0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Igismund Freud

psicologia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Igismund Freud

psicologia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

igismund Freud, que, a los veintids aos, habra de cambiar ese nombre

por el de Sigmund, naci en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Prbor,


Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856. Su padre fue un comerciante en
lanas que, en el momento de nacer l, tena ya cuarenta y un aos y dos
hijos habidos en un matrimonio anterior; el mayor de ellos tena
aproximadamente la misma edad que la madre de Freud -veinte aos ms
joven que su esposo- y era, a su vez, padre de un nio de un ao. En su
edad madura, Freud hubo de comentar que la impresin que le caus esta
situacin familiar un tanto enredada tuvo como consecuencia la de
despertar su curiosidad y aguzar su inteligencia.
En 1859, la crisis econmica dio al traste con el comercio paterno y al ao
siguiente la familia se traslad a Viena, en donde vivi largos aos de
dificultades y estrecheces, siendo muy frecuentes las temporadas en las
que, durante el resto de su larga vida (falleci en octubre de 1896), el
padre se encontrara sin trabajo. Freud detest siempre la ciudad en la
cual, por otra parte, residi hasta un ao antes de su muerte, cuando, en
junio de 1938 y a pesar de la intercesin de Roosevelt y Mussolini, se vio
obligado, dada su condicin de judo -sus obras haban sido quemadas en
Berln en 1933-, a emprender el camino del exilio hacia Londres como
consecuencia del Anschluss, la anexin de Austria al rancio proyecto
pangermanista de la Gran Alemania, preparada por los nazis con ayuda de
Seyss-Inquart y los proslitos austriacos.

Freud en su estudio

La familia se mantuvo fiel a la comunidad juda y sus costumbres; aunque


no fue especialmente religiosa; al padre cabe considerarlo prximo al

librepensamiento, y el propio Freud haba perdido ya las creencias


religiosas en la adolescencia. En 1873, finaliz sus estudios secundarios con
excelentes calificaciones. Haba sido siempre un buen estudiante,
correspondiendo a los sacrificios en pro de su educacin hechos por sus
padres, que se prometan una carrera brillante para su hijo, el cual
comparta sus expectativas. Despus de considerar la posibilidad de cursar
los estudios de derecho, se decidi por la medicina, aunque no con el deseo
de ejercerla, sino movido por una cierta intencin de estudiar la condicin
humana con rigor cientfico. A mitad de la carrera, tom la determinacin
de dedicarse a la investigacin biolgica, y, de 1876 a 1882, trabaj en el
laboratorio del fisilogo Ernst von Brcke, interesndose en algunas
estructuras nerviosas de los animales y en la anatoma del cerebro
humano. De esa poca data su amistad con el mdico viens Josef Breuer,
catorce aos mayor que l, quien hubo de prestarle ayuda, tanto moral
como material. En 1882 conoci a Martha Bernays, su futura esposa, hija
de una familia de intelectuales judos; el deseo de contraer matrimonio, sus
escasos recursos econmicos y las pocas perspectivas de mejorar su
situacin trabajando con Von Brcke hicieron que desistiese de su carrera
de investigador y decidiera ganarse la vida como mdico, ttulo que haba
obtenido en 1881, con tres aos de retraso.
Sin ninguna predileccin por el ejercicio de la medicina general, resolvi
adquirir la suficiente experiencia clnica que le permitiera alcanzar un cierto
prestigio, y, desde julio de 1882 hasta agosto de 1885, trabaj como
residente en diversos departamentos del Hospital General de Viena,
decidiendo especializarse en neuropatologa. En 1884 se le encarg un
estudio sobre el uso teraputico de la cocana y, no sin cierta imprudencia,
la experiment en su persona. No se convirti en un toxicmano, pero
caus algn que otro estropicio, como el de empujar a la adiccin a su
amigo Von Fleischl al tratar de curarlo de su morfinomana, agravando, de
hecho, su caso. En los crculos mdicos se dejaron or algunas crticas y su
reputacin qued un tanto ensombrecida. En 1885, se le nombr
Privatdozent de la Facultad de Medicina de Viena, en donde ense a lo
largo de toda su carrera, primeramente neuropatologa, y, tiempo despus,
psicoanlisis, aunque sin acceder a ninguna ctedra.
La obtencin de una beca para un viaje de estudios le llev a Pars, en
donde trabaj durante cuatro meses y medio en el servicio de neurologa
de la Salptrire bajo la direccin de Jean Martn Charcot, por entonces el
ms importante neurlogo francs. All tuvo ocasin de observar las
manifestaciones de la histeria y los efectos de la hipnosis y la sugestin en

el tratamiento de la misma. De regreso a Viena, contrajo matrimonio en


septiembre de 1886, despus de un largo noviazgo jalonado de rupturas y
reconciliaciones como consecuencia, en especial, de los celos que senta
hacia quienquiera que pudiese ser objeto del afecto de Martha (incluida su
madre). En los diez aos siguientes a la boda, el matrimonio tuvo seis
hijos, tres nios y tres nias, la menor de las cuales, Anna, nacida en
diciembre de 1895, habra de convertirse en psicoanalista infantil.
Poco antes de casarse, Freud abri una consulta privada como
neuropatlogo, utilizando la electroterapia y la hipnosis para el tratamiento
de las enfermedades nerviosas. Su amistad con Breuer cristaliz, por
entonces, en una colaboracin ms estrecha, que fructificara finalmente en
la creacin del psicoanlisis, aunque al precio de que la relacin entre
ambos se rompiera. Entre 1880 y 1882, Breuer haba tratado un caso de
histeria (el de la paciente que luego sera mencionada como Anna O.); al
interrumpir el tratamiento, habl a Freud de cmo los sntomas de la
enferma (parlisis intermitente de las extremidades, as como trastornos
del habla y la vista) desaparecan cuando sta encontraba por s misma, en
estado hipntico, el origen o la explicacin. En 1886, luego de haber
comprobado en Pars la operatividad de la hipnosis, Freud oblig a Breuer a
hablarle de nuevo del caso y, venciendo su resistencia inicial, a consentir en
la elaboracin conjunta de un libro sobre la histeria. Durante la gestacin
de esta obra, aparecida en 1895, Freud desarroll sus primeras ideas sobre
el psicoanlisis. Breuer particip hasta cierto punto en el desarrollo, aunque
frenando el alcance de las especulaciones ms tarde caractersticas de la
doctrina freudiana y rehusando, finalmente, subscribir la creciente
conviccin de Freud acerca del papel desempeado por la sexualidad en la
etiologa de los trastornos psquicos.
En 1896, luego de romper con Breuer de forma un tanto violenta, Freud
empez a transformar la metodologa teraputica que aqul haba calificado
de catarsis, basada en la hipnosis, en lo que l mismo denomin el
mtodo de libre asociacin. Trabajando solo, vctima del desprecio de los
dems mdicos, el tratamiento de sus pacientes le llev a forjar los
elementos esenciales de los conceptos psicoanalticos de inconsciente,
represin y 'transferencia'. En 1899, apareci su famosa La
interpretacin de los sueos, aunque con fecha de edicin de 1900, y en
1905 se public Tres contribuciones a la teora sexual, la segunda en
importancia de sus obras. Estos dos fueron los nicos libros que Sigmund
Freud revis puntualmente en cada una de sus sucesivas ediciones.

Hasta 1905, y aunque por esas fechas sus teoras haban franqueado ya
definitivamente el umbral de los comienzos y se hallaban slidamente
establecidas, cont con escasos discpulos. Pero en 1906 empez a atraer
ms seguidores; el circulo de los que, ya desde 1902, se reunan algunas
noches en su casa con el propsito de orientarse en el campo de la
investigacin psicoanaltica, fue ampliado y cambi, incluso, varias veces de
composicin, consolidndose as una sociedad psicoanaltica que, en la
primavera de 1908, por invitacin de Karl Gustav Jung, celebr en
Salzburgo el Primer Congreso Psicoanaltico. Al ao siguiente, Freud y Jung
viajaron a Estados Unidos, invitados a pronunciar una serie de conferencias
en la Universidad Clark de Worcester, Massachusetts, comprobando con
sorpresa el entusiasmo all suscitado por el pensamiento freudiano mucho
antes que en Europa. En 1910 se fund en Nuremberg la Sociedad
Internacional de Psicoanlisis, presidida por Jung, quien conserv la
presidencia hasta 1914, ao en que se vio obligado a dimitir, como corolario
de la ruptura fallada por el mismo Freud en 1913, al declarar improcedente
la ampliacin jungiana del concepto de lbido ms all de su significacin
estrictamente sexual. En 1916 public Introduccin al psicoanlisis.
En 1923, le fue diagnosticado un cncer de mandbula y hubo de someterse
a la primera de una serie de intervenciones. Desde entonces y hasta su
muerte en Londres el 23 de septiembre de 1939, estuvo siempre enfermo,
aunque no decay su enrgica actividad. Sus grandes contribuciones al
diagnstico del estado de nuestra cultura datan de ese perodo (El porvenir
de una ilusin [1927], El malestar en la cultura [1930], Moiss y el
monotesmo [1939]). Ya con anterioridad, a travs de obras entre las que
destaca Ttem y tab (1913), inspirada en el evolucionismo biolgico de
Darwin y el evolucionismo social de Frazer, haba dado testimonio de hasta
qu punto consider que la importancia primordial del psicoanlisis, ms
all de una eficacia teraputica que siempre juzg restringida, resida en su
condicin de instrumento para investigar los factores determinantes en el
pensamiento y el comportamiento de los hombres.

También podría gustarte