DESARROLLO ORGANIZACIONAL
TRABAJO FASE 2
PRESENTADO POR:
Leddys Lpez
1065623409
PRESENTADO A:
ALBA AZUCENA FONSECA
TUTORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
PROGRAMA: PSICOLOGA
VALLEDUPAR
CESAR
2015
INTRODUCCION
El siguiente trabajo lo hacemos con el fin de conocer ms la importancia del
desarrollo organizacional de las empresas, en el desarrollo organizacional se ha
trasformado en un instrumento principal en la vida socioeconmica de las
personas
En este trabajo nos permite manifestar un anlisis estructuralmente de las
empresas y de saber porque es tan importante y primordial el desarrollo
organizacional hoy en da en las empresas para obtener un buen xito de ellas.
RESUMEN
En el siguiente ensayo podemos aprender sobre la importancia del desarrollo
organizacional, el cual es un instrumento de uso en los recursos organizacionales
para optimar la eficiencia y difundir la productividad. Puede ser usado para
resolver problemas dentro de la organizacin o como manera de analizar un
proceso y encontrar una manera ms eficiente de hacerlo. Implementar el
desarrollo organizacional requiere una inversin de tiempo y dinero. Pero cuando
entiendes su importancia, puedes justificar los costos. El desarrollo organizacional
es una herramienta importante en la administracin y planificacin del crecimiento
corporativo. Un estudio de desarrollo organizacional rene proyecciones de venta
y demandas del consumidor para ayudar a determinar la tasa del crecimiento de la
empresa.
ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
EN LAS EMPRESAS EN LA ACTUALIDAD
En el mercado actual demanda cambios por la magnitud competitiva a la cual se
enfrenta constantemente, por tal motivo las organizaciones a evolucionan para
permanecer vigentes en el mercado; ya que es claro que aquellas que se
estacionen en el tiempo y el espacio muy seguramente perdern vigencia y
desaparecern sin ningn remedio. Es aqu donde el Desarrollo Organizacional,
es la herramienta que las empresas deben tener presente para que no se vean
afectadas. Es importante reconocer que las fortalezas y oportunidades son
potenciables, cuando hay dentro de las organizaciones un talento empoderado,
capacitado y sobre todo muy motivado.
Cada vez es ms comn ver como las organizaciones otorgan alta importancia a
este tema, el cual resalta el potencial del talento humano y las condiciones
laborales; con la implementacin del desarrollo organizacional, las empresas
logran tener un equipo humano de colaboradores con las competencias
estimadas para cada cargo; hoy es muy comn escuchar hablar de Competencias
Laborales Generales, las cuales implican competencias asociadas a la
productividad y la competitividad. Tal como lo plantea la Gua 21 min-educacin
Jvenes colombianos: educacin y vida productiva, Las Competencias Laborales
Generales son aquellas que se aplican a cualquier clase de trabajo y sector
econmico, mientras que las especficas se relacionan con el saber propio de una
ocupacin; unas y otras se enmarcan en la poltica de "Articulacin de la
Educacin con el Mundo Productivo".
La experiencia empresarial refleja la exigencia que cada da demanda personal
con los conocimientos suficientes y las competencias idneas que les posibiliten
desempearse con xito en su quehacer laboral, para enfrentar con seguridad al
desafo y la responsabilidad de ser productivos para s mismos.
El Desarrollo Organizacional conlleva a la construccin del xito en las empresas
se logra con un trabajo juicioso de la mano del capital humano quien forma parte
esencial en el logro de las metas propuestas; el proceso de Talento Humano
dentro de las compaas debe estar atento ante las posibles situaciones de
desmotivacin, baja de productividad o incumplimiento de labores, ya que todo
esto obedece a alguna situacin que genera para la empresa dificultades que casi
siempre representan un costo financiero. Muchas empresas fracasan porque no
resaltan o le dan el valor que realmente merecen sus colaboradores y descuidan
su elemento ms importante que es el factor humano, ofreciendo malas
condiciones laborales, bajo nivel salarial o mal trato, aprovechndose de sus
necesidades de su necesidades bsicas, incurriendo en la idea, de que los
colaboradores son los que necesitan del empleador y del trabajo, por lo tanto se
hace de la persona trabajadora maquina rutinaria de trabajo, sin la oportunidad de
explorar y opinar en su labor.
Es por esto que el Desarrollo Organizacional es un proceso dinmico, dialctico y
continuo de cambios planeados a partir de un diagnstico realista de la situacin
utilizando estrategias, mtodos e instrumentos que miren a optimizar la
interaccin entre personas y grupos, para constante perfeccionamiento y
renovacin de sistemas abiertos tcnico econmico-administrativo de
comportamiento, de manera que aumente la eficacia y la salud de la organizacin
y asegurar as la supervivencia y el desarrollo mutuo de la empresa y de sus
empleados.
Porque es importante el Desarrollo Organizacional en las empresas u
organizaciones de hoy en da? Es un interrogante que muchos nos hemos
planteado, porque el desarrollo organizacional es un esfuerzo a largo plazo,
guiado y apoyado por la alta gerencia, para mejorar la visin, la delegacin de
autoridad, el aprendizaje y los procesos de resolucin de problemas de una
organizacin, mediante una administracin perseverante y colaborativa.
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-106706.html.
CONCLUSIONES
En el reciente informe queda manifestada la importancia que tiene hoy en
da el desarrollo organizacional, la cual sin duda lograr creciendo a lo
largo del tiempo, ya que este es el mecanismo de la entidad y la estrategia
organizacional de avanzada, a efectos de tratar con ambientes habituales o
aquellas que son impredecibles. El Desarrollo Organizacional se ha
constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del
logro de una mayor eficiencia organizacional, condicin indispensable en el
mundo actual, caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e
internacional.
RECOMENDACION
La recomendacin final puede darse en los siguientes trminos; la formacin de un
clima organizacional adecuado, el fortalecimiento de los elementos de motivacin
apropiados, con la ideologa de servicio plasmadas en una Misin y Visin que
fundamente y de sentido a los valores para la empresa, y con el mejor esfuerzo de
liderazgo por crear una cultura proactiva y instalada al cambio como estrategia
directiva, contribuir a la creacin de un personal comprometido y solidario para
tener xito en la creacin de su empresa.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Csikszentmihalyi, Mihalyi. Creatividad. El fluir de la psicologa del
descubrimiento y la invencin. Barcelona: Paids, 1998.
Ester Martnez-Ros, Comportamiento Organizativo, Universidad Carlos III
de Madrid, Pag 1-6.
Elmer Condori, profesional de Ingeniera Industrial especializado en temas
empresariales. Actual asesor de negocios e inversiones. "Un verdadero
triunfo es aquel donde todos ganan." 2013
CUADRO SINOPTICO
Perspectivas
Desarrollo
Organizacional
Estrategia
Tcticas
Recibir, obtener, interpretar, procesar y transmitir informacin de
distintas fuentes, de acuerdo con las necesidades especficas de
una situacin y siguiendo Perspectivas procedimientos tcnicos
establecidos. Identificar y comprender las necesidades de otros y
estar dispuesto a orientar, apoyar, compartir y ejecutar acciones
para satisfacerlas.
Elaboracin de mapas ambientales, para evaluar o evidenciar
debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas, herramientas,
resultados, ventas, tiempo, beneficio, que comprenden o integran
una empresa.
Conversin e interpretacin de las estrategias en planes reales, a
nivel de desarrollo de la organizacin, identificacin de las
diversas necesidades y expectativas de los trabajos atendiendo
acciones adecuadas.
Recopilacin, organizacin y recopilacin de datos, para producir
informacin que pueda ser transmitido a otros.