamos que divorciarnos en aos posteriores. Las parejas de ratones de pradera con cras
comparten el mismo nido y participan proporcionalmente en los cuidados parentales; as tambin los humanos
compartimos el mismo hogar y nos preocupamos, por igual, madres y padres (obviamente los responsables) en
el cuidado de nuestros hijos.
En el otro extremo comparativo estn los ratones de montaa que no son mongamos ni se entregan a la
crianza de la prole. La hembra del ratn de montaa abandona con frecuencia a sus cras entre 8 y 14 das
despus del parto.
Mltiples pruebas de laboratorio muestran que los ratones de pradera y de montaa comparten un
fundamento gentico parecido, pero son distintos en sus personalidades sociales porque difieren de manera
notable en la distribucin de los receptores de la oxitocina y la vasopresina en sus organismos.
Los pocos ratones de montaa que son ms maternales y paternales es porque la pauta del enlace de la
oxitocina se parece a la del ratn de pradera. En otras palabras, las diferencias en la distribucin de los
receptores de la oxitocina y la vasopresina entre los ratones de pradera y de montaa marcan la diferencia en
sus respectivos comportamientos sociales y conyugales.
Los investigadores han separado los miembros de parejas de ratones de pradera y despus de
acercarlos tras semanas de separacin han observado que vuelven a juntarse; no as los ratones de montaa.
Los criadores han observado que despus de que el ratn de pradera macho ha copulado con una
ratona, se vuelve celosamente agresivo con los dems machos con el propsito de conservar su pareja; y que
muy por el contrario los ratones de montaa machos no se muestran celosos despus del apareamiento.
La mayora de los miembros de las parejas humanas despus de tener relaciones sexuales se
manifiestan posesivos y celosos frente a los intrusos emocionales, muy similar al comportamiento de los ratones

de pradera; y salvo excepciones de promiscuidad de algunas personas, en su mayora las parejas humanas
prefieren disfrutar de la intimidad con el compaero o compaera elegida antes que con un extrao.
El nivel de vasopresina sube bastante en los ratones de pradera cuando son padres, volvindolos
protectores y agresivos ante cualquier amenaza. Cuando se administra la oxitocina a ratas se vuelven ms
maternales y cuando se ha bloqueado la segregacin se produce una inhibicin significativa de dicho
comportamiento.
En las madres humanas la oxitocina se segrega en el torrente sanguneo durante el parto y la crianza.
Obviamente la oxitocina es solo un eslabn en una cadena compleja de reacciones neuroqumicas para el
comportamiento materno humano y que la conducta materna comienza desde el momento que la mujer se
entera que est embarazada.
Cuando los investigadores inyectaron vasopresina en el septum lateral de los machos de ratn de
pradera, observaron que pasaban ms tiempo con sus cras y muy por el contrario si inyectaban sustancias
antagonistas de la vasopresina; tambin observaron que aparece testosterona para regular la sntesis de
vasopresina y que estas dos sustancias eran responsable del incremento de la agresividad de los ratones de
pradera con los de afuera y muy amistosos con sus cras y propensos a cuidarlas.
Como ya sabemos que nuestra capacidad para entregarnos al sexo, al amor, cuidar de nuestros hijos y
permanecer unidos conyugalmente tiene fundamento biolgico; entonces, propongo que las oficinas de
bienestar familiar no slo deben obligar a los padres a que respondan econmicamente si no que tambin les
inyecten las dosis necesarias de oxitocina, vasopresina y testosteronas que los hagan buenos padres y a las
madres desprendidas de sus hijos sean inyectadas con oxitocina. Cuando ramos caverncolas ambos
alimentbamos y cuidbamos a nuestros hijos de los depredadores. Hoy sabemos que la presencia del padre y
la madre en la crianza de los hijos proporciona mejor desarrollo cerebral para los nios.
Preferencias hetero y homo sexuales
Dios cre a los humanos de carne, hueso, sangre, rganos genitourinarios y de desechos orgnicos, y
generosamente nos dot no de uno sino de cinco sentidos. No conforme en su infinita generosidad nos dot de
rganos sexuales reproductores altamente excitables placenteramente
El humano (hombre o mujer) debe actuar durante el acto sexual como un organismo total y no como un
animal concentrado nica y exclusivamente en sus genitales. Los humanos, a diferencia de los animales, deben
involucrar mente, corazn, todos los sentidos y los rganos genitales en el acto sexual, sin inhibiciones y sin
lmite de tiempo.
Hablar de satisfaccin sexual implica hablar de orgasmo masculino y femenino, eyaculacin masculina y
femenina, punto G masculino y femenino, segn recientes investigaciones cientficas que, revisando bien la
historia de la medicina, no son tan recientes.
No todos los humanos viven satisfechos sexualmente; existen hombres impotentes y mujeres frgidas. No
todos los humanos tienen las mismas preferencias sexuales; los hay heterosexuales, bisexuales y
homosexuales.
Los supremos placeres de la carne y de los sentidos encuentran su mayor expresin en la satisfaccin
sexual con o sin cpula, con o sin amor, acompaados o solo mediante masturbacin. Pero obviamente
debemos hacerlo con responsabilidad fsica y mental frente a nosotros mismos, frente a la sociedad y frente a
nuestro Dios interior.
Sentir placer y dar placer es un derecho tanto de hombres como de mujeres con sus cnyuges bien sean
esposos o simplemente amantes. Un humano satisfecho sexualmente est en paz consigo mismo y con el
mundo.
Satisfacer los placeres de la carne y de los sentidos con prudencia y moderacin es tan necesario como
el alimento para la supervivencia y el bienestar del cuerpo y las actividades espirituales para nuestra alma.
En trminos generales y en condiciones normales somos concebidos por placer y para la perpetuacin de
nuestra especie nacemos para el placer. El universo entero es el producto de la energa creadora sexual. Todos,
animales, plantas y humanos, somos hijos del sexo.
La abstencin sexual genera daos en los rganos sexuales por atrofia a mediano o largo plazo
Es tan evidente que hombres y mujeres fuimos encarnados para el placer que todos los sentidos y los
rganos sexuales internos y externos, dirigidos por el cerebro, participan en el orgasmo humano.
La expresin: hacer el amor no me parece exacta, literalmente hablando, porque el amor no se hace.
Me parece ms acertado decir: disfrutar del acto sexual. Una cuestin muy distinta es disfrutar del acto sexual
con o sin amor. Si el amor verdaderamente se hiciera, muchos preferiran comprarlo hecho para no sufrir
remordimientos, resultado de una educacin represiva, prohibitiva.
Al acto sexual se le denomina de diferentes maneras: copular, tirar, culiar, follar, dependiendo de la regin
o pas. En el acto sexual puede haber o no, penetracin. El acto sexual no necesariamente implica copular, por

ejemplo dos mujeres lesbiana que realizan el acto sexual llegando inclusive ambas al orgasmo ellas no
requieren copular, ellas no necesitan de penetracin. Muchas mujeres que gustan masturbarse, logran el
orgasmo, preferentemente, estimulando el cltoris. Ojo, mis queridos hermanos del sexo masculino si dos
mujeres pueden proporcionarse placer masturbndose recprocamente, sin penetracin, entonces, por qu se
preocupan tanto por el tamao de sus penes. Sean recursivos: tambin tienen manos, boca y lengua. Es triste
saber que hay hombres que sufren de vergonzola, es decir, vergenza por el tamao de la verga o pene, que
les impide disfrutar de una vida sexual plena. En el 99.99% es una preocupacin puramente mental. Otros
sufren de peneloltis, porque todos sus fracasos se lo atribuyen a Penelo, y se olvidan que tambin tienen
lengua, dedos en las manos y en los pies, nariz, etc.
Por qu reducir el acto sexual a los pocos minutos que dura la cpula? El instinto ertico bien
administrado nos puede hacer mejores humanos.
Me es difcil concebir un paraso terrenal sin amor, con o sin sexo. Y una vida sexual satisfactoria plena
con o sin amor.
Clmax u orgasmo
Como orgasmo normalmente se conoce a la culminacin del acto sexual mediante la liberacin de la
tensin de los rganos genitales y dems msculos que participan en una experiencia sexual copulativa o
mediante la masturbacin.
Copular es la accin de penetrar el Pene. Seguramente el nombre de pene, en espaol, para el miembro
viril del hombre derive de esta accin (la de pene-trar)
El acto de copular es el ms placentero, noble y hermoso de todos los actos, porque para la mujer
significa tener al hombre que desea dentro de s y para el hombre es una forma culminante de aceptacin por
parte de la mujer que desea. Dios Padre Espiritual as lo quiso para nuestra multiplicacin. l dispuso que la
mujer lubricara sus reas genitales y el Pene se pusiera erecto para hacer posible la penetracin y as permitir
el acto sublime de la cpula. La prctica de la cpula, con o sin intencin de procrear, es un acto placentero
para que nos resulte atractivo realizarlo.
El gran sexlogo Kinsey define clmax: descarga explosiva de tensiones neuromusculares en el apogeo
de la actividad sexual
Neurofisiologa del orgasmo femenino y masculino
El momento de lograr el orgasmo tanto en el hombre como en la mujer se le conoce en mi tierra natal
como venirse seguramente porque el orgasmo masculino y femenino va acompaado de la eyaculacin o
emisin del semen en el caso de los hombres y de fluido prosttico en el caso de las mujeres.
Las prstatas tanto masculinas como femeninas se irrigan ms de sangre y otras sustancias
parauretrales durante los encuentros sexuales. As como lo lee, al tener la mujer uretra tambin tiene glndulas
parauretrales, llamadas as por rodear la uretra, y en una porcin de sta reciben el nombre de prstata por ser
el lugar donde se produce un lquido que reacciona positivamente ante el antgeno prosttico especfico. Ya
explicar este fenmeno fisiolgico comn para ambos sexos.
Momentos previos y durante el orgasmo, la respiracin se hace ms pesada por el incremento del ritmo
del corazn y la tensin muscular. La vagina se alarga y se ensancha segregando al mismo tiempo un lquido
lubricante que permite al pene entrar y salir con facilidad y placer. El cltoris sobresale porque se pone erecto,
los labios vulvares se agrandan, los pezones se endurecen y los senos se agrandan un poco.
El color de los labios vulvares cambia despus del orgasmo, el cuerpo femenino vuelve gradualmente a
recuperar su estado normal, es decir, que los msculos se relajan, la respiracin vuelve a ser calmada y serena,
el cltoris entra dentro su capucha (similar al prepucio del pene), la presin sangunea baja, el ritmo del corazn
desacelera y vuelve a su estado normal.
El orgasmo de la mujer vara en intensidad de una mujer a otra y en la misma mujer en diferentes
momentos dependiendo de qu tantas zonas ergenas son estimuladas por el o la amante y de las
circunstancias anmicas y exteriores. Las sensaciones de las mujeres van ms ligadas a sus sentimientos
respecto a la pareja sea esta un hombre u otra mujer.
En un mayor porcentaje el orgasmo de las mujeres es clitoral; ltimamente muchas han logrado
percatarse del punto G y lo estn explorando placenteramente; son pocas las que su orgasmo es
exclusivamente vaginal y quien lo creyera que algunas estn logrando el orgasmo con preferencia mediante
cpula anal.
Toda mujer tiene derecho al orgasmo. La que no lo logra puede tener su origen en cualquiera de las tres
causas o todas ellas: trastornos sicolgicos, alteracin orgnica o circunstancias externas inadecuadas; por
ejemplo, hacerlo en un sitio desagradable, poco confortable que imposibilite la necesaria concentracin y
tranquilidad.

Para la mujer es ms fcil lograr el orgasmo simultneamente con el hombre. Por funcionamiento
fisiolgico y aspectos anatmicos es ms fcil para la mujer continuar con el coito o cpula despus de haber
logrado el orgasmo; por lo tanto es recomendable que el hombre sea caballero y permita que ella lo logre
primero antes de l eyacular.
En el hombre el orgasmo se da en dos etapas: en la primera, se producen una serie de contracciones de
la prstata que estimula las vesculas seminales para la produccin del semen y en la segunda fase, suceden
una serie de contracciones espasmdicas en la uretra, la prstata y los msculos de la base del pene que
producen la expulsin o eyaculacin del semen. Durante el orgasmo o eyaculacin se eleva la presin arterial,
se acelera el ritmo de la respiracin, se incrementan las palpitaciones, se tensionan los msculos abdominales y
los testculos se contraen y se elevan.
El semen contiene los espermatozoides necesarios para la fecundacin del vulo de la mujer, mientras
que lo eyaculado por las mujeres no contiene espermatozoides pero si contiene antgeno prosttico especfico;
por eso se sabe que s es un fluido diferente a la orina y a cualquier otra lubricacin genital. Ya profundizar con
evidencia cientfica.
Es importante advertir a las jovencitas y jovencitos que la mujer puede quedar embarazada sin que haya
logrado el orgasmo; as que no tiene sentido dejar de disfrutar del sexo como mtodo anticonceptivo.
Zonas ergenas
Las zonas ergenas son las partes del cuerpo que producen placer y excitacin sexual cuando se
estimulan. Indudablemente la principal zona ergena de los humanos es el cerebro, dependiendo de las
conexiones neuronales de aceptacin o de rechazo respecto de cualquier rea del cuerpo ser o no una zona
ergena. Por ejemplo, para muchos homosexuales el ano es una importante zona ergena, mientras que para
algunos heterosexuales es zona prohibida y no permiten que se las estimule ni siquiera por sus esposas.
Teniendo en cuenta los posibles bloqueos cerebrales de rechazo por determinada zona del cuerpo, es acertado
decir que las zonas ergenas prcticamente son las mismas tanto en hombres como en mujeres, teniendo en
cuenta las pocas diferencias anatmicas.
En realidad todo el organismo en cuerpo, mente, alma y corazn deben participar en el acto sexual. La
piel del humano, hombre o mujer, en su totalidad es zona ergena, porque contiene miles de terminaciones
nerviosas sexualmente excitables.
De hecho cuando practicamos el acto sexual la presin sangunea, el ritmo respiratorio, la secrecin
genital y salival, los impulsos nerviosos por la mdula espinal, el sistema nervioso central y perifrico, los
rganos preceptores de los sentidos, las ramificaciones sensoriales de los msculos, las glndulas productoras
de hormonas (testculos en el hombre, ovarios en las mujeres), la congestin sangunea genital, anal y uretral,
se alteran y participan en el acto sexual, porque fuimos encarnados para el placer.

Tanto las mujeres como los hombres pueden obtener satisfaccin sexual de varias maneras. Las mujeres
va masturbacin directa o indirecta del cltoris, mediante copulacin vaginal y anal o a travs de la estimulacin
del llamado Punto G o prstata femenina, por slo nombrar algunas formas de satisfaccin sexual que bien
pueden obtener solas con consoladores y vibradores o con parejas del mismo o del otro sexo. Algo similar
ocurre con los hombres teniendo en cuenta las pocas diferencias anatmicas presentes en los sexos.
Para el humano es de mucha utilidad a la hora de realizar el acto sexual, tener un buen conocimiento de
los rganos sexuales y sus funciones que lo hagan diferente de los animales que copulan instintivamente por
muy poco tiempo.
No hay que perder de vista que el humano es un ser pensante, por lo tanto en el acto sexual l debe
involucrar no slo sus sentidos y sus rganos genitales, sino tambin sus pensamientos y sentimientos.
Es tan evidente que fuimos encarnados para el placer que todos los sentidos y los rganos sexuales
cumplen funciones fisiolgicas, pero tambin proporcionan placer.

Zonas ergenas similares en ambos sexos


Es importante advertir que al iniciarse el desarrollo del feto en el tero o matriz los humanos inician
anatmica y fisiolgicamente siendo mujeres y por lo tanto algunos rganos o bien se desarrollan o se estanca
su desarrollo.
Los genitales comienzan a desarrollarse en el feto a partir del segundo mes; pero slo despus del tercer
mes empieza la diferenciacin de acuerdo a si va a ser hombre o mujer el nuevo humano. Es decir que entre la
quinta y 11 semanas los genitales son idnticos en el feto independientemente de que vaya a ser hembra o
macho. El vulo posee slo 23 cromosomas X, en cambio el espermatozoide puede contener 23 cromosomas X
o Y. Si el vulo es fecundado por un espermatozoide con 23 cromosomas X el bebe ser una nia y si es
fecundado por cromosomas Y, el bebe ser un nio. Es fcil recordar: iguales cromosomas:(X y X) nias;
diferentes cromosomas (X y Y) nio.
Si la nueva criatura va ser un nio, a partir de la doceava semana el cltoris comienza a crecer hasta
formarse el pene; la protuberancia labial inicia su descenso hasta convertirse en la protuberancia escrotal o
testculo, y el pliegue uretral se prolonga por el interior del pene.

Todos los anatomistas estn de acuerdo al afirmar que durante el proceso embrionario de los humanos
en el vientre de la madre, durante las primeras semanas de formacin, el conducto uretral, vaginal y anal son
uno solo y son abundantes en nervios sexualmente excitables y que slo se divide, semanas despus, en
protuberancia labial y escrotal, en uretra femenina y masculina, en cltoris y pene y el ano continua su formacin
sin ninguna diferenciacin entre los sexos. Por lo tanto es obvio deducir que anatmicamente el ano y la uretra
es zona ergena para ambos sexos, pero depender de las conexiones cerebrales que se hagan en la niez,
adolescencia y adultez y; en las caractersticas cerebrales que predispone para las preferencias sexuales. Ya
veremos las pocas diferencias cerebrales que predisponen a determinada preferencia sexual.
La nica diferencia notoria entre el hombre y la mujer es el tero o matriz por lo dems las similitudes son
muy grandes. Por ejemplo, los hombres tienen tetillas y las mujeres tetas; ellos tienen pene y ellas cltoris, el
punto G en ambos es la prstata con la diferencia que en la mujer se estimula va vaginal y en el hombre va
anal. Conclusin, todos partimos de la misma materia prima, haga cuenta que usted coge dos bolas de barro y
moldea inicialmente dos cuerpos humanos y luego le da caractersticas masculinas y femeninas.
Muy en las profundidades del inconsciente, todos somos bisexuales, aunque nuestro objeto de
satisfaccin sexual sea heterosexual para algunos. El cltoris y el pene, la vagina y el ano, la prstata femenina
y masculina sirven para lo mismo: el placer sexual.
A las mujeres les fascina la estimulacin oral (bucal) del cltoris y a los hombres del pene. Tanto el cltoris
como el pene logran ereccin durante la excitacin sexual y recuperan su flacidez terminado el encuentro
sexual; algo similar sucede con las glndulas parauretrales o prstata de ambos. Millones de hombres
homosexuales y bisexuales disfrutan de copula anal tanto como millones de mujeres que han explorado y
aceptado esta zona ergena.
En otro lugar de este manual tambin explico las sutiles diferencias en la constitucin hormonal que le
permite concluir que ambos sexos son andrginos, tenemos de ambas hormonas, pero no todos somos
homosexuales ni travests o hermafroditas. En gran parte lo que determina la preferencia sexual es la
proporcin de las hormonas femeninas y masculinas; pero en general todos los humanos, hombre o mujer,
estamos hechos de la misma materia prima. En conclusin no existe hombre ciento por ciento hombre ni mujer
ciento por ciento mujer.
Veamos un poco de anatoma uretral para confirmar que en ambos sexos el orgasmo es tambin
prosttico.
Uretra masculina y femenina
La uretra es el conducto por el que fluye la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo
durante la miccin (orinar). La funcin de la uretra es excretora en ambos sexos y tambin cumple una funcin
reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesculas seminales de la prstata hasta el
exterior.
La uretra en el hombre mide unos 20 cm de largo, y se extiende desde la vejiga hasta el extremo final del
pene; en el estado de ereccin aumenta su longitud.
Debido a esta longitud el sondaje urinario masculino es ms difcil que el femenino. En este largo
recorrido, la uretra masculina tiene distintas porciones que son:

Uretra prosttica o prstata es una estructura glandular que rodea la uretra del hombre en la zona
situada enfrente y por debajo del cuello de la vejiga. Su funcin consiste en producir un lquido que se mezcla

con los espermatozoides producidos en los testculos y con lquido procedente de las vesculas seminales, para
formar el semen. Con frecuencia, la prstata se inflama de forma aguda o crnica, produciendo malestar y
descarga uretral. La alteracin ms frecuente en la prstata es el aumento crnico de tamao, o hipertrofia.
Aparece en los ltimos aos de vida y es la causa ms habitual de la dificultad para orinar y de la retencin de
orina. En los casos ms graves es necesario extirparla mediante ciruga; esta operacin se denomina
prostatectoma. El cncer de prstata es una forma frecuente de cncer en los ancianos, y est aumentando su
incidencia en jvenes.
Uretra membranosa: Es una corta porcin de uno o dos centmetros a travs de la musculatura del
suelo de la pelvis que contiene el esfnter uretral externo, un msculo esqueltico que controla voluntariamente
la miccin. La uretra membranosa es la porcin ms estrecha ubicada entre la prstata y la siguiente porcin; y
en ella desembocan los orificios de las glndulas de Littre.
Uretra esponjosa: Se llama as porque se encuentra en el interior del cuerpo esponjoso del pene, un
conducto erctible que recorre toda la cara ventral del pene. Tiene una longitud promedio de unos 14 a 18
centmetros dependiendo del largo del pene que finaliza en el meato urinario u orificio por donde sale el semen
o la orina al exterior.
La uretra de la mujer es un conducto de unos 4 o 5 cm de longitud que parte de la vejiga, prximo a la
pared anterior de la vagina, y termina en el vestbulo detrs del cltoris. El meato urinario u orificio por donde
sale la orina o el fluido que eyacula en el momento del orgasmo queda entre el cltoris y la entrada de la vagina.
Algunos urlogos creen que esta corta longitud de la uretra femenina explica la mayor susceptibilidad de
infecciones urinarias en las mujeres.
El trmino de prstata femenina ha sido incluido recientemente en los manuales de medicina de la
histologa que es el estudio de los tejidos y de las clulas; para llamar al conjunto glandular integrado por
glndulas uretrales, parauretrales y conductos de Skene; que muchos urlogos simplemente denominan
glndulas parauretrales por encontrarse alrededor de la uretra.
En los manuales de anatoma e histologa impresos en aos anteriores dan cuenta de glandes de Skene
considerado sin mayor importancia por ser muy pequeo si se le compara con la prstata masculina. La
prstata femenina tiene un peso de 5 gramos y un volumen de la quinta parte o un cuarto del volumen de la
prstata masculina. Tiene la misma histologa (glandes, canales y msculos lisos), el mismo antgeno prosttico
especfico; la misma patologa (inflamacin prosttica), que la del hombre. En la mayora de las mujeres la
prstata est situada a lo largo de la corta uretra y termina en el meato urinario por donde sale la orina y el
lquido orgsmico durante la eyaculacin femenina.
Eyaculacin femenina
Eyacular, es un verbo aplicable a todo lquido expelido a presin; pero por lo general es asociado casi
exclusivamente con la emisin del semen en los hombres. Por eso, la expulsin enrgica de un lquido en la
mujer en el momento de obtener el orgasmo puede recibir la denominacin de eyaculacin femenina. As como
lo lee, las mujeres tambin eyaculan. El lquido de la eyaculacin femenina es bastante menos espeso que el
semen, aunque ms viscoso que el agua o la orina; con una consistencia mucosa y de coloracin ligeramente
blanquecina. Muchas mujeres creen haberse orinado porque desconocen este fenmeno fisiolgico bastante
evidente en un alto porcentaje de las mujeres que logran merecidos orgasmos.
Un alto porcentaje de mujeres afirman tener emisin de lquido en el momento de tener un orgasmo. Los
sexlogos y urlogos sostienen que ese fluido emitido puede ser debido a incontinencia urinaria o simplemente
eyaculacin femenina orgsmica. De una mujer a otra existe gran variacin de la cantidad de lquido emitido
(entre unas pocas gotas hasta 30 ml) y en la direccin de la emisin hacia el exterior por el meato urinario o
retrgradamente hacia la vejiga.
En algunas mujeres es tan poquito el fluido que llegan a pensar que ellas no eyaculan; otras
sencillamente el lquido eyaculado se dirige retrgradamente hacia la vejiga muy similar a lo que le sucede a
algunos hombres cuando eyaculan semen.
La presencia de habituales marcadores del lquido seminal masculino como el antgeno prosttico
especifico (PSA), el cido ctrico y la fructosa encontrados en la orina de algunos hombres han permitido
diagnosticar que su eyaculacin se dirige retrgradamente hacia la vejiga.
Recientes investigaciones permiten afirmar que las glndulas uretrales, parauretrales y conductos de
Skene que integran el conjunto glandular llamado recientemente prstata femenina tambin segregan lquido
seminal con la diferencia que ste no contiene espermatozoides, pero s antgeno prosttico especifico. Hay
quienes creen que el lquido emitido por las mujeres en el momento del orgasmo por no contener
espermatozoides y desconocerse su utilidad para la procreacin no debe considerarse como eyaculacin
femenina. Criterio que no comparto.

Por el efecto gravitacional hay posiciones sexuales que favorecen la eyeccin de fluido en el orgasmo
hacia el exterior o hacia la vejiga. As por ejemplo, mujeres tanto heterosexuales como lesbianas afirman que
cuando logran el orgasmo cabalgando sobre su pareja experimentan mayor humedad hacia el exterior por ser
una postura que favorece la accin de la gravedad. En la posicin de la mujer boca arriba, es posible que el
esfnter vesical se relaje con las contracciones orgsmica y con la fuerza de la gravedad empuje la secrecin
hacia la vejiga.
Para saber si las mujeres efectivamente eyaculan y no es que se orinen en el momento de lograr el
orgasmo basta con analizar en un laboratorio el lquido eyaculado para ver si contiene antgeno prosttico
especfico de la prstata femenina.
Al analizar la orina antes y despus del orgasmo de las mujeres que afirman no eyacular, los
investigadores han encontrado que efectivamente la orina postorgsmica contiene antgeno prottico especifico,
similar al lquido seminal masculino elaborados por las glndulas uretrales de ellos.
Despus de realizar un enzimoinmunoanlisis (AxSYM System) para la deteccin de PSA, se ha
observado que el 75% de las muestras de orina de la mujeres que afirman eyacular presentan niveles de PSA
(sigla en ingls del antgeno prosttico especfico) en la orina postorgsmica, no detectables en la orina
preorgsmica.
Son muchas las mujeres que por no percibir la eyaculacin propiamente dicha suelen creer que al lograr
el orgasmo experimentan una mayor sensacin de humedad genital, pero pruebas de laboratorio demuestran
que este excedente de humedad contiene PSA no contenido en la lubricacin producida por la excitacin
durante el acto sexual antes de lograr culminarlo con el clmax u orgasmo.
Dentro del mbito de la sexologa cientfica las opiniones al respecto no estn unificadas; pero vale la
pena leer a renombrados cientficos por la Internet escribiendo en Google: uretra femenina, prstata femenina o
eyaculacin femenina y all podr leer abundantes informes cientficos que le permitirn sacar sus propias
conclusiones. Recomiendo leer Aportaciones al estudio de la eyaculacin femenina escrito por el mdico,
psiclogo y sexlogo Cabello, F
Algunas investigaciones, sealan que la mayora de las mujeres (60%) expulsan un lquido durante el
orgasmo, aunque no lo hagan a presin (es decir, sin eyaculacin), como un rezumado ms intenso del
habitual. Es decir, que con el orgasmo aaden humedad a la que ya exista por la excitacin. Son menos las
mujeres que eyaculan verdaderamente; es decir, que expulsan el lquido a presin: tan slo un 6% lo hace de
un modo ms o menos regular, ms otro 13% que afirma haber eyaculado alguna vez en su vida. Son
cantidades dignas de tenerse en cuenta pues demuestran que casi un 80% de las mujeres encuestadas emiten
un lquido durante el orgasmo, lo que coincide bastante bien con la vieja idea popular sobre el tema.
En cuanto a los niveles del cido ctrico presentes en el lquido seminal masculino es mayor en el hombre por
ser la prstata de mayor tamao que la de las mujeres y depende en gran medida de la dieta ingerida por la
persona. Con respecto a la fructosa, algunos cientficos informan no haberla encontrado en el eyaculado
femenino ni en la orina pre y postorgsmica; pero todos coinciden en haber encontrado antgeno prosttico
especfico.
Algunas mujeres cuentan que cuando alcanzan un orgasmo despus de bastante tiempo de abstinencia
sexual (lo mismo que el hombre), la cantidad de eyaculado es enorme, y que en orgasmos sucesivos va
disminuyendo hasta llegar a desaparecer, lo que podra corresponderse con el vaciamiento sucesivo de la
estructura diverticular.
Hay algo de lo que no se est seguro es si el incremento de PSA acontece como consecuencia de la
excitacin o si es imprescindible alcanzar el orgasmo para la produccin del mismo. Zaviacic y Whipple (1990),
afirman que de las diez mujeres de su muestra que eyaculan cantidad detectable, 1/3 emite lquido durante una
rpida estimulacin, otro tercio sin alcanzar el orgasmo, y el tercio restante en el momento del orgasmo, tras
unos 15 minutos de estimulacin. Este fenmeno fisiolgico es parecido al lquido seminal expulsado por el
hombre mucho antes de eyacular el semen.
Otros estudios sealan que al menos dos mujeres de cada cinco (40%) cuentan expulsar un lquido
cuando alcanzan el orgasmo durante la masturbacin por estmulo del cltoris. Y entre aquellas mujeres que
afirman haberse encontrado el punto G en el interior de su vagina, la gran mayora (82%) dice que eyacula un
fluido durante el orgasmo producido mediante la masturbacin. Que la existencia de esa secrecin se evidencie
mejor durante la masturbacin podra obedecer a dos razones. Una, que es ms fcil que pase inadvertida en el
coito al camuflarse entre el resto de las secreciones locales producidas por la excitacin durante el contacto
sexual. Otra, que los orgasmos son ms intensos en la masturbacin, lo que facilitara que el lquido eyaculado
se expulsara al exterior con mayor fuerza, y que al no existir la interferencia del pene, la eyaculacin se vera
mejor.
Esto de la eyaculacin femenina no es algo nuevo; pues, ya Aristteles y posteriormente Hipcrates
hablaba de semen femenino, aos ms tarde el mdico Galeno defendi la existencia de un lquido seminal

femenino. De Graaf (1672), postulaba la existencia de la prstatae femenina o corpus glandulosum que,
segn l, segregaba un jugo que haca a la mujer ms libidinosa. En 1950 el gineclogo alemn Ernst
Grfenberg, padre, del famoso punto G del cual hablar a continuacin afirmaba que la eyaculacin femenina
sala por el meato urinario, procedente de glndulas "de Littr", situadas en la cara interna de la uretra
femenina; o de las glndulas parauretrales, que rodean al meato urinario y que algunos urlogos para darse a
comprender mejor llaman la "prstata" femenina.
El trabajo de Ladas, Whipple y Perry sobre el punto G en 1982, fue el que ms contribuy a la difusin
social del tema, generndose una nueva etapa en la investigacin de la respuesta sexual femenina.
Eyaculacin masculina
Se tiene serios indicios de que el ncleo dorsomedial del hipotlamo es donde se da la orden de desatar
la eyaculacin. En el hombre, la estimulacin directa de un rea del sistema lmbico adyacente al hipotlamo
llamada septum es donde se produce la ereccin del pene. La lesin del septum puede producir priapismo o
ereccin permanente. La impotencia de algunos hombres puede deberse a que el septum y el ncleo
dorsomedial del hipotlamo no funciona en debida forma, en ese caso de nada sirve cualquier tratamiento
psicolgico.
La eyaculacin masculina hace posible que el sistema reproductivo masculino que incluye los conductos
deferentes, los testculos, la vescula seminal, la glndula prosttica y el pene ejerza su funcin reproductiva.
El conducto deferente es un tbulo que puede palparse sobre el testculo a travs de la parte exterior del
escroto, que es una bolsa de piel arrugada y tejido blando que se encuentra detrs del pene unido al perineo
masculino y sostiene los testculos y los conductos espermticos. Su apariencia arrugada no se debe a la
cercana prxima al ano, como dicen los chistosos, sino a una fina capa muscular ubicada debajo de la piel
escrotal. La vescula seminal es otro tbulo que se encuentra fuera del conducto deferente. El conducto de la
vescula seminal se encuentra y se funde con el conducto deferente para formar el conducto eyaculador. La
vescula seminal produce ms de la mitad del semen que contiene los espermatozoides producidos por los
testculos. La prstata rodea el cuello de la vejiga y el inicio de la uretra que termina en la punta del pene. Las
secreciones de la vescula seminal y la prstata producen el fluido seminal que provee al espermatozoide de la
energa necesaria para alcanzar el vulo y fecundarlo, es decir introducirse dentro.

El espermatozoide se produce y se mueve a travs de los testculos hacia el epiddimo donde


permanecen hasta madurar y estar listos para la eyaculacin. Si el hombre demora en eyacularlos mediante la
masturbacin o la cpula sexual o cualquier otra actividad sexual se producen los sueos erticos con
eyaculacin nocturnal. El epiddimo se encuentra por detrs de cada testculo (vulgarmente conocida como
huevas o bolas) usted sabe por qu los testculos no se paran? Porque son unas huevas. Ser hueva en mi

pas significa ser bobo, demasiado confiado. La expresin ey prame bolas! no es acertada, porque como
sabemos las bolas no se paran. Parar bolas en mi pas significa prestar atencin.
En el transcurso de este manual recuerdo chistes porque quiero que asumamos el estudio de nuestro
cuerpo con mucha seriedad, pero sin perder el buen humor. No hay que ser tan transcendentales!
Continuemos seriamente. El epiddimo posee una cabeza ancha y se adelgaza hasta tener una cola estrecha
que se convierte en los conductos deferentes. Resumamos: el espermatozoide se produce en los testculos, de
all es propulsado hacia la uretra, donde se combina con el fluido seminal de la prstata y vesculas seminales.
El semen eyaculado por un hombre es ms de un 90% fluido seminal y menos de un 10% son entre 80 y 300
millones de espermatozoides y fluido epididimal. El espermatozoide parece un renacuajo con cabeza y cola. En
la cabeza estn los 23 cromosomas (X o Y) que determinan el sexo del vulo fertilizado, segn vimos ya. Lo
recuerda? X y X nia; X y Y nio.
Cundo aparecen las primeras eyaculaciones? En el transcurso de la pubertad es cuando el chico
experimenta su primera eyaculacin, Eyacular significa expulsar con rapidez y fuerza el contenido de un
rgano o depsito y en este caso, el contenido es el semen que contiene espermatozoides y por eso suele
llamarse tambin esperma.
Durante la ereccin del pene las glndulas de Cowper, segregan un lquido viscoso e incoloro que lubrica
la cabeza (glande) del pene para facilitar la penetracin en el momento de copular y para el deslizamiento del
semen en el instante de la eyaculacin. Qu adecuados somos despus de un largo proceso evolutivo en el
que nos meti el Creador! Este lquido lubricante viscoso e incoloro que yo suelo llamar semenostro puede
llegar a contener espermatozoides capaces de fertilizar una mujer que est ovulando. Esto hace riesgoso
planificar mediante la eyaculacin por fuera de la vagina, es decir, sacarlo para eyacular externamente, porque
el semenostro tambin contiene espermatozoides.
Similitud anatmica del Punto G femenino y masculino
Alrededor de 1950 el mdico alemn Ernest Grfenberg describi una pequea zona con mayor
sensibilidad ergena internamente en la parte superior de la vagina integrada a la uretra femenina y desde
entonces en su honor a esta zona se le conoce como el punto de Grfenberg o simplemente punto G.
El Dr. Grfenberg sostena que en algunas mujeres se produce la expulsin a travs de la uretra de un
lquido claro y transparente sin funcin lubricante ya que se emite en el momento culminante del orgasmo, como
algo parecido a una eyaculacin femenina.
Parece que esta sustancia es expulsada a presin por la uretra despus de haberse formado en las
llamadas glndulas periuretrales (o parauretrales), embriolgicamente emparentadas con la prstata masculina,
y que se sitan en la zona descrita por Grfenberg.
Masters y Johnson, dos prestigiosos sexlogos, observaron en 1966 la existencia de sustancias
lubricadoras secretadas por la vagina en proporcin directa a la excitacin de la mujer.
Las conclusiones de estos estudios fueron ratificadas por el sexlogo Addiego en 1980, quien los
complet con la observacin de que en algunos casos la llamada eyaculacin se produca por un reflejo
espontneo de la estimulacin de la uretra femenina por la penetracin del pene en la vagina que logre
estimular adecuadamente esta zona.
Ubicacin anatmica del punto G
A medio camino entre el hueso del pubis y el cuello uterino, a unos 3 y 5 centmetros del exterior de la
vagina se encuentra el punto G femenino. Tenga presente esta informacin anatmica para cuando lea lo
expuesto sobre el tamao de los penes y las vaginas.
La manera ms fcil de ubicar anatmicamente el punto G es con la mujer en cuatro (apoyada sobre las
rodillas y manos) en la conocida posicin de perrito. Vuelva a mirar en la figura y ver que introduciendo el
hombre un dedo hacia abajo y contra el techo vaginal podr tocar con facilidad el anhelado punto G. En esta
posicin es casi que imposible poder estimularlo mediante penetracin del miembro viril (sin importar su
tamao) pues se necesitara un pene con curvatura hacia los testculos; por eso me parece un desconocimiento
anatmico imperdonable de quienes afirman que esta posicin en el acto sexual es la mas adecuada para
estimularlo.

Otra manera de ubicarlo anatmicamente es con la mujer acostada boca arriba con almohadas bajo la
pelvis para elevar la entrada de la vagina, similar a la posicin de un examen ginecolgico, el compaero o
compaera sexual despus de haber lubricado sus dedos y la vagina busca una zona ms rugosa ubicada a
unos 3 o 5 centmetros de la entrada de la vagina en la parte superior (techo vaginal) que colinda con la uretra
femenina; pues el punto G femenino no es ms que la parte de la uretra donde se concentra ms glndula
parauretrales (alrededor de la uretra) llamada recientemente prstata femenina.
Si observa bien la ilustracin podr ver que el punto G se encuentra entre el orificio por donde orina la
mujer (meato urinario) y el cltoris, es decir que se encuentra prcticamente detrs del cltoris. Con este
conocimiento anatmico el hombre debe doblar el dedo presionando con la yema el techo vaginal como
buscando internamente el cltoris
El Punto G o prstata femenina est realmente sobre el techo de la entrada vaginal y se puede sentir a
travs de ella. Su textura es distinta a la del tejido sedoso que lo rodea; es ms fuerte y con una superficie
desigual, como la areola del pezn cuando se excita. El tamao vara: puede ser como un guisante o tener el
tamao de una moneda de dos centmetros de dimetro, y se hincha un poco cuando se estimula, elevndose
ligeramente en medio del conducto vaginal.
Para sorpresa de muchos, los sexlogos y urlogos modernos coinciden en afirmar que el punto G del
hombre es tambin la prstata.
ESTIMULACIN DEL PUNTO "G" femenino
Descubrir el Punto G femenino, no es una tarea fcil, por lo que algunas mujeres llegan a creer que no lo
poseen. Tal vez al principio no sea fcil hacer consciente la existencia del mgico Punto G sin embargo, vale
la pena, pues podrn adicionar placer, experiencia y nuevas sensaciones a la relacin sexual. As que, hay que
intentarlo! No hay que perder la oportunidad de experimentar un nuevo tipo de orgasmo!
Su estimulacin inicial hace sentir deseos de orinar; y es por eso que antes de empezar su estimulacin,
la mujer debe vaciar la vejiga. Presionando muy suave y moviendo el dedo de derecha a izquierda y hacia atrs
o en crculos, pero sin apretar demasiado ni concentrarse exclusivamente en el punto G o prstata femenina, se
puede proporcionar una sensacin diferente e intensa.
Despus de haberlo ubicado quiero explicar como lograr estimularlo ms eficaz e intensamente; pero
quiero advertir que en cualquier encuentro sexual el cuerpo de ambos debe ser una extensa zona ergena y no
se debe pensar en el logro del orgasmo del punto G en forma obsesiva. Hay tres posiciones favorables para un
buen estmulo. La primera, es la posicin de cabalgata, es decir ella sentada sobre el pene del hombre que se
encuentra ligeramente sentado y recostado al espaldar de la cama. Para llegar a este punto G a slo 3 0 5
centmetros de la entrada vaginal no es necesario un pene grande pero s es indispensable una firme ereccin
con fuerte inclinacin y rigidez hacia la regin pbica del hombre. Una presin firme, un ritmo rpido y mucha
friccin, facilitarn el logro del orgasmo del Punto G; para ello tambin se hace indispensable que el hombre no
sufra de eyaculacin precoz, para que la mujer se tome todo el tiempo necesario para obtener su merecido

orgasmo. Esta posicin es tambin favorable para la estimulacin del cltoris contra la regin pbica y la base
del penen del hombre.
La otra posicin que recomiendo es la de ella acostada boca arriba ojal con almohadas debajo de sus
caderas para elevar la pelvis y el hombre debe penetrar de abajo hacia arriba buscando estimular
simultneamente el cltoris y el punto G que se encuentra detrs de este. De nuevo es indispensable una firme
ereccin y copular durante el tiempo necesario para que ella logre llegar al clmax u orgasmo.
Una tercera alternativa para la cual no se necesita del pene es la de estimular el cltoris con boca y
lengua mientras simultneamente se estimula con los dedos el punto G.
Muchas mujeres afirman que desde que descubrieron el punto G han logrado mayor, ms rpida y
prolongada lubricacin, mayor excitacin y mltiples orgasmos.
Las primeras veces que se toca el punto pueden despertar cierto miedo en algunas mujeres; algunas
podran incluso experimentar leve molestia. Muchas tambin sienten como si tuvieran que orinar, aunque
acaben de vaciar la vejiga. Esta sensacin slo dura de unos diez a cuarenta segundos, ms o menos, para
luego cambiar normalmente a un intenso placer sexual. Pero esto quiz no ocurra en seguida; para pocas
mujeres pueden pasar semanas o incluso meses antes de que se experimente este gran placer; otras desde el
primer da empiezan a disfrutarlo. Tal vez la mujer sentir una sensacin agradable las primeras veces que se
toca el punto G, sensacin que luego desaparecer de repente; el punto puede llegar a ser demasiado sensible,
y por tanto cualquier presin excesiva debe evitarse. Se deber aligerar el tacto o salir, si es necesario, hasta
que ella pueda tolerar ms. Cuantas ms veces se dedique la pareja a este contacto tan ntimo, la tolerancia de
la mujer se ampliar, al igual que sus posibilidades de placer. El punto G normalmente puede aguantar una
estimulacin ms intensa, durante perodos ms largos, que el cltoris. Sin embargo, el hombre debe ser
extremadamente suave al principio. Se recomienda que para efectuar este tipo de caricias las manos estn
completamente limpias, las uas bien cortadas y limpias y no estara de ms utilizar un poco de crema o aceite
lubricador (a base de agua) a fin de hacerlas ms suaves.
Las sensaciones obtenidas al principio sern de menor intensidad que las del orgasmo cltorisdeo, pero
permitirn obtenerlo ms rpido y mayor nmero de repeticiones que tambin pueden ser simultaneadas con la
estimulacin del cltoris y otras zonas ergenas.
La estimulacin del Punto G mediante la introduccin del pene resulta difcil en mujeres que tienen la
vagina distendida por los partos, si no se ayuda con la estimulacin manual.
Observe que para un adecuado estmulo del punto G poco importa el tamao del pene, pues este se
encuentra a slo 3 o 5 centmetros de la entrada vaginal. Sobre el tamao de los genitales humanos tambin
hablar.
Y si algn hombre est leyendo este captulo se estar preguntando: y nosotros qu?
Punto G masculino
Sin ningn rodeo los anatomistas modernos afirman que el llamado punto G masculino es la prstata que
es parte integral de la uretra del varn que es estimulada por los urlogos para extraer pruebas de semen en
caso de que el hombre as lo prefiera para no tener que masturbarse en el bao del consultorio. La forma ms
directa para estimular la prstata masculina es introduciendo uno o dos dedos por el ano a unos 3 0 5
centmetros de la entrada hacia arriba en direccin a los testculos, y es por ello que es muy difcil para el
hombre poder estimulrselo l mismo por eso requiere de la ayuda de su amada o de un urlogo en caso de
necesitarse la extraccin de semen para analizarlo de acuerdo a lo que se necesite investigar.
Al hombre que haya pasado por un examen de prstata puede entender que la posicin adecuada para
tocar la prstata es la de l acostado boca arriba con las rodillas dobladas. Observe que el largo de los dedos
de un urlogo es suficiente para tocar el punto G masculino o uretra; por lo tanto el complejo de querer tener un
pene grande para dar mayor placer a su compaero homosexual no tiene ningn fundamento anatmico.
Como estimularlo manualmente?
Tu compaera o compaero de aventura sexual con un guante de ciruga, o simplemente con un condn
despus de haber lubricado el afortunado dedo elegido (por lo general el dedo ndice o el anular o corazn) y la
entrada del ano, lo introduce con toda suavidad y delicadeza por el conducto anal hacia la parte interior de los
testculos, aproximadamente a cinco centmetros, hasta notar el pequeo abultamiento similar a una nuez. Con
un suave y pausado masaje de la prstata que es la fuente directa de produccin del semen se logra un
orgasmo ms intenso que el acostumbrado, pues se est estimulando directamente el centro productivo del
semen cuya eyaculacin constituye el orgasmo masculino.
Es necesario advertir que es sumamente delicado emplear el tacto en la zona anal, pues es un tejido muy
susceptible de lastimarse si no se hace con suavidad, con lubricante y preferiblemente con guantes de ciruga.
Muy pocas mujeres se atreven a estimular el punto G masculino por considerar antihiginico introducir sus
delicados dedos en el ano de su compaero.

Algunas mujeres que han ledo en revistas y por Internet la existencia del punto G masculino no se
atreven a hablarles a sus maridos por el qu pensar l de m si le propongo tal experiencia. Los hombres
educados relacionando el ano con una zona ergena exclusiva para los homosexuales difcilmente se atrevern
a proponerle a la esposa tal ensayo por el temor a que ella crea que su marido se mariqui (se volvi marica u
homosexual).
Si hay algo que tengo bien claro es que cualquier experiencia sexual entre parejas debe ser previamente
hablada, aprobada y por sobre todo que resulte placentera y nada traumtica para ambos.
Las preferencias sexuales son similares a cualquier otra preferencia como las de comer, vestir etc. van
cambiando con los aos. Cualquier alternativa de goce sexual debe ser voluntaria y con la persona con la que
se tiene absoluta confianza.
Independientemente de mis preferencias sexuales en la intimidad, debo reconocer con objetividad que no
todo es para todos, cada quien elige lo que desee. Si la persona desea saber ms sobre alguna prctica sexual,
la Internet es una buena fuente de informacin y lo bueno es que la gente amparada en el anonimato logra
expresarse sin tapujos y prevenciones.
Por la abundancia de expresiones machistas y homo fbicas de parientes y amigos muchos varones
jvenes no se atrevern a descubrir este punto G. Muchos jvenes prefieren perderse esta nueva sensacin
orgsmica por considerarla antihiginica o por temor a lo que pueda pensar su novia que lo prefiere
supuestamente macho machote. Muchos hombres maduros, en aos de vida, que lean este informe anatmico
de esta zona ergena y que les resulte difcil superar los prejuicios sexuales arraigados en su cerebro por
muchos aos de vida sexual netamente heterosexual, no estarn interesados en probar esta nueva sensacin
porque es muy difcil decirle a su esposa que lo desea experimentar, porque ella creer que su marido se
mariqui despus de viejo y es mejor viejo macho machote que viejo y raro (por sus gustos)
Los varones jvenes que se han atrevido a probar no dudan en repetir esta experiencia extremadamente
satisfactoria para ellos que tienen un cerebro libre de prejuicios.
Muchos hombres protegidos por el anonimato han dado testimonio por Internet de haber logrado mayor
excitacin con la estimulacin y suaves masajes de este punto, y de haber logrado ms rpida ereccin y mayor
intensidad en la respuesta orgsmica y con un eyaculado de chorro continuo y vigorosamente ms abundante.
Otros han confesado que le gusta que su pareja le introduzca uno o dos dedos en el ano, profundamente,
mientras es estimulado oral y manualmente el pene. Otros ms liberados confiesan que comparten con sus
esposas los consoladores y vibradores para la estimulacin de este enigmtico punto.
La Internet
Veamos para mi sorpresa, y la suya tambin, algunas expresiones annimas:
Muy interesante, lstima que haya demasiado reprimidos que piensan que "si se dejan" parecern gays.
Buahh! ellos se lo pierden
Chicas pongan su dedo ndice en la parte superior del ano, casi como si lo fueran a meter pero no lo
meten, ok? froten un poco al estilo manecillas de reloj, rocen la orilla insinuando que entra pero no lo metan,
sigan chupando o masturbando el pene, cuando sientan mas excitacin en el chico, opriman con el dedo donde
lo tienen, l sentir un cosquilleo (por fuera) muy agradable recorriendo la prstata (abajo de los testculos) y se
convertir en una sensacin muy parecida a cuando el semen va a salir por el pene, solo que esta sensacin se
concentra al final del ano y se conecta con la sensacin del orgasmo en el pene, el chico eyacular sintiendo el
placer en las dos reas, aqu la chica debe oprimir mas en la parte superior del ano y l sentir algo as como
orgasmo doble. Para dar con el punto G del hombre, no es necesario penetrar, se dan cuenta?, pues la
prstata se estimula por afuera tambin, sigan estos pasos y vern que rico es sentir placer proporcionando
intenso placer. Besos de una mujer joven abierta a nuevas experiencias sin prejuicios
Soy un hombre hecho y derecho, y la verdad que cuando mi mujer me ha estimulado el punto G, he
quedado como loco y con una ereccin tremenda, as que hemos ganado los dos
A m me han estimulado el punto G con 2 dedos y an es ms rico... pd no soy gay y no cambiara a las
mujeres por nada en el mundo... que ricas estn!!!
Soy hombre (realmente heterosexual) y mi seora me ha estimulado esta zona, es algo realmente
placentero, es realmente algo fuera de lo comprensible, es que no quieres que pare, se siente algo muy rico,
exquisito, suave, etc. Deben probarlo con su seora o pareja. (ES GUAUUUUUU)
La verdad? yo disfrut cuando me lo hizo una chica sensual y.perversa. Jams sent mayor gozo que
en esa ocasin, incluso me enseo a masturbarme ms placenteramente. HUMMMMMMMMM..Y que quede
claro que NO SOY GAY.
Hace muy poco empec a practicarlo con mi mujer, y cranme que es una experiencia extrema, no
hemos hablado de ello despus, solo hemos disfrutado durante el acto, ella me deca mientras lo hacia que le
encantaba y yo pues no pens nunca que me poda sentir as, confieso que me preocup mucho el tema de la

homosexualidad pero leer estos comentarios me ha ayudado a comprender que cuando hay amor vale
intentarlo todo por la satisfaccin de ambos. Yo nunca haba ledo ni odo de esto o no le prest mucha
importancia, miren lo que me perda, ella tampoco es experta, todo sucedi entre jugueteos, muy natural, fue
muy delicioso. Ya comentar otras nuevas experiencias
Ummm soy un hombre hecho y derecho y la verdad las veces que lo he probado con mi chica, est mas
que placentero...no hay que ser prejuicioso!!
Si al estmulo del punto G con una mano se agrega la masturbacin con la otra alternando con una
amorosa estimulacin bucal a su pene le hars ver el cielo con estrellas y ngeles
La mujer que no tenga prejuicios y reparos para estimular el punto G masculino ser la ms amada por
su marido que ha logrado superar los prejuicios machistas con respecto a esta zona ergena
Primero hay que tener cuidado, ella debe cortarse las uas, podra hacer dao. Seria conveniente
lubricar la zona, una crema seria suficiente. La posicin mas apta para el proceso sera que l se situara boca
arriba y con las rodillas encogidas, pero eso a gusto de cada uno. Cubrirse el dedo con un preservativo, tambin
seria algo que ayudara, aunque no es imprescindible del todo. Bien, teniendo esto en cuenta, primero se hacen
circulitos como las agujas del reloj alrededor del punto en cuestin. A continuacin, se ira introduciendo el dedo
ndice poco a poco, haciendo esos movimientos circulares para relajar. Continuar el proceso hasta
aproximadamente unos 5 centmetros del comienzo del orificio anal, y ah encontraremos algo con una forma
parecida a un frjol. Eso es lo que tenemos que estimular, masajendolo, con movimientos suaves. Aqu l
experimentar algo nunca imaginado. Los que probaron siempre repiten as que nada de prejuicios, en una
pareja en la que hay confianza se busca la mayor cantidad de placer durante el acto. Espero que esto os sea de
ayuda. Enhorabuena por tu blog Ero un beso. julieta16,
En la vida hay que ser objetivos, es decir, que las cosas se dan independientemente de que uno las
acepte o las rechace; pero lo cierto es que existen muchos hombres gay gozando su punto G, tanto como
muchos hombres heterosexuales jvenes con suficiente confianza con su pareja estable.
Evita molestias o heridas teniendo las uas bien recortadas; usa guantes de ltex o un preservativo para
una mayor proteccin; aplica en el dedo un lubricante a base de agua que encontrars en cualquier farmacia;
antes de introducirlo, toca suavemente la parte externa del ano, haciendo crculos; introduce la punta del dedo
un centmetro dentro del conducto anal y gralo pausadamente haciendo crculos en su interior; pregntale a
cada instante qu sensaciones le produce cada movimiento
Basta ya de sentirte reprimida! Es hora de dialogar con tu pareja sobre dnde y cmo te gustara que te
tocara para que ambos puedan disfrutar a plenitud y sin obstculos del sexo
Satisfaccin sexual no reproductiva
En la antigedad, la mayora de las religiones rechazaron la homosexualidad y la masturbacin para
posibilitar la fecundacin y la reproduccin humana que proporcionara ms mano de obra laboral y feligreses
aportando el diezmo a las organizaciones religiosas. Los tiempos cambian, y en la actualidad estamos
conscientes de la necesidad de detener el crecimiento poblacional y una buena alternativa es siendo tolerante
con la satisfaccin sexual no reproductiva.
El placer sexual debe desligarse del compromiso obligado de la procreacin; adems, sta no siempre
necesita de sexo como se evidencia con las clonaciones de animales y plantas realizadas por cientficos. En el
reino vegetal y animal tambin existe la clonacin natural. Por ejemplo, las algas que son organismos celulares
integrados por slo hembras, se clonan para reproducirse. Las fresas que tanto nos gusta, las esponjas, las
anmonas y las hidras tambin se reproducen mediante clonacin sin necesitar de sexo; as que no tiene
sentido prohibir la sexualidad no reproductiva en los humanos por considerarla antinatura.
Hagamos un poco de profeca. Pensemos en el futuro, si las organizaciones religiosas nos permiten
sobrevivir como especie, cuando se compruebe que mediante la clonacin se logre reproducir mejores
humanos: ms sanos, ms inteligentes, menos agresivos, menos egostas, menos discriminadores, nada
partidarios de cruzadas, inquisiciones y guerras santas etc. Imaginemos que para entonces la mayora de los
seres que integran la sociedad humana es clonada y que por lo tanto ya no es necesaria la unin sexual del
hombre y la mujer para reproducirnos; en dnde queda la perorata actual de algunas religiones que prohben la
satisfaccin sexual no reproductiva. Cuide sus vestiduras no las rasgue, pues, la evolucin biolgica y cultural y
el avance tecnolgico es imparable; no depende ni de este ni de ningn otro libro. Pero veamos que tan
antinatura es la satisfaccin sexual no reproductiva.
Masturbacin animal
Algunas organizaciones religiosas se sienten con potestad para reducir el acto sexual a la reproduccin,
aunque sus lderes de manera clandestina llevan una vida sexual nada concordante con su predicacin pblica.
All ellos con su doble moral, pero lo cierto es que la masturbacin no es tan antinatura porque el reino animal

tambin es rico en ejemplos que evidencian que el sexo no est limitado a la reproduccin y que la
reproduccin no siempre necesita de sexo.
En un documental de National Geographic Channel mostraron cmo las iguanas marinas jvenes se
masturban hasta llegar lo ms cerca posible al orgasmo para que cuando llegue el corto momento de copular
puedan lograr eyacular el semen dentro de la hembra. Tambin filmaron a las hembras bonobos (Chimpanc)
masturbndose con ayudas sexuales hechas con ramas que lubricaban con saliva para estimular sus genitales
y a los machos frotando con sus extremidades superiores (manos) sus penes tal como lo hacen los humanos.
Masturbacin humana
Masturbarse es lograr placer sexual estimulando con las manos y ayudas sexuales los genitales propios o
de la pareja. Durante mucho tiempo se consider a la masturbacin un acto pecaminoso y hasta con graves
amenazas a la salud fsica y mental.
Los sexlogos actuales y la ciencia moderna la consideran una buena manera de tener una vlvula de
escape sexual absolutamente inofensiva y por el contrario la consideran una practica til para un mejor
conocimiento de sus partes ms sensibles y adquirir mas control a la hora de compartirlos.
Tanto el hombre como la mujer durante la masturbacin tienen pensamientos y fantasas erticosexuales, que por lo general se imaginan disfrutar del acto sexual con humanos conocidos o admirados que
bien pueden ser del mismo sexo o del opuesto, hasta el logro del orgasmo. Al acto de la masturbacin en
muchas ciudades de Colombia tambin se le conoce como hacerse la paja, es decir, pajiarse.
Evidentemente, la masturbacin encarna dos principios absolutamente opuestos a los fijados por muchos
dogmas religiosos: la no procreacin y el autoerotismo; pero hoy sabemos que la masturbacin es tan normal
como disfrutar solo de una buena pelcula en su VH o en su TV. Lo nico daino es el absurdo complejo de
culpa despus del disfrute sexual inculcado a los jvenes con tanta represin y falsos conceptos.
Para el hombre la masturbacin durante tiempo prolongado entre media y una hora es buena como
ejercicio fortalecedor del pene y poder superar un poco el hbito de raza que los hace eyaculadores precoces.
Ya leer sobre ejercicios peneales y como superar el maligno hbito de raza llamado eyaculacin precoz.
Muchos sexlogos modernos estn afirmando que las mujeres que se masturban tienen ms facilidad
para lograr el orgasmo con sus parejas; porque han gravado en sus cerebros las respuestas a los estmulos
sexuales.
En ausencia de relaciones sexuales es necesaria la masturbacin si el organismo lo demanda. A mayor
posibilidad de realizar el acto sexual de manera responsable y segura con una pareja estable, menor es la
necesidad de masturbacin. La masturbacin es como la soledad, si es voluntaria no hace dao al espritu y
muchos menos al cuerpo. La masturbacin debe ser una forma temporal de autosatisfaccin sexual, no debe
constituirse en la nica forma, porque los humanos necesitamos satisfacer necesidad de compaa y afecto.
Una sociedad rica en prejuicios morales empobrece una vida sexual activa sana. Prohibir la masturbacin
es aumentar los sentimientos patolgicos de culpabilidad. Prohibir la satisfaccin genital mediante la auto
masturbacin o masturbacin compartida va en deterioro de una vida sexual activa sana. El veto social a la
satisfaccin sexual trae como consecuencia la inhibicin del desarrollo sexual, manifiesta en falta de confianza
en s mismos.
Es ideal que los padres puedan proporcionar habitaciones con baos independientes para que sus hijos
tengan privacidad y puedan masturbarse sin ser descubierto por sus hermanos ni por nadie que cometan la
imprudencia de regaar o crear complejos de culpa frente a la necesaria satisfaccin genital.
Bisexualidad biolgica en animales y humanos
La tenia solitaria, creada por Dios tambin, posee un aparato femenino y masculino completo en cada
uno de su cincuenta a doscientos anillos reproductores y de esta manera pasa su existencia entera copulando
consigo misma.
Un grupo de cientficos comprob que las ratas en sus ovarios tienen suficiente hormonas masculinas
para fecundarse as mismas y fue as como lograron que una rata pariera dos hermosos ratones, sin necesidad
del ratn macho. Afirman que eso mismo es posible con las mujeres. A los hombres los invito a dejar de ser
envidiosos de la maternidad que requiere de sus espermas, por ahora, pues, mas tarde la mujer puede decidir
hacerlo absolutamente sola cuando descubra que posee tambin las suficientes hormonas masculinas para
auto engendrarse.
A propsito de roles masculinos y femeninos, le informo que el caballito de mar macho recibe en su
vientre los huevos de la hembra, los fecunda y los incuba hasta parir ms de mil cras. El pez payaso
(protagonista de la pelcula Nemo) macho cuando pierde a su hembra empieza a segregar mayor cantidad de
hormonas femeninas para asumir un papel femenino garantizando la reproduccin de su especie.

A los que critican a los hombres gay alegando que el ano es para expulsar desechos orgnicos yo les
pregunto: A qu heterosexual, machista y reaccionario, se le ha ocurrido pensar en la vagina como rgano de
desecho de menstruacin y orina y por ello rechazar a la mujer?
Lo que es y por donde es debe ser lo que se elige libremente con el esfnter mental. Alguien dijo: El
hombre es un animal enfermo de conciencia y yo agrego: porque siente asco y vergenza por sus desechos
orgnicos, mientras los animales no, y los nios tampoco. Defecar, menstruar y orinar no debe ser motivo de
asco o vergenza. Tanto la vagina, el pene y el ano son rganos, por donde salen los desechos orgnicos del
humano, pero el proceso evolutivo los dot de nervios sexuales altamente excitables para hombres y mujeres.
Lo anterior explica por qu algunas mujeres disfrutan de relaciones sexuales anales lo mismo que los
homosexuales, si sus mentes conciben y aceptan esta zona ergena en sus cuerpos. Todo est en la mente
afirman los sexlogos. Tenerlo o que se lo tengan es una misma accin, mis queridos humanos.
Segn varios cientficos evolucionistas sostienen que en un principio el humano era hombre y mujer al
mismo tiempo. El mundo animal est lleno de hermafroditas. Por ejemplo, la Liebre de Mar es un molusco
hermafrodita con genitales funcionales de ambos sexos. A la que dio le dan. Se conectan sexualmente por
delante y son penetradas por detrs y las que quedan en los extremos se penetran para cerrar el crculo
orgistico. La mayora de los caracoles son tambin hermafroditas.
La diferenciacin de los sexos en machos y hembras necesit miles de aos de evolucin. Queridos
humanos, biolgicamente, a la mujer no le hace falta lo que sobresale en el hombre. Es cuestin de aceptar los
roles con equilibrio emocional. Cada cual disfrute su rol sin atacar ni envidiar el lugar que le corresponde al otro.
Sea feliz siendo usted heterosexual y deje a las lesbian (gentilicio de los habitantes de la isla Lesbos, ubicada
en el mar Egeo) gozar de sus relaciones lsbicas y a los del sexo masculino gay gozar de sus relaciones
homosexuales.
A cerca del origen de los humanos, una antiqusima tradicin griega habla de una creacin en parejas
unidas como siameses de tres tipos: hombre-hombre, mujer-mujer y hombre-mujer. Millones de aos despus
fueron separados y desde entonces cada mitad busca a su mitad correspondiente y hoy los conocemos como
hombres y mujeres homosexuales y heterosexuales. Todo es posible. Nadie tiene la ltima palabra en nada.
An hoy vemos nacer siameses.
Los estudiosos reencarnacionistas afirman que no se reencarna en hombre o mujer, por siempre. Segn
las teoras reencarnacionistas el alma humana es bisexual, encarna por igual, en hombres y mujeres.
El progreso cientfico en gentica est revelando que ser heterosexual, homosexual o bisexual es
tambin gentico y como tal nadie debe sentir complejo de culpa ni censurar a los dems por preferencias
sexuales diferente a la suya.
Homosexualidad y travestismos en la naturaleza
El reino animal y vegetal est lleno de seres hermafroditas y de homosexuales. Investigadores de la
conducta animal de National Geographic Channel recientemente emitieron un documental, maravilloso como
todos sus programas, en el cual afirmaron que ms de 400 especie de animales practican la homosexualidad
como un desfogue sexual no reproductivo y una forma de regular la poblacin en el reino animal. Durante el
mismo mostraron leones y guepardos machos, abrazndose, acaricindose, y besndose afectuosamente con
otros machos y frente a todos los dems miembros, sin ser rechazados por su conducta abiertamente
homosexual. A propsito de leones, Saba usted que el len copula 75 veces en promedio por da y para que
una leona quede preada necesita ser montada por lo menos 3 mil veces?
Tambin se vio en el documental al mono Macaco y al Borrego Cimarrn con sus varoniles cuerpos y
enormes cuernos en actividades tiernamente homosexuales con otros machos; tambin frente a los dems
animales que se mostraban indiferentes y respetuosos.
Con maestra cinematogrfica exhibieron cmo las lagartijas Cola de Ltigo se estimulan con
movimientos sexuales con otras hembras en un acto de lesbianismo para propiciar la segregacin de las
hormonas necesarias para la produccin de los huevos que dan vida al resto de hembras que integran esta
especie animal en donde los machos no son necesarios por ser ellas reproductivamente autosuficientes.
Explicaban flmicamente cmo las hembras que todava no estn listas para reproducirse representan el papel
de hembra-macho montando a la que si lo est, y con movimientos contorsionistas similares a la copulacin
sexual frotan sus genitales. En esta especie animal cada huevo contiene un conjunto completo de los genes
maternos, y es por eso que cada lagartija hija es un clon de su madre, es una copia exacta.
Tambin explicaban en dicho documental como los orangutanes machos retraen su pene creando una
cavidad para que otros machos penetren y mostraron cmo el delfn macho de bufeo o boto inserta su pene en
el espirculo de la parte superior de la cabeza de otro macho.
Filmaron adems a la Serpiente de Jarretera o Culebra Rayada, nombre comn de un grupo de
serpientes inofensivas muy comn en Estados Unidos, en Canad y en la mayor parte de Mxico que pueden

encontrarse en parques, solares vacos o patios; tiene escamas rugosas y con quilla; y su nombre se debe al
dibujo, similar a una jarretera, que exhiben sobre la piel. Estas serpientes son ovovivparas y en cada puesta
alumbran unas 20 cras vivas. Las serpientes machos detectan a las hembras bsicamente por su olfato. En
primavera salen centenas de sus escondites en cantidades superiores de macho. Cuando una hembra es
olfativamente detectada es asediada por ms de cien machos, pero slo uno logra aparearse. Sin embargo en
el filme se observa a otros machos estimulndose sexualmente con otros machos. Los bilogos han
comprobado que algunos machos emiten feromonas femeninas para lograr aparearse con otros machos, es
decir, son machos-hembras nicamente por su olor para engaar con apariencia travests a los otros machos.
Cualquier parecido con los travests humanos es pura coincidencia!
Quienes logren ver este documental no volvern a calificar de antinatura las uniones homosexuales.
Recientemente en Tokio se descubri que en una comunidad de pinginos haba 7 pinginos hembras
lesbianas y 5 machos gays.
La doctora Amy Parish investigadora de la universidad de Southern California, observadora por ms de
una dcada, de la conducta sexual de una familia de chimpanc pigmeo un poco ms evolucionada llamada
Bonobo, mientras mostraba los actos sexuales, afirma: Hay relaciones heterosexuales que a menudo realizan
enfrentados como los humanos; tambin hay cpulas abdominales de pie en que un macho y una hembra
cuelgan juntos de un rbol y copulan. Los machos tienen sexo con otros machos, en este caso permanecen de
pie y frotan sus escrotos (Testculos). Tambin vemos otras posturas entre machos en la que cuelga de las
ramas de los rboles con los brazos y frotan el pene erecto hacia atrs y hacia delante. Entre las hembras hay
un comportamiento notable en que dos hembras frotan sus genitales juntas en acciones rpidas de costado A
la pregunta Qu permite a los bonobos hembras establecer relaciones pacficas con los machos? Respondi
la doctora Parish: Al cooperar unas con otras fortalecen sus lazos y reducen las tensiones que existan. Pueden
formar alianzas entre s y cooperativamente dominar a los machos. Esto equilibra el poder y la dinmica social
del grupo y hace que sea diferente de la de los dems chimpancs
Ser que si nos servimos del sexo no slo con fines reproductivos, sino tambin con propsitos
sociales, para establecer vnculos, aliviar tensiones y crear alianzas, evolucionamos ms sexuales y pacficos?
Como deca el movimiento Hippie: Haz el amor, no la guerra (Make love, not War); pero yo prefiero exclamar:
Ms sexo, menos guerra!
Teniendo en cuenta estos datos cientficos yo pregunto: Ser que la homosexualidad no es tan
antinatural? Los genetistas afirman que el gen del crimen est en el cromosoma Y que trabaja a travs de la
testosterona y que en la etapa de vida de los hombres con mayores niveles de sta hormona masculina son
ms agresivos y violadores. Tambin aseguran tener estadsticas que muestran que los hombres machos
machotes asesinan 10 veces ms que las mujeres y que los homosexuales.
Ser que en el futuro la complementaridad anatmica de los humanos esgrimida para censurar la
homosexualidad dejar de ser aludida y por el contrario suene ridcula? Porque desde el punto de vista
cientfico; es decir, observando objetivamente el reino animal y vegetal hemos visto que la complementaridad no
es vlida. Yo les anticipo de manera futurista que la naturaleza cre a los humanos hombre y mujer para que se
multiplique en forma natural hasta que el avance biotecnolgico le permita fecundar de manera artificial.
Claro que la homosexualidad humana tiene origen biolgico y social, unos nacen y otros se hacen, esto
ha sido suficientemente demostrado. Para mi invitacin a la tolerancia me da igual si nace o se hace,
simplemente se es homosexual o heterosexual o bisexual. Los hay felices e infelices en todos los bandos.
Para los que gustan hacerse leer las cartas les recuerdo que en el Tarot el Arcano Mayor No. 15 es
andrgino.
EL Cerebro Hetero Y Homosexual
El impulso sexual tiene su centro en el hipotlamo y de all se irradia a muchas partes del sistema lmbico
y de la corteza cerebral. Los estmulos neuronales son propiciados por neurotransmisores y hormonas sexuales
emparentadas, como la dopamina y la oxitocina. Las sutiles diferencias de las reas cerebrales relacionadas
con el sexo en hombres y mujeres hacen las diferencias en los comportamientos hetero, homo y bisexuales.
El ncleo hipotalmico (INAH3) del rea preptica media es, en promedio, dos veces y media ms grande
en el hombre, tpicamente varonil, que la mujer tpicamente femenina.
Si a un mono macaco macho se le extrae el rea preptica media del hipotlamo pierde todo el inters
por las hembras, ms no por la sexualidad en s; porque continan masturbndose y adopta comportamientos
femeninos.
En este ncleo INAH3 se encuentra ms neuronas sensibles a las hormonas masculinas que cualquier
otra parte del cerebro.

Cuando una mujer tiene ms hormonas masculinas (Testosteronas) que femeninas (estrgenos) este
ncleo hipotalmico (INAH3) recibe ms estmulos, y por lo tanto desatan las caractersticas tpicamente
masculina como voz grave, senos pequeos, comportamiento decidido, etc. Cuando un hombre posee baja
dosis de testosterona, este ncleo se ve poco estimulado para desatar la masculinidad y por eso se presenta
los afeminados, que por lo general son de preferencias homosexuales
La agresividad sexual de algunos hombres, se debe a que el rea preptica media recibe tambin
seales de la amgdala.
El comportamiento sexual tpicamente femenino est centrado en el ncleo ventromedial del hipotlamo,
el mismo que desempea un papel fundamental en el hambre, por eso es bueno primero invitarlas a cenar
primero, antes de cualquier otra propuesta. Una lesin de esta rea puede ocasionar una necesidad continua de
comer y copular.
Tambin se ha observado que las mujeres tienen el cuerpo calloso (la banda de tejidos que intercomunica
los dos hemisferios) ms grande que los hombres; por eso se sabe tambin que el hemisferio derecho le puede
pasar ms informacin emocional y holstica al izquierdo donde se encuentra los centros lingsticos hacindola
ms conversadoras y emotivas. Al recibir ms informacin el hemisferio izquierdo de las mujeres que de los
hombres, permite que ellas hagan anlisis ms generales y es por eso que los hombres se centran y se
parcializan ms, caractersticas propias de un mayor uso del hemisferio izquierdo.
Durante la vejez las mujeres pierden ms la memoria y las habilidades visoespaciales que permiten una
mejor orientacin, que los hombres porque ellas tienden a perder ms tejidos en el hipocampo y en los lbulos
parietales.
En 1991, Simn Levay, profesor de biologa en la universidad de California, observando los cerebros de
un grupo de homosexuales muertos de sida encontr que tenan el INAH3 ms pequeo que los heterosexuales
y que sus cuerpos callosos eran muy similares al de las mujeres. Estudios genticos recientes han demostrado
que un gen que se transmite por lnea materna es determinante en las preferencias sexuales.
El hecho de saber que las preferencias sexuales de los humanos tienen origen gentico y cerebral, es
decir biolgico, debe volvernos ms tolerantes con las personas que tienen preferencias distintas a las propias.
Desviacin sexual
El trmino desviacin indica que existe una lnea de comportamiento sexual que es vlida seguir y quien
no la sigue es un desviado. Ahora bien, la gran pregunta es: Quin o quienes trazan dicha lnea?

Por un momento lo invito a pensar aunque sea de manera hipottica en cul sera esa lnea de
comportamiento sexual correcta si fuese trazada por: 1)parejas conformadas por hombres homosexuales,
mujeres lesbianas, sdicos y masoquistas, exhibicionistas y voyeristas, impotentes y frgidas; y 2)parejas
conformadas por heterosexuales, tiernos y cariosas, recatados e ntimas, potentes y ardientes.
Definitivamente estaremos frentes a dos lneas de comportamiento sexual. Para cada grupo la lnea
correcta es la suya y los desviados son los otros.
Veamos algunos comportamientos sexuales considerados por personas normales como anormales.
Sadismo: Sentir placer en ver o en hacer sufrir.
Masoquismo: Es sentir placer sexual con dolor fsico proporcionado por otro o por s mismo. Para un
sdico casado con una masoquista lo ms normal del mundo es agarrarse a golpes durante el acto sexual.
Voyerismo: Sentir placer con slo ver hacer el acto sexual. Un voyerista sera muy feliz casado con una
mujer promiscua que lo deja ver mientras ella copula con otros.
Narcisismo: La persona que se elige as mismo como objeto sexual. Siente placer sexual observndose
en un espejo y masturbndose. Una pareja de narcisistas pueden ser felices y convivir hasta que la muerte lo
separe.
Zoofilia o bestialismo: Sentir placer sexual con un animal preferentemente. En algunas ciudades
costeras de Colombia durante la pubertad las primeras relaciones sexuales de algunos hombres se realizan con
burras. Las mujeres vrgenes adolescentes cuando no desean copular con sus novios, normalmente los envan
a copular con burras. En cierta forma de manera permisiva el bestialismo es algo cultural en dicha regin
geogrfica y por lo tato bastante normal
Para un hombre impotente la pareja ideal es una mujer frgida, para un eyaculador precoz lo es una
pareja resignada.
Como vemos, hablar de desviacin es un trmino de aplicacin relativa.
Cree usted que a las personas les afecte desviarse de la lnea de comportamiento sexual que los dems
le trazan?
Pues bien, para m est claro que cada oveja debe estar con su pareja. Un hombre potente y tierno debe
convivir con una mujer ardiente y cariosa y nunca con una sdica o masoquista. Lo que no es vlido, desde mi
punto de vista, es todo aquello que atente contra la pareja, hijos y terceros. Todo lo que se goce de manera
consentida en pareja es vlido; sin caer en los extremos, por supuesto. Los hombres gays y las mujeres
lesbianas son felices conviviendo con personas con las mismas preferencias sexuales; tanto como los
heterosexuales.
Tamao de penes y vaginas
Por qu hablar del tamao de los penes y vaginas en un libro sobre el cerebro? Porque toda la
satisfaccin sexual humana est en el cerebro, la preocupacin por tener genitales adecuados depende ms de
lo que se piense al respecto, independiente de su tamao real. El mayor rgano sexual definitivamente es el
cerebro. Es muy raro encontrar un hombre satisfecho con el tamao de su pene tanto como encontrar una
mujer satisfecha con el tamao de sus senos.
Todo comportamiento humano depende de sus conexiones neuronales realizadas mediante sus vivencias
y conocimientos adquiridos. Las experiencias e informaciones recibidas crean inobjetables conexiones
neuronales. Cada nuevo conocimiento no es ms que conexiones neuronales que producen, condicionan,
renuevan nuestras acciones y reacciones diarias.
De acuerdo a lo que acabamos de ver sobre el punto G masculino y femenino definitivamente el placer
sexual nada tiene que ver con el tamao de los genitales, requiere eso s de buen conocimiento de la ubicacin
de esta zona de mayor sensibilidad y de la habilidad para saberlo estimular; pero como el complejo humano
sobre el tamao de los genitales es tan generalizado ahondar un poco ms sobre el tema.
Como el complejo del tamao es universal hay que prestarle atencin ya que muchos lo padecen con
gran carga de angustia y baja autoestima. Es tan grave y serio el problema que para muchos hombres el
tamao de su pene ha sido la causa principal, aunque no sea la nica, para mantenerse solos, no lograr una
buena ereccin, sufrir de eyaculacin precoz y hasta de impotencia, y algunos se han pasado al otro bando (al
de los homos) porque las relaciones anales son menos exigentes de tamaos grandes. Para muchos hombres
es causa de depresiones, haber fracasado en la vida, y no haber disfrutado nunca de relaciones sexuales
gratificantes. Decididamente el tema del tamao para muchos varones es un problema serio, que los inhibe y en
muchos casos obsesiona y lleva a evitar los encuentros sexuales; por eso le dedico varias pginas en este libro.
Recuerde que vivir AMPM es vivir sexualmente satisfecho.
No slo el pene crea comentarios, tambin el rgano sexual femenino es centro de rumores sobre
formas, tamaos, colores, olores, sensibilidades y dificultades para satisfacer a la pareja.

Los kama Sutras dividen los penes o lingam en tres medidas, de menor a mayor en liebre, toro y caballo y
las vaginas o yoni en cierva, yegua y elefanta. Lo ideal, en trminos anatmicos, es entonces una liebre con una
cierva, un toro con una yegua y un caballo con una elefante. Las mujeres han tenido menos problemas sexuales
en este sentido porque las mujeres no necesitan de ereccin para el coito y sus vaginas as sean de cierva
estn en capacidad de recibir penes del tipo liebre y toro que constituyen ms del 80% de la poblacin de
humanos varones.
La seguridad que tenga un hombre sobre el tamao de su pene es fundamental en el momento de
realizar el acto sexual con otra persona. Esa seguridad se traslada y se transmite, sin duda alguna, a otras
facetas de la vida, por eso considero importante abordar el tema con profesionalismo en este manual de
funciones cerebrales.
Penes y senos grandes smbolos de fertilidad humana
Este tema lo escribo pensando en mi experiencia personal como adolescente que fui y la forma como
muchos humanos ingresamos al gremio de los adultos que han evolucionado gracias a la conservacin de la
especie humana mediante la fertilizacin del vulo con un espermatozoide eyaculado por un pene; como un
adolescente que ingresa al gremio de quienes han evolucionado gracias a la fertilidad de todo el reino vegetal y
animal que se reproducen con penes, pistilos y afines. Sin reproduccin no es posible la conservacin ni
evolucin de los seres vivientes. Los humanos en su necesidad de supervivencia lo que ms ha deseado es la
fertilidad que garantice abundancia en el momento de cosechar y cazar y como el macho es el que ms ha
dominado durante el largo proceso evolutivo, en su natural machismo ha destacado el pene como smbolo flico
predominante de la tan anhelada fertilidad. Desde antiguo un smbolo de fertilidad, de buenas cosechas y
abundante caza ha sido el pene. Las mujeres han tenido menos complejos con el tamao de sus vaginas,
porque tambin desde la antigedad los senos desarrollados en las Venus paleolticas fueron smbolos de
fertilidad. En la actualidad es la causa primaria y remota para la industrias de los implantes mamarios.
Cuanta ms fertilidad mejor y por lo tanto entre mas grande sea el instrumento con que se lleva a cabo la
fertilizacin ms fertilidad se est evocando y deseando. Cuanto mas grandes se hagan las esculturas de penes
y senos, ms fertilidad se est pidiendo a los dioses; por eso desde la antigedad es muy comn en muchas
culturas encontrar pinturas y esculturas de penes y senos gigantes, tan gigante como los deseos humanos.
Pero lo cierto es que la fertilidad de un hombre o de una mujer no depende del tamao de sus senos o de
sus penes. Cualquier tamao es suficiente, porque una fecundacin exitosa depende bsicamente de que la
mujer est ovulando, es decir, que est en los das frtiles de su ciclo menstrual y que adems el vulo sea apto
para ser fecundado y por el lado del hombre que los espermatozoides tengan movilidad suficiente como para
desplazarse libremente por el tero en bsqueda del vulo. Es tan cierto esto que en el caso de la fecundacin
artificial en un laboratorio las posibilidades de xito no depende del tamao de la jeringa para unir un vulo con
el espermatozoide.
La fertilidad humana tampoco depende de la potencia sexual del hombre o del logro del orgasmo
femenino; sin embargo la infertilidad en el matrimonio s termina por afectar la capacidad del disfrute sexual en
ambos. La mayora de hombres y mujeres infrtiles se sienten defectuosos y esto repercute en la autoestima e
imagen corporal hasta el punto de sufrir disminucin del impulso sexual. Muchas mujeres infecundas se sienten
vacas y frustradas en su condicin femenina, el varn suele ser presa de angustias y depresin porque
equipara su virilidad con el hecho de ser capaz de prear a una mujer.
Independiente del tamao del pene algunos hombres presentan eyaculacin retrgrada, durante la cual el
lquido seminal es enviado hacia atrs, hacia la vejiga (esta patologa puede ser el resultado de diabetes
mellitus, trastornos neurolgicos, uso de ciertos frmacos, intervenciones quirrgicas que afecten la inervacin
vesical, etctera) que imposibilitan la fertilizacin. Independiente del tamao de la vagina algunas mujeres
sufren de vaginismo que imposibilita el coito, es decir la introduccin del pene para poder depositar el semen
dentro.
La infertilidad tambin puede ser producida por problemas de la frecuencia coital, pues si es poca su
frecuencia debido a que uno de los dos o ambos cnyuges muestra poco inters en la actividad sexual
lgicamente las posibilidades de concepcin son escasas; porque las posibilidades de que el coito tenga lugar
durante la fase frtil del ciclo son menores. En ningn caso las parejas deben obsesionarse por el coito
reproductivo olvidndose de cualquier otra actividad fsica y emocional sexualmente gratificante.
La frecuencia de eyaculaciones en muchos casos afecta la fertilidad. Si es poca puede afectar la
movilidad y longevidad de los espermios y si es mucha tiende a disminuir el recuento espermtico necesario,
por eso es un error aumentar la frecuencia de coitos a varios al da; para posibilitar la fecundacin. En cualquier
caso es mejor acudir a los expertos en fertilidad humana.
Las causas de infertilidad en una mujer pueden ser muchas: fracaso en la ovulacin, recogida y
transporte del vulo imperfecto o no por las trompas de Falopio, transporte defectuoso de los espermatozoides

por el cuello del tero que nada tiene que ver con el tamao del pene, fracaso en la implantacin o el desarrollo
precoz del embrin (desrdenes ovulatorios, oclusin tubaria, factores peritoneales, enfermedad inflamatoria
plvica, endometriosis, factores cervicales, falla de implantacin).
La esterilidad masculina por su parte es ms a menudo el resultado de una produccin disminuida de
espermatozoides, un fracaso en el depsito de espermatozoides durante el coito, o la incapacidad de los
espermios en fecundar el ovocito (espermo-gnesis anormal, desrdenes de la funcin secretora de rganos
accesorios, obstruccin de tracto genital masculino, funcin espermtica anormal.
Como ve querido lector el tamao del pene, de la vagina o de los senos nada tiene que ver con la
fertilidad humana y sin embargo por ser el pene por donde sale el semen que contiene los espermatozoides
fecundadores y los senos los que posibilitan la alimentacin de los recin nacidos son smbolos de fertilidad,
ms no de masculinidad ni de feminidad, ni de satisfaccin sexual que es la gran desinformacin cultural.
Desinformacin cultural
Cuando uno es adolescente se sorprende al escuchar ancdotas, chistes en torno al tamao del pene
que invariablemente lo conducen a uno a una cinta mtrica. En cul hogar no hay una?
En cualquier pelcula que se haga referencia al pene siempre se hace alusin al tamao y por lo general
se insina que el galn de la novela lo tiene grande. Y si a eso le agregas el impacto de ver un escultural pene
tan grande como la medida de tu altura, el ver en los desfile de carnaval muecos con penes gigantes y
muecas con senos grandes, obviamente que cualquier hombre o mujer del planeta Tierra quiere tener pene y
senos grandes.
Que hombre no ha sentido curiosidad por comparar su pene con los vistos en lo baos y vestieres
pblicos, sin que nadie le haya explicado que el tamao de los penes en estado de flacidez no es directamente
proporcionar al tamao logrado con la ereccin. Absolutamente todos lo urlogos a quienes acudimos los
hombres (ya que las mujeres acuden al gineclogo) estn de acuerdo, con metro en mano, que un pene grande
en estado de flacidez incrementa menos en estado de ereccin que los pequeos. Por este motivo, las
competiciones que se hacen entre los chicos para ver quin la tiene ms larga no tienen sentido si se hacen
en estado de reposo; porque repito, los penes pequeos suelen crecer en proporcin ms que los grandes
cuando se ponen erectos; pero esto no se lo explican a uno. Adems es bueno saber que cualquier objeto
cilndrico se ve ms pequeo visto desde arriba, de lo que se ve al mirarlo de lado.
Otra cosa que tampoco les explican a los adolescentes cuando empiezan a ver pelculas porno es que los
espejos y las cmaras filmadoras usadas a gran distancia incrementa el tamao de todo. Esto es un efecto
visual indiscutible que cualquier camargrafo puede confirmar alejando y acercando el objeto enfocado. Los
realizadores de pelculas porno estn influenciados desde su adolescencia por los prejuicios y mitos evolutivos
que en la mayora de pelculas procuran no acercar mucho la cmara y cuando lo hacen es cuando uno puede
confirmar que el protagonista tiene un pene de tamao promedio similar al propio. Noten adems que slo en
las pelculas porno donde el protagonista tiene un tamao superior a los 20 centmetros de largo y 14 de
circunferencia, el productor acerca ms veces la cmara. Otro trauma psicolgico que produce los videos
pornos es que los protagonistas copulan y copulan sin parar durante horas y el pobre muchacho adolescente
que los ve no sabe que durante la grabacin los actores han eyaculado varias veces y que slo editan y
reeditan la cinta en las partes que hay coito sin eyaculacin. Una buena cinta porno es el resultado de la edicin
de muchos das de actividad sexual. Otro truco empleado por los actores pornos es afeitarse el vello pbico
para lograr que se le vea ms grande como simple ilusin ptica.
Imagen el complejo del adolescente que empieza a ver que todos los penes en esculturas, pelculas y
baos pblicos se ven gigantes comparado con el propio, cuando en realidad un altsimo porcentaje poseen el
tamao promedio en estado de ereccin. Cuando en realidad un 80% de los humanos varones tiene un pene
inferior a los 15 centmetros. Todo esto explica la masiva preocupacin de los hombres por el tamao de sus
penes, aunque un 95% de ellos a la hora de compararlos con las medidas promedio terminan siendo mas
normal y bien dotado de lo que jams imagin y que el tamao posedo es suficiente como para recibir y dar
placer sexual.
Me parece injusto que muchos hombres no disfruten plenamente la sexualidad por falta de informacin
verdica. Son muchos los hombres y las mujeres que por falta de una informacin clara y precisa al respecto
son infelices sexualmente y como mi intencin es lograr que los humanos sean felices, continuar informando la
verdad y nada ms que la verdad con datos estadsticos y cientficos.
Se han hecho bastantes investigaciones y encuestas sobre este tema. Podra parecer un detalle ms
bien curioso o anecdtico y, sin embargo, lo real y cierto es que produce preocupaciones y problemas. Un
hombre que cree tener un pene demasiado pequeo termina por sufrir de eyaculacin precoz y en caso
crnicos de impotencia. Imaginen la tranquilidad que puede aportarle a un adolescente saber que su pene es
muy similar en su tamao al de millones de hombres en el mundo?

Mucha gente cree que el tamao del pene es proporcional a la cantidad de placer que puede dar a una
mujer. Esta falsa creencia o mito est basada en ideas errneas que no tienen ningn fundamento y que
probablemente se han extendido por la influencia de la literatura y vdeos pornogrficos en los que se ensalza
ms las medidas que la calidad.
Le recuerdo que los kama Sutras dividen los penes o lingam en tres medidas, de menor a mayor en
liebre, toro y caballo y las vaginas o yoni en cierva, yegua y elefanta. Algo as como un small, medium, large de
las blusas para mujeres y camisa para hombres. Lo ideal, en trminos anatmicos, es entonces una liebre con
una cierva, un toro con una yegua y un caballo con una elefante.
Hay personas que creen que mirando a un chico pueden adivinar el tamao de su pene, esto no es cierto.
El tamao del pene de los hombres no es directamente proporcional ni al tamao de sus pies ni de sus manos
ni de su altura, ni a su peso, ni a su edad (despus de los 16). As, un hombre alto y corpulento puede tener un
pene ms pequeo que el de uno bajito y delgado. Sean como sean, lo fundamental es que funcionen
correctamente. Tampoco es cierto que las mujeres ms flacas la tienen ms profunda y que las chicas ms
gorditas la tienen ms estrecha. Eso, seoras y seores, es un mito que se propaga en la ducha y baos
pblicos sin ningn fundamento real.
Medidas y cmo medir un pene
Si est flcido es ms fcil que use una cinta mtrica. Se mide desde la base del hueso pbico hasta la
punta del glande.
Si est erecto es mejor con una regla. Presione la regla contra su hueso pbico por encima de la base del
pene y mdalo hasta la punta del pene. Para medir el grosor use la cinta mtrica alrededor de su pene.
Abordemos la gran pregunta que no tiene una respuesta en trminos absolutos: Cunto mide un pene
normal? Resulta que lo que es normal para una persona no lo es para otra; entonces, la pregunta mejor
formulada es: Cules son realmente las medidas mximas y mnimas de los penes?
Las encuestas mediante mediciones de penes con muy pocas variaciones en los rangos establecidos
para la medicin coinciden ms o menos en las siguientes medidas. Conviene aclarar que el modo de tomar las
medidas en cuanto se refiere a la longitud ha sido siempre partiendo del comienzo del pene, junto al hueso
pbico, hasta la extremidad ltima o final del glande o cabeza del pene. En cuanto al grosor o circunferencia, las
medidas se han tomado a dos centmetros y medio del glande es decir, lo que puede ser considerado como el
cuerpo del pene. El grosor de los penes oscila entre los 9 y 14 cm de permetro o circunferencia.
Veamos las varias estadsticas promediadas.

Segn muchas estadsticas publicadas establece el tamao promedio en ereccin en 14 cm para


chilenos, peruanos y latinos blancos; 15 cm para los europeos blancos; 16, 17 y 18 para la raza negra, y de 12
cm para la raza amarilla (chinos, japoneses, etc.) y para los hindes. Conclusin: las diferentes estadsticas
promediadas demuestran que ms del 80% de los humanos varones tienen penes igual o ligeramente ms
pequeo al promedio (14,15,16), dependiendo de la nacionalidad o color de piel.
Cuntas mujeres europeas estaran dispuestas a preferir 3 centmetros o menos de pene casndose
con un japons petrolero con tan slo 12 centmetros, a cambio de ms comprensin y amor, comodidades
materiales para ella y buena educacin para sus hijos y darle participacin orgistica a los mas variados,
costosos y sofisticados juguetes sexuales para proporcionarle los mas gratificantes orgasmos? Qu mujer de
cualquier nacionalidad sacrificara su vida al lado de un hombre maltratador fsica y sicolgicamente,
alcoholizado, mujeriego y pobre intelectual y econmicamente porque tiene un pene de mas de 20 centmetros
de largo y 15 cm de circunferencia?
Por lo general las mujeres blancas que desarrollan gusto por los negros lo hacen pensando en sus
vaginas anchas y profundas. Sera interesante saber cuntas mujeres chinas y japonesas estn casadas con
africanos.

Lo que s debe tener en cuenta un hombre es que su ereccin es muy vulnerable a una deficiente
ejercitacin de su pene, a problemas de drogadiccin y sobre todo a problemas sicolgicos y especialmente a la
ansiedad que experimenta un hombre que no est seguro de poseer un pene de tamao adecuado.
Qu tan grueso debe ser el pene? Todas las vaginas son flexibles y capaces de adaptarse a cualquier
grosor de pene tanto como lo es el esfnter anal para adaptarse a cualquier grosor de los excrementos fecales,
hasta cierto lmite, porque hay defecadas que nos han resultado dolorosas. El msculo que irradia la vagina y el
esfnter anal (pubococcigeo) puede y debe ejercitarse para darle buena tonicidad en el momento de querer
apretar un pene. Si bien es cierto que las vaginas son elsticas, esta elasticidad tiene su lmite. Por obvias
razones una vagina pequea y estrecha no tendr la misma capacidad para recibir un pene de las medidas
consideradas ENORME (ms de 20 cm). As que la respuesta es: depende del tamao de la vagina o del
dominio que se tenga del msculo pubococcigeo. Ya dar algunos ejercicios y recomendaciones.
No pierda de vista que el promedio mundial de profundidad de una vagina es de 10 o 15 centmetros y es
sobre todo sensible al inicio en el llamado punto G y en las partes externas como labios vulvares y cltoris, sin
olvidarse que toda la fuerza del sexo est en el cerebro en ambos sexos.
Efectos positivos de una buena informacin
El slo hecho de conocer el resultado promedio dado por todos los realizadores de esta clase de
encuestas es tranquilizador para cualquier adolescente que ve como crece su pene despus de los doce aos
de edad. Saber que los tamaos de los penes es tan variado como lo son las formas y los tamaos de ojos,
boca, etc. es bastante alentador
Todos las sexlogas y sexlogos del mundo estn unnimemente de acuerdo que un mayor tamao del
pene no proporciona mayor excitacin en la mujer a no ser que forme parte de sus fantasas sexuales como las
experimentadas por los hombres que prefieren los senos grandes; pero en trminos anatmicos, como hemos
visto en este manual, la mayor sensibilidad de la vagina est en sus primeros 5 centmetros de profundidad y en
el cltoris, por lo tanto el tamao poco debe importar.
--Un hombre llega al consultorio de un cirujano con el deseo de agrandarse el pene, el cirujano le
pregunta de qu tamao lo desea, el inconforme hombre mira al cirujano a quien se le nota por encima del
pantaln poseer un pene grande y despus de mirarle responde: as como el suyo. El cirujano le pregunta al
paciente: El suyo se para, logra rgidas erecciones? El paciente responde: todo el tiempo y bien tieso. El
cirujano propone: se lo cambio por el suyo.
Es cuestin de preferencias
Todo es cuestin de preferencias! Por lo tanto es necesario un dilogo abierto, sincero y sin tapujos. As
como hay hombres que las prefieren rubias, altas, de ojos azules, tambin los hay que las prefieren bajitas,
morenas y de ojos negros. Es determinante y condicin sin ecuanum que un humano (hombre o mujer) sea
alto o bajito para conseguir pareja? La verdad es que en las calles vemos hombres y mujeres muy desiguales
en estatura y que no ha sido bice para estar felices juntos.
-Una persona que crea ser un maz va a un siquiatra quien logra convencerlo de que no es un maz y el
paciente feliz le cuenta a todos sus amigos y parientes que l ya est convencido que no es un maz. Una tarde
en una celebracin en el patio de la casa un pariente lanza una gallina cerca a esta persona que se crea un
maz, quien al verla sale corriendo despavorido. Un amigo lo alcanza y le pregunta por qu corri asustado si ya
est convencido que no es un maz y l responde: s, pero quien convence a la gallinaSiempre se ha dicho que cada oveja con su pareja. Por ejemplo, si una mujer conoce a un hombre que
por mil motivos psicolgicos tiene preferencia por los senos grandes y ella es mas bien de senos pequeos; ella
puede estar muy segura de su cuerpo y de su capacidad para el disfrute sexual, pero si l no logra superar su
obsesin por los senos grandes, lo ms prudente y recomendable es que ella se aleje a tiempo. De igual
manera, un hombre puede traer en su historial, como amante, la seguridad de tener un pene de tamao
promedio con excelentes erecciones, pero si conoce a una mujer que es obsesiva por los penes grandes, pues
lo ms prudente y recomendable es que si despus de usar todas sus habilidades para satisfacerla, nota que
ella en particular qued insatisfecha con el tamao de su pene, acepte que no es pareja para esta gallina que
no ha dejado de pensar que usted es un maz de pene pequeo. Recuerde el ideal, en trminos anatmicos,
una liebre con una cierva, un toro con una yegua y un caballo con una elefante.
Qu quiere realmente una mujer de un hombre? Entre muchas otras cosas una mujer quiere valores
como la lealtad o fidelidad, honestidad en cuanto a querer permanecer poco o mucho tiempo a su lado,
intimidad abierta y sin inhibiciones dispuesto a dar placer, apoyo emocional y econmico, comprensin y amor y
hasta donde yo s estas no son cualidades de un pene, est flcido o erecto, sea grande o pequeo.
Vayamos sacando algunas conclusiones: El tamao no es determinante en trminos absolutos, pero si
tiene importancia en trminos relativos. Lo importante es lo buena y gratificante que pueda ser una relacin

sexual y conyugal dentro y fuera de la alcoba, pues una relacin en pareja no se debe reducir a la cpula
sexual. La habilidad es mucho ms importante que el tamao. El mero hecho de tener un pene grande no
garantiza por s solo la excitacin propia y de la pareja. Por supuesto, tampoco es un problema tener un pene
grande, pues la vagina de tamao promedio es sumamente elstica y se adapta a grosores que van desde un
pequeo tampn menstrual hasta la cabeza de un beb; pero sin perder de vista que no todas logran dilatar
indefinidamente, por eso muchos nacimientos se hace por cesrea. En todo caso, un pene grande funcionar
bien con una vagina de un tamao que sea capaz de ceder hasta el tamao del pene de la pareja. Aunque sera
absurdo ir en busca de la talla apropiada, como el que se compra unos zapatos o brazieres, porque esto es
imposible, lo que s es obvio es que existen tallas. Existen vaginas estrechas y cortas, anchas y profundas, del
mismo modo que existen penes delgados y cortos, gruesos y largos. Son variaciones, pero no por ello son
mejores o peores. Todo es cuestin de preferencias y la confianza mutua para brindar o solicitar los estmulos
que le resultan ms gratificantes.
Es importante hablar de sexo con su futuro o futura amante para no tropezar con desagradables
sorpresas: sadismo o masoquismo o cualquier enfermedad de transmisin sexual no revelada a tiempo. La
Biblia dice: de la abundancia del corazn habla la lengua
Es prctico desnudar nuestras mentes antes que nuestros cuerpos. Son tantos los falsos conceptos e
inhibiciones que no permiten disfrutar de un buen sexo que muchos quedan tristes despus de hacer el amor;
sienten complejos de culpa, se arrepienten.
Continuando con la cuestin de preferencias; sugiero investigar por Internet escribiendo en cualquier
buscador (Google o Yahoo) las palabras: tamao del pene. Yo he seleccionado los comentarios ms frecuentes
de mujeres y hombres amparados por el anonimato para expresar con bastante sinceridad sus opiniones
acorde a sus experiencias, conocimientos y preferencias.
S que el tema es tab y puede resultar ofensivo para algunas personas, por lo que de antemano solicito
tolerancia con las opiniones diferentes a las propias. Prefiero omitir los nombres dados, (casi nadie escribe el
verdadero) pues lo que importa es lo que la gente piensa al respecto. Veamos algunas opiniones:
Opiniones dadas por la Internet
Yo soy de las que prefiere la tcnica al tamao. Prefiero a un hombre que sepa hacer lo suyo, de tal
manera que me haga disfrutar hasta sentir que estoy en la gloria y que me deje con ganas de hacerlo
nuevamente, antes que uno con su miembro bien grande que me deje despus sin poder ni caminar y sin ganas
de verlo nuevamente.
Lo que hace a un macho humano, ser un buen hombre, es su capacidad de amar y no la de copular. Eso
lo hace cualquier animal!, fjense en los perros!
Existe el falso rumor de creer que los homosexuales se interesan ms en el tamao del pene que los
heterosexuales, que cosa ms falsa. Estudios serios han revelado que muchas parejas de homosexuales se
masturban mutuamente manual y oralmente y que un gran porcentaje no recurren a la penetracin anal para
eyacular. Equivocadamente se cree que los homosexuales lo tienen grande. Soberana mentira, muchos
hombres por creer que lo tienen pequeo para satisfacer una mujer terminan por probar penetrar analmente a
otro hombre y terminan prefiriendo relaciones homosexuales. En trminos generales la preferencia sexual
guarda poca relacin con el tamao de los penes, se lo digo yo como urlogo homosexual.
Mi novia me dej, porque lo tengo largo, 20 cms; dice que le duele mucho. Al parecer se buscar otro que
lo tenga ms pequeo. No todo es felicidad.
Hace muchos aos conoc a una mujer de 30 aos, con bastante experiencia sexual, cuando yo apenas
tena 18 de edad. Una tarde despus de ver cmo gritaba de placer mientras lograba uno de sus explosivos
orgasmo le pregunt: Qu tamao de pene prefieres? Y ella me respondi con otra pregunta T que
prefieres: meterte una panela en la boca que no puedes mover, o un buen caramelo que no se derrita tan
pronto, que te permita moverlo dentro de tu boca de la forma que ms te plazca y durante todo el tiempo
necesario para quedar satisfecha? Antes de yo responder agreg: mi amor en cuestiones de pene no importa
ni lo largo ni lo grueso, sino el tiempo que dure tieso y esto te lo digo yo que tiene un marido que lo tiene
enorme para mi vagina que es normal y no ha parido an. Desde aquella bendita tarde empez mi aficin por
hacer striptis a las mujeres con las que comparta intimidad sexual conmigo; no slo las provocaba
divertidamente, sino que la animaba para que tambin se relajaran a la hora de desnudarse. Porque por ms
liberado que uno se crea nunca se pierde el pudor y un poco de timidez en el momento de desnudarse frente a
otra persona por primera vez y mostrarle sus 15 cm de pene
El mo es chiquitito, apenas lo mnimo exigido, pero igual la paso chancho, exijo y escojo mujeres con sus
elsticos vaginales buenos y no vencidos. En resumen los penes de caballero son para vagina de seoritas; y
las huascas son para las burras y desfondadas.

El tamao s importa yo, de hecho me beneficio con ello. Tengo dos amigas casadas, cuyos maridos
tienen una herramienta larga y gruesa, y lo pasan bastante mal (otras son mas honestas y se separan) Y aqu
viene, su normal servidor, de 15cms., que las mantiene contentas.
Para un altsimo porcentaje de las mujeres el placer sexual est bsicamente centrado en el cltoris, pero
tambin las hay (aunque muy pocas) que su placer est centrado en la penetracin vaginal y si una mujer de
stas despus de varios partos queda con una vagina muy dilatada y flcida, es ella quien debe ejercitar su
pubo-cccigeo para recuperar la plasticidad vaginal o decirle a su marido que piense en la compra de un pene
grande como ayuda sexual.
A los hombres que sufren del complejo por el tamao del pene lo invito a que visite una tienda de ayudas
sexuales para que observe que mientras hay uno o dos penes gigantes para casos pocos comunes, existen
cientos de penes pequeos y en su mayora de tamao promedio prcticamente idntico al suyo.
Muchas de mis amigas opinan que el tamao s importa, yo por mi experiencia puedo decir que ms all
de una cuestin de tamao, es algo que tiene que ver con la qumica, con esa sensacin exquisita que te
provoca estar con una persona. Desde el beso inicial hasta las caricias que lo siguen, el roce de las manos y las
palabras calientes que se digan, hacen el momento ideal, hacen el cuerpo ideal y por supuesto el miembro ideal
para tener una buena experiencia sexual.
Largas, cortas, gruesas, flacas, en fin, no conozco a la primera mujer (y conozco bastantes) que cargue
en su bolso un metro para medrselo a los hombres antes de llevarlos a la cama. Ms que el tamao, antes
estn los dientes limpios, buen aseo, buen vestir, buena conversacin y especialmente bailar bien.
Las mujeres me dicen que mi pene es muy pequeo (slo mide ocho centmetros y es demasiado
delgado), pero una chica que conoc, me dijo que mi pene era rico. Ella se lo goza, porque es para eso. Las
chicas que tengo no sienten miedo de tener relaciones, mientras otros que lo tienen de 20 a 25 cm. se mueren
con las ganas de hacerlo como yo, por atrs y tienen que eyacular rpido porque despus de ms de 10
minutos comienzan a proporcionar dolor.
Yo creo que es muy relativo este asunto. Mi pene no debe medir ms de 14 cm, pero mi pareja es una
chica pequea que tiene poco fondo, por lo que mis 14 cm son ms que suficiente; adems ella llega al
orgasmo nicamente mediante la masturbacin del cltoris.
Si se me presenta una mina (mujer) con mucho fondo o ms grande que yo, bajo y le aplico un buen
cunilingus.
Lo que hay detrs de la herramienta es lo que vale. La herramienta puede ser muy til, pero siempre en
manos de un artesano virtuoso, sencillo y experto.
Conclusin
Con todas las reflexiones anteriores cualquier lector est en capacidad de sacar sus propias
conclusiones, pero yo quiero compartir las mas respondiendo a las dos principales preguntas: Importa el
tamao del pene? El tamao del pene y de la vagina influye en la capacidad de recibir y dar placer a la pareja?
Respondamos la primera pregunta: Importa el tamao del pene?
S, definitivamente s importa, pero veamos cundo y por qu; ya que este tipo de pregunta no tiene una
nica respuesta absoluta, slo se pueden dar respuestas relativas.
S importa el tamao en el caso de que coincida un pene claramente pequeo con una vagina claramente
ancha y profunda. En este caso no se producir un roce tan intenso como el que se podra dar si los tamaos
fueran ms acordes.
S importa el tamao en el caso de que coincidan un pene claramente grande con una vagina claramente
estrecha y poco profunda En este caso se pueden producir dificultades en la penetracin y dolores durante el
coito y daos internos reportados en muchas clnicas. Muchas mujeres vrgenes de vagina estrecha y corta se
han asustado tanto con un pene grande y sufrieron tanto en la primera penetracin que han decidido separarse
y para ellas se convierte casi que en una exigencia que el prximo hombre lo tenga pequeo. Es decir, que s
importa el tamao para algunas mujeres que pueden ver un pene llamativamente grande como amenazante,
molesto, capaz de producir dolor.
S importa como factor visual de atraccin en el inicio de una relacin con una mujer de mucha
experiencia con muchos hombres, a quien le despierta morbo un pene grande que es capaz de recibir dentro de
su vagina; igual que a algunos hombres les despierta morbo los senos grandes. Todo es cuestin de
preferencias, de acuerdo a experiencias previas y a factores psicolgicos. A algunos hombres no les despierta
el ms mnimo morbo los senos grandes, por el contrario les parece anti-estticos, y sus esposas de senos
pequeos no han querido ni han necesitado de implantes mamarios. Otro tanto podemos decir de preferencias
por el tamao de los penes.
La segunda pregunta El tamao del pene y de la vagina influye en la capacidad de recibir y dar
placer a la pareja?

S y no. S, si la mujer tiene dentro de sus fantasas y preferencias morbosas estar con hombres de penes
grandes, mujeres que por lo general no han tenido dificultades en encuentros sexuales con hombres de penes
grandes gracias a que su vagina es ancha y profunda y por tanto tienen mayor capacidad de ser penetradas sin
quedar maltratadas.
Si tiene importancia el tamao del pene para una mujer de vagina ancha y profunda que despus de
muchos partos le ha quedado flcida y mucho ms si es de las que su orgasmo es ms vaginal que clitoral o de
punto G.
Si una viuda ha sido penetrada por un pene grande y se ha acostumbrado a sentir ese pene durante ms
de 20 aos de matrimonio, a sentir sus orgasmos con ese pene, si despus de enviudar se vuelve a casar con
un hombre de pene pequeo o normal no ser igual; ni para l ni para ella.
Si importa el tamao para las que tiene escasa o nula lubricacin vaginal y dilatan poco.
No, si la mujer es de las que logra el orgasmo bsicamente con la estimulacin directa del cltoris y no
gusta de la penetracin sin importar el tamao del pene; y es el caso de las mujeres bisexuales que durante su
experiencia lsbica no usa pene artificial con su compaera y obtiene su orgasmo estrictamente clitoral.
Tampoco tiene importancia el tamao del pene para una mujer oriental cuyo msculo vaginal est tan ejercitado
que es capaz de succionar un cigarrillo, que fuman con la vagina; esto lo digo con certeza porque he ledo
bastante sobre sexo tntrico y por si las dudas por la Internet estn circulando un video de una mujer que fuma
con la boca de abajo; y si a esta mujer de raza amarilla que por lo general tienen yoni o vagina de cierva, es
decir estrecha y corta, no tiene dentro de sus preferencias los hombres con pene de toro o de caballo, sino los
de liebre, con esta mujer nada tiene que hacer un costeo o africano con un pene de ms de 20 cm de largo y
ms de 15 de circunferencia.
No importa ni el tamao del pene ni de la vagina para una pareja que prefiere consumir cocana y beber
alcohol todo el tiempo porque se sabe que ambas drogas en exceso eliminan la libido en ambos sexos.
No importa el tamao del pene en una pareja donde l es homosexual y ella es lesbiana, este tipo de
pareja existen en la vida real por conveniencia social o porque desean permanecer juntos por lo hijos.
El tamao del pene no importa para las mujeres que prefieren la estimulacin adecuada del cltoris y del
punto G mediante las posiciones adecuadas, para las que prefieren que le acaricien todo el cuerpo, ms que el
estmulo logrado con el roce de la penetracin.
No importa para las mujeres que tiene escaso impulso sexual, que sienten ms placer salir de compras
con una generosa chequera.
Un lugar del cuerpo en el que el tamao s es importante es el abdomen (no el pene). Si la barriga cuelga
sobre los genitales, da la impresin de que el pene es ms pequeo de lo que es en realidad. Para esto lo mejor
es estar en buena forma fsica y mantener un peso adecuado.
Lo cultural cuenta mucho, por ejemplo en algunos pueblos ribereos relacionan la hombra con el gusto y
resistencia que se tenga para las bebidas alcohlicas; por lo general todos los hombres son buenos
bebedores. Muchas cantinas tienen las sillas y mesas en la calle a la vista de los transentes, y una buena cosa
es decirle a alguien: te vi tomando en x lugar. Muchos padres de familias llegan a creer que sus hijos
adolescentes varones que no beben alcohol corren el riesgo de ser tratados como maricones (homosexuales).
As como no se necesita de muchos argumentos para demostrar a un padre (no caribeo o costeo) que la
hombra de un hombre nada tiene que ver con su capacidad de beber alcohol, as mismo debera ser demostrar
que la hombra de un hombre o la feminidad de una mujer nada tiene que ver con el tamao del pene o de la
vagina o de sus senos, respectivamente. Lamentablemente, en algunas sociedades, debido a la cultura
machista, al tamao del pene le asignan mucha importancia y un sin nmero de significados como la hombra,
la virilidad, el poder del hombre y la capacidad de brindar placer sexual a la pareja. Sin embargo, estas
caractersticas que se le han asignado al tamao del pene no son ciertas y no definen al humano varn como
hombre o tener mayor disposicin para una vida sexual satisfactoria.
Por Dios! los humanos, hombre o mujer, somos mucho ms que el tamao de nuestros genitales.
Para terminar un chiste: Si su miembro viril mide 8 cm. o ms, es un PENE; pero si mide menos de 8 cm,
es una PENA.
Con toda la informacin dada respecto al tamao de los penes y vaginas espero que muchos hombres y
mujeres hayan hechos conexiones cerebrales como para que dejen de sentir Pena por el tamao de sus penes
y vaginas. Espero que las mujeres estn ms dispuestas a ejercitar los msculos de las vaginas y los hombres
a no reducir sus relaciones sexuales a la penetracin coital y no olviden que tambin tienen manos, bocas,
lengua, sentimientos, billetera, responsabilidades emocionales y materiales para con sus parejas. Otra tanto hay
que decir de las mujeres para con los hombres.
Dada la capacidad de las vaginas para adaptarse a varios tamaos de penes, para ellas no ha constituido
mayor preocupacin; pero definitivamente para los hombres el tamao del pene debe estar en funcin del

tamao de la vagina de la mujer o de la capacidad muscular de la vagina para apretar a los de penes pequeos.
De ah que en realidad el que un hombre la tenga ms grande que otro slo sirve de algo si su mujer tiene una
vagina ms grande que la del otro o que alguna de ellas lo prefiera grande. As como no todas las mujeres
recurren a implantes mamarios para disfrutar ms en la cama o para que disfrute su pareja; as mismo no todos
los hombres desean agrandar o achicar su pene.
Si a pesar de todas las reflexiones anteriores usted deseara tener un pene ms grande veamos las
posibilidades reales para lograrlo.
Tcnicas y aparatos disponibles para agrandar el pene
Un pene es considerado demasiado pequeo, desde el punto de vista clnico, cuando mide menos de 7.5
centmetros en ereccin, y an siendo as de chiquitico, no representa un problema fsico para la salud sexual
teniendo en cuenta toda la informacin dada con respecto a la satisfaccin sexual de la mujer. Est
perfectamente documentado en este manual que an con un micropene como estos se puede llevar una vida
sexual sana y activa y cmo nada tiene que ver con la fertilidad se puede ser un padre responsable y feliz. A
estos hombres les recomiendo que vean pelculas porno de lesbianas para que observen que se estimulan
mucho el cltoris y simultneamente se meten la punta de uno o dos deditos, para que deduzcan que no se
necesita un pene grande.
Al 79% de las mujeres no les importa la longitud del pene de su pareja y al 69% tampoco les importa el
grosor: Puede ser grande, puede ser grueso, igual no es importante; lo que s lo es el tiempo que dure tieso y lo
buen hombre que usted sea: fiel, econmicamente responsable, buen padre, sexualmente complaciente con
todo su cuerpo (boca, manos, lengua) y con el buen uso de ayudas sexuales como consoladores, vibradores,
etc.
Segn muchos estudios los hombres se equivocan al creer que todas las mujeres exigen penes grandes;
por el contrario esto ha sido ms preocupacin de ellos que de ellas.
Si usted lee cualquier pgina Web donde comercializan mtodos y aparatos para alargar y engrosar el
pene va a leer afirmaciones sobre la necesidad de tener un pene grande para dar y obtener satisfaccin sexual
y por lo general no son muchos los argumentos por no poder sustentarlos con datos reales y cientficos. La
mayor parte de la literatura de estos sitios Web se centra en convencer a los posibles clientes de las bondades
del mtodo o aparato ofrecido.
Escriba, alargar y engrosar el pene o simplemente tamao de pene, en cualquier buscador por Internet
(Google o Yahoo por ejemplo) y sorprndase con la abundancia de avisos que anuncian bombas de succin,
pldoras, pesas, y cirugas, que supuestamente sirven para aumentar el largo y grueso del pene.
Antes que pensar en mejorar su vida sexual va bistur, bomba de succin o pldora mgica, el camino es
por el lado de ejercitar sanamente su pene y leer ms sobre las necesidades fsicas y emocionales de las
parejas.
Por el momento no hay investigacin cientfica ni asociacin mdica de buen prestigio que avale la
efectividad de los mtodos y aparatos ofrecidos. No hay ninguna investigacin cientfica seria que valide las
afirmaciones hechas en tales anuncios publicitarios y la mayora de las veces su principal sustento est en unas
fotos de antes y despus fcilmente manipulables a conveniencia con Photoshop.
Hay que ser muy prudentes porque no todos los mtodos disponibles logran los resultados que ofrecen y,
lo que es ms importante, en muchos casos se compromete la salud del rgano masculino con mtodos de
dudosa eficacia y alto riesgo.
Analicemos los mtodos ms comunes: estiramientos con pesas; cmaras de succin al vaco; pldoras,
lociones y tnicos; ciruga cosmtica y por ltimo al que le dedicar un poco ms de tiempo, al mtodo natural
con ejercicios porque ese mtodo ms que ayudar a incrementar el tamao s es efectivo para lograr excelentes
erecciones, que es lo que realmente importa para poder copular con eficacia, por eso lo explicar dentro del
tema de las deficiencias sexuales.
Estiramientos con pesas
Este mtodo ha funcionado para algunas tribus porque es algo que se practica por mucho tiempo y desde
temprana edad cuando se est an en crecimiento. Tambin es cierto que muchas tribus han abandonado esta
prctica porque el exceso de presin sobre el nervio dorsal, que se encuentra en la parte superior del pene, ha
sufrido daos irreversibles.

Por tiempo prolongado puede obtenerse unos centmetros de largo, pero se corre el riesgo de atrofiar los
ligamentos sino se hace correctamente. En casos extremos puede correrse el riesgo de someterse a la
amputacin del pene en caso de infeccin severa.
Las cmaras de succin al vaco
Las cmaras de succin al vaco llevan sangre al pene y lo hace crecer momentneamente, pero al da
siguiente el pene vuelve a su tamao normal. Estas cmaras utilizadas moderadamente y alternada con
ejercicios naturales es de gran ayuda para tratar impotencias y eyaculacin precoz, pero es muy poco lo que
realmente logran agrandar o engrosar el pene. El uso repetido por mucho tiempo puede daar los tejidos
elsticos del pene.
Pldoras, lociones y tnicos
Cualquier solucin rpida y sin esfuerzo, est condenada al fracaso total y el riesgo es altsimo. Pldoras,
lociones y tnicos, plata perdida y peligrossimo ingerir vitaminas, minerales, hierbas y hormonas que el
organismo no est necesitando.
No crea en el argumento de que por ser productos naturales no provoca ningn efecto secundario; pues
al fin y al cabo la mayor parte de medicamentos son extractos de plantas.
Usted conoce alguna droga que hace crecer a los humanos? Con pldoras, lociones y tnicos, vienen
estafando a los calvos y ahora lo estn haciendo tambin con el complejo de muchos hombres.
Si est decidido a perder tiempo y dinero consulte a su mdico de confianza para que no exponga la
salud del cuerpo que sostiene su pene.
Ciruga cosmtica
La Asociacin Urolgica Americana, la Asociacin Americana de Ciruga Plstica y la Sociedad Americana
de Cirujanos Plsticos han hecho pblica su pronunciamiento en contra de los procedimientos cosmticos para
alargar y engrosar el pene. La ciruga para alargar un pene consiste en cortar el ligamento que une al pene con
el hueso pbico, y en mover piel del abdomen hacia el pene. Cuando se corta el ligamento, el pene se ve ms
largo, siendo el mismo de antes, porque queda expuesto una parte de l que antes estaba dentro del cuerpo.
Cortar este ligamento puede producir una ereccin con un ngulo diferente y extrao, inclusive puede quedar
apuntando hacia abajo. En este caso se puede decir literalmente que queda con barra al piso. La ciruga para
engrosar consiste en inyectar grasa en el pene extrada de la nalga o del abdomen o de cualquier otra parte del
cuerpo propio o ajeno.
La sociedad Americana de Cirujanos Plsticos dice que inyectar grasa en el pene: es un procedimiento
cosmtico nuevo no probado y de desconocida seguridad Los riesgos potenciales son: prdida de sensibilidad,
hinchazones, bultos y aglomeraciones de grasa, sangrado excesivo, desagradables cicatrices, incontinencia
urinaria, dolor persistente y hasta impotencia. El riesgo es muy grande, muchos pacientes han tenido que
someterse a ms operaciones para corregir deformaciones sufridas.
Mientras el aumento de los senos en mujeres es una cosa muy comn en nuestra poca,
desafortunadamente para el hombre la operacin de agrandamiento de pene no ha sido perfeccionada. Sin
duda los procedimientos quirrgicos mejoran continuamente, pero los hechos palpables hasta el momento
revelan que esta no es por el momento una opcin segura que usted deba considerar.
Adems de los elevados gastos de una operacin, el procedimiento en s le debera hacer reflexionar. El
pene es "alargado" cortando el ligamento que lo sujeta. Esto hace que el pene parezca mayor, pero no hace
que realmente lo sea. Hace que el pene sea menos estable al tener relaciones, as como ms proclive a sufrir
heridas. La operacin adems deja una cicatriz, as como un ngulo inferior de ereccin.
La salud sexual del hombre es demasiado valiosa como para arriesgarla con procedimientos que, aunque
pudieran tener xito parcial, tambin pueden llegar a ocasionar daos irreparables.

Una opcin mejor para la mayora de los casos es consultar un especialista en sexo y vida de pareja,
quien est en mejor posicin para ofrecer ayuda y consejo apropiado. Recurrir a la ciruga como mtodo para
tratar problemas sicolgicos es un mal camino.
A los hombres que tiene un pene promedio 14, 15 y 16 cm de largo y 11,12 y 13 cm de grosor mi consejo
es que no vale la pena dedicar tiempo y correr riesgos. Muy por el contrario sintanse felices porque el canal
vaginal de las grandes mayoras de mujeres mide entre 12 y 16 centmetros de profundidad y el cuello uterino
donde termina el canal vaginal es supremamente delicado y sensible.
Como no toda la carga de la culpa debe asumirla el hombre solamente, se debe pensar en soluciones por
el lado de la mujer. Ella tambin puede ampliar o estrechar su vagina mediante ciruga dependiendo de si usted
lo tienen muy pequeo o muy grande.
Intervenciones en la variacin de la genitalidad femenina
A las mujeres que tienen una vagina no tan ancha y profunda mi consejo es que ejerciten el msculo
pubococcigeo y si en verdad la vagina ha quedado muy distendida despus de varios partos pueden recurrir a
la vaginoplastia.
Vaginoplastia
La vaginoplastia es una pequea ciruga que consiste en el estrechamiento o ampliacin del canal vaginal
para mejorar las relaciones sexuales, bien sea para evitar el dolor en las de vaginas muy estrechas o mejorar la
friccin del pene en las de vaginas muy anchas. En partos complicados, con laceraciones y desgarros de la
vulva y la vagina, o por otras razonas de diferentes orgenes, la vagina queda ampliada. La vaginoplastia es una
solucin quirrgica sencilla para remediar el problema con muy bajo riesgo.
La inconformidad con el tamao de la vagina tambin provoca en las mujeres un rechazo a las relaciones
ntimas que en muchos casos pueden terminar en trastornos sicolgicos.
Tengo la esperanza de que quienes me hayan ledo hasta aqu estn convencidos que el tamao del
pene no es determinante a la hora de dar y recibir placer sexual, lo mismo que no lo es el tamao del cltoris.
Para el crecimiento excesivo del cltoris existe la clitoplastia.
Clitoplastia
En algunas mujeres este rgano puede presentar un tamao prominente suficiente como para provocar
molestias al usar prendas ajustadas creando adems inhibicin para usar jeans y para dejarse ver la vulva. La
clitoplastia es una pequea intervencin quirrgica de bajo riesgo para reducir el tamao del cltoris.
Labioplastia
Cuando se presenta un crecimiento exagerado en largo y grosor de los labios menores de la vulva hasta
el punto de producir molestias con el roce de la ropa ntima y producir molestias durante el coito, el logro de una
mejor simetra y tamao de dichos labios es posible con la labioplastia.
Mis queridos humanos mujeres ms importante que la genitalidad femenina es alejar de sus vidas
sexuales la frigidez.
Mis queridos humanos varones no sean necios, cualquier tamao de pene es bueno para una vida sexual
sana. Un tamao pequeo de pene no es una deficiencia sexual, como si lo es la eyaculacin precoz y la
impotencia.
Deficiencias sexuales y curacin
Eyaculacin precoz masculina
La eyaculacin precoz es aquella eyaculacin que se presenta inmediatamente despus de la
penetracin o demasiado pronto como para poder satisfacer plenamente a la pareja durante una relacin sexual
que incluye cpula. Los sexlogos laxos y buena gente consideran que una ereccin que permite copular entre
5 y 10 minutos est dentro de lo normal; pero menos de 5 minutos, o eyacular tan pronto se penetra se
considera eyaculacin precoz. Segn estos parmetros existen varias estadsticas que aseguran que ms del
60% de los hombres en el mundo son eyaculadores precoses; pero teniendo en cuenta que la mayora de
mujeres requieren ms de 10 o 15 minutos para alcanzar su orgasmo, y que muchos hombres eyaculan antes
de que ellas lo hayan logrado, podemos afirmar que el porcentaje de eyaculadores precoces es bastante alto.
No se trata de lograr olimpiadas sexuales, pero s lograr gratificacin sexual de coito. Lo ideal es eyacular
despus de que la pareja ha logrado su orgasmo sin importar el tiempo requerido.
Un eyaculador precoz crnico termina siendo impotente, porque a menudo sufre de ansiedad
anticipatoria de fracaso.
Eyaculador precoz, pare de sufrir!
Las causas para que se presente la eyaculacin precoz son mltiples; entre varias, tenemos:
-La principal y ms difcil de superar es por lo que yo he llamado hbito de raza; por eso hablar a
continuacin.

-Por mucho tiempo de abstinencia sexual. El espermatozoide se produce y se mueve a travs de los
testculos hacia el epiddimo donde permanece hasta madurar y estar listos para la eyaculacin. Si el hombre
demora en eyacularlos mediante la masturbacin o de cualquier otra actividad sexual, se produce los sueos
erticos con eyaculacin nocturnal.
En donde no hay mucho por sacar, lo poco que queda es ms difcil sacarlo; me estoy refiriendo a no
llegar a una cita amorosa muy cargado de fluido seminales y espermatozoides, por eso recomiendo que cuando
usted va a hacer el amor con alguien por primera vez y sin haberlo hecho por muchos das, es mejor que pocas
horas antes, vaci y no deje semen en su aparato genital con un ejercitante pajazo de mas de media hora
(eyacular masturbndose y ejercitndolo). Es bueno llegar a la cita con el corazn lleno de amor, pero vaco de
hormonas seminales.
-Por no sentirse satisfecho con el tamao de pene, un hombre puede llegar a sufrir de eyaculacin
precoz; por eso ya di bastantes argumentos para superar este absurdo complejo.
-Los hombres que se masturban poco y los que se masturban y en lugar de ejercitar su pene se
apresuran a eyacular. Por eso recomendar algunos ejercicios peneales.
-Por no estar seguro de gustar desnudo. En este caso la mejor solucin es una buena rutina de ejercicios
diarios no slo para estar en forma, sino para gozar de buena salud integral.
-Se presenta por situaciones estresantes de la vida moderna y extrema tensin emocional que produce el
temor a fracasar en el acto sexual. Para esta causa nada mejor que vivir AMPM. Favor leer detenidamente el
captulo de Uso Equilibrado de los Hemisferios Cerebrales y hacer la Autosugestin Meditativa Para Mejorar,
propuesta en el Libro de la Vida / Manual de Funciones Cerebrales / VIVAMOS AMPM
-Por mltiples complejos, prejuicios y falsos conceptos respecto del sexo; por eso he dedicado varias
pginas a dar mis opiniones sobre este particular tema.
Cualquier grado de eyaculacin precoz se debe a la prdida de control del reflejo eyaculatorio ejercido
por el msculo pubococcigeo sobre el cual hablar pronto.
A continuacin me voy a detener un poco sobre el hbito de raza.
Si algn lector encuentra la misma explicacin que voy a dar a continuacin sobre este epidmico
problema de la sexualidad humana masculina le agradezco me lo enve a mi correo electrnico para
complementar mi prxima edicin; porque hasta donde yo investigu y escuch programas televisivos y radiales
de sexologa no he encontrado este enfoque.
Hbito de raza
Nosotros los humanos evolucionamos de los chimpancs. Usted ha visto a algn chimpanc
preocupado por el orgasmo o satisfaccin sexual de su pareja hembra?
A partir de qu momento cree que se empez a hablar pblicamente de eyaculacin precoz en los
hombres? Le informo que eso sucedi a partir del momento de que las mujeres empezaron a exigir el derecho
al orgasmo o satisfaccin sexual. Un fenmeno social para el cual biolgicamente el hombre no haba hechos
cambios genticos, ni orgnicos y mucho menos culturales. An est en mora de hacerlos.
Durante el largo proceso evolutivo de miles de aos el humano macho ha copulado con mucho placer
pero por muy breve tiempo para introducir el semen en los genitales del humano hembra para procrear. Durante
miles de aos le fue negado el derecho al orgasmo a la mujer. Este maligno hbito de raza ha dejado a los
hombres sin control del reflejo eyaculatorio ejercido por el msculo pubococcigeo.
La mujer primitiva era para el hombre primitivo una posesin, una sierva, una esclava, la reproductora de
hijos, sin derecho al orgasmo, esto creo un hbito de raza en los hombres de eyacular rpido que an persiste
en los eyaculadores precoces del momento y hasta cierto punto las mujeres tambin se resignaron a no gozar
su papel reproductivo y ser frgidas, ya que biolgicamente no es necesario la satisfaccin sexual de la mujer
para ser fecundada, es decir, para quedar embarazada.
Cuentan que una esposa-india durante una ausencia prolongada de su amado esposo-indio conoci a un
amante que haba superado el hbito de raza, es decir, que no era eyaculador precoz. Sorprendido porque ella
se quedaba quieta mientras l copulaba, decidi ensearle a mover la cadera a la joven india, para cuyo
objetivo le dej como ejercicio diurno escribir con un lpiz introducido donde sabemos, (si no lo sabe: en el ano)
en un tablero la cantidad de ochocientos ochenta y ocho millones, ochocientos ochenta y ocho mil, ochocientos
ochenta y ocho pesos con ochenta y ocho centavos ($888.888.888,88) con el signo pesos, los dos puntos y la
coma. Por las noches practicaba el mismo ejercicio ya no con el lpiz sino con el pene de su complaciente
amante dentro de su vagina.
Varios meses despus regres el esposo indio. A la joven india le fue difcil quedarse quieta durante el
acto sexual con su marido indio e instintivamente comenz hacer el ejercicio matemtico. No haba terminado
de escribir el imaginario y sensual nmero cuando su esposo-indio la asesin en el acto. Cuando el esposoindio compareci ante el gran jurado de la tribu, el cacique en jefe pregunt: Por qu indio matar india? El

esposo-indio respondi con un argumento contundente: indio matar india porque culo de india volverse loco.
Caso cerrado. El indio fue absuelto de toda culpa, porque culo de india volverse loco.
Este cuento ilustra claramente lo que ha sido la mujer durante miles de aos para el hombre durante el
acto sexual: un objeto sexual. Hasta hace muy poco tiempo muchas abuelitas se murieron sin saber qu era un
orgasmo y mucho menos sentirlo. Para tristeza de muchas mujeres an hoy ao 2007 unidas a eyaculadores
precoces y egostas sexuales escasamente saben que existe algo que la sexologa moderna ha denominado
orgasmo.
Esta actitud durante miles de aos aceptada sin el ms mnimo cuestionamiento cre en el hombre un
hbito de raza: los hombres-gallos. Los que han visto montar a un gallo para hacer frtiles los huevos de la
gallina saben porque se les puede llamar as a los eyaculadores precoces, ya que el tiempo transcurrido antes
de sus venidas o eyaculacin no alcanzan la categora de polvos, muchos a lo sumo llegan a ser polvoretes de
10 y 15 minutos como un gran logro.
Algunos hombres, en son de broma vienen sosteniendo que no es justo hablar de eyaculacin precoz, y
proponen que de lo que hay que hablar es de un problema de las mujeres por llegar tarde a todo. Qu mal
chiste, verdad!
Un amigo a quien le ayud a superar la eyaculacin precoz me confes su problema dicindome: estoy
que me suicido, para m es muy frustrante eyacular antes de terminar de bajarle los calzones a la mujer.
Y si a este hbito de raza le agregamos las prohibiciones de todas las religiones y todo el estrs de la
vida moderna nos da como resultado a los impotentes: hombres que sufren de disfuncin erctil porque no
logran que sus penes se pongan erectos para poder penetrarlos durante el acto sexual.
Comprender que no es nada fcil superar de la noche a la maana un hbito de raza de miles de aos.
El hecho de que no sea fcil no significa que sea imposible; pero requiere de muy buena voluntad. A quien siga
mis instrucciones dadas en este manual y haga los ejercicios dejarn de ser hombres gallos para convertirse en
hombres morrocoy para permitirle escribir multimillonarias cifras sensuales a sus parejas sexuales.
Pretender tener un escultural cuerpo con solo entrar una tarde a un gimnasio es tan absurdo como querer
superar un hbito de raza adquirido por miles de aos sin seguir un preciso cronograma de ejercicios que
permiten un buen dominio del msculo pubococcigeo.
Ejercitar el msculo pubococcigeo (PC)
El msculo pubococcigeo, esta formado por varios msculos, sin embargo nos referiremos a todos como
un slo msculo porque actan conjuntamente. Estos estn ubicados desde la parte anterior de la pelvis en el
hueso pubis hasta el cccix (el hueso final de la columna vertebral) en el extremo posterior. En los animales,
este msculo es el que provoca el movimiento del rabo. En los humanos, el msculo pubococcigeo recorre el
ano con su esfnter, el canal vaginal, el canal uretral tanto femenino como masculino, y los dems rganos
internos adyacentes a los genitales masculinos y femeninos.
Este msculo es el encargado del control del reflejo eyaculatorio. Con suficientes ejercicios se puede
adquirir un buen dominio de este msculo para bloquear las contracciones que desatan la involuntaria
eyaculacin, y as poder gozar de las sensaciones del orgasmo sin perder la ereccin firme que posibilita
continuar copulando hasta llevar a la pareja a obtener su merecido orgasmo.
Este msculo o grupos de msculos es reconocido en el papel que desempea durante el embarazo, el
trabajo de parto y el post-parto. Por lo general, se ha considerado que la debilidad de los msculos
pubococcigeos era consecuencia del trauma del parto, pero el Dr. Kegel y otros mdicos pudieron demostrar
que la debilidad de estos msculos era, por el contrario, la causa de problemas durante el parto y hoy en da
muchos expertos prescriben ejercicios prenatales destinados a reforzar el msculo pubococcigeo. El ejercicio
ms recomendado es el de orinar por chorros sucesivos. La persona en lugar de expulsar la orina en un
prolongado chorro debe detener la orina durante uno o dos segundos y luego suelta otro chorro, detiene
nuevamente por dos o tres segundos y suelta otro chorro y as sucesivamente hasta vaciar la vejiga. En cuanto
al nmero de chorros, vara de una miccin a otra; pero por lo general puede hacerse entre 5 y 10 chorros. Con
este ejercicio la persona visualiza la existencia del msculo y despus puede repetir las contracciones sin
necesidad de estar orinando.
El hombre puede tomar conciencia de la existencia de este msculo durante la ereccin del pene tratando
moverlo mediante contracciones del esfnter anal. Este ejercicio tambin puede hacerse durante el coito o
cpula regulando la respiracin con fuertes tensiones de los msculos de las nalgas, del vientre, de la parte
inferior de la espalda a la altura del cccix, la ltima vrtebra de la columna.
A las mujeres les sirve ejercitar este msculo para darle firmeza al conducto vaginal y a los hombres le
sirve para controlar la eyaculacin seminal porque este grupo de msculos es el que desencadena el
irreprimible reflejo eyaculatorio en los eyaculadores precoses. Cuando uno logra adquirir dominio de este grupo
de msculos resulta relativamente fcil evitar o decidir a voluntad la eyaculacin.

El xito est en poder retrasar o impedir la eyaculacin en el punto lmite ayudado por un buen control de
la respiracin para dar marcha atrs al fluir de la energa sexual.
Se sabe que la respiracin aumenta al hacerse inminente un orgasmo, as que desacelerar el ritmo
respiratorio haciendo mas profunda y lenta cada inspiracin y expiracin permite relajar el msculo
pubococcigeo. Es necesario e ideal que la mujer sepa de estos ejercicios para que colabore quedndose quieta
y sincronizando la respiracin con la de l.
Sabiendo que el semen proviene de la prstata y que esta se puede presionar en la mita de la distancia
entre los testculos y el ano, entonces haciendo presin, suave pero firme, en este punto conocido como el
pirineo se puede impedir la eyaculacin a tiempo. Este punto se encuentra donde termina el pene y empieza la
prstata.
Inspirar conscientemente en cada entrada del pene y espirar al sacarlo es una buena forma de ejercer
control respiratorio durante la cpula. Recuerde que todo est en el cerebro y mediante l usted puede ejercer
completo control sobre la respiracin que tiende a ser acelerada en el momento que se acerca la eyaculacin.
Quien controla la mente, controla asimismo la respiracin y el esperma.
El budismo tntrico, el taosmo y el Gnosticismo Universal exigen el control absoluto de la eyaculacin,
que en principio no debera suceder nunca; pero la ciencia actual ha demostrado que la actividad sexual con o
sin eyaculacin proporciona muchos beneficios.
Sabemos que el cerebro destina grandes reas para mantener vivo a su poseedor y para posibilitar el
apareamiento y la procreacin. El rea de corteza senso-motora dedicada a los genitales es mayor que la que
corresponde a la superficie del pecho, el abdomen y la espalda juntos y que la actividad sexual humana
involucra prcticamente todo el cerebro; entonces considero contraproducente la abstinencia sexual y ausencia
de eyaculacin.
Por todo este conocimiento creo que la persona rinde ms en cualquier actividad fsica o mental cuando
tiene una vida sexual activa; porque creo que el cerebro al estar satisfecho en sus demandas de supervivencia
y procreacin distrae menos a su poseedor, ya que deja de hacerle este tipo de exigencia. Personalmente he
sentido que me va mejor en el trabajo y en cualquier actividad intelectual cuando en las maanas he disfrutado
de un gratificante acto sexual con eyaculacin con mi amada esposa.
El hecho de que serios estudios cientficos hayan encontrado que los ancianos que tienen vida sexual
relativamente activa para sus edades son ms sanos y viven ms tiempo; me ha permitido pensar que el
cerebro de quienes dejan de hacerlo considera que ha cumplido su ciclo de vida y por lo tanto ya no vale la
pena mantener con vida a su poseedor.
Ejercitando a Penelo:
As como a travs del deporte ejercitamos y ayudamos al buen desarrollo de los miembros superiores e
inferiores; as mismo por medio del acto sexual y de la masturbacin contribuimos a un buen ejercicio del
miembro viril o pene al que me gusta llamar Penelo.
Recuerden miembro que no se ejercita se atrofia. Si no tiene relaciones sexuales la masturbacin con
ejercicios peneales es una manera efectiva para mantener en forma a Penelo.

Observe que el pene es bsicamente un tejido esponjoso compuesto por cmaras que al llenarse de
sangre logra ponerse erecto. Viendo en detalle la estructura anatmica de un pene con toda seguridad
podemos afirmar que no es un msculo; aunque puede aplicrsele el principio de que miembro que no se
ejercita se atrofia Un adolescente que se masturba con mayor regularidad logra disfrutar de mejores
erecciones, aunque no logra que su pene crezca ms de lo que viene genticamente programado; esto lo
advierto porque muchos sitios por Internet vienen haciendo negocio con esta promesa.
Todo nuestro cuerpo est genticamente programado para determinada estatura y grosor de nuestras
extremidades para cuando llegamos a la adultez; as mismo la Corpora Cavernosa y el Corpus Spongiosum de
cada pene viene prefijada genticamente para un determinado tamao; pero con ejercicios se puede lograr
mejorar la contextura.
No hay que crear falsas expectativas. Una persona programada genticamente para 1.60 mt de estatura,
despus de muchas horas en el gimnasio logra desarrollar su musculatura, pero no lograr las mismas medidas
que otra del mismo sexo que dedica el mismo tiempo y mtodo, pero viene programada genticamente para 1.8
mt de estatura.
Los que comercializan el mtodo natural con ejercicios aseguran que antes de un mes el pene habr
aumentado su longitud y ser mucho ms grueso, tanto erecto como flccido, pero la realidad es que despus
de mucho tiempo el pene habr experimentado erecciones mayores y ms duraderas y un muy pequeo
incremento de longitud y del grosor. Este mtodo tendra algn grado de efectividad si se le explica a un nio de
12 aos para que lo practique hasta los 21 aos, sin perder de vista lo dicho sobre la predisposicin gentica.
La piel y el tejido conjuntivo responden al estiramiento gradual y prolongado adaptando su forma. La
naturaleza del pene, en cuyo interior no hay nada seo o cartilaginoso hace que tambin sea susceptible de
este tipo de estiramiento, pero hasta cierto lmite, repito.
Despus de varias semanas de ejercicios (sin eyaculacin) su cerebro habr realizado nuevas
conexiones neuronales dejando de relacionar su ereccin con el inevitable deseo de penetrar y eyacular.
Adems de un pene fortalecido su cerebro no le ordenar al mecanismo interno que eyacule afanosamente.
Crame as funciona el cerebro, recuerde todo est en la cabeza de arriba y la de abajo obedece.
Todo fsico culturista logra el cuerpo que desee de acuerdo a su disciplina, voluntad y persistencia. Todo
hombre que desee ser buen amante puede lograr un pene atltico de acuerdo a su disciplina, voluntad y
persistencia. En ambos casos es ideal hacer ejercicios regularmente, es decir 5 o 6 das a la semana,
mejorando el rendimiento gradualmente.
Debo ser sincero, el pene no es un msculo, por lo tanto no puede esperar a que crezca como lo hace la
masa muscular de su cuerpo.
Existe riesgo con el mtodo natural con ejercicios? Por supuesto que s y altos. As como son muchas
las personas que se han hecho daos irreparables haciendo ejercicios en los gimnasios sin direccin apropiada,
son muchos los que han sufrido las consecuencias por querer obtener resultados a corto plazo.
Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio es recomendable descartar enfermedades, para este
caso el urlogo debe certificarle que posee buena circulacin sangunea, y que la oxigenacin y regeneracin
de tejidos no est afectada por alguna enfermedad como la diabetes avanzada, cirrosis o dificultades
respiratorias.
Como en todo ejercicio es importante el precalentamiento, en el caso del pene es ideal que primero se
aplique compresas caliente para atraer la sangre hacia el pene y para que su piel sea un poco ms elstica. Es
muy fcil, moje una toalla pequea de manos en agua caliente, escrrala y espere a que est tibia o
ligeramente caliente para poder envolver su pene preferiblemente flcido durante uno o dos minutos, repitiendo
el procedimiento un par de veces. Seque bien su pene y lubrquelo con crema humectante y nutritiva.
Para que no arranque los pelos pbicos al extender su pene tirando y ordeando es recomendable que
los corte lo ms cortitos que pueda sin usar barbera.
Para los ejercicios es indispensable lubricar su pene: No use ni jabn ni champ porque reseca la piel del
pene ocasionando grietas y peladuras despus de varios das, adems de causar escozor si le penetra jabn
por el orificio urinario. La vaselina es muy gruesa como para facilitar mover la mano tan rpido como le gustara
y adems es muy grasa y ensucia mucho. El aceite para bebes sirve pero puede manchar. Lo mejor es usar
crema S de Ponds adems de ser humectante le nutre la piel del pene dndole una buen tersura y en caso de
que termine hacindole el amor a su esposa no hay ningn inconveniente para la salud vaginal.
Durante los ejercicios sea prudente no haga demasiada presin ni estire muy fuerte, no se exceda porque
le pueden salir ampollas y pequeos cogulos y en el peor de los casos puede atrofiar los nervios internos del
pene impidiendo futuras erecciones. En caso de presentarse algo anormal como moretones o ampollas tiene
que suspender los ejercicios hasta que desaparezcan. Utilice el sentido comn, prudencia, mucha prudencia.
Haga los ejercicios pensando ms en fortalecer su pene para erecciones rgidas y por largo tiempo. Estos
ejercicios le permitirn dejar de relacionar ereccin con penetracin y pronta eyaculacin. Es ideal que los

ejercicios los realicen con el pene flcido pero en caso de lograr ereccin contine masajendole y dle
pequeos y estimulantes golpecitos sin masturbarse, es decir, sin rodear el cuerpo de su pene con su mano con
movimiento de arriba abajo, y mucho menos llegar a eyacular. Diferencie claramente entre hacer ejercicios
peneales y masturbarse.
La frecuencia con que se masturbe con eyaculacin en nada incrementa el tamao del pene y si eyacula
con prontitud agrava su eyaculacin precoz.

Apretar y estirar su pene regularmente terminan por expandir sus tejidos que le proporcionarn unos
pocos centmetros de largo y grosor en estado erecto y mejora la presentacin cuando est flcido.
Los ejercicios de estiramientos y presin son ms de sentido comn, si embargo dar algunas
sugerencias.
Los ejercicios de estiramientos puede realizarlos sentado o acostado. Coja sin presionar demasiado la
cabeza de su pene en estado flcido y estrelo hacia afuera en cualquier direccin dependiendo de la mano
usada. Estrelo tanto como pueda sin que le cause dolor. Mantngalo as durante un minuto y luego sultelo.
Repita el ejercicio durante cinco minutos. Ahora tuerza y masajee en forma circular durante otros cinco minutos
para mejorar la circulacin de su pene. Aprete de abajo hacia la cabeza de su pene hasta sentir que est tensa
y mantenga la presin por un minuto. Dle pequeos tirones hacia afuera, no demasiados fuertes. Alterne este y
los otros ejercicios que por sentido comn quiera realizar durante 30 minutos diarios. Por favor, recuerde que si
hay dolor est haciendo mal los ejercicios y puede hacerse ms dao que obtener beneficios.
Despus de 3 o 4 semanas el aspecto de su pene ha mejorado notoriamente y sobre todo ha mejorado
sus erecciones por mucho ms tiempo. Estos ejercicios bien hechos regularmente le dirn adis a su
eyaculacin precoz, por eso mi expresin: Eyaculador precoz, pare de sufrir!
Hgase un favor grande: abandone la idea de que necesita un pene grande para ser y hacer feliz a su
pareja, no permita que hagan negocio con usted. Estos ejercicios, despus de mucho tiempo, slo le permiten
agregar de uno a tres centmetros al tamao predeterminado genticamente; lo que s es realmente importante
es el estado fsico de Penelo, su compaero de faena sexual.
Para combatir este hbito de raza no hay nada mejor que realizar una rutina de ejercicios, al acostarse y
al levantarse, mientras est solo en cama y mucho mejor si la pareja colabora con los masajes. El ejercicio debe
ser practicado todos los das por lo menos veinte minutos, ideal una hora y slo eyacular al final o mejor no
eyacular para ir familiarizando las conexiones neuronales con una nueva conducta o actitud.
Superando el hbito de raza
La mejor manera de romper conexiones neuronales realizadas durante miles de aos de evolucin que
constituye lo que yo llamo hbito de raza es hacer los ejercicios peneales viendo pelculas de sexo y
manteniendo su ereccin durante todo el tiempo mientras los protagonistas logran sus respectivos orgasmos.
Imagine el dominio de su eyaculacin si usted logra mantener su ereccin durante la hora y media que dura una

pelcula y no slo una vez sino todas las veces que usted lo desee. Cuando logre este grado de dominio le
garantizo que usted slo eyaculara cuando su adorada pareja haya logrado su orgasmo sin importar que
requiera una hora.
Cada vez que vea pelculas porno sin eyacular va dejando de ser hombre-gallo para convertirte en
hombre-morrocoy, con la paciencia suficiente para que con paso lento, firme, pero seguro logre que ella
obtenga su orgasmo y despus s, puede usted eyacular. Siempre despus de ellas, dicen los caballeros. La
tercera vez que usted logre ver un video porno completo de dos horas sin eyacular, le aseguro que no es nada
fcil, considrese graduado. Si lo logra varias veces, en das diferentes, usted ha logrado Postgrado. Con
disciplina usted se convertir en un excelente amante generoso, calmado, sin lmite de tiempo y con tiempo
para todo lo que su amada demande.
Si usted visualiza haciendo el acto sexual sin venirse o lo que es lo mismo sin eyacular, crea conexiones
neuronales las mismas que se realizan cuando usted realiza lo visualizado.
Usted puede programar su cerebro para que todas las maanas lo despierte una prolongada ereccin matinal
construyendo una oracin auto sugestiva de acuerdo a sus deseos y a su disposicin de tiempo. As como
usted puede programar a su cerebro para despertar a determinada hora, as mismo puede programarlo para
erecciones regulares. Yo le sugiero la siguiente autosugestin meditativa con visualizacin: Estoy convencido de
que la funcin sexual es de por s pura y necesaria y que nada malo hay en su disfrute, sin excesos y de
manera responsable. Mi ereccin se hace presente todos los das de 5 a 6 de la maana como un mecanismo
para mantener mi potencia sexual sin que exista eyaculacin, para que mi cerebro deje de relacionar ereccin
con eyaculacin y as poder superar el hbito de raza.
Si usted cree en el poder de la autosugestin se beneficiar con la visualizacin diaria de este nuevo
propsito. Lo ideal es que tan pronto despierte con su matinal ereccin haga los ejercicios peneales propuestos
y ojal sin eyacular y el da que lo haga es porque hace ms de 7 das que no eyacula o porque las
probabilidades de tener un encuentro sexual con su pareja ese da son muy altas.
Si se tiene la seguridad de un pene erecto durante mucho tiempo usted puede desabotonar la blusa,
bajar la cremallera de la falda, desabrochar el brasier, quitar medias veladas sin rasgarla, bajar cucos con los
dientes, quitar zapatos con toda la calma y la sexualidad posible. No tiene que desesperarse por copular. No se
angustie, goce de su ereccin el mayor tiempo posible.
Me aburr de leer libros de sexologa que nunca explicaron lo que a m me ha dado resultado en el
combate del hbito de raza de los hombres-gallos. Abrigo la esperanza de que en mi prxima encarnacin
llegue este libro a mis manos.
Que pena por mi crudeza al explicar cmo he logrado superar en m el tan maligno hbito de raza que le
ha permitido a mi mujer contarles a sus amigas que yo nunca eyaculo sin su permiso, as lo haga despus de
una hora o ms de cpula y slo despus de que ella ha logrado su satisfaccin sexual. Seores sean
caballeros, primero ellas, vale la pena dar placer a la madre de nuestros hijos. Seores hagan de sus esposas
la mejor amante sindolo ustedes.
No todo puede ser sexo, pero tampoco no todo puede ser trabajo y no basta con proveer del dinero
necesario a nuestros hogares. Seores recuerden que vivir AMPM es vivir sexualmente satisfecho dando placer
a la pareja, ser econmicamente responsable y emocionalmente estable, es decir, fieles y todo el tiempo de
buen genio.
Seores que no les pase lo que le sucedi a un amigo millonario que descubri que su esposa le era
infiel con el profesor del gimnasio costoso a donde iba a mantenerse en forma. Cuando l enfurecido me cont
su tragedia matrimonial yo, con mucha confianza le pregunt Y tu si le haces el amor bien rico a tu esposa? y
saben qu me respondi con desgano Ay amigo, es que comerse uno a la mujer despus de 10 aos de
matrimonio! Querido lector o lectora: Cmo le parece la respuesta de este ejemplar masculino. Y pensar que
como l tambin piensan miles de hombres en el mundo. Y como somos muy buenos amigos y se de sus
andanzas extramatrimoniales le dije con toda sinceridad: De qu te quejas? dale gracias al instructor de
aerbicos por darle a tu querida esposa lo que t no le das, considera su infidelidad como algo necesario para
estar a mano por tus infidelidades.
El placer del hombre debe ser directamente proporcional al brindado a la mujer y viceversa. Si esto no es
as, hubo egosmo en el acto sexual. Repito, hay que ser caballeros: despus de ellas.
Impotencia sexual masculina y frigidez femenina
La impotencia, es una condicin en la que un hombre es incapaz de alcanzar la ereccin del pene,
imposibilitando su penetracin en las zonas ergenas (vaginal y anal) de su pareja. Muchos mdicos y
psiclogos prefieren denominarla disfuncin erctil, porque consideran que entraa menos connotaciones
sicolgicas negativas.

Cuando un estmulo sexual llega al Hipotlamo (al rea preptica media), ste lo manda a la corteza
cerebral (sobre todo al lbulo frontal derecho) que ordena hacer lo que sea necesario para que el hombre
busque el contacto sexual. Si las circunstancias son propicias las seales llegan al pene para que se produzca
la ereccin. La corteza motora participa produciendo los movimientos rtmicos caractersticos de la copulacin
hasta que el ncleo dorsomedial (Tambin hipotalmico) desata la eyaculacin. Cuando las seales sexuales
del hipotlamo no llegan al tronco cerebral, la ereccin no se produce ocasionando la impotencia en el hombre.

En el hombre, la estimulacin directa de un rea del sistema lmbico adyacente al hipotlamo llamada
septum es donde se produce la ereccin del pene. La lesin del septum puede producir priapismo o ereccin
permanente.
Si ya sabemos que un mal funcionamiento del ncleo dorsomedial y del septum del hipotlamo puede
producir impotencia, cualquier tratamiento de ndole estrictamente psicolgico es prdida de tiempo; por eso
este manual no pretende suplir la visita a un especialista.
El trmino impotencia posee un significado ms amplio que el estrictamente mdico: tambin puede
significar falta de poder o incapacidad para muchas otras cosas; pero yo voy hablar de la impotencia sexual
masculina, ya que la mujer por no necesitar de la ereccin no es impotente; en el caso de ellas se habla de
frigidez, que es otra forma de impotencia por no poder obtener placer en el acto sexual.
La impotencia es muy diferente que la eyaculacin precoz, que la prdida de la libido, o de la ausencia de
orgasmo. La impotencia es flacidez del pene que imposibilita la penetracin, la eyaculacin precoz es no poder
mantener la ereccin el tiempo necesario para que la pareja obtenga satisfaccin sexual mediante coito.
Ausencia de orgasmo durante un encuentro sexual donde alguno de los dos no logr plena y mxima
satisfaccin.
Un hombre o una mujer pueden no sufrir ni de impotencia ni de frigidez durante un encuentro sexual, pero
s puede suceder que cualquiera de los dos no siente deseos de encuentros sexuales porque su libido baj o se
perdi por completo.
Las causas de la disfuncin erctil o impotencia en el hombre o la frigidez en la mujer son de origen fsico
y mental; por lo tanto cualquier tratamiento debe hacerse despus de haber descubierto tanto las causas
orgnicas como las psicolgicas. Las ms frecuentes y ms difciles de solucionar son de origen mental, al fin y
a cabo es el cerebro el que dirige todo nuestro organismo.
Existen muchas causas fisiolgicas que si se desconocen, la persona errneamente cree que su
problema es de origen mental y acude a un psiclogo que por ms psicoanlisis que le haga, la causa orgnica
persiste, entonces el paciente se desespera incrementndose el problema mental.
Una forma fcil de saber si la impotencia del hombre no se debe a un problema fisiolgico es si
experimenta con normalidad una ereccin durante la fase REM (rapid eye movement: movimiento ocular rpido)
del sueo o si cuando est solo logra masturbarse con el pene erecto. En este caso la causa de la impotencia
es indudablemente de origen mental.
Un bajonazo o una mala tarde la tiene cualquiera, pero ms de 7 tardes seguidas es impotencia.
Lamentablemente por el orgullo masculino la mayora de hombres prefieren sufrir en silencio antes que buscar
ayuda profesional.

Cuando la impotencia es causada por una enfermedad, la persona tiene la esperanza de que tan pronto
se cure, todo vuelve a ser como antes; por eso es muy, pero muy importante no transformar una causa fsica en
mental.
Hay que preocuparse, pero no tanto, porque cierto es que existen muchas causas temporales y sin mayor
importancia. Si un hombre ha perdido su trabajo, su sentimiento de fracaso le puede conducir a padecer una
impotencia temporal; en este caso y en momentos similares es mejor abstenerse de encuentros sexuales.
Una sobredosis de cocana, alcohol o de cualquier otra droga tambin puede producir impotencia
temporal. Si usted logra decirse: nada de que preocuparme, simplemente me pas y estaba muy borracho,
mentalmente su aceptable potencia no se ve afectada; pero tristemente muchos se martirizan creyendo que han
empezado a sufrir de impotencia y si se estresan demasiado en ltima puede ser el inicio de una grave
impotencia de largo plazo. Tenga presente que mucho cigarrillo afecta tambin el rendimiento sexual.
La causa ms comn de impotencias temporales es iatrognica; es decir, puede estar ocasionada por los
medicamentos que se toman para tratar algunas enfermedades. Los diurticos, los antidepresivos tricclicos, los
bloqueantes de los receptores H2, los betabloqueantes, por ejemplo, pueden provocar impotencia temporal,
pero una vez que el tratamiento mdico ha llegado a su trmino, vara o se suspende, las erecciones deben
producirse con normalidad (excepto que surjan o transformen los problemas fisiolgicos en psicolgicos).
Muchas de las intervenciones quirrgicas en la pelvis o en el pene, inevitablemente imposibilitan un buen
desempeo sexual, mientras la persona se recupera totalmente.
Un hombre puede haber empezado a sufrir de hipertensin y no haberse enterado y inexplicablemente
una tarde de sexo, result ser destinada para jugar domin.
Un desequilibrio hormonal y neuroqumico, sin identificar puede ocasionar impotencia temporal por eso es
muy importante que lea todo El Libro de la Vida.
La diabetes mellitus predispone a los hombres a manifestar disfuncin erctil, y muchos de ellos padecen
de impotencia, pero tambin son muchos los que logran manejar la enfermedad sin perder su potencia sexual.
Muchos impotentes y eyaculadores precoces para ocultar su problema han decido utilizar el argumento
de que la abstinencia sexual eleva espiritualmente a los humanos y deciden internarse en monasterios viviendo
como ascetas.
Curas para la impotencia
Si un hombre deja de ser un eyaculador precoz, ser un impotente menos poblando la Tierra.
Hay diversos procedimientos para tratar la impotencia. Desde principios de la dcada de 1980 ha sido
posible que los hombres afectados se inyecten frmacos especficos en el cuerpo cavernoso (tratamiento
intracorpreo). Esto afecta el tono de la musculatura lisa de los vasos sanguneos, produciendo una ereccin
que llega a prolongarse durante una hora. Cuando se emplea este tratamiento durante largos periodos pueden
aparecer problemas de cicatrizacin.
Un nuevo frmaco, El sildenafil, que se comercializa con el nombre de Viagra, favorece el aumento de
riego sanguneo en el pene y provoca la ereccin y fue puesto a la venta en Estados Unidos en abril de 1998,
ha demostrado su efectividad en el tratamiento de la impotencia causada por envejecimiento, enfermedades
vasculares, diabetes, operaciones de prstata, lesiones de mdula espinal e incluso en algunas impotencias de
origen psicolgico. Es importante saber que no es que se tome el Viagra y sin importar donde ste, su pene se
va a poner erecto; no, el frmaco slo funciona cuando el hombre est sexualmente excitado.
La potencia de un hombre se puede ver incrementada con el uso de bombas al vaco. El pene se
introduce dentro del aparato y por un sistema de vaco aporta sangre a los cuerpos cavernosos, provocando la
ereccin. Cuando un hombre logra la ereccin pero no puede sostenerla como para penetrar puede usar un
anillo elstico en la base del pene para retener la sangre dentro de los conductos y as poder mantener la
ereccin.
Psicoterapia. Masters y Johnson propusieron en 1970 un programa de terapia conductual para ser
llevada a cabo por el afectado y su pareja. Este mtodo precisa de la colaboracin de la pareja en cuanto que
sta no debe intentar la realizacin del coito en el plazo de varias semanas, y en tanto se cumpla dicho
programa, desarrollarn otras facetas de su relacin tanto en el plano fsico como psicolgico. Esta terapia es
usada cuando la causa de la impotencia es sicolgica, que entre muchos factores puede ser el temor de
fracasar en el encuentro sexual.
La terapia de pareja sustituta aparecida en el ao 1970, es un mtodo que combina una terapia
tradicional de conversacin acompaada de una interaccin ntima con el sustituto o la sustituta designada para
guiar el conocimiento y las habilidades sexuales que tienen los clientes. Esta terapia dista mucho de ser
prostitucin porque no es un programa de slo sexo.
Estar con una prostituta es concentrarse en el acto sexual, en la copula mecnica, en el orgasmo; no hay
sensualidad ni erotismo, es algo egosta. Al cliente slo le importa lograr su orgasmo y a la prostituta el dinero.

La terapia de pareja sustituta es algo muy distinto, porque stas son miembros de un equipo de
profesionales teraputicos integrado por: el terapeuta, cliente y pareja sustituta que se involucran en un
tratamiento para ayudar al cliente hombre a superar dificultad con las erecciones, la eyaculacin precoz y a las
clientes mujeres a superar la frigidez femenina.
Obviamente los sustitutos y sustitutas deben recibir entrenamiento profesional en anatoma, sexologa,
psicologa, y relaciones sociales. Las primeras sesiones son de mucho dilogo para dejar al descubierto la
historia sexual del paciente y las perspectivas respecto de la terapia. En ellas se proporciona slo instruccin
anatmica y sexolgica que ayuda a dar confianza en el tratamiento, porque el paciente asume la experiencia
en trminos profesionales. Llegado el momento oportuno se comparten caricias y mucho estmulo sin copular,
aunque s puede haber orgasmo mediante la mutua masturbacin que permite manifestar preferencia de
estmulos. Mediante la masturbacin individual se aprende a estimular el propio cuerpo sin vergenza y sin
culpa alguna. Se le ayuda a comprender que mediante la auto masturbacin se capacita para darse placer as
mismo y a la pareja. En las siguientes sesiones es la puesta en prctica de toda la teora con un colaborador o
colaboradora ntima. No es descartable futuros matrimonios entre los miembros de este mtodo teraputico
porque l o ella descubre que el problema era del otro y que mejor que casarse con quien si logra obtener
satisfaccin sexual.
Obviamente un requisito indispensable es la presentacin de exmenes de laboratorios recientes para
descartar cualquier enfermedad contagiosa de transmisin sexual.
Toda la informacin suministrada en este manual puede ayudar a superar la impotencia, porque por lo
general las personas no se desempean bien en la intimidad sexual por ignorancia y prejuicios.
En cualquier caso se debe tener claro que ningn libro por completo que sea puede sustituir la visita a un
profesional para tratar cada caso particular.
Evolucin sexual y social
Para poder visualizar un futuro mejor es necesario recorrer con ojos crticos el pasado. No pretendo
convertir mi libro en un tratado extenso sobre la evolucin de la sexualidad humana por tanto voy a participarle
los aspectos que mas me sorprendieron de lo que le en la revisin bibliogrfica hecha sobre el tema.
Johann Jakob Bachofen (1815-1887) destacado historiador y jurisconsulto, suizo, en su voluminosa obra
en el idioma alemn: Das Mutterrecht (derecho materno) sustenta las siguientes tesis:
1) los humanos en su estado salvaje vivieron en promiscuidad sexual, a lo que llam heterismo;
2) el heterismo imposibilitaba establecer con certeza la paternidad de los humanos;
3) por tal motivo, las mujeres como nicas progenitoras ciertas gozaban de gran aprecio y respeto hasta
llegar al dominio femenino dentro de las tribus; 4) la tolerancia de la monogamia, en la que la mujer pertenece a
un solo hombre, se resarca permitiendo la posesin de la mujer por otros durante determinado tiempo.
Bachofen asegura que las relaciones entre hombres y mujeres tienen su origen en las ideas religiosas de la
humanidad en cada poca.
A las tribus que tomaban mujeres de otras tribus las llam exgamas y a las que tomaban mujeres dentro
de su tribu las llam endgamas. La escasez de mujeres dentro de una tribu oblig a los hombres a compartir la
misma mujer y fue lo que llam la poliandria, es decir una misma mujer para varios hombres. Precisemos;
Poligamia, un hombre posee varias mujeres y; la monogamia, una mujer pertenece a un solo hombre; poliandra
una mujer para varios hombres.
En 1877 arranca en forma el estudio de la prehistoria de la humanidad con la obra La Ancient Society
(Sociedad Antigua) de Lewis Henry Morgan (1818-1881), etngrafo norteamericano, arquelogo e historiador,
en ella expone las dos pocas: salvajismo y barbarie en sus tres estadios inferior, medio y superior y marca la
pauta para entender la poca actual ingenuamente llamada civilizacin.
Morgan ratifica que en un estadio primitivo los hombres practicaban la poligamia y las mujeres la
poliandria, es decir que cada mujer perteneca a todos los hombres y que cada hombre perteneca a todas las
mujeres dentro de una misma tribu. En estas circunstancias no existan los celos ni el incesto.
Las relaciones carnales antiguas, vistas hoy, eran de promiscuidad sexual; pero en su poca eran
duramente defendidas como lo ms natural.
Morgan ratifica lo dicho por Bachofen en cuanto que la promiscuidad sexual imposibilita establecer con
certeza la paternidad de los humanos y por tal motivo, las mujeres como nicas progenitoras ciertas gozaban de
gran aprecio y respeto hasta llegar al dominio femenino (matriarcado) dentro de las tribus. Dominio que
perdieron con el advenimiento de la monogamia en la que la mujer pertenece a un solo hombre. Aunque a l se
le segua permitiendo la poligamia.
Las relaciones carnales mongamas requirieron de un proceso histrico bastante prolongado
comenzando por prohibir las relaciones carnales entre parientes consanguneos, esto es, entre padres e hijos,
luego entre hermanas y hermanos por parte de la madre, y entre hermanos colaterales, es decir entre primos de

primero, segundo y tercer grado; porque poco a poco se fue descubriendo que la unin entre no consanguneos
engendra hijos ms fuertes fsica y mentalmente.
Le informo que la historia registra la existencia de pueblos que crean que los muertos deban estar
casados y para tal fin acordaban con los casamenteros la ceremonia para casar un hijo muerto con la hija
muerta de otra familia. Tambin quiero recordar que antiguamente las esposas se ganaban en torneos atlticos
y de adivinanzas, cazando cabezas de animales feroces o de humanos de otras tribus enemigas, o asesinando
en pelea a los otros pretendientes de la misma novia; los jefes caciques hacan el amor con la novia antes de
entregarla en matrimonio al novio que perteneca a su tribu; los padres de la doncella exigan la dote (dinero y
bienes a cambio) a los padres del mancebo; algunas tribus consideraban que las viudas eran culpables de la
muerte de sus esposos y por lo tanto las quemaban vivas o les permitan el suicidio.
Cuando lea mi propuesta para una nueva sexualidad humana recuerde que estas costumbres de la
sexualidad humana antigua, vistas hoy, nos parecen absurdas, sin embargo en su poca eran duramente
defendidas como lo ms natural y moralmente permitido. No lo olvide por favor. Continuemos...
La infidelidad de la mujer era castigada con la muerte; algunas esposas primitivas se enorgullecan de las
relaciones sexuales de sus esposos con otras mujeres; en sus comienzos los humanos se casaban entre
hermanos; tener varias esposas bajo un mismo techo era permitido (an en algunos pases es costumbre); el
hermano vivo fecundaba a la mujer del hermano muerto; las mujeres de las tribus vecinas eran robadas; el
matrimonio por cautiverio precedi al matrimonio por contrato; en algunas tribus se exiga la virginidad en
cambio en otras era preferible las solteras con hijo porque era garanta de esposa frtil; a las doncellas se les
colocaba incmodos cinturones de castidad o se les encerraba por aos para asegurar la virginidad antes del
matrimonio; si una esposa era estril se anulaba el matrimonio; los hijos se casaban obedeciendo rdenes
irrevocables de sus padres; el matrimonio era ms asunto de la tribu que decisin de los novios; como no se
llevaban registros de bodas se realizaban en presencia de muchas personas (las fiestas matrimoniales es
herencia de esta costumbre); se estableca un da falso para la boda para confundir a los fantasmas y malos
espritus; los novios lucan tristes para no despertar la envidia de los malos espritus; antiguamente se
disfrazaba a la novia para que no la reconocieran los fantasmas (el velo nupcial de hoy es un vestigio de esta
creencia); un sacerdote bendeca el lecho nupcial para asegurar la fertilidad de la unin; el marido tena derecho
de prestar su esposa a un amigo o invitado; un hombre poda tener esposa y mantener relaciones sexuales con
ilimitado nmero de concubinas; el padre permaneca hasta ocho das en cama para recibir las felicitaciones y
la mujer se paraba al otro da a trabajar con la cra pegada al pecho (hasta cuatro y cinco aos amamantaban);
durante los tiempos primitivos se tena gran temor al primer acto sexual, porque se crea que la mujer no tena
alma y por lo tanto se volvi costumbre que el sacerdote tuviera la relacin inicial con una virgen.
Por favor, cuando lea mi propuesta para una nueva sexualidad humana recuerde que estas costumbres
de la sexualidad humana antigua, vistas hoy, nos parecen absurdas, sin embargo en su poca eran duramente
defendidas como lo ms natural y moralmente permitido. Los que se atrevieran a proponer algo nuevo eran
duramente criticados y hasta perseguidos. Continuemos con espritu tolerante con propuestas nuevas.
La actividad sexual y la institucin del matrimonio han evolucionado. El humano macho primitivo no vea
conexin directa entre la satisfaccin sexual y el nacimiento de un bebe. Cuando apareca en el humano
hembra el abultamiento del vientre crean que un espritu haba penetrado en ella. Crean que esos espritus se
encontraban en el mar, por ello no dejaban que las mujeres entraran en l. Las mujeres vrgenes tenan ms
miedo a baarse en el mar que tener relaciones sexuales. Todo lo que una menstruante tocara o donde se
sentara quedaba impuro, inmundo; en algunas tribus durante la menstruacin las golpeaban para sacarles los
espritus malignos. Se consideraba un pecado grave ver una mujer mientras estuviera con la menstruacin, por
lo tanto se tena en cuarentena durante esa semana. Dar a luz converta a la mujer en impura y la sometan a
ceremonias extenuantes de purificacin. Cuando naca un nio deforme inmediatamente lo mataban porque
crean que un espritu malo o de algn animal haba entrado en el vientre.
Los humanos primitivos un poco ms evolucionados comenzaron a pensar que el apareamiento sexual
era un acto puramente instintivo de perpetuacin de la especie; pasaron muchos siglos para que apareciera la
institucin matrimonial y la conformacin de un hogar moderno.
El paso de la familia matriarcal a la paterna es un gigante salto evolutivo. An hoy 2007 podemos decir
que la familia materna es natural y biolgica y la patriarcal, adems de biolgica es social y econmica.
Con este apretado recuento histrico de la evolucin sexual humana vemos que el sexo ha sido y es un
civilizador o un retardador, silencioso, incgnito e insospechado. Lo civiliza hasta convertirlo en un ser de amor
(responsable, paternal, afectuoso, romntico, tico, potico) o lo mantiene salvaje. Le record algo de la
evolucin sexual y social para que tenga presente que nos correspondi vivir en un mundo evolutivo; pero que
desafortunadamente lo que hace costumbre social impide ver formas de vida diferente.
A los que quieran comprender mejor mi particular enfoque religioso de la sexualidad humana le
recomiendo leer gratis en www.monografias.com, escribiendo en Google el ttulo: Filosofa, religin y ciencia-

Una solucin integral a la crisis mundial, donde podr leer la propuesta de una nueva concepcin teolgica y
filosfica.
Represin sexual
Cuando la humanidad actual elimine la represin sexual habrn eliminado tambin los impulsos
perversos y antisociales. Un Estado secular-religioso montado sobre la creencia de que para que exista la
cultura es necesaria la represin, es generador de antisociales. Lo sano y lo patolgico, lo social y lo antisocial
debe ser claramente definible y comprensible dentro de la sociedad en evolucin permanente.
Ilustro con ejemplos de lo que estoy hablando. La insatisfaccin del hambre en los humanos da origen al
robo, moralmente prohibido y penalmente castigado. Eliminemos el hambre y no tendremos que castigar al
ladrn. Toda norma moral es consecuencia de la negacin de algo que debe concederse. De igual manera
podemos decir que la insatisfaccin sexual da origen a los crmenes sexuales. Mientras existan crmenes
sexuales la legislacin moralista debe existir. Cuando haya satisfaccin sexual no habr crmenes sexuales y
por tanto la ley moralista deja de ser necesaria.
Todo humano, hombre o mujer, en algn momento entre la niez y la adolescencia por simple
comportamiento natural descubre que sus genitales proporcionan sensaciones agradables al ser acariciados,
durante el bao por ejemplo, y si los padres le prohben argumentando principios moralistas para que rechacen
sus instintos sexuales se le crea un conflicto difcil de superar en la edad adulta. Lamentablemente este
comportamiento social ha llenado al mundo de mujeres frgidas y de hombres eyaculadores precoces y
reprimidos sexuales neurticos: por un lado la naturaleza humana pidiendo satisfaccin sexual y por el otro una
sociedad castrando el deseo natural e instintivo. Mi recomendacin como padre de familia para con los hijos: No
induzca, pero tampoco reprima.
Las consecuencias, segn cifras oficiales de organismos internacionales ms del 50% de los hombres
mayores de 45 aos sufren de algn grado de impotencia y ms del 60% de todos los hombres son
eyaculadores precoces y un 90% a penas logran ser polvoretes de 10 a 15 minutos de copulacin como un gran
logro.
Si la actual represin sexual no ha podido frenar la galopante promiscuidad; esto significa que debemos
replantear las reglas. O quizs estemos calificando de promiscuidad a la necesaria experiencia sexual que
deben adquirir los jvenes antes de decidirse por una relacin estable y duradera propicia para engendrar hijos?
Las relaciones amorosas de corta duracin entre los humanos no es acaso la forma natural y sana de adquirir
experiencia sexual que den garanta de relaciones estables con hijos en el futuro?
El Estado frente al sexo:
La vida sexual es un asunto privado pero de responsabilidad pblica de primer orden. Los politiqueros se
han descargado de esta responsabilidad alegando que la sexualidad humana es algo privado y que slo le
compete al individuo. Cosa ms falsa!
La felicidad de los gobernados es responsabilidad de cualquier rgimen poltico-econmico. La felicidad
sexual es la felicidad nuclear, lo dems es accesorio a sta. En tal sentido exhorto a todos los Estados del
mundo a asumir una poltica sexual clara que ponga fin a la represin social de la sexualidad humana.
Deseo hacer un llamado abierto a la conciencia humana, sin rodeos ni subterfugios, sino directo a la raz
del problema para propiciar el cambio radical de la conducta sexual humana.
El poder religioso, poltico y econmico es responsable de la estructura ideolgica que hace feliz o infeliz
a los habitantes de un pas.
Existe una estructura congnita de los deseos sexuales en el humano cuyo disfrute depende en gran
medida de la estructura sico-social de un pas. El humano con la estructura sico-sexual actual no puede vivir
feliz y menos en paz.
Los gobiernos deben garantizar a los gobernados el derecho a la alimentacin; pero, obviamente, cada
ciudadano es libre de consumir acorde a sus necesidades y gustos. Esto mismo debe decirse del derecho a una
vida sexual activa: debe ejercerse libremente, con responsabilidad, esto es, sin caer en el libertinaje o la
prostitucin, insisto desde un comienzo para que no se me tergiverse el mensaje.
Una Vida Sexual Activa libre y espontnea, sin represin social, aleja al individuo de las perversiones
sdicas y masoquistas, de la corrupcin de menores, de violaciones, de prostitutas y prostitutos, de las
relaciones entre parientes, y en general de cualquier conducta atentatoria contra el individuo mismo y la
convivencia en sociedad.
La promocin de la salud sexual por parte de las instituciones del Estado hace ciudadanos sexualmente
sanos y felices y por ende precursores de paz. La moral sexual coercitiva del Estado engendra guerreristas y
terroristas y enfermos sexuales.
El Estado debe propiciar la reforma sexual justificndola objetivamente y no por principios morales.

La vida sexual activa, aqu pregonada, no exime de responsabilidad a la pareja frente a ellos mismos y a
la sociedad como se podr deducir durante la disertacin.
La educacin sexual durante la niez debe propender hacia el libre disfrute y jams a la represin sexual
que posteriormente como adulto se somete y se revela al mismo tiempo.
La represin severa de los impulsos naturales de los nios de observar y de exponer sus genitales
imposibilita una vida sexual sana durante la adultez. En este sentido nos va mejor con un sistema educativo pro
nudista sin caer en un enfermizo exhibicionismo.
La energa sexual presiona permanentemente hacia su descarga. Los instintos sexuales siguen leyes que
temprano o tarde se imponen. La inhibicin sexual solo causa perversiones, aberraciones. La sexualidad tiene
su curso natural que hay que permitir. La moral sexual es antisexual.
Comencemos a darle mejor uso al lenguaje, por ejemplo lo que los conservadores reaccionarios llaman
manoseo, besuqueo y begorreo deben llamarlo besos, abrazos y caricias que fortalece lazos interpersonales
entre los humanos desde su adolescencia.
Los adultos, sexualmente sanos, olvidan demasiado pronto de cmo fueron de sensuales durante la
adolescencia o simplemente son egostas en aras de una pseudo orientacin sexual.
Las prohibiciones persistentes modifica la capacidad de excitacin sexual en el joven. Si la actitud de los
padres es en grado sumo amenazante y autoritaria, sus hijos terminan por llegar al acto sexual con tal tensin
que en lugar de experimentar placer sienten desagrado, complejo de culpa y hasta dolor.
Mi querido padre de familia usted est, quiralo o no, en la disyuntiva de tener hijos neurticos sexuales o
hijos sanos sexuales. Estimado joven no se preocupe si su vida sexual activa va en contrava de principios
morales de la sociedad reaccionaria negadora de sexualidad.
La liberacin de los impulsos instintivos y su sana satisfaccin; la eliminacin del antagonismo entre lo
solicitado por la naturaleza y lo permitido por la moral; el hacer consciente los inconscientes deseos sexuales;
eliminan la neurosis sexual de los gobernados.
Los argumentos morales para que los adolescentes repriman sus deseos naturales de sexo pecan contra
la salud de ellos. Es un pecado reprimir lo irreprimible. Por ejemplo, la masturbacin infantil es un fenmeno
natural de desarrollo fisiolgico y como tal no debe inhibirse.
Seores religiosos, padres de familia, educadores, y sociedad en general dejen de evadir el tema central:
la satisfaccin sexual, el apareamiento natural.
Los siclogos reaccionarios pondrn el grito en el cielo a coro con los clrigos corruptores de menores y
frustrados sexuales; con otra propuesta que encontrar en este captulo.
La moral enseada por Moiss y dems profetas han sido apropiadas para sus respectivas pocas; pero
para el siglo XXI resultaya usted sabe.
Mis queridos seres sexuales, la Ley de Dios es la Ley del progreso, por algo nos meti en un proceso
evolutivo tanto biolgico como cultural. Lo invito a ver con nuevos ojos la sexualidad humana; sin dejarse
influenciar por los fariseos y muchas vrgenes imprudentes y desprevenidas de la evolucin cultural de los
humanos.
Nueva concepcin de la sexualidad humana
Amigo lector lea bien, relea y vuelva a leer lo que voy a proponer a continuacin para que est seguro de
que mi propuesta no propicia orgas pblicas, ni libertinaje ni promiscuidad. Recuerde que toda regla moral es la
prohibicin de una conducta, resultado de una libertad socialmente negada.
Frente a hechos reales resulta intil cualquier argumentacin en contra. No voy a fastidiarlos con
nmeros. Al conservador reaccionario que va a poner el grito en el cielo por mi propuesta lo invito a remitirse a
las escandalosas cifras estadsticas de neurticos sexuales, de crmenes sexuales, de enfermedades de origen
sexual, de separaciones matrimoniales, de amargados sexuales, de nias embarazadas antes de que el
desarrollo de su cerebro se complete, de lderes religiosos de reprobable conducta sexual, etc.
Las respuestas estadsticas a las siguientes preguntas justifican mi propuesta. Cuntos jvenes entre
los 12 y los 18 aos se ven enfrentados a embarazos no deseados en el primer acto sexual? Cuntos jvenes
masculinos, por ignorancia, terminan violando, sin querer, a sus noviecitas en el primer acto sexual? Cuntos
jvenes realizan su primer acto sexual en circunstancias de tiempo y de lugar traumatizantes? Cuntos
jvenes tienen para pagar hotel? La existencia de millones de jvenes que no disponen de un lugar para
realizar el acto sexual debe constituirse en una seria preocupacin para los adultos que ostentan el poder
estatal? Cuntos jvenes adquieren enfermedades venreas por falta de proteccin adecuada? Cuntos
cnyuges iniciaron el divorcio en la primera noche de boda cuyo primer acto sexual fue un fracaso? Cuntas
violaciones? Agregue un largsimo etctera. Las altas estadsticas justifican mi propuesta.

Propuesta a la sociedad humana en su conjunto


En este orden de ideas, teniendo en cuenta las estadsticas de perversiones y crmenes sexuales y las
separaciones conyugales, seoras y seores, yo creo que la iniciacin de los jvenes a la vida sexual debe
correr por cuenta del Estado en establecimientos idneos con profesionales que hablen sin rodeos ni metforas
y faciliten habitaciones independientes a los futuros cnyuges.
Si los actuales cursillos prematrimoniales fuesen efectivos las estadsticas de separaciones no seran tan
altas. Ojo, no estoy planteando sexo con supervisin y mucho menos orgas colectivas. No, estoy convencido
que el acto sexual en los humanos es un acto ntimo, que debe realizar a solas sin ser molestado, pero al que
debemos llegar con debida preparacin fsica, emocional y sicolgica y en circunstancias propicias.
Ahora, no me salgan con el argumento de que los animales no necesitan de estas cosas y se multiplican,
porque les recuerdo que no somos animales. Tampoco me argumente que su abuela no necesit de estas
cosas, porque nadie puede asegurar que fue feliz sexualmente o por el contrario slo fue un objeto sexual para
su abuelo.
Concretando mi propuesta es sta:
Que el Estado debe crear Escuelas terico-practicas sexuales, debe patrocinar retiros a campamentos, a
colonias juveniles de jvenes ennoviados con deseos de estabilizar relaciones amorosas. En estos
establecimientos educativos se debe impartir una formacin sexual que produzca un cdigo moral interior
aprobado por el adolescente y no impuesto desde afuera. Los docentes aspirantes a trabajar en estos
establecimientos deben someterse a un examen de admisin para estar seguros de no recibir educadores
enfermos e infelices sexualmente.
Los jvenes hijos de padres ricos que s tienen para pagar hotel, comprar condones y hacerlo con chicas
que no tienen afn en casarse son los que menos se escandalizarn con lo propuesto, a excepcin de unos
cuantos egostas de doble moral e hipcritas. S, el Estado debe proporcionar lugares adecuados para la
satisfaccin de las necesidades sexuales de los humanos gobernados. As como se requiere de baos pblicos
con puertas cerradas para defecar y orinar, igualmente es necesario habitaciones independientes y cerradas
para disfrutar del acto sexual.
Muchos dirn: tan optimista! El Estado no satisface necesidades de vivienda, de vestido, de
alimentacin, de educacin, de salud, mucho menos de sexo. Le recuerdo que me preocupo por todo lo que
genera violencia, la humanidad decide. AMPM es vivir pensando en la felicidad de los dems, tambin.
El apetito sexual no es ni moral ni amoral ni arreligioso ni ilcito, es simplemente un apetito tan natural
como la necesidad de alimento para el cuerpo y para el alma. Es una necesidad humana ms, como comer,
beber y respirar. Cuando el organismo de los adolescentes logra la maduracin genital y se dan cambios
sustanciales que marcan el inicio de la edad reproductiva que incitan al joven de manera natural hacia las
relaciones sexuales no veo por qu impedirlo.
La sexualidad reprimida por largo tiempo se manifiesta en angustia existencial, en reacciones histricas,
en perversiones sexuales y en casos extremos hasta el suicidio. Si desaparecemos algunas reglas sociales
restrictivas, los nios y los jvenes maduran sin el complejo de culpa de haberlas infringido. Saquemos del
inconsciente colectivo los complejos de culpa y se reducirn los impotentes, los eyaculadores precoces y las
frgidas.
Un organismo maduro sexualmente pidiendo satisfaccin y una sociedad reprimiendo, producen ansiedad
en el joven que se manifiesta en rebelda que a la postre se traducen en actos lamentables para todos. La
satisfaccin sexual de los jvenes, ricos y pobres, no debe ser motivo de conflicto familiar y social. Por el
contrario, deben recibir orientacin sicolgica y apoyo material.
La represin de la excitacin sexual por largo tiempo solo conduce a trastornos squicos que
posteriormente se somatizan (materializan) en trastornos fsicos. La alegra de vivir, las ganas de trabajar son
manifestaciones de una vida sexual satisfactoria. La continencia sexual obligada se manifiesta en infelicidad.
Recuerde que este libro propende por el objetivo 1A de la humanidad: vivir feliz y en paz. La existencia de
seguros condones en todos los tamaos, colores y fragancias evitan las enfermedades venreas pretextadas
para justificar la continencia sexual. Siendo bastante realista yo me atrevo a decir que es ms fcil curar una
gonorrea (enfermedad sexual) que superar una neurosis sexual aguda.
Definitivamente me declaro en contra de la continencia sexual obligada, ley bien obligada con falsos
argumentos. Eso de reabsorber el semen mediante la continencia sexual con el pretexto de proporcionarle
protenas al organismo cuando hoy la ciencia nutricionista nos dice con certeza qu infinidad de alimentos nos
la proporciona, es ir en contrava del progreso cientfico que asegura que el buen sexo es salud. Puede haber
algo ms saludable que un buen polvo, que un acto sexual satisfactorio! El acto sexual es tambin un buen
ejercicio que estimula grandes reas del cerebro y del organismo en general, mejorando el sistema
inmunolgico.

En mi humilde opinin creo que el programa de educacin sexual en mi pas (Colombia) fracas porque
al adolescente no slo le interesa saber qu es un espermatozoide o un vulo; a l le interesa que le expliquen
por qu de sus frecuentes deseos sexuales y las garantas por parte de la sociedad para satisfacerlos. Que le
garanticen que su incremento de la actividad endocrina dentro de su organismo por su madurez biolgica no es
un problema ni para l ni para sus padres ni para la sociedad.
Las actuales mujeres frgidas idealistas, padres neurticos, educadores de mentalidad asctica y
moralista, polticos sexualmente enfermos, autoridades reprimidas sexualmente, religiosos con delirios de
santidad, son obstculos grandes para el nuevo humano sexual y sensual sano y feliz portador de paz. Si usted
no es uno de ellos apoye esta sana iniciativa: crear establecimientos de educacin sexual terico-prcticos para
adolescentes ennoviados con todas las garantas anticonceptivas de manera gratuita y dirigida por educadores
sexualmente sanos y felices que conviertan dichos establecimientos en verdaderos laboratorios de felicidad
sexual y por ende de paz.
Esto que estoy proponiendo no es nada nuevo. Si revisamos la evolucin institucional encontramos que
en algunos pueblos, de la antigedad, el novio deba convivir trabajando con la familia de la novia por lo menos
por un ao, para demostrar que se mereca a su futura esposa.
La continencia sexual no hace santos ni buenos ciudadanos. Si Dios exigiera continencia (castidad o
celibato) no hubiese creado al humano con instintos sexuales. Necesitamos humanos sanos y felices
sexualmente dispuestos a hacer el bien as mismos y a los dems.
La persona debe descubrir por si misma que las relaciones sexuales pasajeras de muy corta duracin no
permiten desarrollar una sana capacidad de adaptacin sexual en pareja. Las relaciones sexuales pasajeras
que persistan en la edad madura estn mostrando que la persona no es apta para relaciones estables
apropiadas para engendrar hijos. Es necesario ser sinceros consigo mismos y con los dems, para no
engendrar hijos, por quienes despus no vamos a responder, por continuar siendo pica-flores.
La sexualidad infantil y adolescente requiere con suma urgencia replanteamiento social y legal.
Podemos imaginar una sociedad humana ms reprimida, ms inhibida, ms enferma sexualmente que la
actual? Las cifras estadsticas hablan por si solas. Le promet que no lo iba a atafagar de datos estadsticos.
Preocpese y lalos por su cuenta; ellas me motivaron para escribir sobre sexualidad humana.
Me parece tan absurdo, contraproducente y daino para el cuerpo prohibir al humano que haga pop o
chich (defecar u orinar para ser claros) como reprimir la satisfaccin de sus necesidades sexuales bien sea
mediante la masturbacin o el acto sexual. Una vida sin satisfaccin sexual es similar a una mquina viviente
neurastnica.
Al joven que le toca reprimir sus excitaciones sexuales manifiesta su inconformidad con actitudes
rebeldes de tinte delincuencial cuya culpa debe recaer en los padres autoritarios, pedagogos reaccionarios y
autoridades seculares-religiosas represivas.
Orientar de manera libre los instintos sexuales naturales de los nios y de los jvenes desaparece una de
las causas para que el adulto delinca. Toda sociedad se reproduce as misma en los nios y en los
adolescentes. Una sociedad coercitiva imprime en su juventud principios autoritarios. Una sociedad de
libertades imparte en los jvenes ideales de autorregulacin, auto direccin, autogestin y estimula el espritu
crtico.
Si como estamos educando y reprimiendo sexualmente ha producido el presente panorama de caos
sexual, estoy seguro que no faltar, en el futuro, un poltico sincero y valiente que lleve acabo mi propuesta.
Estoy consciente que todo lo nuevo tiene oposicin, pero me reconforto sabiendo que todo aquello que va
en contra de la naturaleza humana y sus necesidades, mediante reglas autoritarias est condenado a
desaparecer. La realidad evolutiva de nuestro mundo presiona el avance, as algunas organizaciones religiosas
fortalecidas con las instituciones gubernamentales, pretendan impedirlo.
Se acuerda de lo dicho cuando vimos la evolucin sexual y social, pues aqu se lo recuerdo: : Cuando lea
mi propuesta para una nueva sexualidad humana recuerde que estas costumbres de la sexualidad humana
antigua, vistas hoy, nos parecen absurdas, sin embargo en su poca eran duramente defendidas como lo ms
natural y moralmente permitido. No lo olvide por favor. Ahora espero que no lo haya olvidado
Contra la posicin reaccionaria y retrgrada de mentes anquilosadas en el pasado, afortunadamente la
mujer ha logrado su merecido reconocimiento al ser tratada cada da, con dignidad e igualdad en deberes y
derechos.
Mi intencin con lo propuesto es lograr que la mujer y el hombre compartan, por igual, la responsabilidad
de la reproduccin de la raza humana dentro del proceso evolutivo en el que se encuentra inmerso; sin perder
de vista que cada sexo tiene su propia esfera de existencia y a su vez es interdependiente.
Las costumbres cambian, pero los instintos caractersticos de cada sexo se mantienen relativamente
estables. El instinto materno ni la mano masculina que mece la cuna deben desaparecer por la igualdad de los
sexos; aun con el avance de la clonacin humana.

Oponerse a una vida sexual activa, con responsabilidad y sin caer en el libertinaje y la prostitucin, es
oponerse a la vida misma. La necesidad de satisfaccin sexual en el humano es natural, evidente e innegable.
El moralismo religioso que atribuye al deleite sexual un origen diablico es inconcebible en el tercer milenio.
El mundo necesita de un buen sexo para no continuar enloqueciendo. Humanos ms satisfechos
sexualmente son seres felices que conviven en paz. Ms sexo menos guerra!
La continencia sexual slo es vlida en los infantes hasta lograr madurez fsica y emocional, madurez que
debe orientarse durante la adolescencia por adultos sanos sexualmente. La abstinencia sexual no debe
etiquetarse como una virtud, ella simplemente es la negacin voluntaria o forzada de un deseo natural, instintivo
de los humanos, que por lo general se ve afectada por la hipocresa y la doble moral.
El acto sexual en s no es ni bueno ni malo ni moral ni amoral. Es un instinto natural que es necesario
satisfacer con libertad y responsabilidad con igual criterio para hombres y mujeres. Cada acto sexual debe
enriquecer la capacidad de amar del individuo.
La maternidad y la paternidad responsable deben concebirse en trminos iguales. Las instituciones del
Estado deben facilitar el divorcio cuando las circunstancias y condiciones justificadoras para mantenerse unidos
desaparecen. Las desesperadas e insoportables relaciones conyugales sostenidas por largo tiempo hacen ms
dao que una separacin oportuna. Por ello la declaratoria de marido y mujer debe decir hasta que dure el
amor; pero la responsabilidad con los hijos debe ir hasta que sean adultos.
Relaciones estables y los hijos
De mi exposicin se desprende que el matrimonio de papel debe ser la consecuencia de un exitoso
matrimonio de hecho, es decir, de una relacin que dej de ser pasajera. Una relacin amorosa con sexo no se
convierte en duradera y estable no sin antes estar seguros de convivir en armona, con aceptable adaptacin
sexual y emocional. Con este objetivo toda pareja debe darse el tiempo que sea necesario de manera
voluntaria, antes de engendrar hijos. Los hijos deben traerse con responsabilidad. Atraccin fsica, espiritual y
mental, espritus afines y compatibles, es una buena mezcla para relaciones estables.
No pretendo tener la ltima palabra y decir cmo debemos vivir, pero no puedo evitar esforzarme en
comprender por qu viven como viven las personas, para sugerir la manera de evitar sufrimientos y conflictos
sociales mediante una genitalidad natural satisfecha favorecida por el conjunto de la sociedad.
La unin conyugal mongama debe estar determinada y justificada por el amor y por la responsabilidad
frente a los hijos y frente a la progresin evolutiva de la sociedad humana en paz.
La unin conyugal humana no se debe hacer por fsica necesidad sexual o por exigencia del estado o por
aprobacin religiosa o por complacencia familiar y social; debe ser un acto espontneo, voluntario,
complementario, de salud fsica, mental y social; capaces de responder por un buen futuro para los hijos.
Si un joven no se siente preparado para una relacin sexual estable con hijos; pues que disfrute de
relaciones sexuales libres, facilitadas por la sociedad.
No facilitar las relaciones sexuales prematrimoniales estn produciendo matrimonios que yo llamo
matrimonios ruletas porque se realizan a la tapada, a la suerte, con un total desconocimiento de la
compatibilidad sexual y dems aspectos de convivencia Acaso no es mejor un matrimonio tardo a un divorcio
seguro? En otras palabras, es mejor tardarse en casarse que apresurarse a divorciarse.
No estoy en contra del matrimonio, me entristece en grado sumo los divorcios con todas las
consecuencias negativas para los hijos de padres separados y en la mayora de los casos odindose.
El placer sexual debe desligarse del compromiso obligado de procreacin. --Abajo la inestabilidad
familiar, arriba las relaciones estables!
El matrimonio no debe ser un permiso para practicar las relaciones sexuales. Debe ser la confirmacin de
compatibilidad sexual y de convivencia despus de algn tiempo de buen goce sexual. Tenga presente que el
matrimonio (de papel) no es un fenmeno natural, sino una institucin social.
La proteccin legal y social de los nios debe ser imperativa, independientemente, de si se nace bajo
matrimonio de papel o no. Queremos paz? Mejoremos la evolucin social, poblando el planeta con
responsabilidad paternal y maternal.
La monogamia debe ser un objetivo ideal de la evolucin sexual humana. Se requiere mucho autocontrol
para ser leal y no traicionar al cnyuge. La lealtad a su Dios interior y al cnyuge es la virtud ms elevada que
humano alguno pueda lograr. La monogamia, con o sin matrimonio, le evita las enfermedades de transmisin
sexual; le rinde el presupuesto familiar; le da estabilidad emocional; le permite educar mejor a sus hijos; y la
sociedad evoluciona mejor. La monogamia con fidelidad es humanamente sagrada, es decir, que no depende
de la voluntad divina, sino de los cnyuges mortales.
La institucin matrimonial tal como est planteada actualmente es una consecuencia de la estructura
social autoritaria y coercitiva de la libertad sexual; es la mxima expresin de represin sexual; es un requisito
necesario para legalizar las relaciones sexuales; es un mandato imperativo que muy pocos cumplen: hasta

que la muerte lo separe. Por eso yo propongo: hasta que dure el amor y lo garantice la compatibilidad de
caracteres, la afinidad de gustos y la mutua satisfaccin sexual; pero ante todo con altsima responsabilidad
frente a los hijos.
Estamos a las puertas de la Era de Acuario el signo de la fraternidad, de la libertad y de la independencia.
A partir del 2009, inicio de la Era, la amistad y el buen compaerismo debe caracterizar las uniones sexuales.
La nocin de familia para las nuevas generaciones debe ser diferente y consecuentemente el orden econmico
lo debe ser tambin. Curiosamente con la disminucin del matrimonio de papel hay ms estabilidad entre las
parejas que conviven en matrimonios de hecho.
El hecho de que a mayor crisis econmica de un pas, se produzca mayor nmeros de divorcios, nos est
indicando que la institucin matrimonial cumple fundamentalmente una funcin econmica.
El poder del marido dentro del hogar es la extensin del poder del Estado dentro de la sociedad. El
matrimonio legaliza y reglamenta las relaciones sexuales personales; la herencia, la descendencia, y la
sucesin. La costumbre matrimonial siempre ha estado dirigida por la religin y por la propiedad privada.
Quiero ver a todos los humanos adultos acaricindose tiernamente, estimulndose intelectual y
espiritualmente, ayudndose mutuamente en todo y complementndose con su diferenciacin biolgica.
La comprensin completa entre los sexos es la meta ideal de la evolucin. El apareamiento sexual es
natural, la unin matrimonial es social; ambos deben fundirse en un solo objetivo: vivir felices y en paz.
Nadie es propiedad de nadie, ambos aportan. El matrimonio, de papel o de hecho, contribuye
positivamente en el largo camino que debemos recorrer. La monogamia estabiliza el hogar, base de una
sociedad que quiere evolucionar en la direccin correcta. La familia es la nica esperanza de supervivencia de
la raza humana. Si la familia vive en paz el mundo se deshace de la guerra. Todos somos hijos y engendramos
hijos, tratmonos con paciencia, indulgencia, comprensin, tolerancia, altruismo, en fin, con amor. Somos
padres y madres, pero tambin somos hijos de nuestro Padre Espiritual y nos debemos a una sociedad que
debe evolucionar, porque Dios es evolucin.
La decadencia de la vida familiar y la destruccin del hogar ser el fin de la raza humana sino hacemos
cambios.
Qu hacer frente a un hijo homosexual?
Si le digo que no soy homosexual, no quiero decirle que soy mejor humano; lo que en verdad quiero es
darle un toque de relativa objetividad e imparcialidad a mis reflexiones.
Le anticipo, que mi nica experiencia homosexual, fue un examen de prstata para conteo de
espermatozoides, en el cual el urlogo indujo mi eyaculacin seminal sin ni siquiera darme un beso. Se puede
rer. Para quienes no saben cmo es un examen de prstata, obligatorio para los hombres despus de los
cuarenta (40) aos, pregunten o imaginen porque el mensaje institucional de la Liga Colombiana contra el
cncer por televisin afirma: con hacerse el examen de prstata no deja de ser hombre, si no se lo hace s Si
insisto en decirle que soy lesbiano (me fascina las mujeres) es para invitar a los heterosexuales a respetar a los
homosexuales y a los bisexuales; quiero resaltar tolerancia con los humanos de preferencias sexuales distintas
a las nuestras.
Soy padre de cuatro hijos. Tres de sexo femenino y uno de sexo masculino. De 4 aos, 16, 10 y 8 aos.
El de 8 es el varn. Por ahora observo que sus comportamientos son acordes a la proporcin de hormonas que
determinaron sus sexos.
Le aseguro que no me preocupa sus preferencias sexuales en sus futuras vidas; mientras cumplan los
mandamientos y se hagan acreedores de las bienaventuranzas y acaten los consejos de los sabios profetas, de
todas las religiones, inspirados por sus dioses interiores. Es decir, sean humanos de bien. An ms, si en el
futuro uno de ellos me confesare su condicin homosexual, le dira lo mismo que hoy sugiero a los padres de
familia que se vean en esta situacin. Ante todo dgale con absoluta seguridad: hijo o hija, la homosexualidad
es una condicin tan vlida como ser heterosexual, es cuestin de preferencias.
Si es muy joven aconsjele no manifestar abiertamente su preferencia sexual hasta que se considere con
la suficiente madurez de enfrentar las crticas o hasta que la sociedad humana sea tolerante. Pero eso s
cuando su hijo o hija decida salir del clset dle todo su incondicional apoyo. Permanecer dentro del clset es
permanecer escondido, camuflarse, mentirle a la sociedad y en el peor de los casos mentirse as mismo.
Es ms importante que l o ella se acepten as mismo que, los dems lo hagan. Aydelo(a) a ser feliz tal
cual es. En lo personal no aconsejo a nadie que luche por no ser lo que es; por el contrario, con mi posicin
particular quiero dar elementos de juicio que le ayuden a ser lo que es; pues, en el Cielo y en la Tierra cabemos
todo.
Pasando a otra dimensin de la existencia de los seres vivos yo les pregunto a los humanos del sexo
masculino Quin le garantiza que en una encarnacin anterior no fue una mujer? Esta misma pregunta es
vlida para las mujeres que critican a las lesbianas.

Las sociedades estn avanzando en todos los niveles, acorde van logrando igualdad en los sexos, un
buen ejemplo lo constituye la Repblica Popular de China, por lo menos en el aspecto externo las ropas son
bastantes similares y el largo de sus cabellos. La transformacin futura del hombre, ser consecuencia de la
transformacin que vaya logrando la mujer y viceversa. Siglo a siglo la relacin de pareja ser ms
complementaria, ms de intercambio que de competitividad, ms de satisfaccin mutua que de prejuicios; sin
importar si es entre hombre y mujer o en parejas del mismo sexo.
En la Tierra y en el cielo hay espacio para todos
En la Tierra y en el Cielo cabemos todos; es cuestin de actualizar creencias religiosas, de tener en
cuenta argumentos cientficos y de adecuar las leyes del Estado.
En mi pas la constitucin de 1991, en su artculo 13, dio un gran avance jurdico al establecer la igualdad
entre sus habitantes: Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirn la misma proteccin y
trato de las autoridades, gozarn de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin discriminacin por
razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religin, opinin poltica o filosfica. El Estado
promover condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptar medidas a favor de grupos
discriminados o marginados
En la letra, magnifico!; me gustara que se reglamentara de tal manera que la igualdad sea de obra y no
de palabra. Me gustara que est maravilloso artculo fuera mas especfico diciendo sin discriminacin por
preferencias sexuales, ni de gnero, razaetc.
En cualquier Estado de Derecho la Ley debe ser reglamentada para que su ordenamiento jurdico sea
real y efectivo. Estamos en mora de reglamentar lo concerniente a la libertad y derechos por preferencias
sexuales. Creo que el articulado del decreto reglamentario debe ser claro en la penalizacin de los compatriotas
que discriminen verbalmente y hieran sicolgica y fsicamente a las personas homosexuales. Debe tambin
reglamentar lo concerniente a la constitucin patrimonial y la seguridad social de sus uniones en matrimonio o
libres. Me gustara tambin que dicho decreto propiciara y promoviera con todos los medios de comunicacin,
campaas tendientes a la superacin de su estigmatizacin y que estableciera la obligatoriedad de una
educacin sexual en los colegios sobre las diferentes orientaciones sexuales y las identidades de gnero.
La evolucin de la sociedad humana en todos los rdenes es imparable; por eso creo que en el futuro,
ojal no tan lejano, haya tal libertad sexual, no libertinaje ni promiscuidad, que los nios pregunten estupefactos
a sus abuelos: Es cierto que antiguamente se discriminaba a las personas homosexuales? No tengo la ms
mnima duda que la homosexualidad manifiesta tanto en hombres como en mujeres, a pesar de los seudos
machistas de hoy, ser moral y jurdicamente ms aceptada en todos los rincones de la tierra. No habr gay en
los clset porque sern aceptados desde nios.
Sed fieles a vuestras parejas y obedientes a vuestro Dios interior! Sed tolerantes con los que no
comparten vuestras preferencias sexuales! Benditas las religiones que otorgan el sacramento del matrimonio y
benditos los gobiernos que garantizan todos los derechos y libertades a los ciudadanos sin discriminacin por
preferencias sexuales!
As como no se discrimina la homosexualidad en caso de necesitar personas para enviar a la guerra,
tampoco se deben discriminar a la hora de conceder derechos y libertades civiles a todos los ciudadanos.
TOLERANCIA POR FAVOR
Mis queridos hermanos carnales y espirituales habitantes de un mismo planeta que orbita en el
mismo Universo, con toda humildad, me presento.
Breve Auto-Biografa
Mi pseudnimo y mi nombre:
Internamente encontramos El Verdadero Yo al que externamente llamamos de diferente manera. Soy un
humano nacido un seis de diciembre de 1952, en una provincia llamada Aguachica, dentro de un
departamento llamado Cesar, perteneciente a un pas llamado Colombia, posado sobre el mismo planeta
llamado Tierra, y habitado por la misma especie racional llamada humanidad, soy generador y propulsor de un
Apostolado Pro Paz y Felicidad Universal.
En esta vida he sido llamado Omar Ortiz Esparza, pero prefiero que me llamen Apstol de Paz, porque
estoy convencido de que todos podemos y debemos ser Apstoles de Paz asumiendo una nueva forma de
vida que he llamado AMPM y que requiere de un mayor y mejor uso del cerebro y especialmente superar el
predominio que tiene el hemisferio izquierdo sobre el derecho.
Mi saludo
La paz sea con todos vosotros mis queridos hermanos por parte de nuestro Dios interior, y por parte de
la hermana especie humana! Me dirijo a todos los humanos de mi pas y del mundo, creyentes o no creyentes
en un Ser Supremo.

Como creyente que soy, deseo que el amor de Dios Padre Espiritual, Dios del universo, Dios de todas las
religiones, se manifieste en cada uno de nosotros a travs de nuestras buenas obras; que la bendicin de todos
sus santos profetas (Moiss, Jesucristo, Mahoma etc.) se manifieste en cada uno de nosotros, cuando
acogemos sus enseanzas con todo el cerebro; y que el Espritu Santo se haga presente en ambos hemisferios
cerebrales de cada uno de nosotros para que nuestras obras sean de amor.
Mi formacin acadmica
Cinco (5) aos de estudios primarios, seis (6) aos de bachillerato, once (11) aos de estudios superiores
y toda una vida de obsesivo estudio del cerebro humano y de la evolucin del pensamiento filosfico y religioso.
Los dos primeros aos de bachillerato los estudi en un seminario catlico, en Ocaa-Norte de
Santander, con la ilusin de hacerme sacerdote y a pesar de haber aprobado satisfactoriamente las exigencias
curriculares, las directivas del seminario decidieron que no poda regresar porque cuestionaba las enseanzas
impartidas en Religin y porque era muy coqueto con las damas cuando salamos a catequizar. Desde entonces
me ha fascinado leer sobre la vida y obra de por los menos 5 profetas que han dado origen a igual nmero de
religiones; y es por eso que siendo un devoto creyente en un Ser Supremo no pertenezco a ninguna religin.
Como el humano no hace lo que desea, sino lo que puede de acuerdo a las circunstancias, ahora me
propongo ayudar con fundamento cientfico a mis hermanos carnales y espirituales como un humilde apstol de
Dios, sin ningn sectarismo religioso.
Termin mi bachillerato en Bogot-Colombia en el Instituto Nacional Piloto Nicols Esguerra. No haba
recibido el ttulo de bachiller cuando me enter que haba pasado el examen de admisin en la Universidad
Nacional donde estudi varios semestres de Biologa pura, para dedicarme a la investigacin cientfica, pero el
gobierno nacional colombiano decidi cerrar la universidad, sus residencias universitarias y su cafetera y al
verme fuera y sin deseos de perder tiempo ingres al Sena a estudiar Contabilidad de donde me gradu como
auxiliar contable. Al ao siguiente estaba trabajando de da y estudiando de noche administracin pblica en la
Escuela Superior de Administracin Pblica (ESAP) en Bogota Colombia, de donde soy felizmente egresado.
Inmediatamente ingres a la Universidad Externado de Colombia a estudiar Administracin de Empresas. Fui
matriculado de honor mientras estudiaba Administracin Pblica y me destaqu como estudiante de
Administracin de Empresas, dictando la monitora de Metodologa de la Investigacin Cientfica en noveno y
dcimo semestre, experiencia que me sirvi para estudiar el cerebro con rigor cientfico. Como estudiante en la
facultad de Biologa en la Universidad Nacional (UN) en Bogot, inici la lectura de todo lo que se tratare de la
sexualidad humana hasta la fecha.
Mi experiencia laboral
Despus de mis estudios universitarios, en mis diferentes cargos ejecutivos en Empresas Multinacionales
Privadas he sido innovador en el desempeo de mis funciones, pues creo que todo es susceptible de ser
mejorado.
Sin dejar de trabajar para poder responder por mi hogar, me he dedicado a reflexionar y a escribir sobre
cmo logra la paz en mi pas y en el mundo.
Le cualquier cantidad de libros sobre superacin personal, actitud mental positiva y temas afines.
Observ que algunos lograban mejorar sus vidas con este tipo de lectura; pero vea que muchos no lo lograban;
y como estudioso de la metodologa cientfica saqu la conclusin que si algo es bueno para unos y no lo es
para todos, es porque falta algo; entonces, me dispuse a leer los libros escritos por los mejores sexlogos,
psiclogos, psiquiatras, y neurlogos dedicados a la investigacin del cerebro humano; y a grabar en vh los
documentales, nacionales y extranjeros, transmitidos por televisin que trataran de la explicacin del
comportamiento humano, visto desde todos los ngulos posibles.
Despus de tener claro que las emociones, acciones y reacciones de los humanos dependen de las
conexiones neuronales realizadas con nuestras experiencias y conocimientos adquiridos durante nuestra
existencia; me dediqu a estudiar, con un buen grado de profundidad, la evolucin del pensamiento filosfico y
religioso de la humanidad, buscando de manera obsesiva una explicacin religiosa, filosfica y cientfica a la
crisis mundial, para llegar a una conclusin bastante sencilla: Los humanos actuamos de acuerdo a nuestras
creencias religiosas, a las respuestas que damos a las preguntas filosficas de siempre y de acuerdo al uso que
estemos dando al cerebro. Esta respuesta la organic en tres libros: El Libro de la Vida-Manual de Funciones
Cerebrales-Vivamos AMPM / SEMILLAS DE PAZ-Filosofa para todos, y /Tercer Testamento-Nueva concepcin
de la vida y del mundo.
Gracias a mi experiencia como docente en Metodologa de la Investigacin Cientfica puedo garantizar
que El Libro de la Vida que es un Manual de Funciones cerebrales ser tambin de gran ayuda a sexlogos,
psiquiatras y psiclogos y tengo la seguridad que los mejores neurlogos del mundo certificarn el rigor
cientfico.
Militancia ideolgica

Aunque reconozco que los humanos somos polticos por naturaleza, no milito en ningn partido; aunque
soy devoto creyente de Dios Padre Espiritual, no soy practicante de alguna religin en particular. stas han sido
formas de dividir a los humanos y yo sueo con una humanidad unida viviendo feliz y en paz, viviendo AMPM.
En la actualidad mi pas y tristemente el mundo entero tiene cifrada la esperanza de lograr la paz por la
va de la guerra. Vana esperanza!
Mi intencin es que quien lea toda mi obra trina haga nuevas conexiones neuronales para que acte
consecuentemente, pues, hay otras soluciones diferentes a la violencia.
El sueo de mi vida
El mayor sueo de mi vida es que la raza humana deje de ser la especie ECA [Egosta, (lase tambin
Envidiosa), Codiciosa y Agresiva] y dejar de serlo significa que no haya ms tiempo para la guerra; que el
humano tome conciencia de su evolucin y empiece a usar mejor las potencialidades de su cerebro; que las
necesidades emocionales y del espritu sean prioritarias en l.
Mi vida familiar
Paso mucho tiempo con mi seora y mis cuatro hijos, todos menores de edad. Sostengo que si todos
hiciramos votos de fidelidad con nuestros cnyuges tendramos un mundo mejor. Considero que tiene muy
poco sentido nuestros logros econmicos, polticos y sociales; si no los podemos disfrutar con nuestra familia en
una ciudad segura dentro de un pas en paz. Nadie es invulnerable frente a los actos terroristas.
Mi despedida
Recuerde que Apstol de Paz, Omar Ortiz Esparza los ama como mis hermanos carnales y espirituales.
Puede llamarme liberal, conservador, demcrata, republicano, gandhiano, budista, cristiano, islamista, judaista,
como quiera; pero yo los amo por los caminos del conocimiento y de la justicia social, porque yo SOY Apstol
de Paz y esta es mi invitacin: todos podemos y debemos ser apstoles de paz viviendo AMPM.
Abrigo la esperanza de que cuando estudie, comprenda y aplique mi propuesta de paz nacional y
mundial, le nazca anteponer a su nombre de pila, el apelativo: Apstol de Paz
La paz sea con vosotros,
APSTOL DE PAZ / Omar Ortiz Esparza
Neuroinvestigador Autor- Editor
Generador y propulsor de Apostolado Pro Paz y Felicidad Universal.
Colombiano radicado en Bogot
Todos podemos y debemos ser apstoles de paz, viviendo AMPM, es decir, dando mayor y mejor uso al
cerebro para vivir sanos y felices en completa paz interior, logro indispensable para la paz mundial. Vivamos
felices, vivamos en paz, vivamos AMPM. AMPM es unin de religiosos, filsofos y cientficos, sin discriminacin
de nacionalidad, sexo, posicin econmica o preferencias sexuales. AMPM es vivir feliz y en paz sin sectarismo
poltico o fanatismo religioso.
Ofrecimiento:
Si solicita gratis un bello Afiche: Invitacin a celebrar la conciliacin mundial en formato PDF y me
ayuda a distribuirlo por Internet, estar contribuyendo a disminuir el actual terrorismo internacional que tiene
origen religioso.
Si solicita gratis un bello folleto informativo titulado Una Propuesta de Paz, Nada Despreciable
presentado al Presidente, al Congreso, al Concejo de Bogot, a la Iglesia Catlica, a los principales grupos
econmicos y a los medios de comunicaciones de Colombia, sabr que la paz nacional y mundial es posible, lo
que falta es voluntad debido al poco uso que se da al hemisferio derecho del cerebro.
Quienes estn interesados en saber ms sobre El Libro de la Vida pueden solicitar la cartula, la contra
cartula, y solapas, el ndice y la introduccin del libro, en formato PDF; suficiente informacin como para saber
si es el tipo de libro que le gustara tener; y si despus de leerlo le despierta inters por saber ms, estoy
dispuesto a enviarles las primeras 39 pginas de un total de 412, tambin en formato PDF, todo totalmente
gratis, por supuesto.
Soy Autor Editor por lo tanto tengo la facultad de contratar con cualquier persona o comercializadora de
libros nacional y/o internacional. Hace escasos dos meses que se termin de imprimir y encuadernar y ya est
en ms de 70 libreras en Bogot y en las principales ciudades de Colombia.
Cualquier persona responsable y honesta puede ser mi agente vendedor en su ciudad o pas de
residencia. Los interesados pueden solicitar los datos necesarios para el acto contractual de comercializacin
de El Libro de la Vida y para establecer el precio nico nacional en la moneda de su pas de residencia.
Si desea que le enve un ejemplar de El Libro de la Vida, me informa la direccin exacta, la ciudad y el
pas para cotizar su envo, valor que se sumar al precio nico nacional en Colombia de sesenta y siete mil
pesos moneda colombiana ($67.000,oo).

Si algn ministerio de Salud o de Educacin deseara entregar miles de ejemplares de manera gratuita en
su pas, estoy dispuesto a venderlo a precio de costo con un sello que exige y especfica que es para
distribucin gratuita. Mi mayor inters es la paz mundial.
Mis correos:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Apstol de Paz,
Omar Ortiz [email protected]

También podría gustarte