Teatro del Milenio
(1992) Lima, PER
Teatro del Milenio es una Asociacin Cultural sin fines de lucro fundada en 1992,
dedicada a la investigacin y difusin de una propuesta artstica identificada con la
cultura peruana, que reivindique de manera especial, los aportes de los afro
peruanos a nuestra identidad nacional.
Espectculos:
1992 - Caravana de la alegra, Creacin Colectiva
1994 - Ub rey, Alfred Jerry, direccin: Miguel lvarez
1996 - Alibombo, direccin: Lus Ramrez
1998 - Karib, direccin: Lus Sandoval
1999 - Chavelilla, direccin: Lus Sandoval
1999 8 Danzas
2000 - Noche de Negros, direccin: Lus Sandoval
2000 - Callejn, direccin: Lus Sandoval.
2003 - Viento y Ausencia, direc. Roberto Arguedas y Lus Sandoval
2005 Paucartambo
2005 - Kimba F: La ciudad suena, direccin: Lus Sandoval
2006 - Mama Tierra, Mama Negra, direc musical Roberto Arguedas.
2007 - Kimba F 2 renovado, direccin: Lus Sandoval
2010 - Mama Negra
2012 - Kimba F. Suena Barrio
KARIBU - 1998, espectculo de danza teatro que trata sobre la recuperacin de la
identidad y ancestros africanos. Presenta a la esclavitud como un hecho episdico y
revalorando la herencia cultural africana.
CHAVELILLA - 1999, espectculo de danza teatro que aborda la problemtica
de la resistencia cultural de los esclavos negros durante la colonia haciendo un
paralelo con la situacin actual de los afro peruanos.
8 DANZAS, espectculo creado a solicitud de PROMPERU en 1999.
Ha sido presentado exitosamente en eventos internacionales, ferias tursticas (WTM,
FITUR, SWR) y en la Feria Internacional del Libro de Santiago de Chile.
CALLEJN - 2000, espectculo donde se presenta a los descendientes africanos en el
Per de hoy. A travs de la mgica resonancia del percutir de los tambores, ellos entrarn
en contacto con el espritu de sus antepasados.
Callejn The Alley
El espectculo Callejn ha sido montado en Seattle y estrenado el 23 de Julio del
2008 por el Rainier Valley Cultural Center.
La versin en ingls se denomina The Alley, donde el texto y las letras de las
canciones han sido traducidas al ingls, y se desarrollan coreografas de zapateo
afro peruano y la danza del Son de los Diablos.
Remontaje del espectculo THE ALLEY en mayo de 2009, por un elenco profesional
y auspiciado por la ONG norteamericana NEIBORHOODS y el Centro NORTH &
SOUTH CONECTIONS de Seattle.
NOCHE DE NEGROS - 2000, espectculo que nos cuenta la historia de los negros en el
Per a travs de la msica y la danza. Es una visin retrospectiva de la gran variedad de
gneros musicales que componen el repertorio afro peruano.
VIENTO Y AUSENCIA 2003, espectculo donde se teatralizan las canciones del CD
del mismo nombre, con canciones originales del grupo y que cuenta con el patrocinio de la
UNESCO.
PAUCARTAMBO (2005), espectculo en donde se recrean las estampas ms
representativas de la Fiesta de la Mamacha Carmen en Paucartambo. Fue representado con
gran suceso en las Ferias Europeas del 2005 y trasmitido por 14 canales de la televisin
espaola.
KIMBA F: La ciudad suena - 2006, espectculo teatral de percusin y zapateo donde
el grupo ambienta los sonidos de la Lima urbana y recrea situaciones y conflictos de su vida
cotidiana. Ha sido considerado por la crtica especializada como el mejor espectculo de
calidad internacional de la actualidad.
MAMA TIERRA, MAMA NEGRA - 2006, concierto musical donde se incluye la danza y
el teatro. Los temas son de Roberto Arguedas, director musical del grupo. Es una
propuesta innovadora y contempornea que fusiona el jazz con ritmos afro peruanos,
costeos y andinos.
KIMBA F 2 - renovado 2007, se incluyen otros temas como:
los apagones en Lima de finales del siglo XX, un homenaje a los bomberos, los recicladores,
la piratera, la construccin, muerte en las pistas, etc.
Kimba Fa Suena Barrio (2012). El espectculo recrea el universo del barrio popular
limeo. A travs de la percusin se representa a las pandillas, los nios de la calle,
los desaparecidos, el mercado, el transporte, etc.
Giras Internacionales
1992
1993
Encuentro Nuevas tendencias del Teatro Latinoamericano y Chicano
Universidad de California (Estados Unidos)
Gira Quito, Guayaquil, Oriente y otras ciudades del interior. (Ecuador)
1994
Gira Ecuador
1995 VII Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (Santiago Chile)
1997 Festival Internacional de Quito (Ecuador)
Feria de Turismo y Comercio (Recife Brasil)
1998
Festival Internacional de Teatro de Grupo (Humahuaca Argentina)
Festival Internacional de Teatro de Salta (Argentina)
Encuentro de la Familia Africana (Barlovento Venezuela)
1999 Festival Internacional de Teatro de La Paz (Bolivia)
Temporada teatral y talleres en Crdoba (Argentina)
Festival Internacional de Danza de Montpellier. (Francia)
Reunin Anual de Lderes Negros en el Congreso de los Estados Unidos en
Washington (Estados Unidos)
2000 Espectculo para el cambio del milenio La fiesta de la luna,
Sacsayhuamn, Cusco (Per)
Participacin en el Festival Internacional de Montpellier (Francia).
2001
Presentacin del espectculo 8 Danzas en la Visita Oficial de los
Reyes de Espaa a Lima con motivo de la Cumbre Iberoamericana.
2002
Participacin en el 9 Porto Alegre em Cena y Festival Internacional
de Teatro de Caxias (Brasil)
Participacin en el Festival de Biarritz (Francia)
Gira Francia con el espectculo Noche de Negros (Francia)
World Travel Market 2002 de Londres (Inglaterra)
2003
Feria Internacional de Turismo FITUR, Madrid (Espaa)
Reunin Anual de Gobernadores del BID en Miln (Italia)
Encuentro afro-peruano-venezolano en Caracas (Venezuela)
Presentacin del CD Viento y Ausencia en Asamblea General de
UNESCO en Pars (Francia)
EXPO 2003 de Kingston (Jamaica)
World Travel Market 2003 de Londres (Inglaterra)
2004
Fiera Internazionale de Turismo, Miln (Italia)
Feria Internacional de Turismo ABAV, Ro de Janeiro (Brasil)
Intercambio con organizaciones afro brasileras en el
Instituto Cultural Afro brasilero Jos Bonifacio, Ro de
Janeiro (Brasil)
2005
Feria Internacional de Turismo - FITUR, Madrid (Espaa)
Fiera Internazionale de Turismo - FIT, Miln (Italia)
Summer Scholl Tulane University, New Orleans (EEUU)
Festival Internacional Off Avignon (Francia)
World Travel Market, Londres (Inglaterra)
Feria Internacional del Libro de Guadalajara (Mxico)
2006
2007
Presentacin del documental Son de los Diablos realizado por
ENCONTROS en Ro de Janeiro (Brasil)
World Travel Market (Londres- Inglaterra)
Feria Internacional de Stutgart (Alemania)
FITUR en Madrid (Espaa)
Gira USA auspiciada por la National Performance Network (NPN)
en Helena Montana, Cedar Rapids y Atlanta (USA)
Direccin Coreogrfica en el espectculo Dance This en el Teatro
Moore de Seattle y Puesta en Escena Bilinge del espectculo
Callejn en el Teatro Lanston - Seattle (USA)
2008
Coreografa internacional invitado para lanzamiento de
TOYOTA (Panam)
Coreografa en el Festival Internacional de Turismo en Anato (Colombia)
Coreografa invitado en el Festival Internacional Dance This Seattle
(USA)
Direccin escnica y coreogrfica de espectculo Alley, basado en la
Obra.
Callejn de Teatro del Milenio Rainier Valley Cultural Center Seattle
(USA)
2009 Remontaje del espectculo THE ALLEY en mayo de 2009, por un elenco
profesional y auspiciado por la ONG norteamericana NEIBORHOODS y el Centro
NORTH & SOUTH CONECTIONS de Seattle.
2009 Festival Internacional de Teatro de Quito, Ecuador.
2010 Festival Internacional de Cuenca, Ecuador.
2012 Espectculo Callejn en versin bilinge en Seattle, Estados Unidos.
2013 Festivales Internacionales de Teatro de Salta, San Juan, Mendoza, Crdoba
(Mercosur) y Ro Negro en Argentina.
2013 Feria Internacional de Macao (China)
Premios y Reconocimientos:
Reconocimiento Oficial del Instituto Nacional de Cultural como Asociacin Cultural
sin fines de lucro.
Patrocinio de la UNESCO por su aporte a la cultura afro peruana en el Centenario
de la Abolicin de la esclavitud en el mundo. Proyecto La Ruta del Esclavo.
Reconocimiento Oficial de las Damas del Congreso de la Repblica.
Premiacin del Congreso de la Repblica. (2007)
Premiacin de la Municipalidad de San Miguel.
Miembro de Honor del Patronato Nacional de la Msica.
Reconocimiento del Ministerio de Cultura (2013) a Teatro del Milenio por sus 20
aos de trayectoria ininterrumpida difundiendo y revalorizando las expresiones
culturales afroperuanas.
Patrocinio de la UNESCO CD Viento y Ausencia
CD Viento y Ausencia grabado en estudios franceses y presentados en la Asamblea
General de la UNESCO en Pars.
Comentarios de Karina Stenau, Directora de la Divisin de Polticas Culturales y Dilogo
intercultural UNESCO en la presentacin del disco en la Sede Principal de esta
institucin en Pars.
La trata de negros de frica hacia las Amricas y el Caribe del siglo XVI al XIX
ha originado el mas grande desplazamiento de poblacin de la historia.
Este encuentro forzado ha generado interacciones entre africanos, indo
americanos y europeos que se manifiestan hoy da en muchos campos como las
expresiones artsticas: la msica, la danza, la pintura, as como en las cocina y las
tradiciones espirituales.
La msica afro-peruana se origin en esta ebullicin cultural y este CD (Viento y
Ausencia de Teatro del Milenio es la expresin excepcional de esta
multiculturalidad.
El proyecto de UNESCO La ruta del esclavo que patrocina esta obra, expresa
entre sus actividades, estas interacciones y suscita la reflexin sobre el proceso
de identidad, resultado de la alquimia entre el aporte de cada pueblo y cada
cultura, teniendo como perspectiva la consolidacin de un dilogo intercultural
Reconocimiento Oficial del Comit de Damas del Congreso de la Repblica
Premiacin por el Congreso de la Repblica (2007)
En Julio de 2008, Teatro del Milenio fue invitado a formar parte, del Comit de Honor del
Patronato Peruano de la Msica, junto a destacados artistas, como Javier Echecopar,
Susana Baca, Jean Pierre Magnet, Jaime Guardia, Ral Garca Zarate, entre otros. Este
Comit estar encargado de llevar adelante las celebraciones por el Da Internacional de la
Msica.
Reconocimiento del Ministerio de Cultura (2013)
Documentales
SON DE LOS DIABLOS (2004) Participacin en la filmacin de este documental
producido por ENCONTROS de Brasil. Lanzamiento del Video en Ro de Janeiro (Brasil)
ATAJO DE NEGRITOS (2005-2006) Video Co producido por Encontros (Ro de Janeiro,
BRASIL) y Teatro del Milenio (Lima, PER). Mencin honrosa en Festivales Internacionales
de Cine en Polonia y Cuba.