0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas23 páginas

Diseño Eléctrico - Clase 1

El documento presenta la introducción a un curso de diseño eléctrico. Describe el sistema de evaluación, que incluye cuatro prácticas calificadas cuyo promedio debe ser mayor o igual a 10 para aprobar. Además, presenta el syllabus con 16 capítulos sobre temas relacionados a la normalización, seguridad eléctrica, materiales y equipos de instalaciones eléctricas. Finalmente, enumera los objetivos de dar a conocer la terminología básica del sector eléctrico y las características de los material

Cargado por

José Heredia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas23 páginas

Diseño Eléctrico - Clase 1

El documento presenta la introducción a un curso de diseño eléctrico. Describe el sistema de evaluación, que incluye cuatro prácticas calificadas cuyo promedio debe ser mayor o igual a 10 para aprobar. Además, presenta el syllabus con 16 capítulos sobre temas relacionados a la normalización, seguridad eléctrica, materiales y equipos de instalaciones eléctricas. Finalmente, enumera los objetivos de dar a conocer la terminología básica del sector eléctrico y las características de los material

Cargado por

José Heredia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

INTRODUCCIN AL

DISEO ELCTRICO
1

ING. CIP: SEBASTIN LLAUCE

SISTEMA DE EVALUACIN
EE341-P
Especialidad: ELCTRICA

Ciclo: 4
Crditos: 3
Rgimen: OBLIGATORIO
Pre-Requisito: FI403
Sistema de Evaluacin: D

4 Practicas Calificadas:

1 + 2 + 3
3

Promedio aprobatorio>=10

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

SYLLABUS
Captulo 1

Normalizacin
Captulo 2
Unidades y Terminologa Bsica
Captulo 3
Sistema Elctrico

Captulo 4
Seguridad contra Riesgo Elctrico

Captulo 5
Conductores Elctricos

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

Captulo 6

Aislantes Elctricos
Captulo 7
Cables elctricos aislados y protegidos
Captulo 8
Soportes

Captulo 9
Aisladores

Captulo 10
Canalizaciones

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

Captulo 11
Cajas de distribucin
Captulo 12
Tableros Elctricos

Captulo 13
Equipos de Maniobra
Captulo 14

Dispositivos de Proteccin
Captulo 15
Subestaciones
Capitulo 16
Materiales de instalacin de Subestaciones
EE 341-Ing. Sebastin Llauce

BIBLIOGRAFA
RAMIREZ VASQUEZ, CABLES ELCTRICOS

RICARDO CRESPO Z. INTRODUCCION AL DISEO ELCTRICO


CDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD

- Normas de utilizacin
- Normas de Suministro

Ley de Concesiones Elctricas D.L. Nro 25844


Normas DGE

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

OBJETIVO
Conocer la terminologa bsica en el sector elctrico, adems de la
Seguridad contra el Riesgo elctrico.
Dar a conocer al estudiante las caractersticas bsicas de los materiales y
equipos elctricos para su utilizacin en los sistemas elctricos

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

Capitulo 1
NORMALIZACIN
Definicin. Normas. Especificacin tcnica. Beneficios que proporciona la
normalizacin tcnica. Clasificacin de las normas tcnicas. Principales
entidades normativas nacionales e internacionales.
Normalizacin en el sub-sector de electricidad, finalidad, clasificacin.
Principios objetivos de la normalizacin en el mbito elctrico. Cdigo
Nacional de electricidad. Ley general de electricidad Nro 23406. Ley de
Concesiones.

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

NORMALIZACIN
Definicin
Accin y efecto de poner en buen orden lo que no estaba
La normalizacin es una disciplina que trata del establecimiento, aplicacin y
adecuacin de reglas destinadas a conseguir y mantener un ordenamiento,
dentro de un campo determinado, con el fin de procurar beneficios para la
sociedad, acordes con su desarrollo econmico y social.
Esta disciplina consiste en la elaboracin, difusin y aplicacin de las normas
tcnicas y esta encaminada a establecer las caractersticas de calidad que
debe reunir un producto, proceso o servicio.

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

NORMALIZACIN

10

NORMAS
Es un documento que debe reunir un conjunto de propiedades intrnsecas
para que su aceptacin sea fcil y segura. Algo que facilita la vida
estableciendo soluciones optimas a todos los problemas que se repiten.
Este documento es accesible al publico, establecido con la cooperacin y
el consenso o aprobacin general de todas las partes interesadas, basado
en los resultados conjuntos de la ciencia, la tecnologa y la experiencia, y
que ha sido aprobado por un organismo reconocido a nivel local,
regional, nacional o internacional.

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

11

ESPECIFICACION TECNICA
Una especificacin tcnica es un documento en el que se describen
detalladamente las caractersticas o requisitos mnimos que debe cumplir
un producto, un proyecto o un servicio, con el fin de crearlo, proveerlo y
usarlo de manera estandarizada, permitiendo la interoperabilidad entre los
datos y maximizando la calidad de la informacin.

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

12

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

13

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

14

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

15

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

16

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

17

BENEFICIOS DE LA NORMALIZACIN
TCNICA
PRODUCTORES

-Facilita la diferenciacin de productos


-Reduce la variabilidad de costos

-Mejora la gestin
-Facilita la comercializacin

-Facilita la transferencia tecnolgica


CONSUMIDORES

-Asegura la calidad de los productos


-Facilita la comparacin y eleccin entre ofertas
EE 341-Ing. Sebastin Llauce

18

BENEFICIOS DE LA NORMALIZACIN
ESTADO (Ministerios)

-Sirve de base para la elaboracin de reglamentos tcnicos


-Facilita sus compras

-Evita obstculos tcnicos al comercio


-Promocin de las exportaciones

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

19

PRINCIPALES ENTIDADES NORMATIVAS


NACIONALES E INTERNACIONALES
NEC

ASME

ANSI

CEE

NEMA

CENELEC

IEEE

CEN

DIN

EN

VDE

COPANT

BS

AMN

UTE

ISO

IEC
EE 341-Ing. Sebastin Llauce

20

NORMALIZACIN EN EL SUB-SECTOR DE
ELECTRICIDAD
Las normas tcnicas nacionales son aquellas que son establecidas por el
INDECOPI
EL INDECOPI ( Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
Proteccin de la Propiedad Intelectual) tiene por finalidad contribuir al
desarrollo tecnolgico del pas, mediante la realizacin de actividades en
investigacin tecnolgica industrial. Normalizacin tcnica, metrologa,
asesora en control de calidad, propiedad industrial. Extensin e
informacin tecnolgica y transferencia de tecnologa.
EL INDECOPI elabora y aprueba las Normas Tcnicas Nacionales, aplicable
a todos los sectores

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

21

NORMALIZACION EN EL SUB-SECTOR DE
ELECTRICIDAD
Ley General de Electricidad Nro 23406
DGE
INDECOPI
CNE

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

22

Codigo Nacional de Electricidad


Es una norma nacional donde se unifican criterios y parmetros.

Sirve para poder estandarizar la construccin de equipos


elctricos, sobre todo en lo que se refiere, condiciones de
seguridad del personal condiciones de servicio y medio ambiente,
la simbologa utilizada en la representacin de equipos y sistemas.
Cada pas posee sus propias normas, desarrolladas de acuerdo a
las necesidades y experiencias acumuladas por los especialistas.
Se usa para el control y supervisin de obras o proyectos elctricos
y por consecuencia prevenir las fallas, tambin fomentan la
proteccin al consumidor a travess del control de calidad de
productos y servicios.

EE 341-Ing. Sebastin Llauce

23

GRACIAS
POR SU ATENCIN

También podría gustarte