80% encontró este documento útil (10 votos)
2K vistas2 páginas

La Entrevista Criminologica

Este documento proporciona una guía para realizar una entrevista semi-estructurada con un interno con el fin de evaluar su perfil criminológico. La entrevista debe recopilar información sobre datos personales, antecedentes familiares, escolares, laborales, médicos, delictuales y la situación actual del interno. El objetivo es obtener información sobre factores como la crianza, consumo de drogas, fugas del hogar, delitos previos, actitud hacia el delito actual y planes de futuro para comprender mejor el perfil criminológico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (10 votos)
2K vistas2 páginas

La Entrevista Criminologica

Este documento proporciona una guía para realizar una entrevista semi-estructurada con un interno con el fin de evaluar su perfil criminológico. La entrevista debe recopilar información sobre datos personales, antecedentes familiares, escolares, laborales, médicos, delictuales y la situación actual del interno. El objetivo es obtener información sobre factores como la crianza, consumo de drogas, fugas del hogar, delitos previos, actitud hacia el delito actual y planes de futuro para comprender mejor el perfil criminológico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ELEMENTOS SUGERIDOS PARA UNA ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA EN LA EVALUACIN DEL PERFIL

CRIMINOLGICO DEL INTERNO


FECHA
IDENTIFICACIN
A) NOMBRE
B) CDULA de IDENTIDAD
E) ESTADO CIVIL

C) EDAD

D) FECHA NAC

F) ESCOLARIDAD: (en libertad /en reclusin)

G) DELITO ACTUAL
H) CONDENA

INICIO

HIJOS (NRO)

J) REINCIDENCIA CRIMINOLOGICA
K) REINCIDENCIA LEGAL
L) CLASIFICACIN

M) TIEMPO MNIMO

N) CUMPLIMIENTO DE CONDENA SIN REBAJA

O) CUMPL.COND.CON REBAJA

P) BENEFICIOS RECIBIDOS:

QUEBRANTAMIENTO

REVOCACIN

(si quebrant o revoc escribir en el reverso la situacin como, porque, donde)


Q) UNIDADES DE CUMPLIMIENTO: ( edad ingreso, penal, delito, condena, permanencia, egreso)
PRESENTACIN PERSONAL

Vestuario

Cortes / Tatuajes: (considere origen de los cortes)

Aseo

Actitud

Mmica: (contaminacin?)

Lenguaje: (hay contaminacin criminolgica?)

Otros Aspectos

ANTECEDENTES ESCOLARES

Edad inicio de Escolaridad:

Repitencias: (por qu?)

Edad de Alfabetizacin:

Tratamientos:

Cimarras: (qu haca?)

Expulsiones: (por qu motivo?, cuntas veces? en qu curso?)

Problemas conductuales: (de qu naturaleza?, cambios de colegio?)

Motivo y edad abandono de escolaridad: (edad?, curso?, cmo reaccionaron los padres? qu hizo a

Trastornos de aprendizaje

continuacin?
ANTECEDENTES FAMILIARES (ANTECEDENTES DE LA CRIANZA)

Estructura de la familia de origen: (Genograma)

Criado por: (al cuidado de quien quedaba durante el da?)

Relacin con el padre / madre: (indagar consistencia, haba control? hasta qu edad? En ambos casos se
trata de establecer el estilo de crianza, la calidad de la funcin parental)

Entrega de normas y valores: (haba reglas?,


se cumplan?

quin las pona?,

, qu pasaba cuando no era as?

, con quin se conseguan los permisos?)

Problemas conductuales: (tambin uso del tiempo libre)

Satisfaccin de necesidades

ANTECEDENTES MORBIDOS

Traumatismos peri natales

Desnutricin en la infancia

Enfermedades: (hospitalizaciones?, intervenciones quirrgicas?, motivo?, edades?)

Desmayos/ Convulsiones:

Trastornos neurticos en la infancia:

Otros antecedentes:

TEC:

Problemas psiquitricos
Experiencias traumticas:

ANTECEDENTES LABORALES

Edad de Inicio: (remunerado?, contrato?)

Actividades: (registrar una por una en orden secuencial, registrando edad de inicio y tiempo de permanencia,
hay vacos o inconsistencias? Evaluar calidad.)

Estabilidad: (cambios de empleador?, por qu dej el empleo?)

Continuidad: (cambios de actividad?, por qu?)

ANTECEDENTES CRIMINOLGICOS
A) CONSUMO DE TXICOS:

droga edad de inicio, frecuencia, duracin.Consumo actualTratamientos anteriores

B) FUGAS DEL HOGAR:

Edad Primera Vez: Nmero de veces: (registrar duracin, qu haca?) Motivos:

C) ANTECEDENTES DELICTUALES:

Pares: (desde qu edad?) / Familiares: / Pareja Actual: (y anteriores?)

Como Menor: (Retenciones:Internaciones:Condenas:Edad primer delito:)

Como Adulto: (Detenciones: / Procesos: / Condenas: / Delitos )

D) VERSIN DEL DELITO (actual): Es fundamental contrastar con copia de sentencia y extracto de filiacin.

Recoger relato textual (actu slo?, estado?, motivo?, cmo fue aprehendido?, violencia?, lo haba
hecho antes?)

Establecer hiptesis sobre factores predisponentes.

Establecer hiptesis sobre factores desencadenantes.

E) ACTITUD FRENTE AL DELITO:


E.1)

CONCIENCIA DE DELITO: Conciencia de Delito: (dimensin cognitiva valores vulnerados, atribuciones,

locus de control, afectiva, disposicin a la accin)

E.2)

CONCIENCIA DE DAO CAUSADO: Capacidad de ponerse en el lugar de la vctima (empata, resonancia

afectiva, egocentrismo)

E.3)

DISPOSICION AL CAMBIO: Evaluar: planificacin a futuro, calidad, factibilidad.

F) SITUACIN ACTUAL

Escuela: (nivel, ao, determinar si asiste realmente)

Trabajo: (desde cundo, por cunto tiempo)

Participacin talleres (ao, duracin)

Castigos: (ao, motivo, calificacin de la conducta actual)

Red Intrafamiliar: (quien visita, frecuencia, etc.)

Otros Antecedentes: (familia de procreacin, hacer esquema, responsabilidad, vnculos, etc.)

<Nombre del evaluador

Cargo

También podría gustarte